Recomendaciones para Mejorar Funciones Ejecutivas
Recomendaciones para Mejorar Funciones Ejecutivas
Recomendaciones para Mejorar Funciones Ejecutivas
ejecutivas
Sea cual sea la tarea u objetivo que quieres realizar, el primer paso es
dividirlo en etapas. Para ello necesitas realizar una planificación; es decir,
establecer las fases esenciales que componen un plan complejo (tu
objetivo final), y la ordenación de estas fases para que tu conducta sea
más eficaz.
Ejercicio para mejorar tus funciones ejecutivas: Por ejemplo, si tu
objetivo es enviar unas invitaciones para una fiesta; podrías dividir las
siguientes etapas:
1 paso: Elegir a los invitados
2 paso: Ir a la papelería y comprar las tarjetas y los sobres
3 paso: Comprobar que tienes las direcciones actualizadas y
correctas…
Una buena planificación es una manera excelente de entrenar tus
funciones ejecutivas, ya que te ayuda a utilizar de manera más efectiva tus
recursos cognitivos y a desarrollar tu flexibilidad cognitiva.
8- La música es tu aliado
La música es muy beneficiosa para nuestras funciones ejecutivas. Ya sea
bailando, cantando o tocando un instrumento, podemos contribuir al
desarrollo de habilidades. Además, mientras más complejo sea el ritmo en
concreto, más partes contenga la música o más complicada sea de
ejecutar, será más beneficiosa para nosotros.
Con la música podremos desarrollar la improvisación, la memoria de
trabajo, la flexibilidad cognitiva y el control inhibitorio.