Solución Sencilla Del Cubo de Rubik
Solución Sencilla Del Cubo de Rubik
Solución Sencilla Del Cubo de Rubik
Este primer paso consiste en armar una cruz amarilla en la primera cara del cubo de Rubik.
Para solucionar este paso, debemos colocar las aristas con color amarillo una a una en su
posición. Hay que tener en cuenta que éstas deben estar en un orden determinado para
coincidir en colores con los centros cercanos.
Éste es el paso más complicado de explicar, pero uno de los más sencillos de solucionar por
uno mismo. Te recomiendo que pruebes a resolver este primer paso con tu cubo de Rubik
antes de mirar las soluciones. Si no lo consigues, sigue estas instrucciones. Ten en cuenta
que tendrás que repetir este paso 4 veces, una vez para cada arista.
1. Sujeta el cubo de Rubik de forma que la cara amarilla sea la cara superior, y la cara blanca la
inferior.
2. Busca en la cara de abajo del cubo una arista que tenga el color amarillo. Fíjate en los dos
colores de cada arista. Si no hubiese ninguna, baja directamente a la sección “No hay
ninguna arista amarilla en la cara inferior”
3. Si hay alguna arista que tenga el color amarillo, gira la cara inferior hasta que dicha arista
quede ‘debajo’ de su posición.
Repite lo mismo para cada arista hasta armar la cruz amarilla del cubo de Rubik. Recuerda
que tendrás que repetir este paso 4 veces (una por cada arista). Además, deberás fijarte en
los colores laterales de la cruz para que coincidan con los centros de las caras laterales.
Pasemos ahora a resolver el resto de la primera cara.
Ir al paso 2 »
Preguntas frecuentes
He realizado la cruz amarilla, pero los colores laterales no coinciden
Para resolver el cubo de Rubik no hay que solucionar caras sino coronas (la cara y los
laterales). Tendrás que repetir lo mismo que has hecho, pero fijándote dónde colocas cada
pieza.
Ir al paso 2 »
1. Sujeta el cubo de Rubik de forma que la cara amarilla sea la cara superior, y la cara blanca la
inferior.
2. Busca en la cara de abajo del cubo un vértice que tenga el color amarillo. Fíjate en los tres
colores de cada vértice. De no haber ninguno, baja hasta la sección “No hay ningún vértice
amarillo en la cara inferior”
3. Gira la cara inferior hasta que dicho vértice quede ‘debajo’ de su posición.
Repite lo mismo para cada vértice hasta resolver la primera cara del cubo de Rubik. Recuerda
que tendrás que repetir este paso 4 veces (una por cada vértice). Además, deberás fijarte en
los colores laterales de los vértices para que coincidan con el de las aristas. Ahora es turno de
solucionar la segunda corona del cubo de Rubik.
Ir al paso 3 »
Preguntas frecuentes
He realizado la cara amarilla, pero los colores laterales no coinciden formando T’s
Para resolver el cubo de Rubik no hay que solucionar caras sino coronas (la cara y los
laterales). Tendrás que repetir lo mismo que has hecho, pero fijándote dónde colocas cada
pieza.
Ir al paso 3 »
1. Sujeta el cubo de Rubik de forma que la cara blanca sea la cara superior y la amarilla sea la
inferior (al contrario que anteriormente).
2. Busca una arista en la cara superior del cubo que no tenga el color blanco en ninguno de sus
dos lados. Es decir, una arista azul y blanca no valdría. Si no hubiese ninguna arista sin color
blanco, baja directamente hasta la sección “No hay ninguna arista sin blanco en la cara
superior”.
3. Gira la cara superior hasta que dicha arista y el centro lateral que tenga al lado tengan el
mismo color, formando una T invertida (como se ve en las imágenes de los casos).
4. Aplica una de las dos siguientes soluciones según la arista tenga que ir a la derecha o la
izquierda de donde está situada.
Repite este paso con las 4 aristas hasta resolver la segunda corona del cubo de Rubik.
Recuerda que tendrás que repetir este paso 4 veces (una por cada arista). Además, deberás
fijarte bien en si el lugar en el que quieres colocar la arista está a la izquierda o a la derecha
de su posición actual. Es turno ahora de solucionar la segunda cruz del cubo.
