92% encontró este documento útil (12 votos)
5K vistas9 páginas

Freno Motor Volvo - VEB

El documento describe el funcionamiento de un regulador de presión de escape (EPG) y un sistema de freno motor Volvo (VEB) en un motor D9A. El EPG controla la presión de escape para reducir las emisiones durante el arranque y proporciona un freno motor al soltar el acelerador. El VEB incluye un freno de compresión que frena el cigüeñal al cerrar las válvulas de escape. Ambos sistemas usan válvulas de aire y electrónica para regular la presión de aire/aceite y controlar

Cargado por

franklin972
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
92% encontró este documento útil (12 votos)
5K vistas9 páginas

Freno Motor Volvo - VEB

El documento describe el funcionamiento de un regulador de presión de escape (EPG) y un sistema de freno motor Volvo (VEB) en un motor D9A. El EPG controla la presión de escape para reducir las emisiones durante el arranque y proporciona un freno motor al soltar el acelerador. El VEB incluye un freno de compresión que frena el cigüeñal al cerrar las válvulas de escape. Ambos sistemas usan válvulas de aire y electrónica para regular la presión de aire/aceite y controlar

Cargado por

franklin972
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Regulador de presin de escape - EPG.

1. Regulador de presin de escape 4. Cilindro (aire) 7. Vlvula de reduccin


2. Obturador 5. Vlvula de aire
3. Pistn EPG 6. Vlvula solenoide

A - Vlvula EPG desactivada


B Vlvula EPG activada con presin de 7,5 bar
C Vlvula EPG activada con presin de 2,0 bar

En su versin estndar, el motor D9A est equipado con EPG (controlador de la presin del extractor). El
EPG se utiliza de dos maneras, como contra presin del escape durante las partidas para que el motor
alcance una temperatura normal de operacin lo antes posible y como contra presin de escape con el
vehculo en movimiento, para obtener un freno motor ms eficiente.

El regulador de la presin de escape est situado conjuntamente con la carcasa de la turbina del
turbocompresor. Se compone de un estrangulador, la carcasa del estrangulador, un cilindro, un pistn y una
vlvula de aire.

Funcionamiento durante el arranque.

Para que el motor emita gases de escape ms limpios a la hora de la partida y mientras el motor se calienta
hasta la temperatura normal, el EPG puede ser usado si se dan las siguientes condiciones:
- La temperatura del lquido refrigerador debe estar abajo de los 75C
- La carga en el motor abajo de 200 Nm
- Revoluciones del motor abajo de las 900 rpm.

Si se dan estas condiciones, una AVU (unidad de la vlvula de aire) se abrir para permitir una presin de
aire reducida de cerca de 2 bar (200 kPa) para pasar al cilindro del EPG. La vlvula de escape entonces se
cierra casi totalmente y los gases del escape y el motor deben trabajar con cierta contra presin, lo que
reduce las emisiones de hidrocarburo y de humo blanco. El motor entonces se calentar hasta la
temperatura normal de operacin de forma ms rpida.
Nota! Lleva siempre cerca de 5 segundos desde encender el motor antes de que el EPG comience a
funcionar.

Funcionamiento durante el freno del motor

El EPG se activa automticamente cuando se saca el pie del acelerador. Una AVU (unidad de vlvula de
aire) entonces se abre para permitir una presin de aire variable de hasta 7.5 bar (750 kPa) al cilindro EPG.
Entonces la vlvula se cierra y una fuerte contra presin se acumula en el tubo de escape hasta la vlvula de
EPG. La vlvula se balancear con los pulsos de la presin del extractor y permitir el pasaje de una
pequea cantidad de gas de escape. Se obtiene una capacidad de frenado ptima cuando la velocidad del
motor se mantiene en la zona azul del tacmetro.

Condiciones para la activacin del freno de motor:

- Pedal de embrague no comprimido


- Pedal del acelerador liberado
- Revoluciones del motor superiores a 900 rpm
- Velocidad del vehculo superior a 5 km/h
- Ningn trabamiento de ruedas (ABS inactivo), caja de cambio engranada.

