Lectura
Lectura
Lectura
ISBN-13: 978-84-691-0403-3
N Registro 08/3687
Agradecimientos
En primer lugar queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas
aquellas personas que nos han ayudado a encontrar nuestra propia
voz, en el sentido ms amplio de la palabra: madres, padres, amigas y
abuelas. Gracias.
Un sincero agradecimiento a Mara Martn, maestra, amiga y, an
hoy, compaera.
Un agradecimiento especial a Jos Garca por su apoyo y sus
sugerencias.
Nuestro ms querido recuerdo a todos los profesores y profesoras
a los que hemos tenido la oportunidad y el gusto de conocer impar-
tiendo cursos de voz en estos no pocos aos. Gracias por todo lo que
hemos aprendido por medio de vosotras. A nuestros alumnos y alumnas
de la UCLM, especialmente a Cristina Vzquez y Jess Ruano por su
colaboracin y aportaciones.
Nos gustara asimismo agradecer al Rectorado de la UCLM, y en
particular a Francisco Bernabu, su confianza en nuestro trabajo, su
esfuerzo, su escucha y su "alzar la voz" para que esto haya sido posible.
Agradecemos muy sinceramente a la Fundacin Mapfre y, en
especial, a Antonio Guzmn, la oportunidad de desarrollar los cursos
de voz y la idea de crear estos Materiales Didcticos que van crecien-
do poco a poco.
Agradecemos tambin a los participantes de los cursos de voz las
sugerencias que han dado lugar a la ampliacin de esta segunda edi-
cin.
Y gracias a ud. estimado/a lector/a, por acercarse a un mundo
de ruidos y silencios, de potica y encuentro, de expresin y desafo,
de espejos y reflejos, de arte y de metforas su propia voz.
3
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 4
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 5
Indice
I. INTRODUCCIN A LOS MATERIALES ...................................... Pg 07
II. QU ES MI VOZ ...................................................................... Pg 09
1. Anatmico .................................................................... Pg 11
2. Fisiolgico .................................................................... Pg 13
3. Psicolgico.................................................................... Pg 14
4. Social-relacional .......................................................... Pg 15
III. CUIDANDO MI CUERPO ........................................................ Pg 19
1. Postura .......................................................................... Pg 20
2. Respiracin .................................................................. Pg 20
3. Relajacin .................................................................... Pg 24
4. Alimentacin ................................................................ Pg 27
IV. CUIDANDO MI ENTORNO ...................................................... Pg 33
1. Entorno familiar ............................................................ Pg 33
2. Entorno profesional ...................................................... Pg 34
3. Entorno de ocio y tiempo libre .................................. Pg 34
V. CUIDANDO MI VOZ ................................................................ Pg 35
Programa de mejora de la voz
1. Postura ...................................................................... Pg 35
2. Respiracin ................................................................ Pg 38
3. Relajacin.................................................................. Pg 42
4. Fonacin .................................................................... Pg 49
4.1. Articulacin ...................................................... Pg 50
Praxias linguales .............................................. Pg 51
Praxias labiales ................................................ Pg 52
Praxias mandibulares ...................................... Pg 54
4.2. Coordinacin fono-respiratoria ...................... Pg 55
4.3. Impostacin vocal............................................ Pg 59
4.4. Prosodia y ritmo ................................................ Pg 62
VI. ANEXOS .................................................................................. Pg 69
Pautas de higiene vocal .............................................. Pg 69
Auto observacin/Auto-Registro Vocal ...................... Pg 72
Protocolo de Calidad de Vida y Voz (PCVV) ............ Pg 76
Registro de evaluacin de la Voz hablada
para Profesionales ........................................................ Pg 78
Pautas para hablar en pblico .................................. Pg 81
VII. BIBLIOGRAFA ........................................................................ Pg 86
5
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 6
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 7
1.
Introduccin a los materiales
Para comenzar, nos gustara proponerle que realizase un
pequeo y sencillo ejercicio. Piense en usted. Piense en su voz.
