Casos Practicos Art 37 Lir
Casos Practicos Art 37 Lir
Casos Practicos Art 37 Lir
TEMA: RENTA NETA: ADICIONES Y DEDUCCIONES DEL ART 37 LIR TRIBUTACION NACIONAL II
Desarrollar los casos planteados determinando la renta neta a partir de la aplicacin del artculo 37 y
art 44 de la Ley del Impuesto a la Renta y su Reglamento. Utiliza el formato siguiente:
PRIMERA PARTE
CASO 1
La empresa ha considerado como gasto del ejercicio la suma de S/. 9 000 como consecuencia del robo
de mercaderas Z ocurrido en el mes de octubre de 2015, acreditado con la denuncia policial
respectiva.
Se sabe que al 31 de diciembre de 2015, la investigacin del delito continuaba en trmite y an no se
haba podido identificar a los autores del delito.
Se presume que en el mes de noviembre de 2016 la fiscala archivar definitivamente el caso por no
poder identificar a los autores del delito.
SOLUCION 1
Sustento legal:
Segn el art. 37, del inciso d) del Tuo de LIR. Establece que
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
E.A.P. DE CIENCIAS CONTABLES & FINANCIERAS
.
RENTA NETA
Comentario: 9000.00 Diferencia
temporal
Clculos:
Como se observa que al 31.12.14 no se haban cumplido con los
requisitos no se haban cumplido con los requisitos para su
deducibilidad, puesto que la denuncia policial por si sola no es
suficiente para acreditar la perdida extraordinaria, por lo tanto se
debe adicionar el gasto.
Cabe indicar que esta diferencia es temporal puesto que el
gasto ser aceptado cuando cuando se cumplan con los
requisitos indicados, lo cual ocurre en el ejercicio 2015.
CASO 2
Se efectu gastos recreativos a favor del personal de la empresa por S/. 66 900. Estos gastos
comprenden los agasajos por el da de la madre, da de la empresa, fiestas patrias, fiestas navideas,
entre otros del ejercicio 2015. Todos ellos se encuentran sustentados con comprobantes de pago. Los
ingresos Netos anual 2015 ascienden a 10 millones de soles
SOLUCION 2
CASO 3
Los gastos de representacin incurridos por la empresa en el ejercicio 2015 fueron de S/. 111 040, los
cuales comprenden obsequios y atenciones a clientes. Se conoce que los ingresos netos ascienden a
10 millones de soles. Cunto representa la Renta Neta? Cunto es el monto deducible?
RENTA NETA
Comentario: IMPORTE
REPARABLE:
S/ 61,040.00
Clculos:
Los obsequios y atenciones a clientes califican como gastos de Gastos de representacin: 111,040.00
representacin, conforme lo establece el inciso m) del artculo 21 del Limite 10,000,000.00x 0.5%=50,000.00
Reglamento de la LIR, se entiende por Ingresos Brutos a los Lmite mximo 40x3850= 154,000.00
ingresos menos las devoluciones, bonificaciones, descuentos y No deducible 61,040.00
dems conceptos de naturaleza similar que respondan a la
costumbre de la plaza, es decir se est refiriendo a los ingresos
netos. Las normas mencionadas establece que los gastos recreativos
sern deducibles en la medida que no se excedan del 0.5% de los
ingresos netos del ejercicio hasta un mximo de 40 UIT.
