Nuevo Anecdotario Político
Nuevo Anecdotario Político
Nuevo Anecdotario Político
::::i ~
IU
.," :¡
9
o
-
Z
~
<
.' '.
.., .
O·
>Z
~
o
~
§ ~
o
<:
0 O -< u
.....
.....
.....
...:¡ >
~
E-i
O
~
E-i
:>
><
><
~ ~ ...:¡
S ~ Cl~
::;;:
Z u O
~
""
9·
~
~ ~
o
~
Z
<: •
-<
PREAMBULO
EL AUTOR
NUEVÓ ANECDOTARIO POLincO
DEFINITIVO
7
ANTONIO LOMELl GARDUNO
ANTONIO" LOMELI GARDURO
HI
-1"
rl,~
-¿Cuánto vale este animalito? -preguntó ,
'j"
.'
¡:l:
Don Enrique. ;p
¡.
-Cuatrocientos pesos -contestó al punto el
l1'·";''
mercader de aves. ;' ,
~':
-¿Cnatrocientos pesos? -repitió dndoso y. :i·:
asombrado el ex·Gobernador. Y yo añadí: J
.,,
,
! ti ~'
10 11
!~
,)
':,
ANTONIO LOMELI GARDURO NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO t:j;~
~
t,,¡ "
mejor nos sale más respondón que su dueño! excelentes los refrigerios. servidos. :1
1
:A:
A la mañana siguiente, mientras .se disponía
a tomar el desayuno en su habitación del "Hotel
París", llegó a saludarlo el entonces Presidente
Municipal de León, licenciado Enrique Gómez
Guerra, que disfrutaba de la estimación plena ,¡1
'
del mandatario estatal y siempre estuvo autorizado
a penetrar a sus habitaciones cuando lo estimara li
:,
conveniente.
'[~
':j
Después de saludar a don :rosé, Gómez Guerra ,,';It
,~
,
a exclamar: i:1,
1
I
-Es esta la primera vez que le dan una buena
iI
noticia a un crudo! : 11
'1
12 13 '~1
i
. I
NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO
ANTONIO LOMELI. GARDURO
DIPLOMACIA ECLESIASTICA
Encontrábase el Presidente Miguel Alemán en
Guanajuato, habiéndole. ofrecido Una comida el
Gobernador Aguilar y Maya en su casa de la
·capital del Estado, comida a la que asistieron
INVERSION MENTAL también los miembros de su .Gabinete que lo
acompañaban en su jira presidencial.
Una prueba de los inconvenientes que tiene Durante el. banquete, que por cierto se había
el aprenderse de memoria los discursos politicos iniciado tardíamente. a causa de haberse prolon
y luego incur rir en actos de libación alcohólica gado los aperitivos y charlas previas, se presentó
la víspera de pronunciarlos, se hizo patente a las puertas de la residencia el Obispo de León,
duran te la campaña electoral del licenciado monseñor Manuel Martín del Campo, quien había
Manuel M. Moreno, candidato al Gobicrno de sido previamente citado para las cuatro de la
Guanajuato. tarde por el Prim er Magistrado para que tuviera
lugar una visita de cumplimient.o solicitada por
Sucedió que un orador de ocasión que había el prelado.
recibido el encargo de pronunciar unas palab ras Al ser informado el Gobernador de la pre
en el mítin del siguiente domingo, tuvo el sábado
una noche tormentosa y así tuvo que dar cumpli- !
.
:
sencia del distinguido visitante, inmediatamente
dispuso que su Secretario Parti cular , hoy autor
miento a la tribunicia comisión. de este Anecdotario, salie ra prontamente a recibir
Sin darse cuenta, empezó su exordio COn voz ' al Obispo y le rogar a pasar al Estudio privado
apag ada, como si saliera de lo más profundo de en tanto el Presidente dc la República terminaba
una fosa sepulcral, y cuando alguien lo incitara de comer y pasaba a atenderlo. . Un sobrino muy
a elevar la voz gri tándole un estentóreo "!No se querido del Gobernador Aguilar y Maya, el joven
oye! ", el .orador sacó fuerz as de flaqueza para ingeniero Roberto Méndez Ir., fue comisionado
continuar a grito abierto: también para hacer los honores a monseñor, el
cual debía ser invitado a saborear una copa de
-. '" y debemos estar orgullosos de declarar cognac Napoleón.
cn esta ocasión que nuestro candidato es humano Aceptó el prelado el cumplimiento y se hizo
y de carácter muy Moreno! la plática, que al principio fue con las naturales
15
14
ANTONIO LOMELr GARDUfm :1
I
, ,
NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO ,I
reservas y, a la tercera copa, un tanto cordial I
y amena ...