A qu suena? Puede recordarla o puede hablarse justo en este
momento para escucharse (si lo desea y est solo). Cmo es el
sonido que le llega de su voz? Le gusta? Pues bien, ahora pien-
se: A qu me recuerda mi voz? Si tuviera que crear una metfo-
ra acerca de mi voz, Cul sera? Qu objeto, instrumento, ani-
mal, elemento de la naturaleza, sonido identifica con su voz?
7
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 8
8
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 9
Qu es mi voz
2.
Qu es mi voz
"Escuchar a alguien es comprender su voz. Comprender la voz de otro
es escuchar el silencio de uno mismo, una palabra que viene de fuera"
Denis Vasse, Lombilic et la Voix
9
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 10
10
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 11
Qu es mi voz
1. Anatmico
11
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 12
12
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 13
Qu es mi voz
2. Fisiolgico
- La funcin esfinteriana:
La laringe funciona como un esfnter que
retiene/sujeta el aire permitiendo la realizacin de
esfuerzos.
- La funcin fonatoria:
13
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 14
3. Psicolgico
La voz es un impacto de aire que llega por los odos al alma
Platn
14
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 15
Qu es mi voz
15
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 16
4. Social-relacional
16
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 17
Qu es mi voz
ACTIVIDAD
PERSONA ENTORNO
USO VOCAL
17
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 18
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 19
Cuidando mi cuerpo
3. Cuidando mi cuerpo
"No has de conocer la voz. Has de desear conocer al que habla".
Kaushitaki Upanishad
Higiene nasal
Ocio, Clima,
Higiene vocal
Profesin, Ambiente,
Tabaco, alcohol
Sequedad ambiental,
Alergias respiratorias
Ruido ambiental,
Cambios hormonales
Familia y estilo comunicativo,
Perodo Premenstrual, Gritar,
Amigos y estilo comunicativo
forzar la voz
Climatizacin artificial
Hablar con peso
Cambios bruscos de temperatura
Respirar por la boca
Polucin,
Carraspero, risa, ataque vocal
Ambientes cargados y
Alimentacin
poco ventilados
Postura fsica
Relajacin
Bienestar / malestar personal
Cansancio fsico y mental
Falta de sueo
Descontrol emotivo
Vida agitada
Estrs
Respiracin
Tranquilidad / agitacin
Postura y control postural
19
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 20
1. Postura
La postura y la respiracin tienen gran importancia en la
emisin de la voz. En primer lugar, porque un cuerpo que no
mantiene una buena verticalidad no puede producir una voz
fisiolgicamente correcta. La postura es la respuesta del cuerpo
a la accin de la gravedad.
El punto de partida para cualquier movimiento es la postu-
ra, que consiste en la manera en que el cuerpo se sostiene en el
espacio. Una postura saludable es aquella en que slo est pre-
sente la cantidad exacta de tensin que los msculos requieren
para mantener el cuerpo alineado.
Es importante considerar tres aspectos
fundamentales en nuestra postura: equili-
brio, alineacin y simetra (ver apartado en
el programa de mejora de la voz).
2. Respiracin
"El aire que respiramos es ecologa en movimiento".
Hoffman
20
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 21
Cuidando mi cuerpo
Superior o Clavicular
Media o Torcica
Inferior o Diafragmtica
Completa o Costodiafragmtica
El diafragma es el msculo que sepa-
ra la cavidad torcica de la cavidad
abdominal y tiene como principal funcin
liberar espacio en la cavidad abdominal
para el ensanchamiento o expansin de
los pulmones en la inspiracin. El diafrag-
ma interviene en funciones como la respi-
racin, la risa, ayuda en la tos, en el estor-
nudo y desacompasa su movimiento en
ocasiones provocando el hipo. Comprue-
be ud. mismo cmo en cada una de estas
funciones su diafragma adopta movi-
mientos diferentes: ponga las manos en el
abdomen, debajo de las ltimas costillas y casi tocando el
ombligo, ahora: tosa, rase a carcajadas, respire profundo,
intente estornudar o provoque un hipo. Qu movimientos per-
cibe en su abdomen?
