Cuestionario Arte y Cultura Segundo Parcial 2017
Cuestionario Arte y Cultura Segundo Parcial 2017
Cuestionario Arte y Cultura Segundo Parcial 2017
Guatemala
Blice
El Salvador
Costa Rica
Honduras
Bataboob
Halach-Huinic
Ahcuch caboob
Ah holpop
El tupil
Pentacobs.
Ahchembales.
Macehuales.
Almehenoobs.
Itzamnas.
Yum.
Buluc.
Chac.
Kinich.
Kukulkn.
Decimal.
Vigesimal.
Sexagesimal.
Pentadecimal.
Heptadecimal.
Trigsima.
Cuadragesimal.
Vigesimal.
Centesimal.
18. Menciona por lo menos tres nombres de los meses del calendario maya.
Pop, Uo, Zip,
19. Cmo era el sistema de numeracin maya?
Utilizaban un sistema de numeracin vigesimal (base 20) posicional.
20. En la numeracin maya, Cul era el valor del punto y de la raya?
El punto tiene un valor numrico de 1, y la raya de 5.
21. Cmo estaba dividida la sociedad maya?
Estaba dividida en sacerdotes, nobles, campesinos y esclavos.
22. Cules fueron los principales cultivos de la agricultura maya?
Los principales cultivos fueron el maz, algodn, frijoles, calabazas, tubrculos, una especie de
pita y cacao.
23. Explica con tus propias palabras cmo era el juego de la pelota
Los mayas conceban al juego de pelota como un ritual. El juego de pelota representa los orgenes
del universo y pretende reactivar los mitos de la creacin del maz y otros fenmenos astronmicos.
ste es un rito de iniciacin, muerte y renacimiento que legitima la accin militar y el poder poltico.
El objetivo del juego era hacerlo pasar por un delgado anillo que se colocaba en una de las paredes
del campo de juego
El nmero de jugadores vara y en ocasiones los jugadores usaban raquetas o bastones. Se
protegan el pecho y la cabeza, evitando los fuertes golpes de la pelota. El juego poda durar da y
noche y no hay fuentes histricas donde se hable del sacrificio humano o donde el derrotado era
decapitado.
24. Cmo estaban organizados socialmente los mayas?
Nobleza, artesanos, campesinos y obreros
Nobleza, artesanos, campesinos y esclavos
Nobleza, sacerdotes, artesanos, campesinos y esclavos
25. Cules eran los productos ms comunes en el comercio Maya?
El oro, jade, el cacao, el maz, la sal, el caf y la obsidiana.
El oro, jade, el cacao, el maz, la sal y la obsidiana.
El jade, el cacao, el maz, la sal y la obsidiana.
26. Las fiestas dedicadas a los dioses se celebraban en las fechas variables, establecidas por el
tzolkin o calendario ritual. Los sacerdotes organizaban las ceremonias, la ornamentacin de los
templos y la presentacin de las ofrendas. Haba tambin juegos de pelota (pot-a tok),
dramatizaciones, procesiones y otros festejos. Esto es?
Falso
No siempre
Verdadero
35. De los cientos de dialectos hablados por los mayas, cuntas lenguas generaron?
60
44
120
36. Cul fue la caracterstica predominante en el Perodo Posclsico Maya?
Corriente migratoria
Ambas son correctas
Abandono de los centros ceremoniales del Perodo Clsico
37. Cul era la base de su alimentacin?
El cacao
La yuca
El maz
38. Al igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas utilizaban un sistema de numeracin
de base diez (decimal) y de base cinco. Tambin los mayas preclsicos (o sus predecesores olmecas)
desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del ao 36 a. C. Esto es?
Verdadero
Falso
No siempre
39. Hunab K: (Su nombre significa "un solo dios ") Dios Creador. Era el principal dios maya, creador
del mundo y de la humanidad a partir del maz. Esto es?
Verdadero en parte
Verdadero
Falso
40. La mujer Maya tuvo posiciones elevadas en la sociedad y algunas fueron gobernantes. Las mujeres
eran muy importantes para la economa familiar, pues elaboraban piezas de cermica, diseaban
piezas en barro o esculpidas o talladas a modo de escultura, y tejan el algodn para confeccionar
vestidos. Esto es?
No siempre
Falso
Verdadero
41. Entre los mayas existieron diferentes tribus que se agrupaban de acuerdo a sus actividades
productivas afines (como por ejemplo los putunes que se dedicaban a la pesca y al comercio martimo)
o de acuerdo a sus linajes y/o genealogas (un ejemplo notable son los cocomes del noreste de la
Pennsula de Yucatn). Esto es?
Verdadero
No siempre
Falso
42. Cul era la base de la economa de las ciudades estado mayas?
La agricultura, la pesca y el comercio
La agricultura y el comercio
La pesca y el comercio
43. Cules son los territorios actuales que ocup la civilizacin Maya?
Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y Nicaragua
Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica
Mxico, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras
44. Qu era el balch?
Un ritual sagrado en honor al sol
Una bebida alcohlica fermentada, usada en las ceremonias
Una danza sagrada en honor al maz