4 Ejercicios SI Y O BuscarV
4 Ejercicios SI Y O BuscarV
4 Ejercicios SI Y O BuscarV
3.)
Maxima precaucion
Precaucion moderada
Maxima precaucion
Precaucion moderada
Maxima precaucion
Precaucion moderada
Maxima precaucion
Precaucion moderada
Precaucion moderada
sticas mas.
2.) 3.)
Maxima precaucion
Precaucion moderada
Maxima precaucion
Precaucion de rutina
Maxima precaucion
Precaucion de rutina
Maxima precaucion
0 Precaucion moderada
Precaucion moderada
(inflamables)
Los dos primeros ejercicios son explicativos
=O(Valor lgico1;Valor lgico2;....)
=Y(Valor lgico1;Valor lgico2;...)
Edad Altura
12 1.56 Entrevista SI(Y(A6<16;B6>1,8);"Volley";"Entrevista")
14 1.65 Entrevista
12 1.6 Entrevista
17 1.95 Entrevista
18 1.88 Entrevista
16 1.75 Entrevista
14 1.82 Volley
13 1.78 Entrevista
Condicin 1 Condicin 2 y o
x x 1 1
x 0 1
x 0 1
0 0
Y(A16="x";B16="x")
O(A16="x";B16="x")
2. Preparar una consulta que a partir del ingreso del nro. de socio, nos d como respuesta
su nombre y la deuda en pesos (usar los datos que figuran a continuacin).
3. Suponiendo que a los socios con mas de 10 aos de antigedad se les realiza un 10%
de descuento sobre su deuda, modificar el punto anterior de modo que se tenga en cuenta
dicho descuento.
Tabla Socios
Nombre N de socio Edad Antigedad
Pedro Pou 1255 11 1
Luis Sanguineti 2148 18 5
Martn Gallo 2365 23 6
Jose Piperno 3255 43 3
Marcelo Tinelli 3654 22 1
Luisa Vehil 4578 56 20
Martn Redrado 5967 11 2
Rolando Rivas 6685 29 12
Tabla Actividades
N de Socio Futbol Tenis Natacin Volley
1255 x x x
2148 x x
2365 x x
3255 x x
3654 x x
4578 x x
5967 x
6685 x x
Categora DEUDA
I 50000
J 60000
M 7000000
M 5200000 3255
M 35000
M 630000 4578
I 450000
J 650000
mostrar el n de socio
DESCIUENTO
63000
umplan con al menos
x
x
Ej. 1
Calcular el promedio y luego agregar una columna que muestre Aprobada, Final o Recursa segn corresponda.
Ej. 2
Se desea administrar la venta de
entradas en una sala de cine.
FILA BUTACAS Para ello se debe hallar la
1 X X X recaudacin del da, teniendo en
PLATEAS 2 X X X cuenta los valores de cada
ubicacin.
3 X X X X
4 X X Se debe tener en cuenta que los dia
PULLMAN 5 X X X mircoles y jueves la entrada vale la
6 X X mitad.
7 X X X Para registrar la venta de una
SUPER P. 8 X X X ubicacin tipear una x en la celda
9 X X X X correspondiente.
Ej 3
Se trata de mostrar el nombre de la sala que obtuvo la mayor recaudacin en cada funcin.
sa segn corresponda.
Funciones SI anidadas y
contar.si
cada funcin.
Usar funciones
Max( )
SI( )
Ej. 7
1) Ingresando el cdigo obtener cualquiera de los tres datos posibles pero en forma indiv
2) Realizar un grfico de barras simple que muestre solo el nombre de la tarjeta acelerado
la marca "Win Mark"
Ej. 5
Crear un procedimiento que permita ingresar el orden del da de la semana (1 a
7) y d como resultado el "nombre" de dicho da.
Da (1a 7): 1
Nombre: Lunes
Ej. 6 Investigar a travs de la ayuda del programa, cules son las opciones de la func
buscarv( ) en cuanto al tipo de bsqueda que hace (exacta o aproximada, ver l
observaciones).
Ingresando en una celda auxiliar el nro. De empleado obtener como resultado el sueldo
a cobrar (bsico+Antigedad+Salario Fam.)
Empleado: 4
Remuneraci
n: 50% 25 1200
Total A Pagar $1,825
carv( ), la tabla sobre la que
ar ORDENADA
Aceleradora Grafca
Hrcul es Termi nator Beast T9318SD
Codigo A4 Di amond Vi per V550
Acleradores AGP Diamond Monster Fusion Di a mond Monster Fus ion
Texturas AGP No Creative Graphi cs Bl aster Ri va TNT
ZD 3D WinMark 99 497
Canopus Spectra
BioSta r Crux 390
0 100
WinMa
ultado el sueldo
ACELADORAS GRAFICAS
Matrox Mi l l eni um G200
Intel Expres s3D
Termi nator Beast T9318SD
Di amond Vi per V550
Di a mond Monster Fus ion
Graphi cs Bl aster Ri va TNT
Canopus Spectra
BioSta r Crux 390
0 100 200 300 400 500 600
WinMark
Ej. 9 Suma
Contar.si
alumno Ma Ab May
Jun Ag Se Oc No Inasistencias Buscarv
a 2 00 0 1 0 5 1 9
b 0 00 0 0 0 0 0 0
c 1 11 0 0 0 0 0 3
d 2 24 5 1 0 0 1 15
e 1 00 0 1 0 2 8 12
f 0 00 0 0 0 0 0 0
Alumnos sin fallas 2
Alumnos con inasistencias menor a 10 2
buscarv( )
Si( )
Ej. 10
Turnos Turno Horario
Mdico 1 2 3 4 1 9:00 a 9:30
Albaceti x 2 9:30 a 10:00
Constanzo x 3 10:00 a 10:30
Lumer x 4 10:30 a 11:00
Pereyra x x x
Ej. 11
Contar.si( )
butacas Contar.blanco( )
Fila 1 2 3 4 Si( )
A
B x Se necesita implemantar un procedimiento mediante el
cual se lleve un control de la cantidad de localidades
vendidas, la cantidad de localidades no vendidas, y el
porcentaje que estas representan, usando grficos para
ilustrar.
La notacin de la venta de una butaca se realiza de form
manual.
Se necesita implemantar un procedimiento mediante el
C x cual se lleve un control de la cantidad de localidades
D x x vendidas, la cantidad de localidades no vendidas, y el
E x x x porcentaje que estas representan, usando grficos para
ilustrar.
La notacin de la venta de una butaca se realiza de form
Dia Lunes manual.
e ingresa el
buscarv( )
Si( )
0:00 a 10:30
0:30 a 11:00
e a la consulta de la
bla, una x significa
manualmente).
nder a la solicitud
ho horario se halla
se informa el
Contar.si( )
Contar.blanco( )
Si( )
cedimiento mediante el
ntidad de localidades
ades no vendidas, y el
an, usando grficos para