Revista RumboMinero Edicion107

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 230

Diciembre 2017 / Num 107

www.rumbominero.com

Minería
peruana 2017:
Balance positivo
Especial:
Visita a Antamina
Informe:
Tratamiento de relaves

Luis Marchese,
presidente de la SNMPE
“Debemos asegurarnos de ser un
país viable a largo plazo”

Revista oficial de Revista oficial de Revista oficial del

VI Encuentro de Mineros y Proveedores

Descargue nuestra versión online: Nuestras Marcas:


EDITORIAL

Auspiciador Oro:

2 .3
País minero
invitado:
5
EDITORIAL

Buen 2017:
¿Mejor 2018?
A solo días de concluir el año 2017, es casi de los principales metales, tercera varia-
un consenso que el balance del desempe- ble del balance que podemos marcarla
ño del sector minero durante el año puede con resultado no solo positivo sino deter-
ser calificado como bueno. Sustentan esa minante para lo que avanzado el sector en
apreciación evidentes logros obtenidos general durante el año.
en los diferentes aspectos y variables que
la actividad comprende. Y es que los precios al alza han operado,
por un lado, como propulsores del interés
Así, en materia de gestión pública sec- de los inversionistas para desarrollar pro-
torial, por ejemplo, es claro que en el año yectos –emprender nuevos o reactivar los
se han dado avances destacables. Y esto que tenían en stand by–, cuarta variable
se puede constatar en el hecho que, a positiva del balance para el año.
diferencia de lo que sucedió en las últi-
mas administraciones (Toledo, García y Pero, por otro lado, ellos han servido tam-
Humala), el nuevo gobierno a ha vuelto a bién para aprovechar a pleno la capacidad
poner a nuestra industria en su agenda de de las operaciones ya existentes y la de los
atención. grandes proyectos que entraron en opera-
ción durante el 2016, lo que se ha reflejado
Esa nueva ‘actitud’ gubernamental para en el incremento sostenido de los niveles
relacionarse con el sector ha tenido resul- de producción de minerales en general,
tados concretos en el plano de la legisla- quinta variable del balance que cerrará el
ción sectorial, segunda variable clave de año con resultados en azul.
la actividad cuyo balance del año puede
calificarse como más que positivo. Con este balance del año, cabe esperar
que el 2018 sea aún mejor para la mine-
De hecho, lo prueban el conjunto de nor- ría peruana. No obstante, debemos ser
mas emitidas y acciones emprendidas en más conscientes que nunca de que para
el año por el MEM y el propio gobierno lograrlo, todos, desde el rol que cada uno
nacional, todas destinadas a resolver los desempeña al interior del sector, debe-
problemas o remover las trabas que limi- mos trabajar comprometidamente para
taban –y limitan todavía– el desarrollo de consolidar lo avanzado y transformar esa
nuestra actividad: simplificación de trámi- expectativa en realidad.
tes, agilización de procesos de evaluación
de estudios, nuevo esquema institucional
para la gestión social de conflictos, nuevo
reglamento de exploración, entre otras.
RUMBO MINERO
A eso se sumó, por lo demás, la evolución
favorable de los precios internacionales www.rumbominero.com

2 .3
Diciembre - 2017 NÚMERO 107
Presidente Ejecutivo:
Jorge León Benavides

Gerente General Adjunto:


Mónica León Benavides

18
Gerente de Comunicaciones y Marketing: ENTREVISTA
Miguel Zavala Torres

Jefe de Estrategias de Productos:


Pilar Camborda Anavitarte
pcamborda@digammaperu.com

Publicidad y Marketing:
Rosario Infantes
rosario.infantes@digammaperu.com
Jeanette Michaud

30
jmichaud@digammaperu.com
Miriam Portal Paniagua
mportal@digammaperu.com
Patricia Hermoza
phermoza@digammaperu.com
Mónica Medina
mmedina@digammaperu.com
Nita Ochoa BALANCE
nochoa@digammaperu.com

Editor:

92
Ramón Rivera
rrivera@digammaperu.com

Coordinador Editorial:
Takeshi Chacón
tchacon@digammaperu.com

Redacción: ENTREVISTA
Bryan Quinde Obregón
bquinde@digammaperu.com
Jordan Ponce

118
jponce@digammaperu.com

Colaboradores
Deloitte Perú
EY
Miranda & Amado Abogados
PwC
INFORME
Jefe de Diseño
José Ramirez Velarde

Diseño y Diagramación INFORME

140
André Rodríguez Arias
Karlo Gutiérrez Minaya

Coordinación:
Rosa Carpio Zavaleta
Ana Ordoya Zavaleta

Fotografía:
F45 fotografía industrial
Andina

150
Arturo Bullard G.
Archivo Rumbo Minero

Informes:
info@digammaperu.com

Preprensa e Impresión:
Cecosami Preprensa e impresión digital INFORME
Publicado por:
EDITORA DIGAMMA SAC

178
Av. Arequipa 4035 Miraflores
Teléfono: (51 1) 628 6300
Cel: 99 8227981
Fax: 222-3804
ventas@rumbominero.com

Hecho El Depósito Legal en la


Biblioteca Nacional del Perú
INFORME
N° 2006-9425 - Rumbo Minero

Rumbo Minero no se solidariza necesariamente con


las opiniones expresadas en los artículos publicados
en esta edición. Se autoriza la reproducción de los
textos siempre que se cite la fuente.

5
CONTENIDO

2 EDITORIAL 92 ENTREVISTA INTERNACIONAL


Buen 2017: ¿Mejor 2018? Javier Córdova, Ministro de
Minería de Ecuador

14 COLUMNA CENTRAL 102 INFORME


Comunicar minería – Guillermo Minería: Aporte a la infraestructura
Vidalón del país

18 ENTREVISTA CENTRAL INFORME


Luis Marchese , Presidente 118 Tecnología y procesos para el
de la SNMPE tratamiento de relaves

30 BALANCE MINERO 130 ENTREVISTA


Lo que dejó el 2017 en minería Juan Manuel Arjona, titular de
ProMéxico en el Perú

34 BALANCE MINERO 140 INFORME


Entrevista a Víctor Burga, Socio Sistemas de monitoreo y control
de Auditoría de EY de flotas en minería

44 BALANCE MINERO 150 INFORME


Entrevista a Beatriz Quispe, Grúas torre para actividades
Líder de Minería de Deloitte Perú mineras

50 BALANCE MINERO 162 INFORME


Entrevista a Dante Aranda, Proyectos ‘Llave en mano’
Analista Sénior de Minería de
Thomson Reuters

60 INFORME DE COBERTURA 178 INFORME


Peru Mining Business 2017 Día del Trabajador Minero:
Aporte y evolución de su labor

78 REPORTE DE VISITA 222 ESTADÍSTICAS


Antamina: Operación minera de Minería en cifras
clase mundial
TODO EN Presentamos aquí algunas de las cifras que han destacado
en la evolución de la actividad económica, minera y otras

NÚMEROS
relacionadas, en las últimas semanas.

14,768
MILLONES
DE DÓLARES
DEMANDARÍAN LOS
PROYECTOS MINEROS
UBICADOS EN LA MACRO
190
MILLONES DE SOLES
COMPROMETIDOS COMO INVERSIÓN
REGIÓN SUR, REPORTÓ EL PARA LA REMEDIACIÓN DE PASIVOS EN
CENTRO DE INVESTIGACIÓN SEIS REGIONES, ANUNCIÓ LA EMPRESA
EMPRESARIAL (CIE) DE ACTIVOS MINEROS.
PERUCÁMARAS.

19% DE LA PASARÁ A LA ETAPA DE CONSULTA PREVIA, LO QUE


PERMITIRÍA REDUCIR LOS CONFLICTOS SOCIALES,
INVERSIÓN ESTIMÓ EL DIRECTOR DE PROMOCIÓN MINERA DEL
MINERA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (MEM).

12%
CRECERÍAN LAS INVERSIONES
MINERAS EN EL PERÚ DURANTE
12 MIL
MINEROS
ARTESANALES SE FORMALIZARÍAN EL AÑO QUE
VIENE ANUNCIÓ LA DIRECCIÓN GENERAL DE
EL PRÓXIMO AÑO, SEGÚN FORMALIZACIÓN MINERA DEL MINISTERIO DE
ESTIMACIONES DE SCOTIABANK. ENERGÍA Y MINAS (MEM).

74
MILLONES DE DÓLARES
INVERTIRÍA LA BRASILEÑA NEXA RESOURCES, ANTES VMH, DEL GRUPO
VOTORANTIM, PARA EJECUTAR TRES PROYECTOS DE EXPANSIÓN DE
ACTIVIDADES EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES EN EL PERÚ.

6 .7
FRAsES MINERAS
Una selección de citas que marcan la diferencia entre los contenidos de la presente edición

Luis Marchese,
Presidente de la
SNMPE.

“Estamos partiendo en la
carrera; todavía no hay que
cantar victoria, tenemos mucho
por delante. Competimos con
otros países, por lo que hay que
asegurarnos que el nuestro sea
el más atractivo”. (Ver entrevista
en esta edición) Beatriz Quispe,
Líder de Minería de Deloitte Perú

“Si bien las junior tienen


más caja y las líneas
de crédito ya se les
Víctor Burga, volvieron a abrir, falta
Socio de Auditoría de EY crear un incentivo (para
ellas) a nivel de país,
“Es imprescindible que ya que en la fase de
continúen con las exploraciones exploración hay un alto
pues esto es lo que le va a dar
sostenibilidad en el futuro; grado de incertidumbre y
sobre todo, en búsqueda de el monto de inversión es
cobre y oro. Las reservas de oro elevado”. (Ver entrevista
se vienen agotando año tras año
y no se han identificado grandes en esta edición)
proyectos que mitiguen esta
situación”. (Ver entrevista en
esta edición)

Dante Aranda, Analista Sénior de Minería de Thomson Reuters


“(En comparación con Chile) La oposición ambiental de las
comunidades locales puede ser un factor ligeramente más
negativo para Perú, con algunos proyectos de cobre que
permanecen estancados. Pero, en general, se le considera una
jurisdicción favorable a la minería y la inversión extranjera”.
(Ver entrevista en esta edición)

8 .9
Primer Programa Minero Más de 2 millones
de televidentes
de la Televisión Peruana durante el 2016
(Fuente IBOPE)

6 AÑOS
AL AIRE

Todos los Sábados a las 10.00 am Por:

Con : J or g e Le ón B e nav i d e s y Ó sc a r D i a z

Rumbo Minero TV es un espacio televisivo especializado en el sector minero. Su principal objetivo es


informar de manera veraz sobre las distintas actividades de dicho sector, cubriendo temas de actualidad
y destacando la importancia de la minería en el desarrollo socio-económico del país.
 

Señal HD en el Canal 708 (Movistar)


Véa lo ta m b i é n e n: Canal Youtube: RumboMineroTelevision

Síguenos en: rumbominerotelevision /rumbominero @rumbominero

Teléfono: 628 6300 - anexo 125 - 140 / info@rumbominero.com / www.rumbominero.com


EN POCAS PALABRAS
ACTUALIDAD

Tres proyectos Cobre llegará a los PBI Minero crece 7,13%


mineros iniciarán US$ 10,000 en el 2018 En septiembre, Minería e Hidrocar-
buros se incrementó 7,13%, motivado
en el 2018 Fuentes consultadas por Bloomberg indi-
caron que los operadores han comenzado
por el repunte de la minería metálica
(9,11%), aunque frenado por el subsec-
a maquinar opciones de compra que apues- tor Hidrocarburos que cayó en 4,39%,
De la cartera de proyectos mineros en el tan a que la tonelada de cobre superará los según el Instituto Nacional de Estadís-
Perú, y demandarán en conjunto una inver- US$ 10,000 para diciembre de 2018, basado tica e Informática (INEI) sobre la pro-
sión de US$ 51,102 millones, tres de ellos ducción a nivel nacional.
en datos de la Bolsa de Metales de Londres
–representan una inversión de US$ 2,182
(LME). En total, los operadores gastaron
millones-, iniciarán operación el próximo Así, el avance de la minería metálica se
unos US$ 4.5 millones en esos contratos.
año, informó el Ministerio de Energía y Mi- sustentó por las mayores producciones
nas (MEM). de cobre que avanzó en 5,66%; zinc,
El cobre no cotiza a esos niveles desde 2011,
16,21%; molibdeno, en 30,98%; hierro
en el pico de un boom de materias primas
Se trata de la ampliación de Toquepala, para en 172,64%; y oro en 6,12%.
alimentado sobre todo por el veloz creci-
producción de cobre, a cargo de Southern
Perú en Tacna, por US$ 550 millones; la miento de la economía china, el principal De acuerdo al INEI, la Minería Metálica
ampliación de Marcona para producción de usuario. El gran volumen de apuestas surgió progresó por sexto mes sucesivo, de-
hierro, en Ica, por US$ 1,500 millones, a car- la semana pasada, durante la reunión anual bido a los mayores aportes de Cerro
go de Shougang; y el proyecto aurífero Sha- de la industria minera en Londres, e indica Verde y Las Bambas, el inicio de explo-
huindo, por US$ 132 millones, en Cajamarca, que los operadores son cada vez más alcis- tación en nuevas zonas, como La Espe-
por la empresa del mismo nombre. tas respecto de la demanda impulsada por ranza en la polimetálica Yauricocha de
los autos eléctricos. Sociedad Minera Corona, entre otras.

Perú tiene
12.31% de
concesiones
mineras sin
Se aprueba Viceministerio de actividad
Hidrocarburos
Tras la aprobación del Viceministerio de Hidrocarburos por parte
Mauricio Cuadra, Director de Promoción Minera del Ministerio de
Energía y Minas, comentó durante el Peru Mining Business, evento
de las comisiones de Energía y Minas y de Descentralización, el
Pleno dio luz verde a este proyecto de ley. organizado por el Grupo Digamma, que las concesiones mineras
representan aproximadamente el 14% del territorio nacional, de los
Así, se conoció que la representación nacional aprobó, en primera cuales sólo el 1.25% tienen actividad minera.
votación, el dictamen del Proyecto de Ley N° 1798, que propone la
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas. “Del total de las concesiones dadas, un 0.31% está en etapa de ex-
Se debe precisar que tras el debate, y recogiendo las propuestas ploración y un 0.94% en etapa de explotación”, detalló Mauricio
de los congresistas, el pleno aprobó el dictamen con algunas mo- Cuadra.
dificaciones.
“Es importante saber y dimensionar el potencial minero que tiene el
De acuerdo a la fuente consultada, uno de los puntos importantes
modificado comprende “ejercer la potestad de autoridad sectorial país, no solo por el saldo de 12.31% que no reporta actividad minera
ambiental para las actividades, electricidad, hidrocarburos y mine- (territorio concesionado), sino porque tenemos un territorio muy
ría, en concordancia con los lineamientos de políticas y normas es- amplio con un potencial geológico capaz de ser explorado y explo-
tablecidas por el Ministerio del Ambiente, como entidad rectora”. tado”, agregó Cuadra.

10 . 11
TUS CABLES
MERECEN EL MEJOR SOPORTE
Fabricantes de Bandejas Portacables, Accesorios, Sistema Strut,
Soportería, Cajas de Pase y Tableros Eléctricos. Cumplimos con
todos los estándares internacionales establecidos de fabricación
bajo NORMA NEMA VE-1 y recomendación NFPA-70; con
Certificación UL, ISO 9001:2015, 14001:2004 Y OHSAS
18001:2007.

Central : 514-2400 anexo 11-22


ventas@falumsa.com.pe
www.falumsa.com.pe
Calle La Pampilla 138 Mz. I-3 Lote 20
Ventanilla - Callao
AGENDA MINERA
FEBRERO MARZO

Fecha: 25 al 28 de febrero Fecha: 4 al 7 de marzo


Lugar: Minneapolis Convention Center – Estados Unidos Lugar: Metro Toronto Convention Centre – Canadá
Organiza: SME Community Organiza: PDAC
Objetivo: La SME Annual Conference & Expo ofrece Objetivo: La Convención Internacional PDAC 2018 es la cita
oportunidades para compartir su pasión por la industria minera, cumbre de la exploración minera mundial. Reunirá a más de
conectarse con profesionales experimentados, jóvenes líderes, 1,000 expositores, 3,800 inversionistas y 24,000 asistentes
educadores, representantes gubernamentales y ONG de todo el de 130 países; también ofrecerá seminarios técnicos, cursos
mundo. La Sección SME MN destacará técnicas de producción, cortos y eventos de networking. La convención anual de
innovación y desarrollo de vanguardia para la industria local de cuatro días celebrada en Toronto, Canadá, ha crecido en
mineral de hierro y taconita. tamaño, estatura e influencia desde que comenzó en 1932.

ABRIL MAYO

xxii SEMINARIO INTERNACIONAL


DE SEGURIDAD MINERA
Fecha: 18 al 20 de abril Fecha: 23 al 27 de abril
Lugar: Sheraton Lima Hotel & Convention Center Lugar: Centro de Convenciones Espacio Riesco – Chile
Organiza: Instituto de Seguridad Minera (ISEM) Organiza: FISA
Objetivo: El XXII Seminario Internacional de Seguridad Objetivo: La mayor feria minera de Chile está consolidada
Minera difundirá los últimos avances de en este sector como un espacio que promueve la transferencia de
a nivel mundial, asimismo, intervendrán los expositores conocimientos, experiencias y especialmente la oferta
del más alto nivel, con el fin de incrementar el nivel de de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento
conocimiento y concientización respecto a la importancia de la productividad de los procesos mineros. Con una
de la prevención en temas de Seguridad y Salud trayectoria que llega a su 15ª versión, reúne a todos los
Ocupacional en la minería. ISEM congrega cada año a actores del sector, y tiene la mayor concentración de
profesionales y especialistas. empresas proveedoras.

12 . 13
COLUMNA CENTRAL

COMUNICAR
Guillermo Vidalón
Superintendente de Relaciones
Públicas de Southern Perú.
MINERÍA
L
a minería en el Perú tiene el sencia de un agente externo al cual re- que sostiene que no habría necesidad
marcador en contra por varios chazan; peor, inclusive, si esta actividad de hacer más minería porque habría sufi-
motivos. En su oportunidad, no es administrada por agentes privados. cientes metales en el mundo que podrían
percibió que desde la escuela se Y es que para los antimineros, ambos re- reciclarse una y otra vez. Lo cual no es
desinformaba acerca de ella y que se presentarían a un grupo económico que cierto, porque la demanda de metales
le asocia como una actividad contami- preferirían que no existiera. aumenta año tras año.
nante, antes que como un vehículo de
progreso y generación de oportunidades ¿Tienen formas de oponerse a la acti- El otro argumento que emplean es el am-
para lograr el bienestar y el desarrollo. vidad minera? biental: responsabilizan a la minería de
Sí. Desde la elaboración de proyectos la contaminación, pero, en simultáneo,
La minería no se percató de que quienes mineros que dificultan su desarrollo, utilizan herramientas electrónicas que
lideran a un sector del magisterio son como la Ley de Cabeceras de Cuencas, emplean metales para atacar a la mine-
precisamente quienes ven en ella la pre- hasta la elaboración de teorías como la ría. Es decir, un contrasentido. Niegan la

Vidalón señala en su
columna que debemos
acercarnos y explicar qué
futuro podemos construir
a partir de las fortalezas
del país.

14 . 15
FABRICA DE TUBERÍAS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD HDPE
COLUMNA CENTRAL

actividad minera, pero sí quieren disfru- los “acreditará”, sostendrá y repetirá una oportunidad cierta de vivir con cali-
tar de los beneficios que ella genera. cada una de sus aseveraciones. La fina- dad de vida?
lidad es generar ante la opinión pública
¿Cómo posicionan la antiminería? la percepción que se está frente a un Si nos sustraemos al debate, allí donde
Haciendo política. Como se explica líneas “experto”. se “gestan las grandes ideas” de la an-
arriba, han construido un discurso políti- timinería, pronto veremos cómo otros
co en contra de la actividad minera con ¿Qué hacer? echan por la borda el futuro del país.
la finalidad de establecer asociaciones Construir un discurso político promine-
negativas que terminen por persuadir a ro. Ello implica disputar las asociaciones El debate está en las universidades, en
un gran número de ciudadanos de que la positivas, por ejemplo, donde hay mine- las escuelas técnicas, en los institutos
minería a) promueve inequidades, b) es ría hay mayor calidad de vida que en las armados, junto a los líderes, quienes en
corruptora, y, finalmente, c) contamina. localidades donde no hay minería; por lo su mayoría no son malintencionados,
tanto, la presencia de la minería formal sino que han sido desinformados.
¿Quién querría estar vinculado a algo hace posible que los gobiernos subna-
que genera injusticia, corrupción y daña cionales cuenten con recursos para rea- Pero, no se trata de acudir exclusivamen-
al ambiente? Nadie. Es el discurso per- lizar políticas sociales, a diferencia que te a las facultades de quienes optaron
fecto: cerrado, invulnerable para gene- en aquellas localidades donde no se hay por estudiar las carreras de Ciencias de
rar adeptos y, de paso, encumbrar en el actividad minera. Justicia Social igual la Tierra, se trata de conformar un grupo
ámbito político a quienes enarbolan ese Minería. que elabore el discurso político de la mi-
discurso. nería para el conjunto del país.
La corrupción es una actividad que exis-
El elemento que suman al discurso anti- te en zonas mineras y no mineras, por Acudir, por ejemplo, a las facultades de
minero es la presencia física de un inter- consiguiente, no se le puede achacar a la ciencias sociales, de letras, de humani-
locutor, un rostro capaz de sostener el minería, menos a la formal. dades en general, para explicar qué su-
discurso al margen de la razonabilidad cedió, qué sucede y qué futuro podemos
del mismo. Ésa es su labor, ésa es su ocu- Y acerca de que contamina, ¿qué es más construir a partir de nuestras fortalezas
pación y, además, su fuente de ingresos contaminante: dejar sumidos en la po- para lograr un Perú mejor.
cada vez más creciente. breza a millones de personas o darles

Del otro lado, ¿qué tenemos?


Discurso técnico que es entendido por “El discurso antiminero es perfecto: cerrado,
técnicos y, en algunas oportunidades,
refutado por otros técnicos que trabajan
invulnerable para generar adeptos y, de paso,
para la antiminería. No interesa qué tan encumbrar en el ámbito político a quienes
destacados hayan sido en su profesión, enarbolan ese discurso”.
cuentan con un aparato mediático que

De acuerdo a Guillermo
Vidalón se debe
construir un discurso
político prominero, lo
que implica disputar las
asociaciones positivas.

16 . 17
ENTREVISTA

Luis Marchese, presidente de la SNMPE

“Debemos
asegurarnos de
que el Perú
sea un país viable a
largo plazo”
A diferencia de los dos años anteriores, la minería ha
registrado una evolución positiva en el mundo durante
el año que termina, y la minería peruana no ha sido la
excepción. Pero, ¿qué se debe hacer –desde las empresas
y el gobierno– para aprovechar ese contexto favorable,
qué perspectiva se avizora para el sector el próximo año y
los siguientes y cómo debe prepararse la industria minera
peruana para enfrentarla? Luis Marchese, representante de
los empresarios mineros del Perú, responde a estas y otras
interrogantes en la presente entrevista.

18 . 19
ENTREVISTA

Luis Marchese refiere que


en el sector minero se ha
incrementado el apetito por
invertir.

Jordan Ponce
Rumbo Minero

¿Cuáles enumeraría como los hechos


positivos en el balance del sector mi-
nero de este año?
Del lado positivo, creo que se está vien-
do una reactivación de la actividad mi-
nera. Los precios han subido, y eso ayu-
da a todos. Hay un apetito por invertir
nuevamente en minería, y eso se vio en
Perumin con la mayor afluencia de ex-
positores, más asistentes y más temas.
Asimismo, creemos que la minería está
cada vez más en el centro del debate de
los peruanos, interiorizamos cada vez
más la importancia que tiene para nues-
tro país y para el bienestar de todos. Así
que estamos por el buen camino y hay
que seguir trabajando en eso.

El Gobierno, además, ha empezado a


trabajar en temas de reducción y racio-
nalización de trámites porque todavía “El reto es abordar temas como la
quedan más retos por delante.
institucionalidad, la infraestructura y el Estado
¿Y los negativos? de Derecho, que aún no los tenemos tan bien
En cuanto a lo negativo, este año no se ha
anunciado ningún proyecto nuevo, y esa
trabajados ni manejados”.
es una tarea que no debemos descuidar.
La otra es mantener la competitividad
en los aspectos que nos va bien; es algo (MEM), y eso parece que va en la direc- saje de que la minería es clave para el
que debemos cuidar con mucho celo. ción correcta. desarrollo y bienestar de todos. Seguir
Pero el reto es abordar temas como la trabajando en el diálogo entre todos los
institucionalidad, la infraestructura y el El reto ahí, sin embargo, es que la gran peruanos para evitar nuevos conflictos
Estado de Derecho, que aún no los tene- mayoría de los trámites que afectan al violentos y para poner en valor nuestros
mos tan bien trabajados ni manejados. sector minero no están en el MEM sino recursos.
en otros sectores, por lo que es un traba-
Claramente se ha avanzado en mate- jo que debe seguir. Y no solamente para Porque ahora, en general, hay más inver-
ria de legislación, como el reglamento minería. sión minera que el año pasado, hay más
para las exploraciones mineras. ¿Qué inversión en exploración. Y eso tiene que
otras medidas implementadas desta- ¿Qué estrategias o acciones faltan por ver con dos factores: con un país que se
ca? concretar para potenciar las inversio- percibe como más atractivo para la in-
Las normas relacionadas con trámites. nes en el sector minero? versión que otros, y con la disponibilidad
Se ha trabajado en evaluar los procesos Reforzar el Estado de Derecho y mejo- de caja de los inversionistas. Los precios
de trámites y la racionalidad entre ellos rar la comunicación en general, seguir estén subiendo y los empresarios mine-
dentro del Ministerio de Energía y Minas llevando a todos los peruanos el men- ros estén dispuestos a invertir.

20 . 21
PRESENTA:

EL EVENTO MÁS
04 al 07 de julio
COMPLETO DE LA
Centro Exposiciones Jockey CONSTRUCCIÓN

Luego del
gran éxito
del 2017
¡Amplía tu cartera de clientes!
2018: El año de la recuperación y reactivación del sector construcción

Por tu participación como exhibidor accederás a las múltiples Ruedas de Negocios

RUEDA DE
MAQUINARIASY CAMIONES
Rueda de Negocios entre proveedores y empresas constructoras Rueda de Negocios de Proveedores de Maquinarias y Camiones

S/ 23 mil millones demandará la Reconstrucción y S/ 5 mil millones


los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Promueve:

Cámaras y Pabellones Internacionales: Revista Oficial: Organiza:

www.expoarcon.com
ENTREVISTA

La competitividad
y sostenibilidad
son objetivos
fundamentales de la
actividad extractiva.

El repunte de los precios de los meta-


les ha favorecido a los proyectos de
cobre, pero hay quienes plantean que
debemos aprovechar este escenario
para promover el desarrollo de pro-
yectos de otros metales. ¿Qué opina
al respecto?
Bueno, los más beneficiados han sido
los proyectos de zinc, no tanto de cobre.
Pero de todas maneras, el escenario ac-
tual es perfecto para potenciar la inver-
sión minería en general.

Cuando los precios suben, las compañías


mineras y los interesados en invertir en

Pero recién estamos partiendo en la ca-


rrera; todavía no hay que cantar victoria,
tenemos mucho por delante. Competi-
mos con otros países, por lo que hay que El Fondo de Adelanto Social
asegurarnos que el nuestro sea el más ¿El Fondo de Adelanto Social es herramienta suficiente para prevenir y
atractivo. Tenemos la geología; el resto evitar los problemas sociales atribuidos a la minería?
de factores depende de nosotros. No existe una bala de plata para eso. Se necesitan muchas herramientas. Pero
va a ayudar durante la etapa de desarrollo del proyecto y servirá para manejar
¿Qué deben hacer las empresas y el las expectativas de la población. Y es que, cuando llega una compañía minera, la
Estado para aprovechar este contexto población quiere recibir de inmediato los beneficios de esa inversión y empieza
favorable y para darle sostenibilidad a a inquietarse cuando tardan ya que, por lógica de negocio, ellos llegan solo des-
sus acciones? pués que la mina opera y genera ventas.
Dos palabras claves ahora son competi-
tividad y sostenibilidad. Debemos man- Pero hay muchas otras herramientas, como el diálogo, el monitoreo partici-
tener y mejorar la competitividad del pativo, la promoción de empleo local, la promoción de proveedores locales, la
país y del sector. Se espera que esta nue- promoción de desarrollo de infraestructura local, las que tiene que ir amarra-
va ola de inversiones sea menor que las das y ser parte de una agenda de diálogo que tenga como objetivo concretar
anteriores, por lo que vamos a competir un sueño en común.
con otros países que también se están
preparando para la carrera. ¿Le parece que es adecuado el monto inicial de 50 millones de soles para
el Fondo Social?
Ante eso, debemos asegurarnos de que No puedo decir si es mucho o es poco. Lo que sí puedo decir es que a nosotros
el Perú sea un país viable a largo plazo, nos parece una buena idea, pero hay que ver en qué lo quiere usar el gobierno,
de que tenga las condiciones adecuadas cuáles son las necesidades y los proyectos. Y en ese sentido, debe ser cauto en
y de que no juguemos con variables que su uso para que no se vaya a malgastar, pues finalmente la que va a invertir es la
puedan generar riesgo. Hay problemas plata de todos los peruanos.
que aún no están resueltos y tenemos
que resolverlos pronto. Además, debe- Luego de eso, si se ve que es un esquema que funciona y que ayuda a empujar
mos tener una visión de país como indus- los proyectos, habrá que meterle más dinero.
tria sostenible y sana para todos.

22 . 23
ENTREVISTA

La recuperación en los precios


de los metales ha contribuido a
reflotar la exploración minera.

la minería, tienen más disponibilidad de


fondos, buscan dónde invertir y lo harán
en el lugar que sea más atractivo, por lo
que debemos asegurarnos que lo sea-
mos como país.

Los metales más interesantes para el


Perú son el zinc y cobre, que son los que
más han subido. Pero nosotros tenemos
la bendición de ser un país polimetálico
por lo que, en general, yo diría que todos
los metales en el Perú son atractivos,
aunque algunos más que otros.

Porque el hierro ha subido, el oro se man-


tiene en un lugar interesante, el cobre ha
subido y se espera más, el zinc se ha in-

crementado mucho más y el plomo está


en un nivel atractivo. Así que debemos
“Recién estamos partiendo en la carrera; todavía no promocionarlos a todos.

hay que cantar victoria, tenemos mucho por delante. Aunque seamos un país predominan-
Competimos con otros países, por lo que hay que temente cuprífero.
El cobre constituye el 60% de nuestras
asegurarnos que el nuestro sea el más atractivo”. exportaciones, pero no hay que des-
cuidar al resto. Porque exportamos 2.6
millones de toneladas de cobre pero
también 1.4 millones de toneladas de
zinc, por lo que una subida como la que
ha tenido el zinc puede tener un impacto
en la caja fiscal bastante importante.

Además del cobre, ¿con qué otros pro-


yectos importantes cuenta el Perú?
De los 50,000 millones de dólares de in-
versión minera que calcula el Gobierno,

El Fondo de Adelanto
Social es un buen
mecanismo para manejar
las expectativas de la
población, aduce Luis
Marchese.

24 . 25
PERUMIN

El Perú es la tercera
nación con mejor
clima para las
inversiones en
Latinoamérica. El
objetivo es mejorar
esa ubicación.

32,000 son de cobre, pero luego vienen Lo que han calculado los analistas, como Y también están los generadores solares
los de hierro, oro y otros polimetálicos. Wood Mackenzie, es que al 2025 se nece- y eólicos que, según los especialistas,
Tenemos suerte de contar con esa diver- sitarán 5 millones de toneladas de cobre van a generar una demanda muy grande
sificación y debemos aprovecharla. adicionales a lo que se produce hoy para de cobre, que es el conductor de energía
cubrir la demanda de ese momento, lo por excelencia. El futuro, entonces, se
A nivel internacional hay un debate que es el doble de lo que produce el Perú ve auspicioso y tenemos que tomar esa
entre analistas sobre la tendencia que hoy y lo mismo que produce Chile. Es un oportunidad.
seguirá la demanda de cobre a media- montón de cobre. Como consecuencia, si
no y largo plazo. ¿Cuál es su proyec- no se cubre ese déficit, los precios debe- ¿Y cuáles son sus estimaciones para el
ción? rían subir, lo que es una gran oportunidad precio del cobre para el cierre del año?
La expectativa es que el cobre siga su- para el Perú, para seguir produciendo En la SNMPE no realizamos esos cál-
biendo porque, si bien este año la oferta este metal y cubrir ese déficit ya que culos, pero hay estimaciones públicas
y demanda terminará más o menos ba- continuará creciendo. como la de Cochilco, que habla de US$
lanceada, ya se está empezando a sentir 2.85 promedio para Perú, o la de Stan-
un déficit. Y para el 2018 los analistas es- A eso aportará la creciente industria dard & Poor’s, que está hablando de 2.80
peran que haya un déficit un poco mayor de vehículos eléctricos. Porque hoy, por y que el próximo año subiría un poco más.
que se acrecentaría hasta el 2019. El 2021 ejemplo, la demanda de cobre para es- Incluso, hay algunos otros que están pro-
es un poco más difícil de pronosticar, tos vehículos es del orden de las 200 mil yectando que podría ser un poco más
pero va a depender de los proyectos que toneladas, pero se calcula que en 10 años alto. Ojalá eso se dé, ya que sería bueno
se empiecen a construir ahora. va a ser de dos millones de toneladas. para todos.

El aporte de la minería peruana


Según el Banco Mundial, el Perú se ubica como el tercer país con mejor clima para los negocios en América Latina.
¿Qué debemos hacer para mejorar esa posición?
Para empezar, no debemos perderla. Y para seguir mejorando, tenemos al World Economic Forum que ha hecho una evalua-
ción de las variables en las que debemos trabajar para ser competitivos.

¿Cuánto ha influido la actividad minera en ese tercer puesto y cuánto más puede aportar el sector a fin de mejorar
la posición?
El sector minero provee capacidades, tecnología de punta, profesionales y formalidad. Es un sector que tiene, en este mo-
mento, entre directos e indirectos, 1.4 millones de empleos, y la mayoría de ellos son formales.

Somos el gran motor formal de la economía, los que proveemos la mayor cantidad de recursos al Gobierno y, además, pro-
veemos recursos a nivel de todo el país. Y es que estamos presentes en 17 regiones, por lo que nos caracteriza la descen-
tralización y eso ayuda a la competitividad del país. Así que hay que continuar trabajando y lograr que los otros sectores
puedan acompañarnos en esa tarea.

26 . 27
NYSY 0,6/1 KV = CEPER

BIPLASTOFLEX TTRF-70 = CEPER

XHHW-2 = CEPER

www.ceper.com.pe
ENTREVISTA

El presidente de la
SNMPE es optimista
respecto a la
cotización del cobre
para el año 2018.

¿Y si no se da? ¿Estamos preparados Pero tenemos el reto de trabajar más en Debemos recordar además que en el
para ese escenario? las otras dos patas de la mesa: población Perú tenemos 1800 distritos, más de 100
El precio es importante para el inversio- y Gobierno. En cuanto a población, creo provincias y 25 regiones, lo que requiere
nista minero, pero no determinante. Y que tenemos el trabajo de promover la de un montón de gente bien articulada
es que existen otros factores, como la ciudadanía, que es una tarea de largo para poder manejar esos recursos ade-
riqueza geológica, cosa que tenemos la plazo y que tiene que ver con la educa- cuadamente.
suerte de tener. Pero también depende ción, cultura. Y en eso debemos trabajar
de la estabilidad de las reglas a largo todos, no solamente los mineros. ¿Qué acciones debería implementar el
plazo, de tener entornos competitivos Gobierno para darle sostenibilidad a
en los ámbitos tributario, ambiental y Y en cuanto al Gobierno, tenemos aún las inversiones mineras?
laboral, y de la actitud que tengamos los bastantes retos. Y aquí estoy hablando Trabajar más en el ámbito local. Creo
peruanos hacia la inversión, que yo que no solamente del Gobierno central, sino que no cabe duda de que la minería trae
creo es cada vez más positiva. de los gobiernos locales, regionales, Po- beneficio, por lo que los gobiernos regio-
der Judicial, Congreso. Todo el aparato nales y locales deben involucrarse en la
¿Tenemos los recursos como para público peruano tiene el reto grande promoción de esta actividad: participar
igualar la producción cuprífera de Chi- de ser más institucional, de pensar en más, ser más activos, comprarse el plei-
le? el largo plazo, de no dejarse llevar por to de trabajar como interlocutor entre
Tenemos el potencial. En el norte te- banderas ideológicas que no nos llevan la empresa y la población para lograr su
nemos proyectos como Rio Blanco, La a ningún lado. desarrollo.
Granja, Conga, Galeno y Michiquillay;
mientras que en el sur tenemos a Haqui- Se señala que el problema más grave La otra tarea importante es la que en
ra, Zafranal, entre otros. Y no hay que que tienen los gobiernos subnaciona- buena medida está haciendo ahora: ra-
olvidar las ampliaciones de las operacio- les es su incapacidad para administrar cionalizar trámites, adecuar las normas
nes actuales, muchas de las cuales son e invertir bien los recursos provenien- a la actividad y hacerlo en conjunto, con
yacimientos muy grandes y con capaci- tes del sector minero. todos los organismos del Estado relacio-
dad de producir más. No es incapacidad porque creo nadie nados con la actividad.
tiene la capacidad de manejar, de un día
En suma, tenemos los recursos geoló- para otro, recursos como los del canon ¿Hemos avanzado en nuestra identifi-
gicos para crecer, pero debemos poner minero que aumentaron hasta 20 veces, cación como país minero?
esos recursos en valor. que fue lo que pasó en los últimos 10 Es una buena pregunta. Luego de lo que
años. Eso es un gran cambio, por lo que hemos pasado en los últimos 10 años, me
Conflictos sociales: ¿Cuál es su eva- es natural que quienes deben adminis- atrevo a afirmar que ahora es más evi-
luación sobre lo que se ha avanzado trar ese cambio pasen por un proceso de dente el rol que la minería juega en el cre-
para resolverlos y qué nos falta hacer aprendizaje. cimiento y bienestar del país, la relación
para evitarlos? cercana que tenemos con la minería y el
En el plano de la empresa, las compañías Pero creo que ese proceso de aprendi- beneficio que nos puede traer a todos.
mineras hemos aprendido muchísimo zaje todavía no ha terminado, lo que de-
durante los últimos 10 años y hemos bemos aprovechar para institucionalizar Pero habría que preguntarles a todos
mejorado nuestra relación con nuestros un poco más, generar más capacidades los peruanos si es que lo sentimos así.
hermanos de las comunidades que viven y seguir viendo la forma de administrar Tal vez pueda ser una pregunta para el
en las áreas de influencia. mejor esos recursos. próximo censo.

28 . 29
BALANCE MINERO 2017

Minería
peruana
2017:
Balance positivo
A diferencia de lo que ocurrió en por lo menos los
últimos cuatro años, la sensación que viene quedando
en el sector minero peruano a pocas semanas de
concluir el año es de optimismo. Y es que durante
el 2017 no solo se registraron avances en diversos
aspectos y variables que la actividad comprende, sino
que el escenario proyectado para el próximo año y los
siguientes se perfila como alentador.

E
n el balance del desempeño del como uno de los puntos positivos en el nisterio de Energía y Minas (MEM), cuyo
sector minero peruano, una de balance del año. objetivo era analizar acciones y medidas
los primeras variables que ha a implementar para facilitar y reducir
marcado una diferencia desta- “El gobierno de PPK, que reconoce y en- tiempos en los procesos administrativos
cada respecto al cierre de años ante- tiende que esta industria puede contri- requeridos para la materialización de
riores, es la referida a la gestión pública buir a reducir la pobreza, ha demostrado proyectos.
sectorial. que tiene la voluntad de apoyar al sector
minero, lo que de por sí es un gran paso”, Tal esfuerzo, que se había iniciado tími-
Y es que, en contrario a lo que sucedió señala al respecto Beatriz Quispe, Líder damente al final de gobierno anterior
en las últimas administraciones guber- de Minería de Deloitte Perú (ver entre- con la creación de la Ventanilla Única,
namentales (Toledo, García y Humala), vista en esta edición). se tradujo en la elaboración de diversas
el nuevo gobierno de Peruanos por el normas complementarias destinadas a
Kambio (PPK), que asumió funciones en Esa nueva ‘actitud’ gubernamental res- remover las trabas administrativas que
julio del 2016, ha vuelto a poner a la in- pecto al sector ha tenido resultados con- limitaban –y limitan todavía– el desarro-
dustria minera del país en su agenda de cretos tanto en el plano de la legislación llo pleno de la actividad minera.
atención. sectorial como en el institucional.
En concreto, el resultado de esta tarea
Este hecho ha sido constatado por di- Así, en el primero se inició con la confor- fue la emisión de nuevos procedimientos
versos analistas del sector y destacado mación de un equipo, al interior del Mi- que centralizaron, simplificaron y acele-

30 . 31
raron los procesos administrativos para nuevo ente directamente dependiente toral y que comenzó a operar este año.
las presentación, revisión y aprobación de la Presidencia del Consejo de Minis- Y finalmente, la cuarta evidencia de la
de solicitudes e informes técnicos para tros (PCM) y cuya tarea principal es la de proactividad gubernamental respecto al
la puesta en marcha nuevos proyectos diseñar y gestionar estrategias y accio- sector ha sido su impulso por promover
o para la ampliación de otros existentes. nes para prevenir y resolver conflictos la concesión del Proyecto Michiquillay,
sociales relacionados con el sector. operación que –según el cronograma de
El producto más destacado de este ProInversión– se concretará a finales de
proceso, sin embargo, fue la modifica- “Este órgano es el más importante des- diciembre
ción del Reglamento de Exploraciones pués de la PCM”, destaca al respecto Víc-
Mineras, instrumento cuyo objetivo es tor Burga, Socio de Auditoría de EY Perú PRECIOS FAVORABLES
promover y potenciar las inversiones en (ver entrevista más delante).
esta actividad con la meta de captar el A esos cuatro hechos positivos pode-
8% de la inversión global en este rubro En este mismo plano institucional, una mos sumar uno quinto para el balance:
hacia el 2021, la que hoy está en 6%. tercera muestra de la predisposición la favorable evolución de los precios in-
que ha mostrado el Ejecutivo a atender ternacionales de los principales metales.
Esa nueva actitud gubernamental se ma- las demandas del sector fue la puesta
nifestó también en el plano institucional. en marcha del Fondo de Adelanto Social “El oro se mantiene en un lugar intere-
Concretamente, en la creación del Vice- (FAS), iniciativa lanzada por el Pedro Pa- sante, el cobre ha subido y se espera
ministerio de Gobernanza Territorial, un blo Kuczynski durante la campaña elec- más, el zinc se ha incrementado mucho
BALANCE MINERO 2017

Desde el inicio de su
gestión, el gobierno
de PPK ha tenido una
actitud proactiva para
atender las demandas
del sector minero.

operación durante el 2016, lo que se ha


reflejado en el incremento sostenido de
los niveles de producción de minerales
en general.

Así, según el último reporte estadísti-


más y el plomo está en un nivel atractivo”, Al respecto, Dante Aranda, Analista Sé- co del Ministerio de Energía y Minas
detalla Luis Marchese, presidente de la nior de Minería de Thomson Reuters, (MEM) –emitido a fines de octubre–, la
Sociedad Nacional de Minería, petróleo apunta que “la inversión minera parece producción minera nacional acumulada
y Energía (SNMPE), sobre el nuevo esce- haberse recuperado en línea con la im- en setiembre registró un crecimiento de
nario en que se desenvuelve la industria portante recuperación de los precios en 4.32% para el cobre, 11.73% para el zinc
(ver entrevista en la presente edición). el último año, lo que se refleja en el gran y 16.99% para el hierro, comparado con
interés de los inversionistas en la subas- similar periodo de 2016.
Pero el alza de precios, que es positiva ta del proyecto Michiquillay” (ver entre-
por sí misma, lo es más por las conse- vista más adelante). En detalle, La Dirección de Minería del
cuencias que está generando en la in- MEM reportó que la producción acu-
dustria. Y es que esta tendencia, como lo PRODUCCIÓN mulada de cobre al mes de setiembre
han señalado diversos los analistas, está alcanzó un volumen total de 1.8 millones
operando como un propulsor del interés Pero, por otro lado, el repunte de precios de toneladas métricas finas (TMF), re-
de los inversionistas para desarrollar de los metales ha servido también para sultado en el que destacó el aporte de
proyectos, entre los que están compren- aprovechar plenamente la capacidad Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., que
didos tanto los nuevos como otros que de las operaciones ya existentes y la de representó una participación de 21.14%
se encontraban en stand by. los grandes proyectos que entraron en en la producción nacional.

Producción Minera: Enero-Setiembre 2017

UNIDAD DE ENERO – SETIEMBRE


METALES
MEDIDA 2016 2017 Var. % 2017/2016
COBRE (TMF) 1,725,048 1,799,524 4.32%
ORO (g.finos) 114,558,134 112,067,588 -2.17%
ZINC (TMF) 967,940 1,081,470 11.73%
PLATA (g. finos) 3,281,841 3,245,004 -1.12%
PLOMO (TMF) 236,061 227,679 -3.55%
HIERRO (TMF) 5,792,239 6,776,536 16.99%
ESTAÑO (TMF) 13,961 13,655 -2.19%
MOLIBDENO (TMF) 19,079 20,893 9.51%
FUENTE: Ministerio de Energía y Minas.

32 . 33
Igualmente, en cuanto a la producción periodo del 2016. Lo destacable de este siones en preparación sumaron US$ 334
acumulada de zinc, se registró un re- hecho, además, es que tal incremento se millones (10% del total).
sultado favorable de 1.08 millones de dio en casi todos los rubros, siendo los
Por otra parte, las inversiones en explo-
TMF. En este rubro, la Compañía Minera más resaltantes los de infraestructura,
ración sumaron US$ 326 millones (10%
Antamina S.A. mantuvo el liderazgo de preparación y exploración, que repre-
del total).
la producción de este metal, con un vo- sentaron el 49% del total.
lumen de producción de 324,200 TMF y Con estos resultados y nuevo escenario
una participación de 29.98% en la pro- Asimismo, las inversiones en infraes- que se ha configurado para la industria
ducción total. tructura sumaron US$ 924 millones este año, cabe esperar que el 2018 sea
(28% del total), mientras que las inver- aún mejor para la minería peruana.
Respecto al hierro, la producción acumu-
lada alcanzó las 6.78 millones de TMF en
el periodo enero-setiembre. Shougang
Hierro Perú S.A.A. reportó un crecimien-
to acumulado de 15.84 % con un volumen
de extracción de 6.71 millones de TMF,
con lo que consolidó su tendencia ascen-
dente y representó el 99% de la produc-
ción nacional.

INVERSIÓN MINERA

Finalmente, otra variable en la que se ob-


servó avance fue la referida a inversiones
en el sector. Así, entre enero y setiembre
el sector registró una inversión total de
US$ 3,256 millones, lo cual significó un La producción de metales repuntó en el 2017 favorecida por los nuevos proyectos en marcha y mejores
incremento de 6.1 % respecto a similar precios.
BALANCE MINERO 2017

Víctor Burga, Socio de Auditoría de EY Perú

“Aún no se terminan de
eliminar los trámites
burocráticos
para iniciar una
actividad minera”

34 . 35
Como balance del desenvolvimiento Por otro lado, los niveles de inversión en
Pese a los avances registrados de la actividad minera del país para minería son bajos comparados con años
este año, ¿qué hechos señalaría como anteriores. En el año 2017, la inversión mi-
en el desenvolvimiento de la los positivos? nera alcanzaría los US$3,800 millones,
actividad minera del país durante Entre los positivos anotaría, primero, la en comparación de picos de US$9,500
clara predisposición del Gobierno para millones de hace varios años atrás.
el 2017, hay aún una larga impulsar los proyectos mineros para
lista de tareas pendientes –que generar un mayor crecimiento del país. Otro hecho es que aún no se terminan
Es el caso de la licitación del proyecto de eliminar los trámites burocráticos vi-
deben asumir tanto el gobierno Michiquillay, cuya inversión estimada es gentes para iniciar una actividad minera,
como las empresas– con el fin de US$ 2,000 millones. los cuales hacen muy engorroso invertir
y genera desánimo en el inversionista,
de aprovechar a plenitud las En segundo lugar, señalaría a la emisión sobre todo extranjero.
favorables perspectivas que del Nuevo Reglamento de Exploraciones
Mineras, cuyo objetivo es incentivar las En el ámbito normativo, además del
proyectan para el sector a corto exploraciones mineras y así poder cap- Nuevo Reglamento de Exploraciones,
y mediano plazo. Víctor Burga, tar el 8% de las inversiones globales en ¿qué otras medidas implementadas
exploración en el 2021 y, con el fruto de por el gobierno podría destacar?
Socio de Auditoría de EY Perú estas exploraciones, alcanzar una pro- La creación del Viceministerio de Go-
y reconocido analista de la ducción de cobre de 3 millones de TM bierno Territorial, a la que sumaría la
por año. intención del gobierno de acelerar el
actividad, las enumera con detalle “Adelanto social” para mejorar la acepta-
en la presente entrevista. A ellos sumaría la creación del Vicemi- ción social de los proyectos mineros. De
nisterio de Gobernanza Territorial en alguna manera, esto deberá disminuir las
marzo de 2017, encargado del diálogo y altas expectativas de las comunidades
resolución de conflictos. Este órgano es en los primeros años de operación de las
el más importante después de la Presi- empresas mineras.
dencia del Consejo de Ministros (PCM).
En su opinión, ¿qué otras acciones
¿Y cuáles serían los negativos? complementarias se requieren adop-
Que aún existen zonas en el país donde la tar para atraer más inversiones en el
minería no es bien recibida –Cajamarca, sector minero del país?
por ejemplo– y que se está haciendo muy Aún se requiere trabajar más en la reduc-
poco para que no exista esa predisposi- ción de las trabas burocráticas (trami-
ción negativa hacia esta actividad. tología), así como fortalecer el sentido

Un evento positivo de este año es la emisión del Nuevo Reglamento de Exploraciones Mineras, con el
objetivo de captar mayores inversiones globales.
BALANCE MINERO 2017

“Recordemos que la
mayor parte de nuestro
territorio nacional aún no
ha sido explorado o ha sido
escasamente explorado”,
comenta Burga.

No obstante, en la medida que maneje-


mos mejor la conflictividad social y que
empiecen a mejorar los precios de los
de autoridad ante desmanes y ataques a partir del año 2019, con una inversión metales, podremos ver más inversión
contra la inversión privada para que no estimada de US$6,000 millones, y (b) minera en el Perú, lo cual ayudará a iden-
prevalezca la impunidad. Muchas veces, el proyecto de Michiquillay, que debería tificar proyectos mineros de clase mun-
la propiedad privada es atacada y no se empezar a desarrollarse durante el año dial. Recordemos que la mayor parte de
ven las consecuencias de estas acciones. 2018, con una inversión es de US$2,000 nuestro territorio nacional aún no ha sido
Esto se hace necesario. millones. Estos son dos proyectos que explorado o ha sido escasamente explo-
merecen impulsarse e incentivarse. rado.
Complementariamente, es importante
brindar mayor seguridad jurídica a los in-
versionistas, sobre todo en el ámbito tri-
butario donde las interpretaciones de la
autoridad tributaria salen de la lógica de
un inversionista que actúa de buena fe. Acelerar el FAS
En el plano social, el gobierno viene impulsando el programa de Adelan-
Por lo demás, se necesita mejorar la in- to Social como herramienta base para prevenir y resolver los problemas
fraestructura: carreteras, puertos, vías de conflictividad social que afectan a la minería. No obstante, la per-
férreas, electricidad, agua, entre otras cepción es que el programa no está funcionando a la velocidad que se
obras. El déficit de inversión en el Perú requiere. ¿Cuál es su opinión?
es de aproximadamente US$ 160,000 Efectivamente, el Fondo de Adelanto Social (FAS) no está funcionando a la
millones y el hecho de que los inversio- velocidad que sería necesaria. Sin embargo, la ministra de Energía y Minas
nistas tengan que crear su propia in- acaba de anunciar que el presupuesto del FAS ascenderá a S/ 50 millones
fraestructura encarece las inversiones para el 2018, que es un 30% mayor al del año 2017, lo cual es una buena señal
mineras y las desincentiva. de inicio.

