Estandares IEEE
Estandares IEEE
Estandares IEEE
11
Qu es?
IEEE 802.11b:
Qu es?
802.15.3a
Esta categora permite realizar mejoras a nivel fsico de la banda
ultra ancha para usarla en aplicaciones que trabajen con
elementos multimedia. Este grupo de trabajo estableci
requerimientos tcnicos y criterios de seleccin en las capas
fsicas para una WPAN, tambin estableci metas enfocadas al
bajo consumo de energa y bajos costos para asegurar que el
estndar para que una WPAN pudiera ser implementada con
tecnologa CMOS, a este grupo de trabajo tambin se le conoce
como TG3a.
802.15.3b
Este grupo trabaja en el desarrollo de mejoras para poder
optimizar la implementacin e interoperabilidad de MAC, esto
incluye que las optimizaciones sean menores y conserven una
compatibilidad en todos los casos adems ayudan a corregir
errores y ambigedades.
802.15.3c
PHY alternativa de onda milimtrica. Esta WPAN opera en un
rango de 57 a 64 GHz y exhibe tasas de transmisin muy
elevadas, las cuales pueden superar ms de 2 Gbits por segundo,
de forma que las aplicaciones como el acceso a internet, TV
digital, cine en casa, etc., en tiempo real proporciona una
conexin inalmbrica evitando as el uso de cables.
Grupo 4: 802.15.4:
IEEE 802.15.4a
IEEE 802.15.4b
PHY alternativa. Revisiones y mejoras
Este grupo inicio con un proyecto de realizacin de mejoras y
aclaraciones especificas en cuanto al estndar IEEE 802.15.4.
Uno de los objetivos de este grupo es la resolucin de
ambigedades y reduccin de complejidad innecesaria.
IEEE 802.15.4d
IEEE 802.15.4e
IEEE 802.15.4f
IEEE 802.15.4g
Qu es?
IEEE 802.16a
Fue publicado el primero de abril del 2003, tena la funcin de hacer uso
del espectro licenciado y no licenciado, asimismo incorpora las
caractersticas de sin lnea de vista (NLOS) y calidad de servicio (QoS).
En los enlaces NLOS en frecuencia de 2-11 GHz, soporta velocidades
de 75 Mbps, cubriendo distancias de 5 a 8 km, fue diseado para
soportar multimedia (voz, video, datos). ste fue olvidado ya que
posteriormente se centr la atencin en el IEEE 802.16-2004.
IEEE 802.16b
Increment el espectro de 5 a 6 GHz. Asimismo incluy una mejora al
aportar una fuerte calidad de servicio, para la transmisin en tiempo real
de voz y video con lo que permita transmitir con baja distorsin en la
seal.
IEEE 802.16c:
Opera en el rango de frecuencias de 66 GHz. Dentro de sus mejoras
destacan una mejor interoperabilidad entre los equipos de diferentes
fabricantes.
IEEE 802.16d:
Se le conoce como la versin fija del estndar WiMax y fue aprobado en
junio del 2004, adems este estndar sustituy a la versin 802.16a.
Este estndar opera en frecuencias de 2 a 11 GHz, su velocidad de
transferencia es de 70 Mbps, siendo su rendimiento real de 40 Mbps. La
cobertura de radio es de aproximadamente 4 a 7 millas. Es una nueva
tecnologa de acceso inalmbrico fijo, es de gran utilidad para el
acceso bsico y de voz en aquellos lugares donde se carece de
cualquier otra tecnologa que presta el servicio de Internet. Este
estndar es una solucin viable para el backhaul inalmbrico y para las
redes celulares, en particular si se emplea el espectro con licencia.
Asimismo esta tecnologa ofrece una alternativa inalmbrica al mdem
por cable y a DSL, porque 802.16-2004 es exclusivamente para el
acceso fijo, es decir, Internet en hogares de banda ancha de manera
inalmbrica.
