No Hables Con Extraños
No Hables Con Extraños
No Hables Con Extraños
Un gran chico (About a Boy), basada en una Los bienvenidos enredos dejan una
novela del exitoso escritor Inglés Nick enseñanza altamente provechosa en el
1
Hornby , se entretiene con algunos matices terreno educativo: es posible emocionarse
del alma contemporánea en las grandes con los malos sentimientos, sobrevivir a las
metrópolis. Comedia de nunca tan transformaciones en los modos que tienen
bienvenidos enredos, para quien consigue los bípedos parlantes de juntarse y
abandonar por unos pocos minutos la pesada separarse, y aprender ciertas lecciones de
2
y obligatoria circunspección crítica (que los solos, cínicos y rufianes . Los
divide el cine y la vida misma en espectadores lloran y ríen. Los he visto.
banal/comprometido), no hay manera de
sustraerse al trabajo de cotejar la situación Un patético y soltero mujeriego, hipócrita,
en la que se encuentra el propio corazón. experto mentiroso, atleta de la fuga y la
Con momentos notables como la fugacidad; un doceañero adorable y
caricaturización del progresismo tarareador punto escolar todo terreno (con
políticamente correcto encarnado en la madre suicida y llorona incluida); otra
manía de participar en alguna causa pro hermosa pero vital madre multicultural soltera
derechos humanos (en este caso se trata de con hijo insoportable y un puñado de
Amnistía Internacional en la que Will, uno de personajes perfectamente familiares, se
los personajes principales del film empeñan en lidiar con el colapso de las
interpretado por Hugh Grant, se inscribe políticas tradicionales de crianza, y con la
como telefonista con el único y común emergencia de formas inéditas de atracción y
propósito de conquistar mujeres), la película rechazo entre seres humanos.
consigue sortear esa ambición de empalagar
que en materia de amoríos y otros berretines, Un pato asesinado a causa del certero
suele habitar los anodinos engendros del impacto de un artesanal y hippie pan-
género. proyectil; un lamentable y cantor club de
madres solteras (cuyo sorprendente hit reza:
¡Padres Solteros, Solos, Solidarios! ¡Padres
1 Solteros, Solos, Solidarios! ¡Todos para uno
Difícil de hallar y traducida al español como
y uno para todos!); un villancico navideño
Érase una vez un padre (1998). Hornby
escribió otras exitosas novelas adaptadas al
2
Cine: “Fever Pitch” (“Fiebre en las gradas”) y Sugiero ver Bad Santa (Un santa no tan
“High Fidelity” (“Alta fidelidad”). santo), otra película en la que un hombre
maduro se relaciona con un niño.
1
impresentable pero que vale oro; cierto La tentación de agrupar estos
sincero desprecio adulto (rara vez comportamientos bajo el archiconocido
considerado en su eficacia) hacia los niños epíteto individualismo contemporáneo, es
insoportables; dosis relevantes de la mejor grande, tan grande como el tamaño de su
tecnología hogareña más new age, rap y insuficiencia. Ni la condena al satánico
Aretha Franklin, sirven como pretexto para mercado, ni el rechazo de los egoísmos
unos raros encuentros nuevos. Como siempre actuales, ni la omnipresencia del
Embriagado de amor (Punch-Drunk Love) o consumo, recubren lo que está teniendo
Realmente amor (Love Actually), About a boy lugar entre los hombres occidentales un poco
es un breve y módico festival para los urbanizados, cuando se trata de intercambiar
afectos. sentimientos.
2
del tribunal, partido, etc., a una pura otras virtudes, no contestan. Como
capacidad interior y reflexiva, soberana. Se seguramente recordarán, no todo se compra
trata de un mundo que no reconoce más ni todo se vende, según amplificaba el slogan
tribunales externos. Un mundo liberado del de una película hipertaquillera que costó dos
peso agobiante de los “tú debes”. Un mundo millones y medio de pesos y por la que
más y menos libre, a la vez. pagaron más de 1.395.737 de espectadores,
Un mundo donde el desplazamiento de la una cifra nada despreciable. Quiero decir,
dupla prohibido-permitido deja su lugar a la sobran los signos en sentido inverso. Todo,
ampliación del campo de lo posible y torna casi todo se vende y todo se compra. Hoy
borrosa toda dimensión de límite. Un mundo comprar es un verbo que cuesta diferenciar
en el que la transgresión (en tanto de creer.
