Estandares IEEE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

ESTNDAR IEEE 802.

11

Qu es?

El estndar IEEE 802.11 define el uso de los dos niveles inferiores de la


arquitectura o modelo OSI (capa fsica y capa de enlace de datos),
especificando las normas de funcionamiento de una red de rea local
inalmbrica (WLAN). La primera versin de la norma se public en 1997 por el
Institute of Electrical and Electronics Engineers (Instituto de Ingenieros
Elctricos y Electrnicos) o IEEE, el cual actualmente se encarga de su
mantenimiento. Las especificaciones de este estndar proporcionan la base
para los productos con redes inalmbricas que hacen uso de la marca Wi-Fi.
IEEE 802.11a:
La revisin 802.11a fue aprobada en 1999. Este estndar utiliza el
mismo juego de protocolos de base que el estndar original, opera en la
banda de 5 GHz y utiliza 52 subportadoras de acceso mltiple por
divisin de frecuencias ortogonales (Orthogonal Frequency-Division
Multiplexing, OFDM) con una velocidad mxima de 54 Mbit/s, lo que lo
hace un estndar prctico para redes inalmbricas con velocidades
reales de aproximadamente 20 Mbit/s. La velocidad de datos se reduce
a 48, 36, 24, 18, 12, 9 o 6 Mbit/s en caso necesario.

IEEE 802.11b:

La revisin 802.11b del estndar original fue ratificada en 1999.


802.11b tiene una velocidad mxima de transmisin de 11 Mbps y utiliza
el mismo mtodo de acceso definido en el estndar original CSMA/CA.
El estndar 802.11b funciona en la banda de 99'14 GHz. Debido al
espacio ocupado por la codificacin del protocolo CSMA/CA, en la
prctica, la velocidad mxima de transmisin con este estndar es de
aproximadamente 5,9 Mbit/s sobre TCP y 7,1 Mbit/s sobre UDP.
Los productos que usan esta versin aparecieron en el mercado a
principios del 2000, ya que 802.11b es una extensin directa de la
tcnica de modulacin definida en la norma original. El aumento
dramtico del rendimiento de 802.11b y su reducido precio llev a la
rpida aceptacin de 802.11b como la tecnologa de LAN inalmbrica
definitiva.
Los dispositivos que utilizan 802.11b pueden experimentar interferencias
con otros productos que funcionan en la banda de 2,4 GHz.
IEEE 802.11g:

En junio de 2003, se ratific un tercer estndar de modulacin: 802.11g,


que es la evolucin de 802.11b. Este utiliza la banda de 2,4 GHz (al
igual que 802.11b) pero opera a una velocidad terica mxima de 54
Mbit/s, que en promedio es de 22,0 Mbit/s de velocidad real de
transferencia, similar a la del estndar 802.11a. Es compatible con el
estndar b y utiliza las mismas frecuencias. Buena parte del proceso de
diseo del nuevo estndar lo tom el hacer compatibles ambos modelos.
Sin embargo, en redes bajo el estndar g la presencia de nodos bajo el
estndar b reduce significativamente la velocidad de transmisin.
Los equipos que trabajan bajo el estndar 802.11g llegaron al mercado
muy rpidamente, incluso antes de su ratificacin que fue dada aprox. el
20 de junio de 2003. Esto se debi en parte a que para construir equipos
bajo este nuevo estndar se podan adaptar los ya diseados para el
estndar b.
Actualmente se venden equipos con esta especificacin, con potencias
de hasta medio vatio, que permite hacer comunicaciones de ms de 50
km con antenas parablicas o equipos de radio apropiados.

Existe una variante llamada 802.11g+ capaz de alcanzar los 108Mbps


de tasa de transferencia. Generalmente slo funciona en equipos del
mismo fabricante ya que utiliza protocolos propietarios.
IEEE 802.11n:

El estndar WiFi IEEE 802.11n es el prxima generacin de tecnologa


inalmbrica que entrega espectaculares mejoras en confiabilidad,
velocidad y rango en comunicaciones 802.11. Cuenta con una velocidad
de modulacin cerca de seis veces ms rpida y una tasa de
transferencia de datos de 2 a 5 veces que una antena WiFi 802.11 a/g,
mejoras sustanciales en cobertura y calidad de conexin. El WiFi
802.11n fu diseado para reemplazar por completo la actual tecnologa
almbrica (Ethernet) y convertirse en la tecnologa dominante en redes
de rea local.
Las antenas WiFi 802.11n introducen varias mejoras a las capas 802.11
PHY (radio) y MAC que resultan en mejor throughput y confiabilidad para
redes inalmbricas.