~'i
una absolución plenaria y podrán volver a la xicana: el Ing. Guillermo Liera yel político muy
pureza del día de su bautismo. Esta es una antiguo Rodolfo T. Loaiza.
oportunidad que difícilmente volverán a tener en
su existencia. Invitado que fue don Manuel a presenciar
un desfile de sus partidarios desde 1.\n tablado
Ante tan prometedora y amable requisitoria, cercano a la Plaza de Armas, cada uno de los
ambos 1I0S quedamos silenciosos, reflexivos, des rivales políticos se empeñó en ostentar por sepa
concertados. .. Lo cierto es que don Manuel rado sus propios contingentes de adeptos, con el i,.
I'~
;1,
Martín del Campo pronunció en voz alta alguna fin de evidenciar mayoría dentro de los manifes I'JI
permiso", nos escabullimos para dejar a los dos de ambos contingentes, que en rigor pretendía d
j"
que acabaran de aterrizar en estc mundo pecador. toreando más a éste que al candidato a la Pre
17
,
ANTONIO LOMELI GARDU~O ,
NUEVO ANECDOTARIO POUTICO ,
VENTAJA .:
~ ;
Pero he aquí que al final de la columna apare ,"
Celebrábase una junta en el Departamento ".'
cieron multitud de carros cañeros de, tracción S
Central del Distrito para resolver algún conflicto
animal, repletos de excitados campesinos. Y l·', ,
entre la autoridad y ciertos contratistas m()rosos., !!¡rl'
resultó que se alargaba con exceso el paso de Asistían -;:,. dla . elenloncés Oficiar Mayor, don
¡11r
f,
"
~r!
vueltas a dos manzanas de distancia y así reanudada a media tarde, cosa que aprovechó el
retornaban. licenciado Aguilar y Maya para asistir a una
I:l~
comida política con algunos Senadores amigos, la
Indignado Avila Camacho por la burla que se cual se prolongó de manera tal que hizo su arribo Ir,'
le hacía con esa maniobra, decidió retirarse desde al salón de las discusiones cuando ya éstas se ¡,I
::::,
luego en visible enojo, y así lo hicimos todos sus habian reanudado y estaban en su apogeo con 103
acompañantes. Pero no bien habíamos penetrado ánimos un tanto caldeados. ,y ante determinado
al cercano hotel, cuando se oyeron los primeros argumento esgrimido por los contratistas, con
disparos y después un nutrido tiroteo. Habían gran sentido jurídico opuso, el abogado guana
chocado violentamente los partidarios de ambos juatense un principio de Derecho que venía a
precandidatos dando lugar a que después los echar por tierra las sinrazones de los oponentes.
almazanistas se atribuyeran la versión de un Uno de estos, visiblemente molesto por la
!I ~
3taque a Avila Camacho. parcial derrota" no encontró otra respuesta que ,
'!I.
l8 10
NUEVO ANECDOTARIO POLITICO
CAMPEON EN BARBACOA
A lo que otro comensal respondió: Al escuchar esto último, llamó en seguida don
Lázaro a uno de sus ayudantes y le ordenó
-Pero qué triste ha de ser quedarse sin los mostrara al Mayor los seleccionados animales que
destellos de una tormenta! en la finca había, de manera que pudiera escoger
uno a su entera voluntad.
Pasaron el ayudante y el Mayor a recorrer
las cuadras, el establo y los corrales, y el
21
20
,"i"
22 23
'~';.-
UN LADRON DE HIGHBOLES
INCOGNITA.
