Queja Amparo Indirecto
Queja Amparo Indirecto
Queja Amparo Indirecto
RECURSO DE QUEJA.
C. JUEZ PRIMERO DE DISTRITO
DEL TRIGESIMO CIRCUITO EN EL ESTADO.
P R E S E N T E.
Con fundamento en los dispuesto en los artículos 103° y 107° constitucionales, así
como los artículos 1°, 4°, 5°, 107°, 108° y demás relativos de la Ley de Amparo,
por medio de la presente demanda vengo a promover RECURSO DE QUEJA,
en contra de la resolución de fecha trece de diciembre del dos mil diecisiete, ya
que me causa los siguientes
AGRAVIOS:
PREMISA MAYOR
Registro digital: 25444; 10a. Época; Instancia: Pleno; Fuente: Gaceta del Semanario
Judicial de la Federación; Libro 14, Enero de 2015, Tomo I; Página: 90
1
…”el interés legítimo solamente requiere de una afectación a la esfera
jurídica entendida en un sentido amplio, ya sea porque dicha intromisión es
directa, o porque el agravio deriva de una situación particular que la persona
tiene en el orden jurídico.”…
Corte IDH. Caso Lori Berenson Mejía Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 25 de noviembre de 2004. Serie C No. 119, Párrafo 126
Perú | 2004
[229]Cfr. Caso Ricardo Canese, supra nota 3, párr. 177; y Caso Baena Ricardo y
otros, supra nota 216, párr. 107.
PREMISA MENOR:
CONCLUSIONES
Los Actos reclamados, no están apegados a lo que establecen los artículos 14,
16, 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ni lo que
establece la jurisprudencia antes mencionada, ya que violenta lo establecido por
la Constitución Política del Estado de Ags. y la Ley Orgánica del Poder Judicial del
Estado de Ags., porque no se establece que al C. GERARDO HERRERA
MARTINEZ, en su desempeño como Juez Cuarto de lo Mercantil, le haya
sobrevenido defunción, incapacidad física o mental permanente, falta de alguna
de las cualidades que para tales cargos requiere la Ley, así como por ineptitud
comprobada para el desempeño del mismo cargo o mala conducta debidamente
comprobada.
2
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, deriva el derecho de
acceso efectivo a la justicia y la Jurisprudencia de la Corte IDH ya que estos
establecen:
PREMISA MAYOR
De la Constitución:
Corte IDH. Caso Cantos Vs. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia
de 28 de noviembre de 2002. Serie C No. 97, Párrafo 50
Corte IDH. Caso Familia Barrios Vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 24 de noviembre de 2011. Serie C No. 237, Párrafo 273
Venezuela | 2011
3
[373] Cfr. Caso Genie Lacayo Vs. Nicaragua. Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia de 29 de enero de 1997. Serie C No. 30, párr. 77, y Caso Kawas
Fernández, supra nota 176, párr. 112.
[374]Cfr. Caso Valle Jaramillo y otros, supra nota 94, párr. 155, y Caso Kawas
Fernández, supra nota 176, párr. 112.
B. Consideraciones de la Corte
142. La Corte ha establecido que, de conformidad con la Convención Americana,
los Estados Partes están obligados a suministrar recursos judiciales efectivos a
las víctimas de violaciones de los derechos humanos (artículo 25), recursos que
deben ser sustanciados de conformidad con las reglas del debido proceso legal
(artículo 8.1), todo ello dentro de la obligación general de garantizar el libre y pleno
ejercicio de los derechos reconocidos por la Convención a toda persona que se
encuentre bajo su jurisdicción (artículo 1.1)221. Asimismo, ha señalado que el
derecho de acceso a la justicia debe asegurar, en tiempo razonable, el
derecho de las presuntas víctimas o sus familiares a que se haga todo lo
necesario para conocer la verdad de lo sucedido e investigar, juzgar y, en su
caso, sancionar a los eventuales responsables222.