Entre estas mejoras se incluye:


OFDM Mejorado - Modulacin OFDM (Multiplexaje por Divisin de
Frecuencias Ortogonales) nueva y ms eficiente que provee anchos de
banda ms amplios y mayores velocidades de datos.

Canales de 40 MHz - 802.11n duplica las velocidades de datos


mediante el incremento del ancho de canal de transmisin. En 802.11
a/g el ancho de canal estndar es de 20 MHz y este se ha ampliado a 40
MHz en 802.11n.

Mltiple-Entrada / Mltiple-Salida - Un sistema de radio (transceptor)


con mltiples entradas al receptor y mltiples salidas del transmisor
capaz de enviar o recibir mltiples cadenas de datos simultneamente
(los radios 802.11 actuales solo pueden enviar/recibir una cadena de
datos en una sola antena usada en configuracin de diversidad
Primaria/Secundaria)
Agregacin de Tramas - 802.11n mejora la capa MAC y reduce la
transmisin de encabezados ya que permite que varias tramas de datos
sean enviadas como parte de una sola transmisin. Adicionalmente
reduce el espaciado entre tramas lo cual permite que la transmisin sea
completada en menor tiempo, liberando el medio para su uso por otras
transmisiones, y as incrementando la eficiencia y throughput de la red.
ESTNDAR IEEE 802.15

Qu es?

IEEE 802.15 es un grupo de trabajo dentro de IEEE 802 especializado en redes


inalmbricas de rea personal (wireless personal area networks, WPAN). Se
divide en 10 reas de trabajo, aunque no todas estn activas actualmente. El
nmero de grupos de trabajo vara dependiendo del nmero de proyectos
activos.
El Estndar IEEE 802.15 se enfoca bsicamente en el desarrollo de estndares
para redes tipo WPAN o redes inalmbricas de corta distancia. Al igual que
Bluetooth el 802.15 permite que dispositivos inalmbricos porttiles como PCs,
PDAs, telfonos, pagers, entre otros, puedan comunicarse e nter operar uno
con el otro. Debido a que Bluetooth no puede coexistir con una red inalmbrica
802.11x, de alguna manera la IEEE defini este estndar para permitir la
interoperabilidad de las redes inalmbricas LAN con las redes tipo PAN.

Bluetooth Es la norma que define un


Standard global de comunicacin
inalmbrica, que posibilita la transmisin
de voz y datos entre diferentes equipos
mediante un enlace por radiofrecuencia.
Los principales objetivos que se
pretende conseguir con esta norma son:
Facilitar las comunicaciones entre equipos mviles y fijos.
Eliminar cables y conectores entre stos.
Ofrecer la posibilidad de crear pequeas redes inalmbricas y facilitar la
sincronizacin de datos entre nuestros equipos personales

El grupo de trabajo IEEE 802.15 se dedica a la estandarizacin de WPAN y


comprende 7 grupos de actividad:
Grupo 1: IEEE 802.15.1:

Es un estndar para redes inalmbricas de rea personal (WPAN).El


primer estndar de WPAN es Bluetooth Bluetooth Special Interest Group
(SIG).La intencin original era con Bluetooth que sera como un
reemplazo de cable con un rango de operacin de alrededor de 10
metros, el consumo de energa muy pequea, y muy barato,
desarrollado en la versin Bluetooth 1.2.

Grupo 2: IEEE 802.15.2:


Estndar creado en el 2003, el cual estudia los posibles problemas
provenientes de las coexistencias de WPAN's con otros dispositivos
inalmbricos que utilizan bandas de frecuencias no reguladas, entre las
que se encuentran las redes inalmbricas de rea local WLAN.
Grupo 3: IEEE 802.15.3:
Este estndar aparece debido a la necesidad de formar WPAN's que
pudieran transmitir datos de manera ms rpida y eficiente.

La red formada con este estndar tiene caractersticas que la hacen


segura ya que cuenta con encriptacin compartida de informacin
basada en el estndar Advanced Encryption Standard (AES 128). Este
estndar fue creado en el ao 2003 y define los niveles PHY y MAC para
las WPAN de alta velocidad (11 a 55 Mbps). Es estndar se divide en 3
categoras.