21
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 22
22
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 23
Cuidando mi cuerpo
23
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 24
3. Relajacin
24
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 25
Cuidando mi cuerpo
25
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 26
Rellene usted mismo esta tabla con la/las tcnicas / prcticas que ms le relajan:
GLOBAL LOCAL
ACTIVA
PASIVA
Estiramientos
26
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 27
Cuidando mi cuerpo
4. Alimentacin
27
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 28
Vitaminas
La utilizacin de la ali-
mentacin como terapia
mdica, no es nada nue-
vo. Somos lo que come-
mos, dicen los sabios orien-
tales. Y no les falta razn.
Sin entrar en detalles sobre
los estilos y formas de entender los alimentos, s podemos desta-
car cules de ellos son ms beneficiosos para el organismo y
nos pueden proteger de enfermedades.
Plantas medicinales
El uso de las plantas como complemento o incluso sustitu-
cin de medicamentos est, afortunadamente muy extendido y
demostrado. Existen, por ejemplo plantas que estimulan la activi-
dad de las mucosas respiratorias, favoreciendo el intercambio
gaseoso a travs de ellas; otras, que activan las secreciones del
tejido pulmonar y mantienen as el aire suficientemente hmedo
y las membranas protegidas; otras tonifican la circulacin en la
zona, asegurando un aporte sanguneo adecuado a estos teji-
dos, adems de estimular la funcin glandular y excretora para
conseguir un medio interno depurado y en equilibrio.
Estimulantes respiratorios
28
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 29
Cuidando mi cuerpo
Relajantes respiratorios
Demulcentes
Problemas respiratorios
Congestin
Tos
Bronquitis
La bronquitis es una
inflamacin de los bron-
quios, conductos por los
29
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 30
Laringitis
Sinusitis
Plipos nasales
Asma
30
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 31
Cuidando mi cuerpo
31
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 32
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 33
Cuidando mi entorno
4.
Cuidando mi entorno
"Quien no comprende una mirada,
tampoco comprender una larga explicacin".
Proverbio rabe
1. Entorno familiar
33
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 34
2. Entorno profesional
34
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 35
Cuidando mi voz
5.
Cuidando mi voz
"El silencio es el nico que jams traiciona".
Confucio
1. Postura
Simetra y Alineacin
35
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 36
36
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 37
Cuidando mi voz
Estiramiento
Nuestro cuerpo suele padecer el maltrato que le damos
de manera cotidiana. En ocasiones, con slo unos minutos de
estiramiento diarios podemos ayudar a que la musculatura
vuelva a tonificarse, en lugar de quedarse tensa y realizando
unas funciones que no son las que le compete.
37
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 38
2. Respiracin
38
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 39
Cuidando mi voz
39
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 40
COMENZAMOS TUMBADOS:
40
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 41
Cuidando mi voz
D. Ejercicios de Soplo:
POSTURA: sentados frente a una vela con la mano en el
diafragma.
- Inspiracin nasal lenta dirigida al diafragma, retenemos
unos segundos y expulsamos dirigiendo el soplo hacia la
punta de la vela.
- Inspiracin nasal lenta dirigida
al diafragma, retenemos unos
segundos y expulsamos el aire
soplando lo suficientemente
fuerte para tumbar la llama de
la vela sin apagarla.
41
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 42
3. Relajacin
El estilo de vida que llevamos a menudo nos dificulta estar
relajados.
Esto no sucede con
otras culturas, que conce-
den gran peso a favorecer
la comunicacin (conmigo,
con mi cuerpo, con mis
pensamientos y con los
dems) y la relajacin (estado de bienestar, de quietud y de equi-
librio personal que conseguimos en un contexto determinado).