constatación de la eficacia de la ley) parece
no tener más lugar, y por último, un mundo Las sociedades que nos cobijan y dan forma,
en el que el conflicto (inherente a toda gustan llamarse de redes o de riesgos, al
relación) ha pasado a ocupar el lugar del mismo tiempo que ninguno de sus miembros
obstáculo/déficit que requiere ser despejado parece sentirse a gusto con los enredos y los
o mediado. riesgos. El mismo Sennett nos recuerda la
otra cara de la moneda de la sociedad de
Un sistema de convivencia entre humanos en redes: “no te enredes”, o “sin historia”, como
donde todo puede ser posible y donde todos se escucha decir en el terreno amoroso.
son extrañamente pudientes, bípedos
competentes, capaces, y proclives a la En tiempos donde proliferan las sustituciones
iniciativa o a la motivación, es, sin embargo, y los desplazamientos continuos, también se
un mundo de deficitarios, incapaces, sustituye la patología de la acción.
impotentes, deprimidos, inactivos, Lentamente, dibujan un lugar, formas
desautorizados. higiénicas, políticamente correctas y
desafectadas que conviven con pasajes al
Este cosmos sin límites que ofusca a los acto, desenfrenos inéditos y violencias sin
conservadores y anima a los desinhibidos de objeto. Pero también son las libertades,
todos los tiempos, ofrece una nueva versión cuyas formas no acabamos de nombrar, las
y una nueva interpretación de la acción. que se amplían.
Nadie parece preguntar, antes de actuar, por
el deber, lo prohibido y lo permitido, la ley y/o
la norma. En su sitio, los actos parecen Britney en la Isla del Tesoro escolar
obedecer un único mandato, el de la
capacidad y la competencia. Marcus es el otro personaje principal de la
película. Los compañeros de escuela de
Ehrenberg recuerda ciertos aspectos de la Marcus le dicen Britney o Madonna. Cuando
mudanza y sus consecuencias: del freudiano está con sus pocos y volátiles amigos, les
conflicto entre el debo y el quiero, hemos dicen las Spice Girls. Los compañeros de
pasado a la turbadora pregunta: ¿soy capaz? escuela de Marcus no se distinguen
Esta acción liberada del peso de demasiado de los nuestros. Marcus tiene
prohibiciones no sólo se encuentra pronto miedo en la escuela. Sufre pero también
con sus reversos deficitarios, sino que ofrece ama. La escuela lo hace zozobrar pero lo
otra economía relacional: para medir una protege del infierno materno. Marcus canta
capacidad, no se precisa de otros. en clase. Lo que llama la atención es que
aún cante con esa madre impresentable,
Las formas del narcisismo contemporáneo deprimida. Pero Marcus canta, hace el
parecen ser las conclusiones necesarias de ridículo. Se ríen de él. Lo hostigan, lo
prácticas que priorizan la intervención sobre persiguen, lo maltratan. Nada nuevo bajo el
sí, la autoestima, la autoayuda, la sol escolar.
autofabricación y la alabanza desprejuiciada
de la autonomía. Por un lado, los objetos se Es cierto que su vida, como él mismo dice, se
ofrecen como medicina relacional, sustitutos ha vuelto una mierda: “Yo estaba teniendo
del prójimo. Los objetos ocupan un lugar una vida de mierda en casa y una vida de
relevante en la vida de la gente porque, entre mierda en la escuela”.
3
espacios (cerrados pero también abiertos o
Pero hay algo en Marcus que se parece por abrir) y las almas, la fabricación de
bastante a la libertad. Debería decirlo al almas. Y han mostrado con generosidad las
revés: si la libertad se parece a algo, ese transformaciones en cada uno de esos
algo es Marcus. Pero mi afirmación no tiene espacios con sus respectivos embates sobre
mucha chance. los cuerpos y los espíritus de sus moradores.
4
para que la hipótesis represiva sobre el Límites y seguridad
espacio escolar se haya tornado
definitivamente insuficiente a la hora de Todo espacio se define (¿o se definía?) por
describir lo que en una escuela pasa o deja sus límites. Es complicado disponer un
de pasar. espacio si no visualizamos su límite.