802.15.3a
Esta categora permite realizar mejoras a nivel fsico de la banda
ultra ancha para usarla en aplicaciones que trabajen con
elementos multimedia. Este grupo de trabajo estableci
requerimientos tcnicos y criterios de seleccin en las capas
fsicas para una WPAN, tambin estableci metas enfocadas al
bajo consumo de energa y bajos costos para asegurar que el
estndar para que una WPAN pudiera ser implementada con
tecnologa CMOS, a este grupo de trabajo tambin se le conoce
como TG3a.

802.15.3b
Este grupo trabaja en el desarrollo de mejoras para poder
optimizar la implementacin e interoperabilidad de MAC, esto
incluye que las optimizaciones sean menores y conserven una
compatibilidad en todos los casos adems ayudan a corregir
errores y ambigedades.
802.15.3c
PHY alternativa de onda milimtrica. Esta WPAN opera en un
rango de 57 a 64 GHz y exhibe tasas de transmisin muy
elevadas, las cuales pueden superar ms de 2 Gbits por segundo,
de forma que las aplicaciones como el acceso a internet, TV
digital, cine en casa, etc., en tiempo real proporciona una
conexin inalmbrica evitando as el uso de cables.
Grupo 4: 802.15.4:

Son WPAN de baja velocidad y se encarga de gestionar las necesidades


de sistemas con poca transmisin de datos, este estndar define el nivel
fsico y el control de acceso al medio de redes inalmbricas de rea
personal.

Este estndar se divide en 7 categoras.

IEEE 802.15.4a

El inters principal de este grupo es permitir las comunicaciones y


las facilidades de comunicacin de alta precisin, alta
productividad agregada y necesidades energticas
extremadamente reducidas. Este grupo tambin busca la
escalabilidad en la distancia de transmisin, tasa de datos,
consumo y costo.

IEEE 802.15.4b
PHY alternativa. Revisiones y mejoras
Este grupo inicio con un proyecto de realizacin de mejoras y
aclaraciones especificas en cuanto al estndar IEEE 802.15.4.
Uno de los objetivos de este grupo es la resolucin de
ambigedades y reduccin de complejidad innecesaria.

Ayuda con la flexibilidad en el uso de claves de seguridad.


IEEE 802.15.4c

Modificacin de la capa fsica o PHY. Esta categora fue aprobada


en el 2008 y publicada en el ao 2009.
Realiza la modificacin de las capas fsicas y aade nuevas
especificaciones en los espectros de radiofrecuencia, para poder
adaptarse a los cambios e normativas que existen en la China,
han abierto las bandas de 314 a 316 MHz y 779 a 787 MHz, para
poder usar las PAN inalmbricas en China.

IEEE 802.15.4d

Modificacin para la capa fsica y MAC para Japn.


Esta modificacin se realiza dentro de la capa fsica como en la
capa de acceso al medio los cuales son necesarios para soportar
las nuevas frecuencias entre 950 MHz y 957 MHz en Japn.

IEEE 802.15.4e

Modificacin de MAC para aplicaciones industriales. Esta


modificacin mejora y agrega nuevas funcionalidades a la capa
MAC.
Mejorar apoyo a los mercados industriales. Compatibilidad con las
modificaciones propuestas en la WPAN en China.

IEEE 802.15.4f

Modificacin en PHY y la identificacin por radiofrecuencia. Su


constitucin se bas en la definicin de nuevas capas
inalmbricas y mejoras en el estndar de la capa MAC 802.15.4
del 2006 para la identificacin por frecuencia bidireccional de las
nuevas capas fsicas.

IEEE 802.15.4g

Modificacin de PHY para herramientas de Red Inteligentes.


Constituido para que en las aplicaciones de control de procesos
se facilite la utilidad de redes inteligentes capaces de soportar
geogrficamente mltiples redes y con poca infraestructura.
Grupo 5: IEEE 802.15.5
Este estndar proporciona una estructura que le permite a los
dispositivos WPAN la creacin de redes malladas inalmbricas las
cuales son interoperables, estables y escalables, para ello este estndar
maneja los niveles PHY y MAC del estndar IEEE 802.15.4

Grupo 6: IEEE 802.15.6


Este es un mtodo de comunicaciones que optimiza el bajo consumo de
energa, este estndar define tanto las capas PHY y MAC las cuales
pueden satisfacer las necesidades de las BAN, Estos mtodos pueden
ser utilizados sobre o alrededor del cuerpo humano para permitir
comunicacin personal.
Grupo 7: IEEE 802.15.7
Este mtodo se caracteriza por la comunicacin inalmbrica de corto
alcance por medio de espectros de luz donde su mayor ventaja es por
soportar altas velocidades de datos hasta 96Mb/s y la luz visible es de
380 - 789 nm y este mtodo proporciona atenuacin en mecanismos en
la comunicacin de luz para que siempre sea visible sin parpadeos.
ESTNDAR IEEE 802.16

Qu es?

