Solución Sencilla Del Cubo de Rubik

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Solución sencilla del cubo de Rubik

Este método consiste en resolver el cubo de Rubik por capas, primero la


superior, luego la central, y por último la inferior. Con un poco de práctica el
cubo de Rubik se puede armar en menos de 2 minutos , y con mucha
práctica incluso se puede bajar de 30 segundos. Además este tutorial está
complementado con unas animaciones que podéis mover con el ratón y que
mostrarán en todo momento los movimientos que tendréis que realizar. Pero
como digo, estas animaciones son un complemento, si no podéis verla
porque vuestro dispositivo/ordenador no acepta java, no tendréis ningún
problema en seguir el tutorial.
Para conseguir buenos tiempos, hace falta un cubo de Rubik bueno. Os
recomiendo el dayan 2 guhon. También es recomendable tener
algún lubricante (no vale uno cualquiera).
Dividimos la solución en 7 pasos:

Paso 1: cruz superior


Este es el paso más sencillo, solo tenemos que crear una cruz en la cara superior de nuestro
cubo de Rubik, de forma que los colores también coincidan en las capas anexas. Observad
que el color de cada cara lo va a fijar el centro de esta. Os recomiendo intentarlo por vuestra
cuenta, pero en cualquier caso la solución aquí.
Paso 2: completar la capa superior
Para terminar la primera capa de nuestro cubo de Rubik, basta con colocar los cuatro vertices
superiores en su sitio. Paso sencillo, si no os sale pulsadaquí y podréis ver como se hace.

Paso 3: completar la segunda capa


Para completar la segunda capa solo tenemos que colocar en su sitio las 4 aristas (piezas con
2 pegatinas) de esta. Este paso es un poco más difícil de deducir, pero de nuevo puedes ver
la solución aquí para ver el método de resolución.

Paso 4: cruz en la última cara


Para atacar mejor la última capa, giremos todo el cubo. Ahora lo que debemos hacer es que
en la última cara quede dibujada una cruz. A diferencia del Paso 1, ahora solo nos centramos
en lo que es la cara, dándonos igual las caras anexas. Para ver la solución pulsa aquí.
Paso 5: extender la cruz a la última capa
Ahora sí que nos vamos a preocupar por las caras anexas. Por ello vamos a hacer que la cruz
que formamos en el paso anterior tenga sus colores laterales coincidiendo con las caras
anexas. Pulsa aquí como siempre para acceder a la solución.

Paso 6: colocar los últimos vértices (sin


orientar)
Este paso consiste en colocar los vértices de la última capa en su sitio aunque posiblemente
queden giradas (ver dibujo). En nuestro dibujo se ve que cada esquina está en su sitio aunque
tres de ellas necesitan un giro para que estén correctamente situadas. Para saber como llegar
hasta esto pulsa aquí.

Paso 7: terminar el cubo


¡Por fin!, ¡la última etapa!. No cantéis victoria, solo queda un paso pero este es el realmente
complicado. Tenemos que girar las esquinas para completar el cubo de Rubik. Mucho cuidado
con este paso y leedse bien las instrucciones. Un fallo os puede fastidiar todo el cubo y
entonces tendríais que empezar de nuevo (vaya gracia ¿no?). Así que cuidado. Una vez que
terminéis el cubo podréis gritar ¡HURRA! Pincha aquí para acceder al último paso.
Paso 1: Aristas de la primera cara del
cubo de Rubik
YouRubikSolución del cubo de RubikPaso 1: Aristas de la primera cara del cubo de Rubik

Lo primero que debemos hacer es elegir el color por el que


empezaremos a resolver el cubo de Rubik. Yo siempre empiezo por el amarillo y así saldrá en
los dibujos de este tutorial, aunque para gustos los colores (nunca mejor dicho). A partir de
ahora utilizaremos el color amarillo para hablar del color de la primera cara y al blanco
para la cara opuesta (la cara amarilla y la cara blanca son opuestas en la gran mayoría de los
cubos de Rubik).

