Cis 361895 - Aprendizaje y Memoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

I. Identificadores de la asignatura
Clave: CIS361895 Crditos: 8
Materia: Aprendizaje y Memoria
Departamento: Ciencias Sociales y Administracin
Instituto: De Ciencias Sociales y Administracin Modalidad: Presencial
Carrera: Psicologa
Nivel: Intermedio Carcter: Obligatoria
horas: 64 Tipo: Curso

II. Ubicacin
Antecedente(s): Clave(s):
PSICOLOGIA GENERAL CIS36095

MOTIVACIN Y EMOCIN CIS361495

Consecuente(s): Clave(s):
PSICOLOGA EXPERIMENTAL CIS362495

PSICOLOGA EDUCATIVA CIS3559

III. Antecedentes
Conocimientos: El alumno deber de contar con los conocimientos bsicos de psicologa general,
conceptos psicobiolgicos y sociales de las principales corrientes tericas relacionadas con el
condicionamiento, motivacin y los procesos cognitivos.

Habilidades: Anlisis y aplicacin de conceptos y la teora, exposicin de ideas y opiniones mediante el


adecuado manejo de medios tecnolgicos y el uso de la creatividad, trabajo en equipo.

Actitudes y valores: El estudiante debe de asumir una actitud reflexiva y critica ante el material de
estudio, mostrar proactividad, respeto, cooperacin y apertura a las diversas actividades desarrolladas
en el aula.

IV. Propsitos generales

El alumno al final del curso ser capaz de reconocer su propio papel como aprendiz, identificar,
interpretar y evaluar los elementos biopsicosociales involucrados en el aprendizaje as como su
aplicacin para la modificacin de conductas.
V. Compromisos formativos

Conocimientos: El alumno relacionara los conceptos tericos adquiridos en la materia con su propia
historia de aprendizaje de tal manera que logre identificar ejemplos concretos de su vida cotidiana y
potencialice su desarrollo profesional.

Habilidades: El alumno identificara de manera efectiva los diversos procesos involucrados en el


aprendizaje y la memoria el alumno lograra comparar las diversas posturas de la adquisicin del
aprendizaje y su posterior aplicacin.

Actitudes: Mostrara respeto, cooperacin, apertura, participacin, orden y disciplina dentro del aula.

Problemas a solucionar: Al comprender los procesos de aprendizaje y memoria, tanto en humanos


como en animales, podr disonar estrategias simpes para la modificacin de conductas y para mejorar
los hbitos de estudio.

VI. Condiciones de operacin


Espacio: Aula de Aprendizaje colaborativo
Laboratorio: No aplica
Poblacin: 30 a 35 estudiantes
Material de uso frecuente: Laptop, Proyector, Bocinas, Pizarrn

Condiciones especiales:

VII. Contenidos
Unidades Contenidos Actividades
Introduccin al curso Presentacin del grupo Dinmica de presentacin
Entrega y negociacin de
reglas del juego

1. Cartas descriptivas Definicin Exposicin de cada uno de los


temas de la materia
2. Experiencias Semejanzas, diferencias y Elaboracin de cuadro
individuales y grupales de caractersticas del aprendizaje grupal diferencial
aprendizaje e individual

3. Vinculacin de lo vivido Experiencias vividas relacionadas con El alumno elaborara una


y lo aprendido. el aprendizaje. autobiografa sobre su proceso
de aprendizaje.

4. Instituciones y autoridad Rol desempeado por las Elaboracin de un ensayo.


instituciones a lo largo de la historia
frente al aprendizaje.
Mxico y sus instituciones educativas.

5. Binomio Maestro- Los diferentes roles desempeados Debate en grupos pequeos y


Alumno por los maestros y alumnos y su exposicin de conclusiones de
relacin con el aprendizaje. manera grupal.

6. Libertad de Ensear, Proceso de enseanza, pensamiento Mesa redonda


pensar y aprender y aprendizaje en la actualidad.

7. Aprendizaje y Biologa Elementos del sistema nervioso. Elaboracin de esquemas


Estructuras y funciones del cerebro Video-Comentado sobre el
Bases fisiolgicas del aprendizaje y la Sistema Nervioso Humano C
memoria

8. Aprendizaje, Cognicin Vinculacin entre el aprendizaje y el Elaboracin de un marco


y Desarrollo desarrollo. conceptual.
Psicologa del desarrollo.

9. Fundamentos del Condicionamiento clsico. Exposicin con la participacin


Condicionamiento Ivn Pvlov, John Watson. del auditorio.

10. Condicionamiento de Curva de aprendizaje. Elaboracin de una sntesis.


Thorndike Ley del efecto.
Ley del ejercicio.
11. Conductismo Radical Condicionamiento operante de Exposicin con la participacin
Skinner. Reforzadores, castigos. del auditorio, estudio de caso.
Programas de reforzamiento. Responder a cuestionario
escrito.

12. Procesamiento de la Esquemas explicativos del Elaboracin de un mapa


Informacin procesamiento de la informacin, mental.
atencin, reconocimiento de
patrones. Memoria sensorial.

13. Memoria a Corto Plazo Componentes principales de la Elaboracin de un Ensayo


memoria a corto plazo. Repeticin, sobre la Memoria
decaimiento, Codificacin.

14. Memoria a Largo Plazo Componentes principales de la Elaboracin de tabla


memoria a largo plazo, Olvido, comparativa.
Amnesia.

15. Olvido y Mnemotecnias Valoracin y aplicacin de diversas Elaboracin de experimento en


tcnicas mnemotcnicas y su relacin grupos pequeos relacionados
con el olvido. con tcnicas mnemotcnicas.

16. Cierre del curso Recapitulacin del material revisado a Evaluacin individual y al
lo largo del curso. profesor.

VIII. Metodologa y estrategias didcticas


De acuerdo al modelo educativo 2020 las estrategias y metodologa ms utilizadas son: Investigacin,
exposicin, mapas mentales, mapas conceptuales.

IX. Criterios de evaluacin y acreditacin


a) Institucionales de acreditacin:
Acreditacin minima de 80% de clases programadas
Entrega oportuna de trabajos
Pago de derechos
Calificacin integrada final mnima de 7.0
Permite examen de titulo: no
b) Evaluacin del curso
Auto evaluacin .5 %
Trabajos en clase 30 %
Tareas 30 %
Examen 35 %

X. Bibliografa
A) Bibliografa obligatoria

1. Leahey, Thomas. APRENDIZAJE Y COGNICIN. Prentice Hall, 5ta. Ed. Mxico, 2005.

2. Schunk, Dale. TEORAS DEL APRENDIZAJE. Prentice Hall, 2da. Ed. Mxico, 1997

X. Perfil deseable del docente


Docente con grado de maestra en el rea y con una experiencia profesional de 3 aos como mnimo,
tanto en el campo como en la docencia, con actitud proactiva e innovadora.

XI.
Nombre: Francisco Caldern
Fecha de elaboracin: 2011

También podría gustarte