Reglamento Interno
Reglamento Interno
Reglamento Interno
MARIA LUJAN NEYRA con DNI N 27692405 de nacionalidad peruana, de Estado Civil
soltera con domicilio en la calle husman barrn N372 Urb. Palermo, Provincia de
Trujillo, Departamento y Regin La Libertad, ante Usted, expongo:
Mara lujan Neyra, es propietario del Inmueble construido sobre el lote ubicado la calle
husman barrn N372 Urb. palermo, Provincia de Trujillo, Departamento y Regin La
Libertad, el mismo que corre registrado en la Partida Electrnica N P11002308 del
Registro de la Propiedad Inmueble Zona Registral N V con sede en Trujillo.
TERCERO: Con el fin de que puedan regirse cada una de las Unidades Inmobiliarias que
conforman el Edificio multifamiliar, su Propietaria ha implantado el respectivo
Reglamento Interno del Rgimen de Unidades Inmobiliarias con secciones de
Propiedad Exclusiva y reas de Propiedad Comn de acuerdo a la ley N 27157.
REGLAMENTO INTERNO
REGIMEN DE UNIDADES INMOBILIARIAS CON SECCIONES DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y
AREAS DE PROPIEDAD COMUN
CAPITULO I
GENERALIDADES
ARTCULO 1.- Rgimen Legal.
De conformidad al Artculo 127 del Reglamento aprobado por D.S. N 0082000MTC,
el propietario del edificio Residencial han optado por el Rgimen de propiedad
exclusiva y propiedad comn para el inmueble existente.
CAPITULO II
ASPECTOS GENERALES
ARTCULO 2.- Obligatoriedad y designacin abreviada.
El presente Reglamento Interno de propiedad obligatoria, sin excepcin ni limitacin
alguna, para todas las personas que tengan la propiedad o posesin, bajo cualquier
ttulo, de las secciones inmobiliarias de propiedad exclusiva que forman parte de la
Unidad Inmobiliaria: Edificio multifamiliar descrita en el Captulo III de este Reglamento
a la que en adelante se denominar UNIDAD INMOBILIARIA. Dichas personas quedan
obligadas a respetar sus disposiciones y las decisiones de la Junta de Propietarios.
CAPITULO III
LA UNIDAD INMOBILIARIA
ARTCULO 3- Caractersticas de la UNIDAD INMOBILIARIA.
Las caractersticas de la Unidad Inmobiliaria, son las siguientes:
a) Ubicacin:
Departamento : La Libertad
Provincia : Trujillo
Distrito : Trujillo
Urbanizacin : Palermo
Calle : husman barrn
N : 372
A. O. = 32.18m2
A. T. = 31.18 m2
A. L. = 0.00 m2
ESTACIONAMIENTO 1 - Descripcin de los ambientes:
A. O. = 12.56m2
A. T. = 12.56 m2
A. L. = 0.00 m2
A. O. = 12.56m2
A. T. = 12.56 m2
A. L. = 0.00 m2
A. O. = 12.44m2
A. T. = 6.38 m2
A. L. = 6.06 m2
SEGUNDO PISO
A. O. = 87.67 m2
A. T. = 87.15 m2
A. L. = 0.52 m2
TERCER PISO
SECCIONES DE PROPIEDAD EXCLUSIVA:
A. O. = 89.72 m2
A. T. = 89.72 m2
A. L. = 0.00 m2
CUARTO PISO
- Por el frente : con pozo de luz 11,con aires de calle juan zapata
N934, zona comn 4, con 1.50 ml, 2.00 ml, 2.50ml
- Por la derecha : con aires de propiedad de terceros, pozo
de luz 9, aires de propiedad de terceros, con 4.35 ml, 0.65 ml, 11.06 ml.
- Por la izquierda : Con aires de propiedad de terceros, pozo de luz
10 , aires de propiedad de terceros, zona comn 4, con 10.55ml, 1.85 ml,
2.20 ml, 3.50 ml.
