Marco Teórico - Edber Jafet López Ávila
Marco Teórico - Edber Jafet López Ávila
Marco Teórico - Edber Jafet López Ávila
PRESENTADO POR:
EDBER JAFET LPEZ VILA
Contenido
1. GENERALIDADES DEL PROYECTO ...................... Error! Bookmark not defined.
INTRODUCCIN .......................................................... Error! Bookmark not defined.
DESCRIPCIN DE LA EMPRESA U ORGANIZACIN ............. Error! Bookmark not
defined.
REA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE ................... Error! Bookmark not defined.
PROBLEMAS A RESOLVER....................................... Error! Bookmark not defined.
OBJETIVOS ................................................................. Error! Bookmark not defined.
JUSTIFICACIN .......................................................... Error! Bookmark not defined.
2. MARCO TERICO ................................................................................................... 5
2.1 SAP ..................................................................................................................... 6
2.1.1 Qu es el Sistema SAP? .......................................................................... 6
2.1.2 Estructura de SAP ...................................................................................... 7
2.1.3 Transacciones SAP .................................................................................... 7
2.2 ABAP ................................................................................................................ 13
2.2.1 Qu es ABAP? ........................................................................................ 14
2.2.2 Programas en ABAP ................................................................................. 14
2.2.2.1 Mdulos Include ................................................................................. 14
2.2.2.2 Subrutinas .......................................................................................... 15
2.2.2.3 Grupos de funciones ......................................................................... 15
2.2.3 Sintaxis ABAP ........................................................................................... 15
2.2.4 Comentarios .............................................................................................. 16
2.2.5 Fin de la instruccin ................................................................................. 16
2.2.6 Operadores lgicos .................................................................................. 17
2.2.7 Sentencias de decisin y ciclos .............................................................. 17
2.2.7.1 Sentencia IF/ELSE .............................................................................. 17
2.2.7.2 Sentencia IF/ELSEIF .......................................................................... 18
2.2.7.3 Sentencia CASE ................................................................................. 18
2.2.7.4 Sentencia DO ...................................................................................... 19
2.2.7.5 Sentencia WHILE ................................................................................ 19
2.2.8 Expresiones regulares ............................................................................. 19
2.2.9 Diccionario de datos ................................................................................ 20
2.2.10 Variables del sistema ............................................................................... 21
2.2.11 Herramienta debug ................................................................................... 22
2.2.12 Estructuras ................................................................................................ 23
2.2.13 Tablas internas ......................................................................................... 23
2.2.14 reas de trabajo........................................................................................ 24
2.2.15 Reportes ALV ............................................................................................ 25
2.2.16 Smartforms................................................................................................ 26
2.2.17 Mdulos de funciones .............................................................................. 27
2.2.18 Entorno de desarrollo .............................................................................. 29
2.2.18.1 Arquitectura del entorno de desarrollo ........................................... 30
2.3 SISTEMA ERP .................................................................................................. 31
2.4 SAP LOGON ..................................................................................................... 31
2.4.1 Datos necesarios ...................................................................................... 32
2.5 CISCO VPN ...................................................................................................... 33
3. DESCRIPCIN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS ..... Error!
Bookmark not defined.
3.1 INDUCCIN Y CAPACITACIN ........................ Error! Bookmark not defined.
3.1.1 Induccin ..................................................... Error! Bookmark not defined.
3.1.2 Capacitacin ............................................... Error! Bookmark not defined.
3.1.2.1 Crear una conexin .............................. Error! Bookmark not defined.
3.1.2.2 Transaccin SM11 Base de Datos .. Error! Bookmark not defined.
3.1.2.3 Creacin de imgenes de actualizacin o vistas ... Error! Bookmark
not defined.
3.1.2.5 Creacin del reporte ALV .................... Error! Bookmark not defined.
3.1.2.6 Creacin de un SMARTFORM ............. Error! Bookmark not defined.
3.1.2.7 Llamar SMARTFORM Desde Reporte ALV ........ Error! Bookmark not
defined.