Este primer paso consiste en armar una cruz amarilla en la primera cara del cubo de Rubik.
Para solucionar este paso, debemos colocar las aristas con color amarillo una a una en su
posición. Hay que tener en cuenta que éstas deben estar en un orden determinado para
coincidir en colores con los centros cercanos.

Éste es el paso más complicado de explicar, pero uno de los más sencillos de solucionar por
uno mismo. Te recomiendo que pruebes a resolver este primer paso con tu cubo de Rubik
antes de mirar las soluciones. Si no lo consigues, sigue estas instrucciones. Ten en cuenta
que tendrás que repetir este paso 4 veces, una vez para cada arista.
1. Sujeta el cubo de Rubik de forma que la cara amarilla sea la cara superior, y la cara blanca la
inferior.

2. Busca en la cara de abajo del cubo una arista que tenga el color amarillo. Fíjate en los dos
colores de cada arista. Si no hubiese ninguna, baja directamente a la sección “No hay
ninguna arista amarilla en la cara inferior”

3. Si hay alguna arista que tenga el color amarillo, gira la cara inferior hasta que dicha arista
quede ‘debajo’ de su posición.

4. Aplica una de las siguientes soluciones:

Caso 1: Amarillo mirando abajo

Caso 2: Amarillo mirando al frente


No hay ninguna arista amarilla en la cara inferior
Si no hay ninguna arista con color amarillo en la cara de abajo del cubo de Rubik, es porque
están en la cara intermedia, o en la superior pero fuera de su posición o mal orientadas. De
ser así, vamos a bajarla a la cara inferior primero. Una vez en la cara de abajo, tendremos el
caso 1 o el caso 2 (que hemos visto antes) y podremos aplicarlos para colocar la arista en su
posición.

¿Qué significa “+ Repetir paso 1″?


Si te aparece eso, tendrás que realizar primero los movimientos que se te indiquen. Sin
embargo, esto no hará que resuelvas el paso directamente. Ahora tendrás un caso distinto,
pero seguramente este caso si que podrá ser resuelto con una única secuencia de
movimientos.

Repite lo mismo para cada arista hasta armar la cruz amarilla del cubo de Rubik. Recuerda
que tendrás que repetir este paso 4 veces (una por cada arista). Además, deberás fijarte en
los colores laterales de la cruz para que coincidan con los centros de las caras laterales.
Pasemos ahora a resolver el resto de la primera cara.

Ir al paso 2 »

Preguntas frecuentes
He realizado la cruz amarilla, pero los colores laterales no coinciden
Para resolver el cubo de Rubik no hay que solucionar caras sino coronas (la cara y los
laterales). Tendrás que repetir lo mismo que has hecho, pero fijándote dónde colocas cada
pieza.

No entiendo nada de este paso


El primer y el segundo paso son los más complicados de explicar, ya que hay muchas
combinaciones posibles. Por eso recomiendo que si no entiendes las soluciones, pruebes a
intentar armar una cara por ti mismo. Lo consigas o no, habrás cogido soltura con el cubo de
Rubik y entenderás mejor cómo se mueven las piezas a lo largo del cubo. Y tranquilo, los
pasos siguientes son más sencillos de explicar y entender.

Ir al paso 2 »

Si tienes algún problema con este paso, deja un comentario

Paso 2: Vértices de la primera cara del


cubo de Rubik
YouRubikSolución del cubo de RubikPaso 2: Vértices de la primera cara del cubo de Rubik

Una vez solucionada la cruz de la primera cara del cubo de Rubik,


debemos armar el resto de la primera cara colocando los vértices (las esquinas) en su
posición uno a uno. No debemos introducirlos donde queramos, sino que cada vértice tiene
una posición determinada.
De manera similar al paso anterior, seguimos estas soluciones. Ten en cuenta que tendrás
que repetir este paso 4 veces, una vez para cada vértice.

