Informe Intermedio de Prácticas Corregido
Informe Intermedio de Prácticas Corregido
Informe Intermedio de Prácticas Corregido
Asignatura: Prácticas
Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
Facultad de Educación
Grupo 162
Índice
1. Introducción
2. Contextualización
2.1 Situación geográfica
2.2 Breve historia del centro
2.3 Organigrama
2.4 Proyecto educativo del centro
3. Reflexión personal
4. Bibliografía
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Pasachoa Montoya
Informe intermedio
de Prácticas
Nombre: Mariana
03/12/2017
6
1. Introducción
Además de esto también se encontrara una reflexión personal en la cual se busca analizar la
necesidad de aplicar programas de neuropsicología para poder atender las necesidades
educativas de los alumnos con quienes se realiza la práctica y así poder garantizar un
desarrollo i8ntegral de la misma
Las practicas se desarrollan con una intensidad horaria de 10 horas semanales y dos horas
al día en donde se van intercalando actividades de tipo motriz, discriminación auditiva y
visual entre otras, que buscan mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, a partir
de actividades que motiven su participación y la construcción de sus propios saberes. Para
ello se explica cada actividad a realizar y se lleva un registro individual para poder detectar las
dificultades que se presentan con el fin de buscar una estrategia que contribuya a mejorar la
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Pasachoa Montoya
Informe intermedio
de Prácticas
Nombre: Mariana
03/12/2017
6
situación encontrada de tal manera que los alumnos sean sujetos participes de su propio
aprendizaje.
2. Contextualización.
Es necesario mencionar que los estudiantes y las familias de ellos, pertenecen a un estrato
socio económico bajo, ya que laboran en empresas de flores en las cuales se manejan horario
extensos pero su remuneración en baja, esto hace que en la mayoría de ocasiones los niños
permanezcan solos o a cuidados de terceros sin que los padres realicen acompañamiento en el
proceso escolar de sus hijos, otras problemáticas que existen dentro del entorno de la
institución es que la mayoría de familias son disfuncionales y existen problemas de
drogadicción, violencia intrafamiliar y abandono, causas por las cuales se encuentran gran
cantidad de alumnos con dificultades y posible fracaso escolar.
En este barrio existe mucha inseguridad, pues es frecuentado por drogadictos y quienes
expenden la droga, no hay acompañamiento constante por parte de la policía y esto hace que
el ambiente para los estudiantes y sus padres sea de riesgo, además el consumo de droga es
evidente en la entrada de la escuela y hasta el momento no hay una solución definitiva.
Del mismo modo también prepara estudiantes en extra edad y población adulta en jornada
nocturna de tal manera que se ha convertido en la institución que atiende más población en
Cundinamarca con 5400 estudiantes que son atendidos por 150 docentes y 9 coordinadores,
quienes se capacitan a diario para brindarle una formación integral a sus alumnos partiendo
de los valores institucionales inculcados a partir de su proyecto educativo institucional.
En este punto es necesario mencionar que la IED Serrezuela y la sede Eduardo Carranza
manejan unos principios de la convivencia social entre los que se encuentran:
4.2 Organigrama.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Pasachoa Montoya
Informe intermedio
de Prácticas
Nombre: Mariana
03/12/2017
6
La institución se dirige en cabeza de la rectoría que a su vez cuenta con dependencias que son
fundamentales para el adecuado funcionamiento del centro educativo, como son el consejo
directivo, el gobiernos escolar dándole participación tanto a los estudiantes como a los padres
de familia, del mismo modo a este equipo se suman los coordinadores de convivencia y
académico para tratar todos los asuntos concernientes al proceso de formación de los alumnos
no solo a nivel escolar sino también de convivencia donde todos los entes que intervienen
aporten al mejoramiento de la educación.
La IED Serrezuela cuenta en sus cinco sedes de primaria con 12 clases de preescolar, 14
clases de primero, 13 clases de segundo, 12 clases de tercero, 12 clases de cuarto y 12 clases de
quinto conjuntamente en la jornada de la mañana y de la tarde. En cuanto a secundaria
cuenta con 12 clases por cada grupo en las dos jornadas, en la jornada nocturna se maneja la
metodología Cafam que es por medio de módulos. Para la atención de sus dificultades se
cuenta con el servicio de psicorientacion el cual está apoyado por profesionales en psicología y
por entes municipales que brindan el servicio terapéutico y de acompañamiento en tareas.