Tras lo conseguido en los dos años an- Se espera que el FAS financie proyectos en fase de exploración avanzada o
teriores respecto a la puesta en mar- cuyos estudios de factibilidad estén en proceso de desarrollo, o haya deci-
cha de grandes proyectos, la sensa- siones (de inversión) ya tomadas.
ción que está dejando este año es la de
estancamiento en la materialización Ante eso, es de esperar que este fondo se pueda usar con la celeridad que
de otros nuevos. ¿Qué balance haría al se necesita, que se promocione adecuadamente y que ayude a disminuir en
respecto? algo las altas expectativas de las comunidades en zonas, que de por sí son
Efectivamente, ya no tenemos grandes pobres y donde hay poca presencia del Estado.
proyectos actualmente en desarrollo.
Sin embargo, tenemos dos proyectos de
relativa importancia: (a) el proyecto Que-
llaveco, que empezaría a desarrollarse

36 . 37
BALANCE MINERO 2017

“Se espera que el FAS


financie proyectos en fase
de exploración avanzada o
con estudios de factibilidad
en desarrollo”, dice Víctor
Burga.

A diferencia de los años anteriores,


la tendencia al alza que vienen regis-
“Existen zonas en el país donde la minería no es trando los precios internacionales de
los minerales ha generado un escena-
bien recibida y se está haciendo muy poco para que rio favorable para el sector que se está
no exista esa predisposición negativa hacia esta reflejando en los resultados financie-
actividad” ros y de producción de las empresas.
Sobre la base de la experiencia que
dejó el último boom que experimentó
la industria, ¿qué deben hacer las em-
presas y el gobierno para aprovechar
este entorno y darle sostenibilidad a
sus acciones hacia el futuro?
Seguir trabajando en un manejo respon-
sable y eficiente de sus costos a fin de
crear sostenibilidad del negocio y gene-
rar valor a largo plazo. En este sentido,
las empresas mineras han aprendido las
lecciones del pasado y no están produ-
ciendo a cualquier costo.

Es imprescindible, además, que las em-


presas continúen con las exploraciones
pues esto es lo que les va a dar sostenibi-
lidad en el futuro, sobre todo, en búsque-
da de cobre y oro. En este último caso,
las reservas de oro se vienen agotando
año tras año y no se han identificado

La innovación es primordial
para generar una mayor
productividad que conduzca a
las mineras y al país a una mayor
competitividad.

38 . 39
BALANCE MINERO 2017

Cualquier paso que


se dé para anticipar
o solucionar los
conflictos ayudará
a incentivar las
exploraciones mineras
en el Perú, afirma el
vocero de EY.

“Es imprescindible que


Clima de negocios: El aporte de la minería las empresas continúen
Pese a que por segundo año consecutivo descendió en el ranking Doing con las exploraciones
Business 2017 del Banco Mundial, el Perú se ubica en el tercer lugar entre pues esto es lo que les
los países con mejor clima para los negocios en la región. En su opinión,
¿qué se requiere para mejorar esa posición?
va a dar sostenibilidad
En mi opinión, generar una mayor estabilidad política. En la actualidad, existe en el futuro, sobre todo
un enfrentamiento entre el poder ejecutivo y el poder legislativo que no con- en búsqueda de cobre
duce a nada en el país. Los inversionistas no ven con buenos ojos estos enfren-
tamientos políticos.
y oro”
Complementariamente, se requiere trabajar en aspectos de paz social. No es
bueno que existan tantos conflictos sociales sin resolver, o que no se puedan grandes proyectos que mitiguen esta
anticipar para encontrarles una solución inmediata. situación.

Además, como ya señalé, se necesita mejorar la infraestructura y generar un Por otro lado, es necesario que se anti-
marco estable; esto es, reglas claras y sencillas de seguir en los aspectos le- cipen los conflictos sociales. Estos son
gales y tributarios. Cambios constantes o interpretaciones ilógicas de las nor- la principal preocupación de los inver-
mas no ayudan a atraer las inversiones. sionistas. Cualquier paso que se dé en
anticipar o solucionar los conflictos de
Sobre este mismo tema, ¿cómo aportar el sector minero a ese objetivo? manera rápida, estará ayudando a ge-
La industria minera tiene varios desafíos para ayudar al país a mejorar en cuan- nerar una mejor imagen e incentivar las
to a clima para efectuar inversiones. exploraciones mineras en el país.

El primero es comunicarse más y mejor con las comunidades del entorno mine- Como consecuencia de ese entorno y
ro a fin de generar aceptación social a los proyectos mineros. Las protestas de la estructura del sector minero en el
las comunidades han tenido un impacto significativo en la imagen del sector. país, los más favorecidos han sido las
Las empresas mineras necesitan basar su sostenibilidad en una estrategia de operaciones y proyectos cupríferos.
largo plazo y en mantener una operación que sea cercana a las comunidades No obstante, hay quienes plantean
locales. que precisamente se debe aprovechar
ese escenario para potenciar el desa-
Por otra parte, sin importar la baja en el precio de los metales, el innovar sigue rrollo de proyectos de exploración y
siendo un desafío clave. La innovación es primordial para generar una mayor explotación de otros metales. ¿Qué
productividad que conduzca a las empresas mineras y al país en general a una opina al respecto?
mayor competitividad en el mediano y largo plazo. Que es importante incentivar también el
desarrollo de proyectos de oro. Año tras
Con ese objetivo, es necesario que el gobierno disminuya el nivel de “permiso- año, la producción de oro viene decayen-
logía” y “tramitología” requeridos para efectuar actividades mineras. do por el agotamiento de las reservas de
oro y la dificultad para reponer dichas
reservas con nuevas minas.

40 . 41
(01) 396-7434
BALANCE MINERO 2017

Por ejemplo, se espera que la producción En el plano internacional hay un inten- que el precio de cobre tienda a subir. Sin
de oro en el 2017 disminuya en 2% con so debate entre los analistas respecto embargo, esto es aún incierto.
respecto al año 2016 debido a las meno- a la tendencia que seguirá el precio del
res producciones de Barrick y Yanaco- cobre a mediano y largo plazos. ¿Qué Las expectativas del precio del cobre se
cha. Si no se descubren nuevos yacimien- proyecta en perspectiva? fijan alrededor de US$5,989/TM para el
tos, el Perú dejará poco a poco de estar El precio del cobre alcanzó picos debido 2017 y de US$5,928/TM para el 2018.
en el top 10 de los países productores de a factores específicos de la industria, ta-
oro. les como la interrupción del suministro Frente a lo que se ha logrado avanzar
de algunas minas (por ejemplo, por una en diversos aspectos en el sector, el
Entre los proyectos no relacionados larga huelga en Chile y otra más corta en tema de la conflictividad social sigue
con cobre, ¿con qué proyectos impor- Perú), y una alta demanda de este metal siendo uno de los problemas pendien-
tantes cuenta el país? soportada por un incremento significati- tes de solución. ¿Cuál es su evaluación
En el rubro de hierro tenemos dos: la am- vo del consumo de China en relación con respecto a lo que se ha hecho y lo que
pliación de Marcona, con una inversión el gasto de infraestructura en líneas de se debe hacer para resolverlo?
estimada en US$ 1,500 millones y que energía y vías férreas. En este plano, una buena noticia ha sido
iniciaría operaciones en diciembre de la creación del Viceministerio de Gober-
2018; y Pampa de Pongo, con inversión Por otro lado, existen opiniones de in- nanza Territorial, que se encargará de
estimada en US $2,000 millones y que versionistas de que se está reduciendo gestionar el diálogo y la resolución de
empezaría a operar en el año 2022. el inventario mundial de cobre debido a conflictos. Sin embargo, no basta con la
reducciones en la producción de cobre creación de este órgano, sino que efecti-
En cuanto a los de oro, tenemos el pro- (bajas leyes, problemas económicos en vamente funcione para anticipar y solu-
yecto San Gabriel, cuya inversión sería algunas minas, entre otros factores. En cionar conflictos. Una muestra de esto
de US$ 500 millones y que iniciaría sus este sentido, se espera que exista una es el elevado número de conflictos en el
operaciones en el año 2021. mayor demanda en el futuro, lo cual hará país y en el sector minero.

En paralelo, sin embargo, las empresas


mineras deben aprender a comunicar-
“Se requiere trabajar más en la reducción de las se más y mejor con las comunidades a
trabas burocráticas, así como fortalecer el sentido fin de establecer una empatía que les
de autoridad ante desmanes y ataques contra la permita explorar, desarrollar y explotar
los yacimientos mineros sin problemas
inversión privada” mayores.

Por otro lado, creo que el gobierno de-


bería tener una participación mayor,
de la mano con los inversionistas, para
efectuar una labor de acercamiento con
las comunidades. El gobierno debe en-
tender que el éxito de las empresas mi-
neras es el éxito del gobierno y del país, y
no debe dejar a su suerte a las empresas
privadas.

Para Víctor Burga es


importante incentivar el
desarrollo de proyectos
de oro, básicamente por el
agotamiento que se está
dando de las reservas.

42 . 43
BALANCE MINERO 2017

Beatriz Quispe,
Líder de Minería de Deloitte Perú

“Debemos
trabajar en
nuevos esquemas
de promoción de la
exploración minera”

44 . 45
¿Qué dirías que fue lo positivo entre lo tiene recursos y caja. El siguiente paso
En el marco del balance acontecido en el sector este año? es la parte de exploración.
Por el lado positivo, este año se han in-
contenido en estas páginas, crementado las inversiones, tras 4 a 5 ¿Y qué señalarías como negativo en el
decidimos averiguar cuál ha años de caída; además, la producción balance?
también aumentó. Y en la parte externa, En lo negativo, por el lado de Estado, el
sido la evolución de la industria el precio nos ha sido favorable. Princi- gobierno de PPK, que reconoce y entien-
minera del país más allá de los palmente en el precio del cobre, pero, de que esta industria puede contribuir a
en general, los precios de los metales reducir la pobreza, ha demostrado que
precios y las cifras de producción. industriales porque el del zinc ha tenido tiene la voluntad de apoyar al sector
Y saber, por ejemplo, cuál es el una buena subida. minero, lo que de por sí es un gran paso.
Pero es evidente también que lograr ese
estado de la minería peruana Y considerando que casi todas las minas objetivo no se dará de un día para otro.
en comparación con la de otros que tenemos en producción están más
relacionadas a metales industriales, eso En el primer semestre, por ejemplo, tuvo
países. En la presente entrevista, se ha hecho evidente en los resultados que afrontar circunstancias adversas,
Beatriz Quispe, Líder de Minería de las compañías: a todas les va bien. como el Fenómeno del Niño y el Caso
Odebrecht, y recién en la segunda mitad
de Deloitte Perú, absuelve esta Ello se ha reflejado en los resultados del año ha podido avanzar con algunas
y otras interrogantes a partir de financieros de sus iniciativas, como la modificación
Y para efectos de la administración del reglamento para la exploración o el
estudios recientes que aportan tributaria, eso se verá en el pago de ‘Adelanto social’, lo que se espera que dé
nuevas perspectivas para impuestos. Porque muchas empresas resultados el 2018 o a mediano plazo.
estaban con pérdidas generadas por
solucionar los viejos problemas los 4 o 5 años de ciclo negativo, y han Pero en donde veo que no ha avanzado
que enfrenta la actividad minera podido revertir esa pérdida en un solo o ha avanzado poco, es en el tema de
año. Incluso, algunas que tuvieron que los conflictos sociales. Y este, como los
local. hacer reconocimientos de deterioro, casos del Fenómeno del Niño u Odebre-
parece que también este año podrán cht, es un factor exógeno que afecta a la
revertirlo. industria.

Pero si bien el precio es uno de los indica- INSTITUCIONALIDAD:


dores principales, no es el único, ya que CARENCIA CLAVE
además hay que ver lo que hace que un
proyecto sea viable, como el contenido De hecho, pese a los esfuerzos, no le
del mineral, trabas administrativas o la encontramos solución al problema de
parte social; pero tener a nuestro favor la conflictividad. ¿Por qué, desde tu
uno de los factores que no podemos análisis?
manejar, como es el precio, hace que el A partir de experiencias que he visto
sector esté más entusiasmado porque sobre este tema en otros países, el pro-

Los precios al alza han impulsado el interés por nuevos proyectos mineros y consolidado a los existentes.
BALANCE MINERO 2017

blema principal que tenemos en el país


es el de los interlocutores. Es lo que nos
diferencia de otros.
“En donde veo que no se ha avanzado o se ha
avanzado poco, es en el tema de los conflictos
¿A qué te refieres? sociales”.
A que aún no somos un país organizado
institucionalmente, por lo que en diver-
sas instancias del Estado, si bien tene-
mos instituciones establecidas, ellas no proyectos que avanzarán y otros que al tema de exploración. Ya tenemos la
funcionan como deberían. Y eso tiene quedarán paralizados. norma, el presupuesto y sabemos en qué
efectos concretos en materia de inver- tipo de proyectos va a ser aplicado. Eso
sión. En efecto. Es un problema clave pero arrancará el siguiente año.
al que, por desgracia, la mayoría de
En Canadá o Australia, por ejemplo, hay analistas no toma en cuenta: forjar y Pero creo que, adicionalmente a eso, de-
una estructura centralizada de represen- consolidar la institucionalidad. bemos trabajar en nuevos esquemas de
tación en la que fácilmente se pueden Sí. Y te das cuenta de esa necesidad promoción de la exploración basados en
identificar a los interlocutores para una cuando ves otros países en los que las las prácticas internacionales más exitosas.
negociación: tienes a un representante regiones, provincias, distritos o comuni-
del gobierno federal, del gobierno regio- dades tienen un solo interlocutor, de ma- ¿Cuáles, por ejemplo?
nal o del provincial, que hablan a nombre nera que el inversionista que llega con- Una de las mejores es la de Canadá,
de su comunidad. Aquí en el Perú, en versa o negocia con él, y los acuerdos a donde hay provincias que financian a los
cambio, el inversionista se encuentra los que se llega, se respetan. Debemos ir inversionistas, a través de un crédito fis-
con que, además de las autoridades, por ese camino porque, si no lo hacemos, cal, los proyectos de exploración minera
tiene que hablar no con una, sino con di- ningún avance que logremos va a poder en sus zonas. En el Perú no hay algo así,
ferentes personas, a veces en una misma sostenerse a largo plazo. pero deberíamos tenerlo. Es una figura
localidad o pueblito, que dicen represen- bastante buena. Así, la región que cuen-
tar incluso a una misma comunidad o a EXPLORACIÓN Y NUEVOS te con los fondos, podría implementarla
parte de ella. Y los inversionistas tienen INCENTIVOS para incentivar a los inversionistas.
que negociar con todas ellas.
En el plano normativo, la modificación Y hay varias en el país que los tienen.
El conocido esquema de poderes su- el reglamento de exploración mine- Sí, y algunas incluso en tal volumen que
perpuestos y desconocimiento de las ra ha sido un avance más destacado, al final del año devuelven el 80% de sus
autoridades y de los acuerdos asumi- además de otras normas para acelerar recursos al Estado porque no han tenido
dos por ellas. procesos administrativos. ¿Qué nos la capacidad de invertirlos.
Sí. Y eso es lo que debemos corregir. Ese sigue faltando?
debe uno de los grandes objetivos a lo- Una de las cosas es la aplicación del Fon- Además, si bien las junior ahora tienen
grar. Si no, vamos a seguir teniendo unos do de Adelanto Social, que está atado más caja y líneas de crédito, como país

Las políticas de
gestión minera de
Canadá y Australia
aportan experiencias
valiosas para el Perú.

46 . 47
nos faltan incentivos a la exploración
para atraerlas. Porque en la fase de ex-
ploración, además de lidiar con un alto
grado de incertidumbre, las empresas
requieren de un monto de inversión
elevado, a veces tanto que no pueden
cubrirlo. En algunos casos, esto los lleva
a reducir el número de perforaciones,
por ejemplo, lo que a su vez les genera el
riesgo de tener información menos fia-
ble. Así, al final, un tema de costos puede
comprometer la viabilidad o la continui-
dad del proyecto.

Para evitarlo, los inversionistas por sí


solos hacen grandes esfuerzos para ob-
tener esos fondos. En ese escenario, si
el Estado les ofreciera mecanismos para
financiar parte de los fondos que requie-
ren –a través del gobierno regional, por
ejemplo–, los ayudaría bastante.

Este es un plan en el que se debe pensar


a nivel de Estado. Y podría marcar la
diferencia entre que los inversionistas
decidan hacer exploraciones aquí en el
Perú o irse a otros países. Más todavía
Urge aplicar nuevas medidas para fomentar la exploración.
BALANCE MINERO 2017

Informar con transparencia


fomenta la confianza entre
empresas y comunidades.

si, como se ha señalado, se quiere captar


el 8% del presupuesto mundial para las “Está demostrado que reducir los conflictos
exploraciones al 2021.
sociales es lo que mejores resultados da en
Tenemos entonces Fondo de Adelanto cuanto a medidas para desarrollar proyectos o
Social y Plan de Incentivos a la explo-
ración. ¿Qué otra acción debía adop- atraer otros nuevos”.
tarse para lograrlo?
Resolver el tema de los conflictos socia-
les, que no ha sido agarrado frontalmen- Cuando, además, la gestión eficiente mente operacional, enfocado en el core
te por el gobierno. Y es que está demos- del agua está ya integrada al desa- business, en la parte de procesamiento
trado que reducir los conflictos sociales rrollo de los proyectos en la minería operacional. Y es que, ante las nuevas cir-
es lo que mejores resultados da en cuan- moderna. cunstancias, lo que las empresas busca-
to a medidas para desarrollar proyectos Así es. Y comprende grandes montos de ban era hacer viable su operación con los
o atraer otros nuevos. inversión en la construcción de plantas precios que tenían internacionalmente.
que permiten el tratamiento de aguas de
Pero el otro tema que se debe abordar lluvia e incluso del mar y su permanente Objetivo que la mayoría ha logrado.
es el del uso del agua porque está estre- reúso, con lo que la utilización del agua Sí. Y ante lo cual deben pasar al siguien-
chamente ligado al de los conflictos. Lo proveniente de cuencas es realmente te nivel; es decir, pensar y trabajar para
hemos visto en Conga o en Tía María, por mínima. Pero eso deben saberlo las co- generar innovaciones estructurales.
ejemplo. Y aquí también debemos ba- munidades, y por eso son importantes Esto, obviamente, va a demandarles una
sarnos en las experiencias de otros, en esos sistemas de información: porque mayor inversión, pero precisamente hoy
los que se han creado mecanismos para aportan a la transparencia de ese proce- es el momento oportuno para hacerlos.
informarles a las comunidades de cómo, so y a generar confianza. Lo destacable es que ese proceso ya se
en qué y cuánta agua se usa en cada una ha iniciado en el Perú y hay empresas en
de las operaciones mineras, información MINERÍA TRAS EL BOOM el país que han comenzado a hacerlos, y
que por lo demás está disponible en di- con éxito. El proyecto de monitoreo de
versas plataformas de información. La drástica baja de precios que le si- operaciones con drones de Antamina,
guió al boom obligó a las empresas por ejemplo, es uno de ellos.
Iniciativas como esa son muy importan- mineras a ajustarse y adoptar nuevos
tes hoy. Porque no se pueden cambiar las patrones de operación. ¿Qué caracte- En suma, de lo que deben ser conscien-
costumbres o actividades de los habi- riza ese nuevo proceso? tes las empresas aquí es que si con poca
tantes de los andes, que son ancestrales, La innovación. En estudios previos ha- plata han logrado hacer cambios e inno-
por lo que debemos aprender a convivir bíamos descubierto que en la industria vaciones exitosas a nivel de core busi-
armónicamente con ellos. La base para minera global ese proceso de innovación nes, ahora que tienen caja deben subir al
lograr ese objetivo es la confianza, y la se ha dado en dos ámbitos: en el opera- siguiente escalón, que es a partir del cual
base de la confianza es la transparencia. cional, que comprende básicamente el se podrá decir que la minería cambió.
Por eso, la información transparente core business; y el transformacional, que
sobre el uso del agua, ayudará mucho en comprende toda la estructura del nego- A partir de sus estudios, ¿en qué está
esa tarea. Sobre todo porque ese es el cio. A partir de eso, el estudio que hemos basado ese nuevo proceso? ¿Más tec-
fantasma que usan, ante los pobladores elaborado para la región nos permitió nología?
de la comunidades, quienes se oponen a descubrir que, a diferencia de Europa o No se basa solamente en tecnología,
los proyectos mineros. Asia, ese proceso ha sido predominante- como robótica o manejo virtual o remoto

48 . 49
de las operaciones sino, fundamentalmente,
en la gestión de información; en el acopio de
datos de procesos, operaciones y equipos

2017: EL AÑO PERDIDO en tiempo real, los que luego, a través de una
serie de equipos y software, son traducidos,
procesados y homologados.
A diferencia de 2016, este 2017 no hemos logrado concretar
nuevos proyectos. ¿Qué sucedió y qué debemos hacer para re- Ya hay ejemplos exitosos de estas innova-
activarlos? ciones. De hecho, minas como BHP y Barrick
El proceso para que los proyectos salgan y se concreten, toma tiem- están liderando ese proceso, por lo con la
po. Por más que se quiera acelerar y acortar ese proceso, no se podrá confianza y evidencia de que esas solucio-
nes funcionan, estamos seguros de que van
reducir el plazo de entre 2 y 4 años que toma eso. Incluso cuando se
a replicarse en otras.
tiene el EIA y los permisos para la construcción aprobados. Pero otro de los cambios destacables que
observamos en ese proceso tiene que ver
¿Solo por eso no se han concretado? con la inclusión y diversidad de género en las
No. A eso se han sumado los factores exógenos de los que hablamos empresas mineras; es decir, fomentar la par-
antes y que han hecho que este 2017 sea un año prácticamente perdi- ticipación igualitaria de hombres y mujeres
do en cuando a la concreción de nuevos proyectos. dentro de las empresas.

Pero pienso que para el próximo año van a hacerse realidad varios Esta iniciativa está siendo liderada por BHP
proyectos que estaban previstos para este año, como la ampliación en el mundo y su objetivo es contar, en sus
operaciones de China y Chile, con la mitad
de Toquepala y otros, a los que habría que añadir proyectos como
de sus recursos humanos compuesta por
Mina Justa o Michiquillay, que será concesionado a fines de diciembre. hombres y la otra mitad por mujeres. Es un
programa en el que lo estamos asesorando
como Deloitte y que presentaremos en el
PDAC del próximo año.
BALANCE MINERO 2017

Dante Aranda, Analista Sénior de Minería


de Thomson Reuters

“Prevemos que el
precio del cobre
promedie los US$
6,000 por tonelada
en el 2018”

50 . 51
¿Cuál es el balance del desenvolvi- cuando hablamos de la producción aurí-
El desempeño de la miento de la minería mundial en la fera: el medio ambiente.
producción de los principales metales
industria minera depende durante este año? La producción minera aurífera china re-
fundamentalmente de la evolución Empecemos por la plata. Este año la pro- gistró la mayor caída a nivel mundial y
ducción de plata a nivel mundial está pro- alcanzó las 207 toneladas en el primer
de variables internacionales como yectada a contraerse alrededor de 2%, semestre de 2017, lo que representó una
los precios; y estos, a su vez, o 16 millones de onzas, a causa de una disminución de 23 toneladas o un 9,8%
menor ley de mineral, cierres de minas, en la comparación año con año. Y si bien
varían en función de la demanda y huelgas. Debemos recordar que el 23% la producción de oro en el segundo tri-
y comportamiento de las grandes de la producción de plata proviene de las mestre mejoró en un modesto 4.1% en
minas cupríferas como sub producto, de comparación con el primer trimestre de
economías del planeta. A pocos modo que cualquier impacto en Chile y este año, esto se debió en gran medida a
días de iniciar un nuevo año, Perú dentro de este sector va a tener un la interrupción de la producción durante
efecto significante dada su geología. las vacaciones del Año Nuevo chino en el
¿cuáles son las perspectivas que primer trimestre.
se proyectan para esas variables ¿Y qué ha sucedido con el cobre?
En ese rubro, la huelga de 44 días en la Al respecto, el aspecto más importante
a corto y mediano plazo? Dante mina Escondida (Chile) provocó que la que ha arrastrado la producción de oro
Aranda, Analista Sénior de Minería producción de cobre de mina cayera 173 de China en lo que va del año son los
toneladas (23%) en los primeros nueve esfuerzos que viene desplegando el go-
de Thomson Reuters, firma que es meses, limitando el crecimiento a nivel bierno para combatir la contaminación y
líder mundial en la generación de global. Y fuera de Chile, la suspensión de aumentar la atención a la protección del
las exportaciones de Grasberg (Indone- medio ambiente. Como resultado, la pro-
información inteligente, nos da las sia) entre febrero y abril dejó una huella ducción de las fundidoras no ferrosas del
respuestas a esta interrogante. muy grande en el marco global. Es por país cayó un 30% o 14 toneladas, y espe-
esto que nosotros esperamos ver una ramos que cierre el año con 7 toneladas
pausa en el crecimiento anual de la pro- abajo a nivel global.
ducción de cobre, muy por debajo del 2%
anual de la última década. ¿Y qué ha ocurrido con el zinc?
La producción de zinc por parte de China
Hablemos del oro. ¿Cómo ha evolucio- se ha contraído debido a los recortes y
nado? cierres estacionales en Mongolia Inte-
Además de los tres factores que vienen rior a causa del duro invierno norte. Sin
afectando a la producción de plata en lo embargo, esperamos que la producción
que va del año, existe una variable más minera mundial crezca un 3,3% gracias

Dante Aranda comenta que esperan ver una pausa en el crecimiento anual de la producción de cobre en este año.
BALANCE MINERO 2017

El vocero de Thomson
Reuters recomienda que
las mineras continúen
operando de manera
conservadora y que el
gobierno fortalezca el
marco normativo.

Lecciones del
boom minero
Sobre la base de la experiencia
que dejó el último boom que expe-
rimentó la industria, ¿qué deben y
qué no deben hacer las empresas y
el gobierno en el escenario favora-
ble que se está configurando para
el sector?
El alza en los precios favoreció a las
empresas mineras, pero también a
los “exchange traded funds” (ETF),
lo cual, junto con el crecimiento ex-
a un crecimiento decente en India y en mente está evaluando restricciones más ponencial que registró el mercado
otros grandes productores, como Perú, estrictas sobre el aluminio y el acero de de inversión pasiva, generó un me-
México y Australia. Mientras tanto, las China, lo que a futuro tendría un impac- jor manejo del flujo de caja de las
fundidoras de zinc siguen luchando por to negativo en la economía china. Por lo empresas. Anteriormente, si un in-
asegurar concentrados del mineral, algo demás, el yuan chino se ha depreciado versionista quería estar expuesto al
que esperamos se vuelva aún más agudo. frente al dólar desde 2015, pero en los precio de un metal optaba por com-
últimos meses ha comenzado una recu- prar la acción de una minera. Hoy en
¿Cuáles son las proyecciones de peración que se espera que continúe en día, los instrumentos financieros
Thomson Reuters respecto a la mar- los próximos años. que existen dan más opciones al in-
cha de la economía China y cómo pre- versionista. Con eso, el boom trajo
vé que influenciará en la evolución de ¿Cómo será el comportamiento de Chi- resultados favorables, pero también
precios y producción de los principales na como productor de metales? innovación financiera.
metales? Partamos por el oro. Para el año en gene-
La política monetaria de China, el estí- ral esperamos que la producción minera Pero lo que también dejó el boom fue
mulo fiscal y restricciones más flexibles china de oro baje un 11 o 12%. Hasta la una gama de proyectos, tanto renta-
en la compra de propiedades ha benefi- fecha la caída ha sido de 10%. Más allá, bles como no rentables, y costos de
ciado a su economía en el 2017, con Chi- esperamos que el índice se desacelere. producción bastante elevados. Con
na esperando un crecimiento del PBI de esa experiencia, recomendaría que
6.8%, un pequeño aumento respecto al En cuanto a la producción de plata, pre- las empresas mineras continúen
crecimiento de 2016 y una reversión de vemos que aumentará entre 4 y 5 millo- operando de manera conservadora,
los últimos años de desaceleración. nes de onzas al cierre del año, impulsada tomen las medidas necesarias para
por una mayor producción de las fundi- estabilizar sus flujos de caja y reali-
En ese sentido, la producción industrial doras no ferrosas y una mayor produc- cen inversiones de capital sosteni-
en China tendrá una tendencia similar ción de plomo. bles en sus nuevos proyectos.
este año. De hecho, se espera que la in-
flación no alcance la tasa objetivo del 3% Respecto al plomo, la producción china ¿Y qué debe hacer el gobierno?
en 2017, sino solo el 1,5%. de concentrado creció 2% en la primera Tener un mejor control del sector
mitad del año, resultado mucho menor minero. Me refiero a la minería ilegal,
Pero el comodín en la economía china es a la información oficial que apunta a un además de fortalecer las institucio-
la manera en que el presidente Donald crecimiento de 7.1%. Esto se debe a una nes públicas y el marco normativo.
Trump abordará las relaciones comer- menor ley en Mongolia Interior y un re-
ciales con el país. Y es que Trump actual- traso en la construcción y producción de

52 . 53
BALANCE MINERO 2017

El PBI de China crecerá


6.8% este 2017, lo que
romperá su tendencia a la
desaceleración observada
en los últimos años.

nuevas minas. Por lo anterior, esperamos


que la escasez de concentrado de plomo
continúe en el corto plazo.

El mercado refinado muestra signos de


ajuste también a causa de una baja en la
producción primaria y una mejor deman-
da del sector de baterías, lo que podría
ayudar a un mercado alcista a corto pla-
zo.

En cuanto al cobre, prevemos un creci-


miento de 5% por parte de China.

En ese contexto, ¿cómo ha evoluciona-


do la demanda global de metales?
En términos de demanda, mientras que
“Perú ha logrado grandes avances en los las preocupaciones anteriores sobre la
últimos años, lo que le ha permitido superar solidez de la economía china disminu-
a China como la segunda nación minera más yeron durante el verano del hemisferio
norte, estas han continuado resurgien-
grande del mundo en 2016” do periódicamente. Esperamos que la
demanda de cobre de China crezca al-
rededor de 2.5% este año, pero que se
desacelere en 2018.

Echando un vistazo al sector eléctrico


del país, que representa alrededor del
50% del consumo total de cobre de Chi-
na, la inversión en la red eléctrica en los
primeros ocho meses aumentó casi un
8% interanual, aunque muy lejos de las
tasas de dos dígitos visto en segundo tri-
mestre. La inversión en ingeniería eléc-
trica, mientras tanto, ha estado cayendo,
ya que un exceso de oferta en las plantas
de energía actúa como un lastre.

En otros sectores, las ventas y produc-


ción de aire acondicionado (AC) siguen
siendo sólidas, debido principalmente
al efecto de retraso de las ventas de
bienes raíces en 2016. Se espera que la
producción de AC disminuya hasta fines
del 2017 debido al final de la temporada
alta de verano. Si bien los pedidos en el
extranjero seguirán siendo fuertes, el
Según Reuters, es muy probable que en el 2018 el precio del cobre se mantenga presionado debido al
incremento en el superávit de la balanza.

54 . 55
crecimiento sufrirá dado el alto nivel
base de comparación.

En esas circunstancias, para el 2018 es-


peramos que el precio del cobre se man-
tenga presionado debido al incremento
en el superávit de la balanza.

PERÚ Y CHILE EN EL MUNDO


MINERO

En Sudamérica, Perú y Chile son prota-


gonistas de una intensa competencia
en el rubro de la producción cuprífera.
¿Cuál es el balance que tiene respecto
a este proceso y cómo proyecta que se
desarrollará en los próximos años?
Perú ha logrado grandes avances en los
últimos años, lo que le ha permitido su-
perar a China como la segunda nación
minera más grande del mundo en 2016.
Pero si bien el crecimiento de la produc-
ción chilena se ha estancado debido a la
menor inversión, consideramos que am-
bos países tienen un potencial de inver-
sión; y probablemente no excluyéndose
Según Reuters, pese a los conflictos sociales, Perú y Chile son vistas favorablemente en comparación
uno del otro. con otras partes del mundo con abundantes reservas de cobre

INTERCAMBIADORES DE CALOR DE PLACAS

Sistemas Pre-Filtrado
de combustible
DEUTZ
Equipos de Bombeo para
Fluidos Corrosivos
- Plantas Químicas
- Procesos Mineros (Lixiviación)

Distribuidor oficial

Distribuidor oficial

PERÚ
Único Servicio Técnico Certificado LIMA - Avenida Separadora Industrial N° 751
Urbanización Industrial Miguel Grau - Distrito Ate
para Motores en el Perú Teléfono: (51 1) 628 1957
- Herramientas Especiales - Software DEUTZ (actualizado) - Banco Dinamométrico AREQUIPA - 977 763 894 - 989 585 766
- Personal Calificado - Amplio Stock de Motores y Repuestos - Servicios a Terreno ventas@mhis.com.pe
www.mhis.com.pe
BALANCE MINERO 2017

En general, al Perú
se le considera una
jurisdicción favorable
a la minería y la
inversión extranjera,
afirma el vocero de
Reuters.

En ese marco, es probable que el interés


en los proyectos de cobre aumente en
función al déficit estructural que, según
se ha pronosticado, ocurrirá desde alre-
dedor de 2020. Tareas para revertir la
Frente a Chile, la oposición ambiental de
las comunidades locales puede ser un
informalidad
¿Qué opinión tiene respecto a las acciones emprendidas por el gobier-
factor ligeramente más negativo para el
no peruano en el ámbito de la industria minera?
Perú, que tiene algunos proyectos de co-
Aquí me gustaría tocar el tema de la minería ilegal, principalmente por el
bre que permanecen estancados. Pero,
tema ambiental. Los daños ambientales que se vienen registrando en la
en general, se le considera una jurisdic-
selva, como en el resto del país, son espantosos, lo que además es impo-
ción favorable a la minería y la inversión
sible de controlar si no existe un mejor registro de elementos químicos así
extranjera y, lo que es más importante,
como un mayor esfuerzo por educar a la población.
ambas naciones ofrecen un entorno es-
table para operar y son vistas favorable-
Sabemos que el problema se origina por la falta de empleo en las áreas ru-
mente en comparación con otras partes
rales, pero es algo que se agrava si uno utiliza la violencia. Ante eso, creo
del mundo con abundantes reservas de
que la solución no es entrar a estas zonas y destruir toda maquinaria que
cobre, como algunos de África y Asia.
esté al paso, sino capacitar a los agentes involucrados y brindarles más
oportunidades para la comercialización del mineral.
Lo que se evidencia en el interés de los
inversionistas por desarrollar nuevos ¿El proceso de formalización en marcha considera esas acciones?
proyectos en el país. Sí. El gobierno ha venido simplificando una serie de procedimientos para la
En efecto. La inversión minera, tanto
formalización minera desde principios del 2017, algo que inspira más con-
en Perú como en Chile, parece haberse
fianza que lo realizado durante el gobierno de Humala. Y creo que mediante
recuperado en línea con la importante
los últimos decretos legislativos emitidos vamos a poder ver una mejor
recuperación de los precios en el último
colaboración entre los mineros y los Gobiernos regionales a medida que
año, lo que se refleja en el gran interés
los programas sociales generan mayor empleabilidad. El objetivo debe ser
de los inversionistas en la subasta del
mejorar la calidad de vida de los mineros de manera sostenible; solo así se
proyecto Michiquillay, anteriormente de
podrá integrar el proceso de producción, y sobre todo, proteger el medio
propiedad de Anglo American. De hecho,
ambiente.
el período de precalificación se ha am-
pliado para permitir la participación de
Por lo demás, para los próximos tres años estimamos que la producción de
más compañías. Igualmente, mientras
oro en el Perú continúe en descenso a medida que las reservas en Yanaco-
que las perspectivas de litio continúan
cha y Lagunas Norte se agotan, por lo que creo que integrando al minero
ocupando los titulares en Chile, estima-
artesanal al proceso de producción se podrá contrarrestar, al menos par-
ciones recientes indican que los proyec-
cialmente, esa fuerte caída.
tos de cobre ahí están volviendo a crecer
con fuerza.

56 . 57

ABB AbilityTM
Crear el futuro de la minería
requiere habilidad.
ABB líder en tecnologías de energía y automatización, ofrece un amplio portafolio de
sistemas, soluciones y servicios para la industria minera, con un alto estándar de ingeniería,
experiencia local con soporte mundial, innovación tecnológica y desarrollo específico para la
industria minera y una total integración de las soluciones y aplicaciones para toda la cadena
de procesamiento.
Nuestra misión es ser su socio estratégico que brinde soluciones con innovación tecnológica
aplicados al control avanzado que contribuyen a incrementar la productividad, disminuyendo
el impacto medioambiental y maximizando la eficiencia energética en el manejo de los
recursos de su planta. Para más información, visítenos en www.abb.com/mining
E-mail: mining@pe.abb.com contact.center@pe.abb.com www.abb.pe
BALANCE MINERO 2017

Dante Aranda
considera que
la solución para
disminuir la minería
ilegal es capacitar
a los agentes
involucrados y darles
oportunidades para la
comercialización del
mineral.

¿Qué nuevos proyectos mineros cuprí- cupríferos. No obstante, hay quienes cobre y el resultado fue que de las 30 or-
feros importantes se avizoran para los plantean que se debe aprovechar ese ganizaciones encuestadas a nivel global,
próximos años? escenario para potenciar el desarrollo ninguna espera que el precio promedie
En ese rubro, Chile aún parece ser la na- de proyectos de otros metales. ¿Qué por encima de US$ 7,000 por tonelada
ción favorecida en términos de cantidad opina al respecto? en el 2018. Por el contrario, la gran ma-
y volumen. Identificamos 16 proyectos Primero se tiene que analizar cuán sos- yoría espera que el precio se mantenga
importantes de minas de cobre en Chile tenible son estos precios. Según mi por encima de US$6,000 por tonelada
y alrededor de dos tercios de ese nú- análisis, no son sostenibles. Por lo tanto, y promedie alrededor de US$ 6,500 por
mero en Perú, los que podrían ver la luz pienso que las empresas mineras deben tonelada.
hasta mediados de los años 2020. La ca- continuar operando de manera conser-
Al respecto, prevemos que el precio del
pacidad potencial de nuevos proyectos vadora tomando en cuenta la estructura
cobre se mantendrá presionado en el
cupríferos en el Perú es alrededor del del mercado a futuro.
2018 debido al incremento en el superá-
45% de la de Chile, lo cual va en paralelo
vit de la balanza para el próximo año y
con la proporción de producción actual. En el plano internacional hay un inten-
promedie cerca de US$ 6,000 por tone-
so debate entre los analistas respecto
lada.
Curiosamente, en Chile la mayoría de a la tendencia que seguirá el precio del
los proyectos son expansiones en lugar cobre a mediano y largo plazos. ¿Qué Pero viendo más allá del 2018, espera-
de nuevas minas, mientras que ocurre proyecta en perspectiva? mos que para el 2019 y 2020 el cobre pro-
lo opuesto en el caso del Perú. En Perú, El pasado 8 de noviembre publicamos medie entre los US$ 6,300 y US$ 6,900
el éxito de la nueva mina Las Bambas de la más reciente encuesta del precio del por tonelada, respectivamente.
MMG sin dudas ha ayudado a la causa del
país en términos de atraer nuevas inver-
siones.

En ambos países, la participación en es-


tos nuevos proyectos tiende a provenir
de empresas con operaciones existen-
tes, pero no exclusivamente. Además de
algunas firmas chinas que buscan asegu-
rar más materia prima para las fundido-
ras domésticas, First Quantum también
busca extender sus alas en Latinoamé-
rica con el proyecto Haquira en Perú y
Taca Taca en Argentina. Pero su primera
prueba, por supuesto, será el proyecto
Cobre de Panamá, de 320,000 toneladas
por año.

El entorno favorable se ha configu-


rado para el sector minero por el alza
de precios de los metales ha favore-
cido, básicamente, a los proyectos Para Aranda mediante los últimos decretos legislativos emitidos se podrá ver una mayor colaboración entre
mineros y Gobiernos regionales.

58 . 59
Técnico de campo: Clave en la
reducción del Costo por Hora
Ser técnico de campo implica no solamente la capacidad física y psicológica para superar obstáculos climáticos, geográficos o
desarraigos temporales del seno familiar, sino también y como consecuencia de esto, la de un espíritu aventurero que lo ayude a
sortear pequeños inconvenientes en distintitos lugares de nuestro hermoso país. De esta manera, acumulando kilómetros en su
horómetro biológico, llega a los diferentes destinos para realizar su labor.

Aparte de todo esto, un técnico debe ser idóneo para la función que cumple. Y es que desde su llegada a cualquier centro mi-
nero, está expuesto a diferentes
evaluaciones (examen médico,
inducción de seguridad, entre
otras) y a ciertos requisitos (per-
misos, seguros y más). Por ende,
está mentalizado y provisto de
toda la capacidad necesaria que
le permita cumplir con su come-
tido.

Por ejemplo: en un Scoop de los


más comerciales, la inspección
se hace en un neumático que
mide 160cm x 60cm y pesa media
tonelada, el cual está diseñado
para soportar las vías más esca-
brosas. En todos los casos, el téc-
nico trabaja en conjunto con los
responsables de mantenimiento
para cumplir con las recomenda-
ciones pertinentes, tales como la
presión, el remanente o los des-
gastes irregulares que silencio-
samente van mermando la vida
útil del neumático.

De cualquier modo, la labor si-


lenciosa del técnico siempre da
frutos y consigue considerables
ahorros para el cliente, ya sea una
empresa minera o un contratista.

Llevando a la práctica los cono-


cimientos adquiridos, un buen
técnico hace de su labor un com-
plemento indispensable para
cualquier compañía minera. Ade-
más, se enorgullece de llevar los
logos Bridgestone/Firestone y la
de PTS.

“PTS saluda y reconoce el es-


fuerzo de su personal de campo,
como pieza fundamental del
crecimiento que venimos consi-
guiendo.”

¡Feliz día del Minero!


INFORME

60 . 61
Peru Mining Business

ÉXITO
ROTUNDO
La reunión logró convocar a más de 200 empresas proveedoras
del sector minero y a importantes empresarios mineros que
tuvieron la oportunidad de conocer -de primera fuente- la real
situación de la minería y las potenciales perspectivas de esta
importante actividad económica.
INFORME

L
a primera edición del Peru Mining Jorge Chávez, Presidente Ejecutivo de
Maximixe; Raúl del Pozo, Socio de Au- CONSULTA PREVIA
Business fue un éxito. El congre-
so –organizado por el Grupo Di- ditoría de EY; Orlando Marchesi, socio
principal de PwC; y Juan Manuel Arjona, Mauricio Cuadra mención que el 19%
gamma- se convirtió en un esce- de la cartera de proyectos de inversión
nario de oportunidades de negocio para representante de ProMéxico para Ecua-
dor y Perú. minera afrontará el proceso de consulta
proveedores del sector minero, donde previa, etapa que permitiría reducir los
diversas empresas lograron escuchar y conflictos sociales.
compartir experiencias e información POTENCIAL MINERO
referente a la situación del mercado “Estamos trabajando en la agilización de
minero nacional; así como conocer las Durante su presentación, Mauricio Cua-
dra, Director de Promoción Minera del estos procesos para lograr rápidamente
proyecciones, perspectivas y oportuni- la consulta. En cuatro meses debemos
dades de negocio para el 2018. MEM, comentó que las concesiones
mineras representan aproximadamente tener un proceso culminado y con ello
el 14% del territorio nacional; vale decir, demostraremos que es posible trabajar
Jorge León Benavides, Presidente Eje- una consulta previa eficiente”, especificó
cutivo del Grupo Digamma, comentó que del total de las concesiones dadas, un
0.31% está en etapa de exploración y un el funcionario del MEM.
este tipo de conferencias resulta ser un
excelente punto de encuentro para faci- 0.94% en etapa de explotación.
Asimismo, resaltó que, al margen de la
litar el trazo de proyecciones por parte consulta previa, el Gobierno viene traba-
de los profesionales y empresas que se “Es importante saber y dimensionar
el potencial minero que tiene el país, jando muy de cerca con las comunidades
desenvuelven en la actividad minera del para agilizar las inversiones en el sector,
país, y facilitarles la correcta toma de no solo por el saldo de 12.31% que no
reporta actividad minera; sino porque pero con las licencias sociales respec-
decisiones de participación e inversión tivas, a fin de terminar los procesos de
en el sector minero. tenemos un territorio muy amplio con
un potencial geológico capaz de ser ex- manera óptima y rápida.
La edición del Peru Mining Business con- plorado y explotado”, sostuvo Mauricio
Cuadra. MÁS INVERSIONES
tó con la participación de Mauricio Cua-
dra, Director de Promoción Minera del Por su parte, Jorge Chávez, Presidente
Ministerio de Energía y Minas (MEM); Asimismo, precisó que el Ministerio
de Energía y Minas busca fomentar un Ejecutivo de Maximixe, estimó que para
mayor desarrollo de las actividades mi- el próximo año, en el Perú, las inversio-
neras, donde la reducción de trámites nes mineras crecerían 30% en relación
y procesos, así como la conflictividad y al 2017.
la creación del fondo de adelanto social
aportan. “En el 2017 se calcula que las inversiones
mineras llegarían a los US$ 4,600 millo-
También resaltó el trabajo que realizan nes mientras que para el año que viene
en conjunto con la Sociedad Nacional de podrían alcanzar los US$ 6,000 millo-
Minería, Petróleo y Energía para identifi- nes”, indicó durante su exposición “Pers-
car los cuellos de botella en los trámites. pectivas Económicas 2018 y Panorama
En esa línea habló del nuevo proyecto de del Sector Minero”.
ley “Ventanilla Única de Promoción Mine-
ra”, la que busca una mayor articulación En esa línea, Jorge Chávez reveló que en
de todos los sectores involucrados en la el 2018, los proyectos medianos revitali-
minería. zarán la inversión minera, y mencionó a
Mina Justa operada por Minsur; Corani,
Por otro lado, el directivo aplaudió que por Bear Creek; la ampliación de Mar-
el Reglamento ambiental para las Ac- cona a cargo de Shougang; Magistral, de
tividades de Exploración Minera ya se Milpo; entre otras más importantes.
encuentre en la fase final de discusión y
que durante este mes ya sea publicado, PRODUCCIÓN MINERA
pues aportará muchos para el fomento
de dicha actividad. De otro lado, el Presidente Ejecutivo de
Maximixe indicó que la producción de
En otro momento de su exposición, su- cobre en el 2017 podría incrementarse
brayó que los objetivos del MEM, al tér- en 3.8% y para el año que viene, en 6.2%,
mino del presente Gobierno, es lograr gracias a la puesta en marcha de la am-
captar el 8% del presupuesto global pliación de Toquepala y El Brocal.
para las exploraciones, ya que actual-
mente nos encontramos en el 6%, e “En el caso de la industria aurífera, el in-
incrementar la producción de cobre en greso de Tambomayo -de Compañía de
30%, lo que nos mantendría como se- Minas Buenaventura- oxigena su produc-
gundo productor mundial de dicho metal. ción”, comentó.

62 . 63
SEGUROS RÍMAC OTORGA
CERTIFICADO DE EXCELENCIA A COSAPI
POR NO HABER TENIDO ACCIDENTES CON TIEMPO PERDIDO

Este certificado es un reconocimiento a las políticas de seguridad de Cosapi


que son cumplidas de manera disciplinada por todos sus trabajadores.

En reconocimiento a sus resultados en materia de


seguridad y salud ocupacional, Cosapi recibió el
Certificado de Excelencia de la compañía de seguros
Rímac por no haber registrado accidentes con
tiempo perdido en el periodo de octubre 2015 a
octubre 2016, en los proyectos en los que Cosapi ha
participado como empresa única (sin consorcios).

Este certificado de reconocimiento es el primero que


otorga la compañía de seguros más grande del Perú a
una empresa de ingeniería y construcción del país y
para conferirlo realizó una serie de auditorías y
revisiones de la accidentabilidad de Cosapi durante el
citado periodo.
INFORME

Mauricio Cuadra, Director de Promoción Minera del


Ministerio de Energía y Minas (MEM):

“ESTAMOS A
PUNTO DE EMITIR
UN REGLAMENTO
AMBIENTAL DE
EXPLORACIONES”
¿Cuál es su balance respecto a los pro- Entonces, esta y otras operaciones se
yectos y al sector minero? concretarán el próximo año y es una ci-
En el marco del Peru Mining El balance es positivo, porque el MEM fra razonable que dio la titular del MEM
Business, el directivo participó en está comprometido en sacar adelante y que también lo señaló el Presidente
los nuevos proyectos de mina; es decir, Kuczynski en su mensaje a la Nación del
representación de la titular de la los que están en nuestro cartera -la cual 28 de julio.
cartera energética-minera. Tras su suma cerca de US$ 51,000 millones- y
trabajar con las actuales operaciones ¿Cómo van los permisos para la obten-
exposición, Rumbo Minero conversó para asegurar que estas sean sostenibles ción de los trámites?
en exclusiva con Mauricio Cuadra, y sigan trabajando y operando en el país. Todo va marchando; de hecho, a través
del MEM, hemos instalado un grupo de
quien compartió las acciones que Frente a ello, estamos atendiendo las alto nivel que nos permite coordinar y
la administración Kuczynski viene demandas, las inquietudes, los proble- articular con los demás sectores.
mas que puedan tener en los permisos,
realizando en relación a la minería los trámites que realicen, no solo dentro Se debe tener presente que alrededor
peruana. de nuestro sector sino en otras entida- del 12% de los permisos de cualquier
des del Poder Ejecutivo con el fin de po- operación minera están directamente
der resolverlos. dentro del MEM, y hay otros ministerios
involucrados, pero el liderazgo del sector
Hace unas semanas, la Ministra Caye- es fundamental para que todo camine en
tana Aljovín indicó que en el 2018 es- orden y las empresas puedan tener sus
tarían listos proyectos por US$ 10,000 permiso de manera oportuna. Entonces
millones. ¿Será así? estamos trabajando en ello.
Evidentemente, la Dirección General de
Minería está alineada en sacar adelante ¿Cuántos puntos al Producto Bruto
cada uno de los objetivos señalados por Interno podrían agregar la puesta en
nuestra ministra. marcha de proyectos como Michiqui-
llay, Mina Justa, Corani?
En ese sentido, estamos hablando de La economía del Perú se sostiene en
proyectos como el de Michiquillay que la minería y en otras actividades, no
se licitará a fines de este año, proyecto necesariamente estamos hablando de
importante de cobre en Cajamarca y uno proyectos cuyas actividades de opera-
de los más importantes que tiene nues- ciones se realizarán a partir del 2018;
tro país. por ejemplo, en el caso de Michiquillay,

64 . 65
INFORME

Actualmente, la cartera
de proyectos mineros
suma una inversión de
US$ 51,000 millones.

