Guía Sistema Político Español I - Uned 2017
Guía Sistema Político Español I - Uned 2017
Guía Sistema Político Español I - Uned 2017
Curso 2017/2018
(Cdigo de asignatura : 6990303-)
CDIGO 6990303-
N ECTS 6
HORAS 150
PERIODO SEMESTRE 2
PRESENTACIN Y CONTEXTUALIZACIN
Esta asignatura de 6 crditos ECTS se imparte en el primer curso (segundo cuatrimestre) del Grado en Ciencia Poltica
y de la Administracin y desarrolla los contenidos esenciales para el conocimiento y anlisis del actual sistema poltico
espaol.
En la presente asignatura se analizan los antecedentes histricos del actual sistema, la Constitucin de 1978 y
su bloque de derechos fundamentales, as como las principales instituciones polticas (Corona, Cortes Generales,
Gobierno, Poder Judicial, Tribunal Constitucional) y la organizacin territorial del Estado.
El estudio de los actores y dinmicas asociadas especficamente al sistema poltico espaol constituirn la materia de la
asignatura "Sistema Poltico Espaol II", que cursarn los alumnos del Grado en Ciencia Poltica y de la Administracin
en segundo curso (segundo cuatrimestre).
EQUIPO DOCENTE
Nombre y JESUS DE ANDRES SANZ
Apellidos
Correo jandres@poli.uned.es
Electrnico
Telfono 91398-8117
Correo msanchez-roca@poli.uned.es
Electrnico
Telfono 91398-7092
Para aquellos alumnos matriculados en Centros donde no se impartan tutoras de esta asignatura, o para cualquier
duda o consulta que consideren necesario plantear, el equipo docente les atender en el correspondiente horario de
guardia, los martes por la tarde de 16;00 a 20:00 horas, en el tlf. 913987092.
Tambin podrn ponerse en contacto con los profesores de la asignatura a travs de los siguientes correos
electrnicos:
msanchez-roca@poli.uned.es
jandres@poli.uned.es
Competencias generales:
4.3. Conocimiento, respeto y fomento de los valores fundamentales de las sociedades democrticas.
Competencias especficas:
CE01. Conocer, ser capaz de exponer y explicar la estructura, la evolucin y el funcionamiento de las instituciones y los
sistemas polticos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El principal objetivo de aprendizaje que se pretende alcanzar al cursar el alumno esta asignatura es conocer los
elementos bsicos del sistema poltico espaol, es decir, los antecedentes histricos, el conjunto de valores y principios
que lo inspiran, la estructura jurdico-poltica que articula el proceso poltico y su organizacin territorial.
CONTENIDOS
Tema 1 : Aproximacin a la historia constitucional y al sistema poltico espaol
Tema 2: Los valores y principios de la Constitucin de 1978
Tema 3: La estructura poltico-institucional espaola
Tema 4: El Estado autonmico
METODOLOGA
La metodologa de enseanza y aprendizaje ser la propia de la enseanza a distancia y se desarrollar a travs de las
actividades formativas, que sern bsicamente de tres tipos: trabajo individual del alumno, interaccin con los equipos
docentes y profesores tutores, e interaccin con otros estudiantes.
-Lectura y estudio de los temas del programa (utilizando para ello la bibliografa bsica).
-Realizacin de la prueba de evaluacin continua (PEC), que ofrece la posibilidad de mejorar la calificacin final
(hasta un punto) siempre que se obtenga como mnimo un aprobado en la prueba presencial. Dicha prueba es de
caracter voluntario.
-Cada estudiante tiene la posibilidad de asistir a las tutoras que ofrezca su respectivo Centro Asociado y a estar en
contacto con el profesor tutor que le corresponda, quien le asesorar, guiar y resolver sus dudas. Adems, los
profesores tutores se encargarn de corregir y calificar las PEC evaluables segn determine el equipo docente.
-Por otra parte, los alumnos pueden ponerse en contacto con los profesores del equipo docente de la asignatura, los
cuales desarrollan su actividad en la Facultad de Ciencias Polticas y Sociologa, ubicada en Madrid. El equipo docente
atender a los alumnos en su horario de guardia, resolviendo sus dudas o asesorndoles en la preparacin de la
asignatura.
Interaccin con otros estudiantes supervisada por el equipo docente y, eventualmente, los profesores tutores
A principios del cuatrimestre, el equipo docente abrir diferentes foros de debate sobre los temas del programa de la
asignatura para la participacin voluntaria de los estudiantes.
SISTEMA DE EVALUACIN
PRUEBA PRESENCIAL
Preguntas 3
desarrollo
Criterios de La prueba presencial consiste en responder a TRES preguntas, de respuesta obligatoria, y que
evaluacin versan sobre los contenidos del programa, bien referidos a la totalidad de un epgrafe, bien a
una parte del mismo. Se valora positivamente, adems de los conocimientos reflejados por el
alumno, el orden y la claridad en la exposicin.
% del examen 100
sobre la nota final
Nota mnima en el 5
examen para
sumar la PEC
Comentarios y El alumno puede conseguir la mxima calificacin (10) realizando su ejercicio sin necesidad de
observaciones presentar la prueba de evaluacin continua (PEC).
Descripcin La PEC consiste en la realizacin de un nico comentario de texto a elegir entre una compilacin
realizada por el equipo docente y relacionada con los temas del programa. Los textos estarn a
disposicin del alumno en la plataforma virtual aLF. Dicha actividad es de carcter voluntario.
El comentario de texto debe tener una extensin mnima de seis pginas (3.000 palabras) y mxima
de diez (5.000 palabras) y se presentar en formato electrnico nicamente a travs de la
plataforma virtual.
En la primera pgina del trabajo deben figurar claramente los datos del alumno (incluido un telfono
de contacto), el Centro Asociado al que pertenece y el ttulo del texto sobre el que realiza su
comentario.
Los trabajos no se valoran negativamente salvo que el alumno incurra en plagio o falta similar.
Fecha 17/04/2018
aproximada
de entrega
Comentarios y La nota de la PEC se suma a la del examen final, siempre y cuando el alumno supere dicho examen
observaciones con una nota mnima de 5. En caso de que el alumno no supere el examen, o no se presente al
mismo, la nota de la PEC se guarda para septiembre.
Descripcin
Criterios de evaluacin
Comentarios y observaciones L
La nota final de la asignatura se obtiene con la calificacin del examen (Prueba Presencial).
Para aquellos alumnos que hayan presentado la PEC y superado el examen, la calificacin final se obtiene
aadiendo la nota de la PEC a la nota del examen.
BIBLIOGRAFA BSICA
ISBN(13): 9788436267280
Ttulo: SISTEMA POLTICO ESPAOL (2)
Autor/es: Andrs De Blas Guerrero ; Mara Snchez-Roca ; Jess De Andrs Sanz ; Faustino Fernndez-Miranda ;
Editorial: UNED
Comentarios y anexos:
BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA
Comentarios y anexos:
En el manual de la asignatura, al final de cada tema se proporciona una bibliografa complementaria.