Unidad de vlvula de aire - AVU

El EPG en el motor de D9A tiene una vlvula de aire especial para activarlo. Esta vlvula se llama AVU
(unidad de la vlvula de aire) y del tipo PWM (anchura del pulso modulada). Con este tipo de vlvula, la
presin puede ser regulada variablemente al utilizar EPG como freno motor, con el vehculo en marcha con
el control de velocidad constante conectado. La vlvula est situada en el lado izquierdo del bloque del motor
y es controlada con la corriente elctrica de la unidad de control del motor.

Al accionarse el freno motor, la unidad de control del motor (EECU) transmite una sea al ala vlvula de
aire. Ella se abre y permite el pasaje de una presin predeterminada, que depende de la duracin de la
seal.

Control electrnico

El freno motor se activa cuando se suelta el pedal del acelerador si el interruptor est en la posicin 1. La
informacin desde el interruptor y el pedal del acelerador van por la unidad de control del vehculo a travs
del data link (J1939 y J1708) a la unidad de control del motor. La unidad de control del motor enva una seal
PWM (anchura del pulso modulada) a la AVU (vlvula de control), la que se abre y suministra presin de aire
al EPG.

Con este tipo de vlvula, la presin se puede regular variablemente dentro de una gama de 2.0 - 7.5 bar, que
es una ventaja cuando EPG se est utilizando como freno motor con el vehculo en movimiento, por ejemplo
al conducir con control de velocidad constante, en una bajada larga en carretera.
Freno de compresin

1. rbol de levas 2. Puente de presin - admisin


3. Puente de presin escape 4. Vlvula de control

El VEB (freno motor Volvo) est disponible como opcin. Consiste en dos sistemas diferentes, el freno EPG
estndar del extractor y el VCB (freno de compresin Volvo) el que es integrado al sistema de vlvulas del
motor. El freno de compresin y el de extractor juntos forman el VEB. VEB puede tambin combinarse con
un retardador.

El freno de compresin (VCB) controla la abertura de las vlvulas de escape durante el movimiento de la
compresin y el movimiento del extractor del motor de modo que la presin se acumule en la cmara de
combustin. Esta presin tiene un efecto que frena el cigeal.

Un motor con VEB tiene un interruptor de tres vas o un control manual con cinco posiciones.

El interruptor de tres vas tiene las siguientes funciones:

Posicin: Descripcin:

0 VEB desactivado, por ejemplo sin freno motor. Sin embargo EPG puede activarse con cerca
de 2 bar de presin cuando la temperatura del lquido refrigerante es bajo 50 C para
acelerar el calentamiento normal de la temperatura de operacin del motor.

1 VEB = VCB + EPG 2 bar de presin. Esto ofrece cerca de 50% de fuerza de frenado.
2 VEB = VCB + EPG 7.5 bar de presin. Ofrece 100% de fuerza de frenado
El control manual en el lado derecho del volante tiene las siguientes funciones:

0 VEB no activado, o sea sin freno motor


A Control variable automtico junto con el pedal de freno. Si el vehculo est equipado con control de
velocidad constante, tambin activar VEB para mantener la velocidad programada.
1-3 El control manual tiene tres posiciones para aplicacin manual de VEB. Se colocan sucesivamente
para cada posicin y trabaja a un 100% en la posicin 3

VEB deber ser aplicado cuando se den las siguientes condiciones:

- El pedal del acelerador est libre


- Velocidad de motor excede 1100 rpm.
- El pedal del embrague est completamente libre.
- Velocidad superior a 5 km/h.
- Sin traba de ruedas (ABS no activo)
- Caja de cambio engranada.
- Temperatura del aceite del motor superior a 55 C
- Presin de carga no inferior a 50 kPa

Si alguna de estas condiciones no es cumplida, el VEB ser desconectado automticamente.

Una vez que se haya aplicado el VEB, el freno motor ser activado primero y despus el freno de
compresin; si el mnbus tiene otro retardador, ser aplicado por ltimo. El tiempo exacto para activacin y
desactivacin es controlado por el pedal del acelerador, el pedal del freno, el control de velocidad constante y
la palanca del retardador.

El rbol de levas y los brazos del eje de balancn del extractor son diferentes en un motor con VEB
comparado con un motor estndar. Adems, hay una vlvula de control adicional para controlar la presin del
aceite para lubricacin del balancn de la vlvula de escape y en el eje (la vlvula de control sustituye el
pasaje directo).

Para un motor estndar sin VEB, los balancines y el eje del balancn se lubrican en la presin mxima, pero
en un motor con VEB, son lubricados con presin reducida bajo operacin normal de motor (VEB no activo).

