Practica 2: Medios de Cultivo
Practica 2: Medios de Cultivo
MICROBIOLOGIA
Fecha de
PRACTICA #2: MEDIO DE CULTIVO entrega:
13/09/2017
INTRODUCCION
Un medio de cultivo es un material alimenticio que se usa en el laboratorio para el desarrollo de los
microorganismos. Una vez que ha sido preparado, un medio de cultivo puede ser inoculado, (es decir
se le aaden organismos) y a continuacin incubado en condiciones que favorezcan el crecimiento
microbiano.
En 1881 Koch ideo un mtodo para reproducir bacterias en un medio de cultivo slido hecho con
gelatina, e introdujo el mtodo de la placa para asegurar cultivos puros.
Sembr en gelatina una mezcla de bacterias, despus de fundir el medio por calentamiento, y verti
en este medio inoculado en una placa de cristal esterilizada y fra, para endurecerlo. All donde las
bacterias quedaban atrapadas al irse solidificando el medio, se multiplicaban formando una masa,
llamada colonia, visible a simple vista, dichas colonias deban ser puras, es decir contener un solo tipo
de bacteria.
Para asegurar el cultivo puro era necesario tomar una muestra de una colonia con un alambre estril
y trasladarlo a un tubo de medio estril fresco. Este mtodo de cultivos puros es en esencia el que se
usa actualmente con la salvedad de que se usa agar en lugar de gelatina; para los cultivos en placa
empleamos una cajita de vidrio llamada cpsula o caja de Petri introducida por Petri, uno de los
ayudantes de Koch durante 1887.
En el ao 1882 tiene lugar uno de los grandes avances de la microbiologa en relacin con los medios
de cultivo: el mdico alemn Walter Hesse introduce el agar-agar (polisacrido extrado de algas rojas)
como solidificante.
En 1887 un ayudante de Koch llamado Petri, comienza a utilizar placas de cristal planas, que se llaman
desde entonces placas de Petri, para sustituir a las clsicas bandejas de vidrio cubiertas con campanas
que se usaban hasta entonces.
MARCO TERICO
Los medios de cultivo son una mezcla de nutrientes que, en concentraciones adecuadas y en
condiciones fsicas ptimas, permiten el crecimiento de los microorganismos. Estos medios son
esenciales en el Laboratorio de Microbiologa por lo que un control en su fabricacin, preparacin,
conservacin y uso asegura la exactitud, confiabilidad y reproducibilidad de los resultados obtenidos.
En los laboratorios de microbiologa se utilizan diferentes tipos de medios de cultivo que pueden ser
preparados en forma lquida o en forma slida. Usualmente para preparar un medio slido, se parte
de un medio lquido al que se le aade un agente solidificante como el agar, la gelatina o la slicagel.
Los medios de cultivo se pueden clasificar de acuerdo a la naturaleza de sus constituyentes en:
Medios definidos o sintticos: son los medios que tienen una composicin qumica definida
cuali y cuantitativamente. Generalmente se usan en trabajos de investigacin.
Los medios de cultivo se pueden preparar en el laboratorio a partir de cada uno de sus
constituyentes bsicos, o por simple rehidratacin de productos asequibles comercialmente (medios
de cultivo deshidratados). Generalmente se prefiere el uso de los medios de cultivo deshidratados
porque, adems de simplificar el trabajo, con ellos se tiene mayor probabilidad de obtener resultados
reproducibles.
Para su preparacin se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
Prepararlos slo a partir de productos que provengan de fabricantes o proveedores que
suministren productos de calidad.
Utilizar agua destilada o desmineralizada con una calidad microbiolgica y fisicoqumica
adecuada.
Utilizar materiales de vidrio bien lavados y enjuagados con agua destilada o desmineralizada.
Controlar el tiempo y la temperatura recomendada durante su esterilizacin. Nunca se deben
exceder las condiciones sealadas por el fabricante.
PROCEDIMIENTO
Agar cuenta estndar (ACS) (23.5 gr/litro)
-Leer la etiqueta de preparacin del medio de cultivo, pesar la cantidad a utilizar del medio.
-Colocar en un matraz y agregar la cantidad de agua requerida.
-Calentar hasta ebullicin para obtener un lquido transparente, agitando constantemente, con el fin
de que no se pegue en el fondo del matraz.
-Distribuir el medio en 20 tubos en porciones con 0.35gr de 15 ml y taparlos.
-Distribuir el medio en un matraz Erlenmeyer con 4.23gr de 180 ml con un tapn con algodn y gasa
y cubrirlo con papel
-En otros 5 tubos adicionar 0.165gr a 7 ml del medio y taparlos.
-Colocar todos los tubos llenos dentro de una canastilla de metal o recipiente de plstico.
-Esterilizar.
-Solidificar en forma inclinada los tubos que contienen 7 ml de medio.
