Manual de Practicas Amp Operacionales
Manual de Practicas Amp Operacionales
Manual de Practicas Amp Operacionales
OPERACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS
ÍNDICE
2
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Laboratorio 1
Amplificador Operacional en Lazo Abierto
1. OBJETIVO
Caracterizar el funcionamiento de un amplificador operacional en lazo abierto para su
aplicación.
2 PRELABORATORIO.
a) Aplicar una señal sinusoidal de 1khz con amplitud variable y registrar la salida
para cuando el voltaje en el terminal no inversor (+) es Vp=0, Vp>0 y Vp<0 mediante
el movimiento del potenciómetro R2.
VCC
12.0V
XFG1 U1
7
3
COM R1
6
2 1kΩ
741
4
VEE
R2
10kΩ -12.0V
Key=A
50 %
XFG3 U3
7
3
COM R6
6
2 1kΩ
741
4
VEE
-12.0V
3
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
R3
U2A
1kΩ 50 %
3
5
Key=A
XFG2 2
4
R4
COM
LM339N 1kΩ
12
Instrumentos
2 Generadores de señales
1 Fuente de alimentación simétrica
1 Osciloscopio con dos canales
1 Multímetro.
4. PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO.
Implemente y mida cada uno de los circuitos simulados en el prelaboratorio, tome nota de
los oscilogramas para contrastar con los resultados de la simulación.
5. REPORTE SINTÉTICO.
Escriba las conclusiones de cada integrante del equipo.
4
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Laboratorio 2
Aplicaciones lineales del Amplificador Operacional
1. OBJETIVO
Evaluar de manera crítica las configuraciones de amplificador inversor, no inversor,
seguidor, sumador, restador, derivador e integrador
2 PRELABORATORIO.
a) amplificador inversor
Simule el circuito de la figura 1. Para R1= 10 K y R2= 50 K. Aplique una señal sinusoidal
de 100 mVp a 1Khz.
b) Amplificador no inversor
Simule el circuito de la figura 2. Para R1= 10 K y R2= 50 K. Aplique una señal sinusoidal
de 100 mVp a 1Khz.
5
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
c) Seguidor de voltaje
Simule el circuito de la figura 3. Aplique una señal sinusoidal de 100 mVp a 1Khz.
d) Sumador inversor.
Simule el circuito de la figura 4. Para RF= 50 K , R1 =10 K y R2= 5 K. Aplique como
señal e1 una sinusoidal de 10 mVp a 1 KHz y como señal e2 una señal de dc de 0.5 Vdc.
Ignore la e3.
6
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
e) Sustractor
Simule el circuito de la figura 5. Para R1 =10 K y R2= 5 K. Aplique como señal e1 una
sinusoidal de 10 mVp a 1 KHz y como señal e2 una señal de dc de 0.5 Vdc
Figura 5. Restador
f) Circuito diferenciador
Realice la simulación del circuito de la figura 6, aplicando a la entrada una señal triangular
de 1Vpp, 400 Hz sin componente de CD.
i) sin R1
ii) con R1
7
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
g) circuito integrador
Realice la simulación del circuito de la figura 7. Aplique una señal cuadrada de 1Vpp, 30Khz,
sin offset de CD.
i) Sin R2
ii) Con R2.
iii) Sin R2 y con señal de entrada con offset
iv) con R2 y con señal de entrada con offset.
Capture las imágenes de los resultados de la simulación genere un reporte independiente que
deberá anexar mostrar al inicio de la sesión de laboratorio e incluir en su reporte.
Instrumentos
8
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
2 Generadores de señales
1 Fuente de alimentación simétrica
1 Osciloscopio con dos canales
1 Multímetro.
4. PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO.
Implemente y mida cada uno de los circuitos simulados en el prelaboratorio, tome nota de
los oscilogramas para contrastar con los resultados de la simulación.
5. REPORTE SINTÉTICO.
Escriba las conclusiones de cada integrante del equipo.
9
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Laboratorio 3
Aplicaciones no lineales
1. OBJETIVO
Evaluar de manera crítica los circuitos no lineales con el amplificador operacional, tales
como rectificadores, Schmitt, generadores
2. SIMULACIÓN
a) Rectificadores de precisión.
Aplique a la entrada Vino VI, una señal sinusoidal , de 100mVp, frecuencia de 1 Khz,, sin offset
(nivel de dc).
10
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
c) Limitador activo.
Aplique a la entrada una sinusoidal de 20 V pico, 1Khz, y sin offset.
d) Disparadores Schmitt
11
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
e) Oscilador
f) Multivibrador
12
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
3. Materiales y Equipo:
CI TL081
2 diodos 1n4148
Resistencias, capacitores según diseño
1 Generador de señales
1 Osciloscopio de doble canal
1 Fuente simétrica
4. REPORTE SINTÉTICO.
Implemente cada circuito simulado y tome lectura de los oscilogramas, contraste con lo
obtenido en la simulación.
13
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Laboratorio 4
Filtros de primer orden
1. OBJETIVOS
Evaluar de manera crítica la aplicación de un filtros de primer orden
Simular algunas de las características más importantes de circuitos anteriores utilizando
PSPICE.