29
NUEVO ANECDOTARIO POLITrCO
ANTONIO LOMELr GARDURO
A LO HECHO, PECHO
VIDA PRIVADA
Durante la campaña contra el infidente
Gcneral Saturnino Cedillo el año de 1938, domi
nada ya la situación, viajaba por la carretera de
Cierta vez que un demagogo de tercera lanzó San Luis Potosí a Tampico el Presidente Cárdenas.
a través de la Prensa una estúpida frase procla Al hacer una estación nocturna en Ciudad del
mando que "los hombres públicos no tienen vida Maíz, cerca de la guarida que había sido del
privada", varios colaboradores del Gobernador rebelde en huída, los tres automóviles que com
Aguilar y Maya nos enfrascamos en una larga ponían la comitiva, incluyendo el del Primer
discusión al respecto, mientras él nos escuchaba Magistrado, quedaron bajo custodia de los ayu
silencioso pero con semblante animado. Cuando dantes después de una travesía difícil que había
todos hubimos externado nuestro punto de vista . dejado en las llantas grandes plastas de lodo.
en pro o en contra, tomó él la palabra para
cerrar la discusión, diciendo doctoralmente con A la mañana siguiente, antes de· reanudar la
acento convencido: marcha, notó el General Cárdenas que todos los
coches ostentaban llantas nuevas, todavía olorosas
-El hombre público sí debe tener vida
a hule flamante. Extrañado se quedó y dirigién
privada y hay que respetársela. ¿ O qué el
dose luego a uno de sus hombres de confianza
Gobernador de Guanajuato o la Subsecretaria de
apodado el Juanón, le dijo:
Educación deben dejar abiertas las puertas del
30 31
1,"i.;_
ílV '
ANTONIO LDMEU GARDUAO NUEVO ANECDOTARIO POLrTICO
en el acto y ponemos las llantas viejas ... semanas se convirtió en la asesora estética y de
modas de su estimable amiga, hasta que llegó ~
Don Lázaro movió lentamente la cabeza como
un momento en que ésta se sintió suficiente, con
rubricando su disgusto por lo acontecido, y luego plenitud para decidir afeites y vestidos, manifes
dijo en alta voz:
tando ya iba a hacer su debut estético de gran
- j Eso estaría peor! Mejor vámonos para capitalina.
Tampico. A la sesión siguiente, la diputada Andrade vió
entrar a una dama que seguramente era una
periodista de tantas que por allí asoman, la cual
portaba ~ una descomunal peluca de color ámbar.
Pero cuál 110 sería su asombro al descubrir, ya
de cerca, a la diputada Arrayales en tecnicolor!
-¿Qué tal, Martita? -preguntó a guisa de
saludo la arrogante recién llegada.
y Marta, entre admirada y festiva le espetó:
-¿Por qué no me dijiste que ibas a llegar
de Los Mochis con todo y la tambora?
32 33 .
:;.
35
, ;~
:¡ '
~'.
36
37
NUEVO ANECDOTARIO ?OLlTICO
, :,
LAMENTABLE CONFUSION
41
/;.
ANTONIO LOMELI GAROURO ~~
; NUEVO ANECDOTARIO POLITICO
andamos bien.
Se fu!u'¡ ingeniero. .aLcerro .y cuando desde
lo alto empezó a agitar los brazos para llamar
la atención del Presidente Munieipal, éste se metió Al avanzar el General Obregón sobre Guada·
corriendo a su oficina del Ayuntamiento y Sao lajara, después de su marcha triunfal por Sonora
cando de la vitrina la Bandera Nacional, se puso y Sinaloa, se encontró con que su ejército victo·
a agitarla en plena calle como si estuviera dando rioso tenía que cruzar un río muy crecido, de.
el "Grito" un 15 de septiembre. biendo desmontar los soldados para hacer más
fácil el paso de las bestias. Al darse la orden
respectiva, comenzó a moverse toda la columna
dentro de la corriente, que llegaba a todos arriba
de la cintura.
Mientras pasaba el grueso de las tropas,
Obregón contemplaba desde una ribera la ma·
niobra, cuando de pronto, olvidando la dureza
de la campaña, se eehóa reír estrepitosamente.
Al observarlo el entonces Mayor Serrano, se
le acercó para decirle: .
-¿De qué se ríe tanto nuestro Jefe?