No hay una nica manera de relajarnos. Cada persona y
en cada situacin precisar unas tcnicas u otras para conse-
guir relajarse. Le invitamos a explorar sus propios mtodos para
relajarse
42
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 43
Cuidando mi voz
43
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 44
1. Relajacin fsica
De pie:
Sentado/a:
44
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 45
Cuidando mi voz
Tumbado/a:
A. La postura bsica de relajacin es el "cuerpo muerto".
Tumbado sobre el suelo -no sobre un colchn- separamos ambas
piernas unos 40 cm. y dejamos caer los dedos de los pies hacia
los lados. Los brazos los dejamos sueltos a ambos lados del cuer-
po y con las
palmas de las
manos hacia
arriba y los
dedos ligera-
mente flexio-
nados. La res-
piracin ha de
ser lenta, rtmi-
ca y diafrag-
mtica.
45
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 46
2. Relajacin mental
3. Calentamiento y Estiramientos
46
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 47
Cuidando mi voz
4. Otras tcnicas
Como decamos antes, otras culturas se preocupan desde
hace siglos del acceso al bienestar fsico y mental. Entre ellas, el
Yoga es una disciplina que trata de unir cuerpo y mente, bus-
47
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 48
48
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 49
Cuidando mi voz
4. Fonacin
La fonacin es el acto fsico de la produccin de sonidos,
por la accin del aire espirado sobre las cuerdas vocales. Este
sonido que es la voz que se amplifica en los resonadores de la
cabeza cuello.
49
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 50
4.1. Articulacin
Los ejercicios de articulacin (praxias) tienen un lugar privi-
legiado en nuestro programa ya que la posicin de la lengua,
velo del paladar y abertura de la boca son decisivas para
mejorar la emisin de la voz. Adems con estos ejercicios con-
seguiremos que los rganos de la articulacin sean ms giles y
flexibles lo que mejorar la calidad de nuestra voz y diccin.
Antes de comenzar con
ellos debemos colocarnos en
una postura cmoda (mirada
al frente, verticalidad del
cuerpo y rostro) y si puede ser
con un pequeo espejo
delante. As al mirarnos, evita-
remos movimientos innecesa-
rios y podremos perfeccionar
la realizacin del ejercicio
hasta que salga sin ayuda.
Realizaremos dos tipos de praxias, con EMISIN VOCAL Y
SIN EMISIN VOCAL. Las actividades constan de una parte en la
que el movimiento es aislado y de otra en la que es secuencia-
do (seguido de otro movimiento).
Empezaremos por la serie de ejercicios linguales, labiales y
mandibulares sin sonido. Intente realizar estos movimientos
siguiendo las pautas que aparecen a continuacin. Puede
empezar por el grupo que quiera y realizar cada ejercicio entre
una y tres veces. Recuerde mantener cada posicin un mnimo
de 5 segundos, si al principio le resulta muy difcil, comenzare-
mos manteniendo 3 segundos e iremos aumentando hasta lle-
gar a cinco.
50
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 51
Cuidando mi voz
A. Praxias linguales
51
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 52
B. Praxias labiales
52
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 53
Cuidando mi voz
53
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 54
C. Praxias mandibulares
Abra la boca.
54
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 55
Cuidando mi voz
55
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 56
56
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 57
Cuidando mi voz
A O U E I
5. Vocal mantenida: Inspiracin nasal diafragmtica, cui-
dando la posicin correcta de los labios y la lengua
durante todo el ejercicio y evitando contracciones en la
musculatura facial y en el cuello. Echeverra, 1998.