La sede principal de la IED Serrezuela es una instalación moderna, la cual es de fácil acceso,
en esta sede se encuentran la rectoría, el departamento de orientación, las coordinaciones de
convivencia y académica, también cuenta salas con equipos de cómputo y servicio de internet
lo cual posibilita el uso de las tic, cada una de las aulas cuenta con televisor y un mobiliario
adecuado, tiene un coliseo cubierto donde se practican diferentes deportes en el área de
educación física.
La institución dentro de su planta física tiene seis sedes, la sede Eduardo Carranza cuenta con
seis salones los cuales son asignados para cada grado uno, dos baños uno para niños y otro
para niña, una pequeña oficina para la coordinación, restaurante escolar , parque infantil y
una pequeña cancha deportiva, esta sede se encuentra en regular estado, ya que no es de
propiedad de la IED Serrezuela y no se permite invertir dinero es ella, los recursos
tecnológicos y materiales didácticos son muy escasos debido a la inseguridad que se presenta
en la zona pues no cuenta con servicio de vigilancia.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Pasachoa Montoya
Informe intermedio
de Prácticas
Nombre: Mariana
03/12/2017
6
Identidad institucional.
La Institución se caracteriza por desarrollar las potencialidades del ser humano, a través de
sus dimensiones cognitiva, biofísica, comunicativa, ética, estética y espiritual. Mediante la
aplicación permanente de estrategias que generen el cumplimiento del horizonte institucional
en cada uno de los estamentos de la comunidad educativa y se reflejen en la calidad de vida y
el liderazgo sociocultural, de sus estudiantes y egresados.
Nuestra visión
Nuestra misión
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Pasachoa Montoya
Informe intermedio
de Prácticas
Nombre: Mariana
03/12/2017
6
5. Reflexión personal.
Frente al desarrollo de las practicas se puede decir que dentro de las aulas escolares se
presentan un sin número de situaciones y dificultades que interfieren en el aprendizaje, en
ocasiones los profesores tienden a pensar que cuando un niño no alcanza los objetivos
esperados se debe a su comportamiento o porque es demasiado distraído, pero no se detiene a
pensar que pueden estar presentado dificultades de tipo visual, auditivas, tal vez puede
presentar TDAH y no se le da la importancia suficiente como para realizarle algunas pruebas o
remitir a un especialista para que sea revisado y tratado.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Pasachoa Montoya
Informe intermedio
de Prácticas
Nombre: Mariana
03/12/2017
6
Los alumnos actualmente no quieren clases que requieran que ellos estén todo el tiempo
sentados por el contrario quieren construir con sus propias manos y esto es fundamental para
que ellos participen en las diferentes actividades de refuerzo de sus habilidades por medio del
juego y donde mejoran su relación con los demás y aprendan a aprender desde sus propias
necesidades.
Las asignaturas que brinda el master abarca todas las habilidades neurolingüísticas
ayudando a encaminar el quehacer docente, por ejemplo es útil para poder crear actividades
para mejorar la discriminación auditiva, la conciencia fonológicas, potenciar el desarrollo
lateral de los niños, mejorar sus patrones básicos de movimiento aplicándolos a las temáticas
que incluye el currículo y que permite que se pueda prevenir el fracaso escolar, pues un
alumno que no pueda escuchar bien, realizar los movimientos sacádicos oportunos para la
lectura, desarrollar su equilibrio, su motricidad fina tendrá también problemas de
comprensión que es una de las principales causas de perdidas escolares.
La IED Serrezuela sede Eduardo Carranza no cuenta con programas de neuropsicología, pues
el personal encargado de las dificultades de los estudiantes es muy reducido y esto impide que
pueda llevarse un proceso como se debe, con respecto a esto también es importante decir que
los profesores no cuentan con la información acerca del tema y ha sido de gran utilidad
realizar las prácticas con los estudiantes y al mismo tiempo poder ir orientando a los
profesores para que puedan diseñar estrategias dentro de sus clases.
4. Bibliografía.