Nuevo Anecdotario Político

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

< >

::::i ~

IU
.," :¡
9
o
-
Z
~
<
.' '.
.., .

>Z
~
o
~
§ ~
o

<:
0 O -< u
.....
.....

.....
...:¡ >
~
E-i

O
~
E-i

:>
><

><

~ ~ ...:¡
S ~ Cl~

::;;:
Z u O
~
""


~
~ ~

o
~
Z
<: •
-<

PREAMBULO

Gracias a la geatileza y estímulo intelectual


del licenciado Luis H. Ducoing, Gobernador de
Guanajuato y gran impulsor de todas las
manifestaciones culturales en la Entidad, ofrezco
.hoy un nuevo conjul.'to de anécdotas que me han
permitido ampliar los horizontes en materia de
relatos festivos.
Gústelas el lector amigo, y si mi renovado
empeño por brindar unos momentos de divertida
exégesis para calmar un tanto las complejidades
del moderno vivir no logran divertirlo, disculpe
lo que sólo quedó en una sana y cordial intención
de narrador.
Aclaro, finalmente, que la idiosincracia del
mexicano, inclinado a la picardía, explica varias
expresiones un tanto atrevidas, en el entendido
de que cambiarlas por palabras que el lector
vendría a interpretar a la postre en su verdadero
significado, sólo representaría una maniobra
hipócrita.
Mi testimonio de reconocimiento al distin­
guido Mandatario que hizo posible la impresión
de este nuevo conjunto anecdótico, se sintetiza en
célebre frase de Corneille: "Sólo a los espíritus
refinados y que saben entender el sentido cómico
de la existencia, les está reservado pasar por
ella como dueños y señores de su destino".

EL AUTOR
NUEVÓ ANECDOTARIO POLincO

DEFINITIVO

Sabido es que el licenciado José Aguilar y


Maya inició muy joven su carrera politica . y
írierec:ióllegái:. por ·pdmeravez a la Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión, cuando aún
no se recibía de Abogado.
Esa iniciación coincidió con la campaña
electoral que llevó al General Obregón a la
Presidencia de la República el año de 1922, y
participó en eIJa Aguilar y Maya como orador
novel.
La estimación y simpatía que el Manco de
Ce1aya profesaba al joven guanajuatense, se puso
de manifiesto cuando en un banquete de jira
presidencial mandó buscar entre los asistentes a
,.,
su inteligente partidario para conminado a j1'
resolver un dilema. 1
1
Era el instante en que ya se servian los postres 'fl
'1,
y el champaña abundaba en las finísimas copas
de Bacará, cuando Don Alvaro interrogó eufórico
a Aguilar y Maya: :1:
:;
-Nos vas a decir qué prefieres: esta copa de
champaña que aquí te ofrezco o la diputación que
entiendo anhelas.
y Aguilar y Maya, sin vacilar, respondió
contundente:

7
ANTONIO LOMELl GARDUNO
ANTONIO" LOMELI GARDURO

-La copa de champaña para celebrar la


diputación!
Obregón echó a reir y allí quedó sellado el
dcstino político del futuro Procurador de la NaCión
y' gran gobernante de su Estado natal: Guanajuato. VOCES DE ULTRATUMBA
" .. " ­

La revista "Multicolor" que se editaba allá


por el año de 1911, dirigía frecuentes sátiras al
Presidente Madero, achacándole dedicarse a
prácticas de espiritismo y seguir los consejos que
desde el "más allá" le eran brindados por seres
descarnados.
Según la expresada revista, un reportero de
prensa norteamericana se acercó en cierta ocasión
al Presidente Apóstol para interrogarlo en jugosa
entrevista:
-¿Es verdad, Señor Presidente, que usted
practica el espiritismo?
-En efecto. -Contestó el entrevista do.
-¿ y le han hablado alguna vez los espíritus
de sus antepasados?
-Si, señor. Una vez que me encontraba
acostado en la cama, oi la voz de mi abuelito ya
" "Paneh0, ¡l
muerto que me d lJO~ '
evantate.
1"

-¿Y usted que hizo?


- j Pues me levanté en armas!
8
9
ANTONIO LOMELI GARDU:R9 NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

-Pero dígame Ud. ¿ya nunca le volvió a


hablar su abuelito?
Sí, en una ocasión.
-¿Y qué le dijo?
-Pancho, te dije que te levantaras j pero de
REZONGON
la cama!
Entre las ventajas de nuestra Revolución,
debemos contar en lo social la igualdad de trato
que ha venido implantándose entre personas de
distintos niveles económicos, sin que prevalezca
aquella timidez que antaño impedía a la gente I'il
"humilde" o de escasos recursos expresarse frente I
a personas de mejor condición.
Una prueba de esta igualdad de trato entre
los mexicanos, la obtuve cierta ocasión en que :1.:

pasaba por el exterior del Mercado de la ciudad


de Guanajuato acompañando ocasionalmente al
ex-Gobernador Enrique Fernández Martínez, y
i~l~
! '~I
nos detuvimos ante una jaula con un hermoso , '~I
perico de cabeza colorada que nos miraba con ,

HI

ojos casi humanos.


J

-1"
rl,~
-¿Cuánto vale este animalito? -preguntó ,
'j"
.'
¡:l:
Don Enrique. ;p
¡.
-Cuatrocientos pesos -contestó al punto el
l1'·";''
mercader de aves. ;' ,
~':
-¿Cnatrocientos pesos? -repitió dndoso y. :i·:
asombrado el ex·Gobernador. Y yo añadí: J
.,,
,
! ti ~'
10 11
!~
,)
':,
ANTONIO LOMELI GARDURO NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO t:j;~

-¿Es que sabe decir grandes cosas? ¿Acaso 1\'J


reza el rosario con todo y letanía?
LA EXCEPCION '¡~
-Si eso fuera no estaría aquí en venta sino ya 1 1"
canonizado en el Vaticano! -contestó molesto el .,
. . 1
~~
pajarero. Durante las fiestas tradicionales de Acámbaro,
.. .. .... .... ;:
y Don Enrique, sonriendo comentó:
el Gobernador Aguilar y Maya había asistido con
evidente agrado al gran baile que había tenido
f¡,
- j Qué
tal si compramos el perico! A lo efecto después de la corrida de toros, siendo 1;

~
t,,¡ "
mejor nos sale más respondón que su dueño! excelentes los refrigerios. servidos. :1
1
:A:
A la mañana siguiente, mientras .se disponía
a tomar el desayuno en su habitación del "Hotel
París", llegó a saludarlo el entonces Presidente
Municipal de León, licenciado Enrique Gómez
Guerra, que disfrutaba de la estimación plena ,¡1
'
del mandatario estatal y siempre estuvo autorizado
a penetrar a sus habitaciones cuando lo estimara li
:,

conveniente.
'[~
':j
Después de saludar a don :rosé, Gómez Guerra ,,';It
,~

quiso enterarlo del feliz resultado de las eleccio­


'II~11
nes para Presidente Municipal que el día anterior ,. ,
se habían llevado a cabo con una copiosa votación ,J',
0;.
':11
para el candidato del P.R.!. y sin ningún incidente. '::1
;;1

El Gobernador escuchó silencioso, con un dejo



de asombro, el informe del Presidente Municipal,
:,
:i;,
I:'!
y luego, sin mostrar la menor emoción, se limitó ;."

,
a exclamar: i:1,
1
I
-Es esta la primera vez que le dan una buena
iI
noticia a un crudo! : 11
'1

12 13 '~1
i
. I
NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO
ANTONIO LOMELI. GARDURO

DIPLOMACIA ECLESIASTICA
Encontrábase el Presidente Miguel Alemán en
Guanajuato, habiéndole. ofrecido Una comida el
Gobernador Aguilar y Maya en su casa de la
·capital del Estado, comida a la que asistieron
INVERSION MENTAL también los miembros de su .Gabinete que lo
acompañaban en su jira presidencial.
Una prueba de los inconvenientes que tiene Durante el. banquete, que por cierto se había
el aprenderse de memoria los discursos politicos iniciado tardíamente. a causa de haberse prolon­
y luego incur rir en actos de libación alcohólica gado los aperitivos y charlas previas, se presentó
la víspera de pronunciarlos, se hizo patente a las puertas de la residencia el Obispo de León,
duran te la campaña electoral del licenciado monseñor Manuel Martín del Campo, quien había
Manuel M. Moreno, candidato al Gobicrno de sido previamente citado para las cuatro de la
Guanajuato. tarde por el Prim er Magistrado para que tuviera
lugar una visita de cumplimient.o solicitada por
Sucedió que un orador de ocasión que había el prelado.
recibido el encargo de pronunciar unas palab ras Al ser informado el Gobernador de la pre­
en el mítin del siguiente domingo, tuvo el sábado
una noche tormentosa y así tuvo que dar cumpli- !
.

:
sencia del distinguido visitante, inmediatamente
dispuso que su Secretario Parti cular , hoy autor
miento a la tribunicia comisión. de este Anecdotario, salie ra prontamente a recibir
Sin darse cuenta, empezó su exordio COn voz ' al Obispo y le rogar a pasar al Estudio privado
apag ada, como si saliera de lo más profundo de en tanto el Presidente dc la República terminaba
una fosa sepulcral, y cuando alguien lo incitara de comer y pasaba a atenderlo. . Un sobrino muy
a elevar la voz gri tándole un estentóreo "!No se querido del Gobernador Aguilar y Maya, el joven
oye! ", el .orador sacó fuerz as de flaqueza para ingeniero Roberto Méndez Ir., fue comisionado
continuar a grito abierto: también para hacer los honores a monseñor, el
cual debía ser invitado a saborear una copa de
-. '" y debemos estar orgullosos de declarar cognac Napoleón.
cn esta ocasión que nuestro candidato es humano Aceptó el prelado el cumplimiento y se hizo
y de carácter muy Moreno! la plática, que al principio fue con las naturales
15
14
ANTONIO LOMELr GARDUfm :1
I
, ,
NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO ,I
reservas y, a la tercera copa, un tanto cordial I
y amena ...
~'i

De pronto el mitrado nos interrogó a boca de LAS MULAS DELATORAS '11


jarro: ~I
j,
-¿ Cuánto bacc que no se confiesan? I
~:
.,'
En el hervor de la campaña presidencial del ¡Ii
Roberto Méndez y yo nos quedamos' sorpren" ,
didos y sin hallar rcspuesta posible. Pero el
año' de 1939 en la que' figuraban como candidatos .~~!
los Generales Manuel Avila Camacho y Juan
Obispo sentenció convencido y dadivoso: Andrew Almazán, sucedió que al llegar el primero
-Sí en este momento hacen ustedes mental­ a Los Mochis, Sinaloa, se encontró con una muy
.¡!
mente un acto de arrepentimiento por todos sus enconada pugna por la gubernatura entre dos
pecados de toda la vida, yo les voy a conceder precandidatos del Partido de la Revolución Me­ :11

una absolución plenaria y podrán volver a la xicana: el Ing. Guillermo Liera yel político muy
pureza del día de su bautismo. Esta es una antiguo Rodolfo T. Loaiza.
oportunidad que difícilmente volverán a tener en
su existencia. Invitado que fue don Manuel a presenciar
un desfile de sus partidarios desde 1.\n tablado
Ante tan prometedora y amable requisitoria, cercano a la Plaza de Armas, cada uno de los
ambos 1I0S quedamos silenciosos, reflexivos, des­ rivales políticos se empeñó en ostentar por sepa­
concertados. .. Lo cierto es que don Manuel rado sus propios contingentes de adeptos, con el i,.
I'~
;1,
Martín del Campo pronunció en voz alta alguna fin de evidenciar mayoría dentro de los manifes­ I'JI

sentencia en latín y alzó su mano para bendecimos ['


tantes, o sea que rompiendo toda unidad en torno ,!
en los precisos momentos en que hacía su entrada ,l
al candidato a la Presidencia, iban a presentar
el Presidente de la República! una doble manifestación' de respaldo egoísta. ¡i,l
No supimos de fijo si acabó el ilustre prelado 1I
Molesto en principio el Gral. Avila Camacho,
la bendición o si don Miguel Alemán creyó ser
recibido con ella. Lo cierto es que diciendo "con accedió con gran ecuanimidad a presenciar el paso n
¡,j'

permiso", nos escabullimos para dejar a los dos de ambos contingentes, que en rigor pretendía d

j"

ser una demostración de fuerza popular disputada.


personajes a solas cn su entrcvista, fugándonos
hacia el bar con paso alado, como dos querubines Primero desfilaron los partidarios de Loaiza vi­ Ii'

que acabaran de aterrizar en estc mundo pecador. toreando más a éste que al candidato a la Pre­

sidencia de la República. Enseguida comenzaron

16 a pasar los de Liera con sus letreros y vítores ...