En el 2016 hemos captado el 6%, una


cifra que es bastante ambiciosa a nivel

VITAL EVENTO mundial, pero queremos ser más am-


biciosos y la idea es que al final de este
gobierno se tenga el 8% de captura de
Para el Director de Promoción Minera del MEM, Mauricio Cuadra, eventos presupuesto global de exploraciones.
como el Peru Mining son vitales, básicamente porque el sector minero se
caracteriza por el dinamismo del sector privado propiamente. Acá básicamente es el fomento. Noso-
tros estamos a punto de emitir un regla-
“El sector privado debe estar informado sobre las políticas que está imple- mento ambiental de exploraciones, que
mentando el Ministerio, y también saber cómo están avanzando la dinámica es un instrumento normativo fundamen-
de la economía; porque, evidentemente la inversión que realizan los privados tal para esta tarea.
tienen que estar garantizadas y el Estado tiene que estar comprometido en
dar a conocer estos avances”, opinó Mauricio Cuadra. No solo estamos identificando cuáles
han sido los problemas del reglamento
anterior; sino estamos identificando
cuáles son directamente los proyectos
que podrían iniciar de inmediato tras la
lo que estamos haciendo es concluir un tonces estamos hablando de importan- aprobación de este reglamento.
proceso de licitación, proyecto que se tes proyectos mineros para el país.
encuentra en exploración avanzada y lo Esto contribuye a seguir explorando, a
que corresponde es continuar con es- Uno de los objetivos claves del MEM seguir instalando plataformas de perfo-
tas labores de exploración con la finali- es capturar el 8% de la inversión en ración que nos permitan seguir descu-
dad de definir puntualmente el año que exploración mundial. ¿Cómo va el briendo las minas que potencialmente
arranque sus operaciones. avance? en el futuro se exploten. Es importante

Yo creo que hay operaciones cuyas fases


de construcción iniciarán pronto, como
es el caso de Mina Justa, proyecto que
invertirá más de US$ 1,000 millones. En-

Según el MEM, el 19% de


la cartera de proyectos
de inversión minera
afrontará el proceso de
Consulta Previa.

66 . 67
tener presente que es fundamental la
tarea de exploración.

Asimismo, hay que recordar que es muy


poco el porcentaje del territorio nacio-
nal que está siendo explorada y lo que
corresponde al Estado es fomentar esta
actividad.

¿El Fondo del Adelanto Social tiene un


presupuesto de S/ 50 millones?
Efectivamente, el capital semilla para el
Fondo del Adelanto Social se ha previsto
dentro del presupuesto general –y que
debe aprobarse por el Congreso de la
República- es de S/ 50 millones.

Se debe recordar que las fuentes de fi-


nanciamiento del fondo son diversas, no
solo es dinero del Tesoro Público y evi-
dentemente lo que estamos haciendo es
trabajando en la reglamentación.

La idea es dar prioridad las zonas donde


directamente se gastaría estos S/ 50 mi-
llones, pero lo importante es saber que
a partir del 2018 esto ya es una realidad.
El MEM ha tenido interés en finalizar el proceso de licitación de Michiquillay.
INFORME

Jorge Chávez,
Presidente de la Consultora Maximixe:

“EN EL 2018 LAS


INVERSIONES
MINERAS PODRÍAN
INCREMENTARSE 30%”
¿Cuáles son los principales puntos de puede darse el lujo de dar medidas de
los últimos años a nivel mundial? reducciones de impuestos porque sigue
¿Qué le espera a la economía mundial Antes de comentar sobre la economía siendo la economía más importante del
y a la peruana? ¿Qué ocurrirá nacional; es importante conocer el en- mundo; y su dólar, sigue siendo el activo
torno global. más líquido y resulta difícil para cual-
con la minería nacional el año que quier país, poder competir contra Esta-
viene? Estas fueron algunas de las Así, la data más reciente de lo que está dos Unidos en cuanto a reforma tributa-
pasando –y se trata de un indicador clave ria. Frente a ello, considero que debería
interrogantes que el representante para medir la temperatura de la econo- ser un tema de reflexión en el Perú.
de la consultora Maximixe respondió mía mundial, es el Índice de Gestores de
Compras (PMI, por sus siglas en inglés)- ¿Y cuál es su análisis sobre el Perú?
en exclusiva a Rumbo Minero, tras su nos indica una evolución favorablemente En el aspecto político, se tuvo una cri-
exposición en Peru Mining Business. tanto a nivel mundial así como en países sis de Gabinete de Ministros; y cuando
importantes. inicio su gestión el Presidente Pedro
Pablo Kuczynski, su nivel de aproba-
El reputen en la zona Euro y en Japón es ción era bastante alto; sin embargo, en
muy destacable; y en Estados Unidos, si el segundo semestre del 2016 se debi-
bien ha habido una evolución positiva, de litó; y, recién estamos viendo un repun-
alguna manera se ha frenado un poco de- te del nivel de confianza, debido a que
bido a los huracanes; pero en general se ha habido una recuperación de la ima-
puede apreciar que a diferencia de años gen presidencial y por el cambio en la
anteriores, el PMI está indicando una Presidencia del Consejo de Ministros
sostenibilidad por un buen tiempo. que resolvió la crisis política en aquella
ocasión.
Ahora, si nos basamos en el PBI Mundial,
las perspectivas es que se estabilice ¿A cuánto podría crecer la economía
entorno al 3,5% para los últimos dos nacional en el 2018?
trimestres de este año. De darse esto, Para el año que viene, según estudios
se espera un panorama favorable para el de Maximixe, la economía peruana po-
próximo año, periodo en el cual la econo- dría crecer aproximadamente 3,7% que
mía mundial crecería 3,6%. podría ser mayor en la medida que el
Estado tenga capacidad de gastar los re-
Si solo nos fijamos en Estados Unidos, cursos que ha previsto destinar para las
podemos comentar que es un país que obras de la reconstrucción.

68 . 69
INFORME

La designación de
Mercedes Aráoz como
Jefa de gabinete
permitió mejorar las
relaciones políticas.

Por lo tanto, podría ser un año en el cual El próximo año se estima que será mejor Ahora, en lo que respecta a las inver-
este 3,7% podría crecer por encima de lo para el sector minero. De igual manera, se siones mineras, se estima que este año
que cerrará el 2017, que estará creciendo espera que la construcción tenga mejores las inversiones alcanzarían los US$
entre 2,5% y 2,6%. resultados. Tengamos presente que este 4,600 millones, y para el año que viene
sector está siendo impulsado por el pro- podrían llegar a los US$ 6,000 millo-
Se debe tener presente que hasta aho- grama de Reconstrucción y también por nes; cifra que representaría un aumen-
ra la reconstrucción no muestra mucho los Juegos Panamericanos, que van a ge- to de 30%.
impulso, pero ya se está notando en la nerar un incremento del Producto Bruto
actividad económica, de todas maneras, Interno del sector construcción. ¿Qué elementos positivos y negativos
lo poco que se ha gastado ya se está mo- se deben considerar?
viendo y las expectativas de los agentes INVERSIONES MINERAS A nivel de factores impulsores, están la
económicos además están muy positi- creación de la Ventanilla Única de Mi-
vas tanto a nivel de empresario como a ¿Cómo evolucionarían las inversiones nería y Proyecto de Ley del Fondo Mi-
nivel de consumidores, se han revertido mineras en nuestro país? nero; la posibilidad del inicio de cons-
las expectativas que venían siendo nega- Antes de responder, aprovecho para trucción de Quellaveco y la ampliación
tivas; y eso va a impulsar una mejora en el comentar que para el 2018 se estima el Toromocho revitalizarían el sector; y
consumo y en la inversión. inicio de operaciones de nuevas unida- los mayores precios del cobre, zinc y
des mineras de cobre y oro, como serían oro han generado mayor inversión en
Tras este análisis, ¿cuál es el balance la ampliación de Toquepala, a cargo de exploración.
del sector minero y construcción? Southern Peru; San Gabriel de Compañía
Las perspectivas del sector minero son de Minas Buenaventura, por citar algu- En el otro lado, la incertidumbre política
positivas. Este año cerrará en positivo, nos de ellos. podría verse reflejada en un incremento
después de varios años con ciertas res- de la conflictividad social en proyectos
tricciones por la desaceleración econó- De cumplirse esto, la producción de co- mineros; podrían continuar las restric-
mica, y los bajos precios de la materia bre para el año que viene podría incre- ciones de capital para las empresas
prima que ahora han resurgido y están mentarse en 6,2%; mientras que la pro- mineras junior; y que en el corto plazo
impulsando nuevas exploraciones y nue- ducción aurífera podría salir del terreno grandes proyectos –como Tía María y
vas inversiones. negativo y crecer en 2%. Conga- no verían avance.

Tambomayo
contribuye a
incrementar
la producción
nacional de oro.

70 . 71
INFORME

Orlando Marchesi, Socio Principal de PwC:

“LA INVERSIÓN MINERA


EN PERÚ PARA EL 2025
SERÍA DE US$ 49,472
MILLONES”
¿Cuál es su análisis sobre la minería En el caso de Argentina, la administra-
peruana? ción de Mauricio Macri ha avanzado en
Conocer la situación económica de En el Perú, se proyecta crecimiento de temas como desregulación del mercado
los países vecinos y sus decisiones 3.8% en el 2017 para la industria minera cambiario, negociación de la deuda, eli-
en el Perú, impulsado por una mejora en minación de controles de exportación
en temas mineros fueron la base los precios de los minerales y una fuerte de algunos commodities y aumento en
de la presentación de PwC, una red cartera de proyectos. tarifas de servicios públicos con el fin de
contener el impacto fiscal por subsidios
de firmas presente en 158 países, Asimismo, la industria se mantiene com- energéticos
durante su exposición en el Peru petitiva regionalmente, particularmente
por los altos costos de producción en Esto con la finalidad de reavivar el sector
Mining Business. Tras la presentación, países vecinos. Esto incentiva la inver- minero y poner a la Argentina como un
Rumbo Minero conversó en exclusiva sión extranjera, incluyendo a las grandes país atractivo para los inversores, en es-
mineras chinas, las cuales lideran la in- pecial de cara a la mejora en los precios
con Orlando Marchesi. versión en el país. de los metales y la posibilidad de que las
exploraciones repuntan
Otro elemento es que la producción de
cobre y oro en tendrá un crecimiento Se prevé que la Argentina recibirá in-
sólido para los próximos años, respalda- versiones por U$S 1,500 millones para
do por una fuerte cartera de proyectos, desarrollar cinco proyectos que harán
incremento en precios, y un ambiente triplicar su producción de litio para el
estable de negocios. 2021.

Además, para el 2025, se tienen iden- En lo que corresponde a Chile, el Banco


tificados 47 proyectos mineros que Central rebajó su proyección de ex-
demandarán una inversión aproximada pansión de la economía para este año a
de US$ 49,472 millones, de los cuales 1.75%. Esta baja, en la proyección anual,
el 64.7% corresponderían a cupríferos; se debió a la mayor debilidad de la mine-
10.7%, a hierro y 12.8%, a polimetálicos; ría con un primer trimestre más negati-
así como 3.6% a emprendimientos aurí- vo que lo previsto y con los resabios de
feros. los efectos de una prolongada huelga
en Escondida -el yacimiento con mayor
¿Y cómo se encuentra el sector minero producción del país-, paralizado entre
en Chile, Argentina y Colombia? febrero y marzo.

72 . 73
Se espera un crecimiento entre 2.5% y
3.5% el 2018, al igual que en otros países
de la región, impulsada principalmente
por el repunte de la inversión minera.
Cabe precisar que entre esas nuevas
propuestas destacan cinco proyectos de
cobre, otros planes de oro, dos plantas
metalúrgicas, iniciativas dedicadas al
hierro y tres plantas de minerales indus-
triales.

Y en el caso de Colombia, recordemos


que en los últimos cinco años su produc-
ción de plata y platino ha descendido un
58% y 30%, respectivamente; sin em-
bargo, la producción de oro aumentó un
3.8%, esto debido a la implementación
de buenas prácticas y a la confianza in-
versionista.

También debemos tener presente que la


alta importancia de los grandes proyec-
tos de carbón ha hecho que el sector mi-
nero haya estado concentrado especial-
mente en carbón. En ese sentido, se hace
imperioso diversificar y promocionar la
El Perú es el primer productor de oro, zinc y estaño en Latinoamérica.

Suministramos Equipos y Herramientas


de uso industrial de las mejores marcas en el Perú
Tl: (511) 425 7870 Ventas anexo 104 y 107 www.massbusinessperu.com
INFORME

entrada de otros proyectos en minera-


les diferentes, como algunos de los pro-
yectos de interés nacional y estratégico
para la producción de metales preciosos
en Santander, Antioquia y Tolima y de mi-
MÁS DATOS
neral de cobre en Antioquia y Chocó. Durante su exposición, Orlando Marchesi indicó que los países miembros
de la Alianza del Pacífico producen el 44% de la plata del mundo; y que para
Algunos expertos han sostenido que en los próximos diez años, ese grupo posee proyectos mineros que suman US$
el 2025, Colombia contará con un sector 252,000 millones.
minero organizado, legítimo, incluyente
y competitivo, generador de desarrollo
tanto a nivel regional como nacional, y
que servirá de apoyo para el apalanca-
miento del postconflicto.
inversionistas por bastante tiempo. El la región; un expertise muy grande con
Esto se logrará a través de estrategias y piso está bastante nivelado entre Perú centros de capacitación; una economía
proyectos que mejoren las condiciones y Chile. estable en crecimiento y con inflación
de seguridad jurídica, aumenten las con- muy baja.
diciones competitivas, generen confian- Se debe tener presente que el Perú es un
za legítima, optimicen la infraestructura, destino económico de inversión segura, En sí, los aspectos económicos, alrede-
brinden información oportuna y de cali- y los problemas internos que enfrente dor de la inversión en el Perú, creo que
dad y que permitan una institucionalidad el Perú son comunes; es decir, hay con- podemos capitalizar esa oportunidad
minera eficiente y fortalecida flictos sociales en el Perú, en Chile, en en la medida que podamos facilitar los
Colombia y posiblemente habrá en la permisos, ayudar con la tramitología y
Perú le saca una ventaja de 48% a Argentina. dar un poco de estabilidad al inversio-
Chile en proyectos nuevos de explora- nista.
ción. ¿Esta situación que tanto interés Por ello, lo que debemos ver es enfo-
por Perú despierta en inversionistas carnos en conocer las ventajas compa- En esa línea, considero que el gobierno
para actividades de exploración? rativas del Perú. Una de ellas es que acá ya comenzó a moverse en eso y creo que
Responderé en base a la experiencia tenemos una mano de obra relativamen- si capitalizamos esos esfuerzos, vamos
que tenemos en PwC de trabajar con te económica versus otros países de a sacar una ventaja sobre Chile.

La producción de
carbón mantendría un
panorama interesante
en Colombia.

74 . 75
ACTUALIDAD

Según el IIMP

PERÚ DEBE SUPERAR SEIS


BARRERAS PARA INCREMENTAR
INVERSIONES MINERAS
Un informe elaborado por el Instituto
de Ingenieros de Minas del Perú
(IIMP), denominado “Índice Fraser:
Análisis de su evolución y una
propuesta de mejora de nuestra
calificación”, identifica seis factores
que requieren de acción inmediata
para mejorar el atractivo del país como
destino de las inversiones mineras.

D
e acuerdo al Instituto de Inge- en relación a áreas protegidas y zonifi- En tercer lugar se determina la calidad
nieros de Minas del Perú (IIMP), cación territorial, 3) calidad y cobertura y cobertura de infraestructura. En este
el Perú goza actualmente de de infraestructura, 4) acuerdos socioe- punto, el informe precisa que la mejo-
una privilegiada cartera de pro- conómicos y condiciones para el desa- ra de la infraestructura es un aspecto
yectos mineros. No obstante, existen ba- rrollo comunitario, 5) regulaciones ad- transversal a nuestra economía y debe
rreras que limitan la capacidad del país ministrativas y laborales y 6) seguridad responder a un Plan de Desarrollo de
para atraer un mayor flujo de inversiones ciudadana. largo plazo.
y lograr que los mismos se concreten.
LAS BARRERAS El cuarto aspecto está vinculado al pri-
Así, en base a un estudio desarrollado mero (acceso a tierras comunales). Al
por el IIMP, denominado “Índice Fraser: Así, la primera barrera identificada fue respecto, a través del MEM, se podría
Análisis de su evolución y una propuesta la incertidumbre en relación a reclamos contar con un registro de buenas prác-
de mejora de nuestra calificación”, esta- de tierras en disputa; vale decir, el acce- ticas y ejemplos exitosos de desarrollo
bleció seis factores que requieren de ac- so a tierras comunales es clave para el comunitario sostenible.
ción inmediata para mejorar el atractivo desarrollo de proyectos mineros; para lo
del país como destino de las inversiones cual una propuesta discutida sería que a “También se identifica a las regulaciones
mineras. través del Ministerio de Energía y Minas administrativas y laborales, donde el foco
(MEM) se cuente con una base de datos es reconocer que el Ministerio de Energía
Según explicó el consultor MSc Oswaldo que registre dichas transacciones, las y Minas viene trabajando en la simplifica-
Tovar, encargado del estudio, el Índice mismas que varían en función del tiem- ción administrativa”, revela el documento.
de Atracción de Inversiones calculado po y los atributos económicos de dichos
por Fraser se determina por el potencial terrenos. Finalmente, considera a la seguridad
geológico (representa el 60% del resul- ciudadana, por ser un tema transversal
tado final) y la percepción de políticas (el La segunda se enfoca en la incertidum- a la economía y confirma que el cumpli-
40% restante). bre en relación a áreas protegidas y miento estricto de la ley (Rule of Law)
zonificación territorial. Este aspecto de- impacta en el nivel de percepción de un
Las variables en las que el Perú ha regis- bería normarse de manera que cualquier país y el clima de negocios; entendiéndo-
trado un bajo rendimiento en relación iniciativa vinculada a la restricción en ac- se como el cierre de carreteras, medida
a otras jurisdicciones mineras son seis: ceso a tierras requiera necesariamente de protesta tipificada como delito en
1) incertidumbre en relación a reclamos debate y aprobación multisectorial por nuestra normatividad; sin embargo, no
de tierras en disputa, 2) incertidumbre unanimidad. hay acción judicial al respecto.

76 . 77
TRATAMIENTO DE AGUA EN EL PERÚ
Desde hace pocos años en el Perú, ocuparse muy profesionalmente del
poniéndonos al día con lo que venía Tratamiento del Agua.
siendo una gran corriente ecológica
mundial de respeto por el Medio El Agua deberá adecuarse en cada
Ambiente, nos empezamos a preocupar caso al uso que se le quiere dar, esta
por las aguas que nuestras ciudades y podrá ser: para uso humano, para el
todas nuestras actividades productivas proceso de extracción, para el proceso
vertían, ya sea al alcantarillado público, de concentración, para otros servicios,
si estábamos en alguna ciudad o poblado para vertimiento procedente del
que contase con dicho servicio, o a algún proceso, para vertimiento procedente
lecho receptor (rio, lago, cocha, arroyo, del desague doméstico etc. etc. Existe
etc.) si no contábamos con dicho servicio. además un agua que llamamos de
Mina que es el agua resultante de la
Es indiscutible que una de las actividades excavación esta brota de la tierra y tiene
más contaminantes para el agua es la gran carga disuelta y su depuración suele
actividad Minera, por la propia naturaleza ser compleja.
de su extracción, concentrado y pulimiento;
genera y requiere abundante agua y esta Accuaproduct por tanto, está
agua por su condición de disolvente convencido que la actividad minera es y
universal, arrastra todos los minerales debe ser para adelante la que impulse el
encontrándose luego estos disueltos o desarrollo del Perú, para lo cual tenemos
suspendidos. Es entonces, que una actividad que hacerla una actividad extractiva
Ing. Juan Antonio Flores Pérez
minera seria como la que se impulsa en sostenible y es allí donde decimos, Gerente Comercial y de Proyectos
el Perú tiene dentro de sus prioridades cuenta con nosotros Perú. ACCUAPRODUCT SAC
ESPECIAL

78 . 79
Antamina

OPERACIÓN Antamina es una de las empresas mineras más consolidadas


del Perú. Sus positivos resultados en producción y ventas

MINERA
superan con creces las expectativas del sector. Desde el lado
social, apoya continuamente la transformación empresarial de
las zonas de influencia directa e indirecta, como es el caso de
la Comunidad Campesina de Cátac. En esta cobertura especial,
DE CLASE MUNDIAL Rumbo Minero visitó la operación y conoció de cerca las labores
mineras y sociales que esta compañía realiza.
ESPECIAL

E
l éxito de una empresa está mar- llermo Rojas Velarde, explicó que las “El 45% del personal proviene de Án-
cado por los números de produc- primeras labores de exploración se rea- cash, y el resto son de distintas partes
ción y ganancias que obtendrá a lizaron bajo la dirección de la Cerro de del país”, comentó Guillermo Rojas. Se-
lo largo de su vigencia. No obs- Pasco Mininig Company a partir de 1950. gún el comunicador, el personal opera en
tante, los buenos resultados son apenas Su posterior nacionalización, a favor del turnos de 12 horas las 24 horas del día,
la punta del iceberg, pues la base y la Gobierno militar, impidió continuar las divididos en áreas como geología, pla-
estructura complementaria están con- faenas de investigación. neamiento, sistemas, geotecnia, opera-
formadas por un conjunto de procesos y ciones, transporte de carga, entre otras,
recursos físicos y humanos, que posibili- “Fue hasta el año 1996 que se realizaron que sostendrán el funcionamiento.
tan el alcance de logros. los programas de perforación, donde se
detectó 525 millones de toneladas de “En promedio, producimos 1 millón de
Este enfoque es entendido y perfecta- reservas en Antamina. A partir de 1998 toneladas de cobre concentrado, equiva-
mente desarrollado por Antamina, una empieza la construcción del proyecto, lente a 330 mil toneladas finas, y medio
colosal operación polimetálica, que de- gracias al financiamiento de 550 entida- millón de toneladas de zinc”, indicó.
cidió activar los equipos y maquinarias a des bancarias de nivel mundial. Los ac-
principios del nuevo milenio, tras perma- cionistas iniciales fueron Noranda, Teck, Según el Ministerio de Energía y Mi-
necer casi 30 años bajo el poder del Esta- Mitsubishi y BHP”, rememoró. nas (MEM), la producción de finos de
do hasta mitad de la década de 1990. Su Antamina reportó 41,220 toneladas
ejecución tardó cinco años, entre labores Cabe recordar que la nueva configura- de cobre y 50,335 toneladas de zinc en
de exploración y construcción. ción de accionistas la integran BHP Bi- setiembre de este año, acrecentando
lliton (33.75%), Glencore (33.75%), Teck los volúmenes en 16% y 82%, respec-
Sin embargo, la riqueza geológica de la (22.5%) y Mitsubishi (10%). tivamente.
zona, enmarcada en la región Áncash, no
hubiera sido jamás descubierta sin los Guillermo Rojas agregó que las obras de Y no solo ello, pues la compañía minera
primigenios aportes de Antonio Raimon- edificación culminaron en 2001 y el 1 de también produce concentrados de mo-
di, investigador italiano que documentó octubre de ese mismo año, las instala- libdeno, plata y plomo. Así, desde su ubi-
las propiedades del yacimiento de An- ciones comenzaron a funcionar. Recien- cación en el distrito de San Marcos (Hua-
tamina en el siglo XIX, en su renombrada temente, Antamina ha cumplido 16 años ri, Áncash) y a una elevación de 4,300
obra “El Perú” que constó de seis tomos en el sector minero nacional, en el que metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.),
publicados durante 1874 y 1913. actualmente emplea a colaboradores Antamina se erige hoy como una firma
procedentes de Lima, Tumbes, Tacna, líder en producción de cobre y zinc en
Justamente, el coordinador de Comu- Ica, Áncash, entre otros departamentos Perú, y uno de los diez yacimientos me-
nicación Corporativa de Antamina, Gui- del Perú. tálicos más grandes del mundo.

Desde una sala de


control se vigila
diariamente las
operaciones de la
planta concentradora.

80 . 81
Cabe destacar que la empresa desem-
bolsó US$ 3,600 millones para materiali-
zar el proyecto y también en actividades
de expansión operativa, catapultándola
como una de las mayores inversiones
realizadas en Perú.

ANTAMINA Y ÁNCASH

La actividad extractiva representa una


oportunidad de desarrollo social y eco-
nómico para las regiones que abarcan
operaciones y/o proyectos mineros.
Esta premisa se corrobora con Áncash
que, gracias al impulso de la minería, en-
tre 2008 y 2016 recibió más de S/ 8,582
millones por conceptos de canon, rega-
lías, derechos de vigencia.

Asimismo, en lo que va del presente año,


ha acumulado S/ 673.2 millones, según la
información proporcionada por el Minis-
terio de Energía y Minas (MEM). Parte de
este generoso monto, se destina para la
ejecución de obras o programas que con-
tribuyan a mejorar la calidad de vida de
las localidades de influencia.
El 45% del personal de Antamina proviene de la región Áncash.

Pida una cotización al: Av. Manuel


(01)705-4000 Olguín 373
correo@precor.com.pe Edificio Qubo
www.precor.com.pe Piso 9 Lima33
ESPECIAL

Gracias a Antamina,
Áncash pasó a convertirse
en una región con
desarrollo intermedio. El
cambio continúa.

Es así que, desde el 2001, de la mano de será cargado por las palas a los grandes En suma, de acuerdo a los señalado por
Antamina, Áncash pasó de ser una región camiones. Antamina, una vez realizado el trabajo
con bajo desarrollo humano a una con de- de voladura, los 100 camiones activos se
sarrollo intermedio. A fines del 2016, su Armando Vera Salgues, supervisor encargan del traslado del mineral o des-
Índice de Desarrollo Humano (IDH) llegó senior de operaciones de mina de An- monte a la zona destinada en la zona de
a 0.47 puntos, incrementándose 42% tamina, narró que una vez realizada la despacho, tras lo cual el material econó-
respecto del 2002. Desde aquel año, el voladura los geólogos intervienen para micamente rentable se lleva a la chanca-
departamento ha experimentado un determinar si el material fragmentado dora para la reducción de sus dimensio-
rumbo ascendente de su PBI, alcanzando es mineral o desmonte. nes, mientras que el resto es llevado a los
hoy los S/ 18,385 millones, de los cuales botaderos.
el 48% corresponde a los aportes del “Una vez concluido el proceso de voladu-
sector minero. ra la flota de camiones que tenemos in- ZONA DE DESPACHO
terviene junto con las palas para que, en
TRABAJOS EN MINA coordinación con la zona de despacho, se La forma como Antamina logra un eleva-
determine el sitio a donde será llevado el do rendimiento de sus operaciones es a
En los últimos dos años, Antamina reali- material”, recalcó Vera Salgues. través del control de todas sus labores.
zó programas de exploración para cono- En esa línea, la zona de despacho cum-
cer el tipo de mineral que se encuentra En esta línea es bueno mencionar que en ple una tarea vital, siendo el lugar desde
en cada metro cuadrado de la mina, a tra- Antamina cuentan con diez palas (7 P&H donde se administra la flota mediante la
vés del uso de sus camiones, palas, per- y 3 Hitachi) y una flota de 120 camiones ubicación del lugar donde se sitúan los
foradoras, taladros y voladuras diarias. mineros (92 komatsu), de los cuales por equipos en labores de trabajo.
lo general 100 están dispersos por toda
Y es que con la ayuda de diversas áreas la operación. La minera cuenta que es justamente en
-que intervienen en los trabajos mineros, esa zona donde el encargado tiene la
como la de geología, planeamiento (cor- imagen de cómo se realizan las descar-
to y largo plazo), sistemas, geotecnia, gas, de tal manera de lograr una conti-
labores en mina (trabajo con equipos nuidad en el trabajo, cuánto tonelaje es
mineros)- la empresa continua con las
tareas para el hallazgo de más mineral,
siempre siguiendo altos estándares de
Entérate que: lo que va pasando en cada descarga y
asigna a cada equipo de carguío usado
un camión con su concerniente destino,
calidad, salud, medioambiental y demás. Las palas usadas por Antamina que– como se ha mencionado – puede
pueden llegar a tener un ser la chancadora primaria, ubicada den-
Así, el primer paso para el hallazgo del rendimiento de hasta 100 tro del tajo, para dar inicio al proceso me-
mineral es el proceso de voladura, donde toneladas por pasada, mientras talúrgico, o a la zona de botadero.
con el uso de taladros de 15 metros, con que los camiones cargan hasta
diámetros de 2 ¼, sobre los que se colo- 300 toneladas. Cabe destacar los sistemas de control
can los explosivos es que se logra frag- utilizados en la operación, como el
mentar el mineral que posteriormente monitoreo de alertas (roja, anaranjada

82 . 83
ESPECIAL

o amarilla) monitoreo de polvo en mina,


sistema GPS en momento real para PLANTA CONCENTRADORA
visualizar el trabajo de carguío y acarreo,
además del control de estabilidad que se
tienen en el botadero.
Sabías que: Esta planta y sus unidades auxiliares, se
caracterizan por su tecnificación y flexi-
Antamina cuenta con un bilidad, convirtiéndola como única en su
¿Qué viene después de ser llevado el movimiento general de tipo; además, está equipada con una alta
material a la chancadora primaria? material que llega a las 750,000 tecnología.
Durante la visita se especificó que por toneladas, de las cuales 150,000
ser un proceso primario, el material son llevadas al proceso de Entre los principales datos técnicos, se
económicamente rentable es reducido chancado. conoció que la instalación se ubica en
a menores dimensiones (hasta siete Yanacancha, su construcción demandó
pulgadas), para luego ser transportado US$ 755 millones y su capacidad de tra-
a través de una faja de tres kilómetros tamiento alcanza las 94,000 toneladas
(km) de largo hasta las pilas de la planta métricas aproximadamente.
concentradora, donde al material se- Por otro lado, como una fase primitiva se
leccionado se le realizará el proceso de encuentra la fase número 9, donde hoy Tras realizar los trabajos extracción, car-
molienda y flotación. en día se realizan trabajos de perfora- guío y apilamiento de minerales en los al-
ción, acondicionamiento de plataformas macenes (mediante tres brazos radiales
FASES DE LA MINA y voladura, con la finalidad de muy pron- de gran longitud, denominados stackers)
to ubicar cuerpos mineralizados. lo siguiente será procesar las rocas para
Operada por fases, Antamina cuenta que hallar los metales valiosos. Esta fase
actualmente tienen cuatro fases donde “Calculamos que para finales de este 2017 será responsabilidad de la planta con-
se realizan diversos tipos de trabajo: en la fase 9 ya tendremos perforadoras centradora, área donde se procederá
fase 5, fase 6, fase 8 y fase 9, y que inclu- de mayor diámetro, reemplazando a las con la molienda y flotación.
so que hay algunas fases que ya no se mi- pequeñas que hacen plataformas; mien-
nan debido a la inexistencia de reservas tras que la fase 8, para finales del 2018, Todas estas labores son constante-
en dicha zona. aportaría algunas toneladas de mineral a mente monitoreadas por una sala de
la chancadora”, estimó Armando Vera. control. Al respecto, Leonardo Paico,
Actualmente es la fase 5 (la más profun- supervisor de la planta concentradora
da) y la fase 6 las que portan el mineral “Con el trabajo que realizamos en nues- de Antamina, manifestó que la unidad
par el proceso de chancado, siendo que tras fases productoras y con el trabajo está conformada por inspectores de
en la fase 8 se concentra la mayor can- que tenemos en nuestras fases más campo, operadores y ayudantes que,
tidad de equipos de trabajo – aunque incipientes la vida de la mina se calcula en suma, son un total de 22 personas
todavía en un 99% se halla material hasta el año 2030”, agregó el Supervisor participando activamente en esta ins-
estéril. de la Operaciones de Mina. talación.

Antamina opera cuatro


fases donde se realizan
diversos tipos de
trabajo: fase 5, fase 6,
fase 8 y fase 9.

84 . 85
ESPECIAL

Antamina tiene una


variada flota de
maquinaria que opera
en la mina.

mos diez tipos de minerales que son que capturan el material económica-
tratados por el área de metalurgia de la mente rentable. Posteriormente, se es-

Datos: concentradora”, reveló.

De esta manera, el mineral se conduce


pesa la pulpa para reducir los contenidos
de agua y proporcionar un transporte
económico y adecuado”, mencionó.
• Los trabajos en mina se a dos molinos SAG y, posteriormente,
realizan las 24 horas del día en a los cuatro molinos de bolas, donde su PRESA DE RELAVES
dos turnos, con cuatro guardias. tamaño será reducido a 100 micrones o
• En toda la operación de mina dependiendo de los requerimientos de la En la visita se conoció que del total de
laboran 1,000 personas, dividas siguiente etapa de flotación. “Tenemos material procedente del yacimiento
en cuatro guardias de 250 varios equipos importantes y los más minero, entre el 4% a 5% concentra el
personas cada una. grandes están en molienda”, aseguró metal valioso, y el resto transporta hacia
Leonardo Paico. un depósito de relaves mineros, donde
se ubica un espejo de recursos hídricos
“Todos los materiales que nos envían que reúne solamente las aguas de lluvias
desde el yacimiento poseen distintas y escorrentías para su reutilización en la
dimensiones, y lo que hacemos en mo- concentradora.
“Esta guardia nos apoya en toda la ope- lienda es obtener el tamaño más fino
ración. Se encargan de monitorear los posible para que continúe con la fase de De acuerdo a los funcionarios de An-
depósitos de recursos extraídos desde flotación, a fin de captar el metal valio- tamina, por cada 100 mil toneladas de
las minas. De todo lo enviado a la con- so”, sostuvo el supervisor. mineral de cobre que se procesa en la
centradora, intentamos obtener la parte planta concentradora, mil toneladas se
más rentable, como son el cobre y zinc, Según Leonardo Paico, ya en esta etapa, convierten en producto y el 99% restan-
principalmente, y, en menor proporción, se traspasa la pulpa (combinación de te termina en los relaves, lo que significa
plata, molibdeno y bismuto”, afirmó. agua y mineral) a las celdas de flotación que el 99% del agua vuelve a la concen-
para iniciar el proceso de recuperación tradora para su reúso.
A su turno, el coordinador de comuni- de cobre, zinc, plata, plomo y molibdeno,
caciones de Antamina, Guillermo Rojas, acorde a lo que se indique en el plan de Así, la presa de relaves mineros se loca-
detalló que en la planta concentradora, minado. liza a casi 4,100 metros sobre el nivel del
los minerales pasan primero por la etapa mar y posee un muro de contención de
de molienda. “En el área de flotación intervienen 56 210 metros de altura, pudiendo incluso
celdas para obtener los concentrados llegar a los 240 metros. Actualmente, es
“A partir de aquí, el proceso deja de ser de cobre y zinc. Esto se logra mediante considerada la más alta del mundo en su
seco y utilizamos agua de lluvia. Tene- la aplicación de unos reactivos químicos tipo.

86 . 87
En tanto, la poza de relaves se encuen-
tra en la quebrada de Huincush y a tres
kilómetros de la planta concentradora.
Su estructura está protegida con geo-
membranas de elevada densidad, que le
permite contrarrestar las posibles filtra-
ciones hacia el exterior.

“En promedio, utilizamos de uno a cuatro


litros de agua por cada kilo de mineral,
dependiendo de la dureza de este. Una
vez que el concentrado está listo se
envía en forma de pulpa, es decir, 35%
sólido y 65% líquido. El transporte de
los concentrados, desde la planta hasta
el puerto, toma un tiempo de 44 horas”,
informó Guillermo Rojas.

MINERODUCTO

A través de una estación de bombeo, los


concentrados de cobre y zinc son dis-
persados en el mineroducto, un extenso
canal de 302 kilómetros que transporta
los productos metálicos hacia el puerto
Punta Lobitos de Huarmey para su pos-
La concentradora posee dos molinos SAG y cuatro molinos de bolas terior exportación. En tanto, el plomo,
ESPECIAL

La planta concentradora
tiene una capacidad de
94 mil toneladas.

bismuto y plata se envía de modo terres- donde pasarán por un proceso de filtra- cia los continentes de Europa, América,
tre hacia el Callao. do para mejorar el almacenamiento, cla- Australia y Oceanía. “Todos estos pro-
sificación y transporte. Ya en el puerto, ductos salen desde los Andes hacia el
El diámetro del mineroducto varía entre los productos son conducidos a un alma- mundo”, subrayó Guillermo Rojas.
los 21 a 25 centímetros y está diseñado cén con capacidad de 160,000 toneladas
con acero revestido, que le proporcio- métricas, para ser clasificados por tipo y RESPONSABILIDAD SOCIAL
na gran resistencia; igualmente, tiene conservados herméticamente.
mecanismos de control para facilitar el En cuanto al aporte de Antamina para
monitoreo constante de la presión. “Es- Finalmente, los concentrados salen ha- con sus zonas de influencia y poblado-
tamos llenando la tubería de agua para cia el muelle, el cual recibe embarcacio- res en general, es bueno destacar que la
hacer un mantenimiento del ducto”, se- nes con capacidad de hasta 50,000 to- minera ganó el premio Desarrollo Sos-
ñaló Leonardo Paico. neladas de calado. La comercialización tenible 2016, gracias al Proyecto Forta-
de ambos metales tiene como principal lecimiento de la gestión local – FOGEL,
Los concentrados de cobre y zinc son de- destino los mercados asiáticos de China, otorgado por la Sociedad Nacional de
positados en tres grandes recipientes, Corea, Japón y, en menor volumen, ha- Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El muelle de Punta
Lobitos recibe
embarcaciones
de hasta 50,000
toneladas de calado.

88 . 89
ESPECIAL

La minera destina
anualmente alrededor
de S 265,000 para la
investigación y desarrollo
del Monumento
Arqueológico de Chavín.

En esa línea, Antamina se ha planteado ción a posterior de madera de pino, y la “En la comunidad de Catac como proyec-
buscar el fortalecimiento de sus zonas comercialización de hongo comestible, to tenemos instaladas 250 hectáreas
de influencia y otros distritos de Huaraz, generados al pie de los pinos. de pino. Para el 2018 se prepara la ins-
entre ellos Cátac, comunidad campesina talación de 55 hectáreas adicionales de
con 66 mil hectáreas de extensión, que “La visión de la comunidad campesina pino, con lo que la comunidad resultará
gracias al porte de la compañía ha evolu- de Cátac, a parte del sembrío de pinos beneficiada de más de 300 hectáreas”,
cionado en la forestación, mejoramiento y eucaliptos que tenemos, es llegar a los expresó Yuri Shuan.
en el manejo ganadero y una mayor parti- 20 millones de pinos en un periodo no
cipación de las mujeres de la zona. mayor a diez años. Actualmente esta- Hay que destacar además otro aporte
mos en casi 400 mil pinos”, dio a conocer de Antamina, donde anualmente desti-
Así, junto con la Sociedad de Coopera- Yuri Shuan, responsable de proyecto de nan alrededor de S/ 265,000 para la in-
ción para el Desarrollo Internacional Socodevi de la comunidad campesina de vestigación y desarrollo del Monumento
(Socodevi), en la comunidad de Cátac, ya Cátac. Arqueológico de Chavín.
se ha instalado 250 hectáreas de pino,
las que para el 2018 ascenderían a más
de 300 hectáreas, con la finalidad de
que aporte en la recuperación del suelo
degradado de la zona, la comercializa-

Con aporte de Antamina,


Catác tiene la visión de llegar
a los 20 millones de pinos
sembrados en un periodo no
mayor de diez años.

90 . 91
DIMAHISAC
CELEBRÓ
SUS 15 AÑOS

D
istribuidora de Mangueras Hidráulicas SAC, Dimahisac,
cumplió 15 años de operaciones y celebró este aniversario
con un encuentro que fue encabezado por su gerente
general, Wilfredo Mora Moreno, junto a sus socios Claudia
Huerta Ladines, Antonio Baldeón Carlos y Jorge Baldeón Carlos.

En la cita, los ejecutivos atribuyeron la permanencia y el éxito de la


empresa a los esfuerzos desplegados día tras día por sus colaborado-
res, lo que le ha permitido a Dimahisac superar los grandes retos que se
le han presentado a lo largo del tiempo.

“Estamos listos para pasar a un siguiente nivel en nuestros procesos de


crecimiento, los que forjaremos con mucha más fuerza. Como siempre, Entre los logros obtenidos está el haberse convertido, desde el año
contamos con el compromiso incondicional de todos los integrantes de 2005, en representante en el Perú de grandes marcas internacionales
la empresa”, señala Mora Moreno. de su rubro como Anchor (Caterpillar Fluid System) (Italia), Hantec
(Corea del Sur), DNP (Italia), Uniflex (Alemania) y Safeplast (Finlandia),
Dimahisac conmemoró sus 15 años de fundación con la profunda entre otras.
satisfacción de ser una empresa consolidada en el rubro de mangueras
y conexiones hidráulicas, lo que ha logrado gracias a su esfuerzo, Al respecto, el ejecutivo señaló que la empresa tiene el respaldo de
vocación y, sobre todo, a su incansable deseo de superación que mante- marcas reconocidas mundialmente que son vitales para su posiciona-
nido a través de los años. miento en el suministro de mangueras, conexiones y adaptadores, así
como para la comercialización de máquinas de corte, pelado y prensa-
“Es gracias a ello que nuestros clientes en minería, industrias y do de mangueras hidráulicas.
distribuidores a nivel nacional, han depositado su confianza en
nosotros, y eso nos compromete a buscar mejores alternativas de A lo largo del tiempo, Dimahisac extendió sus negocios con el aporte de
servicio”, agrega el gerente general. socios estratégicos, con los que viene brindando servicios y soporte y
generando soluciones rápidas e inmediatas en el ámbito minero e
El inicio de actividades de Dimahisac se remonta a finales del 2002 y su industrial. Entre ellas se cuentan unidades mineras como El Porvenir,
historia está marcada por el esfuerzo y compromiso. La empresa ha Cerro lindo y Atacocha, así como la empresa concretera Unicon (Unión
sabido mantenerse frente a las duras épocas que le ha tocado vivir de Concreteras S.A.).
dentro del competitivo mundo empresarial, ganando experiencia y
forjando las fortalezas por la que es reconocida en el mercado. Además, con el fin de alcanzar los más altos estándares de seguridad,
salud ocupacional y medio ambiente bajo un sistema de gestión
integrado, Dimahisac ha asumido compromisos y desarrollado progra-
mas para capacitar, entrenar y concientizar en estas materias a todo su
personal.

Los programas puestos en marcha buscan el cumplimiento de


objetivos y metas trazadas, las normativas legales y otros compromi-
sos suscritos por la empresa para la prevención y control de riesgos
operacionales y medio ambientales.

Así, la empresa viene consolidando su liderazgo en los sectores minero,


industrial para seguir brindando a sus clientes productos de calidad
bajo una estrategia organizacional apoyada de una adecuada infraes-
tructura, y gestionada por un equipo de profesionales y técnicos con
formación, valores y experiencia.

“Lo más importante para nosotros es mantener el prestigio con


nuestros clientes, para lo cual garantizamos plenamente nuestro
Gerente general: Wilfredo Mora Moreno
Gerente Administrativo: Claudia Huerta Ladines trabajo y los productos que comercializamos, haciendo de Dimahisac
Gerente comercial: Jorge Baldeon Carlos
Gerente de Operaciones: Antonio Baldeon Carlos
una empresa sólida y confiable que aporta a la eficiencia y ahorro de
sus clientes”, concluye Mora.
ENTREVISTA

Javier Córdova,
titular del Ministerio de Minería del Ecuador:

“AL AÑO 2021


ESTIMAMOS RECIBIR
ALREDEDOR DE US$
4.600 MILLONES DE
INVERSIÓN MINERA”
¿Cuánto ha progresado la minería en nivel de desarrollo pero muy importan-
Ecuador y qué proyectos marcarán la tes como Cascabel de la compañía Sol-
Ecuador es una nación pauta del sector extractivo? Gold; también Llurimagua con la estatal
predominantemente petrolera; El balance es muy positivo porque en chilena Codelco; Cangrejos de Lumina; y
estos tres años –desde que estoy a car- finalmente Río Blanco de Junefield, que
no obstante, en los últimos años go del Ministerio de Minería– hemos debería empezar la producción en el pri-
ha centrado su mirada hacia la logrado reactivar la industria metálica. mer trimestre del 2018.
Se debe saber que anteriormente los
actividad extractiva metálica que proyectos estaban paralizados; hoy, po- En definitiva, hoy vemos un sector mine-
promete retribuirle fuertes ingresos demos ver un avance importante, por ro en franco desarrollo y que atrae el in-
ejemplo, con dos proyectos mineros que terés de los inversionistas. Por ello, abri-
económicos al Producto Interno Bruto están en fase de explotación, tales como mos el catastro minero en octubre de
(PIB) nacional. Así, los proyectos e Mirador y Fruta del Norte. 2016 para entregar las concesiones, en el
que hemos recibido más de 900 solicitu-
inversión minera avanzan al compás, El primero, desde hace un año y medio, se des, de los cuales 250 aproximadamente
a fin de empoderar al sector durante encuentra en la etapa de construcción y han sido aprobadas y entregadas a dis-
para finales del 2018 la mina finalmente es- tintas empresas, generándonos más de
los próximos cuatro años. taría construida e iniciará la producción de US$ 1.000 millones en compromisos de
En exclusiva para Rumbo Minero, cobre en el primer trimestre del año 2019. inversión minero.

el Ministro de Minería del vecino El segundo proyecto tiene un avance Debo resaltar el interés de grandes
país detalla el balance actual de la importante en construcción. A fines del empresas a escala mundial que han
2016 se firmó un contrato con la empre- aterrizado en Ecuador, tales como
industria y los siguientes pasos para sa operadora, y en el primer trimestre BHP Billiton, Newcrest Mining -para
su mayor desarrollo. del presente año obtuvieron un primer el proyecto Cascabel y en otras con-
tramo de financiamiento por US$ 450 cesiones- Fortescue Metals, Hancock
millones, provenientes de las firmas em- Prospecting, y demás compañías que
presariales Blackstone y Orion –ambas ven a nuestro país con mucha atención
de Estados Unidos–, lo cual es un mensa- para invertir.
je muy positivo respecto a la confianza
de inversionistas en Ecuador. En ese sentido, Barrick Gold y Newmont
Mining, aunque todavía no han instalado
Muy aparte de ellos, hay otros proyectos sus oficinas en nuestro país, sabemos
que vienen de atrás; es decir, con menor que están trabajando en algunas misio-

92 . 93
nes de geólogos en territorio patrio, es- En el segundo aspecto, creamos las con- jeros en Ecuador, y se materializa con el
tudiando nuevas oportunidades. diciones de seguridad jurídica en cuanto compromiso de inversiones.
a la ley, para garantizar las condiciones
En perspectiva, creo que el balance del en las cuales invierte el empresario mi- En ese sentido, al año 2021 estimamos
sector es muy positivo y nuestra idea es nero. Hoy tenemos un contrato de esta- recibir inversión minera, no solamente
seguir promocionando al Ecuador, a fin bilidad tributaria por 15 años, renovable en los proyectos que están avanzando,
de atraer inversiones para una actividad hasta por 30 años; esto permite al inver- sino también en los proyectos nuevos
tan importante como la minería, el cual sionista tener la mayor seguridad de que de algunas concesiones mineras. Así que
genera enormes ingresos para la econo- las condiciones en las que ingresa al país debo suponer que estaremos bordean-
mía nacional. serán respetadas, más aún en una indus- do los US$ 4.600 millones de inversión
tria que se caracteriza por su alta inver- desde el año 2017 hasta el 2021. Básica-
¿Cuáles son los mecanismos que ha sión, elevado riesgo y largo plazo para la mente, son un promedio de US$ 1.000
creado Ecuador para atraer las inver- recuperación de capital. millones por año.
siones mineras?
Evidentemente, Ecuador tiene mucho Creo que la clave ha sido no solamente Si comparamos esta cifra con la última
potencial geológico, pero lo que tenía- presentar a Ecuador como un territorio década, quizá desde el año 2008 hasta
mos que crear –y esto lo hemos realiza- con gran potencial geológico, sino crear el 2014, Ecuador recibía entre US$ 30 mi-
do en los últimos años– son las condicio- unas condiciones tributarias, legales y llones y US$ 40 millones al año en inver-
nes adecuadas en cuanto a los marcos de inversión bien definidas. sión minera. Hoy tenemos un incremento
tributario y legal. muy fuerte y el resultado, obviamente
Adicionalmente, presentamos ventajas por el trabajo que hemos realizado, es
En el primero, hace dos años elaboramos competitivas como una infraestructura tener las condiciones adecuadas.
incentivos tributarios que reduzcan la vial de 10.000 kilómetros de carreteras
carga de impuestos impositiva (similar totalmente reconstruidas, acceso a cin- ¿A cuánto aspira que llegará la pro-
o en promedio con la región de América co puertos importantes, nuevos aero- ducción de metales en Ecuador con los
Latina). También desarrollamos un estu- puertos, disposición de energía limpia proyectos en cartera?
dio de Benchmark, en el que nos compa- con la construcción de nueve proyectos A partir del 2019, iniciaríamos con la pro-
ramos con Perú, Chile, Argentina, Brasil hidroeléctricos, los cuales abastecen ducción de cobre en Mirador y con la ex-
y México; así que actualmente tenemos con energía a los proyectos mineros y a tracción de oro comenzaría el proyecto
una carga tributaria bastante competiti- bajo costo. Estas condiciones capturan Río Blanco en el año 2018, mientras que
va para la minería. la confianza de los empresarios extran- Fruta del Norte empezaría en 2020.

El proyecto Mirador se
convertirá en un yacimiento
de cielo abierto, que tendrá
una vida útil de 27 años.
ENTREVISTA

Fruta del Norte está bajo la


tutela de Lundin Gold. De
esta mina subterránea se
extraerán oro y plata.

En exportaciones de minerales, durante En el transcurso de los años 2017 al 2021, nería al Producto Interno Bruto (PIB) es
el periodo 2018-2021, deberíamos alcan- llegaríamos entre US$ 4.600 en inver- del 1.6%, por lo que estimamos que para
zar casi US$ 4.000 millones. Actualmen- sión minera. Asimismo, cabe destacar el año 2021 el aporte de la minería crece-
te, estamos exportando alrededor de que también se generarán miles de opor- rá a 4%.
US$ 300 millones a US$ 400 millones en tunidades laborales, es decir, nuestra
minerales. perspectiva es que hasta el año 2021 la A modo de reflexión, ¿por qué Ecuador
minería haya creado cerca de 25.000 ha apostado por la minería?
Recién estamos comenzando el desa- fuentes de empleo directo e indirecto, Creo que en los últimos años Ecuador se
rrollo del sector minero, no lo habíamos a comparación de los 3.700 puestos del ha dado cuenta de que es un país con mu-
realizado de manera industrial, por lo periodo 2014-2016 y 1.100 puestos origi- cho recurso mineral y que no lo habíamos
que efectivamente nos encontramos en nados entre 2011-2013. explotado. No habíamos aprovechado
una etapa temprana de la consolidación esa gran riqueza porque quizá estuvimos
de la actividad extractiva en Ecuador. En ¿En cuánto crecería la economía de muy enfocados en el tema petrolero y
términos anuales, Fruta del Norte pro- Ecuador con esta inversión provenien- eso de alguna manera nos hizo dejar de
duciría 370 mil onzas de oro y Mirador te del sector minero? lado el avance del sector extractivo de
obtendría 78 mil libras de cobre. El aporte que genera actualmente la mi- metales preciosos.

El ministro Javier
Córdova prevé que la
minería aporte 4% al
PBI de Ecuador.