- Por el fondo : con el pozo de luz 8, con 6 ml
A. O. = 92.72 m2
A. T. = 92.72 m2
A. L. = 0.00 m2
AZOTEA
- Por el frente : con el pozo de luz 11, aires de la calle juan zapata
N 934, zona comun 4. Con 1.50 ml, 2.00ml, 2.50 ml
- Por la derecha : con aires de propiedad de terceros, pozo
de luz 9, aires de propiedad de terceros. Con 4.85 ml, 0.65 ml, 11.06 ml
- Por la izquierda : Con aires de propiedad de terceros,pozo de luz
14, aires de propiedad de terceros, zona comun 5, propiedad de
terceros. Con 10.55ml, 1.85ml, 2.20 ml, 2.50ml, 1.00 ml.
- Por el fondo : con pozo de luz 12, con 6ml.
A. O. = 95.21 m2
A. T. = 0.00 m2
A. L. = 95.21 m2
PRIMER PISO
ZONA COMUN 1: Consta de ingreso-1 y escalera de acceso al 2do piso.
A. O. = 8.75 m2
A. T. = 8.75 m2
A. L. = 0.00 m2
SEGUNDO PISO
A. O. = 8.75 m2
A. T. = 8.75 m2
A. L. = 0.00 m2
A. O. = 11.20 m2
A. T. = 0.00 m2
A. L. = 11.20 m2
TERCER PISO
A. O. = 8.75 m2
A. T. = 8.75 m2
A. L. = 0.00 m2
A. O. = 11.20 m2
A. T. = 0.00 m2
A. L. = 11.20 m2
POZO DE LUZ N 5- Medidas y linderos perimtricos:
A. O. = 1.98 m2
A. T. = 0.00 m2
A.L. = 1.98 m2
CUARTO PISO
A. O. = 8.75 m2
A. T. = 8.75 m2
A. L. = 0.00 m2
A. O. = 11.20 m2
A. T. = 0.00 m2
A. L. = 11.20 m2
A. O. = 1.98 m2
A. T. = 0.00 m2
A.L. = 1.98 m2
AZOTEA
A. O. = 6.25 m2
A. T. = 6.25m2
A. L. = 0.00 m2
A. O. = 11.20 m2
A. T. = 0.00 m2
A. L. = 11.20 m2
A. O. = 1.99 m2
A. T. = 0.00 m2
A.L. = 1.99 m2
Cuadro resumen de las secciones de propiedad comn que forman parte de la UNIDAD
INMOBILIARIA
PORCENTAJE DE
SECCION PARTICIPACION
UNIDAD INMOBILIARIA 101 34.98 %
UNIDAD INMOBILIARIA 102 30.42 %
UNIDAD INMOBILIARIA 103 30.76 %
UNIDAD INMOBILIARIA 104
TOTAL 100.00 %
PORCENTAJE DE
SECCION PARTICIPACION
UNIDAD INMOBILIARIA 101 34.98 %
UNIDAD INMOBILIARIA 102 30.42 %
UNIDAD INMOBILIARIA 103 30.76 %
UNIDAD INMOBILIARIA 104
TOTAL 100.00 %
CAPITULO IV
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS
ARTCULO 10.- Derechos de los Propietarios.
Son derechos de los propietarios, los siguientes:
a) Ejercer dominio sobre sucesin de propiedad exclusiva.
b) Vender, hipotecar, arrendar, y en general, practicar cualquier acto de disposicin o
gravamen de su seccin de propiedad exclusiva. El propietario deber poner en
conocimiento de la Junta de Propietarios la realizacin de cualquier de estas
operaciones dentro de los treinta (30) das siguientes a su realizacin, siempre y
cuando las mismas impliquen ceder el uso de la seccin a una persona distinta o
determinen la extincin del derecho de propiedad por transferencia del dominio.
c) Usar los bienes y servicios comunes sin ms limitaciones que su uso legtimo por
los dems propietarios. La Junta de Propietarios podr acordar, respecto de los
propietarios que hayan sido declarados inhbiles, la suspensin en el acceso y
goce del derecho de uso de determinados bienes y servicios comunes no
esenciales.
d) Formar parte de la Junta de Propietarios y votar, elegir y ser elegido dentro de ella.
