Informe 4p Golden Academy Dance
Informe 4p Golden Academy Dance
Informe 4p Golden Academy Dance
ACADEMY DANCE
INFORME ESCRITO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 4
JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................. 4
OBJETIVOS ..................................................................................................................... 5
OBJETIVO GENERAL ............................................................................................... 5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ....................................................................................... 5
1. EMPRESA .................................................................................................................... 5
1.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ...................................................................... 5
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................... 7
1.3 PROGNOSIS .......................................................................................................... 7
1.4 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA .......................................................................... 7
1.5 IMPLEMENTACIÓN DE MARKETING ........................................................... 10
1.6. ENTORNO DE MARKETING ........................................................................... 11
1.6.1 MICROENTORNO ........................................................................................... 11
1.6.2 MACROENTORNO ......................................................................................... 13
1.7. INVESTIGACIÓN DE MERCADO ................................................................... 13
1.7.1 Modelo de encuesta ........................................................................................... 14
1.7.2 Análisis e interpretación de las preguntas de la encuesta .................................. 15
2 PRODUCTO................................................................................................................ 20
2.1. DISEÑO DEL PRODUCTO ............................................................................... 20
2.1.1 VIABILIDAD ECONÓMICA .......................................................................... 20
2.1.2. VIABILIDAD TÉCNICA ................................................................................ 21
2.2 NIVEL EN EL QUE SE ENCUENTRA EL PRODUCTO ................................. 21
2.3. DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO ........................................................... 21
2.3.1. ATRIBUTOS .................................................................................................... 21
2.3.1.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS .................................................................... 22
2.3.1.2 DISEÑO DETALLADO DEL PRODUCTO ................................................. 22
2.3.1.3 GARANTÍA ................................................................................................... 26
2.3.1.4 ASIGNACIÓN DE MARCA ......................................................................... 26
2.3.1.5 EMPAQUE ..................................................................................................... 26
2.3.1.6 ETIQUETADO ............................................................................................... 27
2.3.1.7 SERVICIOS DE APOYO .............................................................................. 28
2.4. SEGMENTACIÓN DE MERCADO .................................................................. 28
2.4.1 MERCADO META ........................................................................................... 28
1
2.4.2 PÚBLICO OBJETIVO ...................................................................................... 28
2.5 PATROCINIO ...................................................................................................... 28
2.6 ALIANZAS ESTRATÉGICAS ............................................................................ 29
2.7 CREDENCIALES ................................................................................................ 29
2.8 VALORES EMPRESARIALES .......................................................................... 30
3 PRECIO ....................................................................................................................... 30
3.1 COSTO DEL PRODUCTO .................................................................................. 30
3.2. ASIGACIÓN DEL PRECIO ............................................................................... 33
3.2.1 PRECIO LÍMITE MÁXIMO ............................................................................ 33
3.2.2 PRECIO ............................................................................................................. 33
3.2.3 PRECIO MÍNIMO ............................................................................................ 33
3.3 FIJACIÓN DEL PRECIO .................................................................................... 34
3.4 COSTO DEL PRODUCTO .................................................................................. 34
3.5 ESTRATEGIAS Y PRECIOS DE LOS CONSUMIDORES .............................. 35
3.6 PERCEPCIÓN DEL VALOR DEL CLIENTE .................................................... 35
3.7 PRECIO META .................................................................................................... 37
4. PLAZA ....................................................................................................................... 38
4.1. ORGANIZACIÓN .............................................................................................. 38
4.1.1 CONSUMIDORES............................................................................................ 38
4.1.2 VENDEDORES ................................................................................................ 38
4.1.3 MAYORISTAS ................................................................................................. 38
4.1.4 MINORISTAS ................................................................................................... 39
4.2. CADENA DE ABASTECIMIENTO .................................................................. 39
4.2.1 PROCESO DE NEGOCIO ................................................................................ 39
4.2.2 TALENTO HUMANO ...................................................................................... 39
4.2.3 INFRAESTRUCTURA ..................................................................................... 40
4.2.4 TIC ..................................................................................................................... 40
4.2.5 FILOSOFÍA GANAR-GANAR ........................................................................ 40
4.2.6 TRANSPORTE ................................................................................................. 41
4.3. CANAL ............................................................................................................... 41
4.3.1 CANAL DE COMUNICACIÓN ...................................................................... 41
4.3.2 CANAL DE DISTRIBUCIÓN .......................................................................... 41
4.3.3 CANAL DE SERVICIO .................................................................................... 41
4.3.4 LOGÍSTICA ...................................................................................................... 42
5. PROMOCIÓN ............................................................................................................ 42
2
5.1. PUBLICIDAD ..................................................................................................... 42
5.1.1 PUBLICIDAD EFECTIVA ............................................................................... 42
5.1.2 TECNICAS PARA COMUNICAR .................................................................. 43
5.1.3 IMAGEN CORPORATIVA .............................................................................. 44
5.2 PROMOCION Y VENTAS PERSONALES ....................................................... 45
5.3 RELACIONES PÚBLICAS ................................................................................. 45
5.4 VENTAS PERSONALES .................................................................................... 45
5.5 COMUNICACIÓN INTEGRADA ...................................................................... 46
5.6 PROCESOS DE COMUNICACIÓN ................................................................... 46
5.7 MENSAJE ............................................................................................................ 46
5.8 PRESUPUESTO DE COMUNICACIÓN ............................................................ 46
5.9 RESPONSABILIDAD SOCIAL .......................................................................... 47
5.10 VENTAJAS COMPETITIVAS .......................................................................... 48
6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 48
3
INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
Por lo cual, es necesario que Golden Academy Dance aplique estrategias para incrementar
sus ventas, como por ejemplo implementar una línea de productos, ofrecer promociones
a sus clientes, bridar diferenciación en sus productos y servicios, entre otros factores que
ayudarán a que los productos y servicios, entre otros factores que ayudarán a que los
productos ofrecidos por la empresa en estudio se posicionen en el mercado y sean
reconocidos a nivel local.