94 . 95
ENTREVISTA

Esta reflexión se ha suscitado también aporte del 4% al PIB hacia el 2021 y, en Estratégico, la cual se encarga de eje-
por los problemas que afronta el sector adelante, la expectativa es que en los cutar esos proyectos alrededor de las
petrolero, con los bajos precios del ba- próximos años esta contribución siga áreas de influencia.
rril, los cuales han repercutido en la afec- incrementándose y se mantenga en los
tación de la economía nacional. niveles similares a los de Perú. En resu- Por ejemplo, Ecuador Estratégico ha
men, que la actividad minera se convier- invertido cerca de US$ 150 millones en
Teniendo un potencial tan importante ta, junto con el sector petrolero, en los proyectos alrededor de la minería, como
como el recurso geológico, deberíamos principales pilares de la economía nacio- escuelas, infraestructura vial y centros
también enfocarnos en desarrollarlo, no nal de Ecuador. de salud. Solamente en la provincia de
para que reemplace al sector petrolero, Zamora Chinchipe, donde tenemos los
sino para que siga su propio camino. SOCIAL Y AMBIENTAL proyectos Mirador y Fruta del Norte, se
invirtieron US$ 90 millones aproxima-
Vale decir que esto es lo que ha pasado ¿Cómo trabaja el Gobierno con las co- damente para proyectos de desarrollo
en los últimos años, el de tomar la deci- munidades respecto a las inversiones social, como Unidades Educativas del
sión y convencernos de que podemos de- mineras? Milenio, hospitales, carreteras, parques,
sarrollar nuestro sector minero, siempre Como Gobierno nos involucramos mu- y demás obras.
responsable en el manejo ambiental de cho en el trabajo comunitario, es decir,
las operaciones y tendiendo puentes con no dejamos a la empresa minera sola en Aparte, hemos creado la figura de la re-
las comunidades aledañas, con el objeti- su relación con las poblaciones, sino que galía minera anticipada para estos pro-
vo de generar las condiciones adecuadas nosotros, como Estado, nos presenta- yectos, que inclusive ninguno de estos
de inversión para acelerar el ingreso de mos ante las comunidades y, con base al está en producción, tales como Fruta del
un importante flujo financiero al país y principio de transparencia, informamos Norte y Mirador.
la entrada de nuevas compañías mineras cuál es la política pública del desarrollo
que ven inmensas oportunidades de ne- del sector minero, cuáles serán sus be- Al firmar el contrato, negociamos una
gocio en Ecuador. neficios, cómo ellos pueden ser parte del regalía anticipada que será deducida de
proceso, entre otros. las regalías futuras una vez que estén
Definitivamente, la minería se convertirá en operación. Ese recurso nos permite
en el nuevo soporte para la economía de Además, de acuerdo a nuestro marco invertir en importantes obras que ne-
Ecuador y nuestra apuesta es que para la legal, el 60% de las regalías debe inver- cesita la comunidad y, en consecuencia,
próxima década, la industria extractiva tirse en proyectos de desarrollo social nos faculta a lograr mejores relaciones
se consolide como la segunda colum- alrededor de las comunidades. Para eso con las localidades de influencia minera
na de exportación no petrolera, con un tenemos a la empresa pública Ecuador directa.

El desarrollo de la
minería debe involucrar
el progreso de las
comunidades, resalta el
ejecutivo.

96 . 97
ENTREVISTA

El objetivo de Ecuador,
en vista al PDAC 2018,
será concretar el inicio de
producción de Río Blanco.

Por ejemplo, con el proyecto Mirador se para la utilización del recurso hídrico; ade- a sus procedimientos para que cumplan
negoció US$ 100 millones por regalías más, en coordinación con el Ministerio de con el manejo ambiental de la construc-
anticipadas; hasta el momento han des- Minería, desarrolla un monitoreo estricto ción y; además, estamos trabajando con
embolsado US$ 70 millones. de todos los procesos ambientales. las operaciones ya existentes (desde
hace más de un siglo) para que ellas tam-
Asimismo, con Fruta del Norte negocia- Aunque los grandes proyectos mineros bién cumplan con la normativa ambiental
mos US$ 65 millones, pagándose US$ 25 no entran a la etapa de producción, vale y puedan capacitarse, a fin de optimizar
millones a la fecha para desarrollo social. destacar que ya existe un seguimiento sus procesos ambientales.
Es decir, solo en esos dos proyectos to-
davía faltan US$ 70 millones adicionales,
que deberán entregarse en el transcurso
de los próximos dos años en beneficio de
las poblaciones ubicadas en las zonas de
influencia directa de los proyectos mine-
ros.
Ecuador en el PDAC 2018
Javier Córdova, Ministro de Minería del Ecuador, comentó que, por cuarto
¿Qué acciones realiza el Gobierno para año consecutivo, su país estará en esta reunión internacional y que su objeti-
evitar la contaminación de las opera- vo para este evento será presentar las condiciones favorables de Ecuador y
ciones mineras? demostrar que han cumplido lo que se ofreció inicialmente.
Tenemos una normativa ambiental muy
estricta. Para nosotros –más allá del de- Así, indicó que los buenos resultados obtenidos son mejorar las condiciones
sarrollo de la minería en aspectos como para la inversión minera, aliviar la carga tributaria, fortalecer las condiciones
inversión, producción, generación de de estabilidad jurídica, abrir el catastro minero, entregar nuevas concesio-
oportunidades y su aporte a la economía nes y avanzar los proyectos mineros. "Todo eso hemos ido cumpliendo y creo
del país–, siempre es importante recor- que al final del 2018 llegaremos en muy buen momento con proyectos con-
dar que la ejecución de los proyectos no cretos", previó el ministro.
es a cualquier costo, pues jamás nego-
ciamos temas sociales ni ambientales. “Nuestras perspectivas para el PDAC 2018 es que tengamos a Río Blanco en
producción; que el proyecto Mirador, la primera operación de cobre, inicie
Bajo esa premisa, el Gobierno de Ecua- sus pruebas metalúrgicas; que Fruta del Norte presente mayores avances; y
dor dispone del Ministerio del Ambiente, que concretemos buenos resultados con los proyectos Cascabel de SolGold
que se encarga de realizar un seguimien- y Cangrejos de Lumina, los cuales hemos promocionado, aunque no al nivel
to riguroso de los planes de manejo am- de los otros proyectos. Entonces, para ese momento debemos llegar con un
biental de las compañías mineras. informe que presente el estado de las concesiones entregadas y la base de
empresas mineras asentadas en Ecuador”, puntualizó Javier Córdova.
También está la Secretaría del Agua, que
vela por el otorgamiento de los permisos

98 . 99
Martin Engineering CleanScrape
Martin Engineering se mantiene como líder mundial en el Su diseño único incorpora una matriz escalonada de hojas de
manejo de materiales a granel con la presentación de su carburo de tungsteno que se seleccionan de acuerdo al material
última innovación en sistemas de limpieza para bandas a limpiar y se tensiona por única vez durante la instalación. A
transportadoras: Martin Engineering CleanScrape. su vez, es compatible con empalmes vulcanizados y también
con empalmes mecánicos en fajas transportadoras lentas y
El sistema está certificado por ATEX y ha recibido el Australian rápidas. Con su tamaño compacto, su diseño es una excelente
Bulk Handling Award en la categoría “Tecnología Innovadora” solución para ser instalado en áreas con espacio y acceso
por su diseño y beneficios. La tecnología ofrece un rendimiento restringido.
excepcional comprobado en operaciones mineras de cobre,
oro, polimetálicas y carbón, así como canteras, plantas de
cemento y otras aplicaciones de transporte de materiales a
granel alrededor del mundo.

A partir de esas aplicaciones, el sistema ha demostrado que


elimina hasta el 95% del material de retorno con alta eficiencia,
un bajo desgaste de la faja, larga vida útil del equipo y es
prácticamente libre de mantenimiento, por lo que incrementa
automáticamente la seguridad en la planta.

A diferencia de los limpiadores primarios convencionales


enfrentados en un ángulo de ataque con respecto a la faja,
CleanScrape se instala diagonalmente rodeando parcialmente
la polea de descarga, formando una curva tridimensional
debajo del área de descarga.

El mejor producto que Martin Engineering pone en el campo es su gente.


Seguridad, productividad e Martin se enorgullece de
innovación no sucede sin ellos. ofrecerle a las mejores
Experiencia, conocimiento y resolución personas en la industria,
de problemas, lleva años de dedicación, para garantizarle:
Tel: (511) 660 4315
impulso y determinación, estas son las Email: ventasperu@martin-eng.com
características que definen a nuestra gente. Web: martin-eng.pe

A GLOBAL FAMILY
® Registered trademark of Martin Engineering Company in the US and other
select locations. © 2017 Martin Engineering Company. Additional information can
Limpiadores de banda • CleanScrape® • Control de polvo • Tecnología de puntos de transferencia
be obtained at www.martin-eng.com/trademarks and www.martin-eng.com/patents. Alineadores de banda • Vibradores • Cañones de aire • Servicio de campo • Capacitaciones
EXPOMINA 2018

En su nueva edición

EXPOMINA PERÚ CONTARÁ


CON 1.270 STANDS

Después de seis ediciones realizadas


con éxito, la presente edición de
EXPOMINA PERÚ, la feria minera
internacional más grande e
importante del 2018 especializada en
productos y servicios para la actividad
minera, abrirá sus puertas del 12
al 14 de setiembre en el Centro de
Exposiciones Jockey.

E
n el 2018, la ciudad de Lima y el merciales, así como para explorar y
Perú volverán a respirar mine- concretar nuevos negocios. La exhibi- CONFEMIN
ría gracias al desarrollo de una ción de maquinaria pesada de marcas
nueva edición de EXPOMINA de reconocido prestigio y de produc- De otro lado, Jorge León Benavides anun-
PERÚ, evento organizado por el Grupo tos de última generación, constituirá ció que en los próximos años se ha previs-
Digamma. una de sus principales atracciones”, to –según datos del Ministerio de Energía
destacó el Presidente Ejecutivo del y Minas (MEM)- una inversión de US$
La feria minera internacional más grande e Grupo Digamma, Jorge León Benavi- 37,000 millones en el sector minero, lo que
importante del 2018, especializada en pro- des. conllevaría a una creciente y sostenida de-
ductos y servicios para la actividad minera, manda de productos y servicios para la que
abrirá sus puertas del 12 al 14 de setiembre Por su parte, Javier Velarde Zapater, el sector minero deberá estar preparado.
en el Centro de Exposiciones Jockey. VP Gerente General y Asuntos Corpo-
rativos Newmont Perú, y Presidente Es por ello, que en el marco la feria se lanza-
Así, durante tres días el evento congre- Expomina Perú 2018, comentó que esta rá la III Conferencia Internacional de Mine-
gará a un importante número de empre- exhibición resulta una gran ventana ría – CONFEMIN, como el principal encuen-
sarios y proveedores del sector minero, para que los proveedores mineros del tro minero del Perú, y que contará con más
que tendrán la oportunidad de visitar los país y del extranjero puedan participar de 100 conferencias magistrales y paneles
1,270 stands –que se ubicarán sobre los y exhibir sus maquinarias, bienes, servi- en siete importantes foros del más alto
47.000 m2 aproximadamente- donde se cios, tecnología, innovación y logística, nivel, donde se reunirán los principales ac-
ofrecerán los mejores bienes y servicios. brindando innovadoras alternativas tores de la minería nacional e internacional.
para las actividades de exploración,
“Será una excelente oportunidad para construcción y desarrollo de proyectos “Es una ocasión única para conocer las
establecer y fortalecer relaciones co- mineros. perspectivas de la minería peruana,

100 . 101
y posicionar al Perú como principal
destino de inversiones y negocios en
minería”, subrayó el Presidente Ejecutivo
del Grupo Digamma. PORTAL WEB RENOVADO
De acuerdo al comité organizador, en el Para la edición del 2018, la organización
“Foro Políticas Públicas en Minería 2018 ha decidido relanzar la página Web de
– 2021” el objetivo será conocer, por par- Expomina Perú. De esta manera, los
te de los representantes del gobierno, la interesados -en conocer más sobre la
agenda minera del gobierno y las políti- feria minera internacional más grande e
cas necesarias para impulsar la industria importante del 2018- tendrán la oportu-
minera en el Perú. nidad de navegar y acceder de manera
fácil y sencilla a cada una de las opcio-
En el caso del “Foro Clima de Inversión, nes que se ha preparado. Más informa-
Mercados y Precios”, la idea es que ex- ción, ingresa a www.expominaperu.com
pertos en inversiones y mercados anali-
cen el clima global y su impacto en el pa-
norama del Perú como principal destino
de inversiones.

De otro lado, con la finalidad que los


participantes a Expomina Perú conoz- la minería, la gestión logística eficiente riencias a cargo de los proyectos mineros.
can más detalles sobre los proyectos y como clave del desarrollo y productivi-
ampliaciones que están generando ma- dad; en el “Foro Desarrollo Social y Am- Cabe precisar que en la edición del 2016,
yor expectativa; así como el estado de biental”; la idea será conocer el marco so- cada uno de los foros estuvo presidido
los proyectos en cartera, se realizará el cial y ambiental en el que se desenvuelve por destacados empresarios mineros.
“Foro Líderes Mineros: Proyectos, Ope- la minería, y su contribución al desarrollo Para el 2018, la organización volverá a
raciones y Ampliaciones Mineras en el sostenible del país. convocar a importantes personas que
Perú”, que contará con la presencia de los aportarán sus experiencias y conoci-
presidentes ejecutivos y representan- En tanto, la misión en el “Foro Tecnología mientos garantizando así el éxito de
tes de las más importantes mineras que e Innovación en Minería” será aprender Confemin.
operan en el país. sobre las innovaciones y avances en las
ramas de minería; y en el “Foro Gerencia-
En el “Foro Logística y Abastecimiento” miento de Proyectos”, destacados profe-
se abordarán los desafíos logísticos de sionales mineros compartirán sus expe-

En su edición del 2018,


CONFEMIN contará con
siete foros que reunirán
a importantes actores
del sector minero
peruano e internacional.
INFORME

102 . 103
La Minería aporta a la Infraestructura
Todos sabemos que la minería aporta al país mediante las

AL SERVICIO
divisas que generan la exportación de sus productos y el
dinamismo que crea en las economías locales. Pero, en
cambio, se conoce poco de su contribución al desarrollo de
la infraestructura pública a través del tiempo. A continuación,

DEL PAÍS una breve reseña de este papel que se ha potenciado en


años recientes con la implantación en el país de las nuevas
modalidades para que las empresas desarrollen obras de
servicio público.
INFORME

S
egún el Foro Económico Mun- comprende proyectos que operan en zo- –con ese aporte– la percepción pública
dial, en este 2017 el Perú se ubi- nas de difícil acceso y pobre capacidad sobre la industria.
ca en el puesto 86 en calidad de de desarrollo ante la falta de presencia
infraestructura a nivel mundial. del Estado, por lo que las comunidades y El uso de este mecanismo de aporte
Y es que según el modelo de competitivi- pobladores aledaños ven en la actividad concreto de las empresas mineras al
dad del Word Economic Forum, nuestro minera la posibilidad de mejorar su cali- desarrollo de la infraestructura del país,
país se ubica en la segunda fase de de- dad de vida. generalmente ignorado en la suma de los
sarrollo de países: esto es, una economía aportes y el impacto de la minería en la
basada en la eficiencia, lo que depende Ante tal situación, las empresas mine- economía nacional, se ha dado no solo
de un correcto destino de la inversión de ras, a través de los años, han asumido las de forma sostenida y permanente, sino
recursos y el adecuado uso de los mis- responsabilidades del Estado y destina- a través de diversas modalidades en el
mos. do presupuestos para el desarrollo de tiempo.
diversas actividades de impacto social
Por eso, los expertos aseguran que in- en sus zonas de influencia. Y entre ellas Así, en un inicio comprendió el desarrollo
vertir en acceso y calidad de agua y des- se cuentan las obras de infraestructura, de proyectos aislados, impulsados inde-
agüe, energía eléctrica, así como reducir base importante para la viabilidad de sus pendientemente por empresas puntua-
los costos del transporte a través de me- operaciones y de otras actividades en el les del sector en coordinación directa
jores carreteras, puertos y aeropuertos, interior del país. con las comunidades específicas con
y potenciar las condiciones de la tecno- que estaban relacionadas.
logía para la innovación, aportará a me- Las obras de infraestructura pueden
jorar la productividad y competitividad abarcar diversos ámbitos, como el ener- Con el tiempo, sin embargo, tales inicia-
del Perú. gético (redes de electricidad y centrales tivas fueron estructuradas y promovi-
de generación), educativo (colegios), das en forma institucional. Este fue el
Por el contrario, la consecuencia de care- de salud (postas médicas o centros de caso del exitoso esquema del ‘Aporte
cer de tales facilidades puede desenca- salud), de salubridad (agua potable y al- Voluntario’, iniciativa liderada por el
denar conflictos en aquellas zonas desa- cantarillado) o de transporte (caminos gremio minero –en coordinación direc-
tendidas, muchas de ellas con proyectos y carreteras). Todas esas obras están ta con las comunidades, a la que se en
de índole extractivo. destinadas a cubrir la carencia de servi- algunos casos de sumó a autoridades
cios, por un lado; pero también, por otro, del Estado– que permitió atender las
Uno de esos sectores cercanos a este a establecer un vínculo entre las comuni- necesidades de infraestructura de las
tipo de problemas es el minero, el cual dades y la minería con el fin de mejorar comunidades en diversas zonas del país

Según el Foro Económico


Mundial, en este 2017
el Perú se ubica en el
puesto 86 en calidad de
infraestructura mundial.

104 . 105
Southern Perú y
Antamina ocupan el
segundo y tercer lugar
en el ránking general
de privados que
invierten bajo OxI.

a través de la ejecución de una larga lista de obras en forma


rápida y eficiente.

Este esquema, sin embargo, fue cancelado a mediados de la


primera década del 2000 y reemplazado el de ‘Aporte Extraor-
dinario, un sistema basado en la captación directa y centraliza-
da de recursos de las empresas por el Estado para la ejecución
de obras. IZACORP S.R.L.
Representante
El nuevo modelo, sin embargo, no solo frenó bruscamente el exclusivo de:
proceso de ejecución de obras que había impuesto el anterior
sino que, como consecuencia, alentó la generación de deman-
das sociales por ellas a las empresas, las que generaron con-
flictos que llevaron a postergar –y en algunos a cancelar– el
desarrollo de grandes proyectos mineros.

El aprendizaje de esas negativas experiencias impulsó enton-


ces al Estado a la búsqueda de alternativas para revertirlas,
las cuales estaban basadas en mecanismos que habían sido
generados y aplicados exitosamente en otras latitudes y que
comenzaron a ser ejecutados en la administración guberna- ABUS Kransysteme GmbH, fabricante alemán de equipos de elevación.
mental anterior. -Puentes grúa. -Polipastos y tecles.
-Grúas pescante. -Repuestos y Servicios con
-Gruas pórtico y semi pórtico. garantía de fábrica.
Concretamente, hablamos de los sistemas de Obras por Im-
puestos (OxI) y Asociaciones Público Privadas (APP), esque- IZACORP S.R.L. empresa dedicada a la Ingeniería, Fabricación, Ventas
de los equipos ABUS livianos, pesados.
mas –no exclusivos para la minería y a los que pueden acogerse
empresas de todos los sectores productivos en general– que
se han convertido en una herramienta eficaz para promover la
ejecución de obras de infraestructura en las zonas donde ellas
están emplazadas.

OBRAS POR IMPUESTOS (OXI)

Esta herramienta tiene como finalidad agilizar y hacer más


eficiente la ejecución de la inversión pública, principalmente
en el ámbito local y regional. Como su denominación lo indica, Celular: + (51) 994764263 / 954487234
Url: www.izacorp.com
Av. Hermes Nro. 216 Urb. Olimpo
E-mail: contacto@izacorp.com
Salamanca - Ate - Lima.
INFORME

Mediante las OxI


se busca mejorar la
eficiencia en el proceso
de construcción y
transparencia en el
manejo de recursos.

consiste básicamente en canjear obras millones, y desde esa fecha hasta el 17 Por su parte, Antamina ha pasado por in-
por obligaciones impositivas. de octubre de este año se había logrado yectar diversas sumas de dinero como S/
comprometer más de S/. 3,388.71 millo- 79.1 millones en el 2014; S/ 5.4 millones en
Con este mecanismo se busca cumplir nes en más de 285 proyectos de inver- el 2015; y, S/ 286.3 millones en el 2016.
con dos objetivos: mejorar la eficiencia sión pública que contribuyen a mejorar
en el proceso de construcción de obras la calidad de vida de más de 13 millones Pero en ese ranking también hay otras
de servicio público, ya que está demos- de peruanos. empresas mineras. Es el caso de Volcan
trado que las obras a cargo de privados Compañía Minera, con un monto de S/
se hacen más rápidamente y mejor; y do- Pero, ¿qué tanta participación han 125.9 millones desde el 2009 hasta el 17
tar de transparencia al proceso de mane- tenido las empresas mineras en esta de octubre de 2017. Cabe mencionar que
jo de los recursos. modalidad de inversión? Pues, según en el 2013, esta se convirtió en la empre-
información oficial de ProInversión, las sa con el mayor número de proyectos
En este segundo plano, además, este ins- empresas mineras vienen desempeñan- aprobados a nivel nacional.
trumento contribuye a eliminar el riesgo do un papel relevante.
de corrupción siempre presente en la Así, durante el año en mención (2013),
ejecución de obras a cargo de entes es- Y es que al 17 de octubre de este año, ejecutó 12 proyectos que sumaron alre-
tatales –como lo demuestran los casos Southern Perú y la Compañía Minera An- dedor de S/.76.5 millones. Los proyectos
que son públicos a la fecha– ya que el tamina, tienen proyectos bajo este me- culminados más importantes fueron el
manejo del financiamiento se restringe canismo por S/ 579.3 y S/ 393.6 millones, Mejoramiento de la Gestión de Residuos
al ámbito privado. respectivamente. Más aún, estas dos Sólidos de la Municipalidad de Huariaca
compañías mineras ocupan el segundo y el proyecto de Creación del Intercam-
Aun así, cabe destacar que el mecanismo y tercer lugar del ránking general de em- bio Vial de las Avenidas América, Norte,
de Obras por Impuestos (OxI) está sujeto presas inversionistas en esta modalidad, Nicolás de Piérola y Mansiche, de la ciu-
al cumplimiento de principios de eficien- y se ubican solo por debajo del Banco de dad de Trujillo, que se convirtió en el pri-
cia y transparencia, entre otros, estable- Crédito del Perú. mer intercambio vial en el norte del Perú.
cidos en las normas de presupuesto e
inversión pública (SIAF, Invierte.pe y de- Es necesario destacar que Southern El cuarto lugar de las empresas mineras
más legislación relacionada con el gasto Perú fue una de las primeras empresas en la lista lo ocupa Compañía Minera
público). mineras en acogerse a este mecanismo Milpo, con S/ 41.1 millones, seguido por
de inversión. Así, en el 2011 invirtió S/ Minera Barrick Misquichilca Perú, con S/
Desde su aplicación en el país, en 2009, 170 millones; al año siguiente la cifra dis- 38.2 millones.
el esquema de OxI ha crecido sosteni- minuyó hasta S/ 21.2 millones; en el 2013
damente. Así, solo en el 2014 se reali- inyectó S/ 119.1; en el 2014 sumó S/ 183 En posiciones siguientes en el ránking fi-
zaron inversiones por más de S/ 600 millones en diversas obras. guran, en orden de inversiones, las mine-

106 . 107
Fabricación, Mantenimiento, Reparación, Overhaul y Alquiler de
Equipos Mineros Repuestos en General y Accesorios para
Linea Trolley

LA PRIMERA FÁBRICA
DE LOCOMOTORAS EN SUDAMÉRICA

LOCOMOTORAS A TROLLEY

MAQUINARIA PARA MINERÍA

RECTIFICADOR DE
LINEA TROLLEY

MOTORES Y ARMADURAS
DE POTENCIA DC
PALAS NEUMÁTICAS LOCOMOTORAS A BATERÍA

INDUSTRIAS IMIM S.A.C.


Av. del Bosque 917-927, S.J.L - Lima 36 - Perú / South América
Teléfonos: (511) 387-0440 / (511) 387-0450 Fax: (511) 387-7332
email: imim@imim.com.pe
www.imim.com.pe
INFORME

ras Minsur, Shougang Hierro Perú, Com- Otro punto importante a señalar es dre, en Tacna, con la participación de la
pañía de Minas Buenaventura, Minera que bajo el mecanismo de Obras por minera Southern Perú y la Municipalidad
Gold Fields Perú y Minera Poderosa, por Impuestos, hasta el 09 de junio de 2017, Distrital de IIabaya.
citar a algunas. se adjudicaron 42 proyectos por S/ 367
millones, monto 71% superior que el al- Esta obra, ya concluida, beneficia a más
En este punto es necesario mencionar canzado a la misma fecha el año anterior. de 3,700 personas y fue financiada por
que la primera Obra por Impuestos de Los sectores en los que predomina la Southern Perú a cuenta de su pago de
Gold Fields logró incrementar en 100% ejecución, considerando el monto inver- Impuesto a la Renta (IR) por un monto de
el comercio de la provincia de Bam- tido son: Educación (45%), Transporte inversión de S/ 127 millones. Cabe desta-
bamarca, en Cajamarca. Se trata del (28%), Saneamiento (12%), Seguridad car que esta carretera es una de varias
Mercado Central de la provincia, cuya (6%), Comercio/Esparcimiento (6%) y obras de infraestructura que Southern
infraestructura de tres pisos y 2.900 me- otros (3%). Perú ejecuta en el sur (Tacna y Moque-
tros cuadrados fue ejecutada en nueve gua) bajo esta modalidad.
meses. En paralelo, la empresa minera Respecto a las regiones donde las em-
donó también cuatro millones de soles presas de diversos sectores han des- Por otro lado, actualmente Southern,
para un programa de nutrición y diez mi- tinado un mayor monto de inversiones junto con la Municipalidad Mariscal
llones adicionales para un proyecto de desde el inicio del mecanismo de OxI Nieto, en Moquegua, financiará un es-
agua potable en Bambamarca. hasta el 17 de octubre de este año, el tudio de preinversión para la ejecución
primer lugar lo ocupa Arequipa, seguida de obras viales a fin de interconectar a
Complementariamente, Gold Fields ac- de Piura, Ancash, Cusco y Tacna como las los centros poblados de San Antonio y
tualmente ejecuta trabajos junto con la principales. Chen Chen. Esta elaboración del perfil
Municipalidad Distrital de Hualgayoc tendrá un costo de S/ 291,412, el que será
para abastecer de agua potable, las 24 PROYECTOS asumido íntegramente por la compañía
horas del día, incluso en épocas de es- minera, la que escogerá a la empresa que
tiaje, a más de 4,000 personas de dicha Carretera lIabaya-Cambaya-Camilaca lo desarrollará.
ciudad. El proyecto ha sido denominado
“Justiniano Guevara Chávez” - Dique de Uno de los casos de inversión ejecutados Escuela de policías en La Libertad
Cuadratura, y las obras se realizarán en mediante el mecanismo de OxI fue el de
dos tramos con una inversión de más de carretera IIabaya-Cambaya-Camilaca, A sabiendas que es muy importante la
S/ 1 millón. ubicada en la provincia de Jorge Basa- formación de nuevos valores para la

Bajo el mecanismo
de OxI, hasta el 09
de junio de este año
se adjudicaron 42
proyectos.

108 . 109
ARENAS SRL
SOLUCIONES PARA LA MINERIA
E INDUSTRIA

Empresa peruana con más de 40 años trabajando en el área de la minería e


industria en general. Diseñamos, fabricamos y transformamos productos
de la más alta calidad. Representamos empresas líderes en el mundo.
Prestamos constante asesoría técnica de primer nivel.

Of. Central: Calle El Martillo Mz. B, Lote 5, Los Olivos Lima 39


Telf.: 01-5216672 / 01-5214615 / 01-5238076 / 01-5238743
E-mail: arenas1@arenassrl.com.pe ventas@arenassrl.com.pe
logistica@arenassrl.com.pe
Of. Arequipa Telf.: 054-273457
www.arenassrl.com.pe
E-mail: arenasaqp@arenassrl.com.pe
INFORME

Policía Nacional del Perú, las mineras


Barrick Misquichilca y Poderosa, junto
a otras empresas privadas, financiaron
la construcción de una moderna
Escuela Técnico Superior de la PNP, en
PERÚ: BUEN CLIMA PARA LAS APP
La Libertad, por un monto de S/ 40.44 Actualmente, el Perú es considerado como el quinto mejor entorno para el
millones. desarrollo de las Asociaciones Público Privadas (APP) entre 19 países de
América Latina y el Caribe –detrás de Chile, Colombia, Brasil y Jamaica– y
La moderna infraestructura fue cons- viene buscando tener una política de apertura para las inversiones.
truida sobre un área de 11 hectáreas en
el sector Miramar, Alto Moche, a la altura “En esta edición nuestro país está después de Chile, Colombia, Brasil y Ja-
del km 551.5 de la Panamericana Norte. maica. En la anterior evaluación (2014) se utilizó una metodología distinta y
Allí se formarán a las nuevas promocio- Perú se ubicó en tercera posición después de Colombia y Chile", manifestó
nes de custodios del orden, saliendo por César Peñaranda, Director Ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo
cada promoción un promedio de 400 Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.
agentes.

ASOCIACIÓN PÚBLICO
PRIVADAS (APP)

El de la Asociación Público Privada inversión de ambos, así como modalida- Al respecto, la titular del Ministerio de
(APP) es un mecanismo que promueve el des para la gestión y administración de Economía y Finanzas (MEF), Claudia
acuerdo entre una empresa y el Estado la obra una vez concluida, entre los que Cooper, anunció recientemente que su
para el desarrollo de una obra de servicio se cuentan los de concesión, operación, sector tiene como objetivo adjudicar
público. El esquema, por eso, es flexible gerencia, joint venture u otros permiti- proyectos con esta modalidad por el va-
y permite establecer diversos tipos de dos por la ley. lor de US$ 5,632 millones.
acuerdo para la participación de ambos
actores. En ese sentido, las APP resultan ser “Lo que queremos es replicar el ritmo de
grandes impulsoras del desarrollo de la las APP que tuvimos en 2014, pero con
Esto se traduce, por ejemplo, en la posi- economía nacional a través de la ejecu- unas que no tengan los problemas que
bilidad de fijar proporciones variables de ción de nuevos proyectos. tuvieron las de ese año”, declaró Cooper.

Y es que, como se recuerda, este me-


canismo fue protagonista de la dura
controversia política que trajo consigo
el cierre del acuerdo para la concesión
del Aeropuerto de Chincheros (Cusco),
adjudicado por el gobierno anterior a la
empresa Kuntur.

Al margen de ese hecho, el MEF ha des-


tacado este mecanismo de inversión
como fundamental para para impulsar el
PBI, consolidar la estabilidad macroeco-
nómica y fomentar la competitividad y la
formalización.

Las APP resultan ser


grandes impulsoras
del desarrollo de la
economía nacional a
través de la ejecución de
nuevos proyectos.

110 . 111
Sin embargo, por su particular naturale-
za, este mecanismo no cuenta –hasta el
momento, por lo menos– con la partici-
pación activa de empresas mineras.

Por el contrario, y como ya se conoce a


la fecha, hay dos proyectos mineros que
precisamente serán objeto de concesión
mediante esta modalidad de inversión:
el Prospecto Huayday Ambara y los Ya-
cimientos Cupríferos de Michiquillay.
Cabe anotar que en el caso de este últi-
mo, el proceso comprende la creación
de un fondo social que servirá para el
desarrollo de diversos proyectos, entre
los cuales se encuentran los de infraes-
tructura (ver recuadro).

De igual forma, hay otros proyectos mi-


neros que están en la lista de próximos a
ser concesionados mediante APP: Colca
y Jalaoca, los que consisten en el desa-
rrollo de exploraciones mineras que per-
mitan identificar la potencialidad de los
yacimientos y determinar la viabilidad
económica para su futura explotación.
La cartera de licitaciones de este año ha comprendido 16 proyectos (APP) por un valor cercano a los
US$ 4,700 millones.

Procesadores y comercializadores
de ayuda filtrante.

Filtrolite 12
Somos productores de ayuda filtrantre, así mismo disponemos de equipos
adecuados y personal competente, lo cual asegura calidad estándar en
nuestro producto.

www.insumex.com.pe

Av. San Juan 1611, Urb. Ind. Santa Martha, Ate - Lima
Lunes – Viernes 9:00 AM – 6:00 PM
Telf.: +511 351 1937
ventas@insumex.com.pe
INFORME

Aun así, no se descarta que en el fu-


turo algunas empresas mineras op-

FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY ten por este sistema para desarrollar


proyectos de infraestructura pública
que, a la vez que sean de uso público,
Recogiendo las sugerencias de la población de la Comunidad Campesina de aporten a la eficiencia de sus opera-
Michiquillay en los Talleres Informativos y Participativos desarrollados en ciones.
las últimas semanas, ProInversión ha establecido en la propuesta de Con-
trato de Transferencia del Proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay, Según los expertos, en ese caso estarían
que el 50% de la contraprestación que entregará el adjudicatario al Estado algunos los proyectos relacionados a
irá al Fondo Social Michiquillay. puertos, carreteras y redes locales y re-
gionales de electricidad.
Esta decisión fue tomada luego de iniciado el diálogo directo con la pobla-
ción de la Comunidad Campesina de Michiquillay y será complementada con Sobre las estadísticas relacionadas con
los aportes que se recojan en la Mesa de Trabajo constituida por la junta di- esta modalidad, cifras del MEF señalan
rectiva central, sus respectivas juntas sectoriales y ProInversión. que la cartera de licitaciones de este
año ha comprendido 16 proyectos por un
El fondo se destinará para el desarrollo de proyectos sostenibles y de im- monto cercano a los US$ 4,700 millones
pacto para la generación de empleo, atención de población vulnerable en y que el próximo año el Gobierno tiene
situación de pobreza y pobreza extrema, financiamiento de proyectos de como meta adjudicar otros por US$
infraestructura social y productiva, entre otros, que benefician a las Comu- 5,632 millones.
nidades Campesinas de Michiquillay y de La Encañada.
Por su parte, el director de servicios al
inversionista de la Agencia de Promo-
ción de la Inversión Privada (ProInver-
sion), César Martín Peñaranda, refirió
Además, figura el prospecto minero das métricas, pudiéndose incrementar que el Perú captará US$ 18,013 millo-
remanente de Michiquillay, una conce- sensiblemente esta cifra con estudios nes hasta principios de 2019 mediante
sión con un área total de 14,927.95 ha (2 posteriores. La calidad de las calizas APP.
concesiones remanentes del proyecto es buena, llegando a superar el 97% de
Michiquillay) y que posee reservas de CaCO3, con bajo contenido de impure- Peñaranda precisó que la mayor parte
calizas, en tres formaciones geológicas, zas principalmente SiO2, Al2O3. Fe2O3, de la inversión se enfoca en transportes,
estimadas en 4.283 millones de tonela- MgO y otros. seguido de energía y minería.

La titular del MEM


ha manifestado que
la adjudicación del
proyecto Michiquillay se
dará el 20 de diciembre.

112 . 113
3 TON
MODEL - LOT

SERIAL
No. LHHG03-01S

No. 80100536

TRAVELLING SPEED:
m/min.50Hz
m/min.60Hz

RHINO Hoist
Electric Chain Hoist

t
RHINO Hois
Electr
ic Ch
ain Ho
ist

3.0 t
-01S
LHHG03 36
801005
No
SERIAL M5
mm
GRADE: 11.2
SIZE: m
CHAIN 3
.
HEIG
HT: m/min
LIFTING 6.4
ED:
LIFTING SPE
PA N
IN JA
MADE

NINANYA SAC
Confianza y Seguridad en Maniobras

Principal:
* ESLINGAS DE POLIESTER
Av. Óscar R. Benavides 252 Lima * ESTROBOS DE CABLE
(Ex Colonial) * CADENAS DE ACERO
Telf: 511 330-1981 - 775-4975 * CABLES DE ACERO
Cel. 995181752 - 977648336 * TECLES ELÉCTRICOS Y MANUALES
* WINCHES Y POLIPASTOS
* GRILLETES, GANCHOS, POLEAS
Sucursales: * TIRFOR, MORDAZAS
Av. Guillermo Dansey 636 - B2 - Lima
Telf. 01 424 3866 / Cel. 994256182
Telf. 01 373 7669

E-mail. ventas@ninanyasac.com
Web. www.ninanyasac.com
EXPOARCON

LA FERIA MÁS COMPLETA


DE LA CONSTRUCCIÓN MARCA
SU PRESENCIA en el 2018
A fin de reafirmar su presencia,
EXPOARCON vuelve el 2018 con una
nutrida agenda de actividades con
la cual busca congregar a todos los
técnicos y profesionales de la industria
de la construcción para que puedan
capacitarse e informarse sobre las
proyecciones de crecimiento para este
sector.

D
el 4 al 7 de julio del 2018 en el tante evento para poder marcar la di- Para el 2018 la CONFECON contará con
Centro de Exposiciones Jockey ferencia en cuanto a ferias se refiere, al la participación de reconocidos expo-
se realizará la feria más com- contar con reconocidas personalidades sitores quienes darán sus puntos de
pleta del sector construcción del ámbito político, económico, empre- vista en los ocho foros, los cuales están
que viene con una propuesta integral en sarial y técnico profesional dentro de su liderados por personalidades destaca-
donde personalidades del ámbito políti- comité consultivo. das en estos temas y que -en esta edi-
co y económico analizarán la coyuntura ción- se han programado para brindar el
del sector, mientras que las principales Así, ya se confirmó que el Presidente de aporte académico a los CEOs, gerentes
empresas proveedoras del sector exhi- EXPOARCON 2018 será al exministro de comerciales, gerentes de proyectos, in-
birán sus productos y servicios, y brinda- Transportes y Comunicaciones, Carlos Pa- genieros, arquitectos, economistas de
rán charlas técnicas a un amplio público redes, y como Presidente de la Conferencia empresas relacionadas a este importan-
ávido de aprender. Internacional de Construcción (CONFE- te sector.
CON), el exministro de Vivienda, Construc-
En su cuarta edición, la feria se desarro- ción y Saneamiento, Milton von Hesse. De esta manera, los asistentes po-
llará en un área de exhibición de 40,000 drán asistir a los foros de: Proyectos
m2 donde se espera la asistencia de más “Debido a sus experiencias en altos car- de Construcción en Minería; Proyec-
de 50,000 visitantes, quienes podrán gos públicos, ambos contribuirán sus tos Inmobiliarios; Infraestructura y
participar en la II Conferencia Interna- conocimientos para que se desarrolle Reconstrucción Nacional; Logística y
cional de Construcción - CONFECON, con éxito esta nueva edición que se rea- Abastecimiento; Clima de Inversiones,
considerado como el principal encuentro lizará dentro de un nuevo panorama para Mercados y Precios; Innovación y Tec-
empresarial del sector en el Perú. el sector, debido a que el próximo año la nología: Urbanismo y Gestión de Ries-
construcción, ante los grandes proyec- gos de Desastre; Políticas Públicas:
PROPUESTA INNOVADORA tos que se vienen, tendrá un comporta- Transporte, Vivienda, Construcción
miento muy dinámico”, comentó el Pre- y Saneamiento; y Contratación de In-
El Grupo Digamma se encuentra traba- sidente Ejecutivo del Grupo Digamma, fraestructura con el Estado, APP, OXI
jando en la organización de este impor- Jorge León Benavides. y OP.

114 . 115
EXPOARCON

Cabe indicar que estos foros se realiza- Además, se contará con la presencia de consecutivo “CONSTRUPRO”, donde las
rán de manera simultánea en dos salas constructoras, desarrolladores inmobi- empresas proveedoras nacionales del sec-
acondicionadas dentro del recinto ferial liarios y Municipalidades, quienes mos- tor construcción podrán generar alianzas
al que podrán acceder de manera gratui- trarán los proyectos y obras que vienen comerciales con potenciales compradores
ta. desarrollando a nivel nacional. entre las que destacan constructoras, con-
tratistas, desarrolladores inmobiliarios,
LAS EXPOSICIONES En tanto en un área de 14,500 m2 se inversionistas, entre otros.
realizará EXPOMAQUINARIAS, la me-
Como parte de su compromiso con jor vitrina para que las empresas re- También realizará la “Rueda EXPOFE-
el sector, el Grupo Digamma busca presentantes de marcas reconocidas RRETERA Y DISTRIBUIDORES”, la cual
fomentar, a través de talleres, que muestren sus recientes lanzamientos permitirá que las principales empresas
los técnicos y maestros de obras que y principales equipos para los sectores proveedoras del sector se reúnan con
forman parte del sector de la auto- de construcción y minería, tales como: las grandes distribuidoras mayoristas
construcción construyan de manera equipos para compactación de tierra, para dar a conocer sus productos, y ser
responsable y segura. camiones volquetes, retroexcavadoras, comercializados en ferreterías a nivel
manipuladores telescópicos, generado- nacional, y así llegar al usuario final.
Para ello, el Club del Constructor -de la res eléctricos, grúas torre, excavadoras,
mano con instituciones educativas y em- pavimentadoras, etc. Además se contará con la “Rueda de MA-
presas proveedoras del sector- brindará, QUINARIAS Y CAMIONES”, la cual será
durante los cuatro días de la feria, un ci- Asimismo, en alianza con Cype, se rea- una excelente oportunidad para que los
clo de capacitaciones y demostraciones lizará el II Congreso Internacional de representantes de empresas de maqui-
que permitirán un mayor conocimiento Estructuras de Edificación (COINESED) naria pesada entablen reuniones con los
y perfeccionamiento en el uso de las he- que tiene como finalidad difundir el co- gerentes de compras de bienes de capi-
rramientas, equipos y sistemas que hoy nocimiento de la ingeniería estructural tal de las Municipalidades y Gobiernos
hacen más sencilla la labor del técnico a los profesionales de la industria de la Regionales, quienes requieren de equipo
especialista y maestro. construcción. Reconocidos ponentes pesado para la remoción de tierras y el
podrán transmitir su conocimiento y ex- mantenimiento de vías.
De otro lado, se desarrollará el salón de pertise en el diseño y análisis de cálculo
EXPOCONSTRUCTOR que reunirá a los de importantes proyectos de edificación Y la cuarta será la “Rueda Internacional
proveedores de materiales de obras re- desarrollados a nivel nacional e interna- de Compradores de la Construcción”, en
lacionados con la siderurgia, cemento, cional. la cual los representantes de empresas
concreto, ladrillos, entre otros; y acaba- de maquinaria pesada entablarán reu-
dos para la construcción como ilumina- RUEDAS DE NEGOCIOS niones con los gerentes de compras de
ción, griferías, sanitarios, cerámicos, por bienes de capital de las Municipalidades
mencionar algunos rubros, que formarán De otro lado, con el objetivo de fomentar y Gobiernos Regionales, quienes requie-
parte de este variado abanico de produc- y afianzar las relaciones comerciales EX- ren de equipo pesado para la remoción
tos para el sector. POARCON organizará por segundo año de tierras y el mantenimiento de vías.

En julio, temas como


la Reconstrucción
Nacional, se analizarán
por expertos en
construcción e
infraestructura.

116 . 117
ACTUALIDAD

Scotiabank
“La mayor inversión en minería responde a la mejora en los pre-
cios de los metales. Este incremento en los precios ha permiti-
do mejorar las hojas de balance de las empresas y destinar más
fondos a la inversión en renovación de equipos y exploraciones

revisó al alza
que habían estado deprimidas en los últimos años en los que
los precios de los metales caían. El incremento en las inversio-
nes en exploración es significativo porque es la base para el de-
sarrollo de nuevos proyectos”, Scotiabank en su último reporte.

estimados Para el 2018, se proyectan que los mayores flujos de inversión


provendrán de la Ampliación de Toquepala de Southern Perú, que
demandará una inversión de US$1,200 millones, y de la Ampliación
de Marcona de Shougang Hierro Perú, que demandará alrededor

de inversión
de US$1,500 millones. Ambos proyectos están actualmente en
construcción. En el caso de la Ampliación de Toquepala, la empre-
sa estima que esté terminado en el segundo trimestre del 2018.

minera para
Asimismo, el banco señaló que el próximo año empezaría la
inversión en el proyecto Quecher de Minera Yanacocha por
US$250 millones. Adicionalmente, existen cuatro megapro-
yectos en estado avanzado para iniciar su construcción: Tía

el 2017 y 2018
María—que cuenta con la aprobación del EIA—, la Ampliación
de Toromocho, Quellaveco y Pampa de Pongo.

“De realizarse algún anuncio favorable en los próximos meses,


consideramos que el flujo de inversión en el 2018 aún sería mar-
ginal por ser el primer año de inversión, teniendo mayor impacto
en los años siguientes”, sostuvo el banco. No obstante, subrayó
La inversión minera crecería 9% este año y 12% el próximo que si bien hay una mejora en la inversión minera aún no se han
año, según el área de estudios económicos del banco. realizado anuncios de inicio de inversión en grandes proyectos.

E
l área de estudios económicos de Scotiabank revisó
al alza sus estimados de crecimiento de la inversión
minera para los próximos dos años: de -2% a 9% para
este año y 5% a 12% para el próximo año. La mejora de
los precios de los metales, junto a la puesta en marcha de gran-
des proyectos mineros, estuvo detrás de este cambio positivo
en las expectativas del banco.
INFORME

118 . 119
Relaves mineros

OPTIMIZANDO
LA GESTIÓN PARA
UNA INDUSTRIA
ECOAMIGABLE
La tendencia actual de la minería es encumbrarse como
un sector responsable de sus operaciones y protector del
medioambiente. La explotación de los recursos metálicos
deja grandes residuos que, de no atenderse inmediatamente,
podrían representar una grave amenaza al ecosistema. Para
contrarrestar este riesgo, surgen empresas con propuestas para
el encausamiento de relaves, a través de inmensos tranques
(o depósitos para relaves). En esta edición, enlistamos a las
principales firmas del mercado, con amplia pericia en el tema.

Jordan Ponce
Rumbo Minero

P
ara entender el nivel de peligro de los relaves mineros, si no
son confinados, basta con citar el caso del cerro Tambora-
que (Huarochirí), el cual alberga –según el ingeniero Óscar
Cáceres, asesor del Comité Nacional de Salud Ambiental
del Ministerio de Salud (MINSA)- aproximadamente 400 millones
de metros cúbicos de lodo y rocas, que amenazaban con desplo-
marse y contaminar el río Rímac y dejar, por varios meses, sin agua
a los habitantes de Lima.

Como era imposible seguir esquivando la mirada ante las venideras


consecuencias, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) emprendió
la construcción de los muros de contención dispuestos en los tres
depósitos de Tamboraque y uno en la relavera Triana, este último
culminado a fines de octubre pasado.

Antes de seguir, resulta importante conocer cómo se originan los


relaves de la industria extractiva metálica. Así, primero, mediante el
proceso de chancado con molinos de bolas y SAG, las rocas se reducen
INFORME

En Tamboraque se
agolpan 400 millones
m3 de relaves mineros
que amenazaban con
desbordarse al río Rímac.

biental (SEIA), y su reglamento (D.S.


019-2009-MINAM) regulan e indican la
obligatoriedad de la certificación am-
biental para la ejecución de proyectos
mineros en donde se incluyen compo-
nentes como los depósitos de relaves y
otros.

a partículas milimétricas, y luego se El cierre de la instalación es uno de los De igual forma, el D.S. 040-2014-EM, que
combinan con agua para formar una pulpa. aspectos más importantes para la mine- reglamenta la protección y gestión am-
Tras ello, continua la etapa de flotación, ra, ya que realizará este procedimiento biental para actividades de explotación
a partir de la cual se añaden reactivos con sumo cuidado para evitar la genera- y beneficio, y los términos de referencia
químicos para obtener la parte más valiosa ción de polvo y controlar las aguas de llu- (TdR) aprobados mediante RM 116-2015-
del mineral en forma de concentrado. via. Heiner Bueno, Jefe de Ingeniería de MEM, dan las pautas para que se elabo-
Arcadis, describe que el cierre demora, ren los estudios de impacto ambiental,
“El resto de las partículas, sin contenido en promedio, cuatro años, cuyo principal que una vez aprobados autorizan la
mineral o muy bajo, forman los relaves. fin será estabilizar el depósito física y construcción de componentes como los
Estos se denominan residuos del proce- químicamente. depósitos de relaves.
so de concentración, y se trasladan por
vía húmeda o seca a los depósitos de Normatividad El Reglamento de Seguridad y Salud
relaves para su almacenamiento defini- Ocupacional en Minería (D.S. 024-2016-
tivo. En su diseño se consideran las ca- La Ley nº 27446, Ley del Sistema Na- EM), exactamente en su Artículo 400°,
racterísticas físico-químicas del relave, cional de Evaluación de Impacto Am- estipula que cada dos años el titular
la presencia de agua, las condiciones cli-
máticas del lugar y el entorno del empla-
zamiento”, indica Juan de Dios, Consultor
Sénior de Geotecnia de SRK.

Cabe precisar que los relaves no son to-


dos los mismos, pues existen hasta cua-
tro tipos. Respecto al modelo del tran-
que, los más comunes poseen defensas
de contención hechos con material de
empréstitos y arena de relaves.

Después de las etapas


de chancado y flotación,
la parte menos rentable
del mineral se acumula
en un gran depósito.

120 . 121
INFORME

Los relaves de la minería


pueden convertirse
en insumos para la
elaboración de ladrillos.

minero presentará, a la autoridad com-


petente, un estudio de estabilidad física
de los depósitos de relaves, elaborado
por una empresa especializada en la ma-
teria, y que garantice las operaciones de
manera segura.

Suministro para la construcción

Si bien los relaves son un montículo tóxi- Entrenamiento de Procesos Metalúrgi- etapas de transformación. Ante la posi-
co para la naturaleza y para las personas, cos de Minera Porvenir (CEPROMET) y bilidad de contaminación de los ladrillos
esto no es impedimento para su reapro- la Universidad Católica San Pablo; enti- por el material con el que se elaboren, su
vechamiento en el sector construcción. dades que financiaron el 21% y 5%, res- Gerente, Juan Miguel Zegarra, responde
Es así que Arequipa posee un proyecto pectivamente; mientras que el programa que el proceso que se sigue en la planta
de fabricación de ladrillos, utilizando “Innóvate Perú”, del Ministerio de la Pro- piloto también se encarga de la descon-
como insumos los relaves de la minería ducción, entregó aproximadamente S/ taminación.
artesanal aurífera. El proceso de conver- 150 mil; es decir el 74% del financiamien-
sión demora una semana. to para esta iniciativa. Otro proyecto de la misma característi-
ca, también cofinanciado por Innovate
El proyecto se ejecutó en el marco de Actualmente, Cepromet dispone de Perú, es el de la empresa Green Meta-
la alianza entre el Centro de Estudios y una planta piloto para realiza todas las llurgy Technologies, la cual desarrolló un
plan para el reúso de los relaves mine-
ro-metalúrgicos, como suministros para
elaborar ladrillos ecotecnológicos, per-
mitiendo así la edificación de viviendas
ecológicas a bajo costo.

A continuación, se presentan las princi-


pales firmas del mercado que cuentan
con amplia pericia en el tema.

El muro de contención
debe tener una buena
estabilidad para resistir
la presión de los relaves.