17
,
ANTONIO LOMELI GARDU~O ,
NUEVO ANECDOTARIO POUTICO ,

VENTAJA .:
~ ;
Pero he aquí que al final de la columna apare­ ,"
Celebrábase una junta en el Departamento ".'
cieron multitud de carros cañeros de, tracción S
Central del Distrito para resolver algún conflicto
animal, repletos de excitados campesinos. Y l·', ,
entre la autoridad y ciertos contratistas m()rosos., !!¡rl'
resultó que se alargaba con exceso el paso de Asistían -;:,. dla . elenloncés Oficiar Mayor, don
¡11r
f,
"

esta columna hasta que el propio don Manuel


Adolfo Ruiz Cortines, y el licenciado José Aguilar
descubrió que era ya la tercera vez que pasaba 1,' "
y Maya, que era Jefe del Departamento Jurídico. !i :1
uno de esos carros, pues uilas mulas pintas ya I
habían pasado en dos ocasiones, haciendo suponer Tras una larga discusión, llegó la hora de .I1;''."
t')
con razón que estos contingentes, estaban dando comer, y tuvo que suspenderse la junta para ser 1'i.'1

~r!
vueltas a dos manzanas de distancia y así reanudada a media tarde, cosa que aprovechó el
retornaban. licenciado Aguilar y Maya para asistir a una
I:l~
comida política con algunos Senadores amigos, la
Indignado Avila Camacho por la burla que se cual se prolongó de manera tal que hizo su arribo Ir,'
le hacía con esa maniobra, decidió retirarse desde al salón de las discusiones cuando ya éstas se ¡,I
::::,
luego en visible enojo, y así lo hicimos todos sus habian reanudado y estaban en su apogeo con 103
acompañantes. Pero no bien habíamos penetrado ánimos un tanto caldeados. ,y ante determinado
al cercano hotel, cuando se oyeron los primeros argumento esgrimido por los contratistas, con
disparos y después un nutrido tiroteo. Habían gran sentido jurídico opuso, el abogado guana­
chocado violentamente los partidarios de ambos juatense un principio de Derecho que venía a
precandidatos dando lugar a que después los echar por tierra las sinrazones de los oponentes.
almazanistas se atribuyeran la versión de un Uno de estos, visiblemente molesto por la
!I ~
3taque a Avila Camacho. parcial derrota" no encontró otra respuesta que ,
'!I.

reaccionar con afán crítico para decirle a Aguilar


Cuando terminó la pendencia y los soldados y Maya:
:Iel Gral. Mustieles hacían imperar el orden y -Usted, licenciado, viene de tomarse unas
,ecogían cadáveres de ambos bandos, alguien
copas ...
:omentó a mis espaldas:
y Aguilar y Maya, sin inmutarse le contestó
-Si no ha sido por esas malditas mulas fulminante:
Jintas, las cosas, no hubieran llegado al extremo. -¡Eso le doy de ventaja!

l8 10
NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

ANTONiO LOMELI GARDUtilO

CAMPEON EN BARBACOA

Estando el Gral. Lázaro Cárdenas en su finca


. PRO Y CONTRA de Jiquilpan, después de haber dejado ya la
Presidencia de la República, se llegó a saludarlo.
un Mayor retirado, antiguo subalterno que como
Siendo Procurador General de la República soldado raso había combatido a sus órdenes en
en el Gabinete del Presidente Ortiz Rubio, llegó alguna campaña de los primeros tiempos
en una ocasión el licenciado Aguilar y Maya a revolucionarios.
una comida de amigos, después de haber dilatado
bastante en las atenciones de última hora que Al verlo el Gral. Cárdenas, lo saludó por su
su cargo había requerido. nombre no. obstante el tiempo transcurrido, lo
cual emocionó sobremanera al visitante, quien le
Al dar una excusa a los asístentes y explicarles entregó un precioso gallo de pelea que traía de
que la situación de un funcionario es en la regalo.
realidad completamente distinta a lo que la gente Hízose al punto la plática para recordar inci·
imagina, y que por lo común presenta problemas dentes del pasado y además saber el General cuál
que amargan el ánimo, el licenciado Gurría era la situación actual de su antiguo subordinado,
Urgel, asistente a la reuníón, lo atajó para decirle: quien le refirió contaba ahora con un modesto
-No sea cumbre y verá que no le caerán rancho en el que tenía "alguno que otro
rayos. . l'ItO . . . "
anIma

A lo que otro comensal respondió: Al escuchar esto último, llamó en seguida don
Lázaro a uno de sus ayudantes y le ordenó
-Pero qué triste ha de ser quedarse sin los mostrara al Mayor los seleccionados animales que
destellos de una tormenta! en la finca había, de manera que pudiera escoger
uno a su entera voluntad.
Pasaron el ayudante y el Mayor a recorrer
las cuadras, el establo y los corrales, y el

21
20
,"i"

ANTONIO LOMEU GARDURO NUEVO ANECDOTARIO POLrrrcO

ohsequiado se entusiasmó con un hermoso horrego


de alto registro, que desde luego pasó a su poder
enmedio de los elogios del ayudante, que lo alahó EROS RADIOFONICO
como el más fino semental en su clase, con un
valor de $ 50,000.00.
Al despedirse nuestro homhre, el General Durante el "estado de guerra" el año de 1943,
Cárdenas' le' -ofrecióvisitarlo'en su rancho, de la Oficina de Radio de la Secretaria de Educación .
paso para alguna pohlación de Michoacán a la pasaba diariamente un programa destinado a
que próximamente iría. escenificar pasajes bélicos con sentido patriótico
para que la juventud mexicana mantuviera un
Transcurridas algunas semanas, cumplió su
ofrecimiento don Lázaro y, con gran satisfacción espíritu de preparación a tono con una futura
del Mayor, le anunció su visita para el siguiente emergenCIa.
sábado. Así ocurrió en efecto, recihiendo el El encargado de esos programas era un
ex·Presidente una muy insistente invitación a Capitán del Ejército, de apellido Ibarriola, oficial
comer, la cual acahó por aceptar. de gran cultura y muy entusiasta para instruír
Cuando dió principio el convite, todos 108 militarmente a los conscriptos 'acuartelados.
comensales empezaron a notar que la barbacoa Trabajaba en la Oficina de Radio·Educación
estaba algo dura, pero ninguno osó dejarla hasta una guapa secretaria de nombre Idolina, la cual
que al preguntar el Gral. Cárdenas por el horrego conquistó rápidamente al apuesto Capitán, d~s'
obscquiado, el anfitrión dcclara muy ufano que atándose entre ambos un tempestuoso romance,
era precisamente el que estaban saboreando en entreverado con celos, recriminaciones y hasta
honor del ilustre invitado. pasionales bofetadas, que acabaron por reclamar
Sin poder contener su asombro, comentó el las llamadas al orden por parte del Jefe de la
Gral. Cárdenas: Oficina.
-¿ Pero es posible que lo hayas sacrificado Pero toda excitativa a la moderación fraca­
para hacérmelo en barbacoa? saba. Aquel tórrido amor parecía llegar a la
A lo que respondió lleno de convicción el terminación definitiva para luego renacer de sus
Mayor: propias cenizas más salvaje y arrollador, como
-Seguro que sí, mi General, habia que un clásico amor apaChe, sublime y a la vez
ofrecer un campeón, a otro campeón! sado-masoquista.

22 23
'~';.-

ANTONiO LOMF:LI GAROUNO


NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

~. 1as al fin la enamorada Idolina se decidió


EN PAZ
a terminar para siempre, resistiendo ruegos y
Después de haber cobrado fama Guanajuato
promesas, hasta caer los eaamorados en una
de ser un Estado turbulento en que las facciones
visible depresión que todos comentaban. políticas se disputaban el poder a balazo limpio,
y sucedió que como los programas eran y en el que gobernadores "verdes" o "rojos" iban
cscuchados en el privacLo ...deLDirector,aefeclo .... y yenían sin que ninguno lograra terminar su
de q"e éste se diera cuenta constante de lo que mandato, la m.ís" elcvada tónica de entendimiento
estaba radiándo.se y la calide.d de la cjecución, político se logró al fin el año de 1949 cuando
una tarde, al escenificarse el programa bélico de Aguilar y Maya, con gran habilidad, logró u'¡
costumbre, se pudo escuchar la narración esce. pacto político con los jefes de los grupos rivales
nificada de un terriblc y cmocionante combate a fin de acabar con luchas infructuosas y poder
cn el que un oficial era despedazado por las restaurar la confianza y el progreso ·de la Entidad.
ruedas de un tanque y, una vez trasladmb al Los grandes jerarcas políticos Enrique Fer­
hOf:pün.l de sangre, ya para morir, exclamó las nández Martínez, Agustín Arroyo Ch., y por otra
últimas palabras (y aquí se pudo percibir la voz parte don Melchor Ortega, coincidieron en dar
del Capi tán Ibarro!a): oportunidad a Aguilar y Maya de establecer la
·-"Muero por mi Patria y bendiciendo el . paz política y desarrollar la unidad de los
nomhre de Idolilla: la mujer qne siempre cc10ré guanajnatenses.
y la verdadera ducña de mi corazón!" Por eso una vez que cierto político tamaulipeco
le hacia mención al nuevo Gobernador de las
Al oír esto la secretaria, se lanzó dcmudada antiguas pendencias políticas entre "verdes" y
y sollozante al Estudio en que se radiaba el "rojos" de Guanajuato, éste le aclaró con su
programa, dispuesta a cacr cn brazos del "mori­ habitual estilo festivo:
bundo", que YD. la csperaba tembloroso y a pie
firme para la reconciliación y volvcr a empezar -Mire usted, aquello pertenece al pasado.
el tórrido romanCe. Hoy resolvemos nuestras diferencias como en los
matrimonios de viudas.
-¿Y cómo es eso?
-~Sin efusión de sangre -contestó Aguilar
y Maya.
24 25
1I"~--
..o\.NTONIO LOMELI GARDU~O NUEVO ANECDOTARIO POUTICO

UN LADRON DE HIGHBOLES
INCOGNITA.