4
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. EMPRESA
Golden Academy Dance ofrece sus servicios a niños(as) entre 3 a 12 años y adolescentes
entre 13 a 15 años que tengan gusto por el baile y que residan en la provincia Santo
Domingo de los Tsáchilas, su mercado es el de consumo, ya que las personas que lo
utilizaran serán consumidores finales, la compra que realizarían estos es la impulsiva, ya
que para adquirir este servicio lo harían por impulso o por verse motivados en aprender
la danza. Se aplica el tipo de marketing diferenciado
5
La empresa Golden Dance, en su macro localización, está en la República del Ecuador,
en la provincia de santo domingo que es la cuarta ciudad más poblada.
La empresa Golden Dance, está ubicada en el centro de la ciudad, en una zona urbana
con ambiente principal gracias a la Av. Abraham Calazacón o conocido como anillo vial,
en esta zona se encuentran aledaños varios colegios llenos de niños y adolescentes donde
está dirigido nuestro target.
6
Golden Academy Dance se fundó hace seis meses, la idea nació de la bailarina Millie
Villao en emprender una escuela de baile, en la actualidad se ofrece el servicio de
enseñanza de danza, coreografía y baile en la provincia de Santo Domingo y sectores
aledaños, brindando ritmos tales como: ballet, contemporáneo clásico/neoclásico, Street
dance (urban class, hip hop y Street jazz), ballroom o salón (merengue, cha cha, salsa
clásico, casino y en línea), y comercial dance.
1.3 PROGNOSIS
Luego de visualizar que existe competencia para la empresa Golden Academy Dance, se
determina que si no se implementan adecuadas estrategias de marketing, causará la
reducción de las ventas del servicio que la ésta ofrece, lo que incidirá en el
posicionamiento de la empresa en el Mercado.
7
Domingo, Opening fiestas de provincialización entre otros, en 1 años elegir y otorgar
becas y medias becas a los mejores estudiantes.
Valores:
Compromiso
Disciplina
Excelencia
Responsabilidad
Objetivo:
1. Enseñar al alumno mediante la formación más completa los ritmos en los que
estamos especializados como: ballet, contemporáneo clásico/neoclásico, Street
dance (urban class, hip hop y Street jazz), ballroom o salón (merengue, cha cha,
salsa clásico, casino y en línea), y comercial dance.
2. Realizar estrategias las cuales nos permitan tener 5 horarios diferentes con 30
estudiantes en cada uno y así llegar a un límite de 150 estudiantes en nuestra
academia.
8
3. Tener su compañía de danza y coreografía en un tiempo determinado de 3 años,
también reinaugurar sus instalaciones implementando dos salas nuevas para
comodidad de los estudiantes (sala de ballet y gimnasia).
Metas:
Tabla 1
MATRIZ BCG Golden Academy Dance
9
60
55
50
45
40
TASA CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA
35
30
25
20 SALON
15 CLASICO
5 STREET DANCE
0 COMERCIAL DANCE
-5
-10
-15
-20
-25
-30
-35
-40
-45
-50
-55
-60
2,3 2,2 2,1 2 1,9 1,8 1,7 1,6 1,5 1,4 1,3 1,2 1,1 1 0,9 0,8 0,65 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 -0,1 -0,2 -0,3 -0,4 -0,5 -0,6
0,667
PARTICIPACION RELATIVA DEL MERCADO
1 PRODUCTO
Detalle: Se propone lanzar una línea de ropa de baile como complemento al servicio de
enseñanza de baile de Golden Academy Dance.