122 . 123
ne que para construir esta instalación lo
ARCADIS primero será hacer una buena investiga-
ción de campo para caracterizar el sitio
“Los relaves son los materiales/minera- y materiales (relave), hacer la ingeniería
les molidos de desecho sin interés eco- (conceptual, básica y detalle) y controlar
nómico (generalmente) que producen las la calidad de la construcción.
plantas concentradoras de flotación de
diferentes minerales. La disposición de Asimismo, señala que no hay regla ge-
relaves se basa en el Decreto Supremo neral para gestionar el correcto acopio,
024-2016-EM, las normas de Osinergmin transporte y descarga de los relaves al
y la OEFA” detalla Heiner Bueno, jefe de depósito, debido a que cada depósito es
Ingeniería de Arcadis. único y con una composición diferente (ya
sea en su geometría, ubicación, etcétera).
Arcadis, de origen holandesa, es una em-
presa que tiene expertise en diseños de No obstante – remarca – el transporte
los depósitos de relaves más grandes de del relave a los depósitos es general-
Chile y Perú, más no en construcción. mente de forma de fluido, pues es la
forma más económica, variando princi-
Igualmente, realiza monitoreo a través de palmente la concentración de sólidos
contratos de asesoría a la operación, con en peso (Cp), mientras que su descarga
levantamiento a todas las variables de sobre el deposito tiene el objetivo que Heiner Bueno,
operación y revisa que todo esté operando el agua que se libere del relave se pueda jefe de Ingeniería
correctamente y de acuerdo a lo diseñado. de Arcadis.
juntar en un sola poza (laguna) y opuesta
al muro de arena si aplicase, para maxi-
Gestión correcta mizar su recuperación.
que la operación y el diseño deberían
Desde sus conocimientos en diseño de Ante una desviación del diseño en cual- considerar sistemas de contingencias
presa de relaves, Heiner Bueno sostie- quiera de estos procesos, menciona que permitan administrar y minimizar las

Línea Lockers Línea Lockers


PLÁSTICOS ABS METÁLICOS
Lockers modulares de larga duración y SEGURIDAD & COMODIDAD Amplia variedad de lockers metálicos
resistencia al impacto y cambios de Hasta 5 columnas y desde 1 a 4 niveles
Nuestros lockers aplican para:
temperatura. Ofrecen buenas de alto. Satisface las necesidades de
propiedades de aislamiento eléctrico. Minería - Industrial en general - Construcción custodia de pertenencias de sus
Todos los modelos poseen ventilación. Gimnasios - Hoteles - Centros deportivos usuarios.

www.maletek.com.pe ventas@maletek.com.pe 01 717-2149 924483805


INFORME

consecuencias (operacionales y ambien- “Por lo tanto tenemos los relaves con- pos de bombeo de relaves, bombas de
tales alrededor del sistema de transpor- vencionales con una concentración Cp recuperación de agua, sistemas clasifi-
te), lo que puede implicar multas y hasta 44% al 55%, los relaves espesados con cación de relaves, espigots con tuberías
paralización del mina completa. una concentración Cp 56% al 65 %, los de HDPE para la correcta depositación
relaves en pasta con una concentración de relaves y arena, y equipos de compac-
“Las obras de contingencias serían pisci- CP 66% al 75% y los relaves filtrados tación (bulldozers).
nas, trazados estratégicos, doble siste- que tienen aún menores contenidos de
mas, entre otros, pero idealmente en las agua (10% al 20% de humedad relativa) Recirculación hídrica
etapas de diseño se toman medidas para por lo que son manejados más bien como
mitigar las posibles fallas, como hacer un un sólido y no un fluido”, precisa. “Entre el 90% al 95% de las pérdidas de
diseño más robusto, instrumentación y aguas de una minera se producen en el
monitoreo permanente y sistemas de Los típicos depósitos son con muros de depósito de relaves, por lo tanto, toda la
detección de fugas. Las empresas mi- contención de empréstitos y arena de gestión de reducción de pérdidas aporta
neras informan sobre la gestión de sus relave. En ambos casos – añade el repre- a optimizar el agua recuperada. Sumado
relaves a Osinergmin, y estas realizan sentante de Arcadis – la construcción del a eso, el manejo de lagunas, minimizar
inspecciones anuales y sorpresivas a las muro de contención se hace en etapas dis- playas húmedas, el uso de membranas
diversas unidades mineras. Durante la continuas y continuas respectivamente. en el suelo en la zona de la laguna aporta
supervisión, cada unidad minera entrega significativamente”, analiza el ingeniero
toda la documentación requerida por la “En caso de los muros de empréstitos, el Heiner Bueno.
entidad”, asegura el especialista. recrecimiento del muro son cada 2 años
promedio, dejando una gran diferencia Según el experto, existe un concepto
Tipos de relaves y componentes (revancha entre la corona del muro y el llamado “Make Up”, que consiste en lo si-
nivel del relave en su interior) y para los guiente: cuánta agua fresca debe ingre-
Bueno señala que no existe un modelo muros de arena, el crecimiento es de sar al sistema por cada tonelada que se
único de depósito para los relaves mi- forma continua sobre la corona del muro, procesa en una escala de 0.1 a 1. Siendo
neros, por el contrario, estas infraes- evitando tener una revancha menor a 3 a que por cada tonelada procesada nece-
tructuras se clasifican según su tipo de 5 metros”, enfatiza el experto. sito un m3 de agua fresca. Así, la indus-
almacenamiento y/o depositación. Re- tria está en una media de 0.5 y lo ideal es
ferencialmente, se les puede catalogar Además, menciona que los principales llegar hasta 0.3.
por la concentración de sólidos en peso componentes de un depósito son siste-
(Cp), pero un parámetro importante es el mas de filtraciones, sistemas de drenaje, En cuanto a la instrumentación geotécni-
yield stress. evacuadores de aguas lluvias, los equi- ca para verificar la seguridad de los de-

Bueno detalla que


el depósito relavero
se clasifica por su
almacenamiento y
depositación.

124 . 125
pósitos, recalca la utilidad de los piezó-
metros, los cuales permiten monitorear
el nivel de agua al interior de los diques
resistentes (factor clave en la estabili-
dad), y los acelerógrafos, que miden los
movimientos sísmicos registrables que
permiten comparar con los esperados
por diseño.

Respecto a la capacidad máxima de


los depósitos de relaves, refiere que su
amplitud máxima varía según los sitios,
pues hay diseños de depósitos que pue-
den almacenar hasta 3000 Mt (millones
de toneladas), dependiendo de los estu-
dios de respaldo.

“La estabilidad química de estos depó-


sitos se asegura con estudios necesa-
rios para evaluar la ocurrencia o no de
derrames ácidos y, en caso de existir, se
generan diseños para mitigarlos. Para la
estabilidad física, se requiere caracteri-
zar los materiales y suelos, definir soli-
citaciones de fuerzas (sismos) y diseñar
de acuerdo a eso para que cumplan las
cargas y normas”, recomienda el Jefe de
Ingeniería de Arcadis. Una poza puede concentrar hasta 300 Mt de relaves mineros.
INFORME

Factores de peligro
SRK CONSULTING
A consideración del especialista, el
“Los relaves se originan en los procesos
colapso de la presa o depósito suele
de concentración de minerales metá-
originarse por circunstancias como el
licos, que se inician con las etapas de
mal manejo de la disposición de relaves
chancado y molienda hasta alcanzar
durante la operación; una mala construc-
tamaños menores a un milímetro. El mi-
ción o materiales de préstamo no apro-
neral molido se mezcla con agua y reac-
piados; o, el mal manejo de la laguna de
tivos hasta formar una pulpa que pasa a
aguas claras, la cual está muy pegada al
la etapa de flotación para la separación
dique contenedor.
del mineral”, describe Juan de Dios Me-
néndez, Consultor Sénior en Geotecnia
“Bajo esos escenarios, como soluciones
de SRK Consulting.
se propone un apropiado control de ca-
lidad durante la construcción y opera-
Con más de 40 años de experiencia en
ción y asegurar el adecuado control del
diseño, supervisión y control de la cons-
drenaje. Cabe resaltar que con el buen
trucción de depósitos de relaves mine-
manejo del drenaje se puede obtener
ros, SRK realiza el monitoreo y diagnós-
porcentajes de humedad de relave de
tico de las condiciones de depósitos.
25%, +/- 5%. De todas estas y otras
Juan de Dios Menéndez,
maniobras debe informársele al MEM,
Mediante instrumentación de moni- Consultor Sénior en
OEFA y Osinergmin”, sugiere. Geotecnia de SRK Consulting.
toreo, se determinan las condiciones
reales de los depósitos y los niveles de
Por otro lado, para una buena construc-
alerta para el control periódico de dichas
ción de la presa de relaves –agrega– se
estructuras.

Una buena
construcción, operación
y drenaje determinarán
el correcto
funcionamiento de la
poza de relaves.

126 . 127
deben emplear materiales adecuados,
los cuales deben colocarse y compactar-
se, según las indicaciones de las especi-
ficaciones técnicas.

“Dependiendo de la cantidad de agua


contenida, existen relaves en pulpa,
espesados, en pasta y filtrado. Asimis-
mo, el depósito está conformado por
el dique contenedor o muro de conten-
ción, vaso del depósito, laguna de aguas
claras, canales de coronación o sistema
de drenaje superficiales, sistemas de
subdrenajes, poza de monitoreo y obras
menores”, indica.

Transporte de relaves

Menéndez explica que los relaves en pul-


pa se transportarán a la poza, mediante
tuberías, por el principio de gravedad
o impulsión; los relaves espesados se
conducirán a través de tuberías, por im-
pulsión; los relaves en pasta se moviliza-
rán en tuberías, por impulsión; y para los
relaves filtrados, el medio de transporte Existen instrumentos para verificar las condiciones de los depósitos y niveles de alerta.
será en volquetes, fajas o cablecarril.
INFORME

“Todo proceso mal ejecutado o que no


cumpla con la normativa vigente, presen-
tará riesgo de derrames que pueden con-
“Antes de que el depósito de relaves
taminar áreas pequeñas como extensas. comience sus operaciones, la empresa
Por ello, es necesario que el transporte
de estos residuos cuente con medidas
minera deberá imponer la fianza
de contingencia para evitar estas ocu- respectiva para la rehabilitación de esta
rrencias”, aconseja. instalación”.
Además, el consultor reflexiona sobre
la importancia de la instrumentación
para obtener información sobre las con-
diciones del depósito. Por ello, exhorta aísle la superficie del depósito mediante “El tiempo que tardará en cerrar definitiva-
a la instalación de hitos para el control coberturas impermeables, y a través del mente la estructura está en función de las
topográfico, piezómetros para el control desarrollo de biomasa sobre el depósito características de cada uno de los depósi-
del nivel de agua e inclinómetros para el de relaves. tos de relaves y de la magnitud de la obra.
control de desplazamiento al interior del Desde cuatro meses a varios años; e incluso,
dique y cimentación, en caso existan mo- “Adicionalmente, la estabilidad física de en algunos casos el tratamiento y neutrali-
vimientos. la presa de relaves se asegura con un co- zación del drenaje puede llevar más tiempo”,
rrecto diseño (geometrías adecuadas), enfatiza el consultor en Geotecnia.
Estabilidad de la estructura un buen control durante la construcción
y un excelente manejo de la disposición Finalmente, comenta que para el inicio
La capacidad máxima de almacenamien- del relave al interior del depósito”, aseve- de operaciones de esta instalación, el
to del depósito está definida por los ra Juan de Dios. titular minero debe imponer la fianza
límites de propiedad, la topografía de la correspondiente para asegurar la reha-
zona y las demandas de la mina. No obs- Etapa de cierre bilitación del depósito de relaves al final
tante, lo fundamental será asegurar el de su vida operativa, tal como proclama
equilibrio físico y químico de esta insta- El cierre de la poza de relaves mineros la legislación de planes de cierre (Ley
lación minera. – aclara el experto – consiste principal- 28090 y su reglamento emitido bajo De-
mente en implementar un adecuado creto Supremo 033-2005-EM).
“La estabilidad química se asegura sistema de manejo de agua, mediante la
previendo que el relave no entre en un colocación de una cobertura (simple, se- “Con toda esta serie normativa, la em-
proceso de lixiviación; por ello, es impor- micomplejo o complejo, de acuerdo a la presa debe asegurar la recuperación y la
tante encapsular los residuos con cober- necesidad), obras para captar y conducir estabilidad física, química, hidrológica y
turas que eviten el ingreso de agua y/o las aguas superficiales de contacto y no biológica del territorio donde se asentó
aire al interior del depósito”, manifiesta contacto y del drenaje y, si se requiere, anteriormente el depósito de relaves
el ingeniero de SRK. sistemas para tratar o neutralizar estas y demás instalaciones de la operación
aguas antes de su descarga al ambiente. minera”, subraya Juan de Dios Menéndez.
De esta manera, es preciso que el relave
sea inocuo, presente un diseño opera-
cional que permita neutralizar el depó-
sito, pueda depositarse por debajo de
un nivel de agua o inundar el depósito,

El cierre de la relavera
tiene por objetivo
devolver la estabilidad
natural del área
ocupada previamente.

128 . 129
ACTUALIDAD

Presentan ránking mundial


de productoras de plata

A través de su plataforma de
información financiera Thomson
Reuters Eikon, Thomson Reuters dio a
conocer el ranking actualizado de las
20 principales empresas productoras
de plata a nivel mundial al 31 de
octubre de 2017.

L
os análisis y contenidos especia- Empresas Producción (Moz)
lizado producidos por el equipo
de GFMS de Thomson Reuters
Rank Nombre de la empresa H1 2016 H1 2017
ayudan a que los profesionales 1 Fresnillo plc. 22.8 25.8
puedan filtrar empresas en busca de 2 Glencore plc. 18.8 19.5
oportunidades y riesgos a largo plazo en 3 KGHM Polska Miedz S.A. Group 18.5 19.3
sus inversiones,, explicó Dante Aranda,
Analista Sénior de Minería del equipo 4 Goldcorp Inc. 13.0 14.5
GFMS de Thomson Reuters, autor del 5 Cia De Minas Buenaventura S.A.A. 12.2 12.9
estudio. 6 Polymetal International plc. 14.2 12.8
7 Pan American Silver Corp. 12.8 12.5
Según el especialista, “a nivel global, la
producción de plata cayó 8 millones de 8 Corp Nacional del Cobre de Chile 10.5 9.8
onzas en los primeros 6 meses del 2017 9 Tahoe Resources Inc. 11.5 9.8
frente al año pasado. Las caídas más 10 Hochschild Mining plc. 8.2 8.9
fuertes se registraron en Chile (-6.4
Moz), Australia (-3.5 Moz), Guatemala
11 Volcan Cia. Minera S.A.A.3 11.6 8.3
(-3.0 Moz), Bolivia (-2.4 Moz), Argen- 12 Sumitomo Corp. 9.8 8.2
tina (-1.9 Moz) y Estados Unidos (-1.0 13 Hindustan Zinc Ltd. 6.8 8.2
Moz). 14 Coeur Mining, Inc. 7.4 7.9
Pese a lo que dicen las más recientes 15 Southern Copper Corp. 8.1 7.9
estadísticas publicadas por el Ministe- 16 Boliden A.B. 7.1 6.9
rio de Energía y Minas, la producción de 17 Hecla Mining Company 8.2 6.9
plata subió en la primera mitad del año
18 South 32 Ltd. 9.5 6.9
en Perú, El crecimiento provino de Las
Bambas, producción que no es tomada 19 Industrias Peñoles S.A.B. De C.V. 6.2 6.1
en cuenta por el Ministerio, además de 20 First Majestic Silver Corp. 5.9 5.0
Constancia y Cerro Verde”. Total   222.9 218.0
ENTREVISTA

Juan Manuel Arjona Ortiz,


Director de ProMéxico en Ecuador y Perú:

“PERÚ Y MÉXICO
TIENEN OPORTUNIDAD
DE CONCRETAR UN
ENCADENAMIENTO
PRODUCTIVO”
¿Por qué México está mirando al Perú? consolidados en el sector minero y lo
La estrategia de México es aprovechar las que queremos es aprovechar las buenas
México, integrante de la Alianza del herramientas con las que contamos para prácticas y los temas de avances tecno-
Pacífico junto a Perú, Colombia y poder mitigar los riesgos actuales como la lógicos y de innovación que cada uno de
coyuntura internacional actual, y esta he- los países está desarrollando o está de-
Chile, tiene en la mira en el mercado rramienta es la Alianza del Pacífico. sarrollando en su país y compartirlo con
minero peruano. Así dio a conocer la contraparte; que en este caso sería
Puntualmente en el caso de la minería, de empresas peruanas que ingresarían
el representante para Ecuador y lo que estamos buscando es el enca- al mercado mexicano; o viceversa; em-
Perú del organismo del gobierno denamiento productivo. Tanto México presas mexicanas que logren ingresar al
como Perú se posicionan como países mercado peruano.
federal encargado de coordinar las
estrategias dirigidas al fortalecimiento
de la participación de México en la
economía internacional, apoyando
el proceso exportador de empresas
establecidas en nuestro país y
coordinando acciones encaminadas a
la atracción de inversión extranjera.

La demanda por maquinaria pesada en México tendría potencial de crecimiento para los proveedores peruanos.

130 . 131
Se debe tener presente que México ya
tiene experiencia en el tema de encade-
namiento productivo, como es el caso de
su industria automotriz. Según estudios
indican que para que un vehículo produ-
cido en su totalidad en México pueda
exportarse, las piezas de dicho vehículo
cruzaron ocho veces la frontera con el
mercado norteamericano –entiéndase
Estados Unidos y Canadá.

Entonces, cruzar ocho veces es un en-


cadenamiento entre países que estaría-
mos promoviendo para el sector minero
con la Alianza del Pacífico.

¿Cómo se encuentra el sector minero


en México?
México es el cuarto país en tema de pro-
ducción, medido en valor, a nivel de Amé-
rica Latina y el 13° en el ámbito mundial.

Otro dato de la industria minera mexica-


na es que se produce 52 minerales, de los
11 son metálicos y 41, no metálicos.

La industria minera mexicana está


Chihuahua es una ciudad que destaca por ser clúster minero.
compuesta principalmente por cuatro

SOLUCIONES
INTEGRALES
PARAELSECTOR
MINERO
En STORK, empresa del grupo Fluor, prestamos servicios
de Operación y Mantenimiento de instalaciones,
componentes y equipos mineros, así como la ejecución de
Proyectos y Construcciones y consultorías en integridad
para este sector.

NUESTROS SERVICIOS

- Proyectos de expansión de capacidad

- Operación y Mantenimiento de facilidades mineras

- Precomisionamiento y comisionamiento de proyectos

- Montaje y puesta en marcha de facilidades mecánicas


para la refinería minera

+51 (1) 440-0391 (Perú)


+57 (1) 516 9696 (Colombia)
info.comercial@stork.com
www.stork.com - www.fluor.com
Av. República de Panamá No 3531 - San Isidro, Lima.
ENTREVISTA

Fresnillo alcanza
extracciones de
587,000 onzas de oro.

Asimismo, hay que tener presente que


se registró un total de 275 empresas de
Cabe precisar que de los 32 estados en capitales extranjeros, de las cuales 173
la república mexicana, 24 de ellos tienen son canadienses, que atendieron cerca
de 950 proyectos mineros.
producción de minerales sujetos a concesión,
registra 25,000 concesiones otorgadas, 1,558 En lo que respecta a los proveedores,
minas en operación y 1,156 proyectos en ¿cuáles son los servicios en México
que presentarían potencial de creci-
exploración. miento para los proveedores perua-
nos?
En lo que corresponde a proveedores,
serían en productos. Hemos identificado
minerales, que en su conjunto represen- Cabe precisar que de los 32 estados en en necesidades en maquinarias especia-
tan el 82% del valor nacional, y son el oro, la república mexicana de los cuales 24 de lizadas; también tenemos un catálogo de
la plata, el cobre y el zinc. ellos tienen producción de minerales suje- estos productos que se requieren.
tos a concesión y se registra 25,000 con-
En lo que respecta al oro, debo precisar cesiones otorgadas; 1,558 minas en ope- ¿Ya hay experiencias de proveedores
que se trata del mineral con mayores nú- ración y 1,156 proyectos en exploración. peruanos en México, o de proveedores
meros de minas con las cuales se están mexicanos que ya estén ingresando al
promoviendo inversiones. ¿Y qué novedades se tiene sobre la ex- Perú?
ploración minera? Puntualmente se ha trabajado en misio-
Mientras que en el caso de la plata, En el 2016, México fue el tercer destino de nes de exportadores. Para ello, se llevó
se tiene reservas y minas ya bastante las inversiones en exploración minera, con hace un par de años una misión de nueve
probadas y consolidadas como las más un valor que bordeó los US$ 430 millones. potenciales exportadores mineros pe-
grandes del mundo, como es el caso de ruanos a México, que se reunieron con
Fresnillo, que alcanza extracciones de El principal promotor de estas inversio- empresas locales en el estado de Chi-
unos 43 millones de onzas anuales de nes, en el 2016, fue Canadá seguido por huahua, que es considerado un clúster
plata y 587,000 onzas de oro. Australia y Estados Unidos. importante, y me parece que las pláticas

132 . 133
MODERNO ALMACÉN EN EL CALLAO
CON 120,000 MT2 AL SERVICIO DE
LOGISMINSA LA MINERÍA COBRE, ZINC Y PLOMO

L6
L2 L6

L1 L3

TECNOLOGÍA DE ALTA PRODUCTIVIDAD 7 DEPÓSITOS TECHADOS PARA COBRE Y ZINC


1 DEPÓSITO ENCAPSULADO PARA PLOMO
L4
PARA BLENDING Y LLENADO DE CONTENEDOR

PROTECCIÓN AMBIENTAL Y RECUPERACIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD CON ALARMA LASER PARA


DE MINERAL VÍA PULVERIZACIÓN LOTES CON WARRANT Y HOLDING CERTIFICATE
ENTREVISTA

En lo que respecta a sectores se


tiene una serie amplia. Recordemos

LOS DATOS que México es muy competitivo en


costos dentro de la industria de
alimentos procesados, en manufac-
México es considerado el 14° país con mayor territorio a nivel mundial, lo cual tura –ya sea automóviles, partes de
implica, sumar cuatro de los cinco países más importantes de Europa como automóviles-, productos eléctricos,
son Alemania, Francia, España y Suecia. electrónicos y electrodoméstico (lí-
nea blanca).
El territorio de México tiene una extensión de 3,200 kilómetros.
Aprovecho en precisar que México es
La población mexicana alcanza los 125 millones de habitantes. altamente manufacturero, más del
70% de las exportaciones son de ma-
El 2016, medido en un poder de paridad adquisitivo, México acumula alre- nufactura de media y alta tecnología
dedor de US$ 2.3 miles de millones posicionándose en el lugar 11 del ranking que incluyen productos para el sector
mundial. Para el 2050, se estima que México se posicionará en el 7° lugar con aeroespacial.
US$ 6,800 miles de millones.
También se tiene oportunidades en lo
que corresponde a servicios, como es
tecnología de la información, desarrollo
de software, implantaciones.
fueron satisfactorias, creo que había un bienes y servicios puedan instalarse en
tema de certificaciones que se reque- las cadenas de valor del sector minero Entonces, oportunidades de traer y de
rían, pero se estaban trabajando en ello. en el Perú. buscar posicionamiento en el mercado
peruano hay bastantes, porque tenemos
Ahora la intención es traer empresas ¿Qué sectores económicos de Perú una industria bastante desarrollada que
mexicanas al Perú y poder lograr que considera ProMéxico que hay poten- puede encontrar un mercado interesan-
compañías mexicanas proveedoras de cial de crecimiento? te en el Perú.

Southern es una minera de


capitales mexicanos que
tiene un intensivo plan de
inversiones en el Perú.

134 . 135
EMPRESAS

Ocupa el puesto 40 de las 100 petroleras top a nivel mundial

ANADARKO PRETROLEUM CORPORATION


EXPLORARÁ HIDROCARBUROS EN LA
COSTA NORTE DEL PERÚ
Empresa suscribió tres Contratos de Licencia con PERUPETRO

continental, frente a las costas de Lambayeque y La Libertad,


en el norte del país.

Anadarko es una compañía independiente de petróleo y gas


que cotiza en la bolsa de New York y ocupa el puesto 40
de las 100 empresas petroleras top a nivel mundial. Tiene
operaciones en los Estados Unidos, así como activos en
operaciones sobre Aguas Profundas en el Golfo de México,
Oeste y Este de África.

En Latinoamérica, la empresa realizó en Colombia el mayor


descubrimiento de gas natural en aguas profundas en el mar
Caribe, el cual fue confirmado en mayo de 2017. En Brasil
fue una de las primeras operadoras extranjeras en realizar
descubrimientos en las formaciones de pre-sal en el offshore
de Brasil.

El sector de exploración y explotación de hidrocarburos a nivel


mundial ha atravesado una coyuntura difícil debido a la caída
del precio internacional del petróleo. Esta situación contrajo
las inversiones en petróleo y gas a nivel mundial, entre ellos el
Perú.

Sin embargo, la apuesta de Anadarko por la exploración de


hidrocarburos en el Perú es una importante señal de confianza
en el potencial de hidrocarburos y confirma que se mantiene
vigente el interés de los inversionistas. Además, la presencia
de Anadarko podría alentar la llegada de nuevos competidores
de talla mundial al upstream peruano.

Anadarko realizará actividades de exploración y explotación de


hidrocarburos a una profundidad superior a los 1,000 metros,
abriendo un nuevo un nuevo horizonte en la exploración
en aguas profundas (mar adentro) en el Perú y en la costa
Occidental del Pacífico.

E
l sector de hidrocarburos del Perú recibió una impor- También se espera un impacto positivo en la economía de
tante señal de confianza tras el ingreso de Anadarko las regiones La Libertad y Lambayeque, considerando que el
Petroleum Corporation, que suscribió tres contratos sector hidrocarburos en una gran cadena de valor generadora
de Licencia para la exploración y explotación de hidro- de inversión, empleo, desarrollo de proveedores nacionales y
carburos en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados en el zócalo transferencia, innovación tecnológica.
ACTUALIDAD

Encuentro se desarrolló en Panamá

EXPOMINERA INTERNACIONAL
CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

Rumbo Minero fue invitada especial


a este evento, donde se expuso el
potencial minero y las oportunidades
de negocio para proveedores en
Panamá.

C
on el tema central “Minería como desarrollo de proyectos y el intercambio de “Hemos tenido la visita de varios em-
factor de desarrollo en Centro- experiencias técnicas, ambientales, socia- presarios peruanos quienes brindan
américa y el Caribe”, la Cámara les y científicas de los actores más repre- servicios de perforación y productos
Minera de Panamá (Camipa) sentativos del sector. de metalmecánica muy interesados
organizó con gran éxito Expo Minería de trabajar en el proyecto Cobre Pa-
Internacional Centro América y el Cari- “Nos hemos convertido en un referente namá. Para nosotros, Perú es un refe-
be, feria que desarrolló en el Centro de para el desarrollo de estrategias de ne- rente mundial en lo que es minería y
Convenciones Vasco Nuñez de Balboa gocios mineros en América Central, al es un ejemplo a seguir”, indicó Mora-
del Hotel Panamá, de la ciudad de Pana- propiciar un espacio ideal donde todos los les.
má, entre los días 15 y 17 de noviembre participantes puedan ampliar su red de
del presente año. contactos, mantenerse actualizados so- Las empresas participantes en el área
bre la industria, y adquirir nuevos conoci- de Exhibición Comercial, dieron a cono-
Para el ingeniero Zorel Morales Presidente mientos en temas relacionados a la mine- cer sus productos, proyectos, servicios,
de la Cámara Minera de Panamá, la Expo ría y geología en general”, destacó Morales. tecnología, equipos y maquinarias a los
Minera Internacional, se ha convertido en el más de 1,000 visitantes que asistieron
punto de encuentro de las más importantes Asimismo, subrayó la presencia de em- durante los tres días del evento, inclu-
empresas y representantes institucionales presarios peruanos y representantes de yendo entre ellos un gran número de
de la Industria Minera, de Infraestructura y proveedoras, quienes están interesados inversionistas relacionados con la ac-
Construcción locales y regionales, ofrecien- en ofrecer sus productos y servicios en tividad minera en Centro América y el
do así nuevas oportunidades de negocios, el país caribeño. Caribe.

136 . 137
Enrique Huerta y Cía S.A.C.
IMPORTACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIONES Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA EN GENERAL

Mangueras
especiales
para equipos
JUMBO, BOLTER,
SCOOP Y
PERFORACIÓN
DIAMANTINA

ENRIQUE HUERTA y CIA SAC, tiene como


propósito satisfacer las necesidades de las
distintas industrias como pesca, agricultura,
transporte, construcción, minería, oleo y gas
e industria en general.

Contamos con equipos y personal


para realizar trabajos IN SITU
Instalación del módulo taller (Contenedor).
Stock permanente.
Charlas técnicas y capacitación.
Soporte técnico las 24 horas.

Av. Aviacion 1265 – La Victoria – Lima


OFICINA Teléfonos: (511) 323-7189 / 323-8230 Celular: 999652836
PRINCIPAL: Rpm: #999652836 - # 998113144 Rpc: 989037984 www.enriquehuerta.com.pe
Email: ehuerta@enriquehuerta.com.pe / ventas@enriquehuerta.com.pe
ACTUALIDAD

Las empresas proveedoras mineras, dieron a


conocer sus productos, proyectos, servicios,
tecnología, equipos y maquinarias a los más de
1,000 visitantes que asistieron al evento

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

En la cita, y bajo la modalidad de paneles


de intercambio de experiencias, reco-
nocidos profesionales panameños y ex-
tranjeros abordaron importantes temas
tales como proyectos operacionales
ampliaciones mineras oportunidades y
avances en la región, las competencias
laborales en la minería, políticas públi-
cas, institucionalidad, ambiente, bene-
ficio compartido con las comunidades,
cadenas de valor, prevención de conflic-
tos, tecnología e innovación y emprendi-
miento social.

Simultáneamente, se desarrolló un
ciclo de conferencias dictadas por
profesionales expertos de diversos
países, los que presentaron casos de
estudio, investigaciones académicas, de Latinoamérica, es el proyecto Cobre
CÁMARA MINERA DE PANAMÁ
nuevas tecnologías y metodologías, Panamá.
aplicaciones de productos y servicios, La Cámara Minera de Panamá (Camipa),
entre otras, dirigidas principalmente fue fundada en 1990, por un grupo de El proyecto, que es promovido por la
a ejecutivos de alto nivel, personal visionarios empresarios, que hoy busca empresa Minera Panamá, filial de First
profesional y/u operativo, funcionarios lograr que el sector minero nacional al- Quantum, empezará a operar en 2019,
de entidades de gobierno, docentes, cance un rol protagónico en el crecimien- según las proyecciones. Una vez esta
estudiantes universitarios y líderes to del país. mina entre en funcionamiento, generará
comunitarios quienes asistieron durante US$ 2,000 millones al año en exportacio-
los tres días que duró el encuentro. La organización que agrupa a compa- nes de cobre.
ñías nacionales y extranjeras del sector
minero metálico, de agregados para la Actualmente, el proyecto –ubicado en
El Ing. Zorel Morales destacó la presencia de empresarios peruanos
construcción (no metálicos) y aquellas Donoso, provincia de Colón–, cuenta con
y representantes de proveedoras, quienes están interesados en
ofrecer sus productos y servicios en el país caribeño. que brindan servicios a las empresas mi- un avance del 65%, según reportes de
neras y mantienen vínculos con el sector, la empresa, esta será una de las princi-
como es el caso de empresas de energía, pales minas de cobre del mundo, ya que
suplidores de equipo y servicios, ase- se construye con una inversión de $6 mil
guradoras, bufetes de abogados, entre millones.
otras.
Cuando esta mina entre en operación, la
Camipa es un ente innovador, productivo exportación de cobre será de entre 320
y competitivo en sus procesos que busca mil y 350 mil toneladas de cobre al año
generar valor en el entorno ambiental por los 34 años de la concesión.
donde opera, promover el desarrollo ins-
titucional y gobernanza y generar valor La obra, que ha generado 7 mil empleos
compartido y progreso a largo plazo en directos durante su construcción, inclu-
las zonas mineras. ye un puerto de alto calado en Punta Rin-
cón, el cual inició operaciones en agosto
PRINCIPAL PROYECTO de 2015.
MINERO DE PANAMÁ
Además, el proyecto contempla la cons-
Uno de los motivos que hace atractivo trucción de una planta de energía de 300
a Panamá y que es motivo de atención y MW y una planta de proceso para expor-
oportunidad para proveedoras mineras tar el cobre.

138 . 139
EMPRESAS

OSSA
en Proyecto Subterráneo
Chuquicamata de Codelco
El consorcio OSSA-Acciona está presente en la construcción de
los túneles y galerías para la futura mina subterránea de Chuqui- Las mejoras implementadas en este proyecto durante la perfora-
camata, de Codelco, en Chile. Los trabajos objeto de este estudio ción son:
comenzaron en agosto de 2012 tras la excavación de más de 23 Km
de galerías de secciones entre 76 m2 y 45 m2. El proyecto está aún • Jumbo navegado
en construcción. • Sistema semi-húmedo
• Reducción del diámetro de perforación (con 30 minutos de re-
En las obras se han conseguido grandes avances con una excelen- ducción de tiempo y explosivo de contorno más confinado).
te calidad en ejecución y muy buenos resultados de producción. • Ahorro de explosivo.
Para lograrlo, el consorcio ha puesto en marcha un proceso de se- • Disminución de carga específica, por tanto menor afección al te-
guimiento, evaluación y análisis de las operaciones unitarias, para rreno con las voladuras.
luego estudiarlas en el conjunto de la obra. • Control de brocas de perforación (cambio a mitad de voladura,
afilado).
En concreto, la operación de perforación y voladura –sistema utili- • Revisión de legislación chilena para optimizar el almacenamiento
zado para el avance debido a la calidad de la roca–, permite obte- de explosivo lo cual nos lleva a reducción de pedidos de explosivo.
ner la mayor cantidad de material arrancado en el menor tiempo, • El almacenamiento de los productos que formarán el hidrogel
con lo que se ha obtenido resultados de fragmentación adecuados no se considera explosivo lo que se traduce en menor burocracia
para su carga y transporte. administrativa.
INFORME

SISTEMA DE
MONITOREO
Y CONTROL
DE FLOTAS
MINERAS
E
n el sector minero se está es- “En un negocio, como es la minería que
cuchando más la necesidad de depende de la eficiencia en procesos
Economizar costos (productivos, contar con un Sistema de Moni- repetitivos, un Sistema de Monitoreo y
operacionales, entre otros), reducir toreo y Control de Flotas; pero, Control de Flotas Mineras es una inver-
¿exactamente qué significa esto? sión crucial. Estos sistemas permiten a
paradas de sus maquinarias; y las minas observar y medir una vasta
mantener óptimos niveles de Para el Ing. Alberto Moreno, Gerente cantidad de KPI´s; por ejemplo: rendi-
Regional para América Latina de Wen- miento de la pala, Toneladas-Kilometro
producción integran la esencia de co International Mining Systems Ltd., por Hora, Tiempos de carga, Distancias
las empresas mineras. Para lograrlo, este servicio consiste en una suite de recorridas, Colas en las palas y muchos
tecnología especializada que está di- más”, comenta Alberto Moreno.
el sistema de control y monitoreo señada para ayudar a las operaciones
de flotas se presenta como una mineras obtener un mejor uso de sus También indica que al hacer una peque-
equipos y una oportuna toma de deci- ña mejora en estas múltiples áreas, el
interesante elección. En este informe siones que se traduce en aumento de beneficio se multiplicará a lo largo de
se conoce más sobre este tema. productividad y significativos ahorros. un turno del día, y así de la semana, el
mes y el año. “Por ejemplo, si se aho-
Esto consiste –según el especialista- rran diez segundos de tiempo de acula-
en producir mayor material en menor tamiento en la pala esto puede sumar
tiempo, con menores costos opera- cientos de horas operativas adiciona-
cionales usando una combinación de les a lo largo de un año y tener miles
hardware abordo, software especiali- de toneladas de mineral adicionales al
zado, tecnologías de comunicaciones y año. El contar con un Sistema de Moni-
posicionamiento de GPS. toreo y Control de Flotas Mineras va a
permitir tomar decisiones en tiempo
Agrega que un Sistema de Monitoreo real y generar beneficios y ahorros in-
y Control de Flotas Mineras entrega, trínsecos en esta herramienta”, infor-
monitorea y rastrea toda la produc- ma el ejecutivo regional.
ción, permite interfaces a los signos
vitales del equipo y obtiene data fun- Ahora, si la empresa minera opta por
damental para la planificación a largo desistir de un Sistema de Monitoreo
plazo, entre otros. y Control de Flotas, es como si se es-

140 . 141
tuviera operando la mina a ciegas. “No sición en nuestro país está llevando ya Service, establece un enfoque orien-
hay manera de determinar si un equipo algunos años”, destaca. tado a un sistema de monitoreo y
está corriendo eficientemente, si hay control de flotas para combustibles
palas cargando unidades dentro de Frente a ello, para el ejecutivo en la y lubricantes. Así, considera que se
un rango aceptable de peso, saber si minería -sector tan importante por el trata de un conjunto de elementos de
existe una cola de camiones esperando aporte a la economía del país y donde hardware y software que se utilizan
a ser cargados en una pala, si los ope- los precios del material extraído de- para la administración del abasteci-
radores están efectivamente tomando penden de los índices de precios a nivel miento y control de estos productos
la ruta más directa entre el punto de mundial- se hace indispensable contro- en las flotas.
carga y el punto de descarga”, advierte lar eficientemente todos los costos de
Alberto Moreno. la operación. “Un sistema de este tipo debe permitir
el control de cada transacción elimi-
Para Carlos Hau Tristán, Gerente Ge- “Un Sistema de Gestión de Flota facili- nando así entregas no deseadas del
neral de Enrysa bpo sac – GESTOR ta un mejor control de los activos de la producto, así como asegurar que la
DE FLOTA, a un sistema de monitoreo compañía a través de herramientas tec- atención se brinde de acuerdo a los es-
y control de flotas se le llama Gestión nológicas enfocadas en optimizar los tándares del cliente. Asimismo, debe
de Flotas, la cual comprende en la ad- resultados de la empresa reduciendo dejar registro de cada transacción
ministración efectiva de un grupo de costos. Estos sistemas también se usan para así permitir la asignación de cos-
vehículos, maquinarias y equipos. en la localización del personal en mina tos dentro del ERP del cliente, gestión
sobre todo en minería subterránea; y de las reposiciones, kilometraje de la
“Esta idea, ya tiene algunos años en se incrementa la seguridad, como un se- unidad, nombre del chofer, etc.”, expone
nuestro país, por lo menos concep- gundo punto, pues la tecnología ayuda Marco Antonio Moscoso.
tualmente. Todas las empresas que a prevenir y alertar de algún evento en
cuentan con vehículos, equipos y ma- tiempo real pudiendo tomar acciones Añade que es importante resaltar la
quinarias, saben que es importante correctivas, así como en un eventual influencia de los combustibles y lubri-
obtener algunos datos primarios que incidente podemos tener la ubicación cantes en el costo total de operación
los ayuden a tomar decisiones; sin em- del personal, tomar acciones en los ve- de un equipo móvil tanto en minería,
bargo, estos datos actualmente en la hículos y reducir los costos significati- construcción o transporte. “En prome-
mayoría de los casos son tomados en vamente”, subraya Carlos Hau. dio ambos componentes representan
forma manual. Históricamente hemos en promedio de 25% a 30% del costo
visto que la evolución es consecuencia Por su parte, Marco Antonio Mosco- de operación. De allí la importancia de
de un proceso en el tiempo y esta tran- so, Gerente General de Automation su control y monitoreo”, señala.

Para Wenco, el Sistema


de Monitoreo y Control de
Flotas Mineras entrega,
monitorea y rastrea toda la
producción.
INFORME

A continuación, conozca sobre las más temas adecuados para optimizar dicha
importantes proveedoras que participan gestión, bajo un esquema de calidad y
en este rubro. Con el objetivo de mante- mejora continua. Y nuestra visión es
ner un orden, la presentación de las em- convertirnos en la empresa líder en la
presas se realiza en orden alfabético. región, en el desarrollo de sistemas
automatizados y de control, garanti-
AUTOMATION SERVICE S.A.C. zando un óptimo servicio a nuestros
clientes”, comparte el empresario.
Automation Service S.A.C: se fundó en
el 2002 y es representante en el Perú Portafolio
de la Firma On Track Innovations Ltd.
(OTI) de Israel. Por más de siete años, la empresa ha
diseñado una base tecnológica que
La empresa comercializa los sistemas pueda soportar diferentes soluciones
FuelMaster, EasyFuel e EasyFuelPlus a lo largo del tiempo, esto ha hecho
los cuales son tres generaciones de que adquiera los protocolos de co-
sistemas utilizados para el control de municación de su representada con la
abastecimiento de combustibles y lu- finalidad de desarrollar sus propios
bricantes en flotas. software y hardware; abriendo así la
oportunidad de integrar nuevas tecno-
De acuerdo a Marco Antonio Moscoso, logías y personalizar sus productos. Marco Antonio Moscoso,
Gerente General, a lo largo de estos Gerente General de
años la firma no solo ha comercializado “Nuestro portafolio para el sector Automation Service S.A.C.
estos productos, sino que ha tomado la minero, el cual está en constante evo-
decisión de desarrollar tecnología para lución, incluye a los Sistemas de Auto- mando existente en la estación, ya sea
sus clientes, ya que han entendido que matización de Combustibles EasyFuel con surtidores o dispensadores, me-
la personalización de sus soluciones es Plus, que es un complemento de hard- cánicos o eléctricos, de bajo y de alto
tan importante como el uso de la tec- ware y software de última generación, caudal”, menciona.
nología de punta. utilizados para la administración de
abastecimiento y control de flotas, También destaca el “Sistema de Auto-
“Nuestra misión es brindar a la indus- reconoce los vehículos de la flota en matización de Lubricantes Zeus Lub”,
tria en general, tecnología de punta forma automatizada y la comunica- para aquellos interesados en una solu-
para la automatización y control del ción entre el vehículo y la estación se ción para la administración de las tran-
abastecimiento de combustible y lu- realiza por radiofrecuencia. Puede sacciones de lubricantes en talleres de
bricantes, desarrollando para ello sis- instalarse con cualquier sistema de mantenimiento y flotas de transporte;

La empresa comercializa
los sistemas FuelMaster,
EasyFuel e EasyFuelPlus.

142 . 143
y los “Sistemas de Control Anti Fatiga
para choferes de unidades livianas y
pesadas”.

“De igual manera ofrecemos los Siste-


mas Anti Colisión mediante Cámaras
de Monitoreo para Unidades de Trans-
porte de Operaciones especiales que
requieren sensores de estacionamien-
to y seguimiento de sus operaciones”,
anuncia el Gerente General.

Posventa

Automation Service S.A.C. cuenta con


un equipo de técnicos tanto en las ofi-
cinas como en las operaciones de sus
clientes para atender este tipo de re-
querimientos.

“Típicamente establecemos con nues-


tros clientes niveles de servicio en fun-
ción de sus necesidades. Tenemos ope-
raciones totalmente automatizadas con
servicio de atención a distancia hasta
otras con personal las 24 horas, los siete
días de la semana, los 365 días del año”, Por más de siete años, la empresa ha diseñado una base tecnológica que pueda soportar diferentes
puntualiza Marco Antonio Moscoso. soluciones a lo largo del tiempo.

FILTROS PARA POZOS TUBULARES

PASO TRAPEZOIDAL OBLONGO PERSIANA RANURA CONTINUA


FABRICADOS EN ACERO INOXIDABLE 304L, 316L, DUPLEX 2507, ASTM A588 Y ACERO AL CARBONO

Calle Las Fábricas N° 158 Urb. Remo, Lima 01


Teléfonos: 717 4801, 717 4805
www.corpsouthnaval.com
INFORME

ENRYSA BPO – GESTOR DE FLOTA “No competimos, somos una empresa


innovadora, no solo entregamos infor-
ENRYSA BPO es una consultora diri- mación, procesamos la data, analiza-
gida a incrementar la eficiencia de los mos la información teniendo en cuenta
procesos de negocio de las empresas, el tipo de operación de nuestros clien-
y su herramienta principal es su plata- tes, y entregamos informes periódicos
forma GESTOR DE FLOTA. con recomendaciones que harán más
sencilla la lectura de esta información”,
“Nosotros iniciamos operaciones a princi- recalca el ejecutivo.
pios de este año. Hicimos alianzas estra-
tégicas con una de las mejores empresas Portafolio
en Gestión de Flotas en Europa. Repre-
sentamos a Geombo, una plataforma de La compañía ha identificado toda opor-
gestión muy amigable y completa para tunidad para reducir los costos -sobre
proceso tan complejos en Telemetría y todo los de combustible-; gestiona
telemática y con la que estamos seguros todos los consumos, el rendimiento y
daremos un avance que revolucionará la detecta los tiempos en que un vehículo
Gestión de Flota en nuestro país”, revela está detenido (paradas autorizadas y
su Gerente General, Carlos Hau. no autorizadas, ralentí, etc.)
Carlos Hau,
Cabe precisar que la firma tiene la re- “Nuestra plataforma es totalmente Gerente General de Enrysa bpo –
presentación comercial de Dongfang web y se puede tener acceso desde GESTOR DE FLOTA.
Medición y Control Technology Co., cualquier dispositivo con acceso a in-
Ltd. (DFMC); una empresa especiali- ternet; y en una sola vista podemos ver Otra propuesta es su “Sistema de des-
zada en ingeniería de automatización en tiempo real el Dashboard, que se pacho de vehículos para mina a cielo
de minas y “también un gran fabricante pueden adecuar según cada operación; abierto”, el cual utiliza alta tecnología
de analizadores en línea que es el más así, tendremos el comportamiento y la en comunicación, ingeniería y otros
grande en China y tiene el más alto cuo- tendencia de los principales KPI´s de medios avanzados. De esa manera,
ta de mercado en Asia y europa”. productividad”, explica. establece un monitoreo y una gestión

“Nuestra plataforma es totalmente web y se puede tener acceso desde


cualquier dispositivo con acceso a internet; y en una sola vista podemos ver en
tiempo real el Dashboard”.

Informe de proceso de gestión para mina de tajo abierto

144 . 145
Sistema de gestión de
personal interior mina.

de la producción con programación in- vo- es capaz de capturar información


teligente. dinámica del personal y de equipo en
cada sección para que los superviso-
“Nuestro sistema puede aumentar la uti- “Estamos res tengan el número y la distribución
lización de los equipos, reducir el costo en correcta del personal y de vehículos
5%, aumentar la eficiencia entre un 8% a comprometidos a subterráneos, comunicaciones de voz
20% para la empresa”, describe Carlos Hau. ayudar a nuestros en tiempo real para seguimiento de
tareas, ahorrar costos y mejorar el ren-
Adicionalmente, la empresa ofrece clientes a lograr alta dimiento.
su “Sistema de Gestión de Personal calidad”.
Interior Mina”, basado en la tecnolo- “Además de elaborar informes de inicio
gía RFID y –que de acuerdo al ejecuti- de labor y de salida; consulta de per-
sonal; activación de alarma por áreas;
permite el rescate de emergencia que
se puede llevar a través de nuestra
Información en línea del consumo de combustible tecnología. También brinda informa-
ción sobre la producción y consulta
de datos históricos, despacho de la
producción, gestión de la seguridad y
evacuación por voz en caso de acciden-
te”, anota.

Posventa

Para Enrysa BPO, sus clientes son lo


más importante y tiene la responsabi-
lidad de atender sus necesidades, de
entregar a sus clientes la información
necesaria que les permita tomar las
mejores decisiones.

“Estamos comprometidos a ayudar a


nuestros clientes a lograr alta calidad,
alto rendimiento, ahorro de energía y
reducción de consumo para lograr el
desarrollo sostenible para un mundo
mejor”, resume Carlos Hau.
INFORME

las minas a producir más, desperdiciar


WENCO menos y a operar de una manera mucho
más segura.”, declara el Gerente Regio-
Con 30 años en el mercado, Wenco nal para América Latina.
ofrece a la industria minera, solucio-
nes de alta tecnología que se ajustan Cabe precisar que Wenco inició sus
a cualquier tipo de mina a tajo abier- operaciones en Vancouver (Canadá)
to. Ofrece dos líneas de productos; en 1985; vendió su primer sistema en
Wencomine FMS diseñada para minas América del Sur a inicios de los años 90
de mayor envergadura que cuenta con y en el cambio de siglo abrió una sucur-
algoritmos inteligentes de optimiza- sal en Chile. En el Perú están desde el
ción y despacho dinámico, control de 2015, contando con el Sr. Percy Gómez
leyes en la frente y puntos de mezcla, como Gerente de Ventas con amplia
así como aplicaciones de alta precisión experiencia en el área de minería.
para equipos de carga y auxiliares. La
línea Wencolite FMS es un sistema Oferta comercial
despacho y guiado de máquinas para
minería más pequeña o canteras que Las últimas versiones del sistema de
no cuentan con presupuestos abulta- Wenco van un paso más allá. “Noso-
dos para operar. tros nos estamos moviendo por fue- Ing. Alberto Moreno,
ra de los límites del pit y de la mina, Gerente Regional para
“En Wenco queremos que tanto las creando nuestra nueva generación de América Latina de Wenco
mineras como los contratistas mejo- tecnologías para entregarle a la futura
ren e incrementen el desempeño de la minería: Analitics, E-Learning, Proximi- otros. Con el poder y respaldo de Hita-
operación, esto quiere decir que el uso dad Inteligente, Predicción de Fallas chi, estamos creando nuevas formas
de tecnología e información ayuden a de máquinas, Camión Autónomo entre de hacer una minería más inteligente,

La línea Wencolite FMS es un sistema despacho y guiado de máquinas para


minería más pequeña o canteras que no cuentan con presupuestos abultados
para operar.

146 . 147
Sistemas de
Administración
de Flotas
Control de Producción | Despacho | Mantenimiento | Guiado de Máquinas
Prevención de Colisión | Inteligencia de Negocio

Wencomine FMS Despacho Dinámico Alarmas en Tiempo Real Unidades de Carga Monitoreo de Activos Data Warehouse
Wencolite FMS Control del Mineral Inventario y Salud de Neumáticos Dozer y Perforadoras Navegación Visualizaciones
Solución Escalable Despacho de Combustible Administración de Averías Integrado Conciencia Reportabilidad Multi - Sitio
Cantera, Contratista, Mina Activity Dispatch Mantenimiento Predictivo Stand Alone Prevención de Colisión Servicios Inteligencia de Negocio

southamerica@wencomine.com www.wencomine.com
INFORME

Aplicación Fleet Control


correspondiente a la
versión 6 a ser liberada en
el año 2018, agrupa en una
sola pantalla el mapa
tridimensional de la mina
con la herramienta grafica
de control para fácil uso
del despachador.

más sencilla y más segura para todos,


desde el pit hasta el puerto de embar- primera línea, obteniéndose grandes
ahorros anuales del Opex. Entrega
que”, da a conocer el Ing. Moreno. Wenco entrega también un soporte remoto y en terre-
En lo que respecta a su servicio de pos- un software muy no de excelente calidad, con expertos
venta, Wenco entrega un software muy robusto y maduro ingenieros dedicados para cada una de
las minas”, narra.
robusto y maduro junto con un hardwa-
re abordo muy robusto también. “De-
junto con un
bido al bajo índice de fallas, no justifica hardware abordo Entre sus ventajas frente a la compe-
tencia, Wenco destaca su tecnología
tener personal técnico de Wenco en muy robusto efectiva que ahorra millones de dóla-
terreno para mantener el sistema; por
lo tanto, Wenco entrena a los técnicos también. res a un gran número de mineras ope-
locales para efectuar el soporte de rando alrededor del mundo; así como el
fuerte soporte técnico personalizado
al cliente con expertos ingenieros de
soporte.