El ejercicio del derecho al voto slo puede ser suspendido en los casos de
inhabilitacin del propietario.
e) Recurrir ante la Junta de Propietarios para que acte en relacin con las acciones
de otros propietarios o poseedores, cuando stas resulten perjudiciales a sus
intereses o a los de la UNIDAD INMOBILIARIA en general.
f) Edificar, modificar, ampliar, remodelar o alterar los elementos arquitectnicos,
instalaciones o servicios de su seccin, siempre y cuando no se contravengan las
normas legales vigentes o las normas especiales que, sobre el particular, se
establezcan en el presente Reglamento, no se perjudique las condiciones de
seguridad y funcionamiento de la edificacin y no se afecten los derechos de los
dems propietarios o de terceros.
En el caso de obras que alteren la volumetra, el estilo arquitectnico o el aspecto
exterior de la seccin donde se ejecuta o de la unidad inmobiliaria, ser necesario,
sin perjuicio de cumplir con las reglas generales previstas en el prrafo precedente,
que el propietario obtenga previamente la aprobacin de la Junta de Propietarios,
a la cual deber proporcionar toda la informacin y documentacin necesaria para
tomar una decisin adecuada.
CAPITULO VI
REGIMEN DE SANCIONES
ARTCULO 21.- Principios rectores
El rgimen de sanciones debe estar sustentado en el principio de legalidad, gradualidad
y fomento del cumplimiento de las obligaciones.
ARTCULO 22.- Aprobacin
El rgimen de sanciones y sus modificaciones deben ser aprobados por la Junta de
Propietarios por mayora calificada. Estos acuerdos se adoptarn en Junta de
Propietarios, y se asentarn en un Libro de Actas correspondiente. Pueden ser o no
inscritos en el registro correspondiente.
CAPITULO VII
DISPOSICIONES FINALES
ARTCULO 23.- Solucin de controversias
Para la solucin de las controversias derivadas de la interpretacin, aplicacin, validez y
eficacia del presente reglamento o de los acuerdos tomados por la Junta de
Propietarios, las partes debern agotar la va de la conciliacin extrajudicial y en caso
de no resolverse el conflicto por sta va, se acudir a la va Arbitral conforme lo
estipula el Art. 156 del D.S. N 008-2000-MTC, con excepcin del cobro por mora de las
cuotas, que se sujetar a lo dispuesto por el Art. 50 de la Ley 27157 y por su
Reglamento aprobado por D.S. N 008-2000-MTC.
ARTCULO 24.- Supletoriedad de las normas
En todo lo no previsto por el presente Reglamento Interno, se aplica, en forma
supletoria, la ley N 27157 o las normas que sustituyan, as como sus normas
reglamentarias.
ARTCULO 25.-Conocimiento del presente Reglamento
Todos los Propietarios declaran conocer el texto del presente Reglamento y se
comprometen a guardarlo y cumplirlo de forma escrupulosa, y, de ser el caso, hacer
conocer el texto del mismo a sus arrendatarios u otros poseedores de su seccin, y
exigirles su cumplimiento; asumiendo la condicin de responsable solidario ante la
Junta de Propietarios, por las obligaciones de orden econmico.
ARTCULO 26.- Designacin del Presidente de la Junta de Propietarios
Por no existir pluralidad de propietarios, no se designa al Presidente de la Junta de
Propietarios del Edificio Residencial, hasta que exista el qurum necesario para que
los Propietarios futuros, puedan elegir su propio Presidente.
La seora Carmen Teresa Merino Vereau de Vereau identificada con DNI N 07954807
acta como Apoderada de la propietaria seora Nancy Soledad Merino Snchez
identificada con DNI N 17936807 segn consta en el poder otorgada por dicha
propietaria e inscrito en la Partida Electrnica N 11044967 del Registro de Mandatos y
Poderes de la Zona Registral N V sede Trujillo - La Libertad
___________________________________________
Oswaldo RODRIGUEZ GOMEZ
DNI N 19662530
APODERADA
FIRMA Y SELLO DEL ING. VERIFICADOR:
Nombres y Apellidos : Marco Antonio Salcedo Salazar
ndice de Verificador : CIV N 5063 VCZRV
C.I.P N : 93500