2 PRECIO
Detalle: Para la estrategia de precio se plantea asignar una utilidad del 30% sobre el costo
de producción de la nueva línea de ropa de baile. De esta forma venderlo a un precio bajo.
3 PLAZA
10
Detalle: Se hará la creación de una página web de Golden Academy Dance que contenga
la opción de separar cupos en línea, así mismo se creara una tienda virtual en la que se
ofertaran los distintos ritmos de baile que la academia imparte.
4 PROMOCIÓN
1.6.1 MICROENTORNO
Empresa
Mercado
El servicio que ofrece Golden Academy Dance es la enseñanza de danza, donde los
consumidores son niños y adolescentes, los cuales deben tener gusto por la danza.
Canal
11
Competidores
Entre los tres principales competidores de Golden Academy Dance destacan los
siguientes:
Público
El público de Golden Academy Dance son los habitantes de la provincia Santo Domingo
de los Tsáchilas.
Proveedores
La empresa hace marketing por medio de las redes sociales (Instagram) donde oferta sus
servicios y comparte las diversas actividades que se realizan en la academia.
Clientes
El target de Golden Academy Dance son niños(as) entre 3 a 12 años y adolescentes entre
13 a 15 años que residan en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.
12
1.6.2 MACROENTORNO
Con respecto al medioambiental, El piso flotante de madera que utilizamos tiene un costo
muy elevado siendo la única academia que lo utiliza en la provincia. Aspecto social y
cultural, la necesidad o curiosidad por aprender a bailar crece en un gran porcentaje lo
cual nos permite seguir ofreciendo una extensa gama de cursos, todos de diferentes
estilos.
13
También tiene incidencia en los beneficios ya que el objetivo de muchos de nuestros
clientes es realizar presentaciones y experimentar competencias a nivel local como
nacional.
ENCUESTA
Por favor dedique unos minutos para completar esta encuesta, la información declarada en la
presente encuesta estará tratada de manera confidencial y anónima, y será utilizada para fines
académicos.
14
7. ¿Por qué medios de comunicación recomendaría que se informe sobre los servicios que
ofrece Golden Academy Dance?
___ Televisión ___ Radio ___ Redes Sociales ___ Periódico ___ Hojas
volantes
8. ¿Qué producto o servicio adicional le gustaría adquirir dentro de Golden Academy
Dance?
___ Prendas de danza ___ Zapatos de danza ___ Servicio de bailo terapia
9. ¿Dónde le gustaría adquirir las prendas de danza?
___ En la academia ___ En una tienda virtual ___ Importar prendas de danza
10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por las prendas de danza?
___ De $30 a $35 ___ De $40 a $45 ___ De $50 a $55
Tabla 2
Pregunta 1. ¿Con que vincula usted el nombre Golden Academy?
Respuesta TOTAL
Cantidad %
Academia de gastronomía 3 15
Academia de baile 14 70
Academia de cosmetología 3 15
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Análisis e interpretación
15
Tabla 3
Pregunta 2. Seleccione las escuelas de baile que conozca en la provincia Santo Domingo de los
Tsáchilas.
Respuesta TOTAL
Cantidad %
Sharon Dance 7 35
Falcons 8 40
Golden Academy Dance 4 20
VIP Dance 1 5
Step Power Dance 0 0
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Análisis e interpretación
De las 20 personas encuestadas un 80% conoce sobre otras academias de baile que son
competencia directa de Golden Academy Dance, apenas la diferencia conoce de la
empresa en estudio. Este resultado no es muy favorable ya que la academia debería
realizar mayor publicidad para difundir su nombre y marca a nivel provincial.
Tabla 4
Pregunta 3. ¿Cómo califica la infraestructura en la que Golden Academy Dance brinda sus servicios?
Respuesta TOTAL
Cantidad %
Buena 9 45
Muy Buena 4 20
Regular 7 35
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Análisis e interpretación
Un 45% considera que la infraestructura de Golden Dance es buena, sin embargo un 35%
opina que esta es regular, la empresa debe trabajar en mejorar la imagen de la academia
para de esta manera cumplir con las expectativas del público.
Tabla 5
Pregunta 4. ¿Qué tipos de baile cree que Golden Academy Dance imparte a sus estudiantes?
Respuesta TOTAL
Cantidad %
Comercial dance 7 35
Jazz clásico 6 30
16
Street Dance 7 35
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Análisis e interpretación
De las personas encuestadas un 35% cree que la academia de baile enseña el comercial
dance, sin embargo otro 35% también opina que esta enseña el Street dance, mientras que
un 30% opta por el Jazz clásico, estos resultados demuestran que el público si relaciona
a la academia con los ritmos que en realidad enseña.