De igual manera sobresale su compro-


miso con la experiencia para el usua-
rio final; vale decir, sus sistemas son
de muy fácil uso y fácil actualización a
nuevas versiones asi como generación
de interfaces con sistemas de terce-
ros. “Un conjunto de suites integradas
de soluciones que permiten compartir
data sin ningún tipo de fricción entre
otras aplicaciones como las de alta
precisión – guiado de máquinas, man-
tenimientos, seguridad, Inteligencia
de Negocios (BI) y mucho más. Ade-
más, somos Subsidiaros de Hitachi
Construction Machinary (HCM) con
una estrecha relación con Hitachi
Global Mining y Hitachi Limitada”,
puntualiza el Ing. Alberto Moreno, Ge-
rente Regional para América Latina
de Wenco.

148 . 149
ESPECIAL

Grúas Torre

EL IZAJE FUERTE Y SEGURO

E
n la primera mitad del siglo XX, y por los motores de elevación, orienta-
la producción de Grúas Torre ini- ción y transportación de las cargas. Una
En la minería se requiere de equipos ció en Europa, como respuesta a ventaja de estas grúas es que puede en-
que las calles en dichas ciudades cajarse directamente en el suelo, como
fuertes y que garanticen seguridad, eran estrechas, por lo que las altas grúas también hay tipos que pueden ser movi-
tanto para la operación o actividad; con booms y con el operador encima re- lizadas por caminos curvos y rectos.
sultaron ser la mejor alternativa.
así como para el personal. Bajo ese Asimismo, posee un soporte giratorio
enfoque, cuando una empresa decide Como resultado, algunos de los primeros que se ajustan sobre la parte superior de
fabricantes de grúas torre se originaron una torre vertical, y la parte inferior se
iniciar sus obras de construcción tiene dentro del viejo continente, siendo pio- une a la base de ésta.
en su mente emplear las grúas torre, nera la fábrica Maschinenfabrik Julius
Wolf & Co, que en 1908 introdujo la Cabe precisar que los trabajos de montaje,
que se caracterizan por minimizar primera serie de grúas torre diseñadas desmontaje, operación del equipo deben
la variabilidad y asegurar el flujo de específicamente para la industria de la realizarse por personal especializado; así
construcción. como las operaciones de mantenimiento y
los procesos, reduciendo el tiempo conservación se realizarán de acuerdo con
y los costos en el proyecto. En este Así, la grúa torre es un equipo de ele- las normas dadas por el fabricante.
vación de funcionamiento discontinuo,
especial, conoceremos a los más destinado a elevar y distribuir cargas Por su parte, Oscar Martínez Carrasco,
importantes proveedores. mediante un gancho suspendido de un Gerente Comercial de AGRUMAQ, tam-
cable, en un radio de una distancia con- bién comparte la versatilidad que se ob-
siderable, a todos los niveles y en todas serva en una grúa torre, para quien este
direcciones. equipo se puede utilizar durante todo el
proceso de construcción del proyecto
De acuerdo a los expertos, este equipo minero, y además puede permanecer du-
está compuesto por un brazo que gira rante toda la vida del proyecto y realizar
horizontalmente, por una torre metálica, los procesos de mantenimiento cuando

150 . 151
la mina entra en operación. "Con nues-
tras grúas Liebherr de hasta 125 ton. de
carga máx., se puede dar mantenimiento
a diferentes equipos, como son chanca-
doras, celdas de flotación, etc".

Sobre la función de una grúa torre, el re-


presentante de Agrumaq considera que
está vinculada a la elevación y transpor-
te de cualquier elemento.

“El izaje de diversos tipos de materiales


se da por cualquier tipo de grúa; pero, la
ventaja de una grúa torre es el alcance,
puesto que puede llegar a mayor longi-
tud que una grúa móvil. Además, permite
hacer las tres maniobras al mismo tiem-
po (elevación, giro y traslación de la car-
ga); lo que conlleva a un ahorro de tiempo
en el traslado del material”, afirma Oscar
Martínez Carrasco.

Para el Gerente General de Grúas ETAC


Perú, Carlos Villacorta Canessa, la princi-
pal característica de la Grúa Torre, a dife-
rencia de otros equipos de izaje, es que Algunos de los primeros fabricantes de grúas torre se dieron dentro del viejo continente.
sin importar la altura a la que esta opere
no pierde capacidad de carga gracias a También precisa que, por otro lado, la se utilizan como equipos para realizar
los arriostramientos que se generan a velocidad de trabajo de una grui torre es mantenimientos a las plantas u equipos
la estructura que se está construyendo la más eficiente versus otros equipos de permanentes de la mina una vez que es-
conforme se requiera. izaje debido a que la grúa cuenta con una tas inician operación”, indica.
posición de 90 grados de manera perma-
“La curva de carga en este equipo solo nente y no se pierde tiempo en realizar A continuación, presentamos a las más
se ve afectada dependiendo de la ubica- maniobras adicionales para posicionar importantes firmas proveedoras que
ción de los carros de distribución siendo previo a realizar una maniobra. participan en este rubro. Cabe precisar
su mejor capacidad en punta y la mayor que con el fin de mantener un orden, la
cuando estos están cerca de la torre”, “Estos equipos se emplean durante la presentación de las empresas se realiza
explica. ejecución de la mina y posteriormente en orden alfabético.

SABÍAS QUE:
En obra, una grúa con capacidad
desde 5 toneladas ya está apta para
trasladar o mover, cargar y descar-
gar materiales y equipos en obra,
a través de una operación rápida y
sencilla.

Normalmente, en el sector Cons-


trucción nacional el requerimiento
de una grúa torre obedece al desa-
rrollo de edificaciones de siete pisos
a más, u obras que vayan a tener una
construcción de aproximadamente
2,000 metros cuadrados (m2); o sea,
este equipo se requiere en obras
relativamente grandes y de largo
plazo por la rentabilidad que brinda.
En el sector Construcción, el requerimiento de una grúa torre obedece al
desarrollo de edificaciones de siete pisos a más.
ESPECIAL

AGRUMAQ En el caso de Agrumaq, también atien-


de a los sectores de gas y de genera-
Agrumaq es una empresa española que ción de energía; en ese sentido, ofrece
opera, por casi 40 años, de la mano con su grúa Liebherr 1000 EC-B, la cual se
Liebherr, firma fundada en 1949 y de emplea para montar molinos de viento
origen alemán. Liebherr fue el creador para la generación de energía eléctrica;
de la grúa automontante para la re- y que se sobresale por tener una capa-
construcción de Alemania después de cidad de llegar a 180 metros de altura
la Segunda Guerra Mundial. para el montaje de molinos; así como
una capacidad de 125 toneladas.
“Nuestra llegada al Perú se dio en el
2008, y a partir del 2012 nuestra pre- Otra grúa que tiene excelente perfor-
sencia comenzó a ser más fuerte; es mance –según su Gerente Comercial- es
decir con un notable aumento en el par- el modelo 5000 HC, que logra cargar 100
que de grúas. Actualmente tenemos 37 toneladas y tiene 96 metros de radio.
grúas, y somos la única empresa que
tiene grúas torre para alquiler de 40 Entre las grúas que han trabajado o
toneladas, factor que nos diferencia de se encuentran presentes en diversos
nuestros competidores que únicamen- proyectos, Oscar Martínez Carrasco
te cuentan con grúas de 12 toneladas”, menciona la 1000 EC-H Litronic – Pro- Oscar Martínez Carrasco,
narra Oscar Martínez Carrasco, Geren- piedad de Cosapi- de 40 toneladas y Gerente Comercial de AGRUMAQ.
te Comercial de AGRUMAQ. que justamente estuvo haciendo la

“Tenemos grúas en el Perú trabajando con más de 40 años, como por


ejemplo en la Línea 1 del Metro de Lima. Son dos grúas Liebherr 301C
del año 1973”.

Agrumaq oferta
equipos de hasta
125 toneladas.

152 . 153
ESPECIAL

ampliación de Cerro Verde (en Arequi- ra de nuestros parques de maquinaria nominado Litronic, el cual monitorea, con-
pa), y ahora está operando en las obras en Alemania o España, de hasta 125 to- trola y coordina todas las funciones im-
para la ampliación de Toquepala de neladas”, enfatiza el ejecutivo. portantes de las grúas torre de Liebherr.
Southern Peru.
Bajo ese enfoque, sostiene que Liebherr Además, como equipo estándar de la
“En nuestro caso tambien tenemos pre- es el quinto fabricante a nivel mundial de serie incluye los sistemas de limita-
sencia en Las Bambas y en Antapaccay. maquinaria de construcción, y se destaca ción del momento de carga y del área
La primera tiene dos grúas Liebherr en por un amplio portafolio de maquinaria, de trabajo, la evaluación de datos de la
propiedad, una de 630 EC-H Litronic de porque tiene desde movimiento de tie- máquina, así como la interfaz para el
20 toneladas y la 154-EC-H de 6 tonela- rra para minería, movimiento de tierra en sistema anti-colisión".
das. Ambas grúas primero participaron en línea amarilla, tiene grúas móviles, grúas
la construcción del proyecto y ahora las de celosilla, grúas portuarias; construye Otra característica del Litronic es la facili-
están usando para todo el mantenimiento trenes de aterrizaje para Airbus y Em- dad de uso para el operador. El sistema de
de las celdas de flotación”, informa. braer, aire acondicionado industrial, com- monitor electrónico le permite adaptar los
ponentes industriales, etc. ajustes a su método de trabajo personal,
Añade que Agrumaq también ofrece y regular de forma individual la velocidad
sus grúas torre de hasta 125 toneladas “Así, la empresa cuenta con un sistema de todos los accionamientos. Así, puede
de carga máxima, las cuales son versá- utilizado en muchos de sus equipos de- elegir los modos para los mecanismos de
tiles para dar mantenimiento a cual-
quier tipo de equipo pesado.

“En nuestro caso, hay grúas Liebherr en el


Perú trabajando con más de 40 años, como
por ejemplo las grúas que ejecutaron la
Línea 1 del Metro de Lima. Son dos grúas
SABÍAS QUE:
Las grúas Liebherr de la serie EC-B se han diseñado para cumplir los re-
Liebherr 301C del año 1973, que como han quisitos de las obras de construcción modernas. Transporte, montaje, po-
podido observar siguen teniéndolas en ope- tencia de manipulación y seguridad: un concepto integral e inteligente que
ración”, recuerda el vocero de Agrumaq. ofrece soluciones avanzadas en todos los ámbitos.
Diferencias
Las grúas High-Top EC-H soportan cargas muy elevadas y se distinguen
por su inconfundible silueta. Las distintas clases de tamaño han demos-
“La ventaja que tiene Agrumaq res- trado su eficacia en los proyectos de construcción de mediana y gran en-
pecto a otras empresas es la de poder vergadura, por ejemplo, en la construcción industrial y de instalaciones.
disponer de cualquier grúa torre de la
gama Liebherr en 60 días, de cualquie-

Agrumaq y Liebherr tienen


una relación comercial por
más de 40 años.

154 . 155
giro, de elevación y de traslación de carri-
to según sus costumbres y preferencias
subraya Martínez Carrasco, y agrega que
también el sistema “Litronic” permite lle-
gar a cargas de hasta 20 toneladas con un
solo reenvío de cable, mientras que otros
fabricantes necesitan el doble reenvío o
doble carro, lo que supone un costo mayor
en mantenimiento, reparaciones, etc.

Posventa

Agrumaq cuenta con técnicos que reci-


ben capacitaciones tanto en Alemania
como en España, actividad que se rea-
liza cada año.

“En el servicio de posventa disponemos


de personal muy califcado para montajes,
operación, reparación, herramienta espe-
cífica, camionetas, etc.; cuando se presen-
ta una incidencia el tiempo de respuesta es
clave, aunque muchas de las incidencias se
logran solucionar por teléfono. También se
debe tener presente que cada mes se reali-
za mantenimiento preventivo de las grúas”,
puntualiza Oscar Martínez Carrasco. Las grúas EC-H son especialmente adecuadas para proyectos de construcción de mediana y gran envergadura.
ESPECIAL

GRÚAS ETAC PERÚ

Grúas ETAC Perú cumplirá diez años de


operación en el Perú y cuenta con 38
años de experiencia internacional aten-
diendo los principales proyectos del
País.

La empresa pertenece al Grupo Grúas


y Equipos Cruz Del Sur con más de 600
grúas distribuidas en Suramérica y con
oficinas principales en Chile, Colombia
y Perú.

Actualmente –según Carlos Villacorta


Canessa, Gerente General- se trata del
grupo de grúas torre más grande de Su-
ramérica y se encuentran dentro de los
principales proveedores de estos equi-
pos a nivel mundial.

“Estamos especializados en el arriendo y


comercialización de equipos de izaje re-
presentando las más importantes marcas
del sector como Potain para Grúas Torre,
Alimak para ascensores de Obra e Indus-
triales, Boscaro en Accesorios y Grove en
Grúas Hidráulicas”, detalla el ejecutivo.

Agrega que la firma ofrece un servicio


integral de equipos de izaje al contar con
Grúas Torre, Grúas Hidráulicas y Ascen-
sores para la ejecución y operación de
los proyectos mineros.

“Además, contamos con el parque más


grande y especializado de grúas torre La firma ofrece un servicio integral de equipos de izaje al contar con Grúas Torre, Grúas Hidráulicas y
Ascensores para la ejecución y operación de los proyectos mineros.

Grúas ETAC Perú cumplirá diez años de operación


en el Perú y cuenta con 38 años de experiencia
internacional atendiendo los principales
proyectos.

para el sector minero ubicado en nues- Posventa


tros almacenes de Villa El Salvador, con
las grúas de mayor capacidad de carga Grúas ETAC Perú considera valioso el
del país; así como toda una gama de servicio posventa, para el cual cuentan
grúas de diferentes configuraciones y con el indicador de Uptime en el Grupo
capacidades que cumplen con los es- y que no puede ser menor del 98% de
tándares para trabajar en mina como los disponibilidad de Grúa Torre y Operador
son la cabina para el operador, Anemó- en toda su flota de arriendo y equipos
metro, Pantalla de Indicadores, cables vendidos.
certificados, Operadores certificados y
el estándar internacional de seguridad “Esto quiere decir que nuestras grúas
Carlos Villacorta Canessa, y operación con trabajamos a nivel inter- vendidas o en arriendo deben estar dis-
Gerente General de Grúas ETAC Perú.
nacional”, declara. ponibles al menos el 98% del para los

156 . 157
ESPECIAL

Grúas Etac posee un stock permanente de repuesto que supera el millón de dólares.

proyectos y lo mismo nuestros operado- “Nosotros atendemos directamen- tos diez años de operación siendo el
res. Para lograr cumplir con este indica- te todas las grúas que se ofrecen servicio posventa nuestra principal
dor contamos con la estructura, los pro- en arriendo con todo los servicios ventaja diferencial y que ha hecho
cesos y el personal altamente calificado”, como montajes, desmontajes, man- posible que la marca Potain, la cual
subraya el Gerente General. to preventivo, operadores, estudios, representamos de manera exclusiva
repuestos y asesorías; pero también cuente con 50% de participación del
Otro elemento a considerar es su stock atendemos de la misma manera a mercado peruano”, puntualiza Carlos
permanente de repuesto que supera el los 80 clientes a quienes les hemos Villacorta.
millón de dólares y 15 Talleres Móviles. vendido grúas torra a lo largo de es-

PRINCIPALES VENTAJAS DIFERENCIADORAS


Carlos Villacorta Canessa, Gerente General de Grúas ETAC Perú, enumera cinco factores que marcan la diferencia de
la competencia.

El primero es que la empresa cuenta con más de 140 colaboradores capacitados entre profesionales, técnicos y opera-
dores, que aseguran una operación continua de sus equipos y del personal atendiendo 24/7 a sus clientes.

En segundo lugar, cuenta con 15 talleres móviles que brindan una atención inmediata para todas nuestras operaciones
sobre todo las mineras.

“También nos diferenciamos porque somos la única empresa de Grúas Torre en el mercado peruano que cuenta con ta-
lleres electromecánicos, de soldadura y pintura dentro de nuestras instalaciones. Cabe precisar que no tercerizamos
ningún trabajo asegurando el estándar y seguridad que nuestros clientes requieren”, revela Carlos Villacorta.

Un cuarto elemento es que Grúas ETAC Perú cuenta con el parque más grande en cantidad de grúas y capacidades de
carga, así como largo de pluma del país y como grupo de la Región.

“Finalmente, la compañía busca ofrecer siempre lo que el cliente requiere enfocados en la eficiencia y seguridad del
proyecto, no el equipo que tenemos disponible, si esto significa comprar un equipo para atender a nuestro cliente lo
hacemos sin problema”, anuncia el Gerente General.

158 . 159
COMULSA: SUPERIOR GLOVE SE SUMA
A GAMA DE PRODUCTOS
Comercializadora Multinacional (Perú) SAC. (Comulsa), sumó a lavandería, lo que le permite ser el fabricante de guantes más
la marca Superior Glove a su cartera de productos. Especializada flexible del mercado.
en guantes resistentes al corte y otros guantes de trabajo de alta
calidad para cada industria, incluyendo la automotriz, Superior Del mismo modo, la marca cuenta con un laboratorio propio
Glove crea guantes que protegen las manos sin importar donde donde prueba sus últimos diseños, por lo que en los últimos años
trabaje. ha ampliado considerablemente sus negocios en el exterior.

Según la empresa, aparte de su reputación de tener la más


exclusiva gama del producto del mercado, la principal razón para
la compra de guantes Superior es su alta calidad e innovación.
Con miles de diferentes estilos para elegir, los productos de la
marca son los tecnológicamente más innovadores del mercado.

A lo largo del proceso de expansión de los mercados de ventas


y áreas de fabricación, la gama de productos de Superior ha
evolucionado mucho en los últimos años, al punto de pasar de tan
solo 5 estilos de guantes en 1961, a más de 3500 en la actualidad.

En su sede principal de Ontario, Canadá, Superior tiene


instalaciones propias para líneas de revestimiento y baños de
nitrilo, tuberías de PVC, máquinas de desarrollo del hilado y
EMPRESAS

Ferreycorp celebra 75 años de


representación de Caterpillar
y 95 de fundación
- Jim Umpleby, CEO de Caterpillar, visitó el Perú con ocasión de este aniversario
- Durante su visita, resaltó su visión optimista del futuro de Latinoamérica y el Perú
- Ferreycorp llega al 75 aniversario de relación con Caterpillar con una participación de mercado de alrededor de 60%

L
a corporación Ferreycorp cumplió 75 años como repre-
sentante de Caterpillar, a través de su principal subsi-
diaria Ferreyros, y 95 años de operaciones desde su
fundación, en 1922. Este doble aniversario fue destaca-
do en un encuentro empresarial en Lima, el cual contó con la
presencia del CEO de Caterpillar, Jim Umpleby.

“Estamos celebrando nuestra permanencia en el mercado du-


rante casi 100 años de trayectoria, en los que nuestra empresa
ha crecido y ha evolucionado, superando las crisis, los ciclos
económicos nacionales y mundiales, y los retos de la historia
del país. Debemos a nuestros clientes, accionistas y colabo-
radores la existencia y el liderazgo indiscutible de Ferreycorp.
A la vez, nuestra relación con Caterpillar ha sido y es decisiva
para nuestra corporación”, señaló Oscar Espinosa, presidente
ejecutivo de Ferreycorp.

160 . 161
Asimismo, Oscar Espinosa resaltó la expansión de la corpo-
ración, fundada por un pequeño grupo de peruanos empren-
dedores, y que hoy cuenta con más de 6,300 colaboradores
en sus operaciones en diversos países de Sudamérica y
Centroamérica, entre ellos Guatemala, El Salvador y Beli-
ce, donde también representan a la marca Caterpillar. En el
Perú, esta última cuenta con cerca de 60% de participación
del mercado nacional.

“Es muy grato visitar el Perú para celebrar esta sólida rela-
ción con uno de nuestros grandes distribuidores Cat. Reco-
nocemos su excelencia y destacamos los progresos que vie-
nen mostrando en materia de conectividad y digitalización,
en esta era de revolución tecnológica”, sostuvo Jim Umpleby,
CEO de Caterpillar.

“El Perú es un importante mercado para Caterpillar, y somos


optimistas respecto del futuro de la economía del país. Ve- transparencia, excelencia e innovación, pasión por sus clientes.
mos el potencial de desarrollo de sectores como la minería En Ferreycorp pugnamos constantemente por vivir esos valo-
y la construcción de infraestructura, que son tan relevantes res y trasmitirlos en todas nuestras relaciones. Constituyen un
para el crecimiento estratégico del país”, resaltó el máximo fundamento sólido que permanece sosteniendo los poderosos
ejecutivo de Caterpillar. impulsos de nuestra empresa hacia el progreso”, destacó por su
parte Oscar Espinosa.
Los niveles de ventas consolidadas de Ferreycorp crecieron
más del triple en la última década. Así, en 2016 se alcanzó El presidente de Ferreycorp destacó el crecimiento de la cor-
ventas de más de US$ 1,400 millones, frente a los US$ 450 poración en negocios vinculados al rubro de maquinaria, como
millones generados en 2006, lo que representa un incremen- vehículos de carga pesada, grúas, consumibles, servicios logís-
to de 216%. ticos y tecnología, que vienen contribuyendo activamente con
los niveles de operación de este grupo empresarial.
Valores y visión de futuro
Ferreycorp distribuye sus negocios a través de tres grandes
“Creemos que las empresas que perduran en el tiempo, como grupos de empresas: Representantes de Caterpillar y marcas
Ferreycorp, lo hacen por su visión de futuro, por fijar altos es- aliadas en Perú; representantes de Caterpillar y otros negocios
tándares en sus negocios y por moldear su crecimiento alrede- en Centroamérica; y empresas que complementan la oferta en
dor de valores permanentes: entre ellos, equidad, integridad, el Perú y otros países de Sudamérica.
INFORME

Proyectos 'Llave en mano'

¡LISTOS PARA OPERAR!


La constante búsqueda para
conseguir mejores niveles de
eficiencia por parte de las empresas
del sector extractivo, ha llevado a
que ellas reemplacen los antiguos
sistemas de contratación para la
construcción de infraestructura al
interior de sus operaciones con otros
nuevos. Entre éstos se encuentran
los proyectos denominados ‘Llave en
mano’. ¿Qué son, cómo operan, cuáles
son sus alcances y qué empresas los
ejecutan? Aquí la respuesta a estas y
otras interrogantes sobre ellos.

C
uando hablamos de un contrato en la gestión del núcleo de su negocio y ciones tradicionales relacionadas con el
‘Llave en mano’ o EPC (por sus dejar a terceros la gestión de las activi- suministro de equipos, la construcción y
siglas en inglés: Engineering, dades y servicios complementarios. la puesta en marcha, asume la ingeniería
Procurement and Construction; del proyecto.
esto es, Ingeniería, Gestión de Compras Pero, ¿qué beneficios trae consigo el de-
y Construcción), nos referimos al acuer- sarrollo de un proyecto ‘Llave en mano’? En el sector energético, por ejemplo, al
do por el cual un proveedor se compro- Según el Banco Interamericano de Desa- referirnos a un proyecto llave en mano,
mete, a cambio de un monto determina- rrollo (BID), el uso de este tipo de contra- debemos mencionar que una de las ta-
do, a concebir, diseñar, construir y poner to en obras de infraestructura es una so- reas a realizar es el estudio de factibili-
en funcionamiento una obra o proyecto, lución eficaz para reducir costos y plazos dad de la planta para ver la conveniencia
el cual es entregado al contratante listo de transacción en la licitación de obras. de instalar energía distribuida que ayude
para su funcionamiento y uso. al ahorro de energía y costos o permita
Y es que este mecanismo permite in- contar con energía eléctrica confiable.
La práctica de este tipo de acuerdos por tegrar en un mismo proceso no solo la
parte de las empresas energéticas es concepción y el diseño de las obras sino HAUG
cada vez más frecuente, las que lo uti- también su construcción por parte de un
lizan para concretar obras o proyectos proveedor especializado, lo cual reduce Fundada en 1949 por el ingeniero danés
específicos dentro de sus operaciones: los riesgos de su ejecución ‘in house’, ori- Svend Haug, un pionero en la fabricación
almacenes, plantas de energía, talleres gen habitual de conflictos y sobrecostos y montaje de tanques de almacenamien-
para mantenimiento de equipos, entre de las obras en el sector. to para hidrocarburos, Haug es una de las
otros varios más. empresas líderes en la construcción me-
Otra particularidad de esta modalidad tálica, montajes e instalaciones a nivel
Es un proceso que se viene dando en de construcción es que en ella desapa- nacional que participa en importantes
todo el mundo y que responde a la ne- rece la tradicional relación tripartita proyectos de infraestructura en diver-
cesidad de las empresas, impuesta por entre cliente (contratante), ingeniero y sos lugares del país.
la realidad del sector, de lograr los máxi- contratista, la que es sustituida por una
mos estándares de eficiencia en sus ope- única relación entre cliente-contratista En esa línea, Haug ofrece sus servicios
raciones, lo que las obliga a concentrarse en la que este último, junto a sus fun- a sectores tan importantes como el mi-

162 . 163
Haug ejecuta proyectos
´llave en mano´, los cuales
incluyen la elaboración de
la ingeniería conceptual,
básica y de detalle.

nero, energético, hidrocarburos y otros, de servicios relativos a la ingeniería, Así, en cuanto a la ingeniería, la firma tie-
diversificando sus operaciones, siempre construcción y montaje. ne un área dedicada en exclusiva a este
en el rubro de la industria metalmecánica. trabajo, la cual cuenta con personal cali-
La compañía ejecuta también proyectos ficado, equipos y un software adecuado
El catálogo de servicios de la compañía ‘Llave en mano’, los cuales incluyen la para la elaboración de la ingeniería.
comprende ingeniería de diseño, bási- elaboración de la ingeniería conceptual,
ca y de detalle; fabricación y montaje básica y de detalle, fabricaciones, cons- Y aunque la firma no ha desarrollado
de tanques de almacenamiento y de trucción, transporte, instalaciones elec- este tipo de proyectos para el sector
procesos; estructuras y fabricaciones tromecánicos, tuberías, montaje elec- energético, sí lo ha hecho para el sector
metalmecánicas de todo tipo; así como tromecánicos, automatización, pruebas minero, donde tiene presencia directa e
calderería, abarcando una amplia gama y entregas en funcionamiento. indirecta en diversas operaciones.

Acero al carbono, aleados, inoxidables y otras aleaciones.


Tuberías.
Fittings y Bridas.
Bombas.
Válvulas para la industria minera

- Válvulas con recubrimiento cerámico.


- Válvulas Pinch.
- Válvulas Cuchilla.
- Válvulas Plug (Macho).
- Válvulas Mariposa.
Tubos y accesorios de HDPE.
Planchas de acero.
Accesorios Victaulic.
Accesorios Hot Tap y Obturación WELDFIT.
Intercambiadores de calor ALFA LAVAL

Almacenes: Av. Argentina 2020 - Callao


Teléfono: (511) 416-6200 Fax: (511) 416-6200 anexo 102
Mail: info@cupersa.com
www.grupocunado.com
INFORME

La compañía cuenta con un área de calidad que se encarga de hacer el control y seguimiento de los proyectos.

“Entre los trabajos realizados bajo el inspección y compilado en el dossier de gua, y la fabricación del Truck Shop T-2
enfoque de proyectos ‘Llave en mano’ calidad del proyecto. y los tanques de lixiviación para Minera
para minería podemos mencionar el Yanacocha, en Cajamarca.
realizado con Minera Yanacocha, con Proyectos
el Truck Shop T-2- Cajamarca; Minera En lo que respecta a tanques de alma-
Antamina, con el Truck Shop Complex, Entre los grandes proyectos mineros, cenamiento, se encargaron de la fabri-
en Ancash; entre otros”, cuentan des- Haug tuvo una participación impor- cación y montaje de tanques de ácido
de Haug. tante en la construcción de Antamina sulfúrico para la Sociedad Minera Cerro
(Áncash), con la fabricación y montaje Verde (Arequipa). Además, participaron
“Una variable muy importante del tra- de celdas de flotación y el Truck Shop en la mina Pierina (Áncash) con la Minera
bajo que realizamos es el mantenimien- Complex; y la fabricación y montaje Barrick Misquichilca.
to donde atendemos de manera integral para el nuevo Almacén Central de Yana-
a fábricas, plantas cementeras, plantas cocha (Cajamarca). Su actual capacidad de producción les ha
industriales, plantas cerveceras, plan- significado importantes contratos con las
tas lácteas, termoeléctricas, hidrocar- Otras experiencias importantes respec- unidades mineras Las Bambas y Antapac-
buros, entre otras”, detalla un vocero to a la ingeniería han sido la fabricación cay, ambas del Grupo Glencore. Incluso,
autorizado de Haug. e instalación de tanques de almacena- han exportado recientemente estructu-
miento para Doe Run, en Junín, y Sou- ras a Chile para el proyecto Caserones, de
A fin de ofrecer al cliente un buen pro- thern Cooper Corporation, en Moque- la Minera Lumina Copper Chile.
ducto, Haug cuenta con un área de cali-
dad que se encarga de realizar el control
y seguimiento de los proyectos, sea en
las plantas como en las obras.

En ese sentido, para cada proyecto se


desarrolla un plan de calidad y de ins-
PROYECTOS ESPECIALES
pecciones que responden a la naturaleza
y especialidades, tales como obra civil, Como se ha mencionado, Haug tiene un abanico de posibilidades para
arquitectura, fabricación y montaje elec- atender a diversas industrias, por lo que una de los tantos trabajos rea-
tromecánico, entre otras. Para cada es- lizados los catalogan como proyectos especiales, debido a su naturaleza.
pecialidad, la empresa aplica controles e
inspecciones que contemplan el empleo Entre ellos figura trabajos de conversiones industriales para el empleo
de personal calificado, instrumentos y del gas natural incluyendo estaciones, redes, conexiones y entregas en
equipos calibrados. funcionamiento, así como chimeneas altas, conveyors, vessels, muelles,
tanques criogénicos, tuberías forzadas, compuertas, entre otros.
El resultado del control y seguimiento
queda documentado en los registros de

164 . 165
TÉCNICAS METÁLICAS

En operaciones desde 1979, Técnicas metálicas es una com-


pañía peruana especializada en la ingeniería y fabricación de
estructuras metálicas para sectores como el minero, comer-
cial, telecomunicaciones, energía, transporte, industriales e
inmobiliario.

Y es que gracias a su moderna y amplia planta de fabricación


(52,802 metros cuadrados) y una capacidad de procesamien-
to de 2,400 toneladas al mes, totalmente automatizada a
control numérico, la firma busca otorgar los mejores proyec-
tos, garantizando la seguridad, calidad, cumplimiento y pro-
tección del medio ambiente.

“Somos 100% peruanos y nos dedicamos a la investigación, di-


seño, creación y ejecución de proyectos para diversos rubros;
incluso tenemos la posibilidad de desarrollar proyectos llave en
mano y ejecución parcial, según cada necesidad específica, para Técnicas Metálicas tiene la posibilidad de desarrollar proyectos llave en mano y
la tranquilidad de nuestros clientes”, explica un vocero de la firma. ejecución parcial, según la necesidad específica.

En cuanto a sus trabajos realizados, la compañía destaca


los de automatización integral como la Línea (CNC) para el dimensiones, así como planos de planta y fabricación prepara-
procesamiento automático de perfiles angulares y canales; dos en Tekla”, explican desde Técnicas metálicas.
Línea para el corte por plasma y punzonado (perforado) au-
tomático de planchas de acero; Línea de procesamiento au- Para el sector energético, la compañía ha desarrollado Líneas
tomático de vigas, equipos y herramientas para montajes de CNC de procesamiento automático de perfiles de acero para la
estructuras, entre otros. fabricación de torres de energía y telecomunicaciones (corte y
punzonado).
“Ofrecemos una capacidad de fabricación de 2,400 tone-
ladas de acero por mes, con una capacidad de ingeniería a
través del uso de un software Tekla para el modelado en tres

LÍNEAS DE TRABAJO
Desde Técnicas Metálicas aseguran que desarro-
llan sus proyectos garantizando la calidad, segu-
ridad, salud ocupacional, protección ambiental
y responsabilidad social, siempre de acuerdo a
normas y estándares internacionales como el ISO
y OHSAS.

Así, en cuanto a los trabajos realizados en materia


de calidad, Técnicas Metálicas explica que aplican
conceptos modernos, teniendo como objetivo la
satisfacción de los clientes y la mejora continua en
la eficacia de los sistemas usados.

Por el lado de la seguridad y salud ocupacional, la


compañía trabaja en la identificación de peligros y
evaluación de riesgos, elaborando programas de
prevención; mientras que en medio ambiente eva-
lúan el impacto que cada tarea realizada pueda te-
ner en el ambiente donde se vaya a desarrollar, de
tal forma de implementar un plan de manejo que
minimice dicho impacto.
INFORME

CORMEI

Con más de 30 años de trabajo en el país,


Cormei (Construcciones, Reparaciones
y Montajes Electromecánicos Industria-
les) provee servicios integrales de inge-
niería, fabricación y montaje de plantas
industriales y construcción a empresas
mineras, cementeras y de cal, refinerías,
hidroeléctricas y a la industria en general.

Desde su inicio, en el año 1983, la firma


busca ofrecer un servicio veloz, por lo que
hoy en día dispone de tres plantas ubica-
das en Lima, con un área total de 60 mil
m2, además de una sucursal en Bolivia.

“Es fundamental para nosotros acompa-


ñar a nuestros clientes en el desarrollo y
la ejecución así como en el mantenimiento
de sus plantas para que puedan competir
con éxito en sus respectivos sectores in-
dustriales”, destaca un vocero de Cormei. Cormei elabora trabajos de ingeniería básica y de detalle, las que junto con la planta de
producción y maquinarias, permite el diseño de proyectos.
Es así que cormei puede destinar esfuerzos
en realizar una variedad de servicios para
sus clientes, de tal manera que estos se “Nuestros principales clientes: Unacem mientras que a Votorantim Metais, se le
enfoquen en aspecto como la producción u y Votorantim Metais entre otros, nos da servicio desde 1995”, agrega.
otros, dejando de lado las construcciones, han mostrado su confianza desde hace
permisos, mantenimiento y parecidos. más de 30 años, periodo durante el cual Cabe mencionar que Cormei tiene entre
le hemos proporcionado servicio de sus clientes tanto a empresas mineras,
En cuanto al mantenimiento es bueno mantenimiento”, cuentan desde Cormei. como cementeras y de cal, y de energía
resaltar que la compañía trabaja con e industria, entre las que figuran com-
plantas industriales en funcionamiento, “A Unacem, planta cementera sede Ato- pañía Minera Atacocha, Yanacocha, Ce-
paradas de planta, overhaul y recupera- congo ubicada en el distrito de Villa Ma- rro Verde, Buenaventura, Minera Titán
ción de equipos. ria-Lima le damos servicio desde 1983, del Perú, Egesur, Votorantim, Repsol,
entre otras.

Servicios

CARTERA DE TRABAJOS Entre los trabajos de ingeniería desarro-


llados por la compañía destaca la básica
Cormei ha ejecutado proyectos para importantes empresas de diversos
sectores, entre los que destacan los siguientes: y de detalle, las que –junto con la planta
de producción y las maquinarias de la
• Egesur: Reparación de tuberías forzadas, incluyó la fabricación y montaje firma– permiten diseñar de manera ín-
de nuevas tuberías de reemplazo, así como la construcción de pedestales tegra los proyectos de sus clientes.
de concreto para anclaje de las tuberías, Central Hidroeléctrica de Aricota1
y Aricota 2. “Tenemos una capacidad mensual por
media de 800 toneladas de fabricación
• Minera Condestable: Alineamiento y montaje de chancadora cónica HP y metalmecánica. Nuestros equipos es-
filtros de mangas pecializados nos permiten realizar pro-
yectos en tiempo record y ofrecer un
• Minera Yanacocha: Diseño, Fabricación y Montaje de una Planta de Cal con servicio integral a todos nuestros clien-
Horno Vertical de Doble Cuba, capacidad total de producción 60 toneladas tes, brindándoles alternativas técnico
por día. económicas que aseguren el alcance de
sus objetivos”, apuntan desde Cormei.
• Southern Cooper: Montaje y puesta en marcha de filtro de mangas para
sistema de Gases de Higiene del Horno ISA, equipo baghouse tipo Pulse Un aspecto clave de igual manera es el
Jet, capacidad 235,000 m3/hr, numero de mangas: 1,728, potencia de ex- montaje y construcción que ofrece la
haustor: 600 HP. compañía, pues se realiza bajo altos están-
dares de seguridad y calidad, además de
garantizar un adecuado mantenimiento.

166 . 167
INFORME

BUENAVENTURA MEJORARÁ
EFICIENCIA DE SUS MINAS
SUBTERRÁNEAS EN 2018
De acuerdo al Gerente General de
la minera peruana, Víctor Gobitz,
en el 2018 tendrán un intenso
programa para la eliminación de
cuellos de botella (denominado
De-Bottlenecking Program), y con
ello lograr que las minas subterráneas
como Tambomayo, Orcopampa,
Uchucchacua y Marcapunta mejoren
su infraestructura, a fin de que sean
más eficientes.

E
l próximo año Compañía de Mi- Respecto a la inversión para concretar pacidad de tratamiento de 21 mil tonela-
nas Buenaventura ha decidido este objetivo, mencionó que no exce- das por día.
afianzar el desempeño de cuatro derá los 100 millones de dólares. “Esta
unidades subterráneas, con el semana presentaremos el presupuesto”, Asimismo, expuso que lo más destacado
objetivo de ampliar la duración útil de las refirió. para Buenaventura este año- aparte de
minas. poner en producción a Tambomayo – es el
En ese sentido, sostuvo que, actualmen- proyecto Quecher Main, que permitirá am-
“En 2018 tenemos un intenso programa te, los trabajos de Buenaventura en las pliar la vida útil de la mina Yanacocha hasta
para la eliminación de cuellos de botella cuatro minas se enfocan en los siguien- el año 2027. “Estamos trabajando junto con
(denominado De-Bottlenecking Program), tes puntos: optimización del sistema de Newmont en el desarrollo de un plan de lar-
y con ello lograremos que las minas sub- relleno en Tambomayo, plan de ventila- go plazo para Yanacocha. Así, tendremos
terráneas como Tambomayo, Orcopampa, ción y sistema de izaje en Orcopampa un proyecto robusto de sulfuros de cobre
Uchucchacua y Marcapunta mejoren su y Uchucchacua, y mejoramiento del re- con contenidos de oro dentro de la huella
infraestructura, a fin de que sean más efi- lleno subterráneo y plan de minado en actual de esta mina”, reveló
cientes y que tengan más holgura”, indicó Marcapunta.
el CEO de Buenaventura, Víctor Gobitz, De esta manera, Quecher Main unirá la
durante su ponencia en el Instituto de Inge- Víctor Gobitz reiteró que la meta para operación actual con los sulfuros de Yana-
nieros de Minas del Perú (IIMP). este año es que Tambomayo cierre con cocha (Bridge Project). Este proyecto ya
una producción entre 60 mil a 90 mil on- tiene aprobación y estima comenzar pro-
El ejecutivo mencionó que el proyecto le zas de oro (120 – 150 mil onzas en 2018), ducción en 2019 para sumar 200 mil onzas
permitirá a la compañía obtener costos que Orcopampa se acerque a los 200 de oro. Respecto al proyecto de sulfuros
más bajos de operación y tener mayores mil onzas de oro, y que Uchucchacua de Yanacocha, manifestó que se agregaron
programas de exploración que posibili- acumule hasta 18 millones de onzas de 2 millones de onzas de oro a los recursos,
tarán la ampliación de la vida útil en las plata. Sobre Marcapunta, resaltó que, mientras que sus estudios correspondien-
unidades mineras mencionadas. “Ese es, mediante el proyecto 13K, duplicará la tes tomaran entre 2.5-3 años. Yanacocha
por largo, el principal proyecto del 2018”. producción de cobre y alcanzará una ca- cerraría el 2017 con 530-560 mil onzas.

168 . 169
ACTUALIDAD

CERRO
VERDE:
APORTE
DECISIVO AL
DESARROLLO
DE AREQUIPA
De acuerdo con el documento, la pro- proyecto que culminó y entró en opera-
ducción acumulada de cobre al mes de ciones en mayo del 2016.
Según el reporte estadístico emitido setiembre alcanzó un volumen total de
por el Ministerio de Energía y Minas 1.8 millones de toneladas métricas finas Cabe recordar que la ampliación de
(TMF) –4.32% más que durante el mis- Cerro Verde comprendió una inversión
del Perú (MEM), la Sociedad Minera mo periodo del año 2016–, y en esta cifra de US$ 5,600 millones. Y como señaló
Cerro Verde mantuvo su posición de destacó el aporte de Sociedad Minera Richard Adkerson, CEO de Freeport-Mc-
Cerro Verde S.A.A., que representó una MoRan, conglomerado que lidera la so-
liderazgo en la producción de cobre participación de 21.14% en la producción ciedad que opera la mina, su producción
entre las empresas de este rubro nacional. aportará de manera directa e indirecta
la suma de US$ 5,400 millones a la eco-
durante el periodo enero-setiembre En términos regionales, esa producción nomía peruana y alrededor de US$ 3,400
del presente año. mantuvo a Arequipa como la principal millones en beneficio de Arequipa.
región productora del metal rojo, al con-
centrar el 21.2% de la producción nacio- Por lo demás, en términos productivos,
nal. En segundo y tercer lugar se ubican la expansión hará posible que Cerro
Áncash (18.67%) y Apurímac (18.44%), Verde aumente su producción anual de
respectivamente. cobre en 272,000 toneladas y la de mo-
libdeno en 6,800 toneladas. Y en el plano
Cabe anotar, en cuanto a la producción operativo, extenderá el tiempo de vida
metálica en general, que en el mes de de sus instalaciones de lixiviación hasta
setiembre –en comparación con igual el 2027.
periodo de 2016– también se registra-
ron crecimientos en la producción zinc Igualmente, con la expansión, la capaci-
(11.73%) y hierro (16.99%), informó la dad de procesamiento de concentrado
Dirección General de Minería del MEM. de cobre se incrementará de 120,000 a
360,000 toneladas métricas por día y se
RESULTADO DE LA AMPLIACIÓN duplicará la producción.

El incremento sostenido de la produc- APORTE AL DESARROLLO


ción de la empresa cuprífera peruana, DE AREQUIPA
que ocupa el segundo lugar en el ránking
de la producción de cobre en el mundo Pero el aporte de Cerro verde no se da
–que lidera la mina La Escondida, de Chi- solo en el ámbito minero sino también en
le–, es resultado de la ampliación de la social y económico de Arequipa, región
planta de procesamiento de la empresa, que lo alberga.

170 . 171
Y es que, por ejemplo, como parte de su
segunda expansión, la empresa ejecuto
diversos proyectos complementarios
con el fin de optimizar su producción
pero que contribuyeron a la moderniza-
ción de la infraestructura de los servicios
públicos de Arequipa.

Este es el caso de la construcción de la


Planta de Aguas Residuales (PTAR) La
Enlozada, ejecutado con una inversión
de US$ 500 millones, que permitirá que
todas las aguas servidas de Arequipa
sean tratadas y usadas por la empresa
para continuar con su trabajo, luego de lo
cual serán nuevamente tratadas para ser
devueltas al río y para labores de regadío
de campos en la agricultura.

Por lo demás, Cerro Verde invirtió tam-


bién US$ 120 millones para la construc-
ción de la Planta de Agua Potable (PTAP)
Miguel de la Cuba Ibarra o más conocida
como “La Tomilla II”, que beneficia a más La producción de la mina en septiembre fue de 1.8 millones de toneladas métricas finas de cobre.
de 350 mil personas en Arequipa.

De igual forma, la empresa ha construido


RESULTADOS los US$ 559 millones en igual periodo del
dos represas –Pillones y Bamputañe–
2016, por un alza en el precio del cobre.
que sirven para la captación de agua que
No obstante, cabe señalar que en el plano
realiza Separar y para el uso de los agri-
financiero la empresa reportó una pérdida Sin embargo, sus costos de ventas se ele-
cultores que pudieron reactivar diferen-
neta de US$ 155.8 millones en el tercer varon a US$ 489.5 millones desde los US$
tes canales de regadío para sus cultivos.
trimestre, en comparación una utilidad de 403,5 millones del mismo lapso del año
Cabe destacar, además, que la Sociedad
US$ 48.3 millones que obtuvo en el mis- pasado por mayores costos operativos.
Minera Cerro Verde también tiene en
mo lapso del año pasado. Al respecto, la
marcha diversos programas de ayuda,
empresa explica recientemente que tales Cerro Verde señaló que la producción
como ‘Beca Maestro’, destinado a con-
resultados se explican por pagos por rega- de concentrados y cátodos de cobre
solidar el crecimiento profesional de mil
lías mineras, un mayor gasto por impues- subió un 7.1% en el tercer trimestre, a
500 docentes.
tos y un aumento en el costo de ventas. 283,6 millones de libras de cobre –fren-
te a las 264,8 millones del mismo lapso
Otras iniciativas destacables de la em-
De otro lado, precisó que sus ventas netas del 2016–, lo que según la compañía fue
presa son sus programas permanentes
ascendieron a US$ 913,5 millones entre explicado por “el mayor material proce-
de charlas y asesoría a microempresa-
julio y septiembre, en comparación con sado y mayor contenido de cobre”.
rios y agricultores.

La ampliación de Cerro Verde demandó una inversión de US$ 5.600 millones.


Av. Domingo Orué 971 - Surquillo
Jr. Napo 126 – Breña – Lima Teléfono: (51 1) 215-0030
Teléfono: 511 6135600 www.siemens.com.pe
adolphus.pe

Av. Argentina 5799 Carmen de la Legua – Callao


Teléfono: (51 1) 630-1700
www.soltrak.com.pe

Av. El Sol Mz. J1 Lt. 1B – Villa El Salvador


Teléfono: (51 1) 717-2378
www.etacperu.com.pe

Calle 2 Lote 7 Mz C,
Urb. Industrial La Merced - Ate
Teléfono: (51 1) 660-4315
www.martin-eng.com
172 . 173
En la celebración del Día del Minero,
saludamos a la Sociedad Minera Cerro Verde
y a sus trabajadores por su aporte decisivo
al desarrollo de la minería peruana y del país.

Av. Argentina 3120 - Lima 01 Av. Industrial 3124 - Independencia


Av. República de Panamá 5364 - Surquillo
Teléfono: (51 1) 613-4545 Contact Center: 0800 20 004 Teléfono: (51 1) 613-9000
Teléfono: (51 1) 213-6700
comercial@haug.com.pe www.abb.pe www.filtroslys.com
www.efc.com.pe
www.haug.com.pe

Av. Santo Toribio 173, Vía Central 125, Torre Real


Av. Andrés Razuri N° 207 Av. Los Ingenieros 807, La Molina
Calle Sinchi Roca 2634, Lince Piso 8 Of. 1401, 1402. San Isidro
Urb Maranga - San Miguel Teléfono: (51 1) 348-1978
Teléfono: (51 1) 442-3182 Teléfono: (51 1) 611-1000
Teléfono: (51 1) 517-0130 www.absisa.com
www.cifperu.com www.toyotaperu.com.pe
www.vaneco.com.pe

AGRUMAQ
DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO
SERVICIO TÉCNICO PARA EL PERÚ

Teléfono: (51 1) 719-8088 Calle Guadalajara 159 – Santiago de Surco


www.carpyasociados.com Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco
Teléfono: (511) 654-6986
Teléfono: (51 1) 317-7200
www.agrumaq.com
www.esan.edu.pe

Jr. Plácido Jimenez 1051 - Lima Av. Javier Prado Este 1402 Urb. Corpac - San Isidro
Km 17.2 Antigua Panamericana Sur - Villa El Salvador Teléfono: (51 1) 385-1926 Teléfono: (51 - 1) 315-2910
Teléfono: (51 1) 399-1930 www.mepsa.com www.geosystemsperu.com
www.zapler.com
ACTUALIDAD

Southern Peru Copper Corporation

CUAJONE Y AMPLIACIÓN DE TOQUEPALA,


SUS GRANDES PROYECTOS
Por una mayor producción de concentrados en la mina Toquepala de 8.6 millones de libras y la mayor producción de
cobre ESDE de 0.4 millones de libras, permitieron que de enero a septiembre de este año la producción de cobre de
mina fue de 170.4 millones de libras; nivel que supera en 2.9 millones de libras más que las 167.5 millones de libras
producidas en similar periodo del 2016.

L
a suspensión de los trabajos en el proyecto minero "Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Me-
Tía María (Arequipa), no ha sido impedimento para tales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva
que Southern Peru Copper Corporation fluctúe in- York (COMEX) aumentaron 32.7% y 33.8%, respectivamente
gresos económicos por encima del mercado en el en el tercer trimestre del 2017 respecto al mismo periodo del
presente año. año anterior", detalló la minera.

De acuerdo a su reporte de los Estados Financieros a En lo que respecta a su producción minera, la compañía infor-
septiembre de este año, la minera en el Perú reportó una mó que de enero a septiembre de este año la producción de
ganancia neta de US$ 122.1 millones, comparada con una cobre de mina fue de 170.4 millones de libras; nivel que supera
ganancia netas de US$ 33.8 millones en el tercer trimes- en 2.9 millones de libras más que las 167.5 millones de libras
tre del 2016. producidas en similar periodo del 2016.

Además, la ganancia neta en los nueve meses del 2017 fue de “Este escenario fue resultado por una mayor producción de con-
US$ 364.1 millones comparada con una ganancia neta de US$ centrados en la mina Toquepala de 8.6 millones de libras y la mayor
227.9 millones en los nueve meses del 2016. producción de cobre ESDE de 0.4 millones de libras”, comunicó.

174 . 175
HISTORIA Y
ACTUALIDAD DE
SOUTHERN EN PERÚ
Southern Perú Copper Corporation (SPCC), se
constituyó en Delaware, Estados Unidos en 1952.
Dos años después, se asentó en Perú, al firmar un
convenio con el gobierno nacional para el desa-
rrollo y explotación de la mina de Toquepala.

En el caso de Tía María, Southern Peru ha completado la


ingeniería y luego de haber cumplido con todos los reque-
rimientos ambientales, obtuvo la aprobación del Estudio de
Impacto Ambiental.

"Se está trabajando en conjunto con el Gobierno peruano


en la obtención de la licencia de construcción para este pro-
La minera tiene un portafolio de cinco proyectos en el Perú. yecto de 120.000 toneladas de cobre LESDE por año, con un
presupuesto de capital de US$ 1.400 millones; y se espera
que la licencia se emita en el primer trimestre del 2018",
puntualizó.
CARTERA DE PROYECTOS

En el documento –presentado ante la Superintendencia


del Mercado de Valores- la sede peruana detalló que ac-
tualmente tiene cinco proyectos de cobre en el país con un
presupuesto de capital total para estos proyectos de US$
2.900 millones de los cuales US$ 1.426 millones ya han sido
invertidos.

De esta manera se conoce que en el caso del proyecto de


la ampliación de Toquepala (Tacna), la inversión es de US$
1.200 millones e incluye una nueva concentradora con tec-
nología de última generación, que aumentará la producción
anual de cobre de Toquepala en 100.000 toneladas a 217.000
toneladas en el 2018 y 260.000 en el 2019.

"Al 30 de septiembre de este año, se han invertido US$ 743.5


millones en esta expansión. Asimismo, el proyecto ha alcan-
zado un 80% de avance y se espera que esté finalizado en el
segundo trimestre del 2018", reveló Southern Peru.

En el caso del proyecto de optimización en la gestión de


mineral pesado en Cuajone (Moquegua), este consiste en
instalar una trituradora primaria en el tajo abierto de la mina
Cuajone, con un sistema de fajas de siete kilómetros para
transportar el mineral a la concentradora.

