Fisica Unidad 2
Fisica Unidad 2
Fisica Unidad 2
1. Responde
a. Que valor tiene la aceleracin de un oscilador armnico si su velocidad en mxima?
Su aceleracin es de 0 debido a que en la mxima velocidad x=0, y en este punto no existe aceleracin.
3. Determina la distancia que recorre una partcula con MAS de amplitud A durante un periodo.
Di si podemos determinar la posicin de una particula que se desplaza con MAS, en el instante
en que su velocidad es nula. Podemos conocer con estos datos el sentido de su
desplazamiento?
4. Relaciona las magnitudes del MAS con las del MCU y ex[plica mediante un dibujo la relacin
entre ambos tipos de movimiento.
5. Estiramos el extremo de un muelle que esta sujeto por el otro extremo y lo soltamos para que
comience a oscilar. Di si la fuerza aplicada es la fuerza elstica del sistema. En caso contrario,
seala sus semejanzas y diferencias.
La fuerza aplicada equivale a la fuerza elstica del sistema ya que tiene la direccin del vector de
posicin r pero sentido contrario a este.
6. Tenemos un sistema formado por un resorte del que cuelga una masa m. Si estiramos de la
masa y, a continuacin, la soltamos, el sistema comienza a oscilar. Explica si, al cambiar la
masa que cuelga del resorte, cambia el periodo. Justifica tu respuesta.
Si cambia el periodo debido a que al tener mas o menos masa el tiempo en el que los valores de las
variables de posicin, velocidad y aceleracin tomaran diferentes medidas cambiando el periodo
respecto de una masa con otra.
7. Determina los puntos de la trayectoria de un oscilador con MAS en el que son iguales la
energa cintica y la energa potencial.
9. Un sistema real, en el que existen fuerzas de rozamiento, puede tener un MAS? Justifica tu
respuesta.
No, debido a que el MAS es conservativo a menos que el trabajo de las fuerzas de rozamiento sea nulo.
10. Una partcula se desplaza con MAS de 150 Hz de frecuencia y 5 cm de amplitud. Calcula: a. el
periodo; b. la pulsacin. C. Escribe la ecuacin de la elongacin si en el instante = pasa por
el centro de oscilacin con velocidad positiva.
11. Calcula el valor de la velocidad mxima de un MAS de expresin: = . ( + ), en
unidades del SI.
12. Lee las caractersticas de los siguientes MAS y determina lo que se pide:
a. La pulsacin y el periodo si = cuando x=0.10m.
b. La aceleracin cuando x=-0,01 m si su frecuencia es de 5 Hz.
c. El periodo y la ecuacin de la elongacin si la expresin de la aceleracin es = y la
amplitud vale 0,01 m.
16. Indica las caractersticas fundamentales que distinguen a cada una de las siguientes clases de
ondas: mecnicas, transversales, longitudinales, superficiales, armnicas.
Ondas superficiales: se caracterizan por hacer oscilar las partculas de este, tanto paralela como
perpendicularmente a la direccin de propagacin de la onda.
El nmero de onda
Frecuencia = 1 / periodo
20. Qu le sucede a la velocidad de una onda en una cuerda tensa si duplicamos la frecuencia?
(No se ha modificado la tensin en la cuerda)
Debido a que la velocidad de onda est dada por la ecuacin = , si duplicamos la frecuencia,
entonces aumentaremos aun ms la velocidad de una onda.
21. Define funcin de onda. De ella se dice que es doblemente peridica: respecto de la posicin
de las partculas y respecto del tiempo. Qu quiere decir esto?
La funcin de onda representa el valor de la elongacin para cada punto del medio en funcin del
tiempo. Doblemente peridica significa que tiene un periodo mucho ms veloz que el de la posicin de
la partcula.
22. Di que significa que dos partculas de un medio por el que se propaga una onda estan en fase.
Esto quiere decir que las 2 estn en fase mientras se desplazan a travs de la propagacin de la onda.
23. Expresa matemticamente la energa mecnica total de una onda armonica. A. Como se
deduce?, Con que unidad se mide?.
24. Una fuente de vibraciones armnicas produce una onda en una cuerda sometida a tensin
constante. Si se duplica la potencia del movimiento ondulatorio, en que factor cambiara la
amplitud? y la frecuencia?
25. Explica a qu fenmenos se debe que disminuya la energa de una onda al alejarse del foco
emisor.
La difraccin: es la desviacin de la propagacin rectilnea de las ondas, cuando estas atraviesan una
abertura o pasan prximas a un obstculo.
Reflexin: al llegar una onda a la superficie de separacin de dos medios, es devuelta al primero de ellos
junto con una parte de la energa del movimiento ondulatorio, cambiando su direccin de propagacin.
Refraccin: al llegar una onda a la superficie de separacin de dos medios, penetra y se transmite en el
segundo de ellos junto con una parte de la energa del movimiento ondulatorio, cambiando su direccin
de propagacin.
26. Calcula las longitudes de onda de los ultrasonidos emitidos por los siguientes animales: a.
murcilago, = (velocidad de las ondas sonoras en el aire: 340 . ); b. delfn,
f=200000 Hz (velocidad de las ondas sonoras en el agua: 1435 . ).
27. Di que es y cmo se mide la potencia de un foco sonoro.
28. Describe que es el umbral de audicin y el umbral de dolor para las ondas sonoras. Es
constante cada uno de ellos o depende de la frecuencia de las ondas sonoras?.
29. Si el nivel de intensidad sonora de un violn es de 40 dB. Cuntos violines sern necesarios
para aumentar este nivel hasta 60 dB?
30. Si la intensidad de un sonido se multiplica por 100 Cunto aumenta el nivel de intensidad
sonora?.