221. Cfr. Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Excepciones
Preliminares. Sentencia de 26 de junio de 1987. Serie C No. 1, párr. 91, y Caso
Omar Humberto Maldonado Vargas y otros Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y
Costas . Sentencia de 2 de septiembre de 2015. Serie C No. 300, párr. 75.
222. Cfr. Caso Bulacio Vs. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de
18 de septiembre de 2003. Serie C No. 100, párr. 114, y Caso Omar Humberto
Maldonado Vargas y otros Vs. Chile , supra, párr. 75.
Corte IDH. Caso Gomes Lund y otros (Guerrilha do Araguaia) Vs. Brasil.
Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de
noviembre de 2010. Serie C No. 219, Párrafo 202
Brasil | 2010
202. Finalmente, el Tribunal también ha establecido que en casos de
violaciones de derechos humanos, las autoridades estatales no se pueden
amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de
la información, o en razones de interés público o seguridad nacional, para
dejar de aportar la información requerida por las autoridades judiciales o
administrativas encargadas de la investigación o proceso pendientes307.
Asimismo, cuando se trata de la investigación de un hecho punible, la decisión de
calificar como secreta la información y de negar su entrega jamás puede depender
exclusivamente de un órgano estatal a cuyos miembros se les atribuye la comisión
del hecho ilícito308. De igual modo, tampoco puede quedar a su discreción la
decisión final sobre la existencia de la documentación solicitada.
307Cfr.Caso Myrna Mack Chang,supranota 302, párr. 180;Caso Tiu Tojín Vs.
Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de
2008. Serie C No. 190, párr. 77, yCaso Radilla Pacheco supra nota 24, párr 258.
308Cfr. Caso Myrna Mack Chang, supra nota 302, párr. 181.
PREMISA MENOR:
4
sociedad, las resoluciones eran rápidas, existía buena atención al público, las
resoluciones eran dictadas concienzudamente y apegadas a derecho, además era
una justicia pronta y expedita.
CONCLUSIONES:
Número 3178/2016, fecha de petición: 17/11/2016, fecha del acuerdo que resuelve
petición: 22/11/2016, días que transcurrieron: 5
Número 2649/2017, fecha de petición: 31/08/2017, fecha del acuerdo que resuelve
petición: 4/09/2017, días que transcurrieron: 4
Número 2649/2017, fecha de petición: 31/08/2017, fecha del acuerdo que resuelve
petición: 4/09/2017, días que transcurrieron: 4
5
Número 2993/2016, fecha de petición: 15/06/2017, fecha del acuerdo que resuelve
petición: 29/06/2017, días que transcurrieron: 9
Número 2130/2017, fecha de petición: 11/08/2017, fecha del acuerdo que resuelve
petición: 30/08/2017, días que transcurrieron: 19
Número 1286/2017, fecha de petición: 1/09/2017, fecha del acuerdo que resuelve
petición: 12/09/2017, días que transcurrieron: 11
Número 1452/2016, fecha de petición: 14/07/2017, fecha del acuerdo que resuelve
petición: 31/08/2017, días que transcurrieron: 46
CAPITULO DE SUSPENSION
Con fundamento en los artículos 125 y 128 y demás relativos de la Ley de Amparo,
solicito se me conceda la suspensión del acto reclamado, a efecto de que se
suspendan los actos reclamados, ordenando a las autoridades responsables que
suspendan los actos tendientes a la ejecución de los actos reclamados, hasta en
tanto no se pronuncie ejecutoriadamente la resolución definitiva en el juicio de
amparo.
6
EXPEDIENTE DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTIL del Poder Judicial
del Estado de Ags. : Números 2130/2017, 1286/2017;
EXPEDIENTE DEL JUZGADO QUINTO DE LO MERCANTIL del Poder Judicial
del Estado de Ags. : Número 1452/2016;
PROTESTO LO NECESARIO.
En Aguascalientes, Aguascalientes. A la fecha de su presentación.