1. Sujeta el cubo de Rubik de forma que la cara amarilla sea la cara superior, y la cara blanca la
inferior.

2. Busca en la cara de abajo del cubo un vértice que tenga el color amarillo. Fíjate en los tres
colores de cada vértice. De no haber ninguno, baja hasta la sección “No hay ningún vértice
amarillo en la cara inferior”

3. Gira la cara inferior hasta que dicho vértice quede ‘debajo’ de su posición.

4. Aplica una de las siguientes soluciones:

Caso 1: Amarillo mirando hacia la izquierda


Caso 2: Amarillo mirando hacia la derecha

Caso 3: Amarillo mirando hacia abajo

No hay ningún vértice amarillo en la cara inferior


Si no hay ningún vértice amarillo en la cara de abajo del cubo de Rubik, y aún así no has
completado este paso, es porque estarán en la cara superior pero fuera de su posición o mal
orientado. En ese caso, vamos a bajar el vértice a la cara inferior y a continuación veremos
qué caso nos ha quedado.
¿Qué significa “+ Repetir paso 2″?
Si te aparece eso, tendrás que realizar primero los movimientos que se te indiquen. Sin
embargo, esto no hará que resuelvas el paso directamente. Ahora tendrás un caso distinto,
pero seguramente este caso si que podrá ser resuelto con una única secuencia de
movimientos.

Repite lo mismo para cada vértice hasta resolver la primera cara del cubo de Rubik. Recuerda
que tendrás que repetir este paso 4 veces (una por cada vértice). Además, deberás fijarte en
los colores laterales de los vértices para que coincidan con el de las aristas. Ahora es turno de
solucionar la segunda corona del cubo de Rubik.

Ir al paso 3 »

Preguntas frecuentes
He realizado la cara amarilla, pero los colores laterales no coinciden formando T’s
Para resolver el cubo de Rubik no hay que solucionar caras sino coronas (la cara y los
laterales). Tendrás que repetir lo mismo que has hecho, pero fijándote dónde colocas cada
pieza.

No entiendo nada de este paso


El primer y el segundo paso son los más complicados de explicar, ya que hay muchas
combinaciones posibles. Por eso recomiendo que si no entiendes las soluciones, pruebes a
intentar armar una cara por ti mismo. Lo consigas o no, habrás cogido soltura con el cubo de
Rubik y entenderás mejor cómo se mueven las piezas a lo largo del cubo. Y tranquilo, los
pasos siguientes son más sencillos de explicar y entender.

Ir al paso 3 »

Si tienes algún problema con este paso, deja un comentario


Paso 3: Segunda corona del cubo de
Rubik
YouRubikSolución del cubo de RubikPaso 3: Segunda corona del cubo de Rubik

Una vez armada la primera cara, resolvemos ahora la segunda


corona o capa del cubo de Rubik. Ten en cuenta que los centros son fijos, por lo que no habrá
que colocarlos. Para solucionar el cubo, tendrás que repetir este paso 4 veces, una vez para
cada arista.

1. Sujeta el cubo de Rubik de forma que la cara blanca sea la cara superior y la amarilla sea la
inferior (al contrario que anteriormente).

2. Busca una arista en la cara superior del cubo que no tenga el color blanco en ninguno de sus
dos lados. Es decir, una arista azul y blanca no valdría. Si no hubiese ninguna arista sin color
blanco, baja directamente hasta la sección “No hay ninguna arista sin blanco en la cara
superior”.

3. Gira la cara superior hasta que dicha arista y el centro lateral que tenga al lado tengan el
mismo color, formando una T invertida (como se ve en las imágenes de los casos).

4. Aplica una de las dos siguientes soluciones según la arista tenga que ir a la derecha o la
izquierda de donde está situada.

