Ejemplo de Tipos de Factores de Riesgo
Ejemplo de Tipos de Factores de Riesgo
Ejemplo de Tipos de Factores de Riesgo
FACTORES DE RIESGO
1. No causar dao.
(No haga ninguna entrevista que vaya a empeorar la situacin)
2. Conozca los riesgos asociados a la trata de personas y al caso individual.
3. Prepare informacin referencial
(Servicios de asistencia, legales, seguridad, etc que tal vez demanden)
4. Seleccione adecuadamente al intrprete y compaeros de trabajo.
5. Anonimato y confidencialidad.
6. Autorizacin consciente. Asegrese que el nio ha dado consentimiento informado.
(Derecho a no contestar preguntas, derecho a entender el contenido y objetivo de la
entrevista, derecho a dar por terminada la entrevista cuando quiera, derecho a poner
restricciones al uso de la informacin)
7. Escuchar y respetar la evaluacin de cada persona acerca de la situacin y riesgos de
seguridad. Estimule a los nios a participar.
8. Evite traumatizar de nuevo.
(Preprese para enfrentar angustias y para hablar en positivo resaltando fortalezas)
9. Preprese para una intervencin de emergencia.
10. Controle que la informacin recopilada se use correctamente ligada a protocolos de
actuacin de vctimas de trata.
11. Compruebe y complemente la informacin facilitada a travs de otros puntos focales.
12. No haga la misma pregunta ms de una vez aunque no est contento con la respuesta.
13. Evite que alguien est presente durante la entrevista con el/la menor.
(En el caso de que sea as valore el impacto sobre las respuestas de el/la menor)
14. En el caso de que la entrevista sea en grupo tenga presente la dinmica de grupo y la
influencia negativa o positiva en las respuestas.
FICHA 3. ENTREVISTA INFORMACIN OBTENIDA
RECLUTAMIENTO:
(Medios de captacin y coaccin, tipo de trabajo y salario ofrecidos, pagos al reclutador por
sus servicios)
TRANSPORTE:
Gastos de viaje, uso de documentos propios o falsos, forma de entrada al pas, trnsito por
otros pases.
EXPLOTACIN:
(Condiciones de explotacin, libertad de circulacin,distribucin de ganancias, pago de deuda)
MAPEO/RUTAS:
(Definir claramente la ruta y comparar con los datos que tenemos de la misma)
PERSONAJES:
(Identificar mediadores, captadores, explotadores, rol de las familias, autoridades)
IMPACTO:
(Valorar el impacto psicolgico, daos fsicos, daos sociales)
FICHA 4. ASISTENCIA
Asistencia mdica y psicolgica. (Debe realizarse una evaluacin mdica bsica al menos al
ppio.)
Provisin de documentacin.
Asesoramiento legal.
Plan de Reintegracin.
FICHA 5. BUENAS PRCTICAS
Fueron eficaces?
Fueron eficientes?
Establecer recomendaciones