Nota! Si el sistema de frenos ABS es activado (una de las ruedas se est trabando al frenar), VEB ser
desconectado inmediatamente.

Nota! El VEB no puede ser activado si la temperatura del aceite de motor es ms baja que +55 C. La
lmpara INFO encendida en el tablero del instrumentos destellar si el conductor intenta activar VEB en este
estado.
Vlvula de control
1. Entrada de aceite 3. Vstago de la vlvula 5. Pasaje del aceite, balancn
2. Vlvula solenoide 4. Resorte 6. Cmara de contrapresin

La vlvula de control est ubicada en la culata bajo la tapa de la vlvula en la parte posterior del motor. Se
utiliza para controlar la presin del aceite al mecanismo de los balancines. La entrada est conectada con el
pasaje del lubricante en el bloque y est por lo tanto siempre bajo presin del sistema de aceite. La salida
est conectada con el eje de balancn. El freno de compresin (VCB) es activado, la vlvula solenoide es
activada por la seal del ECU del motor, aumentando la presin de aceite en el eje balancn arriba de los 2,0
bar.

A. Mientras que el motor est funcionando, el pistn cubrir parcialmente la salida de aceite porque
est en equilibrio, afectado por la fuerza del resorte y la presin del aceite en la cmara de aceite en
el lado opuesto al pistn. Esto bajar la presin del aceite a aproximadamente 1 bar (100 kPa)
despus de la vlvula de control. Esta presin es suficiente para lubricar el eje del rbol de levas y el
mecanismo del brazo del eje de balancn. En esta posicin la vlvula solenoide est desactivada.

B. Durante el frenado de compresin (VCB), la vlvula de solenoide ser energizada y abrir un pasaje
de drenaje a travs del cual el aceite puede salir. La fuerza del resorte acciona el vstago de la
vlvula hacia la derecha. La salida de todo el aceite quedar expuesta y la presin del aceite al eje
de balancn se elevar por sobre los 2,0 bar llegando a un mximo de hasta 7,5 bar.
Eje de levas y balancines

1. Leva del escape - normal 6. Resorte de apoyo del balancn 11. Pistn
2. Leva del escape VEB 7. Vlvula de no retorno 12. Resorte
3. Leva de admisin/carga VEB 8. Pistn del balancn 13. Esfera.
4. Leva de descompresin VEB 9. Calces de ajuste 14. Puente de presin
5. Balancn de escape 10. Vlvula de limitacin de presin

Adems del resalto normal de escape, el rbol de levas en un motor con VEB tambin tiene un resalto de
admisin y uno de descompresin para cada resalto de escape. La altura de elevacin de los resaltos de
admisin y de descompresin sobre el crculo base es 0,8 mm, lo que corresponde a una abertura de vlvula
de aproximadamente 1,1 mm.
El resalto de admisin se sita de forma tal que abre las vlvulas de escape al final del recorrido de admisin
y las mantiene abiertas al final del recorrido de compresin cuando el freno de compresin (VEB) est
activado. La holgura de la vlvula debe ser cero para que los resaltos de admisin y de descompresin
puedan abrir las vlvulas de escape.

Los balancines de los motores con VEB son ms resistentes que en un motor estndar. Cada balancn
contiene una vlvula de no retorno y un pistn. El resorte de apoyo mantiene el balancn en su posicin de
parada contra el puente de la vlvula. El juego entre el balancn y el puente de las vlvulas es mayor en un
motor con VEB porque los resaltos de admisin y de descompresin no pueden permitir la apertura de las
vlvulas de escape mientras el motor est funcionando. La holgura de la vlvulas se puede ajustar con un
mximo de dos calces que se colocan en el puente de las vlvulas. La diferencia en el espesor de los calces
es de 0,05 mm. Hay una vlvula de limitacin de presin en el pistn que abre y suelta el aceite a travs de
un pasaje en el fondo del pistn cuando la presin que acta en el pistn aumenta mucho.
La vlvula de no retorno consiste en un pistn, un resorte y una esfera. La posicin del pistn es determinada
por la fuerza del resorte y la presin del aceite que es empujado en las vlvulas desde el eje de balancn.