Comparar los cálculos a mano de los amplificadores anteriores con simulaciones PSPICE
del circuito.
3. SIMULACION
14
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
iii) Para el circuito de la figura 3, simular con R1= 10 K, R2 = 10K, y C1= 0.1uF ,
C2=0.01uF, y obtenga su diagrama de bode
15
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Ahora intercambie los valores de los capacitores, es decir: C1= 0.01uF , C2=0.1uF
iv) Para el circuito de la figura 4, Usando R1=R2=R=10 Kohm y C=0.1uF. Simule y obtenga
su diagrama de bode. (Observe principalmente el de fase)
Qué valor debe tener C para que se obtenga un desfase de 90° a 1 KHz.________
16
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Instrumentos
1 Generadores de señales
1Fuente de alimentación simétrica.
1 Osciloscopio.
1 Multímetro
PROCEDIMIENTO:
Diseñe un filtro pasobanda con frecuencias de corte inferior de 300 Hz y frecuencia de corte
superior de 4Khz con ganancia unitaria, empleando el circuito de la figura 3
4. REPORTE SINTÉTICO.
17
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Laboratorio 5
Filtros de segundo orden
1. OBJETIVOS
Evaluar de manera crítica la implementación de filtros de segundo orden.
Simular algunas de las características más importantes de circuitos anteriores utilizando
PSPICE.
Comparar los cálculos a mano de circuitos anteriores con simulaciones PSPICE del
circuito.
Instrumentos
1 Generador de señales
1 Fuente de alimentación simétrica
1 Osciloscopio.
1 Multímetro
3. SIMULACION
PASABAJAS
a) Simule el circuito pasabajas de 2º orden en topología Sallen Key de la figura 1. Use como
opamp un TL081.
18
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
b) Simule el circuito pasabajas de 2º orden en topología MFB de la figura 2. Use como opamp
un TL081
PASAALTAS
c) Simule el circuito pasaaltaas de 2º orden en topología Sallen Key de la figura 3. Use como
opamp un TL081.
19
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
c) Simule el circuito pasaaltaas de 2º orden en topología MFB de la figura 4. Use como opamp
un TL081.
PASABANDAS:
20
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
21
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
RECHAZABANDA O MUESCA
22
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Instrumentos
1 Generador de señales
1 Fuente de alimentación simétrica
1 Osciloscopio.
1 Multímetro
4. PROCEDIMIENTO.
Implemente el filtro de las figura 8. Obtenga la salida pasobanda del primer op amp y luego
tome la lectura de la salida muesca en el 2º op amp.
5. REPORTE SINTÉTICO.
23
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Laboratorio 6
CIRCUITO INTEGRADO LINEAL
1. OBJETIVOS
Demostrar mediante una práctica libre la aplicación de un circuito integrado lineal
asignado por el docente.
a)Temporizador
b) Regulador conmutado de voltaje
c) Oscilador Controlado por voltaje (VCO)
d) Lazo de amarre de fase (PLL)
e) Amplificador de ganancia programable
f) Convertidor Analógico digital tipo sigma delta
g) Amplificador de instrumentación
Instrumentos
Los requeridos para la aplicación del circuito integrado lineal.
4. PROCEDIMIENTO.
5. REPORTE SINTÉTICO.
24
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Laboratorio 7
Filtros Multietapas
1. OBJETIVOS
Evaluar de manera crítica la aplicación de filtros multietapas
Simular algunas de las características más importantes de circuitos anteriores utilizando
PSPICE.
Comparar los cálculos a mano de circuitos anteriores con simulaciones PSPICE del
circuito.
Instrumentos
2 Generadores de señales
2 Fuente de alimentación.
1 Osciloscopio.
1 Multímetro
3. PRELABORATORIO
a) Diseño según el orden
Diseñar un filtro tipo _____________de 6°orden con frecuencia de corte de ______, con
respuesta:
a) Butterworth.
b) Chebyshev
c) Chebyshev Inverso
d) Elíptica
Diseñar un filtro pasabanda con los requerimientos de Ho=1 V/V, frecuencia central de
1Khz, banda de paso de 100 Hz, banda de rechazo de 1200Hz, con Amax=3dB y Amin=3dB
25
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
4. PROCEDIMIENTO.
En ambos casos usted elija la topología (KRC ó MFB), mida la frecuencia de corte de los dos
filtros y compare con el diseño y la simulación
5. REPORTE SINTÉTICO.
26
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Laboratorio 8
Amplificador de instrumentación
1. OBJETIVOS
Evaluar de manera crítica el circuito integrado Amplificador de instrumentación.
Comparar los cálculos a mano de circuitos anteriores con las mediciones de laboratorio.
Instrumentos
1 Fuente de alimentación
1 Osciloscopio.
1 Multímetro
3. PRELABORATORIO.
Descargar la hoja de datos y la nota de aplicación para el CI que va a emplear.
4. PROCEDIMIENTO.
temperatura-resistencia-voltaje
27
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
5. REPORTE SINTÉTICO.
28