MOSSTANOL
MOSSTANOL
MOSSTANOL
ONU.
NFPA
UN:1987
SECCION 1 : IDENTIFICACION
SECCI1: IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO Y DEDEL
LAAPRODUCTO Y DE LA COMPAA
PRODUCTO
COMPAA: GTM
Telfonos de Emergencia
Mxico : +55 5831 7905 SETIQ 01 800 00 214 00
Guatemala: +502 6628 5858
El Salvador: +503 2251 7700
Honduras: +504 2540 2520
Nicaragua: +505 2269 0361 Toxicologa MINSA: +505 22897395
Costa Rica: +506 2537 0010 Emergencias 9-1-1. Centro Intoxicaciones +506 2223-1028
Panam: +507 512 6182 Emergencias 9-1-1
Colombia: +018000 916012 Cisproquim / (571) 2 88 60 12 (Bogot)
Per: +511 614 65 00
Ecuador: +593 2382 6250 Emergencias (ECU) 9-1-1
Argentina +54 115 031 1774
Visin general de emergencias: Lquido inflamable. Irrita los ojos. La inhalacin de los vapores
puede provocar somnolencia y vrtigo.
Pgina 1 de 6
SECCION 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
En general: Mostrar esta MSDS al mdico. Nunca suministre nada de beber ni provoque el vmito a
una persona inconsciente o con clicos.
Contacto con los ojos: Enjuague los ojos con abundante agua durante al menos 15 minutos. Lavar
los ojos a fondo y levantar los prpados ocasionalmente para asegurar la remocin del qumico.
Buscar ayuda mdica inmediata.
Despus de ingestin: Inducir el vmito si la persona est consciente. Observe si hay sntomas de
Somnolencia o depresin del sistema nervioso central. Haga que la persona se acueste y mantenga
la calma. Busque atencin mdica inmediata.
Contacto con la piel: Retire inmediatamente la ropa y zapatos contaminados. Lavar la zona afectada
con abundante agua y jabn.
Medios de extincin adecuados: Polvo qumico seco, CO2, agua pulverizada o espuma resistente al
alcohol.
Instrucciones en caso de incendio: Retire el recipiente de la zona de incendio, si puede hacerlo sin
riesgo. Retrese inmediatamente si los contenedores presentan abultamiento, cambio de color del
envase debido al fuego o aumento de sonido del respiradero de seguridad. Retire a las personas
innecesarias. Asle el rea de peligro y niegue el acceso. Colquese contra el viento. Mantngase
fuera de las reas bajas. Proteja al personal y al pblico de la exposicin a humos txicos producto
de la combustin.
Equipo especial de proteccin para bomberos: Enfre los recipientes con roco de agua. En incendios
masivos en el rea de carga, usar mangueras fijas o boquillas de monitor. Usar equipo autnomo de
respiracin (SCBA) y ropa de proteccin completa.
Proteccin personal: Apague las fuentes de ignicin y evite las llamas o luces de bengala en el rea
de peligro. No fumar. Siempre use ropa protectora adecuada. Mantener lejos de la zona de peligro a
personas innecesarias y que no estn debidamente protegidas. Mantngase alejado de reas bajas.
Detener la fuga si puede, sin riesgo. El aerosol de agua puede reducir el vapor, pero no puede evitar
la ignicin en espacios cerrados. Ventilar el rea. Recuperar el producto si es posible. Mantener
fuera de espacios confinados.
Pgina 2 de 6
Medio Ambiente
Precauciones: Si se produce la contaminacin del agua, notifique a las autoridades correspondientes.
Evite que los derrames penetren en alcantarillas o cursos de agua. Proporcione equipo de
proteccin y ventilacin adecuada.
Limpieza: Absorber los residuos con vermiculita, arena seca, tierra u otro producto similar. Recoger y
depositar en contenedores sellados para su eliminacin. La tierra contaminada debe se excavada y
transportada a un vertedero de eliminacin de materiales peligrosos. Disponer por incineracin.
Derrames pequeos: Absorba con arena u otro material absorbente no combustible y colocar en
recipientes para su posterior eliminacin.
Derrames grandes: Colocar un dique ms adelante del derrame lquido para su posterior eliminacin.
Manipulacin: Evite el contacto con oxidantes fuertes. Almacenar en recipientes bien cerrados, en
un rea fresca y bien ventilada. No Fumar. Prohibir llamas en zona de almacenamiento. Los
recipientes de metal deben ser enlazados antes de cargar o descargar y si se efecta transferencia de
producto. Emplear nicamente herramientas y equipos anti chispas.
Proteccin personal
En general:
Proteccin de los ojos: Utilizar gafas de seguridad para productos qumicos o caretas donde el
contacto puede ocurrir. Proporcionar de estaciones de lavado de ojos.
Ingestin: No beber, comer o fumar en el rea donde el producto est siendo manejado o
almacenado.
Proteccin de la piel: Usar ropa apropiada para prevenir el contacto repetido o prolongado con la
piel. Guantes de PVC o de goma pueden ser utilizados. Proporcionar duchas de seguridad.
Pgina 3 de 6
SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Toxicidad crnica:
Los efectos teratognicos: Clasificado probado para humanos [etanol].
Efectos mutagnicos: Clasificado probado para humanos [etanol].
Toxicidad para el desarrollo: la toxina de Desarrollo clasificados [demostrado] [etanol].
Carcinogenicidad: Clasificado 3 (no clasificable en humanos.) Por la IARC [etanol].
En general: Si el producto ha entrado en las vas respiratorias por ingestin o por vmitos, la
neumona puede ocurrir de 2 a 24 horas.
Contacto con la piel: El contacto repetido o prolongado con la piel puede causar una ligera irritacin
y rubor.
Contacto con los ojos: El contacto con los ojos causa dolor y puede causar irritacin.
Pgina 4 de 6
Ingestin: Puede causar nauseas, vmitos o sntomas similares a la inhalacin.
Inhalacin: La inhalacin de concentraciones altas de vapor puede causar dolor de cabeza, mareos,
cansancio y nauseas. El producto tiene baja presin de vapor que disminuye el riesgo de los
sntomas.
Degradabilidad: Biodegradable.
Toxicidad de los productos de biodegradacin: Los productos de degradacin son menos txicos
que el producto en s mismo.
RID (ferrocarril)
ONU: 1987
Nombre de embarque apropiado: Alcoholes Etanol mezcla
Clase: 3
Clase. Cdigo F1
Sello: 3
Cdigo de peligro: 33
Embalaje: II
IMDG (martimo)
ONU: 1987
Pgina 5 de 6
Nombre de embarque apropiado: Alcoholes Etanol mezcla
Clase: 3,2
IATA (areo)
ONU-nr: 1987
Nombre de embarque apropiado: Alcoholes Etanol mezcla
Clase: 3
Sello: 3
Embalaje: II
La informacin indicada en sta Hoja de Seguridad fue recopilada y respaldada con la informacin
suministrada en las Hojas de Seguridad de los proveedores. La informacin relacionada con este
producto puede ser no vlida si ste es usado en combinacin con otros materiales o en otros
procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretacin y aplicacin de esta informacin para su
uso particular. La informacin contenida aqu se ofrece solamente como gua para la manipulacin
de este material especfico y ha sido elaborada de buena fe por personal tcnico. Esta no es
intencionada como completa, incluso la manera y condiciones de uso y de manipulacin pueden
implicar otras consideraciones adicionales.
Pgina 6 de 6