Estos son los casos posibles:


Caso 1: La arista tiene que ir a la derecha de donde
está ahora

Caso 2: La arista tiene que ir a la izquierda de donde


está ahora

No hay ninguna arista sin blanco en la cara superior


Si no hay ninguna arista sin el color blanco en la cara de arriba, y aun así no has terminado la
segunda corona, es porque están en la cara intermedia pero fuera de su posición o mal
orientadas. De ser así, lo primero que hacemos es subirla a la cara superior. Y una vez ahí,
seguimos los pasos anteriores para colocarla en su lugar.
¿Qué significa “+ Repetir paso 3″?
Si te aparece eso, tendrás que realizar primero los movimientos que se te indiquen. Sin
embargo, esto no hará que resuelvas el paso directamente. Ahora tendrás un caso distinto,
pero seguramente este caso si que podrá ser resuelto con una única secuencia de
movimientos.

Repite este paso con las 4 aristas hasta resolver la segunda corona del cubo de Rubik.
Recuerda que tendrás que repetir este paso 4 veces (una por cada arista). Además, deberás
fijarte bien en si el lugar en el que quieres colocar la arista está a la izquierda o a la derecha
de su posición actual. Es turno ahora de solucionar la segunda cruz del cubo.

Ir al paso 4 »

Preguntas frecuentes
Realizo los algoritmos pero no resuelvo este paso
Tienes que fijarte bien si necesitas realizar el algoritmo del caso 1 o el algoritmo del caso 2,
según hacia dónde quieras que se mueva la arista de la cara superior.

Ir al paso 4 »

Si tienes algún problema con este paso, deja un comentario

Paso 4: La segunda cruz del cubo de


Rubik
YouRubikSolución del cubo de RubikPaso 4: La segunda cruz del cubo de Rubik

Ya hemos conseguido solucionar las dos primeras coronas del cubo


de Rubik. Ahora nuestro objetivo es que las 4 aristas de la cara superior tengan el color blanco
mirando hacia arriba, armando una cruz blanca. Sólo nos centraremos en las aristas de la cara
blanca, sin prestar atención a los vértices.

Puede que haya cuatro aristas con el color blanco en la cara superior del cubo, dos, o
ninguna. Si las cuatro aristas están con el color blanco en la cara superior, podemos pasar
directamente al paso siguiente. Si hay dos aristas con el color blanco en la cara superior
del cubo de Rubik, aplica uno de estas dos soluciones según si las aristas son contiguas (una
al lado de la otra) u opuestas.

Caso 1: Aristas contiguas

Caso 2: Aristas opuestas


Caso 3: Ninguna arista bien orientada
Si no hubiera ninguna arista con el color blanco en la cara superior del cubo de Rubik,
realiza una de las dos soluciones anteriores y conseguirás que haya dos aristas con el color
blanco en la cara superior. Finalmente, realiza la solución correspondiente al caso que te haya
quedado.

¿Qué significa “+ Repetir paso 4″?


Si te aparece eso, tendrás que realizar primero los movimientos que se te indiquen. Sin
embargo, esto no hará que resuelvas el paso directamente. Ahora tendrás un caso distinto,
pero seguramente este caso si que podrá ser resuelto con una única secuencia de
movimientos.

Con esto, resolvemos la segunda cruz del cubo de Rubik. Es turno ahora de solucionar la
orientación de dicha cruz.

Ir al paso 5 »

Preguntas frecuentes
No tengo ninguno de los casos: me quedan siempre una o tres aristas con el color
blanco mirando hacia arriba
Si tienes el cubo así, te será imposible resolverlo. Seguramente en algún momento alguien
haya cambiado las pegatinas de sitio o se haya salido una pieza y la haya vuelto a poner
como no era. Mira cómo arreglar un cubo de Rubik irresoluble.

He conseguido la cruz blanca, pero los colores laterales no coinciden con los centros
En este paso sólo tienes que conseguir armar la cruz blanca, sin fijarte en los colores
laterales. Pasa al siguiente paso para orientarla y hacer que coincida con los centros.