Cada 31 de julío se celebra en la ciudad de


En cierta ocasión penetraron al privado del Guan",ju"'louna cles!!.s Jies.tªUI,-ástipica~, llaJnada
Procurador de Justicia Militar, Gral. y licenciado "La Cueva de San Ignacío", día en que todos
Roherto T. Bonilla, varios abogados del Fuero los moradores y gran número de visitantes se
Castrense, quienes se sorprendieron al hallarlo van a los cerros circundantes y, en un lugar
en actitud hondamente mcditativa. bellísimo, se levantan tiendas familiares. Allí
se liba con gran alegría, al son de los maríachis,
Un Juez Militar que se sintió COll bastante y se convidan unos a otros bocadillos y bien
confianza personal, le interrogó diciendo:· servídas copas; así se espera la lluvia torrencial
-¿ Qué le pasa, mi General,. por qué está que nunca falla y cuando ésta se desata, todo
usted tan pensativo? mundo se moja por afuera y por dentro, como
sí sólo así resultara completa la celebración.
El Procurador salió de su ensimismamiento El Gobernador Aguílar y Maya era uno de
para responder: los asistentes a esta festividad, y todos los años
-Les confieso que desde hace varios· días mandaba levantar una gran tíenda en la que
traigo una preocupación ... muchos residentes de la capital del Estado iban
a saludarlo y a escancíar el finísimo "Dimple
- y se puede saber cuál es ella? -se atrevió scotch" de su preferencia.
a insistir el ínterpelante.· .
Uno de esos años, estando en plena tertulia,
-Desde luego. Lo que me preocupa es comenzó a notar don José que sus vasos de
aclarar si cuando se hace uno víejo .se vuelve high-ball se terminaban muy pronto, sospechando
pendejo, o lo había sido siempre pero no se que algo irregular sucedía. Yo entonces afiné
le notaba. la atención y de pronto observé que una furtiva
mano se adentraba por debajo de la lona y
tomaba el vaso del Gobernador que éste dejaba
por intervalos sobre una pequeña silla cercana.
26 27
,-------------­
Ai.l'TONIO LOMELI GARDU:RO

NUEVO ANECDOTARIO POLlTlCO


Al ver esa sustracción, salí rápidamente y
me encontré que un estudiante de ingeniería
saboreaba la bcbida del alto funcionario. Con
decencia lo increpé por su actitud y mientras lo
hacía, se presentó un ayudante de! Gobernador
tratando dé" hacer Un escarmiento Con e! audaz NO ES LO MISMO
cazador de" highholes.
Al ruido de las voces, salió el propio Siendo don Agustín Arroyo Ch., Jefe del
licenciado Aguilar y Maya, quien al percatarse D.A.P.P., durante e! gobierno del Presidente
de lo que acontecía, pidió una botella cerrada Cárdenas, se llegó a visitarlo un paisano de
de su bebida predilecta y le dijo así al infractor: Celaya, de origen campesino, quien al penetrar
- j Ah, bribón, con que usted era el que me a su privado y antes de saludarlo, Se quedó
estaba ayudando! Aquí tiene este pomo para mirándolo asombrado:
que disfrute a gusto y sin gravámcnes de -¡Qué gordo está Ud. don Agustín! -empezó
conciencia. por decirle.
Todavía recuerda lo sucedído el que es hoy -Así me ves o así te caigo -respondió el
un respetable ingeniero, quien en cierta ocasión "funcionario.
comentó la escena dicíendo:
Al escuchar esta respuesta el humilde visitante,
-¿ Ustedes saben lo que fue para mí, se llenó de pena comprendiendo que habia incu­
estudiante prángana, invitar en esa inovidable rrido en una falta y no hallando cómo corregirla,
tarde a mis "cuates", del finísimo Wisky expresó su excusa diciendo:
gubernamental?
-Perdóneme, pero "es que lo ví tan repuesto
que casi dudé que era Ud....
y entonces el Jefe del D.A.P.P.,con toda
la amplitud de su sonrisa y en lenguaje satírico
dió complemento a la frase de su· paisano
diciendo:
- ... porque no es lo mismo estar vendido
28 que estar vendiendo!

29
NUEVO ANECDOTARIO POLITrCO
ANTONIO LOMELr GARDURO

A LO HECHO, PECHO
VIDA PRIVADA
Durante la campaña contra el infidente
Gcneral Saturnino Cedillo el año de 1938, domi­
nada ya la situación, viajaba por la carretera de
Cierta vez que un demagogo de tercera lanzó San Luis Potosí a Tampico el Presidente Cárdenas.
a través de la Prensa una estúpida frase procla­ Al hacer una estación nocturna en Ciudad del
mando que "los hombres públicos no tienen vida Maíz, cerca de la guarida que había sido del
privada", varios colaboradores del Gobernador rebelde en huída, los tres automóviles que com­
Aguilar y Maya nos enfrascamos en una larga ponían la comitiva, incluyendo el del Primer
discusión al respecto, mientras él nos escuchaba Magistrado, quedaron bajo custodia de los ayu­
silencioso pero con semblante animado. Cuando dantes después de una travesía difícil que había
todos hubimos externado nuestro punto de vista . dejado en las llantas grandes plastas de lodo.
en pro o en contra, tomó él la palabra para
cerrar la discusión, diciendo doctoralmente con A la mañana siguiente, antes de· reanudar la
acento convencido: marcha, notó el General Cárdenas que todos los
coches ostentaban llantas nuevas, todavía olorosas
-El hombre público sí debe tener vida
a hule flamante. Extrañado se quedó y dirigién­
privada y hay que respetársela. ¿ O qué el
dose luego a uno de sus hombres de confianza
Gobernador de Guanajuato o la Subsecretaria de
apodado el Juanón, le dijo:
Educación deben dejar abiertas las puertas del

-Qué se me hace que por allí has hecho


baño para que todo mundo se asome por alli a

ver qué están haciendo?


una de las tuyas... ¿De dónde sacaron estas
llantas que apenas hubiéramos podido conseguir
en San Luis o en Tampico?
y el interpelado, sin rodeos contestó:
-De las bodegas que tiene en su finca de
"Palomas" el p.anzón Cedillo!

30 31
1,"i.;_
ílV '
ANTONIO LDMEU GARDUAO NUEVO ANECDOTARIO POLrTICO

Molestóse mucho don Lázaro al ver que sus MODAS Y MODOS


ayudantes habían tocado bienes particulares de
Cedillo sin intervención de la autoridad judicial Cuando las ex-diputadas Marta Andrade de
que era la competente para ello, y así lo expresó Del Rosal y Aurora Arrayales hacian su inicia·
a sus acompañantes entre los que se contaban ción en la actividad parlamentaria dentro de la
el licencilldoGabino ~Yázquez,_ Jefe ~ del ~ Departa- ~ Cuadragésiina Cuarta Legislatura del Congreso
mento Agrario y el ingeniero José Villaseñor de la Unión, sucedió que la segunda llegó a la
Sanguino, paisano del Presidente y ciudadano Capital representando un Distrito de Sinaloa, y
guanajuatense muy distinguido. se sentía insegura con su provincianismo, al
grado de que le pidió a su compañera le dirigiera
Pero el ayudante, queriendo enmendar la los atuendos que debía llevar a las sesiones de
falta, se dirigió a su jefe para decirle: la Cámara de Diputados.
-Mi General, si quiere Ud. las cambiamos Marta accedió, y por espacio de algunas .!.'

en el acto y ponemos las llantas viejas ... semanas se convirtió en la asesora estética y de
modas de su estimable amiga, hasta que llegó ~
Don Lázaro movió lentamente la cabeza como
un momento en que ésta se sintió suficiente, con
rubricando su disgusto por lo acontecido, y luego plenitud para decidir afeites y vestidos, manifes­
dijo en alta voz:
tando ya iba a hacer su debut estético de gran
- j Eso estaría peor! Mejor vámonos para capitalina.
Tampico. A la sesión siguiente, la diputada Andrade vió
entrar a una dama que seguramente era una
periodista de tantas que por allí asoman, la cual
portaba ~ una descomunal peluca de color ámbar.
Pero cuál 110 sería su asombro al descubrir, ya
de cerca, a la diputada Arrayales en tecnicolor!
-¿Qué tal, Martita? -preguntó a guisa de
saludo la arrogante recién llegada.
y Marta, entre admirada y festiva le espetó:
-¿Por qué no me dijiste que ibas a llegar
de Los Mochis con todo y la tambora?

32 33 .

:;.

~I' NUEVO ANECDOTARlO POLITICQ

COMO LA SANTISIMA TRINIDAD

. - 'EsTieriablanca .Uno . de los municipios más


pequeños del Estado de Guanajuato, cuya cabe­
cera alcanzaba allá por los veintes una población
cercana a los mil habitantes.

Un connotado vecino de nombre Pomposo, era


el Presidente Municipal, ya que resultaba ser el
úriico político del pueblo amante de figurar.
Cuando se aproximaba la época de elecciones,
nadie se interesaba por sustituirlo, y así acontecía
que al llegar el término de su mandato prorro­
gado, se limitaba a enviar un telegrama al
Gobernador en que simplemente le decia: "Sigo
de frente con mis responsabilidades. Espero
. sueIdo" .
mejor

En vista de lo exiguo' del presupuesto de ese


municipio, se le confirió además. el cargo de
Agente del Ministerio Público, lo' 'cual tomaba
muy responsablemente don Pomposo, al grado de
que junto al cuarto que le servía de. Presidencia
Municipal, organizó otra oficina en la que colocó
.un escritorio con la leyenda: "C. Agente del
Ministerio Públíco". Y como no se encontraba
quien quisiese el Juzgado Municipal, también don

35
, ;~­
:¡ '
~'.

ANTONIO LOMELI GARDURO


NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

Pomposo acabó por situar un nuevo escritorio,


en el que puso una tablita en que se leía: -Ahora está Ud. ante la justicia -le dijo-o
"C. Juez Municipal". De esta manera nuestro Voy a decretarle prisión preventiva en tanto se
hombre percibía un ingreso mensual cercano a esclarece si debe continuar el proceso.
los cien pesos. .
Asombrado se quedó el forastero ante todas
Don pomposo vivía preocupado por sus altas esas nulniobiás;· y·s()spechandoque ahora sí se
responsabilidades, las cuales ejercía con celo y le venía en serio un castigo de privación de la
gran solemnidad. libertad, sólo tuvo una frase irónica para el
C. Juez al decírle:
Cierta vez que fue llevado a su presencia
-Yo lo que veo es que usté se aparece por
por el único gendarme del pueblo un forastero
que había causado daños en la cantina "Mi todas partes. No me diga que también la
hace de carcelero jugando a la SANTISIMA
Lupita", el C. Presidente Municipal amonestó al
infractor y lo conminó a pagar los desperfectos, TRINIDAD!
recibiendo por respuesta una insolencia. Entonces
don Pomposo .se trasladó al cuarto contiguo y
torriando asiento al frente del escritorio destinado
al representante social, hizo que el temible gen­
darme le llevara a su presencia al insolente, el
cual, lejos de inmutarse, se mostró lleno de
contumacia y arremitió nuevamente contra don
Pomposo. Ahora la falta era más grave, pues
entrañaba una injuria de ida y vuelta con el
sentimiento materno.
Sin decir una sola palabra, don Pomposo
redactó y firmó un escrito de consignación, y
pasándose con él a su tercer escritorio de Juez,
le ordenó al policía condueir dos metros más a
la derecha al osado delincuente.