Tabla 6
Pregunta 5. ¿Cuál sería el motivo por el que usted ingresaría a la Academia Golden Dance?
Respuesta TOTAL
Cantidad %
Para perder peso 7 35
Por hobby 12 60
Por empezar una carrera 1 5
profesional
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Análisis e interpretación
El 60% preferiría asistir a la academia de baile por hobby, es decir la mayor parte asistiría
por tener un pasatiempo o afición a este arte, lo que es favorable porque nos demuestra
que a la mayor parte de la población siente atracción por la danza.
Tabla 7
Pregunta 6. Si usted decide adquirir los servicios de una academia de baile ¿Qué aspecto tendría más
relevancia en su decisión de compra?
Respuesta TOTAL
Cantidad %
Precio 4 20
Prestigio 6 30
Calidad del servicio 8 40
Servicio al cliente 2 10
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
17
Análisis e interpretación
El 40% de las personas encuestadas considera que para adquirir los servicios de una
academia de baile la institución debe ofrecer un servicio de calidad, un 30% considera el
prestigio y un 20% el precio; La empresa en estudio debe centrarse en difundir y brindar
un servicio que cumpla con las expectativas de los clientes y satisfaga por completo sus
necesidades.
Tabla 8
Pregunta 7. ¿Por qué medios de comunicación recomendarían que se informe sobre los servicios que
ofrece Golden Academy Dance?
Respuesta TOTAL
Cantidad %
Televisión 3 15
Radio 2 10
Redes Sociales 13 65
Periódico 0 0
Hojas volantes 2 10
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Análisis e interpretación
La mayor parte recomienda que Golden Academy Dance difunda sus servicios por medio
de las redes sociales, lo que es aceptable porque el mundo en el que vivimos la gente pasa
la mayor parte de su tiempo con sus dispositivos electrónicos conectados a sus redes
sociales, esta oportunidad debe aprovechar la academia para darse a conocer.
Tabla 9
Pregunta 8. ¿Qué producto o servicio adicional le gustaría adquirir dentro de Golden Academy
Dance?
Respuesta TOTAL
Cantidad %
Prendas de danza 9 45
Zapatos de danza 3 15
Servicio de bailo terapia 8 40
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
18
Análisis e interpretación
Tabla 10
Pregunta 9. ¿Dónde le gustaría adquirir las prendas de danza?
Respuesta TOTAL
Cantidad %
En la academia 15 75
En una tienda virtual 4 20
Importar prendas de danza 1 5
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Análisis e interpretación
El 75% de los encuestados le gustaría adquirir las prendas de baile dentro la academia, si
la empresa empezara a introducir al mercado un producto como complemento al servicio
que ya ofrece debe considerar venderlo dentro de las instalaciones de la misma.
Tabla 11
Pregunta 10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por las prendas de danza?
Respuesta TOTAL
Cantidad %
De $30 a $35 16 80
De $40 a $45 3 15
De $50 a $55 1 5
Total 20 100
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Análisis e interpretación
La encuesta fue aplicada a 20 personas, de estas un 80% pagaría entre $30 a $35 para
adquirir prendas de baile, si la empresa va a implementar una nueva línea de productos
complementarios (prendas de danza) debe venderlos a un precio que oscile entre los $30
a $35.
19
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN GENERAL
2 PRODUCTO
Para la empresa “Golden Academy Dance” es factible invertir en una línea de ropa la
cual será un adicional a los servicios prestados en la academia la cual se dedica a la
enseñanza de Danza y Baile en tres áreas diferentes, el dinero a invertirse es un total de
$1000,00 dólares los cuales serán distribuidos en la mano de obra, compra de materia
prima y materiales indirectos que son necesarios para complementar y dar por terminado
el nuevo producto, “Golden Dancer’s”, de la siguiente manera:
$234 en camisetas
El primer paso a realizarse es la compra de telas a través de nuestro proveedor, para luego
proceder con la realización de las prendas de vestir para esto se requiere el servicio de 3
costureras que procedan con esta etapa, al ya tener la prendas el etiquetado de las mismas
es el siguiente paso para finalizar con el empaquetado y la exhibición de las mismas
dentro de la academia. Mencionado esto se determina que si es factible en el aspecto
técnico la implementación de la línea de producto mencionado.
2.3.1. ATRIBUTOS
21
2.3.1.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Mayas
Las mayas serán elaboradas en tela Micro elástica Jabón, en color blanco las tallas
disponibles en S, M y L.
