Cuadro Comparativo de Las Teorias de Aprendizaje.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MAESTRA EN PEDAGOGA

MATERIA: ________________________________

DOCENTE:
___________________________

CUADRO COMPARATIVO DE
CORRIENTES PEDAGGICAS

Elaborado por:
Zoraida Carranza Capetillo.

H. Veracruz, sbado 02 de diciembre del 2017


INTRODUCCIN

La Pedagoga es un conjunto de saberes que se ocupa de la


educacin como fenmeno tpicamente social y especficamente
humano

Esta ciencia psicosocial que tiene como estudio la educacin como fin
de conocerla y perfeccionarla.

Dicha ciencia hace uso de las corrientes pedaggicas que se


encargan de:

Enfrentar bsqueda de soluciones y tener control sobre estas

Surgen por reglamos sociales.


Exigen a sujeto capaces de resolver problemas de diferentes
ndoles.
El avance cientfico y tecnolgico, plantea respuestas nuevas,
sobre preguntas nuevas.
Ofrecen los fines, concepto de aprendizaje, rol del profesor,
concepcin del estudiante, motivacin, metodologa, evaluacin
y representantes

En el presente trabajo se retomaran algunas de las corrientes


pedaggicas ms destacadas y mediante un cuadro comparativo se
representaran las aportaciones que han brindado al campo de la
educacin.
OBJETO DE CORRIENTES
CORRIENTE REPRESENTANTES MTODO ALUMNO DOCENTE
ESTUDIO PEDAGGICAS
Se concentra en el De acuerdo con Tradicional El alumno El docente
estudio de la conducta la postura Neoconductismo es tiene el
PAVLOV
del ser humano conductista, el Operante considerad control del
(procesos observables mtodo cientfico Social o como conocimient
y cuantificables) y por excelencia receptor o , es quien
define al aprendizaje es el MTODO del controla los
como un cambio del EXPERIMENTA aprendizaje estmulos,
comportamiento en L, ya que , es pasivo posee un rol
WATSON una persona pretende y solo se activo y
obtener una limita a directivo y
copia exacta de obedecer mantiene
la realidad. rdenes. una relacin
C
Su poco
O
Parte de una desempe interactiva
N
concepcin oy con el
D THORNDIKE
inductivista, al aprendizaje alumno
U
valorar en forma depender
C
exacerbada la de del
T
obtencin de los medio
I
datos para externo. Se
S
obtener a partir favorecer
M GUTHRIE de ellos ciertas a los
O
leyes y aprendizaje
principios de s
naturaleza memorstic
descriptivo- os.
emprica.
SKINNER
Y es atomista
porque
fragmenta la
realidad, en
unidades, para
su estudio.
OBJETO DE CORRIENTES
CORRIENTE REPRESENTANTES MTODO ALUMNO DOCENTE
ESTUDIO PEDAGGICAS
Se concentra en el Basa su Teora del El alumno El docente
estudio de las psicloga en el conocimiento es promueve la
VYGOTSKY dimensiones de los mtodo Activismo del considerad reflexin y
cognitivo: experimental. conocimiento o como el desarrollo
Instruccional una de
- Atencin La corriente del Procesamiento persona aptitudes.
- Percepcin Cognitivismo Aprendizaje totalmente
PIAGET - Memoria utiliza cuatro Significativo activa, Parte de la
C - Razonamiento grandes grupos capaz de idea de que
O de tcnicas para resolver los alumnos
G Se logra desviar la su intervencin: problemas debern
N atencin a los solo o con aprender a
I BRUNER aprendizajes - Introspeccin la ayuda de aprender y
T memorsticos y - Estudio pares, as a pensar
I mecnico, Experimental como dar para
V enfocndose hacia el es. resolucin obtener
I hacia el significado de - Empirismo a proyectos tales
S los aprendizajes de - Simulacin. y resultados
M AUSUBEL cada sujeto y la forma situaciones el docente
O en que este los reales a disea
entiende. travs del estrategias
procesamie didcticas
Permite conocer las nto de la que lo
capacidades y informacin ayuden a
GAGNE
restricciones de los por medio guiar a los
nios en cada edad. de alumnos a
esquemas este
mentales. objetivo.
CORRIENTE REPRESENTANTES OBJETO DE MTODO CORRIENTES ALUMNO DOCENTE
ESTUDIO PEDAGGICAS
Potenciar las Una estrategia Cuando el sujeto Es el alumno En este
potencialidades adecuada para interacta con el quien se proceso de
PIAGET del educando. llevar a la objeto del convierte en el aprendizaje
prctica este conocimiento. responsable constructivo, el
Formacin modelo es el (Piaget) de su propio profesor cede
Integral de la mtodo de aprendizaje, su
personalidad del proyecto, ya Cuando esto lo mediante su protagonismo
estudiante. que permite realiza en participacin al alumno
VYGOTSKY
interactuar en interaccin con ACTIVA en quien asume el
Aprendizaje situaciones otros (Vigotsky) colaboracin papel
C progresivo con concretas y de sus fundamental en
O ensayo significativas y Cuando es compaeros. su propio
N permanente. estimular el significativo para proceso de
S AUSUBEL saber, el el sujeto El alumno es: formacin.
T saber hacer y (Ausubel)
R el saber ser, - Es reflexivo El docente es:
U es decir, lo - Tiene
C conceptual, lo iniciativa en - Soluciona
T procedimental la conflictos
I y lo actitudinal. resolucin - Facilita el
V de aprendizaje
I problemas - Es un
S - Capaz de puente
T tomar entre el
A decisiones alumnos y
- Es el
propositivo conocimient
o
- Debe
apropiarse
de los
proyectos y
evaluar las
competenci
as.
CORRIENTE REPRESENTANTES OBJETO DE MTODO CORRIENTES ALUMNO DOCENTE
ESTUDIO PEDAGGICAS
Tiene como La Clnica es Ortodoxo El alumno se El docente
objetivo la el conjunto de Neopsicoanlisis presenta con puede abrir el
FREUD investigacin y el pasos que se Psicologa un rol camino al
tratamiento de los siguen para la profunda comprometido trabajo y el
problemas elaboracin Lacaniana con su conocimiento si
emocionales. del diagnstico aprendizaje. siente el deseo
de una El alumno: del alumno de
Es una disciplina enfermedad. que le d
JUNG fundada por - Descubre muestras de
Freud en la que Forma parte - Tiene valorarlo a l y
con l, es posible de la Curiosidad a sus
P
distinguir tres construccin - Es de esfuerzos.
S
niveles. del naturaleza
I
conocimiento social
C
- Un mtodo de mdico que - Libera su
O
investigacin recorre la curiosidad
A
- Un mtodo semiologa para
N
psicoterpico clnica. interactuar

