Cuestionario Lab Soldadura 12
Cuestionario Lab Soldadura 12
Cuestionario Lab Soldadura 12
El acero al carbono es tambin conocido como acero de construccin. Cabe aclarar que
en este concepto de acero de construccin se pueden englobar tanto los aceros para
construccin civil como para construccin. Histricamente un 90% de la produccin total
producida mundialmente corresponde a aceros al carbono y el 10% restante son aceros
aleados. Sin embargo, la tendencia es hacia un crecimiento de la proporcin de los aceros
aleados en desmedro de los aceros al carbono.
Son aceros con una matriz ferrifica, que contienen elementos de endurecimiento en la
solucin slida, tales como fsforo, cuya presencia puede ser de hasta un 0.12 %. Con
respecto al proceso de soldadura resear que cualquier procedimiento es apto debido a
su bajo contenido en elementos aleantes.
5. Describa el procedimiento para reducir al mnimo la porosidad en una soldadura
Siempre que sea posible seleccione "rango normal," estos incluyen AISI-SAE 1015 a 1025
aceros con un 0.1 % de silicio mximo y contenido de azufre bajo .035%. Al seleccionar
estos aceros, har que el proceso de soldadura con electrodo sea ms fcil ya que se
puede soldar a altas velocidades con mnimas tendencias a roturas.
Si est soldando con aceros de baja aleacin y aceros al carbono con composiciones
qumicas superiores al "rango normal", tendrn tendencia a agrietamientos,
particularmente cuando suelda en placas gruesas y estructuras rgidas. Por este motivo,
usted debe tomar precauciones especiales. Adems, no se recomiendan aceros con alto
contenido en azufre y fsforo para la soldadura. Si deben ser soldadas, utilice electrodos
de bajo contenido en hidrgeno y de dimetro pequeo. Soldar con una velocidad lenta
mantendr el charco fundido permitiendo que el gas salga y pueda crear una soldadura
con mejor acabado
Las dimensiones de las uniones son elegidas para rpidas velocidades de soldadura y
buena calidad en soldadura. La geometra de la unin adecuada se basa en algunos
principios simples
4. Evite el Recrecimiento y la Sobre soldadura. Los Filetes deben tener los laterales
iguales y una superficie del cordn casi plana. El recrecimiento raramente debe exceder
1/16". La acumulacin extra es costosa en material y tiempo, aade un poco de
resistencia a la soldadura e incrementa la distorsin. Por ejemplo, doblando el tamao de
un cordn en ngulo recto necesita cuatro veces ms metal de soldadura. Adems,
cuesta 2/3 ms para soldadura a tope con 1/8" tierra y 1/32" abertura de raz cuando el
exceso acumulado se aproxima a 1/8".
6. Nombre algunas aplicaciones como aceros tales como ASTM A36 Y ASTM A441
ASTM A36: Las aplicaciones comunes del acero estructural A36 es en la construccin, y
es moldeado en perfiles y lminas, usadas en edificios e instalaciones industriales; cables
para puentes colgantes, atirantados y concreto reforzado; varillas y mallas electro soldada
para el concreto reforzado; lminas plegadas usadas para techos y pisos
ASTM A441 Aplicaciones electrodomsticas, sustituyendo aleaciones con alto nivel de Ni.
Muebles para alimentos e industria alimenticia. Puertas y cabinas en elevadores.
Calentadores de condensacin. Fachadas y estructuras. Componentes de sistemas de
escape (colector, tubos frontales, silenciador y cubiertas de convertidores catalticos).
Estructuras soldadas expuestas a atmsferas moderadamente corrosivas o sujetas a
temperaturas de hasta 950C.
Asegrese de volver a secar antes de su uso los electrodos recubiertos para soldadura
de arco metlico protegido.