Aplicando los lmites establecidos en la norma, determinamos lo
siguiente:
Limite 1: 50,000 y Limite 2: 154,000
Por lo tanto el lmite 1: S/.50,000 es el lmite mximo deducible que
se utilizara para determinar el exceso. Conforme con lo anterior, el
monto que exceda el lmite establecido en funcin de los ingresos
netos en el ejercicio deber ser adicionado.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
E.A.P. DE CIENCIAS CONTABLES & FINANCIERAS
CASO 4
La empresa ha efectuado la provisin (estimacin) de cuentas de cobranza dudosa por la deuda de un
accionista por S/. 132 000 la cual fue cargada a gastos. Se sabe, adems, que dicho accionista tiene el
40 % de las acciones de la empresa. Cabe indicar que la empresa ha cumplido con protestar la letra y
con discriminar la provisin en el Libro de Inventarios y Balances. Se pide: Calcular la Renta Neta,
monto reparable
SOLUCION 4
CASO 5
En el mes de octubre de 2015 la empresa incurri en gastos de mantenimiento y publicidad por montos
de S/. 8 000 y S/. 4 000, respectivamente. El pago de estos gastos se realiz en efectivo sin utilizar los
medios de pago
RENTA NETA
Comentario: S/ 612,000.00
Clculos: 8000 + 4000 = 12000
Por lo expuesto en el caso planteado ambos no son gastos
deducibles al no haber sido cancelados utilizando medios de
pago que indica la Ley N 28194, no sern considerados
deducibles.
.
CASO 6
La empresa cuenta con 5 vehculos propios, de los cuales 2 pertenecen a las categoras A2 y son
utilizados para actividades de direccin. La empresa en la Declaracin Jurada Anual del ao 2014 ha
identificado al vehculo marca MB (Categora A2). Los vehculos de las categoras A2, as como los
gastos incurridos en el ejercicio 2015, son los que se detallan a continuacin:
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
E.A.P. DE CIENCIAS CONTABLES & FINANCIERAS
Los dems vehculos, que son utilizados para transportar las mercaderas, han incurrido en gastos de
funcionamiento segn detalle:
Ms de 32,300 UIT 5
Los contribuyentes debern identificar a los vehculos
automotores que componen dicho nmero en la forma y
condiciones que establezca la SUNAT, en la oportunidad fijada
para la presentacin de la declaracin jurada relativa al primer
ejercicio gravable al que resulte aplicable la identificacin. . El
numeral 5 del inciso r) del Art. 21 del Reglamento de la LIR,
menciona que en ningn caso la deduccin por gastos por
cualquier forma de cesin en uso y/o funcionamiento de los
vehculos automotores de las categoras A2, A3, A4, B1.3 y
B1.4 asignados a actividades de direccin, representacin y
administracin podr superar el monto que resulte de aplicar al
total de gastos realizados por dichos conceptos el porcentaje
que se obtenga de relacionar el nmero de vehculos
automotores de las categoras A2, A3, A4, B1.3 y B1.4 que,
segn la tabla y lo indicado en el tercer y cuarto prrafos del
numeral anterior otorguen derecho a deduccin con el nmero
total de vehculos de propiedad y/o en posesin de la empresa.
RENTA NETA
Comentario:
Los vehculos de las categoras A1, sern deducibles en la Clculos:
medida que se acredite la relacin de causalidad de dichos Total de gastos aceptados por
gastos con la generacin de la renta y el mantenimiento de su funcionamiento de los vehculos
fuente, no sindoles de aplicacin lo dispuesto el inciso w) del de las categoras A2 asignados
artculo 37 de la Ley. Por lo tanto, estos vehculos asignados a actividades de direccin:
para transportar mercadera no estn sujetos a lmite alguno. 8,410
Como se puede apreciar, la empresa cuenta con dos vehculos % de deduccin: 1/5 = 20%
de categora A2 asignados a actividades de direccin. A pesar Mximo deducible: 8410 x 20%
que no se tienen detalles sobres los ingresos netos del ejercicio = 1682
anterior, la empresa solo podr deducir el gasto del vehculo A reparar 8410-1682= 6728
MB ya que el vehculo Chevrolet no ha sido identificado,
debindose reparar sus gastos de funcionamiento y
depreciacin.
