Mercados Verdes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

1. Qu diferentes tipos de mercados actuales y potenciales tiene el proyecto?

El proyecto contara con su actual mercado en Colombia, el cual a travs de corabastos logra
comercializar los tomates, pero as como visualiza la posibilidad de incursionar en el mercado
alemn, tambin podr expandirse a toda Europa, donde hay una alta tendencia en el consumo
de productos naturales y orgnicos.

2. qu caractersticas de los clientes conforman la demanda de estos mercados?

Bsicamente los clientes que conforman la demanda de este mercado se caracteriza por su
tendencia al consumo de productos naturales y orgnicos y que adems buscan tener una vida
saludable siendo amigables con el medio ambiente.

3. Identifique la competencia del proyecto Cules son las caractersticas (fortalezas y


debilidades) en estos mercados?

La competencia de estos mercados radica en bsicamente en los niveles de produccin, calidad y


costo, pues un producto orgnico tiene una produccin ms controlada que por defecto
incrementa sus costos de produccin y por ende su calidad es alta pero su nivel de produccin es
bajo comparado con los productos inorgnicos. La demanda de alguna manera tambin
representa una debilidad pues es necesaria la implementacin de estrategias que aumenten la
competitividad de estos productos ya que a nivel mundial son consumidos por las minoras.

4. Ser conveniente utilizar algn instrumento de mercado del producto o servicio para
fortalecer las aspiraciones de comercializacin de estos mercados?

Totalmente, este tipo de productos orgnicos y naturales cuentan con una poblacin de demanda
baja, con respecto a la poblacin que consume productos inorgnicos, por lo tanto es necesario
que se implemente una buena estrategia de mercado que aumente la comercializacin de estos
productos

5. Qu consejos puede dar a los responsables del producto con respecto a su idea de producir y
comercializar los productos/servicios tomando en cuenta las perspectivas de comercializacin?

Teniendo en cuenta las perspectivas de comercializacin deben considerar el tiempo que dura los
productos en el mercado sin ser vendidos , pues por ser netamente orgnicos y sin conservantes
tienden a descomponerse con ms facilidad lo cual puede causar prdidas considerables para el
proyecto.

También podría gustarte