Cap01 Conceptos Básicos de Petrofísica y Registros
Cap01 Conceptos Básicos de Petrofísica y Registros
Cap01 Conceptos Básicos de Petrofísica y Registros
Introducción a la Petrofísica e
Interpretación de Registros
Eléctricos
Ing.
Ing.Andrés
AndrésE.E.Mantilla
MantillaZ.,
Z.,Ph.D.
Ph.D.
Geol. Ricardo Bueno Silva
Geol. Ricardo Bueno Silva, M.Sc.
Introducción
V rock NTG φ (1 − S w )
OOIP = 7758
Bo
Np = OOIP × RF
Conocer:
Conceptos Petrofísicos
Básicos
FORMACION MUGROSA
INTERVALO XX09 – XX24’
INTERVALO
5407'-5406'
GASNO
PRODUCTI VO
100
GAS
10
ACEI
ACEI TE NO
El trazado de la pendiente casi paralela a los limites de las zonas, indica que
el intervalo es permeable.
• Cemento Caolinítico: 7%
• Cemento Silíceo: 4%
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
19
Evaluación de la Roca: Secciones Delgadas
Cuarzoarenita de Grano Grueso, Pobre Selección con Caolinita y Sílice Cementante.
Núcleo Convencional. Izquierda: Nicoles paralelos. Derecha: Nicoles cruzados.
Aprox. 2 mm Aprox. 2 mm
• Porosidad Total: 3.65%
A B
Litología
Porosidad
Arcillosidad
Mojabilidad
Saturación de Fluidos
Presión Capilar
Permeabilidad / Fracturas Conductivas
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
25
Diámetros de Invasión
De Asquith and Krygowsky, 2004, Basic Well Log Analysis, AAPG Methods in Exploration Series N.16
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
26
Resolución Vertical y Profundidad de Investigación
1000
100
GR Density DLL(d)
Sonic
Neutron
SFL Short Normal
10
MSFL
Microlog
1
0.1
0.1 1 10 100 1000
Radio de Investigation (pulgadas)
Modificado de John H. Doveton, 1999, Kansas Geol. Survey
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
27
Porosidad en Areniscas
Medida Mediante Varias Técnicas de Laboratorio
Quartz and
Clay Surfaces Small Large, Isolated
Other Minerals, Clay
& Interlayers Pores Interconnected Pores Pores
except Clay Layers
Litología/Correlación
Rayos Gamma: Intervalos con/sin Minerales Radiactivos
Potencial Espontáneo: Intervalos Permeables/Impermeables
PEF: Areniscas vs. Calizas vs. Dolomitas
Crossplots:
Densidad/Neutrón: Areniscas vs. Calizas vs. Dolomitas
Umaa vs ρmaa: fracciones de hasta 3 minerales
MID Plot: fracciones de hasta 3 minerales
Porosidad
Análisis Petrofísicos Básicos, de Núcleos
Porosidad Visual de Petrografía
Registros:
Densidad: asumiendo ρma y ρf , muy bueno si la geometría del
hueco es buena y no hay gas.
Arcillosidad
Rayos Gamma: Algunas veces —NO SIEMPRE— es un buen
indicador de arcillosidad. Sobreestima la arcillosidad en presencia
de Ortoclasa y/o Microclina; y la subestima en presencia de arcillas
poco radioactivas, como Caolinita, Clorita, Glauconita.
