Tema A.1 - Respuesta Berlin
Tema A.1 - Respuesta Berlin
Tema A.1 - Respuesta Berlin
El hecho de que las ideas raramente tengan el efecto buscado por quienes las
conciben, es un tema recurrente en la obra de Isaiah Berln. Las divergencias
entre cmo se entiende una idea y la maraa de intereses y motivaciones
humanas hacen imposible aplicar a una idea sin alteraciones. Una vez vertidas al
mundo, las ideas cambian y reaparecen con formas fundamentalmente opuestas a
las de su esencia original.
Hamann fue una figura clave en el desarrollo del romanticismo, resulta paradjico
el hecho de que uno de los principales pensadores de la Ilustracin enriqueciese
el arsenal intelectual de sus detractores (romanticistas).
Berlin no solo contempla una pgina olvidada de la historia del pensamiento, sino
que demuestra que todos somos herederos de mltiples tradiciones y llevamos
dentro las contradicciones de corrientes de pensamiento que se entrelazan.
La Ilustracin de principios del siglo XVII y fines del XVIII requiere cierta definicin.
Son tres las proposiciones que constituyen las bases sobre las que se ha apoyado
la tradicin occidental en su totalidad: (1) todas las preguntas autnticas pueden
en principio hallar respuesta; (2) tal respuesta puede conocerse por mtodos que
pueden aprenderse y ensearse a los dems; (3) y todas las respuestas deben ser
compatibles entre s.
La tercera proposicin es que todas las respuestas han de ser compatibles entre
s ya que, si no lo son, se generar el caos. Resulta evidente que la respuesta
verdadera a una pregunta no puede ser incompatible con la respuesta verdadera a
otra. Una proposicin verdadera no puede contradecirse con otra; se trata de una
verdad lgica.
Berlin no niega que haya sido peligroso en este sentido. Para ellos (romnticos), la
razn impona cierto tipo de confinamiento y la libertad era producto del triunfo de
la voluntad. Despreciaban la coexistencia pacfica y los acuerdos razonables. La
vida humana era un campo de batalla en el que ideales y modos de vida se
enfrentaban de manera irreconciliable.
Berlin no solo contempla una pgina olvidada de la historia del pensamiento, sino
que demuestra que todos somos herederos de mltiples tradiciones y llevamos
dentro las contradicciones de corrientes de pensamiento que se entrelazan.
La verdad acerca de los alemanes es que en los siglos XVII y XVIII constituan una
provincia bastante retrasada. Por una razn u otra, los alemanes no lograron
establecer en Estado Independiente y centralizado. El emperador tena intereses
en Italia y en otros lugares, lo que impidi, tal vez, prestar debida atencin a sus
tierras alemanas. Y, sobre todo, se produjo el violento trastorno de la Guerra de
los Treinta Aos.
El resultado fue una intensa vida interior, una gran cantidad de literatura muy
conmovedora e interesante aunque altamente personal y violentamente emocional
y un rechazo por lo intelectual. Sobre todo, fue un odio profundo por Francia (por
lo artificial, la riqueza, la maldad y de lo diablico).
La doctrina que enunci era aproximadamente la que sigue; empez con Hume y
dijo que, en efecto, este estaba en lo cierto; que si nos preguntamos cmo es que
conocemos el universo, la respuesta es que no lo es por la razn sino por la fe.
Las proposiciones generales, distinguan aquello que era comn a una gran
cantidad de cosas diferentes. Lo que dejaba fuera por necesidad, era lo nico, lo
particular, lo que constitua la propiedad especifica de esta cosa. Esto era lo nico
interesante para Hamann.
De esto, Hamann deriv una conclusin: que la vida era un flujo y que el intento de
cortar este flujo en segmentos la destrua. Las ciencias eran adecuadas para sus
propios fines. Pero esto no es lo que en definitiva buscaba el hombre.
Le pareca que el ser humano descrito por los pensadores de la Ilustracin era, si
no el hombre econmico, un juguete artificial, cierto modelo carente de vida, que
no tena relacin alguna con los seres humanos que Hamann conoca y con los
que deseaba asociarse cada da de su vida.
Esa es, en trminos generales, la doctrina de Hamann, la doctrina que leg a sus
seguidores. Eliminar el capricho y el antojo del arte, es ser un asesino que
conspira contra las artes, la vida y el honor. Pasin: eso es lo que posee el arte;
una pasin que no puede describirse y que no puede clarificarse.