36
37
NUEVO ANECDOTARIO ?OLlTICO
, :,

LAMENTABLE CONFUSION

Al iniciarse las labores de la Cuadragésima


Cuarta Legislatura Fede ral,.c uand o. to<:l!1yía.los
diputados empezaban a conocerse entre si, fue
necesario nombrar una nutri da comitiva de legis­
ladores que acompañaran al entonces Presidente
del Parti do Revolucionario Institucional, Gral. y,
Lic. Alfonso Corona del Rosal, a una convención
política en la ciudad de Tijua na.
Form aba parte de la comisión una diputada,
y entre los varones iba el popu lar representante
"Cbón Carr illo" .
Al llega r a su destino la comisión, el hospe.
daje se hizo en un hotel rebosante de líderes y,
políticos bajacalifornianos, por lo que los comi·
sionados de la Cámara de Diputados nos limitamos
a depositar nuestros equipajes en la Administra­
ción, dejando en manos de un empleado del PRI
la ordenación de los aloj amien tos y distribución
de los velices.
Esa tarde, al pedir Chon Carrillo su llave,
se encontró con que le había tocado el cuarto
No. 41, y allí se dirigió {'resto cavilando sobre
el numerito. Pero su sorpresa fue mayor al
encontrarse con que en aque lla recámara de dos
39
?,";-"...;:;­
ANTONIO LOMELI GARDUf:lO
:
NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO
camas, lucía sobre una de ellas una hermosa
peluca, y un abrigo de dama.
Atónito descolgó la bocina del teléfono y se
comunicó de~de luego con la Administración: INOCENCIA
-¿No estarán equivocados -al haberme dado
el CUl;lrto .No. 41? Aquí hay _unos objetos de
mujer, una peluca rubia y un abrigo., , En otro pequeño municipio rural, gobemaba
hace años un ciudadano que hacía honor a su
y escuchó que al otro lado del aparato le nomhre: Inocente, De él se contahan ingenuas
d,ecían:
bistorias que lo destacaban como un hombre de
-En ese cuarto están las señoras diputadas absoluta buena fe.
Concepción Carrillo y Marta Andrade del Rosal. Habiéndole sugerido un· aito funcionario del
Gobierno estatal que viera la forma de ayndar
-Es que J. Concepci6n Carrillo soy yo! a un recomendado con nna plaza de "aviador",
-gritó el diputado-o Soy hombre y ustedes
pues estaba muy necesitado de ingreso, el Pre­
me han puesto junto Con la compañera Andrade!
sidente Municipal explicó sil dificultad diciendo:
Enseguida bajó a ver al encargado de hacer -Yo le ruego no someterme a ese compromiso
la distribución y cuando éste le presentó excusas porque si yo le doy una plaza de aviador al
por haber confundido el nombre de "Concepción" interfecto, en primer lugar me encuentro con que
creyéndolo nombre de mujer, el comentario de el Presnpuesto no tiene esa clase de plazas, y
Chón Carrillo fue definitivo: ,_ luego, en caso de que la inventemos, lo probable
es que después quiera que le compremos un
-Usted sabe, amigo, me designan el cuarto aeroplano para poder desempeñar su empleo, lo
No. 41 y luego me ponen en la cama prendas cual no es posible ni con todo lo recaudado en
femeninas ...
un año.
En otra ocasión en que unos ingenieros
andaban viendo la form,a de pintar en el cerro
cercano a la carretera un gran letrero con el
nombre del candidato a la Presidencia de la
República, uno de aquellos le pidió a don Inocente
4{)
que los ayudara' en la siguiente forma:

41
/;.­
ANTONIO LOMELI GAROURO ~~
; NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

-Cuando yo esté en el cerro. y colocado en


el sitio que crea es el mejor en visibilidad, Ud.
me hace señas con una bandera para saber qUe HILARIDAD

andamos bien.
Se fu!u'¡ ingeniero. .aLcerro .y cuando desde
lo alto empezó a agitar los brazos para llamar
la atención del Presidente Munieipal, éste se metió Al avanzar el General Obregón sobre Guada·
corriendo a su oficina del Ayuntamiento y Sao lajara, después de su marcha triunfal por Sonora
cando de la vitrina la Bandera Nacional, se puso y Sinaloa, se encontró con que su ejército victo·
a agitarla en plena calle como si estuviera dando rioso tenía que cruzar un río muy crecido, de.
el "Grito" un 15 de septiembre. biendo desmontar los soldados para hacer más
fácil el paso de las bestias. Al darse la orden
respectiva, comenzó a moverse toda la columna
dentro de la corriente, que llegaba a todos arriba
de la cintura.
Mientras pasaba el grueso de las tropas,
Obregón contemplaba desde una ribera la ma·
niobra, cuando de pronto, olvidando la dureza
de la campaña, se eehóa reír estrepitosamente.
Al observarlo el entonces Mayor Serrano, se
le acercó para decirle: .
-¿De qué se ríe tanto nuestro Jefe?
Entonces Obregón, conteniendo apenas la
carcajada, le contestó:
- i A que nunca habías visto, Pancho, tantos
blanquillos pasados por agua!

42
43
~,.,

NUEVO ANECDOTARIO POLlTlCO


ANTONIO LOMELI GARDU;AO

PARA VARIAR
PICARESCA
El ex·Presidel)te Municipal de LeÓn, Gto., don
Enrique Aranda, hallábase sumergido en un mar
Durante I-ate belió ilDel iiliüe rtislá -de 1923, --­ de documentos que llenaban su escritorio de Juez
circuló en la capital de la República un sabroso del Registro Civil en esa importantc ciudad.
cuento atribuído a los violentos sucesos de ese EmpIcados iban y venían ante el acoso de un
entonces. público tan numeroso como exigente, para re­
clamar de su Jefe la anhelada firina que diera
Se basab a en que cada mañana, aparecían
noticias en la Prensa que daban cuenta de las plcna validez a los certificados del Registro Civil.
Las llamadas telefónicas eran atendidas por un
sublevaciones militares de diversos Generales
joven Secretario, pues el funcionario apenas se
en contra del gobierno del Presidente Alvar<>
daba tiempo para estampar su firma en un do­
ObregÓn. "SE VOLTEO EL GRAL. GUADALU­
cumento cuando apare cía otra empleada con un
PE SANCHEZ" rezaba una nota, para después,
cartapacio rebosante de certificados por firma r.
al siguiente día, aparecer otra: "SE VOLTEO
EL GRAL. ALVARADO". A la hora en que el calor arreciaba y las
oficinas se veían congestionadas de público, un
Una noche en que el Manco de Celaya tenía reloj de pared dejó oír doce campanadas.
un sueño muy agitado, en el que recibía el parte
milit ar dando cuenta de haberse volteado también -Señ or -dij o la Secr etari a- llevamos
el General Amarillas, inconscientemente agitó su cuatro horas, desde las ocho de la mañana, rc­
único brazo, alcanzando a rozar la espalda de cabando firmas y no he tomado aún ni un ju/';o
su señora esposa, quien despertÓ a medias para de naranja. ¿Me permite salir un momento a
decirle: la esquina?
-¡Có mo no! -con testÓ caballerosa y cordial·
-¿M e volteo, Alvaro? mente don Enrique, para después dirigirse a uno
Entonces •el gran divisionario se incorporÓ de sus ayudantes y decirle:
todavía dormido para grita r alarm ado: -Mie ntra s tanto, y para variar, yo voy a
echar una firmita.
- j Nomás eso me faltaba!
45
44
;:,"

NUEVO ANECDOTARIO POLlTlCO

UNA AUDIENCIA DESNUDISTA

SieridO· GiibernadOr -de Gilariajuato el Dr.


Jesús Rodriguez Gaona, tuvo que entrevistar en
la ciudad de México al entonces Sub-Secretario
de Salubridad y Asistencia, su colega el distin­
guido cancerólogo Conrado Zuckerman.

Al llegar el Gobernador a la antesala del


elevado funcionario, se encontró con que éste
salía en forma precipitada con rumbo a su
Clínica Médica, en donde iba a practicar una
operación de urgencia. No queriendo el doctor
Zuckerman dejar de atender al gobernante guana­
juatense, lo invitó a acompañarlo, ya que por el
camino podían ir tratando el asunto. Así se hizo,
pero como la exposición del mismo resultaba
complicada por detalles de tipo presupuestal,
aconteció que llegaron los médicos y sus acom·
pañantes a la Oínica, sin que la dinámica
audiencia se hubiera terminado.

Entonces el Sub-Secretario penetró a sU des.


pacho profesional y comenzó a desvestirse en
tanto ambos facultativos continuaban tratando el
asunto en presencia del Secretario Particular del
Gobernador, que lo acompañaba.

47
ANTONIO LOMELI GARDURO
NUEVO ANr::CDOTARIO POUTICO

Con una rapidez asombrosa, el funcionario


se despojó de toda su ropa e hizo un verdadero
"Stripe Tease" antes de enfundarse en su bata· PROBLEMA DE APELLIDOS
de cirujano, mientras el asunto oficial seguia
tratándose ya para culminar en una solución
satisfactoria. La siguiente anécdota fue contada a ios
integrantes de la prime!.a .ComisiÓnAe Estudiantes
Finalmente, el doctor Zuckerman .dedicó las Mexicanos que visitó el Japón el añade '19"31; ..
últimas palabras de cumplido al Gobernador, y por el distinguido diplomático japonés señor
con la celeridad del rayo se introdujo· por una Takeshi Otani. No obstante su contenido de vul·
puerta hasta la Sala de Operaciones. garidad, hay que reconocer que no se encuentra
desprovista de gracia. Héla aquí.
El Gobernador Rodriguez Gaona, lentamente,
se dirigió a la salida de la Clinica al tiempo que En la historia de las relaciones diplomáticas
decía a su Secretario: entre Japón y España, figura un curioso sucedido
oficial:
-Ahora ya puede usted decir que conoce
íntimamente, en fonna absoluta, al señor Sub. Para representar al Imperio del Sol, Naciente,
Secretario de Salubridad y Asistencia. el gobierno de su Majestad Imperial solicitó el
"agrement" o venia diplomática a la Cancillería
española, en favor del diplomático de carrera,
Ichiro Kakita. .
El Ministerio de Relaciones Exteriores de
España contestó en los términos más favorables
respecto de la personalidad del seúor Kakita, pero
con toda la finura diplomática se permitió hacer
notar que el único inconveniente consistía en el
temor de que el apellido del Excelentísimo señor
Kakita fuera a dar motivo a chistes y burlas,
dado el carácter abierto y. bullicioso del pueblo
español, lo cual vendria a ser contrario a la
respetabilidad que era deseable para el dignísimo
representante del Emperador Hiroito.
48
49
ANTONIO LOMELI GARDU~O
NUEVO ANECDOTARIO POUTICO

La Cancillería joponesa reconoció lo certero


de la advertencia y declinó la designación, soli,
citando ahora el "agrement" en favor de otro
elevado personaje, el Almirante Isaburo Kagada.
LA REVOLUCION HIDRAULICA

Nuevamente la Cancillería Española 'externó


-.co)), linura su. punto de vista respecto del nuevo .
Ministro, sin objetar desde luego su personalidad
sino solamente haciendo ver que el apellido re. En los finales de la segunda etapa revolucio·
sultaba en esta segunda ocasión tanto o más naria de México, era frecuente que las fuerzas
susceptible de contrariar la respetabilidad del Zapatistas, al hacer sus. entradas a las orillas de
cargo. la Capita! por el rumbo de Xochimilco y Milpa
Alta, cortaran el suministro de agua a 1a metró·
Entonces la Cancillería Japonesa declinó el poli, dañando las instalaciones del bombeo en
segundo nombramiento y ya con asesoría sufi. Tláhuac.
ciente, solicitó el "agrement" en favor del scñor
Takeshi Otani, quien de esta manera pudo llegar Con este motivo la escasez del importante
hasta el puesto de Enibajador en España y líquido ocasionaba grandes trastornos y apenas
relatamos, ya retirado a su hogar en Tokio, la las fuentes de la Alameda Central .ervían para
curiosa problemática de los apellidos nipones.' medio abastecer a las dos Colopías cercanas,
formándose caravanas de muchacho. y sirvientas
que portando toda clase de recipientes, iban a
extraer el contenido de esas fuentes para conducir
el agua a los hogares.
Cuando ya en la era actual apareció la
"Historia Gráfica de la Revolución Mexicana",
a base de ciertas fotografías tomadas por el gran
Cassasola en varios años de turbulencia social y
catalogada en 15 tomos, fue grande mi sorpresa
a! encontrarme figurando en una de esas foto·
grafías, al frente de un grupo de mis antiguos
compañeros de niñez y gran número de sirvientas
50 acarreando agua:

51
ANI'ONIQ LOMELt GAknUAo
NUEVO ANECDOTARIO POLlUCQ

Habiéndome parecido muy curioso el hallazgo


quise mostrarlo al Lic. Aguilar y Maya, a la sazó¿
Procurador General de la República en el Go. .
bierno del Presidente Ruiz Cortínes, y después DISCURSO CURSI
de mirar atentamente la ilustración fotográfica
de rcíerencia, su. comeutario... quedó...plasmado .en..
la siguiente frase: Cierto lider obrero que fue invitado a hablar
-De manera que usted también hizo la en un banquete en honor de un alto dirigente
priísta que visitó Zacatecas, dirigió a los nume­
Revolución acarreando agua. Lo felicito, pero
más felicitaría a esa robusta fámula que lleva rosos comensales el siguiente discurso:
usted en calidad de "AdeIita"! "Compañeras y Compañeros:
(gran tos ante el micrófono).
No poseo la elocuencia de un Demóstenes o
de un Fidel, pero sin embargo, quiero poner mi
granito de arena en esta comida en que venimos
a compartir el pan y la sal en redor de un gran
hombre de la atinada izquierda.
En esta hora crucial de trabajo fecundo
(nueva tos ante el micrófono), en esta hora en
que la miseria, la ignorancia y la insalubridad
nos asuelan, debemos luchar hombro Con hombro
y cadera con cadera como supo luchar el ilustre
Benemérito de las Américas, para dar al César
lo que es del César, es decir al reverendo soberano
que es el pueblo hambriento y pisoteado, todos
los derechos que para .él estableció el gran diri­
gente sindical Carlos Marx.
Por eso yo los invito a todos a una toma de
conciencia en nombre de esas "cabecitas blancas"
52
53
.,

ANTONIO LOMELI GARDURO


NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

que todos veneramos, a fin de proseguir la causa


de. nuestra revolución y mantener la apertura del ,:
diálogo para agilizar todas las reformas que
anhelamos. LO BUENO Y LO MALO
Muchas gracias".
(tos final entre aplausos). Era -don --Enriquc- Greenwellun caballero
norteamericano que después de vivir por espacio
-de cincuenta años en Guanajuato, no acierta uno
a definirlo como gringo mexicano o como mexi·
cano gringo, pues si bien el aspecto era de un
estadounidense, su hablar lleno de giros vernácu­
los hacía sospechar que se estaba en presencia de
un gran tipo de mexicano.
En una ocasión en que lo más distinguido de
la sociedad de Guanajuato llenaba los Salones
del antiguo Palacio de Gobierno durante la
recepción que hasta hace algunos afias daba el
Gobernador la noche del 15 de septiembre, se
encontraban en un grupo cercano al sitial de honor
la distinguida y gentil señora de Torres Landa,
primera dama del Estado, y varias señoras que
sonreían con las expresiones tan pintorescas que
les dedicaba Greenwell. En un momcnto dado
la esposa del Gobernador lo interrogó:
-Díganos, señor Greenwell, después de tantos
años en México, de qué manera se estima usted
como esposo?
-Mire usted señora -----eontestó el interpe­
lado- como "grülgo" tengo todas las cualidades
54
55

ANTONIO LOMELI GARDURO


NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

del marido norteamericano y ninguno de sus


defectos, pero como marido mexicano tengo de
éste todos los defectos y ninguna de sus
cualidades.
ELEFANTITIS
Expectación general.

En celebrado banquete, cuando a la hora de


los postres se pidió que cada comensal contara
un cuento, el entonces Senador Roberto Guzmán
Arauja, hizo el siguiente relato:
Huho en Bruselas un concurso mundial aus­
piciado por un excéntrico millonario que ofrecía
un crecido premio al mejor trabajo que se
presentara con el tema "El Elefante", pudiendo
referirse los trabajos a cualquiera de los distintos
aspectos de este notable animal.
Al finalizar el plazo fijado para la presen­
tación de las obras en concurso, el Jurado
Calificador se encontró con el siguiente acervo:
Un inglés, el señor David Butter, presentó un
libro de 275 páginas titulado "Manual para la
Cacería del Elefante". Un alemán, Konrad Van
Klaus, concursó con un tratado en dos tomos de
400 páginas cada uno bajo el título "Breve Ensayo
sobre la Fundamentación de la Naturaleza Intima
del Elefante", El Comendador Vitorio Poletti,
de Florencia, Italia, presentó un trabajo literario
en 22 hojas, papel seda, que llevaba por título
"Oda Lírica al Elefante en Venecia". Por su
parte un francés, Jean Jaques Mamieux, presentó

57
~

ANTONIO LOMELI GARDUf'l"O NUEVO ANECDOTARIO POLITlCO

"Vida Amorosa y Galante del Paquidermo Ele.


fante". Mister Henry Mulligan, de Minessota
E. U., envió al concurso un libro de 120 página~ FOLKLORE PARLAMENTARIO
que tituló "Cien Fórmulas para la Industrializa.
ción de los Colmillos del Elefante". El doctor
Akiro Zuzuki, de la Universidad de Osaka, Japón, ­ Se ha extendido en los círculos políticos una
remitió su obra "El Elefante y la Electrónica de frase atribuída a cierto dipiitadilmexicano --que- ­
Transistores". Marcelino Chinchurreta, escritor con toda naturalidad expresó su asombro al llegar
español, concursó con "El Elefante y el Problema con retraso al Salón de Sesiones de la Cámara
de Cataluña". y finalmente Odilón Pérez Ra. y encontrar que había apenas media docena de
mírez, de México, D. F., remitió un folleto _de representantes populares en sus curules:
15 páginas, papel revolución, intitulado "El - j Caramba! ---exclamó-- hoy tenemos poco
Elefante como miembro activo del Partido Re. quórum.
volucionario Institucional".
Desde entonces el eco de esa ingenua aprecia­
Examinados todos los trabajos, el Jurado ción ha venido repitiéndose sarcásticamente por
consideró desierto el Gran Concurso. los parlamentarios cada vez que se quiere hacer
notar que faltan integrantes del número mínimo
requerido para la validés de una Sesión, o bien
que abundan ya para satisfacer la exigencia
reglamentaria:
-¡Ahora sí tenemos mucho quórum!
Pues bien, en Guanajuato se dió el caso de
una modalidad más de tan celebrada forma de
ironizar, cuando estando la Cámara de Diputados
en Periodo Extraordinario de Sesiones para co­
nocer de una Iniciativa sobre reformas y adiciones
a la Constitución Política del Estado enviada por
el Gobernador Ducoing, no acertaba a reunirse
el número indispensable de representantes popu·
58 59
ANTONIO LOMELI GARDUr:<O NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

lares para hacer las dos terceras partes exigidas


por la ley constitucional para integrar el quórum MAGIA PRESIDENCIAL
en tratándose de la discusión y votación en torno
al supremo texto jurídico del Estado.
Celebrábase en la residencia oficial de "Los
Era ya media mañana y. la Directiva dudaba Pinos" una fiesta infantil con moti.vo del cumple­
en dar. comienzo a la Sesi<ín porque siendo 13 años de uno de los nietos del Presidente Eche­
el número total de diputados, las dos terceras verría. La fiesta transcurría muy animada,
partes resultaban aritméticamente, según cálculos especialmente porque· actuaba el mejor payaso,
del diputado MartÍnez Castro, un 8.66, o sea ocho de gran celebridad entre la chiquillería.
diputados y un poco más de la mitad de otro, Cuando el regocijo llegaba hasta las personas
lo que prácticamente implicaba 9 diputados.
mayores, entre ellas el distinguido abuelo, un .
Faltaba precisamente ese complemento para dar
ayudante se acercó a éste para informarle que
principio a la Sesión y no acertaba a llegar el
acababa de llegar en demanda de audiencia, el
diputado elave.
discutido joven israelí y sorprendente brujo de
De pronto hace su aparición el representante gran actualidad, Uri Geller.
leonés, Lic. Roberto Plascencia Saldaña, y entono Al enterarse de ello el Primer Magistrado,
ces hay un respiro de satisfacción con su llegada
una idea festiva surgió en su cerebro, algo así
porque al fin va a poderse iniciar debidamente
como aquello que expresan los jóvenes modernos
la tarea legislativa.
con la frase: "Se le encendió el foco". Acto
El Presidente de la Cámara, Dip. Claudio seguido indicó al ayudante hiciera pasar al mago
Ortiz Olvera abrió la Sesión. La secretaria dió hasta un salón contiguo, introduciéndolo después
lectura a la importante iniciativa, y. estando a al momento en que el payaso ilusionista anun­
punto de iniciarse la discusión del proyecto, he ciara SU aparición en la fiesta. Luego llamó a
aquÍ que hacen su entrada al Salón de Sesiones éste y en secreto le pidió que al terminar su
tres diputados más. Entonces todos pudieron oír próximo acto preguntara al público infantil si
que con marcado regocijo exclamó gozoso el di­ les gustaría que hiciera aparecer al famoso U ri
putado francorrinconense, Efrén Pérez Guajardo: .Gencr.
- j Ahora sí que hasta sobra quórum! Al principio se desconcertó el payaso, pero
nO atreviéndose a cuestionar la indicación presi.

60 61
ANTO Nlo LOMELl GARDU~O
--
NUEVO ANECDOT1..RIO POLlT;:CO

dencial, hizo lo que indicaba don Luis, pregun·


tando Con voz solemne: .
-¿ Quieren que se aparezca Uri Geller? MUY EN SERl O
- j ¡Siiii ií!! -cor eó estentóreamente la cha.-.
macada. _...
No solamente deleitaba el Gobernador Agui lar
y cuando esa turba ínfantil se desgañitaba y Maya a sus contertulios con sabrosos comen­
gritando: "¡Qu e aparezca Uri Geller¡ ¡Que apa. tarios festivos o algun a frase ingeniosa y mordaz,
rezca Uri GeHer!", he aquí que hace su entrada, sino que frecuentemente sus opiniones de gran
sonriente aunque confuso, el mismísimo mago político y jurist a cerraban una discusión o venían
;lebreo dentro de ímpecable traje de color oscuro. a ser el brilla nte remate de docta charla.
Gran alboroto general, nutridos aplausos, y Cuando en torno a la idea de cómo debe ser :,1

la carca jada estruendosa y feliz del Presidente un gobernante se habían dado en una reunión las
que celebraba su acto de magia poniéndose de más variadas e interesantes opiniones, hubo quien
pie para salud ar al famoso aparecido. acabó por establecer como esencial virtu d la
astucia política, mientras el distinguido constitu­
yente de-17, don Fernando Lizardi, hacía resal tar
ante todo el sentimiento patriótico.
Interrogado al respecto don José, que habí.a
permanecido muy atento y silencioso a las diser­
taciones de los opinantes, expresó al fin, mientras
se iluminaba su rostro al impulso del pensamiento:
-El gobernante debe ser un homb re que
tenga los pies firmes sobre la tierra , la frente
alta, y las manos limpias!

62 63

ANTONIO LOMELI GARDURO NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

UNO ENTRE TANTOS ...


LO DE MAS ES LO DE MENOS ...

En una fiesta familiar opinaba en determinado


corrillo el líder electricista Francisco Pérez Ríos El inqt!ieto. (;eneral revolucionario Celestino
sobre aspectos de "justicia social" utilizando Gasca, de ideas un taniollvlliizlldas, Jüe ÚÍlteriaz .
expresiones marcadamente usuales en el agresivo aspirante a la gubernatura del Estado de Guana­
léxico marxista. juato, y habiendo participado en las más tormen·
tosas campañas políticas de los días aciagos,
Un sacerdote que escuchaba silencioso las todavía en los albores del régimen que presidió
tiradas leninistas del demagogo, acabó por hacer don Adolfo Ruiz Cortinez andaba muy entusias­
alguna aclaración que motivó una respuesta mado y dinámico haciendo proselitismo en favor
exaltada de Pérez Ríos: de su reverdecida candidatura.
-Usted -le dijo-- ni siquiera es ciudadano Con este motivo fUe a visitar la ranchería en
mexicano y hace mal en entrometerse en nuestros que era vecino connotado cierto amigo campesino
asuntos.
que en varias ocasiones lo había acompañado en
-No se crea -le contestó sereno el curita-. sus anteriores intentos. Después de .abrazarlo y
Soy ciudadano mexicano, aunque con algunas contarle con exaltación la serie de actividades que
limitaciones que a los. sacerdotes nos impone la estaba desplegando para llegar al fin a tan
Constitución. Nací en México y reúno los re.
anhelada meta política, escuchó que el correligio.
Quisitos establecidos para ser ciudadano: haber
cumplido 18 años (¡Ya ando cerca de los 48!) y nario, con la ,'lagacidad propia del hombre de
tener un modo honesto de vivir. En cambio usted campo que ya sabe lo necesario para ser un líder
es Un mexicano Carlista. político, le preguntó incisivo:
-¿ Qué quiere decir con eso? -preguntó -y wgame, mi General, con quién cuenta
amostazado el líder. para esta causa?
-Que piensa usted como Carlos Marx y vive -Cómo con quién -repuso don Celestino­
como Carlos Truyet. cuento con el pueblo!