Ir al paso 5 »

Si tienes algún problema con este paso, deja un comentario

Paso 5: Orientar la cruz del cubo de


Rubik
YouRubikSolución del cubo de RubikPaso 5: Orientar la cruz del cubo de Rubik

En el último paso hemos armado la segunda cruz del cubo de Rubik.


En este paso haremos que los colores de los laterales de la cruz concuerden con los colores
de los centros. Sólo nos centraremos en las aristas de la cara blanca del cubo, sin prestar
atención a los vértices.

1. Gira la cara superior del cubo de Rubik hasta que dos laterales sean iguales que los centros.
Si sólo hay uno que sea igual, sigue girando la cara superior.

2. Aplica una de las siguientes soluciones según las aristas que estén bien situadas sean
contiguas (una al lado de la otra) u opuestas.

Caso 1: Aristas contiguas


Caso 2: Aristas opuestas

¿Qué significa “+ Repetir paso 5″?


Si te aparece eso, tendrás que realizar primero los movimientos que se te indiquen. Sin
embargo, esto no hará que resuelvas el paso directamente. Ahora tendrás un caso distinto,
pero seguramente este caso si que podrá ser resuelto con una única secuencia de
movimientos.

Habremos resuelto la orientación de la segunda cruz del cubo de Rubik. Es turno ahora de
armar los vértices para que estén en su sitio.

Ir al paso 6 »

Preguntas frecuentes
No consigo resolver este paso
Es importante que tengas claro cuáles son las piezas que están en su posición y cuáles no.
Una vez identificadas, sujeta el cubo para que éstas estén en la misma posición que en los
dibujos de cada caso.
Ir al paso 6 »

Si tienes algún problema con este paso, deja un comentario

Paso 6: Vértices del cubo de Rubik en su


sitio
YouRubikSolución del cubo de RubikPaso 6: Vértices del cubo de Rubik en su sitio

Ya hemos conseguido solucionar que todas las piezas del cubo


estén en su posición, excepto los vértices de la última corona del cubo de Rubik. Este
penúltimo paso consiste en armar todos los vértices a su sitio, sin prestar atención a su
orientación. Por ello, debemos tener claro qué significa que un vértice esté en su posición:

Un vértice está en su posición si los 3 colores de los centros que tiene más
próximos son los mismos 3 colores que tiene el vértice.

Veamos unos ejemplos de vértices que no están en su posición, y de vértices que sí que están
en su posición en un cubo de Rubik:
Puede que estén los cuatro vértices en su sitio (pasa al paso siguiente), que haya un vértice
en su sitio, o ninguno. Si sólo hay un vértice en su sitio, realiza uno de los dos primeros
casos, según cómo tengas que intercambiar el resto de los vértices para que queden en su
sitio.

Caso 1: Tres vértices fuera de su posición (a)

Caso 2: Tres vértices fuera de su posición (b)

Casos 3 y 4: Ningún vértice en su posición


Si ningún vértice estuviera en su sitio, realiza una de las dos soluciones y conseguirás que
uno de los vértices se sitúe en su sitio. Finalmente, aplica la solución correspondiente al caso
que te haya quedado.
¿Qué significa “+ Repetir paso 6″?
Si te aparece eso, tendrás que realizar primero los movimientos que se te indiquen. Sin
embargo, esto no hará que resuelvas el paso directamente. Ahora tendrás un caso distinto,
pero seguramente este caso si que podrá ser resuelto con una única secuencia de
movimientos.

Hemos armado el cubo de Rubik de forma que los vértices estén un su posición. Por último,
giraremos los vértices hasta conseguir resolver el cubo de Rubik.

Ir al paso 7 »

Preguntas frecuentes
No tengo ninguno de los casos: me quedan dos vértices en su posición, y los otros dos
intercambiados
Si tienes el cubo así, te será imposible resolverlo. Seguramente en algún momento alguien
haya cambiado las pegatinas de sitio o se haya salido una pieza y la haya vuelto a poner
como no era. Mira cómo arreglar un cubo de Rubik irresoluble.

