Acotado de Vistas
Acotado de Vistas
Acotado de Vistas
2 ESO
1. Ejercicios de vistas
Realiza el alzado, planta y perfil de las piezas dadas.
4. Ejercicios de acotacin
Acota correctamente las figuras dadas.
EJERCICIOS DE VISTAS
Bloquedecontenidos:EXPRESINGRFICA2ESO
ACOTACIN.
Unadecaractersticasfundamentalesdeuncroquisesquesusfigurasseencuentran
acotadas.Queeldibujodeunapiezauobjetoincluyaelvalordesusdimensiones,es
decir, est acotado, es fundamental, sobre todo para el operario que, siguiendo los
planosqueselepresentan,tienequefabricarlaspiezasuobjetos.
Laacotacindepiezasestnormalizada,esdecir,estsujetaadeterminadasnormas
y reglas, lo que permite, que cualquier persona que conozca la normativa pueda
interpretarperfectamentecualquierdibujo,enloqueasusdimensionesserefiere.
Las magnitudes que se acotan son las longitudes y los ngulos. Las longitudes se
expresanenmilmetros,y,salvoqueseutilicenotrasunidades,sloseescribirlacifra
expresanengrados,minutosysegundossexagesimales.
Las cotas se escriben sobre unas lneas, limitadas por dos flechas en los extremos,
que se llaman lneas de cota. A su vez, las lneas de cotas estn delimitadas por las
lneas de referencia, que generalmente son dos lneas perpendiculares a ellas. Todas
estaslneassonfinasydetrazocontinuo.
NORMASPARALAACOTACIN.
Comoreglasgeneralesysalvoexcepcionessetieneque:
pequeadistancia.
2. Laslneasdecotasedibujanparalelasalcontornodelafigura.
-1-
Bloquedecontenidos:EXPRESINGRFICA2ESO
3. Las lneas de cota no pueden coincidir con otras lneas del dibujo, aunque las
lneasdesimetraydecontornosepuedenemplearcomolneasdereferencia.
4. Laslneasdecotadelosradiosdelascircunferenciasllevanexclusivamenteuna
flechaenelarcoquedefinen,mientrasqueelcentroserepresentaconunacruz.
5. Las lneas de referencia tienen que ser perpendiculares a los elementos que
acotan.
6. Las lneas de cota y las de referencia no pueden cortarse con otras lneas del
dibujoamenosqueseainevitable.
7. Losnmeros,letrasosmbolosqueseescribanenlaslneasdecotadebensituarse
cota.
Cuandolacotaseadeundimetrosepondrdelantedelacifraelsmbolo;sies
unradioseutilizarR,ysiesunaseccincuadradaseemplearelsmbolo .
Ejemplosdeaplicacindeestasnormasbsicas.
1. Laslneasdecotadebendibujarsefueradelasfiguras.
2.Laslneasdecotanopuedencoincidirconotraslneasdeldibujo.
-2-
Bloquedecontenidos:EXPRESINGRFICA2ESO
arcoquedefinen.
4.Laslneasdecotadebenserparalelasalcontornodelafiguraylaslneas
dereferenciatienenqueserperpendicularesaloselementosqueacotan.
5.Laslneasdecotaydereferencianodebencortaraldibujo,amenosque
seainevitable.
-3-
Bloquedecontenidos:EXPRESINGRFICA2ESO
6.Losnmerosdebensituarseseparadosdelaslneasdecota,centradosy
porencimadeellas.
Enlafiguradeladerecha,podemosverenmarcadosen
uncrculodiversostiposdeerrorescuandoseacota.
Lacifradecotaindicalamedidarealdelapiezayse
sitasobrelalneadecotaencentrodesta.Cuando
indicadaenlaszonasdeladerechaoizquierdadela
inclinacin.Laalturadelascifrasdecotahadeserlamismaparatodaslasmedidas
delosdibujosdelamismaescala.
Elnmerodecotasdebeserelmnimoimprescindible
paraqueeldibujoquedeperfectamentedefinido,esto
partedelapieza.
-4-
Bloquedecontenidos:EXPRESINGRFICA2ESO
Debeevitarselaacotacinenelinteriordelaspiezas,
inclusoenlaszonasentrantescomolasindicadas
enlafiguradelaizquierda.
Elposicionamientoenlascotascurvasserelindicadoen
lafiguradeladerecha.
efectuardibujosentusproyectos.
-5-