Este documento presenta un plan de clase para desarrollar la conciencia sintáctica y léxica en niños. El plan incluye ejercicios como contar palabras en oraciones, identificar sujetos y verbos, y manipular el orden de palabras. El objetivo es que los niños comprendan las relaciones entre palabras y puedan construir oraciones completas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
714 vistas2 páginas
Este documento presenta un plan de clase para desarrollar la conciencia sintáctica y léxica en niños. El plan incluye ejercicios como contar palabras en oraciones, identificar sujetos y verbos, y manipular el orden de palabras. El objetivo es que los niños comprendan las relaciones entre palabras y puedan construir oraciones completas.
Este documento presenta un plan de clase para desarrollar la conciencia sintáctica y léxica en niños. El plan incluye ejercicios como contar palabras en oraciones, identificar sujetos y verbos, y manipular el orden de palabras. El objetivo es que los niños comprendan las relaciones entre palabras y puedan construir oraciones completas.
Este documento presenta un plan de clase para desarrollar la conciencia sintáctica y léxica en niños. El plan incluye ejercicios como contar palabras en oraciones, identificar sujetos y verbos, y manipular el orden de palabras. El objetivo es que los niños comprendan las relaciones entre palabras y puedan construir oraciones completas.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
PLAN DE CLASE (CONCIENCIA SINTÁCTICA Y LÉXICA)
Datos informativos:
Bloque curricular: La naturaleza y yo
Eje de Componentes Destrezas con Ciclo de aprendizaje Indicadores de Recursos
aprendizaje criterio de evaluación desempeño Comunicación Comprensión y -Reflexiona sobre Motivación y Experiencia Lámina verbal y no expresión oral las palabras que hay - La maestra presenta una lámina o parte de una verbal y escrita en la oración y las cancón, rima, trabalenguas o canción relaciones entre - Pide a los niños y niñas que observen la lámina ellas. ¿Qué vemos en la lámina? Reflexión La maestra pregunta: ¿Qué podemos decir de este dibujo? El niño duerme Formula la Conceptualización oración - Contar cuántas palabras tiene la oración ¿Cuántas palabras dijimos? (contamos con palmas, dedos, saltos, golpes de pie) - Pasa un niño o niña por cada palabra Dice las palabras ¿Qué palabra dijimos primero? que pueden ¿Qué palabra sigue? utilizarse después Leer la oración cada vez, que pasa un niño para ver del sustantivo y que palabra falta. del verbo. El niño duerme. El docente pregunta: ¿Qué palabra podemos poner después de duerme? Bien, plácidamente, profundamente ¿Qué palabra podemos poner después de niño? Pequeño, lindo, de pelo negro, etc - Contar cuántas palabras tenemos en la oración: El Cuenta las niño pequeño duerme plácidamente. palabras de la - Manipular las palabras en la oración. oración Quitar la palabra plácidamente ¿Cómo nos queda la oración? Quitar la palabra duerme ¿Cómo nos queda? Quitar la palabra pequeño ¿Cómo nos Dice qué palabra queda? Volvemos a poner todas las palabras en la falta en la oración oración. Conciencia sintácitica: - El docente pregunta: Se da cuenta de ¿De quién hablamos en la oración? Del niño qué palabra es el ¿Cómo es el niño? Pequeño sujeto, verbo y ¿Qué hace el niño pequeño? El niño pequeño complementos de duerme la oración. ¿Cómo duerme el niño pequeño? El niño pequeño duerme plácidamente. ¿Dónde duerme plácidamente el niño pequeño? El niño pequeño duerme plácidamente en la cuna. ¿Cuándo duerme plácidamente el niño pequeño en la cuna? Por la mañana. ¿Cómo nos queda la oración? El niño pequeño duerme plácidamente en la cuna por la mañana. -Manipulación de las palabras: ¿Qué pasa si quitamos la palabra niño? Se entiende la oración? Volvamos a leer. ¿Qué pasa si quitamos la palabra duerme? Se entiende la oración? Volvamos a leer. ¿Qué pasa si muevo la palabra niño al final? Se entiende? Volvamos a leer. Entonces qué palabras deben ir juntas para que se entienda? El niño pequeño. Aplicación -Dibujar una rayita por cada palabra de la oración o dibujar un círculo por cada palabra. -Leer la oración.