- Un conjunto de - Utiliza la
L
teoras Es vlido mayor parte
I
psicolgicas y aclarar que de su
S
psicopedaggic hay otras energa para
I
as. ciencias que procurar otro
S
utilizan este conocimiento
Plantea una mtodo y no .
redefinicin de la es exclusivo
infancia, de la medicina.
importancia y
limitaciones.

Rol fundamental
de la afectividad
y de la
emotividad.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Cerezo, H. (2007). Odiseo, revista electrnica de pedagoga. Recuperado el


2017, de http://odiseo.com.mx/articulos/corrientes-pedagogicas-contemporaneas

Posada, J. J. (2001). Reletran, Revista pedaggica. Recuperado el 2017, de Las


corrientes pedaggicas como referentes para orientar la prctica pedaggica :
http://grupal.reletran.org/wp-content/uploads/2013/02/corrientes-pedagogicas-
Jorge-Posada.pdf

Quiroz, R. E. (2006). Redalyc, Articulos de pedagoga. Recuperado el 2017, de


La enseanza de las corrientes pedaggicas: una propuesta didctica
desarrolladora: http://www.redalyc.org/pdf/2550/255020424012.pdf

Surez, a. M. (2000). Saber ULA, Revista de accin pedaggica. Recuperado el


2017, de Las corrientes pedaggicas contemporneas y sus implicaciones en las
tareas del docente y en el desarrollo curricular:
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17010/1/art6_12v9.pdf

También podría gustarte