Sabemos que es más difícil aún ver el límite
Es claro que si el objetivo es la pura de algo si no se consigue visualizar aquello
transmisión de conocimientos o información, que está más allá de ese límite. Aquello que
el aislamiento, la indiferencia hacia el está más allá del límite se distingue (debe
presente, la disciplina y el arte múltiple de la distinguirse si aspira a tener chance de ser
coacción, son cuestiones obsoletas. un afuera-más allá) de lo que habita el
adentro: no puede ser una diferencia más
A pesar de esa evidencia, una escuela de hecha de la misma estofa (característica
puertas abiertas es un enunciado suficiente para integrarse al conjunto
relativamente reciente que más allá de la delimitado) sino la amenaza/negación misma
candidez que lo anima, rara vez ha sido del adentro.
examinado detenidamente. Por si hace falta
recordar, la mayoría de las puertas de las La escuela se hizo fuerte en el momento en
escuelas tienen llave. Doble llave. Candados. que identificó su afuera/peligro/amenaza de
Guardias. ¿Quién quiere, efectivamente, una turno: la calle, la ignorancia, la cárcel. (¿Cuál
escuela que no se reserve el derecho de es hoy el afuera escolar?).
admisión?
Se ha mostrado con lujos de detalle (tanto en
Mi intención es destacar aquello que omite la la literatura como en el cine) buena parte de
fascinación por describir los efectos nocivos los miedos, debilidades, tormentos,
(que podríamos resumir como agobio) de la vergüenzas, padecimientos, humillaciones y
maquinaria escolar y que sucintamente pudores del partido de los débiles en el
podríamos caracterizar de la siguiente interior de la máquina escolar,
manera: aparentemente gobernada (en sus intervalos
de ley suspendida) por los fuertes y cruentos.
- Por un lado, la conexión entre la noción Partido (el de los débiles escolares) integrado
misma de límite y las ideas crecientemente por aplicados aprendices cautos pero dúctiles
robustas pero ubicuas de seguridad, refugio y en el arte de la supervivencia, que
5
protección . acumulaban altas concentraciones de
esperanza por ponerse al inmediato cobijo de
- Por el otro, el elocuente éxito civilizatorio de la familia (sea del tipo que fuera)
la escuela (hoy ninguneado) que hubo de infinitamente más hospitalaria que la
radicar, básicamente, en su capacidad para promiscuidad psíquica y física de la bien
regular las proximidades, dosificar los llamada, en este caso, escuela pública. Miles
desprecios y enseñar el arte de soportar a de escolares han contado cada minuto y
otros (praxis que en vano quiere hoy recubrir cada segundo que separaba el tiempo
la insípida expresión convivencia escolar) o escolar tormentoso de la seguridad familiar.
soportarse mutuamente.
Pero rara vez se ha mostrado el paradójico
Veamos más de cerca el asunto. desempeño de los fuertes y ruines escolares
que atormentados en las familias, atrapados
por el afuera familiar, huían con sus fuerzas a
probar suerte en la variopinta democracia
escolar. Se olvida con frecuencia el valor de
este huir de un tormento mayor que para
muchos significó la calma escolarizada. Y se
5 olvida que en uno otro caso la escuela
Exterminio (28 Days Later. Danny Boyle.
mostró algunos de los sentidos todavía
2002) Batman (Batman Begins. Christopher
circulantes del cuidado, la protección y la
Nolan. 2005) y la Guerra de los mundos (War seguridad. La escuela también mostró más
of the worlds. Spielberg. 2005) son tres
de una versión sobre la tramitación del miedo
películas generosas al respecto.
5
y la idea de salida o salvación. Con agobio, trayectos que recorren los chicos y los
7
es cierto, pero pudiendo salir de un lugar docentes hasta las paradas de colectivos .
para entrar en otros. Deleuze, examinando
con su habitual perspicacia el apogeo a Como si todos los hombres, de repente,
principios del siglo XX de las sociedades fueran el hombre de la bolsa, el programa
disciplinarias, lo decía así: “(…) El individuo promete que cada escolar llegue a destino
no deja de pasar de un espacio cerrado a sin demasiada escaramuza. También la
otro, cada uno con sus leyes: primero la recientemente creada guardia urbana de la
familia, después la escuela (acá ya no estás ciudad (de la que habría que extraer más de
en tu casa), después la fábrica, de tanto en una enseñanza) utiliza para legitimarse la
tanto el hospital, y eventualmente la prisión imagen de un niño extraviado en la periferia
(…)” (Deleuze: 1990,18). de la escuela misma.
