Procedimiento para Guadana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

OBJETIVO:

Describir las actividades técnicas y procedimientos necesarios requeridos para


controlar los riesgos asociados al uso de guadañadora, a fin de garantizar la
operatividad de la herramienta, el cuidado del operario y de las personas, equipo,
vehículos, semovientes, que estén en el área donde se esté ejecutando el guadañado.

1. ALCANCE:

Lo establecido en el presente instructivo aplica al nivel operativo de la empresa y hace


referencia al uso de la guadañadora como herramienta para rocerías y control de
malezas; en las áreas donde esta herramienta pueda ser utilizada.

2. REFERENCIAS: Especificaciones Técnicas del equipo y análisis de riesgos.

3. RESPONSABILIDADES

Los responsables del uso seguro y eficiente de la herramienta son:

- El Ingeniero Residente: Programa la labor de utilización de la guadañadora,


aprueba, socializa y aplica el procedimiento.

- El Vigía HSE: Aprueba el uso de la herramienta de acuerdo al análisis de riesgos


para el área específica y tramita los respectivos permisos. Vigila el cumplimiento
del uso de elementos de protección personal.

- El técnico o capataz: Supervisa que la labor se haga de acuerdo al procedimiento


establecido, que se conozca y se cumpla integralmente.

- El operario: conoce el procedimiento y lo ejecuta con base en las indicaciones


dadas por los superiores.

4. PASOS DEL PROCESO

5.1 Antes de empezar a trabajar

- Inspeccione detalladamente el área de trabajo, con el fin de detectar obstáculos,


personas o vehículos que puedan estar en riesgo.
- Delimite el área de trabajo.
- Colóquese los elementos de protección personal definidos para esta actividad.
- Elija el elemento de corte correcto de acuerdo a las características del sitio donde va a
trabajar. Cuchilla corbatín o nylon.
- Al área de trabajo solamente se lleva el combustible que se va a utilizar en la jornada,
por ningún motivo debe dejarse combustible en el área de trabajo de un día para otro.
- Inspeccione la guadaña (filtros, cuchilla, nylon, protector de cuchilla, arnés)
- Defina y delimite el área donde mantendrá el combustible que utilizara en el día, este
sitio debe estar libre de maleza, de material vegetal seco y debe usarse una tabla,
una estiba o un plástico sobre el cual se colocara y se manipulara el combustible para
evitar contaminar el suelo.
- Prepare la mezcla de combustible de acuerdo a las recomendaciones del fabricante,
esta mezcla debe ser homogénea, exacta y fresca, la proporción es 50:1, utilice
únicamente el recipiente que trae el equipo para este fin.
- Cuando haya más de una persona guadañando en la misma área de trabajo, la
distancia mínima a guardar entre cada guadañador debe ser 20 metros.
- Prenda la maquina, deje calentar el motor por espacio de tres minutos antes de usar el
equipo.

5.1.1 Afilado
Esta labor no se realizara en el área de trabajo, es decir que se mantendrá un stop de
cuchillas afiladas (3 por día) para realizar la labor.
5.2 Inicie la labor
- tome pequeñas pausas en el trabajo para evitar el cansancio excesivo que puede ser
causa de accidente.

5.3 Termine la labor


- Termine la labor agotando el combustible, hasta que el motor se apague solo.
- Limpie la maquina retirando los residuos de la poda
- Para transportar la guadañadora el tanque de combustible debe estar vacio y debe
retirarse la cuchilla.

6. PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO: 1 operario

7. HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Guadañadora; Llaves; Limas para afilar

8. MATERIALES A UTILIZAR Stop de cuchillas debidamente afiladas; Gasolina


Aceite de dos tiempos; Cinta de seguridad; Trapos para limpiar

9. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Casco
Guantes de Lona
Zapatos de seguridad
Careta de protección
Protección auditiva
Peto

10. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

 Realizar la inspección pre operacional de maquinaria y equipos a emplear en el


desarrollo de la actividad

 Toda actividad debe tener un análisis de riesgo (AST) y debe ser elaborado por todo
el personal que va a desarrollar la labor.

 En caso de lluvia se deben suspender las actividades.

 El personal involucrado en el desarrollo de la operación mantendrá la correcta


clasificación y reciclaje de residuos sólidos, orden y aseo del área.

 El almacenamiento del combustible debe tener un área exclusiva, señalizada y


delimitada y estos deben guardarse en recipientes fabricados para este fin.

11. REGISTROS APLICABLES

- Reporte Diario de Actividades.


- Inspección de la guadañadora
- Inspección de los EPP

12.

ACTIVIDADES CRÍTICAS
ACTIVIDAD ASPECTO PELIGROSO O MITIGACION
CRITICO
Manipulación de combustibles Explosión, irritación, mareos Aislamiento adecuado
de material combustible,
uso de tapabocas
Manipulación de elementos Cortaduras, laceraciones Uso de EPPs adecuados
cortopunsantes (guantes de baqueta o
carnaza), mantenerse
alerta
Mala operación del equipo Lesiones, golpes por objetos, Buena disposición para
laceraciones, cortes en trabajar, adecuación del
extremidades. terreno.
Limpieza y recolección de Alergias menores, picaduras Uso adecuado de EPPs,
basuras de insectos cuidado especial con las
manos
Supervisión de operación Lesiones por objetos Aproximación del
suspendidos dentro del área supervisor no mas 20
mts cuando este en
operación, uso de gafas
de seguridad.

También podría gustarte