No consigo colocar los vértices en su sitio


El objetivo de este paso es color los vértices en su posición, aunque queden mal orientados. A
veces parece que un vértice puede no estar bien, pero simplemente necesite ser orientado. Y
eso ya es tarea del siguiente y último paso.

Ir al paso 7 »
Si tienes algún problema con este paso, deja un comentario

Paso 7: Girar vértices del cubo de Rubik


YouRubikSolución del cubo de RubikPaso 7: Girar vértices del cubo de Rubik

En el paso anterior hemos armado el cubo de forma que todas las


piezas estén en su posición. Para finalizar, ya sólo nos queda girar los vértices de la última
cara y habremos solucionado el cubo de Rubik.

Puede que haya dos vértices mal orientados, tres vértices, o los cuatro de la última cara del
cubo de Rubik. Si hay dos vértices mal orientados, realizamos la siguiente solución con una
variante u otra según el caso que tengamos.

¡LEER ANTES DE REALIZAR ESTE PASO!


Muy importante: Este paso no es tan sencillo como los demás, pero tampoco mucho más
complicado. Pero antes de proceder a resolverlo debes saber un par de cosas. En el Caso 1
hay tres subcasos, así que lo primero de todo es ver qué subcaso es el que tienes. Para
resolver este paso, realiza la primera tanda de movimientos. A continuación, realiza el
movimiento de la tabla roja que corresponda a tu caso. Por último, realiza la última tanda de
movimientos.

Caso 1: (Lee primero el mensaje de arriba) Dos


vértices mal orientados
Fíjate que el vértice más ‘cercano’ es el que necesita un giro horario.
Casos 2, 3 y 4: Tres o cuatro vértices mal orientados
Si hay tres o cuatro vértices mal orientados, sitúa el cubo de Rubik tal como indican las
figuras y aplica la primera de las soluciones anteriores, consiguiendo orientar correctamente al
menos un vértice más. Finalmente, aplica la solución correspondiente al caso que te haya
quedado.

¿Qué significa “+ Repetir paso 7″?


Si te aparece eso, tendrás que realizar primero los movimientos que se te indiquen. Sin
embargo, esto no hará que resuelvas el paso directamente. Ahora tendrás un caso distinto,
pero seguramente este caso si que podrá ser resuelto con una única secuencia de
movimientos.

Preguntas frecuentes
No tengo ninguno de los casos: me queda un único vértice desorientado
Si tienes el cubo así, te será imposible resolverlo. Seguramente en algún momento alguien
haya cambiado las pegatinas de sitio o se haya salido una pieza y la haya vuelto a poner
como no era. Mira cómo arreglar un cubo de Rubik irresoluble.

Al realizar este paso se me desarmó todo el cubo


Este paso es un poco distinto a los demás. Tienes que leer detalladamente la sección “¡LEER
ANTES DE REALIZAR ESTE PASO!” para no volver a cometer el mismo error.

Si tienes algún problema con este paso, deja un comentario

Si has llegado hasta aquí es porque has conseguido resolver el cubo de


Rubik. ¡Enhorabuena! Si quieres, puedes dejar un comentario

¿Te hemos ayudado? ¡Por favor, ayúdanos tú ahora!


Si te hemos ayudado a resolver el cubo de Rubik, te pedimos ahora tu ayuda. Nos gusta
realmente el cubo de Rubik, así que queremos enseñar a todo el mundo que realmente ellos
pueden resolverlo. No es tan difícil como ellos piensan que es. Así que te pedimos que hables
sobre YouRubik en tu blog o página web, en tus redes sociales, a tus amigos y familia.
Queremos crear una comunidad de amantes del cubo de Rubik por todo el mundo.

También podría gustarte