Es decir debemos reparar: 7320 + 4865 = 12185
Del nico vehculo restante (MB) debemos determinar el
importe mximo de gastos deducibles aplicable tomando en
cuenta slo los gastos de los vehculos admitidos. Por ltimo se
debe adicionar 12185 + 6728 = 18,913
CASO 7
Han existido gastos por movilidad del conserje por un importe de S/. 2,120.00 de los cuales S/. 515.00
se encuentran sustentados con boletos de transporte urbano y la diferencia S/. 1,605.00 con la Planilla
de Movilidad, la cual por da no excede el lmite permitido y cumple con los requisitos exigidos.
Segn el art. 37 del inciso a.1) del TUO de la LIR son IMPORTE dicho gasto ya
deducibles los gastos por concepto de movilidad de los DEDUCIBLE ha sido
trabajadores que sean necesarios para el cabal desempeo de S/ 2,120 deducido en
sus funciones y que no constituyan beneficio o ventaja
gastos
patrimonial directa de los mismos.
Los gastos por concepto de movilidad podrn ser sustentados operacionales
con comprobantes de pago o con una planilla suscrita por el para calcular
trabajador usuario de la movilidad en la forma y condiciones la utilidad
que se seale en el reglamento. Los gastos sustentados en antes de
esta planilla no podrn exceder por cada trabajador, del importe impuestos
diario equivalente al 4% de su RMV mensual de los
trabajadores sujetos a la actividad privada. No se aceptara la
deduccin de gastos de movilidad sustentados con la planilla en
el caso de trabajadores que tengan a su disposicin movilidad
asignada por el contribuyente.
Por su parte, el inciso v) del artculo 21 del Reglamento seala
que los gastos por concepto de movilidad de los trabajadores se
sustentarn con comprobantes de pago o con la planilla de
gastos de movilidad. Asimismo, establece los requisitos para
elaborar la planilla de movilidad.
RENTA NETA
Comentario: 600 000 Diferencia
permanente
La movilidad asignada al trabajador quw se encuentra Clculos:
sustentada con la planilla de movilidad constituye gasto
deducible, bajo el entendido que en los casos que ha
correspondido se ha utilizado como nica sustentacin
diariamente respecto de cada trabajador.
CASO 8
El Sr. Alfredo Snchez, Gerente General (accionista), percibe una remuneracin durante todo el
ejercicio 2015 por S/. 72,000.00, determinndose un exceso en el valor de mercado de su remuneracin
por el importe de S/. 6,800.00, respecto al trabajador elegido como referente.
RENTA NETA
Comentario: 606,800
De acuerdo a lo anterior, el exceso determinado no ser Clculos:
deducible para efectos de determinarla Renta Neta de tercera
categora. En ese caso, se deber efectuar una retencin de S/
462.40 (6800x6.8%). En el caso del exceso por la aplicacin del
VMR, el mismo no tendr incidencia contable alguna, pues este
exceso es slo para efectos tributarios. lo que s deber
reflejarse contablemente es la retencin del 4.1% por la
reclasificacin de dicho exceso como dividendos.
CASO 9
En el mes de enero del 2015 se ha anotado en el Registro de Compras y en el Libro Diario una factura
por un servicio devengado en el mes de Diciembre 2014, emitida en dicho periodo por un importe S/.
4,130.00 ms IGV, la cual fue recepcionada con retraso. Adems, se sabe que en los libros del 2015 se
registr como gasto y que va Declaracin Jurada Anual 2014 se efectu la deduccin de dicho gasto.
RENTA NETA
Comentario: S/ 604,130.00
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
E.A.P. DE CIENCIAS CONTABLES & FINANCIERAS
CASO 10
En el mes de setiembre el gerente de ventas viajo al interior del pas (Trujillo) por 10 das (11.09 al
20.09) del 2015, para reunirse con clientes de dicha ciudad, por lo cual ha incurrido en los siguientes
gastos:
CASO 11
En el transcurso del mes de agosto 2015 la empresa lanz una promocin para incrementar sus ventas.