3.2 ATENCIN A INCIDENTES ............................... Error! Bookmark not defined.
3.2.1 Problema con Work Center ........................ Error! Bookmark not defined.
3.2.2 Ordenar datos en tabla interna .................. Error! Bookmark not defined.
3.2.3 Error en activo transferido ......................... Error! Bookmark not defined.
3.2.4 Error de ejecucin en reporte ZCOMMITS Error! Bookmark not defined.
3.2.5 Correcin de informacin en tabla ILOA .. Error! Bookmark not defined.
3.3 REVISIN DE CDIGO (CODE REVIEW) ......... Error! Bookmark not defined.
3.3.1 Revisin de programa para transferencia de fondo fijoError! Bookmark
not defined.
3.4 DESARROLLO DE REQUERIMIENTOS............ Error! Bookmark not defined.
3.4.1 Validacin de asignacin organizativa ..... Error! Bookmark not defined.
3.4.2 Copia y modificacin de programa Z ........ Error! Bookmark not defined.
3.4.3 Mejora al mdulo de contratos .................. Error! Bookmark not defined.
3.4.3.1 Botn para guardar en pantallas de posiciones .... Error! Bookmark
not defined.
3.4.3.2 Cambio de perodo presupuestal ....... Error! Bookmark not defined.
3.4.4 Correo con destinatario oculto.................. Error! Bookmark not defined.
3.4.5 Restriccin de solicitud de pedido ........... Error! Bookmark not defined.
3.5 DOCUMENTACIN ............................................ Error! Bookmark not defined.
3.5.1 ET de validacin de asignacin organizativa .......... Error! Bookmark not
defined.
4. RESULTADOS ......................................................... Error! Bookmark not defined.
5. CONCLUSIONES ..................................................... Error! Bookmark not defined.
6. RECOMENDACIONES ............................................. Error! Bookmark not defined.
7. COMPETENCAS APLICADAS Y DESARROLLADAS ........... Error! Bookmark not
defined.
8. FUENTES DE INFORMACIN ................................. Error! Bookmark not defined.
BIBLIOGRAFA ............................................................ Error! Bookmark not defined.
ANEXOS .......................................................................... Error! Bookmark not defined.
1. MARCO TERICO
2.1 SAP
SAP inici en 1972 por iniciativa de cinco ex empleados de IBM en Manheim, Alemania.
Es considerada la compaa de software inter empresarial ms grande del mundo y el
cuarto mayor proveedor de software independiente del mundo. El nombre original de SAP
fue Systeme, Anwendungen, Produkte, que en ingls se traduce como Systems
Applications and Products.
La idea original de SAP era proporcionar a los clientes la capacidad de interactuar con
una base de datos corporativa comn para una gama amplia de aplicaciones. Al pasar el
tiempo, las aplicaciones se han posicionado y hoy en da, muchas empresas en el mundo,
incluyendo IBM y Microsoft, utilizan productos SAP.
Ambiente Produccin (PRO): aqu es donde se encuentran los datos reales de los
clientes, siendo este el que opera la compaa que posee el sistema SAP,
bsicamente es la vista del cliente al sistema.
Las siguientes transacciones son las que se consideran las ms utilizadas o las
principales al momento de desarrollar en el sistema SAP:
Los cdigos de las transacciones listados en la imagen 2.1.3.1 son solo algunos de
los cientos de cdigos de transacciones utilizados en el sistema SAP, aunque los
anteriores son las transacciones (TX) principales. A continuacin, se mostrar ms
a fondo cada una de ellas:
SE11
SM30
SE38
SE80
SMARTFORMS
SE93
SE10:
SMOD/CMOD
Imagen 2.1.3.9 Vista Transaccin SMOD/CMOD.
2.2 ABAP
El lenguaje de programacin ABAP es un lenguaje propio de SAP y su uso slo se puede
ser a travs de ste software empresarial. Como lenguaje de programacin propietario
de SAP, ABAP se ha utilizado y se utiliza como elemento de programacin especfico
para la mayor parte de sus productos.
ABAP distingue entre dos tipos de programas; Informes y Module Pool. Los
informes siguen un modelo de programacin relativamente simple, donde el
usuario introduce una serie de parmetros y el programa los procesa para entregar
un informe en forma de lista interactiva. Los informes tambin pueden ser
diseados para manipular los datos.
