Manual Revit Arquitectura V 1.0
Manual Revit Arquitectura V 1.0
Manual Revit Arquitectura V 1.0
Para poder iniciar una implementación BIM, la primera parte es cargar un templete
preconfigurado por BIMTECTURE, con anterioridad, pot tratarse de un tema avanzado.
Cargar Templete
Options
Tipos de archivos
*.RVT Proyecto
*.RTE Plantillas
*.RFA Familias
Resources
Interface Revit
Visualizacion de Vistas
Menu View, Close Hidden para cerrar todas las vistas que están atrás.
Navegacion en vistas 3D
Cubo, sirve para navegar por las distintas posiciones del proyecto.
INICIO DE UN PROYECTO
Antes de comenzar cualquier modelo, se deben definir los Usos BIM del mismo. En este caso
serán:
CONFIGURACIÓN DE UNIDADES
Ribbon Manage., UN (Comando corto). En este caso el templete ya vine configurado en metros.
DEFINICION DE NIVELES
Se configura en cualquier vista en alzado, o corte. Los niveles se llaman capas de información.
CREACION DE EJES
Align. Primero seleccionar a donde se quiere alinear objeto, después seleccionar objeto.
Move. Seleccionar objeto y mover.
Copy. Hacer un copia o múltiples copias
Offset. Arreglo en paralelo de objetos.
Mirror. Seleccionar, y seleccionar eje.
Mirror Draw. Se dibuja el eje
Filet. Seleccionar los dos objetos a editar.
Filet curvo.
Trim/ Extend.
Trim/ Extend. Múltiple.
Cuando la información venga de planos cad, se deben tomar en cuenta los siguientes factores:
De ser un edificio de plantas tipo, se deben seleccionar una sola planta en un solo archivo
dwg.
Depurar layers que no se vayan usar en Re
vit.
Cambiar unidades a Metros en CAD.
Despues de importar el Cad se deberá poner comando PIN, para bloquear y evitar moverlo.
UNIDADES
MATERIAL
GRAPHICS.
Default Wrapping. Sirve para que los acabados den vuelta en las cabezas de los muros.
Coarse scale fill pattern. Para definir la representación de los muros en nivel de detalle bajo.
Para cambiar la representación de las calidades de línea de los muros, deben ser en las
propiedades de la vista Visibility /Graphics, Model Category, Edit
Cuando se cuenta con una planta CAD para comenzar modelado de muros, se sugiere crear los
muros a partir de los siguientes puntos:
Create similar
Pick Lines
Filllet, Trim, Extend, Split, etc
PUERTAS Y VENTANAS
Las puertas y ventanas, solamente se pueden anidar a objetos Muro , es decir un Objetos Host, en
este caso los muros.
VENTANAS
Verificar a que altura esta la ventana respecto al piso, y antes de insertarla cambiar el parámetro.
Para realizar revisión de interferencias entre elementos, se deberá revisar con Manage, Inquiry
Review Warning.
Una vez terminado el primer nivel, se deberá apagar la referencia CAD, seleccionar los elementos,
Copy to clipboard, pegado.
WALL OPENING
Para realizar huecos en muros, como por ejemplo una celosía de muro se usa el comando Ribbon
Arquitecture, Opening y Wall. Los huecos únicamente podrán ser rectangulares.
PISOS Y CUBIERTAS
Floor.
Tipos
Arquitectónicos
Estructural
Losa de cimentación
Slab edge. Contratrabes
Piso arquitectónico
Primero se tiene que trazar una figura que esté cerrada. Se sugiere pick Wall, al paño del
core del muro y el acabado.
CUBIERTAS
Tipos
Se debe trazar el contorno en modo Sketch, se deben determiner los lados que tendran pendiente
y al final se deberán ajustar los muros mediante un attach, para los casos que no lleguen a la losa.
ESCALERAS
Altura
Huella
Contra huella
Ancho de rampa
Formas:
Stair By Componet. Para definir sus componentes., Estilos. Rectas Curvas, etc.
Propiedades
Base Level
Top Level
Finalizar.
Para editar forma del descanso, seleccionar escalera, edit By sketch, modificar contorno
STAIRS BY SKETCH
Run.
Boundary
Risers
Multistory
BARANDALES
Antes de hacer un área se debe revisar Area and Volumen . At wall core.
Duplicate. No duplica 2d
Para saber el tipo de tabla que vamos a generar, debemos seleccionar primero el
elemento, en propiedades ver el tipo de objeto, en este caso Room.
Ir a Ribbon View, Schedules, seleccionar parámetros a Cuantificar y pasarlos del lado
derecho del cuadro de dialogo.
Sorting/Groping, sirve para clasificar la infoemación, Filter, sirve para filtrar la información.
DOCUMENTACIÒN DEL PROYECTO
Primero generamos las vistas. Vistas 3D. Se debe cambiar de nombre, para poder generar
vistas nuevas.
Vistas 3D. Para generar vistas 3d de una planta en particular o cualquier vista, en una vista
3d, en el cubo
Camera. Para generar una cámara, en una vista en planta, el primer punto es la cámara, el
segundo es el objetivo.
REORRIDO
Para generar recorridos o Walkthrough, en ribbon view, Walkthrough, parecido a generar una
camera, en una vista en planta se debe trazar el recorrido, después en el Project Browser se edita
el recorrido.
CORTES
CALLOUT
DIMENSIONS
Las cotas Aligned tienen distintas maneras para realizar cotas paramétricas, en la barra de
opciones: Individual references, y entire Walls.
SPOT ELEVATIONS
SPOT COORDINATE
TAG BY CATEGORY
CREACION DE PLANOS
Para documentar únicamente se arrastran las vistas del Project browser al Sheet.
En ribbon Masing and site, en la planta Site, se generan los terrenos topográficos.
Para generar un terreno topográfico a partir de un archivo CAD con curvas de nivel, se deberá
linkear el cad.
IMPORTAR EDIFICIOS AL TERRENO
Para importar edifcios al conjunto, debe ser mediante Revit Link. Se debe generar el Building Pad,
y mover en un corte manualmente al nivel correcto.
RENDER
Los renders que se generan son de trabajo, no hace renders de venta. Los renders de venta se
hacen en programas como 3DS Max.
CONFIGURACION DE VISTAS
NORTE
PLAFONES
Las vistas en plafones se ven de abajo hacia arriba. Hay dos maneras de hacer plafones, automatic
ceiling ó sketch ceiling.
MASAS
MASAS 2
Como en todo proyecto, primero se deben crear niveles de proyecto. En este caso se crearan 12
niveles a 3 mts.