Enterizos
Camisetas
Camiseta cuello redondo unisex, en tela micro elástica, color blanco en tallas S, M y L.
El calentador será estilo hip hop unisex, en tela licra pesada, color negro en tallas S, M y
L.
22
Mayas
Color: blanco
Tallas: S, M y L
Tiene pies de transición, ideales para el cambio entre secciones clásicas y de movimiento
libre en clase.
23
Enterizo de danza
Diseño tipo body sin mangas ajustado para resaltar la figura femenina, espalda con
aberturas decorativas.
24
Camisetas de hombres
Camiseta cuello redondo con mangas unisex, en tela micro elástica, el material usado
permite ventilación y la disipación del calor, pues ésta es hecha con tejidos que dejan
entrar el aire fresco al mismo tiempo que disipan el aire caliente, color blanco o negro en
tallas S, M y L.
25
Calentadores hip hop
Calentador estilo hip hop unisex, en tela licra pesada, color negro en tallas S, M y L,
gracias al material usado posee elasticidad en todas las direcciones y, por lo tanto,
aseguran un apoyo perfecto, disipan el calor y permiten que la transpiración se disipe
rápidamente
2.3.1.3 GARANTÍA
Golden Academy Dance lanza su línea de ropa de danza bajo el nombre de Golden
Dancer´s, se designa esa marca ya que es un término que se asocia el tipo de producto
que la empresa ofrece, además es fácil recordarlo.
2.3.1.5 EMPAQUE
26
2.3.1.6 ETIQUETADO
27
2.3.1.7 SERVICIOS DE APOYO
En la actualidad Golden Academy Dance recibe el servicio de apoyo del Banco Pichincha,
puesto que tiene cuenta corriente es mencionada institución financiera, los cobros y pagos
que efectúa a menudo los realiza a través de transferencias bancarias.
De igual manera nuestra empresa realizará un convenio con el Banco Pichincha para
poder efectuar cobros a través de tarjetas de débito o de crédito.
Golden Academy Dance ofrece sus servicios a niños(as) entre 3 a 12 años y adolescentes
entre 13 a 15 años que tengan gusto por el baile y que residan en la provincia de Santo
Domingo de los Tsáchilas.
2.5 PATROCINIO
28
2.6 ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Golden Academy Dance en la actualidad tiene una alianza estratégica con la agencia de
Rene Milano puesto que su salón de danza se encuentra ubicado en esas instalaciones,
beneficiando a ambas empresas puesto que las personas que reciben servicios de la
agencia de René Milano pueden conocer la academia de baile de la empresa en estudio y
viceversa.
2.7 CREDENCIALES
Por medio de este documento Golden Academy Dance tiene identificada la actividad
comercial a la que se dedica.
La empresa posee extintor, la señalética correcta, por esto tiene la certificación del cuerpo
de bomberos.
29
2.8 VALORES EMPRESARIALES
Compromiso
Disciplina
Excelencia
Responsabilidad
Ser responsable para Golden Academy Dance es adquirir conciencia de las decisiones
que se toman durante la gestión empresarial. Esta responsabilidad es tanto interna
como externa: hacia los propios trabajadores y hacia los clientes y el entorno en
general.
3 PRECIO
A continuación se presentan el detalle de los costos que se incurrirían por producto con
respecto a los materiales y mano de obra; Se resalta que los valores estimados se
realizaron en base a tallas médium y el valor por concepto de manufactura se realizó en
base al sueldo básico vigente.