64 65
ANTONIO . LOMELI GARDURO
l NUEVO ANECDOTARIO -PÓLITICO

y entonces el fiel amigo, poniendo cara de !'J


tristeza, le sentenció tellninante: el.' ,'...
.
-¡ Pues ya estuvo que por quinta Vez nos
llevó la tía de la~. muchachas! ~! :AL CESAR
~'
LO QUE ES DEL CESAR...
.... .
.¡::
L

Siendo el autor de este Anecdotario, Presi­


tiente del· Comité Estatal del P.R.l., en Guana·
juato, allá por los años cincuenta, fue acusado
en mi pliego anónimo ante los altos dirigentes
.del Partido, mencionando como único señaIamien­
"10 .de cargo qUe acostumbraba' asistir a la misa
ide·9los domingos en eompañía de esposa e hijos .
.Cuando el Presidente de ese Instituto Político,
Gral. don Agustín OIachea, me hizo una sutil
referencia al papelucho, sin que ello tuviera
sentido de reproche, yo me limité a comentar que
no estimaba haber incurrido en reprobación po­
lítica ya que nuestra Constitucilin garantizaba la
libertp.d de creencias y además, el ser cristiano
y asistÍr a un acto de culto en el interior del
templo, que es propipdad de la Nación y está
para eso, no significa dejar de ser un buen revolu­
.cionario, no de aquellos hipócritas que van a la
misa de 5, que es la de las criadas, para que
no se note ...
El Gral. Olachea asintió sonriente, admitiendo
que ya no eran tiempos de intolerancia y qne
él mismo había permitido, siendo Gobernador del
Territorio de Baj~ California, que se fundaran
66
67

ANTONIO LOMELI GARDU~O


... NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO

varios poblados en los que los colonos se ernpe.


ñaban en ponerles nombres de santos, uno de los
cuales se denominó "María Auxiliadora". En. BUEN CONSEJO
tonces intervino el Secretario General del Partido,
don Fernan~o Díaz Durán, para lanzar el sl~
..... guiente ..apotegma:· . Durante un banquete de .amigos en el que se
encontraba el ex-Secretario de Educación. Pública
-Es que el PRI no premia con el Cielo ni y candidato que figuró en la contienda presiden­
castiga con el infierno! cial de 1928, don José Vasconcelos, relataba una
y yo agregué: de las figuras del toreo, Silverio Pérez, sus bri·
llantes triunfos taurinos, lo que motivó que el
---Sólo da diputaciones cuando no se logró Maestro Vasconcelos le hiciera una pregunta:
una Senaduría, o Senadurías cuando no Se logró
gubernatura ... -Díganos, Silverio, ¿han correspondido sus
ingresos a la magnitud de sus éxitos en la
tauromaquia? .
-Desde luego, y con creces --contestó el
artífice. ,.

-Me doy cuenta -razonó Vasconcelos como


hablando para sí- que yo, con todos mis años
de actuación universitaria, de escritor y político,
apenas he ganado para vivir con decoro ...
A lo que contestó el gran Silverio:
_¡ Pues a torear, Maestro!

68 69

NUEVO ANECDOfARIO POLITICO

BOTADURA
..

Formaba parte del Gabinete del Presidente


Avila Camacho un ameritado precursor revolucio·
nario y respetado miembro de las fuerzas anua·
das, el Gral. de División Heriberto Jara.
Se ignora la razón por la cual don Manuel
lo escogió para encomendarle la Cartera de Marina
ya que habiendo sido Presidente del Partido de
la Revolución Mexicana durante su campaña
política, era lógico que fuese premiado COn un
alto puesto en el nuevo régimen, pero tomando
en cuenta sus conocimientos y experiencia de
soldado.
La gente mexicana comenzó entonces a hacer
crueles cbascarrillos sobre tal designación, al
grado de que acabó por designarse al Gral. Jara
como "El Almirante de Caballería".
Se contaban numerosas anécdotas, entre otras
aquella de que su avanzada edad lo orillaba a
una constante e irresistible tendencia al sueño,
combinada con una casi total sordera. Se deCÍa
que durante los acuerdos con el Presidente se
quedaba dormido, y' mientras don Manuel le co­
mentaba algún asunto, él aprovechaba para dar

71
NUEVO ANECDOTARIO POLITICO
ANTONIO LOMELI GARDURO

eso que llaman "una pestañita", contestando des­ Gral. Jara se quedaba inmóvil, abrumado, hasta
pués incoberencias.
que alguien lo tomó del brazo para invitarlo a
seguir a don Manuel.
Llegó a decirse que en un acuerdo presiden_
Sólo un periodista se acercó interrogante al
cial, el· Gral.· Avila Camacho le preguntó por
el guardacostas "Zaragoza", y el Gral. Jara, des­ Mayor Pérez Rulfo, que habia sido Jefe "de
pertando de improviso, creyó que don - Mannei "Ayudañt"s-del Piesideriteyocupába a lasaz6n
el cargo de Director de Tránsito del D.F., para
le hablaba del criadero de truchas en el Estado
de Morclos, por lo que contestó con gran despertar su acostumbrada ironia, la cual en esta
vivacidad: deplorable ocasión se hizo patente con el siguiente
comentario:
Si, señor Presidente, va tiene gran número
de crías. . _¡ Ahora si que ya tenemos submarinos en
nuestra Armada!
Pero lo que constituye un hecho cierto y que
fue la comidilla de periodistas, políticos y gente
burlona, se produjo en los astilleros de San Juan
de Ulúa, con motivo de la hotadura de dos
imponentes barcos mexicanos construidos a hase
de cemento y con los que se explotó la buena
fe del Secretario de Marina.
Cuando llegó el momento solemne en que doña
Cholita, la primera dama, rompiera unas botellas
de champagne en las quillas de los barcos, éstos se
fueron deslizando acompasadamente, lentamente.
para hundirse enmedio del estupor gerieral y un
gesto de profunda contrariedad en el rostro del
Presidente de la República.
La ceremonia resultó tan penosa que sin decir
palabra, el Jefe del Estado y su esposa se fueron
retirando sin despedirse de nadie, en tanto el
73
72
NUEVO ANECDOTARIO POLITlCO

PEDAGOGIA REVOLUCIONARIA

Del temible jefe villista -más bien jefe de


bandoleros en aprovechamiento del caos- Inés
Chávez García, que sembró la desolación en el
Estado de Michoacán, se cuentan hechos sobre­
manera dramáticos, sin faltar algunos cuya des­
carnada estulticia se v.e mezclada con risible
picaresca.
En una ocasión en que hizo su entrada a
cierto poblado cercano a Zamora, la ayuda que
los moradores habían dado antes al bando ca·
rrancista, motivó que "El General" ordenara
saquear las casas y reunir a todas las mujeres
frente a la pequeña iglesia, con el fin de hacer
un reparto entre todos sus soldados.
Uno de los lugartenientes se atrevió a hacerle
notar:
-Mi General, muchas de estas mujeres son
casadas y hay también algunas de edad ....
-¡No importa! -tronó el jefe revolucionarío.
-¿Y hay que violar a todas? -preguntó
el subalterno.
Y el feroz cabecilla aclaró contundente:

75
ANTONIO
-

LOMELI GARDURQ
NUEVO AN.ECDOTARIO POLITICO

-¡A las muchachas para que aprendan! A las


viejas pa que no se les olvide! i y a las casadas
pa que sigan practicando! -
ALUSiON
En otra ocasión, habiendo asaltado Una
ha~ienda, salieron de la "casa grande" tres
guapas muchachas en compañía de una de sus i,. Era don Cecilia Estrada. un -enérgico' y­
tías. El General se les quedó mirando como si i!inámico Jefe Político dela ciudad de Guanajuato
fueran finas potrancas, y las jóvenes, sospechando . ,n tiempos de la Dictadura porfirista. Su Celo
lo que lcs aguardaba, cayeron de' rodillas ;or el bienestar de la comunidad se cifraba en .
mientras una de ellas imploraba: ~';onsiunar la construcción de la Presa de Espe·
ranza con el trabajo de los presos, en tanto que
-General, a nosotras háganos lo que guste, ,¡U -obsesión gubernativa consistía en desealzoni·
pero por lo que más quiera, respete a mi tía! '''¡car a -la gente humilde de Guanajuato para'
y cuentan que en ese instante se irguió ma. .~ograr que todos llevaran pantalones aunque
jestuosa la buena señora para exclamar: .echos .de telas modestas. Con este propósito se
~#eclaró enemigo tenaz de los ,calzones <le manta
¡Niñas! Como dijo don Luis Cabrera: "La ,,gue preferentemente usaban .los rancheros, estu·
Revolución es la Revolución"!
~Vieran O no adecentados con el típico y morali·
-zante "patío" que ocultaba mejor todas las' partes
.pudendas. .
',",. . '
'~. . Con tal p~op~s~to pantalonizante, dio en encaro
ieelar a todo mdlvlduo que se presentara por -las
11'~calles de la capital del Estado luciendo calzón
de manta como los que actualmente han puesto'
'''de moda", las elegantes (?) de hoy. Y sólo
.;,; alcanzaban su libertad aquellos que pagaban una
'Ir fuerte multa que incluía el valor de un pantalón
..de' mezclilla con el que eran dotados.
. " ,

Tales excesos autoritaristas del Jefe Político


;' despertaron numerosas odiosidades, de- tal manera
76
77
E

NUEVO ANECDOTARIO POLITICO


ANTONIO LOMI!.LI GARDURO'

que en un 15 de Septiembre, dia en que la


picardía mexicana se agudiza al influjo del aleo.
hol y en función dela alegría patriótica, sucedió UNA RESPUESTA CONVINCENTE

que don Cecilia fue comisionado por el Gober.


.nadar Obregón . G(mzál~ para "dar el grito" en
Guanajuato, pues el. Ejecutivo Estatal se encono Un general que gozaba de popularidad entre
traba padeciendo Un grave ataque bronquial.
" " ,
.el elemento armado, el Brigadier e ingeniero
Presentóse el Jefe Político en la puerta central Teódulo García -"don Teodolito"- se encono
de la Albóndiga, de Granaditas, lugar en el que oontraba empeñado en obtener la Presidencia
tradicionalmente se ha solemnizado en Guana. "Municipal de Irapuato, nos obstante que el Par­
juato el nacióliento de la Patria, Lconvoz emo. ·lido aplanadora, el PRI, ya tenía trazados otros
cionada comenzó así su. discursó previo. a. los designios ...
vítores de costumbre: Al sentirse frustrado, quiso don Teódulo ju·
,~garse su última carta ante el entonces Secretario
.-.-Amado Pueblo, señoras y señores:' Están
usiedesservidÓs. 'Necesitaban agua' y ya 'les he .' de Gobernación en el Gabinete del· Presidente
dado la Presá de' Esperanza; necesitaban luz, y .Ruiz Cortines, el licenciado Angel Carbaja1.
ya ha llegado la energía eléctrica. ¿ Qué les .' Deseando aparecer como una víctima en el
falta? . "proceso electoral, "don Teodolito" se dirigió en
Y un borrachito gritó a voz en cuello, con · términos de implorada justicia política al "primer
sutileza diplomática: Ministro" CarbajaI, incluyendo además un tele·
,grama con el siguiente texto:
'~iSomos huérfanos!
"He venido a poner a usted el presente
porque aqul en Guanajuato temo por mi
libertad y también por mi vida".
· Recibido que fue el mensaje por don Angel,
· quiso éste dar cabal satisfacción al General García,
· y . para ello se comunicó telefónicamente con el
Gobernador de Guanajuato, que lo era el gran