Marcus, como cada uno de nosotros, En ese sentido, si no existe un espacio sin
aprende a sobrevivir entre varios en la afuera amenazante, no existe tampoco
máquina escolar. Will, que poco nos dice de espacio sin su vigilante de turno, controlador
su escuela, le acerca una solución de moda, de fronteras. Criticar la seguridad en
hacerse invisible, no sobresalir, no paquete, no conduce a ninguna parte.
distinguirse: Vincular educación a seguridad, es una tarea
pendiente.
Will: Mi consejo es que intentes apartarte de
los ojos de las personas, volverte invisible.
Los hombres de la bolsa, la escuela y el
Marcus: ¿Cómo es posible volverme exceso
invisible? Las máquinas que tenés en la
cocina, ¿son máquinas invisibles? ¡ Creo que Si la seguridad es un concepto impuro (aquel
no! que para formularse precisa incluir dentro de
sí, como su complemento, como aquello que
Will: Podés no conseguir ser invisible, pero lo contamina, su opuesto exacto) no hay
podemos mezclarte con la multitud. espacio seguro sin deambuladores,
merodeadores, nómades, extraños: todos
Mientras tanto, hoy es el trayecto hacia la ellos figuras recientes de la inseguridad y
escuela (trayecto del que cada vez tema privilegiado de la democracia
ignoramos más su final), motivo de control, desplegada en las reuniones de consorcio.
vigilancia y seguridad. Una nueva práctica en
expansión, fundamentalmente para los que Porque un espacio suele además fundarse
no disponen de las bondades de la seguridad (¿como una comunidad?) en una voluntad de
blindada o el privilegio del súbito escape y purificación y una mueca hospitalaria (en
desplazamiento, desnuda sin reparo el tanto alienta la permanencia con la promesa
sacudón que está teniendo lugar en el de la interacción). Pero una comunidad sin
corazón de la conexión entre escuela y otros, es decir, sin otros no conocidos que la
cuidado: Escuelas seguras, senderos transformen en una tarea siempre por hacer
6
seguros cuyo objetivo declarado es y no en una cosa ya realizada, no es una
construir y mantener un ambiente de comunidad, sino la cosa nostra.
seguridad y convivencia alrededor de las
escuelas, en los caminos entre las escuelas y Esta relación con la Cosa, estructurada
los domicilios de los alumnos así como en los mediante las fantasías, es la que está en
peligro cuando hacemos referencia a una
amenaza a “nuestro estilo de vida”
representada por el Otro: es lo que se ve
6 amenazado cuando, por ejemplo, un inglés
Otro tanto con la prueba piloto Corredor blanco entra en pánico por la creciente
seguro de retorno a casa.
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/segurid
7
ad_justicia/seguridad_urbana/noticias/?modul
o=ver&item_id=4963&contenido_id=182&idio http://www.buenosaires.gov.ar/areas/pla_pre
ma=es vencion/senderos/?menu_id=5123
6
presencia de los “extranjeros”. Lo que quiere claridad las fuerzas necesarias para dicha
defender a cualquier precio no puede ser labor:
reducido a los así llamados valores
fundamentales que sostienen la identidad ¿Sólo existe el blanco y el negro? ¿Sólo se
nacional. La identidad nacional se sostiene, puede ser hombre o mujer, niño o adulto?
por definición, mediante una relación hacia la ¿Alemán o americano, cristiano o judío?
Nación qua Cosa (…) Esta Cosa-Nación está ¿Será verdad que hablar no conduce a nada,
determinada por una serie de propiedades porque, aunque te ayuda a entender a la otra
contradictorias. Para nosotros parece ser persona, no te ayuda a soportarla, y lo que
“nuestra Cosa” (tal vez se pueda decir cosa cuenta no es entender al otro, sino poder
Nostra), como algo a lo que sólo nosotros soportarlo? Y en cuanto a eso, ¿será cierto
tenemos acceso, como algo que “ellos” no que sólo soportamos a los que son como
pueden comprender; sin embargo es algo nosotros? Por supuesto que somos capaces
que “ellos” amenazan constantemente (Zizek: de aceptar las diferencias, es más,
44). probablemente no podríamos vivir sin ellas.