Ir al paso 4 »
Preguntas frecuentes
Realizo los algoritmos pero no resuelvo este paso
Tienes que fijarte bien si necesitas realizar el algoritmo del caso 1 o el algoritmo del caso 2,
según hacia dónde quieras que se mueva la arista de la cara superior.
Ir al paso 4 »
Puede que haya cuatro aristas con el color blanco en la cara superior del cubo, dos, o
ninguna. Si las cuatro aristas están con el color blanco en la cara superior, podemos pasar
directamente al paso siguiente. Si hay dos aristas con el color blanco en la cara superior
del cubo de Rubik, aplica uno de estas dos soluciones según si las aristas son contiguas (una
al lado de la otra) u opuestas.
Con esto, resolvemos la segunda cruz del cubo de Rubik. Es turno ahora de solucionar la
orientación de dicha cruz.
Ir al paso 5 »
Preguntas frecuentes
No tengo ninguno de los casos: me quedan siempre una o tres aristas con el color
blanco mirando hacia arriba
Si tienes el cubo así, te será imposible resolverlo. Seguramente en algún momento alguien
haya cambiado las pegatinas de sitio o se haya salido una pieza y la haya vuelto a poner
como no era. Mira cómo arreglar un cubo de Rubik irresoluble.
He conseguido la cruz blanca, pero los colores laterales no coinciden con los centros
En este paso sólo tienes que conseguir armar la cruz blanca, sin fijarte en los colores
laterales. Pasa al siguiente paso para orientarla y hacer que coincida con los centros.
Ir al paso 5 »
1. Gira la cara superior del cubo de Rubik hasta que dos laterales sean iguales que los centros.
Si sólo hay uno que sea igual, sigue girando la cara superior.
2. Aplica una de las siguientes soluciones según las aristas que estén bien situadas sean
contiguas (una al lado de la otra) u opuestas.
Habremos resuelto la orientación de la segunda cruz del cubo de Rubik. Es turno ahora de
armar los vértices para que estén en su sitio.
Ir al paso 6 »
Preguntas frecuentes
No consigo resolver este paso
Es importante que tengas claro cuáles son las piezas que están en su posición y cuáles no.
Una vez identificadas, sujeta el cubo para que éstas estén en la misma posición que en los
dibujos de cada caso.
Ir al paso 6 »
Un vértice está en su posición si los 3 colores de los centros que tiene más
próximos son los mismos 3 colores que tiene el vértice.
Veamos unos ejemplos de vértices que no están en su posición, y de vértices que sí que están
en su posición en un cubo de Rubik:
Puede que estén los cuatro vértices en su sitio (pasa al paso siguiente), que haya un vértice
en su sitio, o ninguno. Si sólo hay un vértice en su sitio, realiza uno de los dos primeros
casos, según cómo tengas que intercambiar el resto de los vértices para que queden en su
sitio.
Hemos armado el cubo de Rubik de forma que los vértices estén un su posición. Por último,
giraremos los vértices hasta conseguir resolver el cubo de Rubik.
Ir al paso 7 »
Preguntas frecuentes
No tengo ninguno de los casos: me quedan dos vértices en su posición, y los otros dos
intercambiados
Si tienes el cubo así, te será imposible resolverlo. Seguramente en algún momento alguien
haya cambiado las pegatinas de sitio o se haya salido una pieza y la haya vuelto a poner
como no era. Mira cómo arreglar un cubo de Rubik irresoluble.
Ir al paso 7 »
Si tienes algún problema con este paso, deja un comentario
Puede que haya dos vértices mal orientados, tres vértices, o los cuatro de la última cara del
cubo de Rubik. Si hay dos vértices mal orientados, realizamos la siguiente solución con una
variante u otra según el caso que tengamos.
Preguntas frecuentes
No tengo ninguno de los casos: me queda un único vértice desorientado
Si tienes el cubo así, te será imposible resolverlo. Seguramente en algún momento alguien
haya cambiado las pegatinas de sitio o se haya salido una pieza y la haya vuelto a poner
como no era. Mira cómo arreglar un cubo de Rubik irresoluble.