Entonces Obregón, conteniendo apenas la
carcajada, le contestó:
- i A que nunca habías visto, Pancho, tantos
blanquillos pasados por agua!
42
43
~,.,
PARA VARIAR
PICARESCA
El ex·Presidel)te Municipal de LeÓn, Gto., don
Enrique Aranda, hallábase sumergido en un mar
Durante I-ate belió ilDel iiliüe rtislá -de 1923, -- de documentos que llenaban su escritorio de Juez
circuló en la capital de la República un sabroso del Registro Civil en esa importantc ciudad.
cuento atribuído a los violentos sucesos de ese EmpIcados iban y venían ante el acoso de un
entonces. público tan numeroso como exigente, para re
clamar de su Jefe la anhelada firina que diera
Se basab a en que cada mañana, aparecían
noticias en la Prensa que daban cuenta de las plcna validez a los certificados del Registro Civil.
Las llamadas telefónicas eran atendidas por un
sublevaciones militares de diversos Generales
joven Secretario, pues el funcionario apenas se
en contra del gobierno del Presidente Alvar<>
daba tiempo para estampar su firma en un do
ObregÓn. "SE VOLTEO EL GRAL. GUADALU
cumento cuando apare cía otra empleada con un
PE SANCHEZ" rezaba una nota, para después,
cartapacio rebosante de certificados por firma r.
al siguiente día, aparecer otra: "SE VOLTEO
EL GRAL. ALVARADO". A la hora en que el calor arreciaba y las
oficinas se veían congestionadas de público, un
Una noche en que el Manco de Celaya tenía reloj de pared dejó oír doce campanadas.
un sueño muy agitado, en el que recibía el parte
milit ar dando cuenta de haberse volteado también -Señ or -dij o la Secr etari a- llevamos
el General Amarillas, inconscientemente agitó su cuatro horas, desde las ocho de la mañana, rc
único brazo, alcanzando a rozar la espalda de cabando firmas y no he tomado aún ni un ju/';o
su señora esposa, quien despertÓ a medias para de naranja. ¿Me permite salir un momento a
decirle: la esquina?
-¡Có mo no! -con testÓ caballerosa y cordial·
-¿M e volteo, Alvaro? mente don Enrique, para después dirigirse a uno
Entonces •el gran divisionario se incorporÓ de sus ayudantes y decirle:
todavía dormido para grita r alarm ado: -Mie ntra s tanto, y para variar, yo voy a
echar una firmita.
- j Nomás eso me faltaba!
45
44
;:,"
47
ANTONIO LOMELI GARDURO
NUEVO ANr::CDOTARIO POUTICO
51
ANI'ONIQ LOMELt GAknUAo
NUEVO ANECDOTARIO POLlUCQ
57
~
60 61
ANTO Nlo LOMELl GARDU~O
--
NUEVO ANECDOT1..RIO POLlT;:CO
la carca jada estruendosa y feliz del Presidente un gobernante se habían dado en una reunión las
que celebraba su acto de magia poniéndose de más variadas e interesantes opiniones, hubo quien
pie para salud ar al famoso aparecido. acabó por establecer como esencial virtu d la
astucia política, mientras el distinguido constitu
yente de-17, don Fernando Lizardi, hacía resal tar
ante todo el sentimiento patriótico.
Interrogado al respecto don José, que habí.a
permanecido muy atento y silencioso a las diser
taciones de los opinantes, expresó al fin, mientras
se iluminaba su rostro al impulso del pensamiento:
-El gobernante debe ser un homb re que
tenga los pies firmes sobre la tierra , la frente
alta, y las manos limpias!
62 63
•
64 65
ANTONIO . LOMELI GARDURO
l NUEVO ANECDOTARIO -PÓLITICO
68 69
BOTADURA
..
71
NUEVO ANECDOTARIO POLITICO
ANTONIO LOMELI GARDURO
eso que llaman "una pestañita", contestando des Gral. Jara se quedaba inmóvil, abrumado, hasta
pués incoberencias.
que alguien lo tomó del brazo para invitarlo a
seguir a don Manuel.