2.2.2.2 Subrutinas
Estas estructuras estn conformadas por palabras las reservadas FORM /
ENDFORM. Nos sirven para poner parte de nuestro cdigo fuente que
posiblemente utilizaremos ms de una vez o que ser invocado desde otra
parte del cdigo (por ejemplo, si est dentro de un Include). Las subrutinas
son invocadas por medio de la sentencia PERFORM.
En la imagen 2.2.3.1 podemos ver un programa muy sencillo que sigue una
estructura bsica de ABAP, cabe aclarar que si se van a declarar dos objetos o ms
ponemos : despus de la palabra clave como DATA o TABLES y cada objeto debe
ir separado por una coma, no es algo obligatorio pero es parte de las buenas
prcticas de programacin.
2.2.4 Comentarios
En ABAP hay dos formas de agregar comentarios a un programa, si colocamos un
asterisco (*) como primer carcter en una lnea, toda la lnea se trata como un
comentario, para que funcione, el asterisco debe ser el primer carcter, no funciona
si antes del asterisco hay un espacio en blanco. Si agregamos unas comillas dobles
(), todo despus de las comillas es tratado como un comentario en esa lnea.
OPERADOR DESCRIPCIN
=, EQ Igual
>, GT Mayor que
>=, GE Mayor o igual que
<, LT Menor que
<=, LE Menor o igual que
CP, LIKE Por patrn, se utiliza % para completar
el patrn
<>, NE Diferente de
BT, BETWEEN Entre (intervalo)
Imagen 2.2.6.1 Operadores Lgicos ABAP.
2.2.7.4 Sentencia DO
Permite crear, modificar o borrar definiciones de los datos. Es al mismo tiempo una
gran fuente de informacin no solo para el entorno, sino tambin para el usuario.
Algunos de los tipos de datos ms importantes dentro del diccionario de datos son:
El diccionario de datos ABAP est muy ligado con la plataforma de trabajo de ABAP
en el que cualquier referencia a los datos se obtiene del diccionario (por ejemplo,
tablas, vistas, tipos de datos). Los desarrolladores usan el diccionario de
transacciones de ABAP para encontrar y mantener los metadatos, aunque tambin
existen metadatos estndar de SAP que los desarrolladores no crean pero que
pueden ser utilizados por stos.
VARIABLE DESCRIPCIN
SY-DATUM Fecha del sistema.
SY-TIMLO Hora del sistema.
SY-UNAME Usuario de la sesin actual.
SY-SUBRC Devuelve el cdigo de retorno de la
ltima sentencia ejecutada. Si retorna un
0, es porque la ltima sentencia se
ejecut exitosamente.
SY-TABIX Lnea actual de una tabla interna.
SY-INDEX Cantidad de ejecuciones en un ciclo.
SY-UCOMM Entrada del ltimo comando utilizado.
Imagen 2.2.10.1 Variables del sistema.
2.2.12 Estructuras
Las estructuras son un conjunto de definiciones de campos almacenados en el
diccionario de SAP. Una estructura puede ser cargada con registros de
informacin asociada en la base de datos. Su uso se sita solamente dentro de la
programacin ABAP.
Insertar registros:
Append: aade registros al final de la tabla interna.
Insert: inserta nuevos registros antes de una lnea existente en la tabla
interna.
Collect: aade o modifica registros de la tabla interna en funcin de la clave
estndar de la tabla. Es utilizado para calcular totales de campos
numricos.
Leer registros:
Read: lee un registro de la tabla interna usando un ndice o clave.
Loop-Endloop: se recorre la tabla interna y se realiza la lectura registro a
registro.
Sum: suma los campos numricos de los registros de una tabla interna.
Modificar registros:
Modify: modifica el contenido de un registro.
Write: modifica el contenido de un registro.
Delete: borra registros de la tabla.
Ordenar registros:
Sort: ordena los registros de la tabla segn los criterios indicados.
2.2.15 Reportes ALV
Los reportes ALV son una herramienta exclusiva de SAP para el lenguaje ABAP,
que sirven para crear reportes de manera rpida, eficaz y estandarizada. Las
principales ventajas que tienen los reportes ALV son:
Grids.
Listas.