7S
79
l'
ANTONIO LOMELI GARDURO NUEVO ANECDOTARlO paLmeo

humanista y noble facultativo, el doctor J. Jesús


Rodríguez Gaona. Al escuchar la lectura del
telegrama de "don Teodolito", contestó con su RECORDATORIO
habitual ingenio y lacónica ironía al Secretario
de Gobernación:
... - .... --Míre- -usted, señor liceÍlciado, si el Generai Sabido es que los boleros se tratan entre ellos
Teódulo García pudo ir personalmente a poner con la mayor ordinariez, lo que ha dado lugar
ese mensaje, es claro que no anda muy atemori. a que en los regaños infantiles se diga a. los
zado por perder su libertad. Y en cuanto a que niños que pronuncian alguna expresión grosera:
peligre su vida, debe usted saber que no figura "pareces bolero".
en la lista de mis pacientes. Si los limpiabotas de Alvarado, Veracruz, son·
maestros en estos achaques del hablar mexicano,
los de Jiquilpan, Michoacán, no se quedan cortos
en lo mismo, pues en el Jardin . se pasan las
horas dirigiéndose alusiones indecentes mientras
lustran el calzado de sus clientes.
Un día en que visitaba don Lázaro Cárdenas
a su tierra natal, se dio cuenta de que su calzado
se hallaba necesitado de limpieza, por lo cual
se dirigió a una de las bancas del Jardín en
solicitud del servicio.
Al tiempo que un joven bolero lustraba los
zapatos del ex-Presidente de la República, se
acercaba otro del oficio y le decía a media voz
a su compañero:
-¡No se te olvide!
Enseguida el aludido contestaba con igual
énfasis:

80 81
t.
"o
ANTONIO LOMELI C;;ARDURO
,

-~ NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

-Ni a tí tampoco!! el ayudante hubo cumplido con esas instrucciones,


Como esto se repitiera en varias ocasiones el General hizo al limpiabotas un ademán de
con otros boleros, el General Cárdenas, intrigado despedida, al tiempo que éste, conmovido por la
por el miterioso juego, decidió preguntar a qué generosidad de don Lázaro, le contestaba el
obedecían estos recordatorios. Entonces el muo " ademán diciendo:
chacho, entre cohibido"Tavergonzado; le confesó"," " r""· """ -""-Muchas gracias por esa beca, y no se le
-Mire, señor General, es que nosotros nos olvíde!
llevamos muy fuerte, de mentada de madre para Entonces Cárdenas, con la vivacidad de una
arriba, pero hora que está usted aquí oyéndonos, "intención en la mirada, exclamó sonriendo:
por respeto a su persona no deCImos claro lo E f' I
.
que nos queremos deCIr. . . - 'I
ste ya me rego.
Terminó el aseo del calzado de don Lázaro
y éste entregó al bolero un billete de veinte pesos,
al tiempo que le decía:
¿Terminaste la Primaria?
-Sí, señor General -contestó con acento
veraz.
¿Y no te gustaría seguir estudiando la
Secundaria? Yo te puedo conseguir una beca
para que puedas dedícarte exclusivamente a
estudiar.
~on mucho gusto y se lo "agradezco, mi
General -repuso el agraciado.
Entonces el Divisionario llamó a un ayudante
y le dio ínstrucciones para que tomara nota del
nombre y domicilio del muchacho, a fin de poder
tramitar una beca en su favor. Y una vez que

82 83
NUEVO ANECDOTARIO POLITíco

POLITICA DE ALTURA
, -,

'1 ,Cuandó -el Gobernador' Aguilar y Maya -se

-, convenció de la recia contextura política del

_: abogado leonés Juan José Torres Landa, a la

11_ Sa2ón diputado federal contra los deseos del

~ propio mandatario guanajuatense, lo invitó un día

a charlar en su casa, ofreciéndole su amplia

lf,
, ',hospitalidad que incluía. agradable conversación
t:
"rOCiada con excelente Wlsky.
Ya en plena identificación y cordialidad,
"Aguilar y Maya sentenció de repente:
-Usted tiene gran porvenir político y podrá
. llegar lejos, pero ha de ser bajo mi dirección,
Torres Landa lo escuchó impasible y luego,
e, con acento convincente, le contestó: '
-Mire Ud., señor Gobernador, yo no creo
~ llegar a molestarlo para ese fin porque mi paso
./ por la política es un tanto accidental, 'pasajero ...
Entonces el Gobernador, con mirada astuta
t y sonrisa jovial, comentó no sin iJonía:
~. - ¡ Ah, que mi licenciado! Ya se me está
1'1- poniendo insincero! , .
•( , . Unos años' después Torres Lánda iniciaba su.'
.f: campaña política para obtener el Gobierno de
1 - ~,

.~-
ANTONIO LOMELI _GARDURO ,
}
,,:: NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

.:i,
Guanajuato, .y cuando Aguilar y Maya supo de ..
las primeras actividades de su precandidatura, "...
dijo a alguno de, sus amigos que unos meses '.
antes le aseguraba Torres Landa "no se moyería" , PARLAMENTARIA
al respecto:
-'-¿Ya lo ve? alú va el que no se movía! Refería el Genei:iilJuilÍl Battagárf qUe--pocus­
tribunos han sido tan cáusticos como lo fue don
Luis Cabrera cuando de alusiones hirientes se
les ha hecho objeto.
Ese famoso ideólogo revolucionario, que dejó
consagrada para la historia su frase llena de
atrevimiento a la hora en que era preciso actuar
a la altura de las circunstancias: "La Revolución
es la Revolución", formaba ya parte de la primera
Legislatura post-revolucionaria, representado un
Distrito del Estado de Puebla durante el gobierno
de don Francisco 1. Madero, cuando el temible
,. "Cuadrilátero" que formaban los diputados
oposicionistas Nemesio García Naranjo, José Ma.
Lozano, Francisco Olaguibel y Querido Moheno,
daba excesivo quehacer a los parlamentarios
amigos del régimen.
Fue este último, don Querido Moheno (un
rechoncho y mofletudo abogado que sudaba a
chorros la grasa de su descomunal papada) quien
... durante una movida sesión' de la Cámara de
.-.. Diputados aludió incisivamente al licenciado Ca­
brera. Molesto porque él había desbaratado con
su retórica sencilla pero convincente los argumen.
tos de la oposición al Presidente Madero, le lanzó
!l6
87
1'";
ANTONIO LOMELI GARDU~O ,• NUEVO ANECDOTARIO POLITlCO

el siguiente dicterio que hizo estremecer a las -El señor diputado Querido Moheno acaba

galerías de la Cámara: .de hacer referencia a un refrán que ha deseado

'.aplicar a mi persona, refrán que es de lo más

-Señores diputados: para terminar mi inter­ vulgar que se conoce en todo el país. En cambio,
vención en este dehate, nunca como ahora es tan ·yo voy a decirles otro enteramente original y
bien aplicado al señor diputado Cabrera el co­ que hoy dedico en reciprocidad -atan-dístinguido ..
nocido proloquio: "Mono, perico y poblano, no tribuno: "Cuatro platillos come un poblano:
lo toques con la mano; tócalo con un palito por­ ·puerco, cochino, cerdo y marrano! !". Esto es
que es animal maldito". . . · lo que al contestar aquí a don Querido Moheno,
Pidió enseguida el uso de la palabra el _. me voy a comer a la vista de todos ustedes.
representante poblano, lo cual le fue concedido. y al estallar la ovación general, comenzó don
y una vez en la tribuna, desconcertó a todos con · Luis Cabrera su discurso, que fue uno de los más
una actitud como la del que está en espera de · celebrados de aquellos tiempos revolucionarios.
algo para iniciar su peroración, motivando que
alguien le gritara desde la galería:
-¿ Qué esperas, Bias Urrea?
Al oír esta excitativa que se le hacía con
mención de su pseudónimo de prestigiado perio.
dista de combate, don Luis Cabrera contestó con
gran seguridad:
-Estoy esperando la ovación con que se me
reciba!
Entonces, como un fenómeno de magnetismo
psicológico, se desencadenó el aplauso estruendoso,
el cual aprovechó el orador para mover incesan­
temente la cabeza en todos sentidos, dando las
gracias con una sonrisa de iluminado para luego
comenzar su discurso de esta manera:

88 89
NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO

i¡ ,... DESPEDIDA

Uno de ,1,05 prime~os secuest~os sensacionales

~ que conmovlO a la sociedad meXicana, tuvo lugar

J:el año de 1874 cuando don José Salvatierra, rico

'hacendado de Atzcapozalco y contertulio de im­

portantes figurones políticos de ,la época, fue

'¡ cruelmente asesinado por un tal José Daza" antiguo

., zapatero remendón, carente de trabajo y además

It de conciencia. .', . •
~ Cuando unas' semanas despues pudo la pobCl,a
i, aprehenderlo y le fue instruído el proceso penal
J correspondiente, la muy eficaz y respetable jus­
r ticia de entonces lo condenó a muerte por fusila­
t: . miento, lo cual se cumplió el 26 de febrero de
-1 ese año en la plazuela de San Lázaro de la ciudad
f de México.
Il. El cu loable
_ murió convicto y confeso, pcro
f antes de que el pelotón de fusilamiento lo con­
t dujera al merecido patíbulo, el vil secuestrador
entregó al Ofícial comandante unos versos con la

Ir siguiente "DESPEDIDA" que es denotativa de un


espíritu irónico:
En el último momento
que voy a perder la vida
<
1I me vino hasta el pensamiento
i­ echar 'una despedida.
!
-If
~'
91
NUEVO ANECDOTARIO PQLITlCO
ANTONIO LOMELI GARDU~O

, Adiós, cárcel de ciudad,


fiscal y su secretario,
me voy muy agradecido INGRATITUD

[~:
por lo bien que me han cuidado;
mi pan, mi atole, y, ,mi carne
Se cuenta que un pintoresco y mtiydiscutido
-Y-iulpoco -decal,do .a.gua.do.
x-Gobernador de cierta Entidad del sureste de
No crean -que es' ingratitud
liJa República, a quien gustaba la versificación y
por lo que digo_ del caldo,
r ' ,­

pues bastante, gracia, han' hecho.


~se retrataba teniendo a su lado a una secretaria
con mantener un malvado,'
-,con una corona de "laureles próxima a ser colo­
Al señor Gobernador-

le deseo felicidades,

Dios bendiga a su' familia "

y prospere en sus caudales; ,

I cada en las sieneS - del Mandatario, tuvo que


'resentir a la postre la traición de uno de sus'
fantiguos protegidos políticos, a quien después de
¡¡probarle las infidelidades consumadas, le dedicó
si no me pudo indultar
,toen uno de los periódicos locales el siguiente
ha de ser por sus bondades.

I&poema:

f' '-
~
f': ,
"A UN INGRATO"
~))ices que me olvidaste y has mentido' ,
~,pues debes conservar muy bien grabado,
~:el recuerdo del bicn que has recibido ' '
[r cl honor que hoy te da ser Diputado.
'-+Cuando se debe lo que me has debido,
':de "pelagatos", levantarte a gente,
í~1 querer sepultarme en el olvido
It es querer recorda,rme eternamente.
•~',
í 93
92
;¡;.