A. La vlvula de control no est completamente abierta durante la operacin normal del motor, lo que
significa que la presin del aceite en el mecanismo del balancn es baja. Esta presin no superar la
fuerza del resorte y, por lo tanto, el pistn no se mover de su posicin de reposo. El perno del pistn
mantiene la esfera fuera de su lugar de modo que el aceite pueda salir en ambas direcciones a
travs de la vlvula de retencin. No habr presin de aceite sobre el pistn del balancn.

B. La vlvula de control se abre durante la compresin de frenado (VCB), lo que significa que el
mecanismo del balancn recibe la presin completa del aceite. Esta presin superar la fuerza del
resorte y el pistn se mover de modo que no tenga ninguna influencia en la esfera (sobre 2,0 bar).
La esfera entonces actuar como una vlvula de retencin y el espacio sobre el pistn del balancn
ser llenado con aceite. La esfera en la vlvula de retencin ser empujada contra su lugar cuando
el calibrador de vlvula presione el pistn del balancn. El aceite sobre el pistn del balancn no
puede ms fluir despus de la esfera y la presin del aceite se acumular sobre el pistn del
balancn, como resultado la presin en el pistn del balancn en el calibrador caer y la separacin
de la vlvula se convertir en cero.

Otra diferencia entre un rbol de levas en un motor con VEB y uno sin VEB es una marca en la brida del
cojinete delantero. Adems de las marcas estndares de la leva, TDC ms los nmeros del 1 al 6, hay seis
marcas ms, V1 a V6.

Se utilizan estas marcas en V para ajustar las vlvulas de escape. Las vlvulas de escape para el cilindro 5
se ajustan cuando V5 est sealando hacia la lnea en el soporte del cojinete delantero. Las vlvulas de
entrada y el inyector se ajustan de la misma manera que en un motor estndar.
Operacin de la vlvula de escape (VEB)

A Durante la operacin normal del motor (VEB no activo), no habr ninguna presin actuando en el
pistn del balancn. La holgura de la vlvula de 1,6 mm entre el balancn y el puentes de la vlvula es
suficientemente grande para proporcionar una separacin de aproximadamente 0,3 mm entre el
rodillo del balancn y los resaltos del freno de la compresin sobre el rbol de levas. La placa del
resorte sostiene el balancn contra el puente de vlvula de modo que el rodillo del balancn entre en
contacto con las resaltos inferiores del VEB.

B-1 El mbolo del balancn lleva a cero la separacin de la vlvula durante el frenado de compresin. El
rodillo del balancn seguir el perfil del resalto. Esto permite que el resalto de admisin/carga levante
el rodillo del balancn para abrir la vlvula. Lo mismo se aplica al resalto de descompresin. La altura
de elevacin de las resaltos es de 0,8 mm, lo que resulta en una abertura de vlvula de
aproximadamente 1,1 mm.

B-2 Esto muestra la leva o resalto de admisin/ carga de escape cuando est en el centro del rodillo del
balancn. La altura de elevacin de los resaltos es 0,8 mm, lo que a travs del cociente del engranaje
del balancn da una abertura de vlvula de aproximadamente 1,1 mm. Una abertura de vlvula
equivalente se alcanza cuando la leva de descompresin pasa por el rodillo del balancn.
Procedimiento de funcionamiento del freno de compresin

Fases de presurizacin y descompresin de los gases de escape

La operacin del freno de compresin (VEB) se puede dividir en dos fases:

A La fase de carga empieza en el final del recorrido de admisin y contina por un tiempo durante el
recorrido de compresin. La leva de carga abrir las vlvulas de escape por un corto periodo en que
el pistn se acerca al punto muerto inferior. El cilindro ser presurizado por la presin positiva que el
freno motor ha acumulado en el colector del escape.

Esta presin aumentar la cantidad de compresin considerablemente durante el recorrido de la


compresin y proporcionar una gran fuerza de frenado mientras el pistn est en ascensin.

B La fase de descompresin comienza al final del recorrido de compresin y contina durante el


recorrido de explosin (no hay inyeccin de combustible). La leva de descompresin abrir las
vlvulas de escape por un corto periodo durante el cual el pistn se estar acercando al punto
muerto superior. La presin sale del cilindro. De esta forma la fuerza con la cual el aire comprimido
propulsara el pistn durante el recorrido de explosin despus de volver ser reducida (se evita el
efecto resorte).

También podría gustarte