Llegó a decirse que en un acuerdo presiden_
Sólo un periodista se acercó interrogante al
cial, el· Gral.· Avila Camacho le preguntó por
el guardacostas "Zaragoza", y el Gral. Jara, des Mayor Pérez Rulfo, que habia sido Jefe "de
pertando de improviso, creyó que don - Mannei "Ayudañt"s-del Piesideriteyocupába a lasaz6n
el cargo de Director de Tránsito del D.F., para
le hablaba del criadero de truchas en el Estado
de Morclos, por lo que contestó con gran despertar su acostumbrada ironia, la cual en esta
vivacidad: deplorable ocasión se hizo patente con el siguiente
comentario:
Si, señor Presidente, va tiene gran número
de crías. . _¡ Ahora si que ya tenemos submarinos en
nuestra Armada!
Pero lo que constituye un hecho cierto y que
fue la comidilla de periodistas, políticos y gente
burlona, se produjo en los astilleros de San Juan
de Ulúa, con motivo de la hotadura de dos
imponentes barcos mexicanos construidos a hase
de cemento y con los que se explotó la buena
fe del Secretario de Marina.
Cuando llegó el momento solemne en que doña
Cholita, la primera dama, rompiera unas botellas
de champagne en las quillas de los barcos, éstos se
fueron deslizando acompasadamente, lentamente.
para hundirse enmedio del estupor gerieral y un
gesto de profunda contrariedad en el rostro del
Presidente de la República.
La ceremonia resultó tan penosa que sin decir
palabra, el Jefe del Estado y su esposa se fueron
retirando sin despedirse de nadie, en tanto el
73
72
NUEVO ANECDOTARIO POLITlCO
PEDAGOGIA REVOLUCIONARIA
75
ANTONIO
-
LOMELI GARDURQ
NUEVO AN.ECDOTARIO POLITICO
7S
79
l'
ANTONIO LOMELI GARDURO NUEVO ANECDOTARlO paLmeo
80 81
t.
"o
ANTONIO LOMELI C;;ARDURO
,
82 83
NUEVO ANECDOTARIO POLITíco
POLITICA DE ALTURA
, -,
lf,
, ',hospitalidad que incluía. agradable conversación
t:
"rOCiada con excelente Wlsky.
Ya en plena identificación y cordialidad,
"Aguilar y Maya sentenció de repente:
-Usted tiene gran porvenir político y podrá
. llegar lejos, pero ha de ser bajo mi dirección,
Torres Landa lo escuchó impasible y luego,
e, con acento convincente, le contestó: '
-Mire Ud., señor Gobernador, yo no creo
~ llegar a molestarlo para ese fin porque mi paso
./ por la política es un tanto accidental, 'pasajero ...
Entonces el Gobernador, con mirada astuta
t y sonrisa jovial, comentó no sin iJonía:
~. - ¡ Ah, que mi licenciado! Ya se me está
1'1- poniendo insincero! , .
•( , . Unos años' después Torres Lánda iniciaba su.'
.f: campaña política para obtener el Gobierno de
1 - ~,
.~-
ANTONIO LOMELI _GARDURO ,
}
,,:: NUEVO ANECDOTARIO POLITICO
.:i,
Guanajuato, .y cuando Aguilar y Maya supo de ..
las primeras actividades de su precandidatura, "...
dijo a alguno de, sus amigos que unos meses '.
antes le aseguraba Torres Landa "no se moyería" , PARLAMENTARIA
al respecto:
-'-¿Ya lo ve? alú va el que no se movía! Refería el Genei:iilJuilÍl Battagárf qUe--pocus
tribunos han sido tan cáusticos como lo fue don
Luis Cabrera cuando de alusiones hirientes se
les ha hecho objeto.
Ese famoso ideólogo revolucionario, que dejó
consagrada para la historia su frase llena de
atrevimiento a la hora en que era preciso actuar
a la altura de las circunstancias: "La Revolución
es la Revolución", formaba ya parte de la primera
Legislatura post-revolucionaria, representado un
Distrito del Estado de Puebla durante el gobierno
de don Francisco 1. Madero, cuando el temible
,. "Cuadrilátero" que formaban los diputados
oposicionistas Nemesio García Naranjo, José Ma.
Lozano, Francisco Olaguibel y Querido Moheno,
daba excesivo quehacer a los parlamentarios
amigos del régimen.