Separación Densidad/Neutrón: En escalas compatibles,
Neutrón a la izquierda de Densidad de Matriz indica arcillosidad
PEF: En areniscas, el contenido de arcilla aumenta el valor de PEF
Rayos Gamma Espectral: (Th, K, U)
La curva de Torio correlaciona con arcillosidad
La relación Th/K es el indicador más creible de tipo de arcilla,
entre los disponibles
Potencial Espontáneo
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
31
Tipo y Calidad del Almacenador a Partir de Registros
Permeabilidad
No hay un registro que cuantifique permeabilidad. Sin
embargo, se pueden tener indicios a partir de:
Potencial Espontáneo: Intervalos Permeables/Impermeables,
con leve correlación de la Magnitud de la Permeabilidad
Resistividad:
A partir de la separación entre curvas
Utilizando el registro Microlog (micro-resistividad)
Porosidad / Arcillosidad
3
Log (Permeability, md)
1
10
2σ cos θ
Pc =
rc
σ : tensión interfacial
θ : ángulo de contacto
rc: radio del capilar
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
39
Presión Capilar: Imbibición vs. Drenaje
Presión Capilar
Drenaje Presión Umbral de
Entrada, PTH
Imbibición
Swi Sor
0 100
Saturación de la Fase Mojante
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
40
Factores que Controlan la Presión Capilar
frecuencia
frecuencia
diámetro de poro diámetro de poro
Presión Capialr
Drenaje Drenaje
PTH
Imbibición PTH
Imbibición
0 100 0 100
Saturación de Agua Saturación de Agua
Ambiente de Depositación:
Canales Distributarios
GR = 40
Corazones de la Formación
Caballos en la Cuenca del
Putumayo.
Presión Capilar
Presión Capilar
Presión Capilar
5000
4500
4000
PRESION CAPILAR (psi)
3500
3000 Permeabilidad
2500 Reservas
2000
1500
1000
500
0
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00
SATURACION DE AIRE (Sa)
100
90
80
FRECUENCIA ACUMULADA (
5000
4500
70
4000
60
PRESION CAPILAR (psi)
3500
3000 50
2500
2000
40
1500
30
1000
500 20
0
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 10
SATURACION DE AIRE (Sa)
0
0.001 0.1 10 1000
RADIO DE GARGANTA DE POROS (micrones)
Mojante
de tamaño medio a grande.
Diámetro de Poro
Frecuencia
Mojante
de tamaño medio a grande.
Diámetro de Poro
Frecuencia
LOG 1/PC
fuerte grado de mojabilidad, o poros de
tamaño pequeño, o ambas cosas.
S w − S wi
0
S *
= 1
1 − S wi
wt
2 + 3λ
Wide Pc
2
Sw
K r , wt = ( S *
)
λ
wt
Medium Pc 4
2+ λ
Range Sw ⎡ ⎤
Kr ,nwt = (1 − Swt ) ⎢1 − (Swt ) ⎥
* 2 * λ
⎣ ⎦
Uniform Pc ∞
Sw
Al Agua 43 8 8
Neutra 7 4 12
Al Aceite 50 88 80
1 1
Permeabilidad
Permeabilidad
Relativa, kr
Relativa, kr
kro kro
krw
Sistema Sistema
Mojado al Agua Mojado al Aceite
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
55
Determinación de Fluidos: Interacción Matriz-Porosidad-Fluidos
F Rw
Rt = Rw Rt = R o = F R w Rt = 2
Sw
a
F=
φm
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
56
Determinación de Fluidos: Ecuación de Archie Modificada
a Rw
Sw = n m
φ Rt
Donde:
Rt es la resistividad de la zona no invadida, en Ω-m
Rw es la resistividad del agua de formación, en Ω-m
φ es la porosidad, en fracción
a es una constante empírica (usualmente a = 1)
m es el exponente de cementación (usualmente m = 2)
n es el exponente de saturación (usualmente n = 2, rocas cementadas mojadas
al agua)
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
57
Determinación de Fluidos: Constante a
Enfoque Práctico:
Lo importante es obtener una relación que sea valida en el rango
de porosidades que se tienen en la formación.
