Reglamento de Grados y Titulos Derecho
Reglamento de Grados y Titulos Derecho
Reglamento de Grados y Titulos Derecho
1. NORMAS GENERALES
-1-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
-2-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
3.3.2. Dentro de los quince (15) das hbiles de aprobada la modalidad y antes del acto
de sorteo de Jurado, el Bachiller podr, por una sola vez, desistirse de la
Modalidad elegida, con firma legalizada por Notario o fedatario de la Universidad.
3.4.3. El Jurado es competente para evaluar y calificar al Bachiller, conforme con las
normas del presente Reglamento.
3.4.4. La solicitud del Bachiller pidiendo la inhibicin de algn miembro del Jurado,
por causales previstas en la Ley, debidamente fundamentadas, se presentar
dentro de dos (02) das hbiles siguientes al sorteo. Esta peticin ser resuelta
por el propio Jurado y, en caso de denegatoria, procede la reclamacin ante el
Decano de la Facultad, quien resolver. En caso de inhibicin se proceder
conforme a lo previsto en el numeral 3.4.2.
3.4.5. El sorteo del Jurado se har en acto pblico, convocado y presidido por el
Decano de la Facultad. Los bachilleres se darn por notificados de la
designacin del Jurado en el mismo acto, firmando el acta correspondiente.
-3-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
3.5. DE LA SUSTENTACIN.
3.6.2. Las evaluaciones escritas tienen nicamente valoracin referencial, salvo que
en cada modalidad se haya establecido lo contrario.
Sin perjuicio de las exigencias especficas de cada una de las modalidades previstas en
el presente Reglamento, se deber tener en cuenta lo siguiente.
-4-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
4. DE LA MODALIDAD DE TESIS
4.1. DE LA MODALIDAD.
A la solicitud anexar:
a. Record de notas que acredite haber aprobado mnimamente el octavo ciclo
acadmico del Plan de Estudios.
b. El Proyecto de Tesis y bibliografa bsica.
c. La aceptacin escrita del docente Asesor.
d. Recibo de tasa correspondiente, de acuerdo al TUPA.
-5-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
4.2.3. El registro del Proyecto de Tesis rige para dos (02) aos, en el cual su autor
tendr derecho exclusivo sobre el tema y proyecto. En caso que el tesista
establezca un cronograma menor a dos (02) aos, toda prrroga tendr como
plazo mximo el establecido en el presente numeral.
4.2.5. Si el Bachiller no cumpliera con el plazo fijado en el acpite 4.2.3. podr solicitar
al Decano de la Facultad una sola prrroga, debidamente justificada y
sustentada por el docente Asesor, la cual no exceder de seis (06) meses.
4.2.6. El Decano, con opinin de la Direccin de la Escuela, vencida la prrroga sin que
se hubiera presentado el Proyecto de Tesis, se cancelar el asiento respectivo y
el Tesista podr presentar un nuevo proyecto que se tramitar conforme a lo
establecido en el numeral 4.2. del presente Reglamento.
4.3.1. La Tesis deber ser redactada respetando los mrgenes estndares que para el
caso establece las normas del CONCYTEC.
4.3.2. La estructura de la Tesis se regir por las reglas del trabajo cientfico y se
ordenar, en esencia, en tres partes, las cuales son flexibles:
a. Preliminares.
b. Cuerpo. Incluye:
- La introduccin.
- Marco Terico.
- Comprobacin de hiptesis.
- Resultados y discusin.
- Conclusiones y recomendaciones.
c. Bibliografa.
d. Anexos.
-6-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
4.5. DE LA SUSTENTACIN
4.5.1. El Presidente del Jurado, dentro de los cinco (05) das hbiles de recepcionada
la Tesis, notificar a los miembros del Jurado para la sustentacin respectiva.
-7-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
4.5.5. Cada Jurado fundamentar su calificacin de acuerdo a los criterios mnimos de:
A. Calidad investigativa.
B. Profundidad, originalidad y versatilidad en el tema investigado.
C. Habilidad en la sustentacin y exposicin del tema.
D. Idoneidad y calidad de los medios y fuentes de informacin.
4.5.7. El Presidente del Jurado informar por escrito de todo lo actuado al Director de
la Escuela para los fines consiguientes.
-8-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
5.2.2. En el caso del literal b. del numeral anterior, el primer expediente ser de
naturaleza civil, tramitado por la va procedimental de conocimiento, abreviado,
sumarsimo o de Ejecucin; y, el segundo, ser a su eleccin de las reas de
Derecho Penal, Laboral, Constitucional o Contencioso Administrativo. Los
expedientes o carpetas pueden proceder de cualquier distrito Judicial del Per y
debern contener los momentos estelares del proceso, con sentencia por lo
menos de segunda instancia.
5.2.4. El Bachiller, dentro de los quince (15) das calendarios de recibida la Resolucin
de aceptacin de esta modalidad, elaborar por separado los informes de cada
uno de los procesos judiciales, debiendo presentarlos debidamente anillados, en
Secretara de la Facultad, mediante solicitud dirigida al Decano.
-9-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
5.2.6. La extensin de cada informe no ser mayor de veinte (20) pginas, a doble
espacio, respetando los mrgenes estndares que establece las normas del
CONCYTEC.
5.3. DE LA SUSTENTACIN.
-10-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
6.1. DE LA MODALIDAD.
-11-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
-12-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
El Curso comprende como mnimo ocho (08) Mdulos de Enseanza, los cuales
abarcan determinadas reas del Derecho, adems de otros contenidos que, a
consideracin del Consejo de Facultad, requieren ser profundizados y actualizados.
6.7. DE LA EVALUACIN.
-13-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
-14-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
6.9.1. El acto de Sustentacin es pblico y ser abierto por el Presidente del Jurado,
quien otorgar un mximo de 30 minutos para que el participante sustente; para
lo cual podr utilizar los medios mecnicos y electrnicos que estime necesarios.
-15-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
-16-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
7.4.1. Al trmino de los treinta y seis (36) meses de aprobada su peticin, el Bachiller
presentar una solicitud al Decano de la Facultad, indicando los problemas
jurdicos absueltos, sobre los cuales elaborar su Monografa para optar el Ttulo
Profesional de Abogado.
7.5. DE LA SUSTENTACIN.
7.5.1. El acto de Sustentacin es pblico y ser abierto por el Presidente del Jurado,
quien otorgar un mximo de 30 minutos para que el participante sustente; para
lo cual podr utilizar los medios mecnicos y electrnicos que estime necesarios.
-17-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
-18-
Universidad Nacional de Cajamarca
Norte de la Universidad Peruana
Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Av. Atahualpa N 1050- Ciudad Universitaria - Cajamarca
Edificio 4f-302 - Telefax 076 - 369293
DISPOSICIONES FINALES.
PRIMERA
SEGUNDA
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
-19-