Esta consista en realizar un sorteo entre todos sus clientes y regalar 3 Televisores 42 LED cuyo costo
asciende a S/. 2,000.00 cada uno. Se conoce que el sorteo se efecto sin la presencia de un Notario
Pblico y que la empresa cumpli con el pago del IGV por el retiro de bienes ascendente a S/. 1,260.00,
que fue calculado en funcin al valor de mercado.
CASO 12
En el mes de mayo 2015, la empresa sufri el siniestro de uno de sus activos fijo (vehculos), el cual
tena un costo neto de S/. 58,700.00. Dicho bien se encontraba asegurado, motivo por el cual, luego del
examen pertinente, el seguro cubri el siniestro reembolsando el importe de S/. 55,000.
RENTA NETA
Comentario:
De conformidad con las normas citadas, sern deducibles los Clculos:
gastos por siniestros en la parte que tales prdidas no resulten Gasto deducible:
cubiertas por indemnizaciones o seguros. 58700 55000 = 3700
En el presente caso, la prdida del vehculo ha sido cubierto por
el seguro, en la parte que corresponde a un importe de S/ 55
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
E.A.P. DE CIENCIAS CONTABLES & FINANCIERAS
Caso 13
La empresa realiz el pago a cuenta del Impuesto a la Renta del mes de junio 2015 en forma
extempornea, cancelando intereses equivalentes a S/. 140.00. Asimismo, cancel una multa por la
presentacin fuera de plazo de una declaracin jurada determinativa por el monto de S/. 380.00.
RENTA NETA
Comentario:
De conformidad con lo dispuesto en la norma mencionada, no Clculos:
son deducibles para la determinacin de la renta neta imponible 140 + 380 = 520
de tercera categora, las multas e intereses moratorios.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
E.A.P. DE CIENCIAS CONTABLES & FINANCIERAS
SEGUNDA PARTE
CASO 14
La empresa obtiene un prstamo de la empresa afiliada por un monto de S/. 180 000, pactndose un
inters a pagarse de S/. 43 000 durante el ao 2015. La empresa muestra en su balance del ejercicio
anterior la siguiente estructura financiera: Activos por S/ 89,000; Pasivos por S/. 35,000 y Patrimonio
Neto por S/. 54 000. Se sabe que la empresa no tiene ingresos financieros gravados ni ingresos in-
afectas y/o exonerados.
RENTA NETA
Comentario: S/ 604,300
Clculos:
En primer lugar, debemos determinar el monto mximo de Patrimonio neto: 54,000.00
endeudamiento, para eso, el inc. a) del art. 21 del Reglamento
de la LIR indica que el monto mximo de endeudamiento con Monto Mximo de
sujetos o empresas vinculadas,, se determinar aplicando un Endeudamiento:
coeficiente de 3 (tres) al patrimonio neto del contribuyente al 54000 x 3 = 162,000
cierre del ejercicio anterior: 54000 x 3 = 162,000 Monto del prstamo: 180,000
Asimismo el inc. A) del Art. 37 de la LIR, dispone que los Determinamos la tasa de
intereses que se obtengan por el exceso de endeudamiento inters anual:
que resulte de la aplicacin del coeficiente no sern 43000/180000 = 23.89%
deducibles: Intereses del monto mximo de
Hallamos el exceso de endeudamiento: 180,000 162,000 = endeudamiento:
18,000 162000x23.89% = 38700
Determinamos los intereses del exceso de endeudamiento: Intereses del prstamo = 43000
18,000 x 23.89% = 4,300 Determinacin del monto del
La ultima norma citada, establece adems que los intereses inters no deducible: 43000
determinados conforme a este numeral slo sern deducibles 38700 = 4300
en la parte que, en conjunto con otros intereses por deudas a
que se refiere el inciso a) del artculo 37 de la Ley, excedan el
monto de los ingresos por intereses exonerados e inafectos:
Intereses determinados conforme al numeral: 162,000 x 23.89%
= 38,700
Total de gastos por intereses: 38,700 e Total de ingresos por
intereses exonerados e inafectos: 0
Monto deducible: 38,700 0 = 38,700
CASO 15
La empresa ha realizado una donacin consistente de 100 mdulos acadmicos a la ONG Educacin
para el futuro considerada sin fines de lucro e inscrita en sunat y en el registro de donantes. La emisin
del comprobante de pago como transferencia gratuita asciende a S/. 15 000 por c/ mdulo. La empresa
ha calculado su renta neta en S/ 9 800 000 neto de compensacin de prdidas.
