INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
introduccin ............................................................................................................................ 2
3. Prohibiciones....................................................................................................................... 4
6. Deberes De Los Profesionales Para Con Sus Colegas Y Dems Profesionales ................. 6
7. Deberes De Los Profesionales Para Con Sus Clientes Y El Pblico En General. .............. 7
Conclusiones......................................................................................................................... 11
Bibliografa............................................................................................................................... 12
INTRODUCCIN
Teniendo como referente la investigacin realizada sobre: el cdigo deontolgico del (la)
ingeniero (a) ambiental, los desafos que se afrontan como profesionales (y profesionales en
deberes que se deben tener en cuenta en el desarrollo la profesin, los derechos de los que se
goza por desempearse en el mbito ambiental, los principios en los que se rige el profesional
anterior, citando algunos casos de la vida real y ejemplos propios vistos en la vida acadmica.
identifiquen los principios, deberes y derechos que los rigen, no slo como individuo de la
sociedad sino como un individuo para la sociedad, que acta en pro del desarrollo, del bien
Se hace mucho ms imprescindible la interaccin de los educandos con esta temtica por
laboral, dicho de otro modo, la denotacin de los valores se ha tergiversado hasta tal punto
que se puede evidenciar cmo las enfermedades que padece la sociedad son producto de las
profesionales, por tanto, todo esto repercute notoriamente en la manera como los egresados
llegan a sus empleos cargados de aspectos negativos, desconociendo totalmente los cdigo
Este trmino proviene del griego don que significa lo obligatorio, lo conveniente, lo justo,
lo adecuado. La deontologa, por tanto, es aquella disciplina que estudia los deberes.
Estas ltimas estudian el ser como es, mientras que las primeras lo estudian cmo debera
prctica. Contiene el conjunto de normas que orientan la buena praxis profesional, tanto
en aquello que se refiere a los posibles clientes o usuarios como en lo relativo a la relacin
ingeniera ambiental, por tanto, se logra vislumbrar la razn de ser del cdigo deontolgico
ingeniera).
Ejerce ilegalmente la ingeniera, la persona que sin cumplir los requisitos para serlo(a),
El Consejo Profesional Nacional de Ingeniera (Copnia) deber dar aviso a todas las
denuncia que se instaure contra cualquier persona por ejercer ilegalmente la ingeniera,
utilizando todos los medios a su alcance para que se impida tal infraccin, con el fin de
proteger a la sociedad del eventual riesgo a que este hecho la somete. (Angelicabrio, 2015)
3. PROHIBICIONES
privado o pblico que requiera ser desempeado por profesionales de la ingeniera o alguna
b) Permitir, tolerar o facilitar el ejercicio ilegal de las profesiones reguladas por esta ley
bienes y servicios para su cliente, sociedad, institucin, etc., para el que preste sus servicios
laborales, que haya contrado con ocasin del ejercicio de su profesin o de actividades
herramientas o documentos que hayan llegado a su poder por razn del ejercicio de su
profesin
PROFESIONES
a) Respetar y hacer respetar todas las disposiciones legales y reglamentaras que incidan en
profesional, sin hacer uso de medios de publicidad con avisos exagerados que den lugar a
SUS PROFESIONES
PROFESIONALES
actuacin profesional;
d) Designar o influir para que sean designados en cargos tcnicos que deban ser
desempeados por los profesionales de que trata el presente Cdigo, a personas carentes de
e) Proponer servicios con reduccin de precios, luego de haber conocido las propuestas de
PBLICO EN GENERAL.
con los trabajos que para l se realizan, salvo obligacin legal de revelarla o requerimiento
b) Manejar con honestidad y pulcritud los fondos que el cliente le confiare con destino a
desembolsos exigidos por los trabajos a su cargo y rendir cuentas claras, precisas y
vigentes
c) Dedicar toda su aptitud y atender con la mayor diligencia y probidad, los asuntos
d) Los profesionales que dirijan el cumplimiento de contratos entre sus clientes y terceras
personas, son ante todo asesores y guardianes de los intereses de sus clientes y en ningn
comparacin con las dems especialidades, acerca de los impactos que se generan tras el
gestin e implementar las medidas de control que se deben ejecutar para minimizar el
ingenieros.
Los ingenieros ambientales somos ntegros, y por tanto, nos es posible interactuar, por
2015)
DERECHOS Y DEBERES)
Por otro lado, se debe entender que los (las) Ingenieros (as) ambientales somos formados
para:
medioambiental;
en el pas;
ambientales;
sostenible;
Asesorar al sector pblico y privado en la toma de dediciones
medioambientales;
comunidades.
soluciones a los problemas ambientales que vienen afectando a las sociedades y que estn
poniendo en alto riesgo el equilibrio y sostenibilidad de los recursos del pas para el futuro,
Responsabilidad
Compromiso
Tolerancia
Creatividad
Servicio
Sensibilidad
de toda la sociedad, interactuando de forma equitativa con los diferentes factores sociales,
culturales y legales.
Los deberes que tenemos como ingenieros ambientales, no se diferencian en tanto con
respecto a los que plantea el Copnia en el cdigo, sin embargo, a continuacin se citarn los
ms importantes.
RESPONSABILIDAD
VIGILANCIA
RESPETO A LA AUTORIDAD
SER LEAL
OTROS PROFESIONALES
formacin), conocer el cdigo deontolgico que rige nuestra profesin, pues este expone
las conductas que se adoptan, no slo como miembro, sino como un profesional que le
sirve a la sociedad.
Los profesionales en ingeniera ambiental llegan a ser unos de los ms completos, ntegros
con todos esos campos de accin tambin, y sta es la razn de ser de una correcta tica-
moral a la hora de laborar, pues as como tiene tantas capacidades, tiene tantos retos y debe
dignidad del cliente, aunque en esta situacin es el cliente del ingeniero quien infringe
tico- moralmente, por tanto, el ingeniero por su cdigo tico, tampoco puede permitir esta
conducta.
Se logr asimilar y asumir, los reales compromisos que se adquieren con el hecho de
http://angelicabrio.blogspot.com.co/2012/05/valores-del- ingeniero-ambiental.html.
eticaprofesional-lufer011.blogspot.pe/2011/10/codigo-de-etica-para-el-
ingeniero.html
http://www.samfyc.es/pdf/GdTBio/201037.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=UH1tXvxKqVg
Obtenido de https://prezi.com/qrd_fpyunptm/codigo-de-etica-ingeniero-ambiental/