WiMax es el nombre comercial de estndares inalmbricos IEEE. Aunque la


investigacin de trabajo del IEEE 802.16 empez en 1999, fue hasta el ao
2003 cuando recibi la atencin adecuada cuando fue ratificado el estndar
802.16a. El 802.16 ha recibido un gran apoyo por dos grandes fabricantes de
equipos y principales miembros del foro WiMax que son Intel y Nokia. Es
comn pensar que WiMax es una tecnologa homognea cuando en realidad
es el nombre comercial de un grupo de estndares IEEE de redes
inalmbricas.
El estndar original 802.16 da cobertura a conexiones LOS en un rango de
frecuencias 10-66 GHz, soportando velocidades de hasta 280 Mbps y
cubriendo reas de 50 km.
Es importante destacar que existen dos versiones prcticas de este estndar:
IEEE 802.16-2004 y la IEEE 802.16e. La primera es utilizada para sistemas
inalmbricos fijos y la segunda est definida para el acceso a mviles A
continuacin se describen todos los estndares 802.16:

IEEE 802.16a
Fue publicado el primero de abril del 2003, tena la funcin de hacer uso
del espectro licenciado y no licenciado, asimismo incorpora las
caractersticas de sin lnea de vista (NLOS) y calidad de servicio (QoS).
En los enlaces NLOS en frecuencia de 2-11 GHz, soporta velocidades
de 75 Mbps, cubriendo distancias de 5 a 8 km, fue diseado para
soportar multimedia (voz, video, datos). ste fue olvidado ya que
posteriormente se centr la atencin en el IEEE 802.16-2004.
IEEE 802.16b
Increment el espectro de 5 a 6 GHz. Asimismo incluy una mejora al
aportar una fuerte calidad de servicio, para la transmisin en tiempo real
de voz y video con lo que permita transmitir con baja distorsin en la
seal.