30
Tabla 12
Costo de maya para realizar ballet
Cantidad
Precio Costo
Descripción del producto necesaria por
Unitario unitario
unidad
Materiales:
Tela Micro-elástica Jabón
(yardas) 1.5 5.5 8.25
Hilos 2 0.15 0.3
Etiqueta 1 0.15 0.15
Tiempo en
Costo
realizar una Valor
unitario
Mano de obra: unidad hora
Sueldo Básico (375) 0.25 horas 2.34 0.59
Total costo unitario 9.29
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Tabla 13
Costo Enterizo de danzas clásicas
Cantidad
Precio Costo
Descripción del producto necesaria por
Unitario unitario
unidad
Materiales:
Tela licra (yardas) 1 4 4
Hilos 2 0.15 0.3
Etiqueta 1 0.15 0.15
Tiempo en
Costo
realizar una Valor
unitario
Mano de obra: unidad hora
Sueldo Básico (375) 0.25 horas 2.34 0.59
Total costo unitario 5.04
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
31
Tabla 14
Costo Camiseta cuello redondo unisex
Cantidad
Precio Costo
Descripción del producto necesaria por
Unitario unitario
unidad
Materiales:
Tela micro-elástica (yardas) 1.5 4.5 6.75
Hilos 2 0.15 0.3
Etiqueta 1 0.15 0.15
Tiempo en
Costo
realizar una Valor
unitario
Mano de obra: unidad hora
Sueldo Básico (375) 0.25 horas 2.34 0.59
Total costo unitario 7.79
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Tabla 15
Costo de Calentador unisex estilo hip hop
Cantidad
Precio Costo
Descripción del producto necesaria por
Unitario unitario
unidad
Materiales:
Tela licra pesada (yardas) 1.75 4.5 7.875
Hilos 3 0.15 0.45
Etiqueta 1 0.15 0.15
Tiempo en
Costo
realizar una Valor
unitario
Mano de obra: unidad hora
Sueldo Básico (375) 0.25 horas 2.34 0.59
Total costo unitario 9.06
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
32
3.2. ASIGACIÓN DEL PRECIO
El valor máximo que podría cobrar Golden Academy Dance por cada prenda se estable
en base al costo más una utilidad del 60%, los precios máximos serían los siguientes:
Tabla 16
Precio máximo
Utilidad Precio
Prendas de danza Costo
60%+Costo Máximo
Maya para realizar ballet 9.29 *1.60 14.86
Enterizo de danzas clásicas 5.04 *1.60 8.06
Camiseta cuello redondo unisex 7.79 *1.60 12.46
Calentador unisex estilo hip hop 9.06 *1.60 14.50
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
3.2.2 PRECIO
El precio valor público con el que Golden Academy Dance pondrá a la venta cada prenda
está compuesto por el costo más una utilidad del 50%, los PVP. Se elige el 50% de utilidad
porque ese porcentaje está en el punto medio de lo que las personas estarían dispuestas a
pagar por nuestros productos.
El valor mínimo que podría cobrar Golden Academy Dance por cada prenda se estable
en base al costo más una utilidad del 25%, los precios mínimos serían los siguientes:
Tabla 17
Precio mínimo
Utilidad
Prendas de danza Costo Precio Mínimo
25%+Costo
Maya para realizar ballet 9.29 *1.25 11.61
33
Enterizo de danzas clásicas 5.04 *1.25 6.29
Camiseta cuello redondo unisex 7.79 *1.25 9.73
Calentador unisex estilo hip hop 9.06 *1.25 11.33
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Como se mencionó anteriormente, se fijó una utilidad del 50% sobre el costo del bien
para establecer nuestro PVP. Los precios por producto son los siguientes:
Tabla 18
Fijación del precio
Utilidad
Prendas de danza Costo P.V.P.
50%+Costo
Maya para realizar ballet 9.29 *1.50 13.93
Enterizo de danzas clásicas 5.04 *1.50 7.55
Camiseta cuello redondo unisex 7.79 *1.50 11.68
Calentador unisex estilo hip hop 9.06 *1.50 13.59
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
Los costos unitarios de las prendas que fabricará Golden Academy Dance serían los
siguientes:
Tabla 19
Costo del producto
Costo
Prendas de danza
Unitario
Maya para realizar ballet 9.29
Enterizo de danzas clásicas 5.04
Camiseta cuello redondo unisex 7.79
Calentador unisex estilo hip hop 9.06
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
34
3.5 ESTRATEGIAS Y PRECIOS DE LOS CONSUMIDORES
Licras manía: Se dedica a la venta de prendas deportivas elaboradas en tela licra algodón
a un costo bajo de entre 5,00 dólares la prenda (camisetas o licras individuales) hasta los
25,00 dólares
Marathon Sport: Prendas de $50, 00 hasta los $200,00
Shansha proveedor de GYE: desde los $80 dólares en adelante.
De acuerdo a nuestros productos que se van a ofertar, fue aplicada una encuesta a 46
personas para conocer los precios que estarían dispuestos a pagar nuestros clientes, se
presenta a continuación un cuadro de estadístico según las respuestas obtenidas.
Figura 10. Valores que estarían dispuestos a pagar por las mayas de danza
Fuente: Golden Academy Dance
Elaborado por: Salabarría L., Villao M., Miranda R. Zapata D. & Morales D.
35
De acuerdo a los resultados obtenidos se determinó que en el mercado la mayor parte de
las personas estarían dispuestas a pagar entre $15 a $20 por las mayas de danza.
Figura 11. Valores que estarían dispuestos a pagar por los enterizos de danza
Fuente: Golden Academy Dance
Elaborado por: Salabarría L., Villao M., Miranda R. Zapata D. & Morales D.
Según nuestros resultados pudimos establecer que la mayor parte de las personas estarían
dispuestas a pagar entre $10 a $15 por los enterizos de danza.