RESULTADOS
En este caso la Esterilizacin del medio fue exitosa ya que se distribuy las cantidades necesarias
para cada tubo de ensayo a partir de una regla de tres ya para obtener la cantidad requerida para los
medios:
Agar cuenta estndar (ACS) (23.5 gr/litro) 20 tubos en porciones con 0.35gr de 15 ml
Agar cuenta estndar (ACS) (23.5 gr/litro) Matraz Erlenmeyer con 4.23gr de 180 ml
Agar cuenta estndar (ACS) (23.5 gr/litro) 5 tubos adicionar 0.165gr a 7 ml
Agar de eosina azul de metileno (EMB) (36 gr/litro) 4 tubos en porciones con 0.54gr de 15
ml
Caldo cerebro corazn (BHI) (37 gr/litro) 5 Tubos con 0.185gr a 5 ml
Caldo lactosado doble concentracin. (13 gr/litro) adicionar 0.26gr a 20 ml del medio a 5
tubos grandes
Caldo lactosado concentracin normal. (13 gr/litro) adicionar 0.13gr a 10 ml en 10 Tubos
Caldo lactosa bilis verde brillante (40 gr/litro) adicionar 0.4gr a 10 ml en 5 tubos
CUESTIONARIO
1. En un cuadro sinptico explique como pueden clasificarse los medios de cultivo. Incluya
ejemplos en cada caso.
2.- Mencione que agentes solidificantes pueden tener los medios de cultivo, diga de donde se
obtienen y cuales son sus ventajas y desventajas.
Medios Slidos: se utilizan para obtener bacterias aisladas por la formacin de colonias sobre la
superficie del medio de cultivo y para el estudio de la morfologa de las colonias, lo que no permiten
los medios lquidos. Se diferencian porque tienen una sustancia de sostn, que puede ser agar-agar.
- Ejemplo: Agar Comn, Agar SS, Agar Cerebro Corazn, Agar Saboureaud, etc.
Medios Semislidos: se utilizan para estudiar la motilidad de las bacterias. Tienen un menor
porcentaje de agar, por lo que no solidifican totalmente a la temperatura ambiente. - Ejemplo: Agar
MIO, Agar SIM.
Los medios slidos tienen generalmente agaragar como agente solidificante, espesante o
gelificante. El agar-agar es una sustancia hidroflica de carcter coloidal procedente de diversas
especies de algas marinas, especialmente del gneroGelidium, que tiene la propiedad de formar un
gel. Qumicamente el agar-agar es un polisacrido de cadena larga, dependiendo de su tamao el
poder gelificante.
El agar-agar se expende en forma granulada o en polvo, es insoluble en agua fra, se disuelve
solamente a temperatura de ebullicin, se mantiene en forma viscosa a 6080 C y solidifica en
forma de un gel estable a 4045 C. Resiste perfectamente la esterilizacin a 121 C y por su
capacidad de retener agua no se deshidrata fcilmente, lo que permite almacenar los medios por un
largo perodo de tiempo a 5 C.
La gelatina no puede reemplazar al agar en la preparacin de medios slidos, ya que descompuesta
por muchos tipos de bacterias. Se aade a los medios de cultivo para estudiar si las bacterias son
capaces de degradarla (presencia de enzimas gelatinasas).
3.- Investigue dos medios de cultivo que no se esterilicen de la manera convencional, explicando
como se procede en esos casos y el por qu.
Salmonella Shigella Agar.
Medio de cultivo utilizado para el aislamiento de Salmonella spp. y de algunas especies de Shigella
spp. a partir de heces, alimentos y otros materiales en los cuales se sospeche su presencia.
Fundamento
Es un medio de cultivo selectivo y diferencial.
La selectividad, esta dada por la sales biliares y el verde brillante, que inhiben el desarrollo de
bacterias Gram positivas, de la mayora de los coliformes y el desarrollo invasor del Proteus spp.
Es diferencial debido a la fermentacin de la lactosa, y a la formacin de cido sulfhdrico a partir del
tiosulfato de sodio.
Los pocos microorganismos fermentadores de lactosa capaces de desarrollar, acidifican el medio
haciendo virar al rojo el indicador de pH, obtenindose colonias rosadas o rojas sobre un fondo
rojizo.
Salmonella, Shigella y otros microorganismos no fermentadores de lactosa, crecen bien en el medio
de cultivo, y producen colonias transparentes.
La produccin de cido sulfhdrico se evidencia como colonias con centro negro debido a la
formacin de sulfuro de hierro.
Para aumentar la selectividad, se recomienda incubar previamente la muestra en Selenito caldo
(B02-120-05).
Este medio de cultivo no se esteriliza ya que sus componentes son sensibles al calor excesivo,
ademas son medios de cultivo altamente selectivos, no se esterilizan por filtracin debido a su
densidad, con relacin a al calor del mechero ningn medio debe disolverse a la flama directa, esto
debe hacerse en bao mara a 100 grados
CONCLUSION
De acuerdo con lo realizado en la presente prctica se concluye que es de gran importancia preparar
adecuadamente los medios de cultivo, aadir la cantidad de solucin exacta y disolverla
correctamente para obtener los resultados esperados; adems de que observamos los diferentes
tipos de medios que hay tanto como medios lquidos, Slidos y Semislidos
Referencias
Medios de cultivo Farmaceutica. (s.f.). Obtenido de
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_farmacia/catedraMicro/10_Preparaci%C3%B3n_d
e_medios_de_cultivo.pdf