CASO 16
La empresa ha celebrado un contrato de mutuo dinerario con un accionista por un importe de S/. 10,000
pactndose inters de S/. 1,800. La devolucin se ha establecido en 4 armadas de s/. 2 950, los cuales
se cancelaran en efectivo sin el uso de medios de pago.
S/ 1,800 DIFERENCIA
Respecto del Impuesto a la Renta, el Art. 8 de la Ley N 28194 PERMANENTE
"Ley para la Lucha contra la Evasin y para la Formalizacin de
la Economa" seala que los pagos que se efecten sin utilizar
Medios de Pago no darn derecho a deducir gastos, costos o
crditos; a efectuar compensaciones ni a solicitar devoluciones
de tributos, saldos a favor, reintegros tributarios, recuperacin
anticipada, restitucin de derechos arancelarios.
Por su parte el inciso d) del Art. 25 del Reglamento de la Ley
del Impuesto a la Renta cita al mismo artculo, precisando que
no sern deducibles como costo ni como gasto aquellos pagos
que se efecte sin utilizar Medios de Pago, cuando exista la
obligacin de hacerlo.
Es as, que el segundo prrafo del Art. 3 de la Ley N 28194,
indica que tambin se utilizarn los Medios de Pago cuando se
entregue o devuelva montos de dinero por concepto de mutuos
de dinero, sea cual fuera el monto del referido contrato.
De conformidad con el Art. 5 de la Ley N 28194, estos medios
de pago son los siguientes: Depsitos en cuentas, Giros,
Transferencias de fondos, rdenes de pago, Tarjetas de dbito
expedidas en el pas, Tarjetas de crdito expedidas en el pas,
Cheques con la clusula de no negociables, intransferibles,
no a la orden u otra equivalente, emitidos al amparo del
artculo 190 de la Ley de Ttulos Valores.
RENTA NETA
Comentario: 601,800
De las normas citadas, se puede apreciar que la empresa al no Clculos:
devolver el prstamo utilizando medios de pago, tendr como S/ 1800.00
consecuencia la prdida del gasto por intereses.
CASO 17
La empresa desea efectuar una promocin, por la venta de sus televisores entre sus potenciales
clientes; para ello establece unas reglas sencillas, en el sentido que si se efecta la compra de un
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
E.A.P. DE CIENCIAS CONTABLES & FINANCIERAS
televisor de 59, durante los meses de marzo y abril del 2015, se entregar al comprador un boleto para
participar en un sorteo de un equipo de sonido valorizado en S/. 850. La empresa ha previsto contratar
los servicios de la Notaria Palza quien extender las respectivas actas, adems de contar con las
autorizaciones pertinentes.
RENTA NETA
Comentario:
Clculos:
De acuerdo con la norma glosada, los gastos por premios son S/ 850.00
deducibles siempre que, en principio, sean necesarios para
producir y mantener la fuente. Para el presente caso en
cuestin, la promocin permitir aumentar las ventas de la
empresa, de tal manera que el desembolso para la compra del
equipo de sonido servir para generar renta. Asimismo debern
cumplir los gastos por premios con los siguientes requisitos:
a) Que los premios se ofrezcan con carcter general a los
consumidores reales, el cual se cumple al permitir que
participen en el sorteo todos los clientes que adquieran los Tv
29 durante el periodo establecido.
b) En los casos de sorteos, stos se efecten ante Notario
Pblico. La empresa contrato los servicios de un Notario para
que de fe publica de los hechos y emitir las actas
correspondientes.
c) Se cumpla con las normas legales vigentes sobre la
materia. La empresa cuenta con las autorizaciones respectivas
para realizar el sorteo.