Fue este último, don Querido Moheno (un
rechoncho y mofletudo abogado que sudaba a
chorros la grasa de su descomunal papada) quien
... durante una movida sesión' de la Cámara de
.-.. Diputados aludió incisivamente al licenciado Ca
brera. Molesto porque él había desbaratado con
su retórica sencilla pero convincente los argumen.
tos de la oposición al Presidente Madero, le lanzó
!l6
87
1'";
ANTONIO LOMELI GARDU~O ,• NUEVO ANECDOTARIO POLITlCO
el siguiente dicterio que hizo estremecer a las -El señor diputado Querido Moheno acaba
-Señores diputados: para terminar mi inter vulgar que se conoce en todo el país. En cambio,
vención en este dehate, nunca como ahora es tan ·yo voy a decirles otro enteramente original y
bien aplicado al señor diputado Cabrera el co que hoy dedico en reciprocidad -atan-dístinguido ..
nocido proloquio: "Mono, perico y poblano, no tribuno: "Cuatro platillos come un poblano:
lo toques con la mano; tócalo con un palito por ·puerco, cochino, cerdo y marrano! !". Esto es
que es animal maldito". . . · lo que al contestar aquí a don Querido Moheno,
Pidió enseguida el uso de la palabra el _. me voy a comer a la vista de todos ustedes.
representante poblano, lo cual le fue concedido. y al estallar la ovación general, comenzó don
y una vez en la tribuna, desconcertó a todos con · Luis Cabrera su discurso, que fue uno de los más
una actitud como la del que está en espera de · celebrados de aquellos tiempos revolucionarios.
algo para iniciar su peroración, motivando que
alguien le gritara desde la galería:
-¿ Qué esperas, Bias Urrea?
Al oír esta excitativa que se le hacía con
mención de su pseudónimo de prestigiado perio.
dista de combate, don Luis Cabrera contestó con
gran seguridad:
-Estoy esperando la ovación con que se me
reciba!
Entonces, como un fenómeno de magnetismo
psicológico, se desencadenó el aplauso estruendoso,
el cual aprovechó el orador para mover incesan
temente la cabeza en todos sentidos, dando las
gracias con una sonrisa de iluminado para luego
comenzar su discurso de esta manera:
88 89
NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO
i¡ ,... DESPEDIDA
It de conciencia. .', . •
~ Cuando unas' semanas despues pudo la pobCl,a
i, aprehenderlo y le fue instruído el proceso penal
J correspondiente, la muy eficaz y respetable jus
r ticia de entonces lo condenó a muerte por fusila
t: . miento, lo cual se cumplió el 26 de febrero de
-1 ese año en la plazuela de San Lázaro de la ciudad
f de México.
Il. El cu loable
_ murió convicto y confeso, pcro
f antes de que el pelotón de fusilamiento lo con
t dujera al merecido patíbulo, el vil secuestrador
entregó al Ofícial comandante unos versos con la
[~:
por lo bien que me han cuidado;
mi pan, mi atole, y, ,mi carne
Se cuenta que un pintoresco y mtiydiscutido
-Y-iulpoco -decal,do .a.gua.do.
x-Gobernador de cierta Entidad del sureste de
No crean -que es' ingratitud
liJa República, a quien gustaba la versificación y
por lo que digo_ del caldo,
r ' ,
le deseo felicidades,
I&poema:
f' '-
~
f': ,
"A UN INGRATO"
~))ices que me olvidaste y has mentido' ,
~,pues debes conservar muy bien grabado,
~:el recuerdo del bicn que has recibido ' '
[r cl honor que hoy te da ser Diputado.
'-+Cuando se debe lo que me has debido,
':de "pelagatos", levantarte a gente,
í~1 querer sepultarme en el olvido
It es querer recorda,rme eternamente.