Figura 12. Valores que estarían dispuestos a pagar por las camisetas
Fuente: Golden Academy Dance
Elaborado por: Salabarría L., Villao M., Miranda R. Zapata D. & Morales D.
36
Como se puede visualizar el 52% de las personas encuestadas estarían dispuestas a pagar
entre $15 a $20 por las camisetas.
Figura 13. Valores que estarían dispuestos a pagar por los calentadores hip hop
Fuente: Golden Academy Dance
Elaborado por: Salabarría L., Villao M., Miranda R. Zapata D. & Morales D.
Al observar los resultados se concluye que el 71% de las personas encuestadas pagarían
entre $15 a $20 por los calentadores estilo hip hop.
Para establecer el precio meta tomamos en cuenta el valor que las personas estarían
dispuestas a pagar por nuestros productos y también se determinó por el valor ideal que
se desea como ganancia.
37
4. PLAZA
4.1. ORGANIZACIÓN
4.1.1 CONSUMIDORES
Los consumidores de Golden Academy Dance son todos los alumnos de la academia los
cuales reciben clases 3 veces por semana y el target de niños y adolescentes de entre 3 a
25 años. Las prendas serán exhibidas en las instalaciones de la academia Golden
Academy Dance, adicionalmente en las redes sociales las cuales también serán parte del
marketing, los consumidores podrán adquirir su producto bajo pedido el cual deberá ser
entregado en un plazo máximo de una semana, pero si este existiese será entregado el
mismo día siempre y cuando el consumidor o cliente se acerque a las instalaciones para
realizar la selección de su prenda.
4.1.2 VENDEDORES
Los vendedores serán los instructores que se encuentre dentro de la Academia los cuales
deberán tomar el r pedido en caso de que no exista una talla en stock para esto el cliente
abonará el 50% del precio de la prenda que desee adquirir, se dará un plazo máximo de 3
semanas para cancelar el saldo de 50%, en el momento que se realice el pago total se
entregará la prenda separada. Los vendedores se encargarán de atender al cliente, Si la
venta se hace directa en un mismo día se realizará la factura correspondiente.
4.1.3 MAYORISTAS
38
En este caso instructores o propietarios de las diferentes academias de la provincia los
cuales pueden convertirse en proveedores de sus establecimientos realizando la compra
de prendas en GAD para luego venderlas a sus alumnos o alumnas.
4.1.4 MINORISTAS
Se considerará minoristas a las personas que compren el producto como una necesidad
suntuaria o los bailarines que no realicen en una sola compra más de 3 prendas, es decir
los alumnos de la academia o deportistas que realicen actividad física dentro de las
instalaciones.
Las personas llegarán a inscribirse en los cursos permanentes de baile que se ofertan a
través de redes sociales y páginas web que son los siguientes: Street Dance – Ballet y
neoclásico – Ritmos de Salón, convirtiéndose en alumnos los cuales deberán llevar un
uniforme el cual será de la nueva línea de ropa como adicional al servicio de enseñanza
que se ofrece, la marca GOLDEN DANCER. El intercambio se llevará a cabo en el
momento de la compra-venta al realizar ya el pedido o la compra directa se procederá a
recibir el total o 50% del dinero para tener una garantía de compra, para luego extender
un plazo y así poder emitir los documentos legales correspondientes de una adquisición.
Dentro de la academia de baile existen tres instructores una de planta y dos remplazo, uno
de ellos trabaja en gimnasia y el otro en preparación física mientras se contratará los
servicios de dos diseñadores para la creación de un modelo de prenda para bailar,
mientras que las costureras externas que también se contratarán bajo obra serán quienes
39
plasmen textilmente la idea, quienes venderán el producto serán las personas encargadas
del proyecto o en este caso quienes dirijan la academia en donde se van a exhibir las
prendas de la línea GOLDEN DANCE´R, la propietaria y los instructores de la academia.
4.2.3 INFRAESTRUCTURA
4.2.4 TIC
40
4.2.6 TRANSPORTE
El transporte que se utilizará para la entrega en caso de que se requiera será un medio de
transporte el cual pertenece a uno de los instructores de GOLDEN ACADEMY DANCE.
En caso que la prenda se tenga que enviar a un lugar fuera de la ciudad se entregará
mediante transporte público en una debida encomienda.
4.3. CANAL
Un servicio de apoyo serán las vitrinas en donde se mantengan las prendas de vestir con
el fin de obtener seguridad, control y sobretodo que sean visibles para el cliente al
momento de la elección que el mismo realice, las vitrinas se encontrarán en la academia
41
Golden Academy Dance ubicada en la Av. Abraham Calazacón y Río Yanicai frente a la
feria de carros de la provincia de Santo Domingo.
