Resumen Psicología Sensación y Percepción
Resumen Psicología Sensación y Percepción
Resumen Psicología Sensación y Percepción
MATERIA: PSICOLOGIA
GUSTO
El gusto proporciona informacin sobre las sustancias que querrn o no comer
Los estmulos para el gusto son sustancias solubles en la saliva
La lengua est recubierta de pequeas protuberancias; cada una de ellas recibe el
nombre de papilas las sustancias que entran en la boca penetran pequeos poros
en las papilas y estimulan las clulas gustativas. La informacin sobre el gusto se
procesa en el cerebro en la corteza somato sensorial de los lbulos parietales y el
sistema lmbico
La forma precisa en que esto se realiza se desconoce (Pfaff,1985)
Los psiclogos afirman que existen cuatro cualidades principales del gusto: acido,
dulce, salado y amargo
Las otras sensaciones del gusto que se experimentan son mezcla de los cuatro
fundamentales.
EL SENTIDO CINESTSICO
El sentido cenestsico informa con respecto a la posicin relativa de las partes del
cuerpo durante el movimiento.
Este sentido hace posible advertir de manera constante lo que hacen las partes
del cuerpo y equilibrar la tensin muscular en todo el cuerpo para poder realizar
movimientos eficientes.
El sentido cenestsico depende de varios tipos de receptores en las
articulaciones, msculos y tendones; sus mensajes electromagnticos viajan hasta
la corteza somato sensorial en los lbulos parietales del cerebro.
SENTIDO VESTIBULAR
A veces tambin se le llama sentido de orientacin o de equilibrio; proporciona
informacin acerca del movimiento y la orientacin de la cabeza y el cuerpo con
respecto a la tierra conforme se desplazan las personas por si mismas
Esta informacin que no entra a la conciencia, contribuye a que la gente mantenga
una posicin erguida y que ajuste la postura durante el movimiento
El sistema vestibular tambin ayuda a la visin
El sentido vestibular depende de los rganos vestibulares, los cuales estn
integrados por dos canales semicirculares y los rganos otolitos, situados en las
partes seas del crneo en ambos odos internos
SENTIDOS CUTANEOS
El sentido que se conoce como tacto est formado por cinco sistemas
independientes de la piel (o sistemas somato sensoriales) : contacto fsico, presin
profunda, calor, frio y dolor
Los receptores somato sensoriales estn dispersos por toda la dermis, la mayor
parte parecen estar muy especializados para responder principalmente ante
estmulos que representan una de las cinco sensaciones cutneas
Los receptores de la piel mandan mensajes sensoriales a la medula espinal; de
ah la seal viaja por vas muy complejas hacia las regiones somato sensoriales
en los lbulos parietales de cerebro para que sean procesados
AUDICION
Los receptores de la piel mandan mensajes sensoriales a la medula espinal; de
ah la seal viaja por vas muy complejas hacia las regiones somato sensoriales
en los lbulos parietales de cerebro para que sean procesados
Los mensajes de los receptores auditivos viajan al cerebro. Se necesitan unos 50
milisegundos para que la informacin con respecto a un sonido que llega a un odo
llegue a los principales centros auditivos de la corteza.
VISION
La visin orienta los movimientos, tanto se basa la gente en la visin para
informarse sobre el entorno, que es comn que se le considere como el sentido
humano dominante
Anatoma del ojo
Puede considerarse al ojo como una cmara oscura con una apertura al
frente, la pupila, que permite el paso de la luz.
El iris, un circulo coloreado alrededor de la pupila, controla el tamao de la
apertura.
La parte del mundo que podemos ver en un momento determinado recibe l
nombre de campo visual
De la retina al cerebro
La retina est compuesta por varias capas de clulas, incluyendo los conos y los
bastones, que son los receptores que responden a la luz visible
Los bastones son cerca de mil veces ms sensibles que los conos
Los nervios pticos se cruzan en un punto llamado quiasma ptico.
Los nervios pticos se ramifican y transmiten la informacin visual a varias
regiones del cerebro; hay dos centros principales de procesamiento: los lbulos
occipitales en la corteza y el folculo superior
El dao completo a las reas visuales en los lbulos occipitales produce una
ceguera funcional
Teora tricromatica
Establece que hay tres tipos de conos, cada uno de ellos ms sensible al rojo, al
verde o al azul
El resto de los colores provienen de combinaciones de los tres.
Los bastones producen las sensaciones de blanco y negro
Colores primarios
Teora del proceso oponente
la vista divide los colores en mensajes de tipo disyuntivo o; es decir, el sistema
visual genera mensajes para el rojo o para el verde, para el amarillo o para el azul;
para e blanco o para el negro. La codificacin del color de un par bloquea el
mensaje opuesto