Contenidos:
C 0,3% a 0,6%
Mn 0,6 a 0,9%
P < 0,03%
S < 0,03%
Caractersticas:
Aplicaciones:
Se determinara por el espesor y el contenido de carbono que este material tenga ya que
entre ms carbono mucho ms duro pero frgil lo que produce una tendencia a agrietarse
al calentarse bruscamente.
10. Mencione tres problemas que pueden presentarse durante la soldadura de los
aceros con alto contenido de carbono. Qu procedimientos seguira usted para
minimizar la ocurrencia de tales problemas?
Los aceros de alto carbono contienen desde 0,5% a 1& de carbono. Se usan en resortes,
dados, herramientas y cuchillos. El acero se debe precalentar, normalmente a alrededor
de unos 300-320C, y tambin se debe realizar un tratamiento trmico posterior para
aliviar las tensiones y realizar un recocido. Los tratamientos trmicos pueden requerir de
hornos especiales. Los electrodos deben ser de bajo hidrgeno, y existen versiones
especiales de herramientas para soldar aceros de alto carbono. El carbono fortalece al
acero pero tambin reduce su ductilidad o flexibilidad. La baja ductilidad del acero de alto
carbono hace que sea ms difcil de soldar.
Segn ESAB Welding and Cutting, Inc., un electrodo de hidrgeno bajo debe utilizarse en
la soldadura de aceros de alto carbono. Adems, el recocido o la calefaccin del metal
antes de la soldadura retardan el proceso de enfriamiento y evita la concentracin de
martensita. La calefaccin posterior tambin reducir el estrs y fortalecer la soldadura.
Es una herramienta til para evaluar la necesidad de precalentamiento o tratamiento
trmico post soldadura basada en conceptos de composicin qumica.
DIAGRAMA DE GRANVILLE
DIAGRAMA DE SCHAEFFLER
Aceros inoxidables
b- Edificios
Acero galvanizado
El acero galvanizado grisceo con una resistencia a la traccin de 50.000 psi es un acero
recubierto de zinc. Un procedimiento de "galvanizacin en caliente" sumerge el acero en
un bao de zinc fundido con capas de acero duro, gamma uniforme e impermeable, capas
de aleacin de hierro y zinc delta y zeta y una capa de zinc puro ofrecindole al acero su
caracterstica resistente a la corrosin. El acero galvanizado pintado, soldado, fcil de
unir, resistente a la intemperie, a prueba de manchas, de larga duracin, efectivo y casi
libre de mantenimiento, es ideal para residencias, edificios comerciales, puentes y
aeropuertos.
Acero de aluminio
El acero de aluminio puro de tipo 2 recubierto de bajo carbono tiene un sustrato de acero,
una capa de aleacin de aluminio-hierro gris media y una capa de aluminio puro superior
y de partculas de hierro-aluminio. Usado para la construccin de paneles, toldos y techos
e incluso ambientes marinos, este acero fuerte, brillante, metlico y maleable preserva la
integridad de la construccin y acepta la soldadura y diferentes acabados. Ms duradero
que el acero galvanizado del mismo espesor, su resistencia a la corrosin atmosfrica
excede a la resistencia del acero revestido de aluminio-silicio de tipo 1.
Acero Galvalume
El material utilizado con ms frecuencia para torres de celosa es el acero de tipo A36
ATSM1 y el de tipo A572 ATSM, de grado 50 o equivalente. El acero A36 es acero
estructural al carbn y el A572 es acero de alta resistencia y baja aleacin de niobio y
vanadio. En cualquier caso, el acero utilizado es de bajo contenido de carbn, con
tensiones de deformacin entre 36,000 psi2 (2531 kg/cm2) y 60,000 psi (4218 kg/cm2).
d- Rejas de arado
Es la pieza que se fija en el extremo del arco y produce la penetracin y corte del suelo.
Es de acero y en algunos casos est reforzada (acorazada) para evitar un rpido
desgaste. Arco: Es la pieza, generalmente de acero de muelle, que se sujeta al chasis del
arado de modo tal que le sea posible vibrar para resquebrajar el suelo.