(AIRE) AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
(AIRE) OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
(AIRE) UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
(AIRE) EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
(AIRE) IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
57
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 58
(AIRE) AAAAAAAAAAOOOOOOOOOOOOOOO
(AIRE) OOOOOOOOOOAAAAAAAAAAAAAAAAA
(AIRE) AAAAAAAAAAAAUUUUUUUUUUUUUUUUUU
(AIRE) UUUUUUUUUUUUUUUEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
(AIRE) AAAAAAAAAAAAOOOOOOOUUUUUUUUUU
(AIRE) UUUUUUUUUUEEEEEEEEEEIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
(AIRE) AOAOAOAOAOAOAOAOAOAOAOAOAO
(AIRE) OUOUOUOUOUOUOUOUOUOUOUOUOUOU
(AIRE) EIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIEIE
(AIRE) AOUAOUAOUAOUAOUAOUAOUAOUAOUOU
(AIRE) EIAEIAEIAEIAEIAEIAEIAEIAEIAEIAEIAEIAEIAEIA
58
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 59
Cuidando mi voz
59
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 60
/BRA, BRE, BRI, BRO, BRU/ /PAN, PEN, PIN/ /FAN, FIN, FUN/
60
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 61
Cuidando mi voz
SOL
MAM
AMIGO
CUADERNO
METEOROLOGA
BUENOS DAS!
61
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 62
62
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:13 Pgina 63
Cuidando mi voz
63
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 64
De dnde vienes?
Qu da tan bonito!
No me lo puedo creer!
Qu divertido!
64
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 65
Cuidando mi voz
2. Lectura de textos
R con R cigarro,
R con R barril,
65
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 66
66
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 67
Cuidando mi voz
67
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 68
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 69
Anexos
ANEXO 1
Pautas de Higiene Vocal:
cmo sacar el mejor partido a su voz.
Adaptado de Morrisson & Rammage, 1996.
A. NO ABUSE DE LA VOZ
A EVITAR EN SU LUGAR
Forzar su voz hasta el lmite. Dedique tiempo de reposo
vocal durante el da.
Utilizar la voz si est enfermo o Repose su voz durante unas
excesivamente cansado. horas al da.
69
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 70
Carraspear y toser habitualmente. Bostece para relajar la zona.
Trague saliva lentamente o
beba un poco de agua.
Gritar o chillar irritando la laringe. Utilice las tcnicas de proyec-
cin vocal.
Acrquese para favorecer la
audicin.
El ataque gltico duro al inicio de Deje escapar un poco de aire
sus producciones. antes de empezar a hablar.
70
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 71
Anexos
Hablar en entornos ruidosos Elimine el ruido de fondo o
espere si esto no es posible a que se
reduzca.
Hable cerca (cara a cara) de la
persona que est escuchando.
Las comidas fuertes, picantes y el
Aumente el consumo de frutas,
exceso de sal que irritan la mucosa verduras y zumos naturales.
larngea.
La ropa ajustada que no permita Cuando vaya a hablar durante
el movimiento larngeo o diafrag- horas, utilice ropa cmoda y holga-
mtico. da.
Pasar por alto los signos prolonga- Consulte a su mdico si experi-
dos de tensin vocal: disfona, dolor menta sntomas que afectan a la
de garganta, ardor de estmago, garganta o a la voz durante ms de
alergias, etc. 10 das.
Deje de fumar!!
71
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 72
ANEXO 2
Auto Observacin/Auto-Registro Vocal
Lidia Rodrguez
Si me preguntis qu he venido a hacer a este mundo,
os contestar: he venido a vivir en voz alta.
Marcel Proust
1. Mi voz es:
Imagino una metfora vocal que corresponda a lo que a m
me parece que suena mi voz:
3. Mi Postura es
a. Alineacin
b. Equilibrio
c. Simetra
d. Tono muscular
e. Mis puntos de tensin
f. Mi laringe al hablar est
72
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 73
Anexos
5. Mi respiracin es
Entrada de aire
(nasal-bucal)
Salida de aire
(nasal-bucal)
Tipo y frecuencia de
hidratacin
Factores asociados
Sonora / Silenciosa
Almacn aire:
Superior (clavicular)
Medio (torcica
Inferior (abdominal,
diafragmtica)
Completa
(Costodiafrag)
73
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 74
Parmetros
respiratorios
Capacidad Vital
(espirmetro)
Permeabilidad nasal
Grado de
satisfaccin
respiratoria
Frecuencia respirato-
ria (ciclos x min)
Tiempo mximo
respirat.