IEEE 802.16c:
Opera en el rango de frecuencias de 66 GHz. Dentro de sus mejoras
destacan una mejor interoperabilidad entre los equipos de diferentes
fabricantes.
IEEE 802.16d:
Se le conoce como la versin fija del estndar WiMax y fue aprobado en
junio del 2004, adems este estndar sustituy a la versin 802.16a.
Este estndar opera en frecuencias de 2 a 11 GHz, su velocidad de
transferencia es de 70 Mbps, siendo su rendimiento real de 40 Mbps. La
cobertura de radio es de aproximadamente 4 a 7 millas. Es una nueva
tecnologa de acceso inalmbrico fijo, es de gran utilidad para el
acceso bsico y de voz en aquellos lugares donde se carece de
cualquier otra tecnologa que presta el servicio de Internet. Este
estndar es una solucin viable para el backhaul inalmbrico y para las
redes celulares, en particular si se emplea el espectro con licencia.
Asimismo esta tecnologa ofrece una alternativa inalmbrica al mdem
por cable y a DSL, porque 802.16-2004 es exclusivamente para el
acceso fijo, es decir, Internet en hogares de banda ancha de manera
inalmbrica.
El estndar 802.16-2004 tambin puede soportar voz sobre IP, en el
caso de utilizar el cdec G.729 puede soportar hasta 96 llamadas de voz
simultneamente en un mismo canal de radio de 3. 5 MHz. Despus de
la aprobacin del estndar 802.16-2004 se encontraron algunos errores
que debieron corregirse, lo que dio paso a la creacin de un nuevo
estndar denominado 802.16e. Posee modulacin OFDM que es menos
compleja que la modulacin OFDMA con lo que el despliegue es ms
rpido y es menos costoso. Se carece de mucha flexibilidad al momento
de controlar el ancho de banda. Soporta las tcnicas de acceso al
medio: TDD y FDD. Adems este estndar est diseado para soportar
las denominadas Smart antenas (antenas inteligentes).
IEEE 802.16e:
Este estndar estaba previsto para ser aprobado a mediados del ao
2005, pero esto no sucedi hasta el ltimo cuarto de ese ao. Ofrece
una velocidad de transferencia de 50 Mbps y su cobertura es de 1 a 3
millas. Es otra variacin del 802.16 que le sigue al 802.16-2004, con la
caracterstica de que ambos estndares operan a la misma frecuencia
(11 GHz) y la diferencia que stos no son compatibles, con lo cual se
necesita una nueva solucin de hardware y software, adems es un
impedimento si se desea escalar del estndar 802.16-2004 al 802.16e.
Una caracterstica nueva y clave que aporta este nuevo estndar es la
portabilidad, cosa de la cual careca el 802.16-2004, el objetivo del
802.16e es el mercado mvil ya que soporta sesiones de voz y datos.
Una aplicacin del mercado mvil es la telefona mvil y utiliza la
tecnologa OFDMA, dicha tcnica es ms compleja que OFDM y se tiene
una mejor asignacin del ancho de banda para cada usuario.
En el estndar una extensin base puede transmitir a mltiples
estaciones suscriptoras al mismo tiempo pero en canales separados,
similarmente mltiples estaciones suscriptoras pueden transmitir al
mismo tiempo a una extensin base. Cada canal tiene una anchura
desde 1.25 hasta 20 MHz.
En resumen, el nuevo estndar IEEE 802.16e ofrece mejoras a la
tecnologa respecto al estndar original WiMax. Estas mejoras pueden
ser clasificadas de la siguiente manera:
Movilidad: el soporte de la movilidad es la nueva y principal
caracterstica de este nuevo estndar, el cual introduce una nueva capa
MAC que permite que una estacin suscriptora mantenga su conexin
activa mientras se mueve de una extensin base a otra. Y est diseado
para soportar aplicaciones mviles con velocidades arriba de 160 kph.
Alta disponibilidad: la alta disponibilidad en los ambientes sin lnea de
vista directa pueden ser soportados con el mvil WiMax, utilizando una
antena avanzada as como canales de codificacin y tcnica de
modulacin dinmica.
NLOS: nuevas tecnologas han sido introducidas en el WiMax mvil,
stas incluyen soporte para la tecnologa de antenas inteligentes, as
como mltiples entradas mltiples salidas (MIMO), que son mecanismos
que incrementan el funcionamiento de los enlaces NLOS.
Seguridad: basndose en las caractersticas del estndar original
WiMax, la especificacin mvil WiMax introduce un nmero de mejoras.
Por ejemplo, la introduccin del algoritmo de cifrado estndar (AES) .
Con esta versin se tiene soporte a los dispositivos mviles como son: los
Smartphone (telfonos inteligentes), PDAs(Personal Digital Assistants-
Asistente Personal Digital).
IEEE 802.16m:
Este estndar estar listo en el 2009 y tendr velocidades de hasta 1
Gbps, emplea tambin la tecnologa OFDM y ser compatible con el
estndar 802.16e.
.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

S. Delgadillo, D. Guzmn, A.Mueller y W.Grote. "Anlisis


experimental de un ambiente WiFi Multicelda". Revista de la
Facultad de Ingeniera - Universidad de Tarapac. Vol. 13 No 3,
pp. 45-52. 2005.
H. Wu, Y. Peng, K. Long and S. Cheng. "A Simple Model of IEEE
802.11 Wireless LAN". Proc. IEEE International Conferences on
Info-Tech and Info-net (ICII). Beijing . Vol. 2, pp. 514-519.
October, 2001.
BORCHES, P. Pedro D; & CAMPO,Celeste. Java 2 Micro Edition:
Soporte Bluetooth. Universidad Carlos III de Madrid. 2004. 51 p.

REFERENCIAS ELECTRONICAS:

https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11
https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.15
https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.16
http://es.ccm.net/contents/795-wimax-802-16-interoperabilidad-
mundial-para-acceso-por-micro
https://redeswimax.jimdo.com/wimax/est%C3%A1ndares/est%C3%A1n
dar-802-16-wimax/
http://es.ccm.net/contents/789-introduccion-a-wi-fi-802-11-o-wifi
https://es.scribd.com/doc/129287455/IEEE-802-15
https://www.cse.wustl.edu/~jain/cse574-06/ftp/wpans/index.html
http://www.telecomabc.com/numbers/80215.html
http://ieeestandards.galeon.com/aficiones1573579.html

También podría gustarte