ANTONIO LOMELI GARDutfo i': NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO

No VUelvas a mentir; dí que ~e apena


confesar que me debes lo que has sido, ~,

y que tienes aún la bolsa llena


de dinero a mi sombra recogido. POLITICA y REPOSTERIA
Pues es inútil simular desprecio
y·tratar -de' olvidar' hást,,'mi nombre,' En -aquellos - turbulentos años de -1918·19
sabiendo que tan sólo con mi aprecio .pretendía la' diputación federal por el distrito
te pude convertir de "UN HAMBRE" ... de Salvatierra, Guanajuato, uno de los políticos
EN "HOMBRE". más brillantes que dio la post-Revolución: el
'licenciado Enrique Colunga.
Eran tiempos de verdaderas luchas democrá·
, .' ticas en que los candidatos se enfrentaban en las
·campañas electorales y las votaciones se obtenían
·a pulso y sin consignas.
En Guanajuato ya se perfilaban ciertas fac­
·ciones políticas que luego habrían de llegar a
·extremos de ruda violencia, y Colunga contaba
·con partidarios suficientes y gran prestigio revo­
· lucionario como para ganar una elección y luego
; refrendar su triunfo en el Colegio Electoral de
la Cámara de Diputados, en donde también se
• suscitaban encendidos debates tribunicios para
· que los presuntos diputados, por mayoría efec·
_" tiva, decidieran el triunfo.
Precisamente fue en Colegio Electoral donde
el licenciado Colunga se vio objetado por otro
_ presunto guanajuatense, el cual en su intervención
oratoria le lanzó el siguiente cargo que estimaba
· decisivo:
94 95
ANTONIO LOMELI GARDU¡e:¡-O "
I~ NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

-El señor Colunga no puede ser diputado


¡

por Salvatierra, porque no nació en Guanajuato ,

l,·

sino que vió la primera luz en Saltillo, Coahuila! J


1¡.
b
Ante la espectación general, subió a la tribuna f
~, POR NO ASISTIR A LA ESCUELA
el aludido, comenzando así su discurso de
contraataque: ... .... .... .L
"

-Señores diputados: Efectivamente, no tengo


·

Paseaban por las calles de Guanajuato el


el honor de haber nacido en Guanajuato, la tierra
Senador Juan Pérez Vela y. el Diputado Diódoro
que tanto amo y a la que me atan muchos lazos
Rivera, cuando les cortó el paso un chiquillo
de 'sentimiento y servicio a su pueblo. Yo vine
harapiento ofreciéndoles "explicarles" los lugares
a este mundo en el Estado de Coahuila, pero no
turísticos de la ciudad, según es frecuente que
por el hccho de haber visto la primera luz cerca
¡ lo hagan varios rapazuelos que deleitan a los
de un horno de panadería, me van a sostener
turistas con sus memorizadas explicaciones.
ahora que soy un mero bizcocho!
Grandes risas rubricaron la ingeniosa frase
¡. Ambos legisladores, lejos de advertirle al
i. chamaco que se equivocaba tomándolos por meros
y el orador continuó por este tenor la defensa de
'." visitantes, aceptaron con buen humor los servicios
su credencial hasta obtener por cerrada aclama. , del mismo, el cual empezó por describirles las
ción el triunfo de su caso.
· bellezas del gran "Teatro J uárez", terminando por
y aquel abogado que razonó así ante la ; decir que lo hizo Porfirio Díaz. Luego siguieron
Cámara de Diputados, alcanzó después en 1920 ;. caminando acompañados del niño hasta pasar
algo más que el honor de ser diputado: la propia frente al antiguo Palacio' de Gobierno, edificio
Gubernatura del. Estado. que desde luego mereció otra explicación, termi·
nando por declarar el niño que también lo había
hecho Porfirio Díaz. Finalmente se encontraron
en su camino ante el monumental Mercado
Central de la Ciudad, mismo que también fue
:. objeto de laboriosa explicación.
· -¿Y éste quién lo hizo? -Preguntó el
Senador Pérez Vela.
96 •
97
ANTONIO LOMEU, GARDUflO
NUEVO ANECDOTARIO POLmeo

-También Porfirio Díaz, ---Contestó el


pequeño.
-¿ y sabes tú quién era Porfirio Díaz? ACTO FALLIDO
-Interrogó a su vez el Diputado Rivera.
Quedóse pensativo elmuehaeho, pem .reaecio­ Habia presidido' una sesión del Senado de la
. nando prontamente. a tono eon su importante
papel de "guía de turistas", contestó decidido: República el vivaz legislador oaxaqueño Raúl
Bolaños Caebo, actuando en la Secretaría la muy
- j Un famoso albañil que había en Gua­
najuato! atractiva sonorense Alicia Arellano Tapia, a quien
durante el desarrollo de la sesión no dejó aquél
de observar en todos sus movimientos y cálidas
' f exlOnes
m l' de voz que denotaban su " sexappea1" •
En el momento de levantar Bolaños Cacho
la sesión, lo anunció así pero añadiendo un tro:
piezo subconsciente que desde luego motivó las
risas y el alboroto de todos los severos "pater
conscripti" que entendieron festivamente dónde
hahía fallado la palabra "quórum":
-Se levanta la sesión y se pasa a sesión
secreta. Se dispensa a la Secretaría de pasar
nueva lista de presentes y continuarnos sesionando
con el mismo cuero!

98 99
NUEVO ANECDOTARIO POLmco
ANTONIO LOMELI GAROURO

DARWINIANO WATERGATE PUEBLERINO

Era frecuente que al Gobernador Agüilú y -EraSíndíco MunicipaLen. San José lturbide,
Maya le ofrecieran, durante sus giras de inspec­ Gto., un taimado vecino de nombre Apolo~io
ción de obras, platillos especialmente confeccio­ Cañas, a quien algunos apodaban "El Loco".
nados o grandes pasteles de crema ostentando su Con motivo de una riña entre campesinos, en
nombre o alguna leyenda de halago. la que resultó muerto un lugareño, la intervención
del C. Síndico fue determinante para que se
En cierta población del sur del Estado le
dejara libre al matador, no sin que éste obse·
fue presentado, a la terminación del obligado
quiara al funcionario con un fajo de billetes.
banquete político, un bien decorado pastel de los
que se conOCen COn el nombre de "brazo de Conocido el latrocinio por las autoridades
gitano", en cuyo dorso se leía Con caracteres de superiores del Estado, se envió a dos Agentes
turrón de chocolate, la siguiente inscripción: Judiciales para realizar una investigación, los
cuales llegaron preguntando por el Síndico, sin
"A NUESTRO EXSIMIO GOBERNADOR" imaginar que pudiera ser la persona humilde­
mente vestid~ que les salió al paso en las oficinas
Verlo Aguilar y Maya y sobresaltarse todo, de la Presidencia Municipal.
fue el primer impuho que dejó asombrados a
-¿Desean ver al Sínico? Pos ese soy yo.
los cercanos comensales. Luego se levantó los
-les aclaró-o
anteojos para comprobar muy de cerca, Con mi­
rada directa, si en verdad era la leyenda tal -¿Usted es en verdad el Síndico? .-Interrogó
como la veía. Y al confirmar su exacta percep­ Uno de los Agentes.
ción, lanzó en voz alta el siguiente comentario: -A sus órdenes -Minnó "El Loco",
- j Estos sí que ya nos desci.ibrieron el agregando:
origen! -Dicen por allí los 'señores Regidores que
yo soy el Sínico. . . .

101
100
ANTONIO LOMELI GARDUtil:O NUEVO ANECDOTARIO POLITICO

-Pues entonces acompáñenos al Juzgado -Pos la verdá, mil pesos que todavía conservo
Municipal. -Exigieron los Agentes. intactos en un cajón y mismos que yo les voy a
entregar a ustedes para que los remitan a quien
Así fuéronse los tres para examinar e! expe. corresponda ...
diente del caso, y en llegando al Juzgado Muni.
cipal, todavía Apolonio· Cañas simuló ser Un y diciendo esto, se dirigió a una alacena y
retrasado mental cuando preguntó con voz casi sacódeilIi'¡ -pequeñric"j"· dos billetes IlUevecitos
infantil: de a $ 500.00, entregándolos en forma solemne.
Continuó la libación hasta dar fin a la botella,
--¿ Dónde está el expeyente? y antes de despedirse los Agentes, uno de ellos
se dirigió festivamente al "Loco" para decirle:
y una vez que los Agentes se enteraron de
las actuaciones judiciales, hizo su entrada al _ j Deveras que es usted todo un Sínico!
Juzgado un mozo de oficios con una charola de y Apolonio Cañas se limit/5 a contestar,
sabrosas y bien calientes camitas, en tanto que
"El Loco" sacaba de una bolsa de pape! una utilizando su lenguaje habitual:
gran botella de fino cognac para agasajar a los ¡Sernas, dijo el otro!
visitantes.

Con alguna vacilación aceptaron éstos el


convite, pero pidiendo que no fuera en e! local
del Juzgado sino en casa del señor Síndico. Así
se hizo y con asombro encontraron los represen­
tantes de la justicia que aquel hombre modesto
era dueño de una pequeña residencia bien
amueblada.

Se inició la charla y a la tercera copa, uno


de los Agentes se abrió de capa:
-¿ Cuánto le dio el homicida para que lo
dejara ir?

102 103
NUEVO ANECDOTARIO POLlTICO

UNA CITA EXCEPCIONAL

.0. , " .
Permita el aII1a.ble lector que abusemos de
su deferencia, a fin de cerrar este volumen con
una anécdota personal.
El Gobernador de Guanajuato, licenciado Luis
H. Ducoing, ha dispensado siempre al autor de
este Anecdotario un trato en extremo benevolente,
mostrándose además extrañado porque el paso
del tiempo no ha hecho gran mella .en su consti·
tución física. Le sorprende quc no obstante haber
transcurrido más de veinte años desde nuestro
pasado universitario, ello no ha significado un
deterioro apreciable, pese al número de años que
ya contaba yo por ese entonces.
Debo confesar que efectivamente, por una
afortunada condición biológica y mi antigua de·
dicación al atletismo y prácticas de yoga, he
logrado hasta el prescnte conservarme en cierto
modo estacionario, con la circunstancia de que
o

un buen estado anímico me ha convencido de que


el envejecimiento comienza cuando el individuo
se decide a hacer transacciones con la vida.
Pues bien, en ocasión de cumplirse ciento
cincuenta años de la instalación de hl Primera
Legislatura del Estado de Guanajuato, el Gober­

105
ANTONIO LOMEU GARDU~O

nador Ducoing acudió al recinto


pa ra asistir como titular del Po del Congreso

de r Ejecutivo a

la sesión solemne con que se con


memoraba ese

histórico acontecimiento y develar


siva al Sesquicentenario.
una placa alu
­
INDICE

Al terminarse la ceremonia, cuando


funcionario se retiraba del Palac
·ya el. lto ··

io Legislativo,

extendió la mano pa ra despedirse,


entre otros, del
autor de este Anecdotario, y mirán
do
con semblante a la vez afectuoso lo fijamente Preámbulo 5
y optimista,
expresó: Definitivo 7
-¡H as ta la vista, Maestro! Nos Voces de Ultratumba 9
veremos de Rezongón 11
nuevo en la ceremonia pa ra con
doscientos años de la Legislatura memorar los La Excepeión 13
!
Invensión Mental 14
Diplomacia Eclesiástica 15
Las Mulas Delatoras 17
Ventaja 19
Pro y Contra 20
Campeón en Barbacoa 21
Eros Radiofónico 23
En Paz 25
Incógnita 26
Un Ladrón de Highboles 27
No es lo Mismo 29
Vida Privada 30
A lo Hecho Pecho 31
Modas y Modos 33
Como la Santísima Trinidad 35
106
LamCi1lable Confusión 39
Inocencia 41 Ingratitud 93
Hilaridad 43 Política y Repostería 95
Picaresca 44 Por no Asistir a la Escuela 97
Para Variar 45 Acto Fallido 99
Una Audiimcia Desnudista 47 Darwiniano 100
Problema de Apellidos 49 '.. .·Watergate· Pueblerino .. 101
La Revolución Hidráulica 51 Una Cita Excepcional 105
Discurso Cursi 53
Lo Bueno y lo Malo 55
Elefantitis 57
Folklore Parlamentario 59
Magia Presidencial 61
Muy en Serio 63
Uno Entre Tantos 64
Lo de Más es lo de Menos 65
Al César lo que es del César 67
Buen Consejo 69
Botadura 71
Pedagogía Revoluciona.ria 75
Alusión 77
Una Respuesta Convincente 79
Recordatorio 81
Política de Altura 85
Parlamentaria 87
Despedida 91

También podría gustarte