Pero ¿no será necesario mantenerlas dentro
El afuera perturbador que alimentó la de unos límites? ¿Es deseable que a causa
encerrona y el fuera de tiempo escolar nació de nuestras diferencias nos cuestionemos
al calor de una sólida fusión de la forma radicalmente los unos a los otros? Apenas
misma del tiempo dislocado y la irrupción de acabó de hacerse esas preguntas, se
una tribu siempre cambiante de alliens horrorizó. O sea que sólo soportamos a los
desquiciados: extraños, ociosos, súbitamente que son como nosotros: ¿no es eso
aparecidos o por aparecer. precisamente el racismo, el patrioterismo o el
fanatismo religioso? ¡Por supuesto que los
Para nuestro provecho, se ha puesto de niños y los adultos, los alemanes y los
relieve recientemente la función básica del americanos, los cristianos y los judíos se
miedo en la cosa comunitaria. soportan unos a los otros! Lo hacen en el
mundo entero, o por lo menos donde el
Dice bien Bauman (inventor, entre otras mundo funciona como debiera. Pero ¿no
cosas, del concepto útil de miedo ambiente) será que se soportan sólo porque uno de los
que el otrora intimidador no hables con dos renuncia a ser lo que es? ¿Por qué los
extraños (imperativo que un adulto niños se convierten en adultos o los
depositaba sobre la humanidad débil de un alemanes se están volviendo americanos o
niño y una forma elemental de valorar lo los judíos se han vuelto cristianos?
familiar) se ha convertido en un signo de
normalidad adulta. Existía en ese tiempo Rara vez se sopesa el suceso escolar
(que ya no conseguimos percibir con tomando como indicador de desempeño la
claridad) el Hombre de la Bolsa, Jack el tramitación de las ambivalentes posiciones
Destripador y algún compañerito vecino frente a los otros. Se menosprecia el
pendenciero, desinhibido consecuente, esfuerzo en que consiste soportar a los otros.
dañino plenipotenciario. La estrategia habitual de aniquilación o el
exterminio del otro han sido hasta hoy (¿o es
8
La escuela hubo de desempeñar su papel en que ya fue?), ajenas a la escuela .
la administración de la amenaza siempre Interactuar con otros sin atacarlos, es el
renovada de la intrusión. Si una serie del tipo resultado de una Educación. Compartir un
Los invasores podía ser infantilmente espacio, administrar la proximidad, otro tanto.
tolerada, es porque al otro día íbamos a la
escuela, y cada día en apariencia familiar, El miedo urbano (el miedo ambiente actual)
escondía una enorme esfuerzo, una tarea, liga lo espacial a la seguridad. Lo doméstico
una habilidad inusitada en el arte de soportar, da tranquilidad. El sedentario (el que poco se
como dijimos, a otros. mueve) administra las proximidades. Si una
ciudad es, como ha sido definida, un
Andi, un personaje de un cuento asentamiento humano en el que los extraños
(Circuncisión) del escritor alemán Schlink,
abrumado por la diferencia a la que el amor 8
Sugiero ver el magnífico film de Van Sant,
irremediablemente lo empuja, resume con
Elephant.
7
tienen chance de conocerse, una escuela es
un asentamiento humano donde esa chance
se materializa como en ningún otro sitio. Me
refiero a la escuela, la única, es decir pública,
es decir aquella que propicia de forma
deliberada el encuentro con extraños, es
decir civil. La escuela privada, como su
nombre lo indica, en la mayoría de los casos
está privada o priva de (a sus consumidores)
la dosis de promiscuidad educativa básica
que se precisa para encontrarse con otros.
Por más vuelta que se le quiera dar, la
seguridad privada es eso: privación, higiénica
privación de patas cortas. Los que festejan el
éxito irreprochable de los efectos que allí se
producen en las almas estudiantinas,
deberían festejar el éxito, también
irreprochable, en el arte del desprecio.