Jerrquico. ("Consultor_EH", 2017)
Los grids y las listas pueden utilizarse en cualquier reporte, pero el jerrquico se
utiliza solo en los casos donde se muestran datos de cabecera y detalle.
2.2.16 Smartforms
Un Smartform es una herramienta de interfaz grfica para el usuario, la cual es
utilizada para disear los documentos de la empresa tales como notas de entrega,
rdenes de compra, facturas, etc. Los Smartforms son una versin avanzada de
los SAP Scripts, objetos independientes del cliente y una herramienta muy
amigable con el usuario.
Una buena prctica consiste en agrupar funciones relacionadas por algn tpico.
El grupo de funciones se crea tambin mediante la transaccin SE37. Estos grupos
de funciones no son un objeto ejecutable, pero cuando se invoca a un mdulo de
funcin, el sistema carga en la sesin interna del programa que lo llama, el grupo
de funciones completo que contiene a la funcin invocada. Cabe destacar que
todos los mdulos de funciones que estn dentro de un grupo de funciones en
particular, pueden acceder a datos globales del grupo. Por tal motivo, se pueden
ubicar todos los mdulos de funciones que usan los mismos datos en un grupo de
funciones nico.
Imagen 2.2.17.2 Ejemplo de llamada a un mdulo de funciones.
El ERP funciona como un sistema integrado, y aunque pueda tener mdulos, es un todo.
Es decir, es un nico programa con acceso a una base de datos centralizada. Un ejemplo
claro lo tenemos en SAP ERP.
En la imagen 2.4.1 vemos la pantalla inicial de SAP Logon, ste acta como mediador
entre el sistema SAP y la interfaz de usuario, esa interfaz se denomina SAP GUI. Cuando
el usuario inicial el sistema SAP Logon, puede observar las opciones para acceder a los
distintos sistemas que tenga configurado.
En la imagen 2.4.1.1 podemos ver el formulario de acceso dnde nos pide los
datos y/o credenciales necesarias para poder ingresar al sistema de SAP, estos
datos se describen a continuacin:
Mandante: Es un rea de trabajo dentro de un ambiente de SAP. En el
ambiente de desarrollo podemos tener distintos mandantes, ya sea uno
para desarrollo y otro para pruebas. El mandante tambin es el primer
campo que se suele indicar al momento de crear una nueva tabla en el
sistema (Mandt). Este campo nos ayuda a restringir el acceso de un usuario
o grupo de usuarios a los datos de las tablas.
Usuario: Es el nombre con el que se identifica a la persona que est
manipulando el sistema.
Contrasea: Por seguridad del sistema y proteccin de datos, es necesario
contar con una contrasea para cada usuario.
Idioma: SAP provee diversos idiomas para ingresar al sistema. Este campo
puede aparecer como vaco o bien estar lleno automticamente con algn
idioma predeterminado. Las opciones usadas generalmente son ES
(espaol), o EN (English). Si el campo lo dejamos vaco, el sistema toma
el idioma de acuerdo a la configuracin del usuario dentro de SAP.
En la imagen 2.5.1 podemos ver al cliente de Cisco AnyConnect Secure Mobility para
Windows, el cual proporciona acceso remoto seguro y sin problemas a la red de los
clientes de la empresa. AnyConnect permite que cualquier aplicacin instalada pueda
comunicarse, tal y como si se encontrara conectado directamente a la red.
Imagen 2.5.2 Datos necesarios para el VPN.
En la imagen 2.5.2 podemos ver los datos necesarios del cliente VPN de Cisco Systems,
utiliza nicamente una contrasea y un usuario dados por el cliente para el acceso remoto
en su red privada virtual. No es necesario conectarse a una VPN para cada uno de los
clientes de la empresa, eso depende de ellos, se puede conectar directamente con SAP
Logon, pero si un cliente necesita o quiere tener un poco ms de seguridad para la
administracin de su sistema se hace uso de la conexin VPN.
En la imagen 2.5.3 podemos ver al cliente de Cisco AnyConnect Secure Mobility despus
de haber realizado una conexin exitosa al VPN de uno de los clientes, una vez
completado esto lo nico que se hace es conectar al sistema SAP como normalmente lo
haramos en el SAP Logon.