El estndar 802.16-2004 tambin puede soportar voz sobre IP, en el
caso de utilizar el cdec G.729 puede soportar hasta 96 llamadas de voz
simultneamente en un mismo canal de radio de 3. 5 MHz. Despus de
la aprobacin del estndar 802.16-2004 se encontraron algunos errores
que debieron corregirse, lo que dio paso a la creacin de un nuevo
estndar denominado 802.16e. Posee modulacin OFDM que es menos
compleja que la modulacin OFDMA con lo que el despliegue es ms
rpido y es menos costoso. Se carece de mucha flexibilidad al momento
de controlar el ancho de banda. Soporta las tcnicas de acceso al
medio: TDD y FDD. Adems este estndar est diseado para soportar
las denominadas Smart antenas (antenas inteligentes).
IEEE 802.16e:
Este estndar estaba previsto para ser aprobado a mediados del ao
2005, pero esto no sucedi hasta el ltimo cuarto de ese ao. Ofrece
una velocidad de transferencia de 50 Mbps y su cobertura es de 1 a 3
millas. Es otra variacin del 802.16 que le sigue al 802.16-2004, con la
caracterstica de que ambos estndares operan a la misma frecuencia
(11 GHz) y la diferencia que stos no son compatibles, con lo cual se
necesita una nueva solucin de hardware y software, adems es un
impedimento si se desea escalar del estndar 802.16-2004 al 802.16e.
Una caracterstica nueva y clave que aporta este nuevo estndar es la
portabilidad, cosa de la cual careca el 802.16-2004, el objetivo del
802.16e es el mercado mvil ya que soporta sesiones de voz y datos.
Una aplicacin del mercado mvil es la telefona mvil y utiliza la
tecnologa OFDMA, dicha tcnica es ms compleja que OFDM y se tiene
una mejor asignacin del ancho de banda para cada usuario.
En el estndar una extensin base puede transmitir a mltiples
estaciones suscriptoras al mismo tiempo pero en canales separados,
similarmente mltiples estaciones suscriptoras pueden transmitir al
mismo tiempo a una extensin base. Cada canal tiene una anchura
desde 1.25 hasta 20 MHz.
En resumen, el nuevo estndar IEEE 802.16e ofrece mejoras a la
tecnologa respecto al estndar original WiMax. Estas mejoras pueden
ser clasificadas de la siguiente manera:
Movilidad: el soporte de la movilidad es la nueva y principal
caracterstica de este nuevo estndar, el cual introduce una nueva capa
MAC que permite que una estacin suscriptora mantenga su conexin
activa mientras se mueve de una extensin base a otra. Y est diseado
para soportar aplicaciones mviles con velocidades arriba de 160 kph.
Alta disponibilidad: la alta disponibilidad en los ambientes sin lnea de
vista directa pueden ser soportados con el mvil WiMax, utilizando una
antena avanzada as como canales de codificacin y tcnica de
modulacin dinmica.
NLOS: nuevas tecnologas han sido introducidas en el WiMax mvil,
stas incluyen soporte para la tecnologa de antenas inteligentes, as
como mltiples entradas mltiples salidas (MIMO), que son mecanismos
que incrementan el funcionamiento de los enlaces NLOS.
Seguridad: basndose en las caractersticas del estndar original
WiMax, la especificacin mvil WiMax introduce un nmero de mejoras.
Por ejemplo, la introduccin del algoritmo de cifrado estndar (AES) .
Con esta versin se tiene soporte a los dispositivos mviles como son: los
Smartphone (telfonos inteligentes), PDAs(Personal Digital Assistants-
Asistente Personal Digital).
IEEE 802.16m:
Este estndar estar listo en el 2009 y tendr velocidades de hasta 1
Gbps, emplea tambin la tecnologa OFDM y ser compatible con el
estndar 802.16e.
.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
REFERENCIAS ELECTRONICAS:
https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11
https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.15
https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.16
http://es.ccm.net/contents/795-wimax-802-16-interoperabilidad-
mundial-para-acceso-por-micro
https://redeswimax.jimdo.com/wimax/est%C3%A1ndares/est%C3%A1n
dar-802-16-wimax/
http://es.ccm.net/contents/789-introduccion-a-wi-fi-802-11-o-wifi
https://es.scribd.com/doc/129287455/IEEE-802-15
https://www.cse.wustl.edu/~jain/cse574-06/ftp/wpans/index.html
http://www.telecomabc.com/numbers/80215.html
http://ieeestandards.galeon.com/aficiones1573579.html