"La trituradora tiene una capacidad de procesamiento de


43.8 millones de toneladas por año, y al término del tercer
trimestre, el proyecto ya se completó y ha iniciado opera-
ciones. Su puesta en marcha demandó una inversión de US$
195 millones de un presupuesto de capital aprobado de US$
215.5 millones", explicó la minera.
POR SU DECISIVO
APORTE EN LA
MINERÍA Y
CONTRIBUIR EN
EL DESARROLLO
DEL PAÍS

Calle 2 Lote 7 Mz C,
Urb. Industrial La Merced - Ate Jr. Napo 126 – Breña – Lima
Teléfono: (51 1) 660-4315 Teléfono: 511 6135600
www.martin-eng.com adolphus.pe

AGRUMAQ
DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO
SERVICIO TÉCNICO PARA EL PERÚ

Calle Guadalajara 159 – Santiago de Surco Av. Santo Toribio 173, Vía Central 125, Torre Real
Teléfono: (511) 654-6986 Piso 8 Of. 1401, 1402. San Isidro
www.agrumaq.com Teléfono: (51 1) 611-1000
www.toyotaperu.com.pe

Av. Domingo Orué 971 - Surquillo


Teléfono: (51 1) 215-0030 Calle Sinchi Roca 2634, Lince
www.siemens.com.pe Teléfono: (51 1) 442-3182 Av. Nicolás Arriola 906 - La Victoria
www.cifperu.com Teléfono: (51 1) 202-0600
176 . 177 www.grupopalomino.com.pe
Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco Av. República de Panamá 5364 - Surquillo Av. El Sol Mz. J1 Lt. 1B – Villa El Salvador
Teléfono: (51 1) 317-7200 Teléfono: (51 1) 213-6700 Teléfono: (51 1) 717-2378
www.esan.edu.pe www.efc.com.pe www.etacperu.com.pe

Jr. Plácido Jimenez 1051 - Lima Av. Andrés Razuri N° 207 - Urb Maranga - San Miguel
Teléfono: (51 1) 385-1926 Teléfono: (51 1) 613-4545
comercial@haug.com.pe Teléfono: (51 1) 517-0130
www.mepsa.com www.vaneco.com.pe
www.haug.com.pe

Calle Sigma 130 - 131, Callao


Av. Argentina 3120 - Lima 01 Teléfono: (51-1) 451 8711
Contact Center: 0800 20 004 www.budge.pe
Av. Los Ingenieros 807, La Molina www.abb.pe
Teléfono: (51 1) 348-1978
www.absisa.com
ESPECIAL

178 . 179
Día del Minero

ESLABÓN
CLAVE DEL
DESARROLLO
NACIONAL
El peso de la industria extractiva metálica en el Perú se expresa en los
ingentes montos que contribuye para la mejora económica y social del país.
No obstante, las cifras muchas veces nos impiden ver que detrás de ese
efecto dinamizador, está presente el artífice máximo: el trabajador minero,
quien, en cada faena, gesta el siguiente paso para el desarrollo nacional.
Por ello, Rumbo Minero rinde homenaje al personal dedicado a sostener las
labores diarias de esta intensa actividad.

E
n las profundidades de la tierra ingreso de valiosos capitales que ser-
está la riqueza de nuestro país, virán para financiar la cristalización de
pero quien determina su aprove- obras para el bien comunitario.
chamiento no es la empresa, sino
la mano del hombre que, al levantar el En pocas palabras, el hombre de minas,
pico contra la roca mineralizada, va tra- más que una herramienta para la activi-
zando la senda del progreso nacional. El dad, se erige como el engranaje articula-
minero mueve los hilos de la industria y, dor del cambio social.
a su vez, construye la identidad del Perú.
Nada de lo que hemos descrito hasta el
Perforando la férrea estructura caverna- momento sería posible sin el admirable
ria para hallar el recurso metálico; accio- esfuerzo de un valeroso grupo sindical,
nando el timón para controlar un colosal encabezado por el dirigente Saúl Can-
bólido sobre ruedas; monitoreando el toral, que tras largas manifestaciones
buen desempeño del circuito operacio- –y algunas lamentables pérdidas– logró
nal en planta; o, simplemente desde la instaurar el 5 de diciembre de 1989, vía
dirección de los procesos en mina, el es- Decreto Supremo N° 031-89-TR, como
fuerzo del trabajador minero es el punto la fecha de justo reconocimiento al mine-
de partida para mantener viva a la indus- ro-metalúrgico.
tria extractiva.
La emotiva proeza también vino acom-
Esa fundamental colaboración se tradu- pañada de predecesoras victorias ese
ce, a largo plazo, en positivos números mismo año, como la ley de jubilación mi-
de producción y, en consecuencia, en el nera y su reglamento; el ingreso mínimo
ESPECIAL

minero; el reconocimiento adicional de riesgos inevitables de la actividad, aun search, declaró –a un medio local- que
enfermedades profesionales; la eleva- cuando estén bien aplicados los proce- hoy el 5% de los 200.000 empleados,
ción del subsidio al 100% para cubrir la dimientos de seguridad y capacitación. circunscritos en la minería formal, son
incapacidad temporal; y el desarrollo de Por ello, ser minero implica también mujeres.
la educación técnica en lugares depen- adaptarse a intensas jornadas de prolon-
dientes de la minería. gadas horas y días de trabajo, alejados En ese sentido, acota que la mayoría de
por cientos de kilómetros de la familia, ellas trabaja en puestos administrativos
También se debe recordar que el “Día del a quienes visitan por pocos días (factor y un número reducido en operaciones;
Minero” se dio en medio de un escenario que varía de acuerdo al régimen laboral). es decir, se desempeñan como gerentes
nacional mellado por una desbordante No obstante, esto se convertirá en el generales/comerciales, geólogas, inge-
inflación de 3.000% y el terrorismo, que motivo principal para buscar un futuro nieras de minas, operadoras de maqui-
atentaba contra campamentos, robaba mejor. naria pesada, por citar algunas labores.
y extorsionaba a capataces y gerentes, Además, en el área académica, el 10% de
e infundía pavor en toda la familia mine- ROMPIENDO ESTEREOTIPOS las estudiantes de ciencias geológicas
ra, cobrando la vida del empresario Luis culmina su profesión.
Hochschild. Históricamente vinculado al hombre,
la minería ha supuesto ciertas barreras Un ejemplo de lo mencionado es Miriam
Y si bien las condiciones de derechos para el acceso de la presencia femenina; Cabrera, conductora de maquinaria pe-
laborales han mejorado con el devenir sin embargo, en los últimos años esta fi- sada de la unidad minera Constancia
de los años –aunque con ligeras contra- gura ha sabido imponerse por sobre los (Hudbay Perú), quien calificó como todo
marchas–, el trabajador minero aún debe prejuicios. Diana Rake, partner de Tran- un reto entrar a este exigente rubro. Dos
sortear los duros embates de la madre
naturaleza: zonas remotas de calor ex-
tremo o frío intenso, lluvias torrenciales,
bajo tierra en fosas oscuras y a más de “Con su entrega y esfuerzo permanente, los
4.000 metros de altura. colaboradores de Buenaventura contribuyen con
Debemos considerar que cada vez que
el crecimiento de la empresa y el desarrollo de la
estos valientes hombres se internan minería peruana”, reflexiona Víctor Gobitz.
en el yacimiento, están expuestos a los

Según Arellano
Marketing, el 62% de
trabajadores mostró
su satisfacción
por trabajar en la
minería.

180 . 181
ESPECIAL

Como operadora de camión


minero, Miriam Cabrera
ha logrado adaptarse a las
actividades de Hudbay Perú.

30 a 60 años, de 75 Kg, 1.70 metro y que


realice una actividad agotante como la
minera, debe ser de 3.400 calorías al día;
así, esta cantidad se repartiría de la si-
guiente manera: desayuno 15%, almuer-
zo 30%, cena 30% y colación de terreno
25%.

OPORTUNIDADES LABORALES

Trabajar en mina es uno de los retos más


extenuantes del mundo, pero, a cambio,
otorga beneficios a sus colaboradores,
catapultándola como el mejor rubro que
cumple con las expectativas.
años le bastaron para prepararse y de- Dávila. Ahora, ella dirige la Compañía Mi-
mostrar su talento en una operación que, nera Poderosa, empresa con más de 30 De acuerdo a la encuesta “¿Dónde quiero
en ese momento, carecía de personal años en el sector. trabajar?”, elaborada por Arellano Mar-
capacitado. keting, el 62% de personas está satis-
BUENA ALIMENTACIÓN fecho laborando en la minería; asimismo,
Un dato muy interesante, citado por es el segundo sector (19%) más atracti-
María del Carmen Panizzo, especialista Los expertos comentan que iniciar a las vo en términos de empleo.
en Género, Gobernabilidad y Desarrollo, 5 de la mañana las cotidianas tareas en
revela que en el 2014 por cada promo- la minería no es fácil, aún si el organismo Según el Ministerio de Energía y Minas
ción de 30 personas se graduaba entre no está preparado. Por eso, un factor im- (MEM), septiembre se convirtió en el
una a cinco mujeres en carreras ligadas portante es la alimentación, que marcará periodo con mayor inclusión de hombres
al sector extractivo y minero. La meta el buen ritmo del desempeño físico. mineros, pues reclutó a 203.238 trabaja-
– proyecta Panizzo – es aumentar esa dores, representando un incremento del
participación de diez a 15 féminas en los Cabe recordar que Rumbo Minero visitó 4% en el empleo respecto del mes ante-
próximos años. las instalaciones de Antamina, donde co- rior. El crecimiento de las oportunidades
noció el comedor, espacio donde se pre- laborales se vincula al crecimiento de la
Asimismo, en febrero de este año, la Cá- paran aproximadamente 5.000 raciones inversión en infraestructura.
mara Minera Perú (Camiper), mediante diarias, entre desayuno, almuerzo y cena.
una publicación gráfica, actualizó que la Aunque no se tengan datos actualizados, ¿En qué zonas se suscitó este incremen-
intervención femenina en el mundo de en 2014 la compañía Aramark especifi- to? El MEM precisa que Arequipa captó
los metales preciosos creció sostenida- có que los trabajadores mineros en el 36.528 individuos (17,97% del mercado);
mente, alcanzando hoy un 7,5%; es decir, Perú demandaban una gran cantidad de seguida por Junín, con 18.102 (8,91%); La
más de 200 mujeres en jefaturas de em- alimentos y su consumo diario llegaba a Libertad, con 17.363 (8,54%); Cajamarca,
presas mineras. los 4.5 kilogramos, cifra superior a los 3.5 con 16.344 (8,04%) y Lima, con 16.209
kilogramos que en promedio consumen (7,98%). Solo estas cinco regiones abar-
Esta información la podemos aplicar en los trabajadores de otras industrias en caron la contratación de más del 50% de
el caso de Eva Arias, arquitecta de profe- el país. la fuerza minera en septiembre.
sión, pero que se interesó por la minería
desde muy joven debido a la influencia Por su parte, Sodexo recomienda que la Una investigación del Instituto de Inge-
de su emprendedor padre Jesús Arias ingesta de calorías para un hombre de nieros de Minas del Perú (IIMP) estima

182 . 183
que los empleos directos que genera la bio de gozar seguidamente de períodos
minería alcanzarían los 250.000 en el de descanso que, igualmente, se prolon-
2022, unos 80.000 nuevos puestos con guen por varios días consecutivos.
respecto a los creados el año pasado;
además, crearía 1,5 millones de empleos En tal sentido, dependiendo del acuerdo
indirectos en ese mismo año, frente a los con el empleador, los operarios pueden
1,1 millones generados en el 2016. cumplir sus funciones entre ocho y 12 ho-
ras; sin embargo, se deberá velar por la
“Un amigo me explicó que en la industria integridad del individuo, pues el trabajo
peruana del café trabajan 200 mil perso- acumulado no puede implicar un riesgo
nas, señalando que se trata de una activi- en la vida o en la salud física o mental del
dad sostenible que contribuye a generar trabajador.
puestos de trabajo. De los 200.000 que
mencionó, son formales el 10%. En cam- En ese sentido, la minería tiene como un
bio, los puestos de trabajo que genera la régimen laboral común el 14x7; es decir,
minería son 100% formales”, evocó -en 14 días de trabajo por siete de descanso;
el 2012- el Presidente del Directorio de laborando 12 horas diarias, lo que se tie-
Compañía de Minas de Buenaventura, ne son 168 horas trabajadas que son divi-
Roque Benavides. didas entre 21 días, lo que da ocho horas
diarias. En síntesis, no excede el límite
JORNADAS ESTRICTAS diario de horas de trabajo y la jornada es
totalmente legal.
En el sector extractivo existen las jor-
Eva Arias,
nadas atípicas, las cuales maximizan la Otro régimen es el del 4x3 (cuatro días Presidenta Ejecutiva de Minera Poderosa.
presencia del trabajador en la empresa de trabajo por tres de descanso), utiliza-
mediante regímenes diarios de trabajo do en vigilancia y jornadas más largas de
consecutivos que, a la vez, abarcan la 21x14 (21 de trabajo por 14 de descanso).
mayor parte de las horas del día, a cam- Para que los horarios sean legales no se

DESCUBRE EL VALOR EMPRESARIAL


DE SER SOCIO AMCHAM PERú

Av. Víctor Andrés Belaúnde 177, San Isidro


Telef. : (51 - 1) 705 - 8000
amcham@amcham.org.pe ¡Su socio estratégico de negocios!
www.amcham.org.pe
ESPECIAL

La alimentación es esencial
para que la salud del
trabajador se adapte a las
intensas labores de mina.

meta es poner en valor los recursos na-


turales para contribuir con el desarrollo
del Perú. Y esto solo es posible con el
respaldo de nuestros colaboradores, a
quienes agradecemos por su permanen-
te esfuerzo”, reflexiona Víctor Gobitz.

¿Cómo se llegó a interesar por la pro-


fesión minera? Víctor Gobitz menciona
debe transgredir las ocho horas, lo cual ma extractiva organiza campeonatos de- que cursó sus estudios escolares en el
se obtiene en base a la suma de horas portivos, almuerzos de confraternidad, colegio italiano Antonio Raimondi y fue
trabajadas en el período acordado, divi- números artísticos y culturales; así como ahí donde empezó a apreciar la geografía
dido entre el régimen. otras actividades de integración que se y geología del Perú. Por último, cursando
han vuelto ya una tradición. Aparte, en- el quinto año de secundaria recibió una
De este modo, si se acuerda un período trega algunos presentes al personal. charla vocacional, dictada por un inge-
de 21x14 y con una jornada de 12 horas, niero de Minas afamado y ex-raimondi-
los 21 días trabajados multiplicado por En general, Buenaventura posee un pro- no: el ingeniero Celso Sotomarino.
las 12 horas trabajadas, valor que luego grama integral de beneficios para los
se divide por el número de días del ré- colaboradores y sus familiares. Este in- “Luego de esa charla no me quedó duda
gimen, incluidos los días de descanso cluye, además de los beneficios de ley, que estudiaría Ingeniería de Minas. A lo
(21+14=35); el resultado será: (21x12)/35= una serie de convenios con empresas e largo de estas casi tres décadas traba-
7,2 lo cual está dentro de un período me- instituciones de diferentes rubros como jando en el sector minero, una experien-
nor a las ocho horas. salud, nutrición, educación, recreación cia siempre grata es recibir el saludo de
familiar y cultural, entre otros. personas con las cuales tuve la oportu-
LA EXPERIENCIA nidad de compartir el trabajo de campo”,
DE BUENAVENTURA “Por ejemplo, tenemos un programa de finaliza el connotado hombre de minas.
alimentación con un amplio equipo de
Consultado sobre la importancia de esta nutricionistas. También hay gimnasios,
fecha, Víctor Gobitz, Gerente General de canchas deportivas, salas de juegos y
Compañía de Minas Buenaventura, men- servicios médicos permanentes en to-
ciona que los colaboradores son el eje das nuestras operaciones. Asimismo,
central de la empresa; por ello, sostiene hacemos esfuerzos para fortalecer los
que celebrar el “Día del Minero” es una vínculos familiares en las ciudades don-
forma de rendir un homenaje merecido de residen nuestros colaboradores a
a todos los que forman parte de la gran través de talleres y visitas domiciliarias,
familia de Buenaventura. entre otras actividades”, precisa.

“Con su entrega y esfuerzo permanente, Buenaventura concentra más de 15.000


nuestros colaboradores contribuyen con personas, incluyendo empresas subsi-
el crecimiento de la empresa y, desde diarias y contratistas, la mayoría de las
luego, con el desarrollo de la minería en cuales se encuentra en sus unidades mi-
el Perú. Desde la Gerencia General, en- neras y proyectos. Esta fuerza laboral es
viamos un saludo a todos ellos por el Día permanentemente capacitada y ha ido
del Trabajador Minero, y, por supuesto, lo creciendo en la medida que han aumen-
celebramos en todas las unidades y ofi- tado sus operaciones y proyectos a lo
cinas de Buenaventura”, comenta. largo de estos casi 65 años de historia.

Entre las actividades por este especial “Nuestro eslogan es ‘Mineros peruanos Víctor Gobitz,
momento, el ejecutivo señala que la fir- trabajando por el país’, pues nuestra Gerente General de Minera Buenaventura.

184 . 185
Saludamos al
TRABAJADOR

MINERO
En el día del minero saludamos
a los hombres y mujeres que
extraen la riqueza de nuestra
tierra para hacer un Perú cada
día mas próspero.

Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco Av. Santo Toribio 173, Vía Central 125, Torre Real
Teléfono: (51 1) 317-7200 Piso 8 Of. 1401, 1402. San Isidro
www.esan.edu.pe Teléfono: (51 1) 611-1000
www.toyotaperu.com.pe

Av. Nicolás Arriola 843,


Urb. Santa Catalina - La Victoria - Lima Av. Argentina 5799 Carmen de la Legua – Callao Av. Domingo Orué 971 - Surquillo
Teléfono: (511) 265-1186 Teléfono: (51 1) 630-1700 Teléfono: (51 1) 215-0030
http://texforte.pe www.soltrak.com.pe www.siemens.com.pe
PROYECTO TOP

Fospac:
Fosfatos
del Perú
para el
mundo
A
l respecto, Roberto Dañino, Complementariamente, y debido a la es-
Fosfatos del Pacífico (Fospac) es presidente del directorio de casez de agua en la zona, se ha previsto
Fosfatos del Pacífico, señaló la implementación de un sistema de cap-
uno de los proyectos de minería no que Fospac es un proyecto tación y bombeo de agua de mar a través
metálica con mayor proyección en atractivo, con importantes reservas de de un acueducto que irá desde la costa
fosfatos para abastecer la creciente de- hasta el área de planta y mina, donde una
el país. Promovido por la peruana manda mundial de fertilizantes. parte del agua será potabilizada por des-
Cementos Pacasmayo (70%) y alinización.
Ubicado en el distrito de Sechura, en Piu-
MCA Phosphates PTE (30%), la ra, el yacimiento está enclavado en una PLANTA DE PROCESOS
división de fosfatos de corporación superficie de 6,981 has que, según cál-
culos, posee recursos por cerca de 540 Por otra parte, la planta de procesos (be-
japonesa Mitsubishi Corporation –en millones de toneladas de roca fosfórica neficio) tratará un nominal de 18.740 TM/
el que planean invertir poco más de y un tiempo de vida de 20 años. día de mineral a través de un proceso
desarrollado en forma específica, el cual
US$ 830 millones en su puesta en El proyecto comprende la construcción incluye tambores restregadores, cel-
marcha–, se estima que el proyecto una mina a cielo abierto para la extrac- das de atrición y deslamado en etapas
ción, así como de una planta de procesa- múltiples, flotación inversa, espesado y
entrará en operación no antes del miento de fosforita para producir y ex- filtrado de concentrados, así como el es-
2021. portar 2,5 millones de toneladas anuales pesado y filtrado de los residuos.
de concentrados de fosfato con una ley
de 29% de P2O5 (pentóxido de fósforo). Finalmente los concentrados de roca
fosfórica serán secados y calcinados
Para su operación, la mina contará ade- para su embarque al mercado interna-
más con depósitos de relaves, su propia cional. De acuerdo con información téc-
instalación portuaria, una línea propia de nica, existirán la mina contará con dos
transmisión y vías de acceso. líneas de proceso, una para las capas
que solo requieren lavado y una línea de
En detalle, Fospac ha concebido el pro- procesamiento independiente para las
yecto como un desarrollo integral que capas que requieren lavado y flotación.
contempla la construcción de una ca-
rretera para transportar el concentra- El proceso (beneficio) del mineral se ini-
do de roca fosfórica desde la planta de cia con el traslado del mineral del tajo
beneficio hasta el puerto de embarque en camiones mineros hacia las tolvas de
y el tendido de una línea de transmisión alimentación, el cual alimentará al siste-
eléctrica de 138, 60 kv y subestaciones. ma de fajas que transportará el mineral

186 . 187
hacia cuatro pilas de almacenamiento,
dos para apilamiento y dos para recu-
peración, con una capacidad total para 5
días de procesamiento.

Debido a la falta de agua cerca de la plan-


ta, es necesario bombear agua de mar
hacia una planta de osmosis inversa en
donde el agua es desalinizada. El agua
desalinizada es utilizada en la planta de
procesos (beneficio) así como para con-
sumo humano.

El agua desalinizada de la planta de os-


mosis inversa, se agrega al producto
para que este obtenga una humedad de

En junio pasado, la
compañía recibió la
habilitación portuaria
para su terminal de carga
de fosfatos.
PROYECTO TOP

6%. Luego, el producto es transportado


a unos silos de almacenamiento, desde
los cuales se transportará el producto a
los almacenes del puerto por una carre-
tera industrial. Fospac ha considerado PUERTO EN MARCHA
asfaltar esta carretera para mitigar el
polvo. Respecto al puerto, que servirá para el embarque y transporte de los concen-
trados al exterior, es necesario resaltar que el reciente 12 de junio Fospac re-
Finalmente, cabe destacar que en agos- cibió la habilitación portuaria del proyecto Terminal de Carga de Fosfatos en
to del 2016 se produjo la independiza- Bayóvar (Piura) otorgado por la Autoridad Portuaria Nacional.
ción de Fospac de Cementos Pacasma-
yo. Según comunicó la empresa en ese Según ha informado la empresa, las obras de construcción del puerto, que será
momento, el objetivo de esta operación uso privado, tendrán una duración de 23 meses.
era separar Fospac de sus operaciones
de cemento. La habilitación del puerto se hará sobre una superficie de 139,276 m2 y el termi-
nal se ubicará en la ensenada de Sechura.
Bajo reorganización corporativa libre de
impuestos, la participación de Cemen-
tos Pacasmayo en Fosfatos del Pacifico
se transferirá a una nueva entidad, deno-
minada Fossal, la cual estará listada en la Dañino detalló que “establecer Fossal Fospac y CP le dará mayor visibilidad a
Bolsa de Valores de Lima. como una compañía independiente nos largo plazo tanto al negocio cementero
permitirá buscar un socio operativo para como al de fosfatos.
Fossal mantendrá el 70% de participa- desarrollar el proyecto”.
ción de Fospac en la sociedad promotora
del proyecto. El 30% restante continua- Por su parte, Humberto Nadal, gerente
rá en manos de MCA Phosphates PTE, la general de Cementos Pacasmayo, agre-
división de fosfatos de Mitsubishi Corp. gó que la nueva estructura aplicada en

Piura alberga
también los
operaciones de
fosfato Bayovar.

188 . 189
PROYECTO TOP

ZAFRANAL
SE SUMARÁ A
CUPRÍFERAs
AREQUIPEÑAS
U
bicado en el distrito de Huan- total de 3,123 millones de libras de cobre
carqui, provincia de Castilla, en y 484 mil onzas de oro en los 19 años de
Dentro de cuatro años, el 2022, Arequipa, el proyecto minero operación que se le ha calculado como su
Arequipa podría sumar una nueva Zafranal es siete veces más vida útil.
pequeño que Cerro Verde y a la fecha se
gran mina cuprífera y aurífera a encuentra en etapa de factibilidad. APORTES Y BENEFICIOS
la lista de grandes operaciones de
Según el expediente que sustenta el
minería metálica que alberga en proyecto, la canadiense Teck Resources,
Respecto a la viabilidad del proyecto,
cabe anotar que en mayo del presente
su territorio. Se trata de Zafranal, la empresa promotora de Zafranal, esti- año Del Castillo reveló que Zafranal, du-
ma que en su puesta en marcha invertiría
un proyecto que viene madurando un total de US$ 1,160 millones. Juana
rante sus 19 años de vida útil, generaría
un aporte económico de aproximada-
desde hace años y que, de acuerdo Rosa del Castillo, gerente general de la
mente US$ 3,000 millones a la región de
Compañía minera Zafranal, ha anuncia-
a proyecciones técnicas, estaría do que el Estudio de Impacto Ambiental
Arequipa.
empezando sus operaciones a (EIA) será presentado a inicios de 2018.
En ese monto están comprendidos los
inicios del 2022. En detalle, Zafranal está comprendido conceptos de canon minero, regalías,
en un área de concesión de 42,000 hec- pago de sueldos y utilidades a los tra-
táreas, de las cuales ya se han realizado bajadores, aportes sociales a las co-
exploraciones en poco más de 10,000. A munidades aledañas y otros beneficios
partir de estas operaciones se ha calcu- económicos.
lado que el proyecto contiene 401 millo-
nes de toneladas de mineral con una ley No obstante, en ese momento señaló
de cobre de 0.40% y de oro de 0.07 g/ que para que esto se concrete el pro-
ton. yecto tiene que ser rentable y, para ello,
el precio del cobre debería alcanzar los
Para su explotación, Teck Resources ha US$ 3 en el mercado internacional, meta
previsto el diseño y construcción de una que desde mediados de octubre ya ha
planta concentradora que produciría un sido superada.

190 . 191
En cuanto a empleo, se estima que la
operación de la mina generará 700 pues-
tos fijos, para lo que se prevé priorizar
a trabajadores locales. Por lo demás, se
proyecta que la construcción de la mina
demandará la mano de obra de entre dos
mil y tres trabajadores.

En otro plano, para prevenir y gestionar


conflictos sociales la empresa confor-
mó mesas de trabajo en los que están
involucrados los frentes de defensa, re-
presentantes de las zonas de influencia,
autoridades locales y representantes
del gobierno regional. Hay mesas de
trabajo en Huancarqui (Castilla), Lluta
(Caylloma) y el anexo Corire del Pedregal
(Caylloma).

ESTADO DEL PROYECTO

A la fecha, técnicos de la empresa se


encuentran elaborando los estudios de
campo para obtener la aprobación del
estudio de factibilidad –habían ya pre-
sentado el Estudio de Factibilidad Preli-
minar– y, al mismo tiempo, se encuentran
trabajando en el Estudio de Impacto Am-
Juana Rosa del Castillo - Gerente General de Compañía Minera Zafranal
biental (EIA).

piso 4
PROYECTO TOP

Según estimaciones, el
proyecto tiene 401 millones
de toneladas de mineral con
una ley de cobre de 0.40%.

"Si todo marcha de acuerdo al cronogra-


Teck Resources ha previsto el diseño y la ma que manejamos, empezaríamos a
producir en la primera mitad del 2022",
construcción de una planta concentradora que indicó la gerente meses atrás.
produciría un total de 3,123 millones de libras de
cobre y 484 mil onzas de oro. El Estudio de Factibilidad Preliminar
(PFS) fue elaborado por las empresas de
ingeniería Ausenco Peru, Amec Foster
Wheeler y NCL Ingenieria y Construcción
SpA.

“Estamos muy satisfechos con los resul-


tados del PFS, ya que proporciona una
base sólida para avanzar en el proyecto.
El estudio refleja la experiencia y los
esfuerzos de los socios y nuestros con-
sultores en la entrega de un excelente re-
sultado”, señaló al respecto Bruce Turner,
presidente de AQM Cooper.

El ejecutivo agregó entonces que el com-


promiso que han adquirido con las auto-
ridades y representantes de las comu-
nidades locales ha generado un espacio
constructivo para seguir con el diálogo,
por lo que están optimistas sobre el de-
sarrollo en Zafranal.

Turner también señaló que la firma


cuenta con capital para seguir con los
estudios, por lo que actualmente están
en conversaciones con sus socios para
avanzar en la definición de los próximos
pasos en el proyecto.
En la actualidad, los técnicos de la empresa elaboran los estudios de campo.

192 . 193
PROYECTO TOP

El área de concesión
del proyecto es de
42.000 hectáreas.
Actualmente, la
empresa ha explorado
10.000 hectáreas.

CAMBIO ACCIONARIO

Otra noticia que se tuvo sobre el proyec-


to este año fue la absorción de la junior
canadiense AQM Cooper, promotora
original de Zafranal, por parte de la mul-
USO DEL AGUA
tinacional Teck Resources. Una de los recursos determinantes sobre el que Zafranal debe tomar de-
cisiones, es el del agua que utilizará en su planta de procesamiento.
La operación implicó el consecuente
retiro de las acciones de AQM en el mer-
cado de valores de Toronto, aspecto de Al respecto, se sabe que la empresa ha realizado estudios para aprove-
gran repercusión no solo para Canadá y char las aguas de las filtraciones subterráneas provenientes de la irriga-
el Perú. ción Majes, pero también contempla la posibilidad de emplear agua de
mar. Ambos casos, sin embargo, implicarían altos costos del procesa-
Originalmente Teck detentaba un ac- miento, lo cual podría complicar la viabilidad del proyecto. La mina requie-
cionariado del 50% sobre la Compañía re de 400 litros de agua por segundo.
Minera Zafranal, el joint venture que
operaba el proyecto. El otro 50% era de Sobre la primera alternativa, Del Castillo ha afirmado que el recurso acu-
posesión de Minera AQM Copper Peru mulado en el acuífero subterráneo, por la mala práctica de riego, alcanza
(MAQM), subsidiaria peruana de la que
los 3 mil millones de metros cúbicos (m3).
AQM tenía el 60% del accionariado. El
40% restante de MAQM lo detentaba
Mitsubishi Materials Corporation. "Nuestra mina tiene una etapa de vida de 19 años, y en todo ese tiempo
no vamos a usar ni el 10% de esa reserva no apta para la agricultura y me-
Luego de la compra, Teck pasó a tener el nos para consumo humano. El estudio lo hacemos bajo un convenio con la
80% del accionariado sobre Compañía Autoridad Autónoma de Majes (Autodema). Es nuestra opción preferida",
Minera Zafranal, mientras que Mitsubi- sostuvo.
shi Materials Corporation mantendrá un
20%, con opción a incrementarlo hasta
30%.

194 . 195
EMPRESAS

Empezó a
El primer túnel a construirse será el Trasandino, de 9.5 kiló-
metros, al que le seguirá el túnel Pucará, de 6.3 kilómetros.
Ambos túneles conforman la Derivación Angostura-Colca,
que permitirá derivar 30 metros cúbicos de agua por segun-

operar primera
do hacia la Presa de Angostura, que también se encuentra en
construcción y que forma parte de la Fase I del Proyecto Ma-
jes-Siguas II.

tuneladora en La Fase 2 comprende la construcción de un túnel de 12.8 kiló-


metros de la Derivación Lluclla-Siguas –con capacidad para
conducir 23 metros cúbicos por segundo– y del Sistema de

Majes-Siguas II
Conducción y Distribución de Agua para las 38,500 hectáreas.

A la ceremonia de inicio de operaciones asistieron el Presi-


dente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; el Primer Vice-
presidente del Perú, Martín Vizcarra; la Ministra de Economía,
Claudia Cooper; el Ministro de Agricultura, José Hernández; la
Después de ocho semanas de haber llegado a Ministra de la Mujer, Ana María Choquehuanca; la Gobernado-
ra Regional de Arequipa, Yamila Osorio, y diversas autorida-
Arequipa, empezó a operar la moderna y gigantesca des locales, regionales y nacionales.
máquina de perforación y excavación de túneles
Asimismo, asistieron los representantes de la Concesionaria
TBM, la cual servirá para la construcción de los Angostura Siguas, que integran las empresas Grupo Cobra y
túneles de la Derivación Angostura-Colca, del Cosapi, que tiene a su cargo la ejecución de las obras. La par-
ticipación de Cosapi estuvo liderada por su gerente general,
Proyecto Majes-Siguas II. El proyecto permitirá Lizardo Helfer.
derivar las aguas del río Apurímac al río Colca para,
Además de perforar y retirar el material sobrante con una faja
posteriormente, regar 38,500 hectáreas para la transportadora, esta moderna máquina también irá colocan-
agricultura, lo que generará 90 mil nuevos empleos do las dovelas (estructuras de concreto) que revestirán las
paredes del túnel para que puedan tener mayor estabilidad.
directos y 27 mil indirectos. Su velocidad de avance fluctuará entre los 20 y 81.6 metros

C
diarios, dependiendo de la dureza de la roca y el material que
on más de 1,100 toneladas de peso, la moderna tunela- deba perforar.
dora construida por la empresa alemana Herrenknecht
en su fábrica de China llegó por piezas al Puerto de Ma- Construida con una aleación de acero y molibdeno, la cabeza
tarani en la primera semana de setiembre. El equipo de perforación de esta tuneladora cuenta con 34 cortadores,
fue ensamblado en la obra, a 4200 msnm, con la participación que girarán de manera coordinada para perforar la roca sólida
de técnicos alemanes, españoles y peruanos. de la cordillera.

196 . 197
EMPRESAS

IIMP
MODERNIZA
MINA MODELO
DEL PARQUE DE
LAS LEYENDAS
L
a moderna plataforma fue inau- “Gracias a esta novedosa tecnología, las
gurada por el Instituto de Inge- personas podrán apreciar, a través de
Los más de dos millones de nieros de Minas del Perú (IIMP), filmaciones vivenciales, cómo trabajan
visitantes que anualmente recibe como parte de sus celebraciones los ingenieros en el campo y conocer las
por su 74° aniversario institucional. El grandes y modernas maquinarias que
el Parque de Las Leyendas objetivo de la entidad, que administra la se utilizan en las zonas de operaciones,
tendrán la oportunidad de Mina Modelo en convenio con el Patro- tanto a tajo abierto como en minas sub-
nato del Parque de Las Leyendas, es que terráneas”, explicó Gobitz.
conocer más sobre el mundo de los niños, jóvenes y adultos conozcan de
la minería, a través de la sala forma didáctica e interactiva cómo se La Mina Modelo se encuentra ubicada
trabaja en una mina moderna y respon- en la denominada Sierra o Zona Andina
de simulación 3D y realidad sable con el medio ambiente y sus comu- del parque, donde ha recibido la visita
aumentada, instalada en la Mina nidades. de más de 8 millones de personas desde
que fue construida en 1974.
Modelo “Ing. de Minas: Jorge Según explicó el presidente del IIMP,
Vargas Fernández”. Víctor Gobitz, es fundamental que esta En la actualidad, este espacio de apren-
actividad productiva, indispensable para dizaje y recreación cuenta con un área de
el desarrollo del país, sea cada vez más exploración y mina subterránea, área de
comprendida y entendida por los perua- seguridad, zonas de perforación, voladu-
nos, ya que actualmente existe mucho ra, acarreo y transporte. También cuenta
desconocimiento sobre la forma como con una exposición de los diversos tipos
operan las empresas mineras y los im- de minerales que son encontrados en el
portantes recursos que generan para la Perú y los materiales que pueden produ-
población. cirse con

DATOS RELEVANTES
- La sala de proyección 3D fue diseñada por el reconocido Ing. Fernando Vás-
quez de Velasco, quien ha trabajado en importantes estudios cinematográficos
como Universal Studios (Hollywood), junto a reconocidos actores como Sandra
Bullock (Fire on the Amazon), Sylvester Stallone (Rambo), David Carradine
(Kung Fu), Malcom McDowell (Naranja Mecánica), entre otros.

- El trabajo fílmico fue dirigido por el reconocido cineasta Luis Llosa y su


equipo de Iguana Films en las minas Cerro Lindo, ubicada en la provincia de
Chincha (Ica), y Cerro Verde, en Arequipa.

- La mina podrá ser visitada de lunes a domingo, de 9:00 am. a 6:00 pm.

198 . 199
PRODUCTIVIDAD:
ABASTECIMIENTO CONSOLIDADO DE
SUMINISTROS INDUSTRIALES

E
n la coyuntura actual, las empresas mineras buscan Timberland Pro, Moldex, MCR Safety, y Master Lock; y de
alternativas para incrementar su productividad y en Herramientas Industriales de reconocidas marcas como
consecuencia generar ahorros en tiempo y procesos. Proto, Bosch, Stanley, Greenlee, entre otras.
Quienes tuvieron una mejor performance en los últi-
mos años tomaron decisiones apuntando a manejar eficien-
temente sus recursos.

En lo que se refiere al abastecimiento de suministros


industriales para el mantenimiento, reparación y operaciones
(MRO), existe una alternativa para incrementar la productividad
de las empresas. Consiste en consolidar requerimientos de
suministros industriales a través de proveedores industriales
con experiencia en la consolidación de compras globales.

Las empresas que apuestan por consolidar sus


requerimientos en menos proveedores reducen el número
de transacciones, teniendo mayor tiempo para enfocarse
en temas estratégicos. Así incrementan la productividad y
ahorros de su equipo de trabajo y operaciones.

En el Perú EFC, empresa peruana líder en el abastecimiento


consolidado de suministros industriales, con más de 47 EFC consolida otras líneas como Materiales Eléctricos e
años en el mercado, ofrece soluciones de consolidación de Iluminación, Mantenimiento y Limpieza, Equipamiento de
compras a las principales empresas y proyectos del país. Campamentos y Hoteles, Materiales de Construcción y
Acabados y Abastecimiento Integral.
EFC es ahora también especialista en el abastecimiento de
Equipos de Protección Personal distribuyendo directamente Si busca Soluciones Integrales de Abastecimiento que le
de fábrica marcas de primer nivel como Honeywell, Lakeland, permitan incrementar su productividad, cuente con EFC.
EMPRESAS

Metso: nuevo VP Senior para


Pacific Rim Metso nombró a un nuevo Vice Presi- Desde el 2015 ocupó el cargo de Vice
dente Senior para su área Pacific Rim President Refurbishment en los EE.UU.,
(Sudamérica, menos Brasil). Se trata de donde se responsabilizó de realizar di-
Eduardo Nilo Arenas, ejecutivo vincu- seños y proyectos de ingeniería a la me-
lado al sector minero por 25 años, que dida para los clientes mineros de todo
el mundo que tienen activos críticos y
asumió el cargo el 1 de noviembre.
necesitan repotenciarlos o mejorados.

Arenas es ingeniero civil mecánico de En su carrera ha desempeñado múlti-


la Universidad Católica de Valparaíso, ples cargos en operaciones mineras.
posee un Diplomado en Gestión de Ingresó a Metso el 2010 como Geren-
Productividad y Calidad de la Pontificia te de Aftermarket y, posteriormente,
Universidad Católica de Chile y un MSc. como Vicepresidente de Servicios para
In Advanced Materials, Processes and el cono sur, siendo responsable de de-
sarrollar su modelo de servicios y pro-
Manufacturing de la Hull University,
mover la participación de la compañía
Inglaterra. Además, cuenta con amplia en nuevos proyectos y velar por el cre-
experiencia en gestión de activos, admi- cimiento del área de posventa en Chile,
nistración y gestión comercial. Argentina, Uruguay y Paraguay.

3M: nuevo MEPSA incorpora SINCO;


ejecutivo servicio de ingeniería en
para conminución
Región
Andina
La empresa 3M nombró a José Del Solar como Director Gerente
de 3M Región Andina. El ejecutivo asumió funciones el 1 de no-
viembre.
SINCO nace debido al interés constante de Mepsa de querer
Es bachiller en ingeniería industrial por la Universidad de Lima, ofrecer un servicio de mejora continua a sus clientes, su
posee un MBA de la Universidad de Northern Illinois y una tra- principal objetivo es optimizar el desempeño de elementos de
desgaste en sistemas de conminución.
yectoria de 22 años en 3M liderando negocios a internacional en
Argentina, Polonia y Estados Unidos. Para ello SINCO cuenta con un equipo humano altamente
capacitado y con experiencia en software de diseño, software
Inició su carrera como Gerente Financiero y ha asumido roles de simulación FEM y DEM que además se complementan con
como Gerente de Desarrollo de Negocio, Director Gerente, Direc- software y análisis de procesos de conminución.
tor de Marketing y Director Internacional. Recientemente, fue Di-
rector para Latinoamérica de los Grupos Industrial y Electronics A fin de acompañar a nuestros clientes en la búsqueda continua
& Energy. por la excelencia, Mepsa sigue apostando.

200 . 201
CICA
CICA cuenta con un equipo multidisciplinario de trabajo, el
cual le permite abordar con una visión amplia e integral los
problemas a los que se enfrentan sus clientes, brindándoles
soluciones pragmáticas efectivas y plenamente satisfactorias
basadas en el conocimiento, entendimiento y la comunicación

ingenieros en continua con el cliente. Además, cuenta con un equipo de pro-


fesionales internacionales externos, lo que permite ofrecer

nueva sede
servicios en áreas especializadas de acuerdo a las necesidades
de cada cliente en particular.

Como parte de su crecimiento, la compañía ha incorporado a


su portafolio nuevos servicios en los rubros de ingeniería, pla-
nificación y gestión de proyectos, desde el enfoque estraté-
gico hasta operativo, realizando estudios desde la línea base,
estudio conceptual, geológico y minero, incluso estudios de
factibilidad e ingeniería. De esta manera, CICA se convierte en
un socio estratégico al ver la integralidad del proyecto con la
finalidad de generar valor a nuestros clientes.

Conjuntamente, ofrece proyectos de investigación, desarrollo


e innovación (I+D+i) para brindar soluciones tecnológicas avan-
zadas, orientadas a resolver problemas medioambientales
para satisfacer las necesidades y exigencias de sus clientes.

Los ámbitos de actuación del área I+D+i están enfocados a la


restauración y rehabilitación ambiental e infraestructuras ver-
des, gestión de residuos, ingeniería verde, tratamiento, recu-
peración y monitorización de los medios (agua, suelo y aire), así
como desarrollo sostenible. Por este motivo, CICA ha estable-
cido alianzas con universidades y centros de investigación in-
ternaciones que coadyuven a brindar el desarrollo y ejecución
de proyectos I+D+i, asegurando así la excelencia técnica.

CICA Ingenieros Consultores Perú S.A.C. inició operaciones


en su nueva sede central ubicadas en la Avenida Javier
Prado Este N° 492 Oficina 201, en el distrito de San Isidro.
Las nuevas oficinas cuentan con mejores instalaciones
que permitirán satisfacer y ofrecer un mejor servicio de
atención a sus clientes.

C
ICA es una empresa peruana con más de 17 años de
experiencia desarrollando proyectos en los sectores
de minería, petróleo, energía e industria y consultoría.
Además, la firma ofrece servicios de elaboración de
instrumentos de gestión ambiental, construcción, asesoría y
consultoría, estudios, diseño, supervisión de obra, gerencia de
proyectos integrales, y servicios para proyectos de agroeco-
logía, hidráulica de riego y drenaje, forestación, hidrogeología,
geomecánica, geología, así como en el ámbito de la geotecnia.

Su compromiso incondicional con el Perú hace que cada obra o


proyecto incluya los objetivos de desarrollo sostenible que im-
pacten positivamente en mejorar las condiciones de vida de las
poblaciones vulneradas involucradas, preocupándose a su vez
por la preservación del medio ambiente. www.cicaingenieros.com.pe
EMPRESAS

José Tomás Silva, Gerente General de Marco Peruana

“Queremos
impulsar la línea
de soluciones de
automatización
oleohidráulica”
¿Cómo se produjo su incursión en el de proyectos de CAPEX y montos más
sector minero? relevantes, se han visto restringidas en
Con 50 años de operaciones, Marco estos últimos años en que la situación
Marco Peruana comienza su trayectoria
Peruana se ha convertido en una hace más de 50 años ligada inicialmen- presupuestaria de las mineras se ha vis-
to afectada.
de las empresas protagonistas del te a la industria pesquera. Sin embargo,
debido a las constantes fluctuaciones de
mercado de proveedores mineros esa industria, se tomó la determinación, Las demás soluciones y repuestos que
brindamos son de consumo frecuente,
en el Perú. En la presente entrevista, hace ya bastante tiempo, de diversifi-
muy ligados al OPEX minero, por lo que
car nuestra presencia a otras industrias
José Tomás Silva, gerente general como la minera, que hoy es tremenda- la demanda se ha mantenido bastante
estable y donde hemos ido ganando te-
de la firma, nos da a conocer su mente relevante para nuestra compañía.
rreno al introducir estas soluciones en
evolución y proyectos. ¿Qué productos y soluciones pro- las diferentes empresas mineras que
atendemos.
veen al sector?
Si bien en minería somos más conoci-
¿Cómo han evolucionado sus opera-
dos por nuestra línea de soluciones de
ciones en el tiempo?
lubricación, Marco Peruana cuenta con
Hemos ido migrando cada vez más de
una amplia gama de soluciones para la
ser un proveedor de soluciones pun-
minería, tales como soluciones de auto-
tuales a ser un proveedor de soluciones
matización oleohidráulica, desarrollados
integrales. En la actualidad, a muchos de
a la medida del requerimiento del clien-
nuestros clientes no solo le proveemos
te; componentes, repuestos y servicios
insumos o una solución particular, sino
de oleohidráulica; equipos de lubricación
que les proveemos un servicio posventa
automática; mangueras hidráulicas e
potente y nos hacemos cargo del proble-
industriales; soluciones de filtración; he-
ma completo que tienen.
rramientas hidráulicas, entre otras.
Un ejemplo claro de esto ha sido el de-
Entre ellos, ¿qué productos o solu-
sarrollo de un software y una aplicación
ciones son los más demandados por
para smartphones y tablets que permite
las empresas mineras? entregarles a nuestros clientes informes y
Las soluciones que proveemos son muy análisis en tiempo real sobre las condicio-
demandadas en el sector, pero cabe nes operativas de sus equipos, lo que les
destacar las soluciones de automatiza- ha permitido mejorar la gestión de man-
ción oleohidráulica. Y es que, al tratarse tenimiento que hacen con dichos equipos.

202 . 203
Mantenimiento
en Toquepala -
Southern Perú.

En el caso de lubricantes, antiguamente


ofrecíamos al cliente solo el lubricante
o la grasa en particular. En la actualidad, “Para Marco Peruana, la industria minera
en cambio, le ofrecemos la solución
completa de lubricación, lo que involucra
es tremendamente relevante. Por eso,
a los lubricantes y el personal técnico estamos viendo siempre cómo innovar y
calificado en la operación, que hace el
monitoreo y la lubricación de los equi-
reinventarnos para estar acorde con el mercado
pos. Incluso, realizamos la fabricación y para mantener los más altos estándares de
de camiones lubricadores, proveemos
equipos de lubricación automática, en-
seguridad y calidad de lo que ofrecemos”.
tre otros.

El concepto de Marco Peruana es ser un


proveedor que resuelva completamente Aún nos falta mucho por crecer dentro dráulica, ya que son soluciones de mucho
el problema que tiene la empresa mine- del sector. Una de nuestras metas es valor para nuestros clientes pues permi-
ra, no ser un proveedor que simplemente seguir expandiendo nuestra línea de ten mejorar significativamente la confia-
le venda un producto. soluciones en lubricación (para proveer bilidad y seguridad de la mina.
una solución completa), y replicar este
¿Qué proyecciones y proyectos tie- trabajo en mineras que tenemos poca Finalmente, potenciaremos la amplia-
nen para el corto mediano y largo presencia. ción de las líneas de negocio que actual-
plazo, en el país y en el exterior, en mente ofrecemos, así como el desarrollo
sus productos y servicios para la ac- Por otro lado, queremos impulsar la línea de futuras líneas que se puedan sumar a
tividad minera? de soluciones de automatización oleohi- nuestra oferta de valor.

Proyecto minero
Miski Mayo - Piura
EMPRESAS

¿Cuándo y por qué implementar


una auditoría energética en
sistemas de aire comprimido?
Por: Ing. Manuel Luna, Jefe de Producto de La Llave

Generar aire comprimido generalmente es muy costoso. Y es • Establecer la presión que requiere realmente nuestro sistema
que, si bien es cierto el aire es gratuito, producir aire comprimi- en función a nuestra demanda.
do no lo es.
• Comprobar las necesidades reales de nuestro sistema.
Muchas empresas preocupadas por la optimización de sus
recursos están en la búsqueda de ahorros energéticos en los • Corregir o modificar las redes de distribución en función a las
diversos sistemas de sus plantas. En un sistema de aire com- necesidades actuales de demanda.
primido es prioritario buscar estos ahorros, y son las auditorias
energéticas las que nos ayudan a visualizar el comportamiento • Dimensionar correctamente el tamaño de los tanques de alma-
de nuestros equipos generadores y la línea de producción como cenamiento.
conjunto.
• Detectar usos inapropiados del aire comprimido.
Implementar esta herramienta en una empresa dependerá del
tamaño y configuración de la planta. Sin embargo, se tendrá que Proceso de una auditoría de aire
realizar una auditoría por el lado de la demanda de la energía y comprimido por el lado de la generación.
otra auditoria por el lado de la generación.
No se puede dirigir nada sin medirlo. Por ello, el primer paso
En el análisis por el lado de la demanda se estudia los consumos para reducir los costos y aumentar la productividad es medir el
de cada máquina conectada a la red, la presión del sistema y la desempeño de un sistema y comprender su comportamiento.
cuantificación del caudal de aire perdido por fugas. En el análisis
por el lado de la generación, en cambio, se estudia la cantidad de El objetivo principal de la medición es conocer al detalle el perfil
aire comprimido generado, el desempeño de los compresores, y del sistema de aire de su planta; así, usted tendrá una idea clara
el comportamiento de la presión del sistema. del funcionamiento de su sistema de aire comprimido.
Realizar auditorías debería ser una rutina continua que debe La Llave cuenta con una herramienta denominada Intellisurvey
darse en las siguientes situaciones: (de la marca Ingersoll Rand) que está diseñada para procesar
datos de sistemas de aire comprimido y evaluar la calidad de
• Cuando percibe que la cantidad de aire es insuficiente y piense presión destinada a la producción durante un ciclo de operación
que debe comprar nuevos equipos. mínimo de 7 días.
• Cuando los problemas por fugas, caída de presión y humedad
afectan su producción.

• Cuando encuentre que un equipo no trabaja eficazmente,


como debería.

• Cuando desee evaluar su sistema y optimizarlo para beneficio


de su productividad.

Principales razones por las que se debe realizar una auditoría:

• Encontrar, cuantificar y eliminar las fugas.

• Reducir la sobre presión del sistema.

204 . 205
El Intellisurvey registra información de la planta, recopila datos • Apagar un compresor o reducir la demanda de aire comprimido
operacionales del sistema, evalúa los datos, y los ingenieros puede significar una máquina de reserva adicional a los compre-
especialistas de La Llave interpretan la información para luego sores ya existentes.
emitir un informe.
• Si su sistema está a punto de someterse a una ampliación, una
Propuestas de Mejora auditoría le ayudará a obtener más rendimiento de su sistema
existente y demorar así la necesidad de ampliación. Si la am-
En función de los hallazgos obtenidos en las mediciones, las pro- pliación resulta necesaria, la auditoría le permitirá determinar
puestas serán diferentes para cada red de aire comprimido, pero con exactitud el tamaño correcto de los componentes, en lugar
las más habituales son: de adquirir un equipo excesivamente grande “como respaldo en
un futuro”. Esto permite un buen ahorro en cuanto al equipo y la
• Control integral de la sala de compresores. instalación.