CASO 18
Como consecuencia de un accidente automovilstico ocurrido en la carretera panamericana norte, un
trabajador de una empresa fallece y el gerente de la misma decide asumir los gastos de sepelio,
efectuando los correspondientes desembolsos de dinero ante la empresa funeraria por S/. 4 000, la
publicacin del aviso de fallecimiento en un diario local por S/. 50. y la compra del nicho perpetuo en un
camposanto por S/. 7,000 soles.
Deducciones Diferencia
Utilidad antes de Impuestos S/. 600 000
Sustento legal: ADICION
S/ 11,050 DIFERENCIA
Segn el inciso d) del Art. 44 de la Ley del Impuesto a la PERMANENTE
Renta, las donaciones y cualquier otro acto de liberalidad en
dinero o en especie, salvo lo dispuesto en el inciso x) del
Artculo 37 de la Ley.
.
RENTA NETA
Comentario: S/ 611,050
De conformidad con el inciso d) del Art. 44 de la Ley del Clculos:
Impuesto a la Renta, los actos de liberalidad no son deducibles S/ 4,000+
como gasto para efecto de la determinacin del Impuesto a la S/ 7,000
Renta. S/ 50___
Los gastos de sepelio, nicho y publicacin de aviso de S/ 11,050
fallecimiento no sern considerados gastos deducibles, ya que
califican como un acto de liberalidad ya que se tratan de
desembolsos relacionados a acciones generosas hacia los
familiares del trabajador fallecido, de tal manera que no
contribuirn con la generacin de renta. En conclusin el gasto
no cumple con el principio de causalidad.
CASO 19:
Una empresa minera tiene dentro de sus equipos unos barrenos con Valor Neto en Libros de S/. 12,000,
y su depreciacin de S/ 9 000. de que sirven para perforar la roca pero debido al avance de la
tecnologa en materia de mejoramiento de equipos en la minera hoy ya no se utilizan debido a que
consumen mayor energa que los barrenos nuevos y que se venden a un menor precio, motivo por el
cual la empresa ha presentado su informe tcnico ante la A.T.
RENTA NETA
Comentario:
Clculos:
De las normas citadas, se desprende que en el caso de los S/ 12,000
barrenos que se encuentran parcialmente depreciados, que
estn obsoletos y que, por tal motivo, no se pueden seguir
usando, la empresa puede optar por darle de baja por el valor
que falte depreciar, es decir el valor en libros de los barrenos
se deben llevar al gasto en el perodo en que se da de baja
dicho equipo. El desuso o la obsolescencia deben estar
debidamente acreditados y sustentados por un informe tcnico
emitido por un profesional competente y colegiado. O tambin
puede por seguirlos depreciando los barrenos hasta extinguir su
costo.
CASO 20
La empresa desea participar en un seminario de productos lcteos que se llevar a cabo en la ciudad
de Piura por 3 das, para ello en acuerdo de directorio decide enviar al gerente de produccin a dicha
ciudad. Se sabe que los viticos entregados al gerente ascienden a S/.720 por da.
RENTA NETA
Comentario: 600,240
El seminario permitir al gerente de produccin obtener Clculos:
conocimientos en la produccin de lcteos lo que contribuir a Gastos de viticos por da (720
la generacin de renta o al mantenimiento de la fuente de la x 3 ): 2,160
empresa.
(-) Gasto mximo aceptado por
Segn lo establecido en las normas mencionadas y del Decreto
Supremo N 007-2013-EF, los viticos por viajes a nivel da (640 x 3): 1,920
nacional en comisin de servicios para los funcionarios pblicos Monto no deducible:
son de S/ 320 por da, la empresa podr deducir por concepto 2160-1920 = 240
de viticos de su gerente de produccin al interior del pas, un
importe equivalente a S/ 640 diarios. El monto en exceso no
ser deducible.