a
F =
φm
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
58
Determinación de Fluidos: Exponente de Cementación, m
1000
m=2.2
m=2.0 1
F=
m=1.8 φm
m=1.6
100
m=1.4
Factor de Formación
m=1.3
m=1.0
10 Esferas de Vidrio
Tubos Longitudinales
Dificultad para Conducir la
1 Corriente Eléctrica
0.01 0.1 1
Porosidad, fracción
1000
m=2.2
Bien Cementado
m=2.0 1
Medianamente F=
Cementado m=1.8 φm
Pobremente
Cementado m=1.6 Arcillosidad /
100 Muy Pobremente
Cementado m=1.4 Selección /
Factor de Formación
Inconsolidado
m=1.3 Fracturas
m=1.0
10
Cementación /
Consolidación
1
0.01 0.1 1
Porosidad, fracción
Archie 1
F=
φm
a
Archie Modificada F =
φm
0.62
Humble F= (areniscas consolidadas de f media a
φ 2.15
alta)
1 0.019
Shell F = m , m = 1.87 + (carbonatos apretados)
φ φ
0.81
Easy Square-Root F = φ2
(Tixier, compensación por arcillas)
F=
(3 − φ )
Maxwell 2.0φ (esferas dispersas)
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
63
Determinación de Fluidos: Expresiones para Factor de Formación
1
Areniscas poco consolidadas: F =
φ 1.5
1.97
Areniscas poco consolidadas del Mioceno - US Gulf Coast F =
φ 1.29
1 .65
Areniscas arcillosas: F = (Mejor Conductividad de la Corriente
φ 1 .33
Eléctrica)
1000
m=2.2
Bien Cementado
m=2.0
Medianamente
Cementado m=1.8
Pobremente
Cementado m=1.6
100 Muy Pobremente
Cementado m=1.4
Factor de Formación
Inconsolidado m=1.3
m=1.0
Coporo-1
10
1
0.01 0.1 1
Porosidad, fracción
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
65
Determinación de Fluidos: Exponente de Cementación, m
Porosidad, fracción
1000
1000
Muestras en
Condición
Original
@ P Atmosférica
m = 2.32
Factor de Formación
100
100 Muestras Limpias
y Restauradas
@P
Confinamiento
m = 1.94
10
10 Dos Efectos:
• Asfalto Recubriendo
los Granos ↓F
11 • Presión de
0.01
0.01 0.10
0.10 1.00
1.00
Confinamiento ←φ
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
66
Determinación de Fluidos: Exponente de Saturación, n
En general se utiliza:
n <= 2.0 para rocas mojadas al agua, y
n > 2.0 para rocas mojadas al aceite.
Incremento
en n
La ecuación de Archie es muy sensible
al valor de n
Para rocas pobremente cementadas,
practicamente en todo el rango de n.
Para rocas cementadas (m=2),
particularmente cuando n < 8.
0.9
0.8
0.7
Ro/Rt = FRw/Rt
0.6 0.5
0.25
Sw
0.5
0.050
0.4 0.125
0.005
0.3
0.2
0.1
m=2
0
0 2 4 6 8 10 12
n
Ir = Rt/Ro .
Tomando logaritmos: (
log S w
−n
) ⎛ Rt
= log ⎜⎜
⎞
⎟⎟
⎝ Ro ⎠
log (I r ) = − n log (S w )
⇒ Una gráfica log-log de Índice de Resistividad Ir vs. Sw permite estimar el
valor de n
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
70
Determinación de Fluidos: Índice de Resistividad, Ir
10000
1000
Índice de Resistividad, Ir
2
3
100 5
9
10
m=2
1
0.1 1
Saturación de Agua, fracción
(Stern, 1924)
Areniscas limpias
φefectiva
Areniscas arcillosas
Arcilla
Matriz arenosa limpia S Swirr HCs
+ Limo wb
φtotal
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
73
Método Simple para Areniscas Arcillosas
a Rw
Si Vshale < 20% : Sw = n m
φ Rt
Donde φ es la porosidad TOTAL, en fracción
φ N + φD
φt =
2
φ N + φD
2 2
φt =
2
Si Vshale > 20% : Utilizar porosidad EFECTIVA, y modelos que
tengan en cuenta la conductividad de las arcillas, e.g., Doble
Agua, Simandoux, Indonesia.
Petrofísica Básica e Interpretación de Registros Petrogroup
74
Monitoreo de Fluidos con Resistividad
Zona 7 Zona 5
Zona 4
Zona 6
Zona 3
Zona 7 Zona 5
A C A E_11
C arb o n a to
(az u l)
10558
10559
10580
10750
10583 0 .4 5
10760
10639
1 0 7 6 8 .7
10639
10731