Ex Capataz Tubero Preg 1
Ex Capataz Tubero Preg 1
Ex Capataz Tubero Preg 1
A
NOMBRES Y APELLIDOS: ..
INDICACIONES:
La siguiente prueba de EVALUACION tiene como objetivo medir sus conocimientos sobre puntos
bsicos que debe conocer sobre MONTAJE DE TUBERIA, antes de proceder a resolver el tema,
escriba su nombre y apellido; a continuacin encontrara una batera de preguntas lala
cuidadosamente, cada una de ellas, presenta cinco (05) alternativas, seguidamente proceda a
encerrar en un CIRCULO la respuesta que a su criterio crea que es la correcta, tiene 40 minutos
para trabajar, mida su tiempo, buena suerte.
1) Cul es el nmero de clula (SCH) en una tubera 6) Son accesorios que se utilizan en las juntas de
estndar? tuberas entre bridas para bloquear fluidos en las
a) SCh 20 lneas o equipos con un fin determinado.
b) SCh 40 a) Brida de cuello
c) SCh 80 b) Disco ciego
d) SCh 100 c) Brida embutible
e) SCh 120 d) Brida roscada
e) Tapn
2) El penltimo nmero de un electrodo, siempre nos
indica la posicin a soldar. si usted utiliza un 7) Son accesorios para conectar tuberas con equipos
electrodo E-7018 en que posicin debe soldar? (Bombas, intercambiadores de calor, calderas,
a) Toda posicin tanques, etc.) o accesorios (codos, vlvulas, etc.).
b) Posicin plana a) Codos
c) Posicin horizontal b) Tes
d) Posicin vertical c) Acoples
e) Posicin plana y horizontal d) Bridas
e) Cuellos
3) Convertir 465 cm a m
a) 46.5 m 8) Indicar el nombre del accesorio para tuberas,
b) 0.465 m mostrado en el grafico.
c) 4.65 m a) Codo de 30
d) 0.0465 m b) Codo de 45
e) 04.65 m c) Codo de 50
d) Codo de 60
4) Convertir 7 375 mm a m e) Codo de 65
a) 735.7 m
b) 73.75 m
c) 7.375 m
d) 0.7357 m
e) 7375.0 m 9) Las tuberas conducen lquidos, gases y an slidos
mezclados con fluidos y por esta razn las uniones
5) Cmo se llama el instrumento de medicin que esta soldadas deben ser resistentes a:
representado en el siguiente grafico? a) La Presin
a) Micrmetro b) La corrosin
b) Reloj comparador c) La inclemencia
c) Gonimetro d) El medio ambiente
d) Pie de rey e) La tensin
e) Tacmetro
10) La figura nos muestra las dimensiones 16) Cul es el ngulo de inclinacin (?) que se le debe
recomendables para la preparacin con bordes en dar a la amoladora angular, para realizar una
V en funcin del espesor de pared del tubo. operacin de desbaste con un disco abrasivo?
cuanto debe ser la separacin de los bordes? a) 0 a 10
a) 1.5 mm b) 0 a 15
b) espesor c) 15 a 30
c) 1/3 espesor d) 10 a 20
d) 3 a 4 mm e) 10 a 40
e) 2 a 5 mm
a) Es todo aquello que nos mantiene alerta. b) Es todo aquello que puede producir dao.
c) Son las prdidas de concentracin durante el trabajo. d) Ninguna de las anteriores.
2. Qu es un accidente?
5. Qu es un ATS?
7. Cules son las prendas bsicas de proteccin personal cuando uno transita en Obra?
14. Realice una lista de materiales peligrosos que pueda encontrar en obra?
( ) Utilizara usted una botella plstica de gaseosa para almacenar productos qumicos.
( ) Las escaleras de tijera deben estar provistas de sogas o cadenas para evitar su apertura
( ) Las personas pueden circular libremente por debajo de andamios donde se estn realizando trabajos en altura.
( ) Los arns se utilizan en trabajos de altura.
16. Durante toda su experiencia laboral, como usted evitara accidentes en el trabajo?
17. Si se produce un fuego donde haya electricidad presente. Qu tipo de carga debe contener un extintor
para controlar el fuego?
a) Agua mineral. b) Arena hmeda c) Polvo qumico. d) Solucin de agua y aceite qumico.
18. En el siguiente rombo, Indicar el tipo de Riesgo que significa los productos qumicos de cada segmento:
1: Riesgos a:..
Color Rojo
2: Riesgos a:.
3 Riesgos a:..
4 Riesgos a:.. Color Azul
Color Amarillo
Color Blanco
19. En caso de descarga elctrica que afecte a un compaero de trabajo u otra persona Cmo actuara?
Escribe V o F; en casos sean verdaderas o falsas, las afirmaciones
a ( ) Dar la alarma y pedir ayuda al cocinero del campamento despus de las 24 horas de ocurrido el accidente.
b ( ) Manipular a la vctima de inmediato, an estuviera en contacto con los cables energizados,
c ( ) Una vez separado, verificar si la vctima respira y si el corazn le late, si as no fuera, recuerde que tiene poco
Tiempo para que pueda ser resucitado.
d ( ) Trasladar a la vctima al Centro Mdico ms cercano manteniendo la respiracin de salvamento y el masaje
Cardiaco durante el transporte.