Casco externo, pues tanto las altas temperaturas como la presin solo han podido
enfrentarse con la aleacin de titanio y aluminio, y otros metales ligeros.
f- Levas
El rbol de levas posee unos elementos constituidos por material fundido endurecible con
un lmite de alargamiento mayor a 500 N/MM2 y una dilatacin mnima de 1 hasta 2%. Por
la composicin del material de los rboles de levas existen dos grupos: acero y/o
fundicin.
13. presente una lista con siete grupos principales de acero AISI para herramientas y
matices
Estos aceros fueron originariamente desarrollados para sustituir a los aceros rpidos para
herramientas de corte, pero mostraron insuficiente dureza en caliente y probaron ser muy
frgiles para estos propsitos. Cuando solidifican, sus granos son fuertemente
segregados, con menor contenido de Cr y C en el centro que en las porciones perifricas,
y rodeando cada grano se encuentra un eutctico de austenita y carburo. Un correcto
forjado de estos aceros resultar en una distribucin ms homognea de los
constituyentes duros.
Se pueden considerar intermedios en contenidos de aleantes entre los aceros tipo O y los
aceros de alto carbono y alto cromo. Poseen alta templabilidad lo que los hace aptos para
el temple al aire, y, por lo tanto, tiles para matrices intrincadas que deben mantener sus
dimensiones despus del temple y revenido, ya que su distorsin es aproximadamente
igual a la del tipo O. La resistencia al desgaste es intermedia entre los tipos de aceros al
Mn y los de alto C y alto Cr, pero la tenacidad es mayor que cualquiera de ellos. La mejor
combinacin de propiedades encontradas para estos aceros de temple al aire es que son
especialmente adecuados para condiciones de abrasin media, con necesidades de alta
tenacidad; por eso son ampliamente usados para matrices de formado, corte, punzonado,
rolado y laminado de roscas.
Un acero con una dureza de 25 HRC tiene una dureza brinell de 255 HB y resistencia a la
tensin 124,7 Ksi.
16. Describa por pasos un procedimiento por el que pueda probarse una pieza de
acero en el taller (sin utilizar equipo especial) para determinar si tiene la cuarta
parte de la dureza.
18. Con base en el contenido de carbono la AWS clasifica los aceros en 4 grupos En
cul de los 4 grupos caera una pieza de acero con bajo contenido de carbono?
Este tipo de aceros esta contenido dentro del grupo de aceros de bajo contenido de
carbono, con un porcentaje mximo de 0.15% de C.
19. Presente una lista de cuatro problemas que pueden presentarse en soldadura de
aceros con alto contenido de carbono.
Porosidad en la soldadura.
20. La AWS clasifica los aceros con bajo contenido de carbono en cuatro grupos A
qu grupo correspondera el acero que se escogiera para fabricar un recipiente
sujeto a presin que debera soportar impactos sbitos en exceso de 60.000
lb/pulg2?
23. Mencione el tipo de acero SAE-AISI para herramientas que se utiliza para fabricar
una hoja de cizalla para metal.
25. Por qu no deben soldarse los aceros para herramientas y matrices por el
proceso oxiacetilnico?
Los aceros para herramientas y matrices no deben soldarse por el proceso oxiacetilnico
por que el proceso oxiacetilnico debido a su lentitud, introduce demasiado calor en el
metal base, causando deformacin, ablandamiento excesivo del metal endurecido, o
agilizacin excesiva, y agrietamiento del metal recocido.
29. Tiene que repararse un cuchillo de acero inoxidable que se ha roto. Puede
soldarse el cuchillo sin recocerlo primero? De qu tipo de acero inoxidable es lo
ms probable que est hecho el cuchillo?
Para repara un cuchillo de acero inoxidable sin recocerlo primero lo ms probable es que
este hecho del tipo 403 y 410 que son templados al aire.