4.3.4 LOGÍSTICA
5. PROMOCIÓN
5.1. PUBLICIDAD
La moda marca las tendencias del sector y, por tanto, también la evolución del mismo.
Bailes tradicionales como el flamenco y la danza clásica han dejado paso a otros como el
baile moderno y los ritmos latinos. El secreto del éxito reside en la capacidad de
adaptación y de qué manera será captado por los clientes.
Un volante (también conocido como flyer) es un papel impreso, generalmente del tamaño
de media cuartilla, que se distribuye directamente de mano en mano a las personas en las
calles y en el cual se anuncia, pide, cuestiona o hace constar algo. Su mensaje es breve y
42
conciso, por lo cual se diferencia del tríptico y del folleto, aunque se acepta que el volante
es un cierto tipo de folleto breve. Puede tener diversos fines: publicitario,
propagandístico, informativo, institucional, etc.
Una de las ventajas de utilizar folletos de publicidad es que son económicos. Como la
mayoría de los folletos son, a lo mucho, impresos por la parte frontal y posterior de una
hoja de papel, las empresas pueden producirlos por algunos centavos cada uno. La
mayoría de los folletos se pueden imprimir 106 directamente desde una computadora y
producirse en masa en una máquina copiadora.
Sin embargo, las empresas que quieren copias de mayor calidad deben considerar el uso
de impresión offset o impresión digital.
Fácil de leer
Los folletos de publicidad son fáciles de leer para los consumidores y clientes
empresariales. Los folletos de publicidad por lo general están diseñados con mucho
espacio en blanco, letras grandes y un número limitado de palabras. La mayoría de los
folletos son diseñados para llamar la atención, despertar el interés y conseguir que el
cliente compre el producto o servicio. Por lo tanto, los profesionales de publicidad no
entran en demasiados detalles cuando diseñan un folleto.
Una vez identificadas las personas a las cuales debe llegar, la siguiente labor es determinar
el mensaje que desea comunicar a cada uno de los segmentos. Hay que tener en cuenta
43
en nuestro que los mensajes deben satisfacer la necesidad o el deseo que tiene cada
segmento de recibir información pertinente al proceso de compra de nuestro servicio.
44
5.2 PROMOCION Y VENTAS PERSONALES
Una estrategia de comunicación basada en las relaciones públicas busca crear una
percepción positiva de las marcas a las que atiende. Cuando se logra una difusión en
los medios de comunicación, podemos decir que la estrategia de las relaciones públicas
es una plan de acción a cuenta gotas, en la que la que la aparición de los mensajes de
nuestro cliente no tienen una periodicidad garantizada en los medios, a diferencia de un
plan de marketing en el que se pauta para que el cliente aparezca hablando en primera
persona para presumir las bondades de su producto o servicio.
Las ventas personales son la única herramienta de la promoción que nos permitirá
establecer una comunicación directa con los clientes actuales y potenciales mediante la
fuerza de ventas de la empresa, la cual,
1) realiza presentaciones de ventas para relacionar los beneficios que brindan los
productos y servicios con las necesidades y deseos de los clientes,
3) genera relaciones personales a corto y largo plazo con ellos. Todo esto, para lograr
situaciones en la que los clientes realizan la compra de nuestro servicio que la empresa
ofrece.
45
5.5 COMUNICACIÓN INTEGRADA
El proceso de comunicación, va con relación con la que se utilizará para repartir los
volantes por una impulsadora la cual trabajará 2 horas diaria, por 15 días, en la que se
repartirá en la fuera de los circulo de los continentes, en donde se encuentra mayor
afluencia de personas. En las redes sociales va estar controlada por los instructores y el
propietario para actualizar la información de la academia.
5.7 MENSAJE
46
La empresa dispone con un fondo propio de $200.00 para invertir en publicidad, nuestro
presupuesto de comunicación se distribuye de la siguiente manera, dejando disponibles
$50.00 para imprevistos.
Tabla 20
Detalle canales de comunicación
Tabla 21
Presupuesto de comunicación
Instrumento Precios
Volantes $75
(1000)
Impulsadora $75
(15 días)
Total de gasto $150
Elaborado: Salabarría L., Villao M., Miranda R., Zapata D. & Morales D.
La academia de bailes, ayuda brindando becas a los estudiantes que tenga amor al arte del
baile, ya que existes estudiantes que no tiene la posibilidad económica para poder
financiarse las clases de bailes.
47
5.10 VENTAJAS COMPETITIVAS
6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Echeverri, L. (2008). Marketing Práctico (1era Ed.) Colombia: Mayol Ediciones S.A.
Stanton, W., Etzel, M. & Walker, B. (2007). Fundamentos de marketing (14ta Ed.)
México: McGraw-Hill Interamericana S.A.
48