Trabajo Proteccion de Riberas
Trabajo Proteccion de Riberas
Trabajo Proteccion de Riberas
ASIGNATURA
OBRAS HIDRAULICAS
DOCENTE: CIRO O. RIOS GARCES
Contenido
DEFENSAS RIBEREAS .............................................................................................................. 2
INTRODUCCION .......................................................................................................................... 2
OBRAS DE PROTECCION DE RIBERAS .............................................................................. 3
Objetivos: ................................................................................................................................. 3
TIPOS DE OBRAS DE PROTECCIN .................................................................................... 3
1. Espigones ......................................................................................................................... 3
2. Revestimiento de Taludes ............................................................................................ 4
3. Muros Longitudinales.................................................................................................... 4
4. Canalizacin de Ros ..................................................................................................... 5
5. Reforestacin de la cuenca ............................................................................................. 5
DESCRIPCION DE OBRAS ESTRUCTURALES MAS UTILIZADAS ................................ 6
I. GAVIONES ............................................................................................................................ 6
Descripcin .............................................................................................................................. 7
Dimensiones ............................................................................................................................ 7
Malla de Alambre .................................................................................................................... 7
Alambre de Aristas ................................................................................................................ 7
II. ENROCADOS:...................................................................................................................... 8
Perfil tipo .................................................................................................................................. 8
Denominacin ......................................................................................................................... 8
Calidad ...................................................................................................................................... 8
CONCLUSION ............................................................................................................................ 10
Pgina |2
DEFENSAS RIBEREAS
INTRODUCCION
Las defensas ribereas son estructuras construidas para proteger de las crecidas
de los ros las reas aledaas a estos cursos de agua.
La proteccin contra las inundaciones incluye, tanto los medios estructurales, como
los no estructurales, que dan proteccin o reducen los riesgos de inundacin.
Las medidas estructurales incluyen las represas, modificaciones a los canales de
los ros por otros ms amplios, defensas ribereas, depresiones para
desbordamiento, cauces de alivio, obras de drenaje y el mantenimiento y limpieza
de los mismo para evitar que se obstruyan.
Las medidas no estructurales consisten en el control del uso de los terrenos
aluviales mediante zonificacin, los reglamentos para su uso, las ordenanzas
sanitarias y de construccin, y la reglamentacin del uso de la tierra de las cuencas
hidrogrficas para no ocupar los cauces y terrenos aluviales de ros y ramblas con
edificaciones o barreras.
Para controlar las inundaciones, se pueden mejorar los cauces, ya sea elevando
sus bordes o profundizando el cauce. Todo esto depende los recursos que se tenga.
Los mejoramientos al canal, incrementan la capacidad del ro, aumentan su
velocidad de flujo, o logran los dos efectos, simultneamente. Las modificaciones al
canal que se pueden realizar son: dragarlo para que sea ms ancho o profundo,
limpiar la vegetacin u otros residuos, emparejar el lecho o las paredes, o
enderezarlo; todo esto ayuda aumentar la velocidad del agua que pasa por el
sistema, e impedir las inundaciones. Al enderezar el canal, eliminado los meandros,
se reduce el riesgo de que el agua rompa la orilla del ro en la parte exterior de las
curvas, donde la corriente es ms rpida y el nivel es ms alto.
Tambin existen situaciones en la cuales no es posible alterar el cauce y es
necesario construir estructuras de contencin y proteccin en la rivera. Estas obras
de ingeniera pueden ser de hormign, rocas y gaviones. Estas a su vez se
combinan con terraplenes me material granular o vegetal, que permiten asegurar
las riveras y taludes existentes de la accin del agua.
Pgina |3
1. Espigones
Gaviones Enrocados
3. Muros Longitudinales
4. Canalizacin de Ros
Descripcin
Los gaviones debern estar constituidos por mdulos de forma prismtica y
seccin cuadrada, rectangular, o cilndrica, construidos con mallas de
alambre, divididos en compartimentos por medio de diafragmas o tabiques
interiores del mismo tipo de malla y rellenados con piedras o bloques de roca.
Dimensiones
Los gaviones debern tener las dimensiones indicadas en el Proyecto, con
una tolerancia de
5% en cada una de ellas.
Malla de Alambre
La malla deber consistir de un tejido de alambre, con triple torsin, dejando
aberturas de forma hexagonal alargada en el sentido de una de sus
diagonales. Las mallas se clasificarn de acuerdo con las dimensiones del
hexgono, tomando primeramente la cifra que seala la distancia, en
centmetros, entre los lados donde se realizan las torsiones y, seguidamente,
la cifra correspondiente a la distancia, en centmetros, entre los vrtices del
hexgono pertenecientes a la diagonal mayor. En general, las mallas sern
de 8 x 10 cm u 8 x 12 cm, salvo que el Proyecto seale una escuadra
diferente.
Ambas mallas debern estar confeccionadas con alambre de 2,4 mm de
dimetro, aceptndose una tolerancia mxima de hasta 3% en el dimetro.
La calidad del acero deber ser la adecuada para obtener alambres por
trefilado. El contenido mximo de Carbono ser 0,10% y los contenidos
mximos de Fsforo y Azufre sern 0,04% y 0,05%, respectivamente. La
resistencia media a la ruptura por traccin, estar comprendida entre 370
MPa y 490 MPa.
Alambre de Aristas
Las aristas o bordes de los gaviones debern ser reforzados para impedir
que la malla se deshile. El alambre a usar en estos refuerzos, deber tener
un dimetro al menos 20% mayor que el de la malla.
Pgina |8
Perfil tipo
Denominacin
Para las obras de defensas fluviales en base a enrocados, se
emplearn unidades o bloques de roca, extradas de cantera, cuya
calidad, forma, tamao y granulometra debern ceirse a lo que aqu
se seala. Los tipos de enrocados se denominarn segn el peso de
las unidades que los componen, expresados en toneladas (t).
Calidad
Las rocas para los efectos de construir enrocados se clasificarn como
adecuadas, inadecuadas y rocas que requieren estudios especiales.
Los siguientes tipos de rocas sern adecuados siempre que las rocas
sean sanas, compactas y resistentes, sin seales de meteorizacin,
descomposicin o grietas y que cumplan con los requerimientos de
calidad especificados en la Tabla 5.207.201.A:
Pgina |9
CONCLUSION