•~',
í 93
92
;¡;.
l,·
98 99
NUEVO ANECDOTARIO POLmco
ANTONIO LOMELI GAROURO
Era frecuente que al Gobernador Agüilú y -EraSíndíco MunicipaLen. San José lturbide,
Maya le ofrecieran, durante sus giras de inspec Gto., un taimado vecino de nombre Apolo~io
ción de obras, platillos especialmente confeccio Cañas, a quien algunos apodaban "El Loco".
nados o grandes pasteles de crema ostentando su Con motivo de una riña entre campesinos, en
nombre o alguna leyenda de halago. la que resultó muerto un lugareño, la intervención
del C. Síndico fue determinante para que se
En cierta población del sur del Estado le
dejara libre al matador, no sin que éste obse·
fue presentado, a la terminación del obligado
quiara al funcionario con un fajo de billetes.
banquete político, un bien decorado pastel de los
que se conOCen COn el nombre de "brazo de Conocido el latrocinio por las autoridades
gitano", en cuyo dorso se leía Con caracteres de superiores del Estado, se envió a dos Agentes
turrón de chocolate, la siguiente inscripción: Judiciales para realizar una investigación, los
cuales llegaron preguntando por el Síndico, sin
"A NUESTRO EXSIMIO GOBERNADOR" imaginar que pudiera ser la persona humilde
mente vestid~ que les salió al paso en las oficinas
Verlo Aguilar y Maya y sobresaltarse todo, de la Presidencia Municipal.
fue el primer impuho que dejó asombrados a
-¿Desean ver al Sínico? Pos ese soy yo.
los cercanos comensales. Luego se levantó los
-les aclaró-o
anteojos para comprobar muy de cerca, Con mi
rada directa, si en verdad era la leyenda tal -¿Usted es en verdad el Síndico? .-Interrogó
como la veía. Y al confirmar su exacta percep Uno de los Agentes.
ción, lanzó en voz alta el siguiente comentario: -A sus órdenes -Minnó "El Loco",
- j Estos sí que ya nos desci.ibrieron el agregando:
origen! -Dicen por allí los 'señores Regidores que
yo soy el Sínico. . . .
101
100
ANTONIO LOMELI GARDUtil:O NUEVO ANECDOTARIO POLITICO
-Pues entonces acompáñenos al Juzgado -Pos la verdá, mil pesos que todavía conservo
Municipal. -Exigieron los Agentes. intactos en un cajón y mismos que yo les voy a
entregar a ustedes para que los remitan a quien
Así fuéronse los tres para examinar e! expe. corresponda ...
diente del caso, y en llegando al Juzgado Muni.
cipal, todavía Apolonio· Cañas simuló ser Un y diciendo esto, se dirigió a una alacena y
retrasado mental cuando preguntó con voz casi sacódeilIi'¡ -pequeñric"j"· dos billetes IlUevecitos
infantil: de a $ 500.00, entregándolos en forma solemne.
Continuó la libación hasta dar fin a la botella,
--¿ Dónde está el expeyente? y antes de despedirse los Agentes, uno de ellos
se dirigió festivamente al "Loco" para decirle:
y una vez que los Agentes se enteraron de
las actuaciones judiciales, hizo su entrada al _ j Deveras que es usted todo un Sínico!
Juzgado un mozo de oficios con una charola de y Apolonio Cañas se limit/5 a contestar,
sabrosas y bien calientes camitas, en tanto que
"El Loco" sacaba de una bolsa de pape! una utilizando su lenguaje habitual:
gran botella de fino cognac para agasajar a los ¡Sernas, dijo el otro!
visitantes.
102 103
NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO
.0. , " .
Permita el aII1a.ble lector que abusemos de
su deferencia, a fin de cerrar este volumen con
una anécdota personal.
El Gobernador de Guanajuato, licenciado Luis
H. Ducoing, ha dispensado siempre al autor de
este Anecdotario un trato en extremo benevolente,
mostrándose además extrañado porque el paso
del tiempo no ha hecho gran mella .en su consti·
tución física. Le sorprende quc no obstante haber
transcurrido más de veinte años desde nuestro
pasado universitario, ello no ha significado un
deterioro apreciable, pese al número de años que
ya contaba yo por ese entonces.
Debo confesar que efectivamente, por una
afortunada condición biológica y mi antigua de·
dicación al atletismo y prácticas de yoga, he
logrado hasta el prescnte conservarme en cierto
modo estacionario, con la circunstancia de que
o
105
ANTONIO LOMEU GARDU~O
de r Ejecutivo a
io Legislativo,