74
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 75
Anexos
7. Mi Habla es
a. Ritmo
b. Fluidez
c. Articulacin
d. Entonacin
e. inteligibilidad en palabras
f. Inteligibilidad en el discurso
g. Cmo me siento al hablar
I. Al inicio del discurso
II. Al llevar poco tiempo
III. Mucho tiempo continuado de habla
8. Mi Coordinacion fono-respiratoria es
a. Pausas (productivas)
b. Respiraciones/emisin de voz
c. Distribucin del aire en el discurso
d. Tiempo mximo fonatorio
e. Aprovechamiento del aire residual
75
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 76
ANEXO 3
Protocolo de Calidad de Vida y Voz (PCVV)
Versin traducida y adaptada por Lidia Rodrguez.
Del original incluido en: Hogikyan, N., y Seturaman, G. (1999). Validation of
an instrument to measure voice-related quality of life (V-RQOL) Vol. 13, Issue 4,
pg. 557-569.
Fecha _______________________________________________________
Profesin_____________________________________________________
76
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 77
Anexos
A causa de mi voz
Punt.
77
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 78
ANEXO 4
Registro de evaluacin de la Voz
hablada para Profesionales
Lidia Rodrguez y Gema de las Heras
Te proponemos que realices una exposicin oral durante uno o dos minu-
tos. Es importante que lo hagas sobre un contenido que domines. Nosotras
observaremos tu estilo comunicativo y tu voz durante ese minuto.
1 2 3 4
Datos de Edad
Identificacin Sexo
Profesin
Antecedentes
Fecha evaluac.
Datos
contexto Condiciones sala
Tarea / actividad
N. personas
Confianza
Aspectos
generales Conocimientos
Otros
Agresivo
Estilo
comunic. Asertivo
Pasivo
Otros
Gestualidad
Tcnica
oratoria Interaccin
Complicidad
Modulacin
Uso del Humor
78
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 79
Anexos
1 2 3 4
Postura Alineacin
Corporal Equilibrio
Tono
Simetra
Tensin/Relajac.
Postura larng.
Laringe
Tono musc.
Entrada
Respiracin
Almacn
Salida
Pausas resp.
Tiempo mx.
fonatorio
Aire residual
Ritmo/fluidez
Habla
Entonacin
Inteligibilidad
Muletillas
Chaquear leng.
Lengua
Articulacin
Labios
Mandbula
Rostro-gesto
Diccin/pronunc.
Resonancia Impostacin
Intensidad (vol.)
Anlisis
cualidades Tono
de la voz Timbre
Duracin
Funcionalidad
Auto-
Percepcin Utilizacin
vocal Expectativa
Puerte fuerte
Punto dbil
79
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 80
1 2 3 4
Impacto Qu provoca
psicosocial esta voz?
Adjetivo vocal
Punto fuerte
Punto dbil
Observaciones
80
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 81
Anexos
ANEXO 5
Pautas para hablar en pblico
Comprender la voz del otro es escuchar el silencio de uno mismo
D. Vasse
81
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 82
82
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 83
Anexos
Mostrar una actitud Manteniendo una postura corporal y facial correcta y re-
segura lajada.
Dirigiendo la vista de forma que alcances la totalidad del
espacio ocupado por los asistentes.
Utilizando las pausas para tomar aire y reflexionar sobre lo
que se va a decir.
83
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 84
84
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 85
Anexos
85
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 86
BIBLIOGRAFA
"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera;
olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazn que llora."
Proverbio Hind
86
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 87
Bibliografa
"No todos los ojos cerrados duermen, ni todos los ojos abiertos ven".
A. Machado
87
HRN 00007 ok:HRN 00007 cuidar voz 10/11/10 13:14 Pgina 88
Trabalenguas:
http://www.nacnet.org/assunta/trabalen.htm
http://www.elhuevodechocolate.com/trabale2.htm
http://www.pequenet.com/present/trabalen.asp
http://www.augustobriga.net/memoria/trabalenguas.htm
88
AF Portada Voz TRAZ 020709 2/7/09 10:16 P gina 1