• Mejoras en la regulación de los compresores. Menor costo, mayor productividad


• Tratamiento adecuado del aire comprimido. Con una instalación de compresores implementando las audito-
rías energéticas puede obtener:
• Eliminación de la demanda artificial.
• Reducciones en los costos de mantenimiento de emergencia
• Eliminar las fugas de la red. gracias a las inspecciones periódicas.

• Cambios en el uso del aire, para evitar usos inapropiados del • Mayores ahorros energéticos gracias a una mayor eficiencia
aire comprimido. operativa.
• Mayor productividad gracias a unos tiempos de parada drásti-
• Sectorizar la red, y los equipos principales. camente reducidos.

• Monitorizar el consumo de la red y de las máquinas principales.

Conclusión
Aumentar la productividad y confiabilidad
La optimización de los sistemas de aire comprimido en cualquier
Una auditoría detallada de su sistema de aire puede mejorar de sistema generará grandes oportunidades de ahorro energético
manera espectacular la productividad de las actividades que uti- con un alto retorno de inversión y un tiempo de repago típico de
lizan el aire comprimido. un año. Por lo tanto es recomendable realizar una evaluación de
sus sistemas de aire comprimido antes de tomar una decisión
• Estabiliza la presión de aire bajo todas las condiciones en todos equivocada.
los puntos de utilización. Añadir más compresores no es la única
forma de aumentar la presión en un punto de utilización deter-
minado.

• Elimina los problemas de humedad, aceite y contaminación,


tanto si están causados por el equipo como por la aplicación.

• Resuelve los problemas de producción. El aire comprimido pue-


de ser “invisible”, pero esto no significa que no pueda ser la causa
de problemas de proceso cuando se aplica incorrectamente.

Minimice o elimine costos de capital futuro


Un aumento de la demanda no implica por fuerza la incorpora-
ción de nuevos compresores.
www.la-llave.com
EMPRESAS

Komatsu Mining: Productos


y Soporte de Calidad para
la Industria Minera
Komatsu Mining provee a la industria minera global de equipos, • Transmisión Dana Serie 32000
sistemas y servicios innovadores. Las marcas de Komatsu, líderes • Convertidor Dana Serie C270
en la industria minera, incluyen a Komatsu, P&H, Joy y Montabert. • Ejes Dana 14D2149
La tecnología, servicios y soluciones integradas de la compañía • Opciones de Interfase para las marcas más reconocidas de con-
son un componente crítico de las operaciones mineras en una va- trol remoto en el mercado
riedad de commodities que incluyen energía, roca dura y minera-
les industriales. Komatsu también suministra equipos y servicios Estas características, entre otras adicionales, nos han permiti-
avanzados para la Construcción e industrias relacionadas. do introducir este equipo en minas con diversas condiciones de
trabajo: variación de temperaturas en interior mina desde 10°C
En las minas subterráneas del Perú hasta 40°C; altura sobre el nivel del mar hasta los 4,400 mt, ade-
más de otras condiciones adversas de humedad o ventilación.
Komatsu Mining ha iniciado, desde el 2016, la introducción de Gracias a ellas, ha obtenido resultados altamente positivos y la
su gama de equipos para minería subterránea en el Perú. Ac- satisfacción de nuestros clientes, quienes se convierten en nues-
tualmente, la estrella de nuestra marca en el país es el cargador
frontal de bajo perfil JOY 4LD, el cual está equipado con motor
Diesel diseñado para las condiciones más extremas en la mine-
ría subterránea. Su diseño lo convierte en el único equipo en su
gama que brinda una mayor productividad, mejor ergonomía, y
menores costos basado en las siguientes características:

• Sistema de carga y descarga con barra Z (mayor productividad)


• Cabina climatizada: mejor ergonomía
• Cuchara reforzada con sistema GETS y barras horizontales:
mayor vida útil
• Motor Cummins QSB4.5T
• Capacidad de cuchara de 1.9 m3 (2.5 yd3) ó 4 toneladas (densi-
dad de mineral de 2.1 Ton/m3)

206 . 207
tros socios estratégicos en la tarea de alcanzar sus objetivos de Adicionalmente, contamos con un área de capacitación con
producción con un adecuado manejo de los costos. instructores especializados en evaluar, entrenar y brin-
dar soporte a operadores tanto de equipos LHD como de
Además, la excelente gestión del sistema posventa les permite jumbos. Este servicio forma parte de la oferta comercial
el logro de una alta disponibilidad mecánica y una buena admi- que brindamos en Perú y nos permite brindar un servicio
nistración de costos de la flota, dado que nuestros clientes no integral que hace posible detectar puntos de mejora de la
solo reciben un producto de alta calidad, sino que cuentan con el operación basados en evaluaciones objetivas con datos de
respaldo de Komatsu Mining. Para tal logro contamos con toda operación, costos y KPI’s, lo que diferencia nuestro servi-
una organización de posventa y servicio logístico que opera 24/7 cio. Para las capacitaciones, a su vez, contamos con ma-
y que cuenta, a su vez, con una plantilla de técnicos dedicados y terial debidamente preparado para la realidad de nuestra
formados exclusivamente para trabajos en equipos para minería minería, el cual forma parte del Kit de Capacitación al cual
subterránea con amplia experiencia en este rubro. acceden nuestros clientes..

Pero el servicio posventa no podría estar completo si no contára- Toda nuestra propuesta va de la mano con altos estándares de
mos, también, con un área de soporte para el planeamiento de los calidad y seguridad que llevamos a cada una de las operaciones
mantenimientos. Para ello, esta área utiliza los datos de consumos, mineras en las que realizamos nuestros servicios.
ocurrencias y horómetros de la flota que tenemos en Perú para in-
dicarle al cliente, con anticipación, cuándo realizar los mantenimien- Adicionalmente, desde el punto de vista comercial y financiero,
tos, para los que siempre contamos con el stock apropiado para la tenemos soluciones ampliamente flexibles que nos permiten
ejecución oportuna de estos trabajos. El stock lo brindamos ya sea darles a nuestros clientes una solución integral que les permite
en mina, mediante consignaciones, o desde nuestros almacenes en acceder a todos los servicios descritos bajo condiciones adecua-
Lima o Arequipa. das a la realidad de cada uno de ellos.

NUESTRA GAMA DE EQUIPOS


CARGUÍO Y ACARREO
EQUIPO DE BAJO PERFIL MODELO CAPACIDAD DE CUCHARA EN TONELADAS MÉTRICAS
Cargador Frontal Diesel 4LD 4.0 - 2.5 yd3
Cargador Frontal Diesel LT-650 6.6 - 4.0 yd3
Cargador Frontal Diesel LT-1051 10.0 - 6.0 yd3
Cargador Frontal Híbrido 18HD 18.0
Cargador Frontal Híbrido 22HD 22.0
Camión 16TD 16.0
Camión DT-3004 27.2
Camión DT-3504 31.8

PERFORACIÓN DE ROCA Y CONVERSIONES


TIPO MODELO CARACTERÍSTICAS: ANCHO X ALTURA
Jumbo de Perforación VR-II 1 brazo (5.1m x 5.7m)
Jumbo de Perforación DR-1SB 1 brazo (5.5m x 5.5m)
Jumbo de Perforación DR-2SB 2 brazos (5.5m x 7.1m)
Desde 18 kW hasta 33kW de potencia (depende de la
Conversión de Perforadoras HC-110 / 95
perforadora y las características del jumbo)
EMPRESAS

GLOBALIP presenta a: de licencias o hardware adicional incrementando costos inne-

“ePBX”,
cesarios, además de requerir una asistencia técnica cerrada y
de alto presupuesto.

El software “ePBX” permite administrar una central telefónica


IP basada en Asterisk de manera fácil e intuitiva, brindando al
cliente funcionalidades de excelente performance mejorando

la alternativa a la eficiencia en la administración de las comunicaciones empre-


sariales. Asimismo, por su flexibilidad permite migrar e inte-
grar los sistemas actuales de telefonía analógica, digital y/o IP

las Soluciones de que las empresas tienen actualmente con soluciones cerradas
como Cisco, Alcatel, Nortel, Avaya, Samsung, Panasonic, entre

Telefonía Propietaria
otras.

¿Por qué integrar o migrar a

Tradicional telefonía IP con ePBX?


Los casos de éxito que GLOBALIP SAC tiene con ePBX, imple-
mentado en varias empresas de diferentes rubros del Perú, los
respalda, siendo éstos su mejor carta de presentación.

Hasta la fecha han desplegado proyectos en diferentes esce-


narios, donde involucraba complementar la solución con hard-
ware y servicios, los cuales cuentan con la garantía de la com-
pañía y las marcas que representan.

Uno de los casos más resaltantes para mencionar es Corpora-


ción Lindley S.A. (Inca Kola), hoy Arca Continental, quien hasta
el 2011 arrendaba la central telefónica Cisco Call Manager, el
cual generaba miles de dólares de gastos por concepto de
alquiler y asistencia técnica cerrada. Una vez que GLOBALIP
S.A.C presentó y demostró la solución “ePBX”; Corporación
Lindley decide implementar ePBX en varias sedes, logrando
obtener un retorno de inversión a corto plazo y una gran mejora
en la gestión de sus comunicaciones.

Funcionalidades de impacto que destacan a “ePBX”:


• Reportes altamente personalizables
• Módulos de gestión de llamadas
• Ruteo inteligente y multi-troncal
• Soporte Local Especializado
• Tarifador de llamadas
• Interfaz web intuitiva
• Grabación de llamadas
• Libre integrabilidad
• IVR Personalizable
• Cero Licenciamiento

Wilian Vega Llamo, Gerente General de GLOBALIP SAC.

El dato:
e
PBX es un potente software desarrollado por GLOBA-
LIP S.A.C, quien ha volcado toda su experiencia de va- En el mes de mayo del presente año, después de un
rios años, en el despliegue de proyectos para la imple- arduo trabajo de pruebas y testeos, la solución de cen-
mentación de centrales telefónicas IP y el desarrollo de tral telefónica IP “ePBX”, completó todos los requisitos
un sistema seguro y flexible, enfocado en las necesidades de técnicos y comerciales para obtener del fabricante Top
las empresas peruanas. Nº 2 a nivel mundial de equipos de telefonía IP Yealink
(Procedencia: China); la certificación de “Socio Tecnoló-
Este sistema aprovecha todo el potencial de las versiones más gico en el Perú”, convirtiendo a nuestra solución como la
actuales de Asterisk (núcleo o motor de ePBX) y le suma todo única en obtener esta certificación en el Perú.
el valor agregado, que no viene por defecto en una solución tra-
dicional; las cuales deben ser adquiridas por separado a través

www.globalip.pe

208 . 209
BS/PTS: Las bases de su liderazgo
en minería subterránea

La oferta de Bridgestone/PTS consiste


en brindar una oferta integral en
términos de neumáticos y servicios
de valor agregado para que nuestros
clientes trabajen con el neumático
diseñado y adecuado para su
operación y logren obtener el mayor
rendimiento posible.

T
enemos la gran ventaja de ofre- pues sin eso es imposible marcar una Finalmente, desde el punto de vista
cer neumáticos radiales o con- línea base y establecer planes de acción. comercial, tenemos la flexibilidad para
vencionales, ambos de calidad brindar lo que nuestros clientes requie-
premium, según sea el tipo de Con la data de calidad obtenida se hace un ran, como esquemas de consignación,
máquina o el tipo de operación. exhaustivo análisis de diferentes paráme- despachos a mina, o esquemas de pago
tros, proceso que incluye tanto los neumá- especiales.
Neumáticos OTR (Off The Road - Fuera ticos en servicio como los de baja, lo cual
de Carretera: Por su uso, estos neumá- pone en evidencia las principales oportu- Todo esto nos ha permitido posicionar-
ticos requieren contar con caracterís- nidades de mejora así como las causas que nos como el proveedor número uno de
ticas especiales, como la durabilidad, más adelante generan mayores pérdidas. neumáticos para minería subterránea en
resistencia a altas cargas y una alta ca- un periodo muy corto, por lo cual aprove-
pacidad de disipar calor. Los neumáticos PTS trabaja codo a codo con el cliente chamos en agradecer a nuestros clientes
Bridgestone son excelentes para este a fin de realizar las mejoras necesarias. satisfechos, así como invitar a los que
tipo de operaciones. La idea es estar con Finalmente, estamos en capacidad tam- aún no lo son a ser parte de nuestra fami-
el cliente, desde la selección adecuada bién de proveer servicios completos de lia Bridgestone/PTS.
del neumático hasta su desecho final, talleres de enllante y reparaciones, se-
pasando por todas las etapas de la vida gún las necesidades de cada cliente.
del mismo, con especial énfasis en el so-
porte en campo. Para lograr una eficiente ejecución de
todo este ciclo de trabajo hemos desa-
Hemos desarrollado un servicio posven- rrollado un software especializado que
ta de excelencia, lo que nos permite ca- ofrecemos a nuestros clientes sin costo,
minar de la mano con nuestros clientes, así como una estructura de área técnica
en el campo, recolectando la informa- que se sostiene en el soporte de nuestro
ción necesaria y haciendo el seguimiento centro técnico de excelencia.
oportuno con el fin de obtener el máximo
rendimiento posible. Asimismo, buscamos generar el máximo
valor agregado, como el caso de herra-
Nuestro esquema de apoyo en campo se mientas tecnológicas como los TPMS
resume en la figura adjunta y es lo que (B-tag y Schrader) el Tire Life (Aditivo de
hacemos en la práctica, colaborando con neumáticos OTR más usado en el Perú y
el cliente primero en obtener data de ca- en el mundo), estudios satelitales, pesa-
lidad, completa, confiable y actualizada, je de camiones gigantes, entre otros. www.pts.com.pe
EMPRESAS

Falumsa obtuvo trinorma

Gracias al esfuerzo de sus


colaboradores y después de varios
meses de arduo trabajo, Falumsa
obtuvo la certificación OHSAS
18001:2007. La tarea era parte de
sus objetivos organizacionales para
este año 2017 y que se comprometió
a lograr con miras a satisfacer
las necesidades de sus clientes,
considerados lo primero para la
empresa.

N
uestro mayor desafío fue con- Según la ejecutiva, la integración con “Tenemos el compromiso sólido de al-
cientizar a nuestros colabora- los otros sistemas de gestión con que canzar el 100% de satisfacción de nues-
dores a que reportaran inciden- cuenta la empresa, como es el ISO tros clientes, cumpliendo sus requeri-
tes, aprendieran a identificar y 9001 e ISO 14001, conllevará a la mejo- mientos a tiempo y sin defectos a través
diferenciar los peligros y riesgos en su ra continua para dar mejor atención a de procesos con sistemas de gestión de
proceso, dar charlas de cinco minutos sus clientes, trabajadores, proveedo- calidad y con enfoque en la mejora con-
dedicadas a aspectos de calidad, am- res, administración y entes guberna- tinua. Estamos ansiosos por ganar su
biental y seguridad, además de orientar mentales con los que interactúa cada lealtad y confianza, y comprometidos a
a toda la organización a la prevención día. producir solo productos de alta calidad
antes que solo al cumplimiento, comen- que cumplan o superen sus expectativas
ta Beatriz Lozada Mantari coordinado- EMPRESA CON y necesidades”, afirma Lozada Mantari.
ra SGI de la firma. TRAYECTORIA
La empresa ha participado en grandes
PRIMEROS EN PERÚ Por mucho tiempo, las bandejas porta- proyectos, como Gas de Camisea, la
cables de Falumsa han sido probadas y estación Central del Metropolitano,
Falumsa, es la primera empresa perua- comprobadas en el duro ambiente de la Tren Eléctrico, Túnel Néstor Gambetta,
na en el rubro de bandejas portacables industria, en la que se ha enfrentado a edificio Bloom Tower, Refinería Talara y
en contar con la triple certificación en la prueba de exposición y a condiciones Planta Industrial Huachipa. En el ámbito
sistemas de gestión, lo que comprende corrosivas inherentes de los productos minero, ha realizado trabajos para la mi-
compromisos con la calidad, cuidado derivados del petróleo, viento, el clima y nas Toromocho, Lagunas Norte, Pierina y
ambiental y seguridad, salud ocupacio- agua salada. Constancia.
nal.
Durante los últimos años, Falumsa ha Sobre sus proyectos, la empresa imple-
Con la nueva certificación obtenida se pasado por varias transformaciones y mentará próximamente una planta de gal-
espera reducir la siniestralidad laboral fusiones, convirtiéndose en el principal vanizado en caliente exclusivo para bande-
y, por consiguiente, aumentar la produc- fabricante de bandejas portacables del jas y soportería en general, con tecnología
tividad, demostrar a cabalidad el cumpli- Perú. Su liderazgo en el rubro como or- de última generación (Westech y W. Pilling)
miento de la legislación, garantizar inter- ganización está basado en su constante y capacidad de producción de 100 Ton/día,
na y externamente el compromiso de la esfuerzo por ser un proveedor confiable, con lo que elevará la garantía en cuanto a
organización con la seguridad laboral. rentable e innovador. protección contra la corrosión.

210 . 211
TECNIFAJAS:
30 AÑOS DE EVOLUCIÓN Y DESARROLLO

Tecnifajas inició operaciones en 1987


en un local alquilado muy pequeño en
el Callao con tres personas que hacían
todas las funciones, desde limpieza
hasta el reparto.

D
esde entonces, durante nues- entrega rápida y servicio profesional”, con nuestro servicio; hemos cumplido
tros 30 años de operaciones, señala. con la meta propuesta de los proveedo-
nuestra empresa ha crecido y res y hemos solidificado nuestra marca
se ha expandido pasando por Respecto a sus proyectos como organi- como proveedor de productos y servi-
etapas importantes, desde la apertura zación, el ejecutivo afirma que el objeti- cios en el mercado peruano”.
de nuevas tiendas comerciales alrede- vo más importante es seguir creciendo
dor del país, hasta la obtención de nue- en sucursales a nivel nacional. Al respecto, Isla explica que el mercado
vas marcas de prestigio a nivel nacional, en que se desenvuelve la empresa obliga
relata José Luis Isla, gerente comercial “Vamos a terminar de consolidar nuestra que ella se mantenga activa, desarrolle
de la empresa. presencia el norte del Perú para luego nuevas estrategias y elabore esquemas
avanzar a la sierra y la selva, donde he- de trabajo que le permitan sobresalir por
Hoy, Tecnifajas cuenta con seis tiendas a mos realizado estudios de mercado que encima de todos. Y señala que la empre-
nivel nacional ubicadas en Arequipa, Piu- han determinado que, a nivel de repues- sa se encuentra preparada para respon-
ra, Trujillo y Lima (Ate, Lurín y Cercado), a tos, son zonas muy desatendidas ya que der ante este entorno.
la vez que atiende pedidos a todo el Perú tienen que esperar 24 horas por un re-
a través de envíos diarios por vía terres- puesto, el cual tiene que ser traído desde “Conocemos el mercado peruano y tene-
tre y aérea. Lima”, detalla. mos la experiencia para saber cómo piensa
la gran, mediana y pequeña industria, por
Esa evolución le permite a la firma pro- Precisamente, con ese objetivo, la em- lo que somos flexibles y podemos adap-
yectar un crecimiento del 10% para este presa y ha dado un paso importante: la tarnos a cada requerimiento de nuestros
año, lo que aportará a su consolidación puesta en operación de su almacén prin- clientes. Igualmente, los niveles de stock
en el mercado peruano como uno de los cipal, de 1500m² de extensión, el cual le nos permiten atender en tiempos muy cor-
principales distribuidores de repuestos permitirá a Tecnifajas incorporar nuevas tos los pedidos, lo que es muy valorado por
a nivel nacional. líneas de productos o repotenciar otras, el cliente ya que una hora de parada de una
como fajas transportadoras y mangue- planta puede representar miles de dólares
Para Isla, la base del éxito de la empre- ras hidráulicas. en pérdidas al cliente”, detalla.
sa en el tiempo han sido sus clientes.
“Ellos son la razón principal del éxito y Y aunque el ejecutivo reconoce que aún “Además, contamos con una flota propia
crecimiento de Tecnifajas en el tiempo, no han cumplido las metas que se habían entre motos, furgonetas y camionetas
por lo que nos abocamos a servirlos y trazado, están satisfechos con lo logra- que realizan entregas diarias por todo
ellos, a su vez, nos reconocen hoy por do. Entre esos logros, afirma, “hemos Lima, provincias, con los que podemos
tener el mayor stock del mercado, empezado a vender a empresas muy entregar más de cien paquetes diarios
disponibilidad inmediata, tiempo de grandes, las cuales están satisfechas en distinto puntos del país”, concluye.
EMPRESAS

Refrigerantes Chevron:
Solución integral, eficiente y prolongada
La industria minera usa maquinarias
que, debido a su gran tamaño y
condiciones de operación extremas a
las cuales están sometidas, generan
una gran cantidad de calor.

A
demás, ante los exigentes re- Estabilidad química. ta en 5 veces el periodo de cambio de
querimientos de eficiencia, Evitar la formación de espuma. refrigerantes convencionales.
menor consumo de combusti- Ser compatible con aguas duras.
ble y mejor comportamiento Un punto a considerar en los refrigeran-
en cuanto al control de contaminantes En respuesta a estas necesidades, Che- tes de tecnología convencional es que a
al medio ambiente, se requiere no so- vron ofrece una línea de refrigerantes medida que pasa el tiempo, pierden sus
lamente un buen mantenimiento de los que cumplen con todos estos requeri- propiedades, se oxidan más rápido, los
sistemas de refrigeración, sino también mientos. Los productos Delo ELC Anti- ácidos se liberan y causan que la esta-
una protección eficiente con el empleo freeze/Coolant son refrigerantes para bilidad del pH cambie, aumentando así
de un refrigerante de alta calidad para motores de servicio pesado que están el potencial de corrosión. En cambio, las
garantizar una protección a largo plazo. formulados con una tecnología patenta- pruebas de laboratorio realizadas por
Históricamente, según los OEM, el 40% da inhibidora de corrosión, llamada car- Chevron han demostrado que la formu-
de las fallas de los motores diésel de ser- boxilatos alifáticos. lación a base de inhibidores orgánicos
vicio pesado está asociado al sistema de del Delo ELC Antifreeze/Coolant ayudan
refrigeración y al fluido utilizado. Los carboxilatos se agotan muy len- a mantener estables los niveles de pH y
tamente y, por tanto, ofrecen una por ende a evitar la corrosión.
El empleo de refrigerantes convenciona- vida útil efectiva más prolongada.
les a base de silicatos podría no permitir Los refrigerantes Chevron ofrecen Finalmente, mencionaremos que, para se-
una buena transferencia de calor que una protección extendida de hasta leccionar correctamente un refrigerante
podría provocar fisuras y corrosión de 1.200.000 km o 15.000 horas u 8 años. para una aplicación específica, se debe re-
los componentes del motor y reducir su Esto significa que mientras que con currir a la recomendación del fabricante de
eficiencia. Por ello, los requerimientos y los refrigerantes convencionales se la maquinaria. Este nos dará instrucciones
especificaciones para los refrigerantes realizan más de 6 cambios en este específicas para prolongar la vida útil de
de los fabricantes de equipo original de periodo, con el Delo ELC Antifreeze/ la maquinaria, así como evaluar factores
servicio pesado, son cada día más exi- Coolant se realiza solo una carga en como las condiciones de trabajo y ambien-
gentes ya que deben cumplir con el ren- el sistema. Esto permite superar has- tales para la mejor selección del producto.
dimiento de las nuevas tecnologías de
motores diésel, las normas de ahorro de
combustible y emisión de contaminan-
tes al medio ambiente.

Ante eso, un buen refrigerante debe ga-


rantizar:

Un intercambio térmico eficaz.


Evitar la congelación y la ebullición.
Proteger contra la corrosión.
Evitar cavitación en camisas.
Ser compatible con plásticos y elastó-
meros.
www.isopetrol.com.pe

212 . 213
VEGA presenta un nuevo sistema
de celda de flotación

VEGA Americas presentó su nuevo


sistema de medición del nivel de
densidad compensada. Se trata de
un sistema repetible y fiable para
controlar el espesor de la espuma
en las celdas de flotación de nivel de
densidad compensada que, se espera,
despierte un interés aún mayor en la
industria de la minería.

L
as celdas de flotación se utilizan medición precisa del nivel de densidad en cualquier posición del recipiente, así
en aplicaciones de minería donde compensada elimina el residuo en esta como suspendidos desde la parte supe-
se usan composiciones químicas aplicación. rior, lo que facilita la instalación.
específicas y ventilación para
separar materiales finos del lodo. Al VEGA utiliza un sistema electrónico El innovador sistema de nivel de densi-
añadir productos químicos, las celdas de presión diferencial (EDP, por sus si- dad compensada ya está en funciona-
producen una reacción que separa las glas en inglés) para controlar el nivel de miento en varias minas de los EE. UU., y
partículas deseadas del resto. densidad compensada y, por extensión, los usuarios afirman tener un manteni-
el espesor de la espuma. Formado por miento reducido, una mayor seguridad
Esas partículas se adhieren a burbujas dos transmisores de presión de la serie en la medición del espesor de la espuma
de aire que suben del fondo de la celda VEGABAR 80, el sistema EDP mide la y una mayor eficacia del proceso.
hasta la superficie, donde se crea la es- presión diferencial utilizando electróni-
puma. A continuación, se extrae la espu- ca en lugar de líneas de impulso. Los dos
ma para continuar el proceso. Las celdas transmisores independientes miden la
de flotación funcionan en paquetes y en presión en el punto de montaje y mues-
cascada de una a otra, lo que permite ge- tran la diferencia.
nerar partículas cada vez más finas.
Una ventaja del EDP frente a la compe-
Para que funcionen de manera eficaz, el tencia es la posibilidad de emitir más de
espesor de la espuma debe permanecer una presión diferencial. Los usuarios dis-
constante. Si la espuma es demasiado ponen de múltiples variables de salida
fina, no dará el tiempo de reacción su- pudiendo seleccionar aplicaciones incor-
ficiente y la espuma no contendrá sufi- poradas como densidad, nivel, caudal, in-
ciente producto. Y si es demasiado grue- terfaz y nivel de densidad compensada.
sa, dará demasiado tiempo de reacción a
los productos químicos, con lo que pro- Al disponer de dos transmisores inde-
cesarán todo el producto que podrían. pendientes, cualquiera de estas varia-
bles puede configurarse como la princi-
Mantener la mayor eficacia en el pro- pal salida analógica, o dos con la segunda
ceso implica controlar el espesor de salida de corriente opcional. Además, se
la espuma. El espesor de la espuma se puede acceder principalmente a hasta
controla con el nivel de ruido, que cam- cuatro variables. Los dispositivos de la
bia constantemente de densidad. Una serie VEGABAR 80 se pueden montar
www.vega.com
EMPRESAS

En las paradas de planta la trasferencia de conocimiento para mejorar la productividad,


todo enmarcado en los más altos estándares de seguridad.
en el sector minero

Su aliado
Stork cuenta con una metodología de paradas de planta, la
cual es aplicada a diferentes industrias desde hace 185 años.
La compañía ofrece este servicio a través de los siguientes
ejes: sistema de planeación, diseño organizacional, estrategia
de contratación, enfoque de logística, control de costos y una

en la
ejecución y entrega impecable de la parada de planta al cliente.

Estas prácticas fueron implementadas en la mina Refinería


de Cajamarquilla operada por Votorantim Metais en Perú en
2017, donde Stork identificó rápidamente las necesidades del

gestión de
cliente para ejecutar una parada de planta que se alineaba to-
talmente con su software principal de control. Stork suministró
personal totalmente capacitado y especializado, la reparación,
mantenimiento y el cambio de equipos clave, utilizando los re-
puestos necesarios para un correcto funcionamiento a través

activos
del acompañamiento de materiales y equipos propios.

Dado que este mercado necesita implementar nuevas tec-


nologías que permitan encontrar rápidamente soluciones a
aquellos problemas identificados en planta, Stork cuenta con
sistemas como Prince, WinsPCS e eTaskMaker, programas que
contribuyen a la entrega de soluciones más efectivas, a un bajo
costo en un tiempo acordado con el cliente. Por lo anterior, para
las paradas de planta en el sector minero, Stork, es la solución y
un aliado para todo el ciclo de vida de los activos.

E
l sector minero en Perú es cada vez más atractivo debi-
do al incremento en la producción de commodities que
alcanzaría un aumento del 8 % para el 2017 respecto al
año anterior y que igualmente incrementó 21 % de 2015
a 2016, según Scotiabank. Lo anterior, ha llevado a las empre-
sas del sector a que busquen aliados que ayuden a mejorar la
productividad y a mantener sus activos de la forma más segura
y a un bajo costo.

Los principales servicios requeridos por las compañías mi-


neras son los mantenimientos mayores o paradas de planta,
las cuales generalmente no son programadas y se enfocan en
mantenimientos correctivos, donde se subutilizan recursos, se
aumentan las horas hombre contratadas y se incrementan los
costos.

Por lo anterior, Stork, empresa dedicada a la gestión de activos,


busca que la ejecución de las paradas de planta sea programada
con el fin optimizar los costos, garantizar la calidad de los tra-
bajos, lograr el menor tiempo posible en la ejecución, asegurar
www.stork.com

214 . 215
Sistemas ranurados de unión de tuberías:
Reduciendo el tiempo de inactividad Pablo del Hoyo, gerente de división en Sudamérica, Victaulic.

En el sector minero, el tiempo


es dinero. Cualquier tiempo de
inactividad puede llegar a costar miles
de dólares por hora y representar una
potencial pérdida de ingresos. Las
tecnologías dirigidas a reducir ese
tiempo de inactividad son esenciales
para mantener la eficiencia de una
operación. Una de esas tecnologías
son los sistemas ranurados de unión
mecánica de tuberías, el cual ofrece
diversos beneficios adicionales y que,
comparada con la de uniones de
tubos soldadas y bridadas, ayuda al
sector minero a ahorrar no solamente
tiempo, sino también dinero.

L
os acoplamientos ranurados los acoplamientos, lo que reduce el riesgo En resumen, los sistemas de tuberías
forman una unión entre segmen- tanto para trabajadores como a la propie- ranuradas reducen el tiempo de inactivi-
tos de tubos, lo que permite el dad. También, la inspección de una unión dad por mantenimiento, reducen costos
acceso inmediato al sistema de instalada se puede hacer visualmente sin y ofrecen una excelente variedad de ven-
tuberías y reduce sustancialmente el necesidad de usar rayos X. tajas en cuanto a diseño de sistemas de
tiempo de inactividad necesario para el tuberías, las que los sistemas con bridas
mantenimiento de válvulas, reacondi- Un sistema de tuberías con extremos ra- o soldadura no pueden igualar, y esto los
cionamiento, modificaciones o expan- nurados permite, además, la opción de ins- hace el método de unión ideal para apo-
siones al sistema y reemplazo de las talar uniones con acoplamientos rígidos o yar las operaciones mineras productivas.
conexiones. El reensamblaje de uniones flexibles. Las uniones flexibles permiten
ranuradas es igual de rápido que la ins- deflexión controlada entre segmentos de
talación inicial. tubos que facilita ajustes por desalinea-
miento, acomodan el movimiento térmico
Por otro lado, las bridas deben colocarse del sistema, amortiguan vibraciones y se
de manera que los orificios de los pernos acomodan al movimientos sísmicos y el
queden alineados; luego, los pernos se asentamiento del edifico. Los sistemas
aseguran mediante un procedimiento de bridados o soldados necesitan la instala-
apriete en estrella que lleva mucho tiem- ción de juntas de expansión adicional para
po para garantizar que se cumplan los poder acomodar estos tipos de movi-
requerimientos adecuados de torque. La mientos, lo que agrega un costo adicional
simplicidad de montaje y desmontaje de porque estas juntas se tienen que reem-
los acoplamientos ranurados hace posi- plazar después de cierto tiempo.
ble reducir el tiempo de mantenimiento
en hasta dos tercios, comparado con el En cuanto a costos de materiales, los
de uso de bridas. acoplamientos ranurados son suma-
mente competitivos respecto al de
Aparte de ser un sistema mucho más rápi- bridas y soldadura. De tomar en cuenta
do y sencillo de montar, la tubería ranura- materiales y mano de obra, los sistemas
da es un método de unión más seguro en ranurados pueden generar ahorros de
comparación con el de soldadura. No se costos totales instalados de cerca del
necesitan permisos de llamas abiertas ni 30% frente a estos otros métodos de
Pablo del Hoyo.
trabajo en caliente para unir la tubería con unión.
www.victaulic.com
EMPRESAS

TE
para una importante empresa de distribución de Energía Eléc-
trica en Lima.

Nuestros Pararrayos en Alta Tensión TLA´s (138 kV & 220

Connectivity:
kV) están instalados en varias líneas de transmisión eléctrica
cuyo concesionario es la más grande empresa transmisora de
energía eléctrica del Perú. Asimismo, este tipo de pararrayos
se encuentran instalados en las principales empresas mineras
del país ubicadas cerca de los 5,000 msnm, dándoles así mayor

PRESENTE En
confiabilidad a su sistema eléctrico y una mejor protección
contra descargas atmosféricas.

Contamos con Terminaciones Auto Soportadas tipo seco (que

importantes
no requieren aceite aislante) en Alta Tensión hasta 220 kV, las
cuales están siendo utilizados por las principales empresas
eléctricas de Lima y del norte del país. Actualmente, estamos
implementando un proyecto para una importante empresa de
distribución de energía eléctrica en Trujillo, el cual incluye el

proyectos de
suministro del Cable Aislado en 138 kV, Terminaciones Termo
Contraíbles Auto Soportados en 145 kV, Cajas de Aterramiento
de Tierra, Cross Bonding y directamente enterrado, además de
accesorios e instalación.

energía del
Uno de nuestros nuevos productos está instalado en las prin-
cipales subestaciones de 220 kV & 500kV en el Perú, lo que
evita fallas a tierra y entre fases (familia de productos Raysu-
late). Estos productos, además, brindan una amplia ventaja a

Perú
los clientes para optimizar las labores de instalación y también
reduciendo costos de mantenimiento.

Nuestras terminaciones tipo codo modelo RSTI & terminacio-


nes tipo plug-in modelo RPIT (para celdas tipo GIS hasta 42 kV)
estarán presentes en la que será la central eólica más grande
del Perú, cerca de la ciudad de Nazca. Estos productos fueron
elegidos por nuestro cliente debido a la alta calidad técnica,
competitividad y disponibilidad de especialistas certificados
ubicados en el Perú.

Finalmente, TE Connectivity como líder en el mercado desde


hace más de 50 años, está constantemente innovando. Actual-
mente, fabrica terminaciones de última generación, termina-
ciones termo contraíbles con tecnología de óxido de zinc (ZnO)
hasta 42 kV. Estas terminaciones incluyen control de esfuerzo
eléctrico, sello contra ingreso de humedad y aislamiento anti
tracking, todas estas características en un solo tubo. De esta
manera se reduce el tiempo de instalación y eventuales fallas
por mala instalación.

T
E Connectivity es un líder global y tiene un amplio por-
tafolio de productos y soluciones en accesorios de
cables para baja, media, alta y extra alta tensión, has-
ta 500 kV. La firma tiene el legado de las prestigiosas
marcas, tales como Raychem, Simel, Utilux, Bowthorpe EMP,
Axicom y Crompton Instruments.

Muy pronto, entregaremos Aisladores en Porcelana tipo Es-


tación en 500 kV para un importante EPC que está ejecutando
un proyecto de Refuerzo de Compensación Reactiva para una
Subestación en 500 kV en la ciudad de Piura. Adicionalmente,
se entregará Aisladores en Porcelana tipo Estación en 138 kV
www.te.com

216 . 217
Pimentel:
Este indicador tiene que ver con la temperatura de la llanta, ya
que si el TKPH de la operación supera al TKPH de la llanta, los
componentes internos de esta se estarían separando por efec-
to de la alta temperatura, lo que pudría ocasionar la pérdida
total de la misma o accidentes irreparables.

Soluciones Por tamaño, diseño y tipo de construcción, cada llanta tiene

integrales
una clasificación de TKPH particular basada en el volumen de
la banda de rodamiento, la especificación de la banda de roda-
miento, la especificación de medidas de desgaste y resistencia

en gestión de
a la abrasión y, por último, el tamaño de llanta y construcción.

En conclusión, podemos afirmar lo siguiente:

neumáticos
Cuando el TKPH OPERACIÓN < TKPH LLANTA

Las llantas tienen una buena oportunidad de tener


un excelente rendimiento.

Cuando el TKPH OPERACIÓN está cerca del TKPH


LLANTA

T
odos sabemos que el Perú es el primer productor la- Los neumáticos están en una operación grave.
tinoamericano de oro, estaño, zinc y plomo, y a nivel
mundial es el segundo y tercer productor de cobre y
plata, respectivamente, por lo que el sector de la mi-
nería seguirá siendo el más productivo e importante del país.

Actualmente, la actividad minera concentra más del 60% del


valor de las exportaciones del país. Por ello, Alfredo Pimentel Cuando el TKPH OPERACIÓN > TKPH LLANTA
Sevilla S.A., empresa con 50 años de presencia en el Perú, brin-
da soluciones integrales en Gestión de Neumáticos a sus clien- Las llantas entran en riesgo de separación por calor.
tes mineros, a los que ofrece una solución integral con el más El potencial de vida es de 8 horas.
completo portafolio de llantas en la marca Goodyear, además
de servicios de posventa y entrenamiento para el personal de
mantenimiento, operaciones y logística de acuerdo a sus re-
querimientos.

En las operaciones donde vende sus llantas, la firma usa el ín-


dice TKPH (Toneladas, kilómetro por hora) para analizar el des-
empeño de las llantas de camión. Con este indicador, asegura
el mayor rendimiento de sus llantas y el menor costo por hora.

El TKPH es una medida importante en la operación minera


ya que está basada en el promedio de la velocidad del ciclo y
el promedio de la carga transportada en dicho ciclo. En otras
palabras, el TKPH es una medida de la productividad del lugar.

Por lo tanto, para asegurar una buena performance de las llan-


tas, debe asegurarse que el TKPH de la llanta sea mayor que el
TKPH de la operación.

El TKPH de la llanta está dado por el fabricante y viene indicado


en su ficha técnica.
www.pimentel.com.pe
EMPRESAS

Grupo Agra:
Solución de
avanzada para
armarios de
distribución
eléctrica Consecuencias de la mala aplicación de armarios metálicos

P
ara lograr un seguro y adecuado sistema de distribu- Igualmente, al ser Clase II, no necesita conexión a tierra, lo
ción eléctrica en ambientes tan extremos como los que descarta cualquier riesgo de descarga para los opera-
que encontramos en los proyectos mineros, donde la dores.
presencia de humedad, polvo, gases y sustancias co-
rrosivas están siempre presentes, es necesario contar con el La estructura de la puerta con nervaduras en sus lados interio-
equipo adecuado. res otorga mayor firmeza a comparación de las puertas metá-
licas que son más endebles, logrando una apertura de 180°. La
Uno de los grandes problemas que identificamos en el sector mi- empaquetadura de protección para el IP, sumada a la pestaña
nero es el constante deterioro que sufren los armarios de distri- en el cuerpo del tablero, permite un agarre muy fuerte a pre-
bución, los cuales, debido a los factores externos, tienden a per- sión otorgando un real grado de protección IP66 que perdurará
der sus propiedades mecánicas, de hermeticidad y resistencia. en el tiempo. Así, los aparatos interiores estarán, a pesar de los
En el caso de los armarios metálicos es usual encontrar partes años y el ambiente corrosivo, mejor protegidos que en un cua-
oxidadas, el interior cubierto de barro y hasta una mala conexión dro metálico.
a tierra, lo que pone en riesgo la vida de los operadores.
El producto está disponible en 7 medidas, en puertas ciegas y
Palazzoli, empresa Italiana con más de 114 años de experiencia con ventana transparente.
como proveedora de material eléctrico industrial, junto a Gru-
po Agra, han traído al Perú una solución para la instalación de Para mayor información sobre los armarios y complementos,
armarios de distribución eléctrica. no dude en contactarnos. Nuestros asesores técnicos estarán
atentos a absolver todas sus consultas (www.grupoagra.com)
VENTAJAS TECNOLÓGICAS
Los armarios de distribución de la serie Tais Cube de Palazzoli
son fabricados en Resina Termoendurecida para altas presta-
ciones, material especial compuesto de tecnopolímero y fibra
de vidrio que asegura el funcionamiento óptimo, incluso en am-
bientes que generan agentes degradantes.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Conformidad con las normas: IEC/EN 62208
Además, por ser más livianos que los armarios metálicos, son - Grado de Protección: IP66 (Contra polvo y chorros
fácilmente transportables y sus sistemas de fijación garanti- de agua) y resistente a los rayos UV.
zan el grado de protección IP dado que la única perforación ne- - Resistencia al calor anormal y fuego: 960°C (Hilo
cesaria es para la entrada de la prensaestopa de alimentación. incandescente)
- Resistencia a los impactos: IK10 (Impacto de objeto
Cabe destacar que la carcasa de Resina Termoendurecida es de 5Kg a 40cm)
más resistente que el acero frente a la humedad y la corrosión - Clase de Aislamiento: II
en zonas ácidas. Además, este material permite una mayor disi- - Temperatura de trabajo: -30°C a +100°C
pación de calor que el metal, lo que reduce considerablemente - Libre de Halógeno. Autoextingible.
la temperatura en el interior del gabinete.

218 . 219
MEDIDORES DE DENSIDAD PARA PULPAS DE
MINERALES POR PRINCIPIO ULTRASÓNICO
Las empresas mineras buscan cada vez más equipos de Z=Cxp
medición NO nucleares. Esta creciente demanda de alternativas Z = Impedancia Acústica en MRayl
no nucleares se explica por regulaciones gubernamentales más C = Velocidad del sonido en m/s
estrictas, costos relacionados con la seguridad y la necesidad p = Densidad en g/l
de reducir los desechos nucleares.
La impedancia acústica es la reflexión de la señal ultrasónica en
El SDM (Slurry Density Meter) utiliza sensores ultrasónicos la interface entre el sensor y el medio denso.
NO intrusivos para medir la densidad de todo tipo de pulpas de
minerales. Al igual que los medidores de densidad nucleares, La velocidad del sonido se calcula en base a velocidad del
el SDM es capaz de medir altas densidades de pulpas de sonido en el agua.
minerales, en tuberías de diferentes materiales y diámetros.
Beneficios
APLICACIONES EN MINERÍA • Tecnología NO nuclear.
• Sensor resistente a la abrasión y de alta duración.
Medición de densidad en: •Mínimas intervenciones de mantenimiento.
- Descarga de espesadores. • Alta precisión y repetitividad.
- Alimentación a hidrociclones • Conexión vía 4-20mA y HART.

¿Cómo Funciona? Para mayor información contacte el representante en Perú:


La medición de densidad se basa en la medición de la impedancia Automation & Security Solutions S.A.C.
acústica, utilizando la ley física desarrollada por el Sr. Rayleigh. Web: www.asssac.com

PERI UP Flex: Sistema modular de


andamios versátil, seguro y rápido
Cumple las exigencias de la industria
Un sistema de andamios para el uso industrial debe ser muy
versátil. Asimismo, los espacios de trabajo que se generan de-
ben cumplir máximas exigencias en cuanto a seguridad laboral
y, por supuesto, deben poder montarse con rapidez.

Para poder cumplir al máximo con esas tres exigencias funda-


mentales, al ya probado andamio modular PERI UP Flex se le
añaden nuevos componentes. Así surge un sistema de andamio
versátil, que responde a todas las necesidades del montador
de andamios.

Así, PERI UP Flex permite lograr:


– Una adaptación óptima
– Gran seguridad de trabajo
– Un montaje rápido
El nudo PERI UP FLEX permite hasta doce formas de conexión:
Modulación constante para una adaptación máxima Este sistema de andamios cuenta con cuatro largueros, cuatro
Los componentes principales del andamio modular, como mon- diagonales a larguero y cuatro diagonales a roseta.
tantes verticales, largueros y plataformas, poseen una modula-
ción estándar de largo y ancho cada 25 o 50 cm. Por la gran rigidez de la unión del larguero, solo se generan pe-
queñas deformaciones en las verticales. De este modo, resis-
Esto permite adaptarse a casi cualquier necesidad de la obra, lo ten elevadas cargas y en muchos casos ni se requieren diagona-
que hasta ahora solo se lograba con andamios de tubo y grapa. les, ya que los largueros le dan la rigidez suficiente.
EMPRESAS

Grupo Cuñado
presentó nuevo catálogo
El Grupo Cuñado presentó su Catálogo Sectorial de Vapor petróleo y gas, las centrales nucleares o las metalúrgicas y
con el equipamiento típico para lazos de vapor condensado, siderometalúrgicas, mineras, entre otras más.
incluyendo válvulas, purgadores, filtros, instrumentación,
tubería y accesorios, así como otros equipos relacionados.

Dado el uso extensivo del vapor de agua en gran parte de la


industria actual, el catálogo va dirigido a casi todas las ramas
industriales, como la energética, farmacéutica, alimentaria,
química, petroquímica, refino, textil, papelera o automovilística.

Con este nuevo catálogo, el Grupo Cuñado continúa con el


desarrollo de sus catálogos sectoriales con el fin de detallar,
describir y enfocar el alcance de su oferta y suministro para
cada sector industrial por separado

El Grupo Cuñado, que inició su actividad en 1963, está


compuesto por un conjunto de empresas dedicadas al
suministro de tuberías, válvulas, accesorios y misceláneos
necesarios para determinadas industrias, como pueden ser
la química y petroquímica, los proyectos de explotación de

TRANSMICRON INICIA SU SERVICIO


DE MOLIENDA EN SUDAMÉRICA
Transmicron, empresa dedicada a la investigación y desarrollo El producto obtenido es clasificado de acuerdo a su tamaño y
tecnológico en el campo de la conminución de materiales, se destinará a distintas industrias, como la avícola, la plástica,
brinda el servicio de molienda in-situ con los Molinos la farmacéutica, etc.
Autógenos Verticales UC-SERIES.

Como parte de la prestación de este servicio en Sudamérica,


San Juan, Argentina es el lugar donde se instaló el primer molino
UC-SERIES. En esta planta se realiza la molienda de caliza,
reemplazando los procesos convencionales de chancado y
molienda, por un solo proceso de conminución, utilizando un
molino UC-1000. De este modo se simplifican procesos y se
evitan equipos de transporte y clasificación entre estos.

Los molinos autógenos verticales UC-SERIES, aplican


la tecnología de impulso vibratorio y utilizan el material
ingresante como elemento de molienda, por lo que no necesitan
utilizar bolas de acero u otro elemento adicional como se usan
en otros equipos de conminución. Simplemente se aplican
vibraciones que generan choques entre el material ingresante
y hace que este falle por stress.

220 . 221
ELABORAN EL QUESO
gran muestra de que juntos podemos lograr muchas cosas”,
indicó Ivan Tellez, administrador de Placme.

MÁS GRANDE DE LA
Ganaderos de Tahuapalca, Huayhuahuasi, Huisa Collana, Hu-
mahuala, Huarca y Alto Pichigua se encargaron del traslado
del “Queso Centenario” desde la Planta de Lácteos de Espinar
hasta la plaza de armas.

REGIÓN SUR
Productores ganaderos de Quetara, Humahuala, Tahuapalca,
Los asistentes pudieron apreciar el proceso de elaboración de
los quesos, desde el trabajo del productor hasta el empaque-
tado. También se realizó un reconocimiento a cada asociación
Alto Pichigua y personal de la Planta de Lácteos (Placme) ela- de los productores de leche de Espinar.
boraron el denominado ‘Queso Centenario’ en homenaje a los
100 años de la provincia de Espinar. El proyecto fue impulsado
con los fondos del Convenio Marco y financiado por Compañía
Minera Antapaccay.

Para la preparación del queso se utilizaron más de 3 mil litros


de leche fresca de las diferentes comunidades de Espinar, al-
canzando un tamaño de 1 metro de diámetro, 50 centímetros
de altura y un peso de 350 kilogramos. El proceso tomó un to-
tal de siete horas y se requirió de más de 30 personas para su
producción, desde la recepción, control de calidad, pasteuriza-
do, moldeado y prensado.

“El ‘Queso Centenario’ es producto del trabajo en conjunto, en-


tusiasmo y voluntad de todos los espinarenses; realmente una

Equipo UNI triunfó en Datafest


La Universidad ESAN y el BCP organiza- miembro aportó de una manera distinta, versidad ESAN, resaltó la importancia
ron la segunda edición del Datafest en el sumando al resultado final. Esa fue la cla- de eventos de este tipo, como espacios
Perú, una competencia que reunió a 69 ve del éxito”, manifestó Alberto Tiahuall- creativos para que los jóvenes universi-
estudiantes de ocho universidades del pa, del equipo ganador. tarios pongan en práctica sus destrezas,
país, quienes desarrollaron modelos pre- además de ser un foco para la atracción
dictivos basados en principios estadísti- Por su parte, Javier Del Carpio, decano del talento.
cos e inteligencia artificial con la finali- de la Facultad de Ingeniería de la Uni-
dad de resolver en 24 horas un problema
de negocio real de la entidad bancaria.

El evento permitió a los participantes


demostrar sus condiciones como líderes
y estrategas de negocios, haciendo uso
del mayor insumo que tienen las organi-
zaciones: los datos.

La competencia tuvo como ganador al


equipo “LGBM”, de la Universidad Nacio-
nal de Ingeniería. En segundo lugar se
ubicó “Help Data”, de la Universidad Na-
cional Agraria La Molina, mientras que
el tercer puesto fue otorgado al equipo
“42” de la Universidad del Pacífico.

“Este es realmente un logro que refleja


el esfuerzo de todos como equipo. Cada
MINERÍA PERUANA
EN CIFRAS
MINERÍA PERUANA: TERCER TRIMESTRE FUERTE

E
n esta edición, nuestra sección “Minería en Cifras” brinda información sobre la evolución de las inversiones mineras
en el tercer trimestre del año en curso, y permite observar un crecimiento importante, tanto en la producción mi-
nera como en las inversiones que generan las compañías presentes en el Perú. La información pertenece al Boletín
Estadístico Minero, elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y publicado recientemente en octubre
del presente año.

Anexo 3
PRODUCCIÓN MINERA METÁLICA
PRODUCCIÓN SEGÚN REGIÓN*
MINERA METÁLICA SEGÚN REGIÓN
ENERO-SETIEMBRE

222 . 223
Anexo 7
INVERSIONES MINERAS (US$)
Anexo 7
INVERSIONES MINERAS (US$)
INVERSIONES MINERAS (US$)

VARIACIÓN ACUMULADA / ENERO - SETIEMBRE

VARIACIÓN ACUMULADA / ENERO - SETIEMBRE

EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS INVERSIONES MINERAS


(US$ MILLONES)
EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS INVERSIONES MINERAS
EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS INVERSIONES MINERAS
(US$ MILLONES)
MINERÍA PERUANA EN CIFRAS

Anexo 13
PETITORIOS, CATASTRO Y ACTIVIDAD MINERA
PETITORIOS, CATASTRO Y ACTIVIDAD MINERA

UNIDADES MINERAS EN ACTIVIDAD - SETIEMBRE 2017

ÁREAS RESTRINGIDAS A LA MINERÍA - SETIEMBRE 2017

224 . 224
Montaje Proyecto Talara PMRT
¡Tendrá éxito construyendo con PERI!

Utilizando una solución personalizada de andamios PERI, se realizó el


PERI Peruana SAC
Montaje del Proyecto Talara PMRT en Piura a cargo del CONSORCIO
Encofrados, Andamios e Ingeniería
TMI&STORK, quienes confiaron en nuestros equipos y soporte de Formwork Scaffolding Engineering
ingeniería para cumplir con los tiempos de ejecución establecidos.
Av. Libertadores 155 Int. 5
San Isidro, Lima.
Gran rendimiento en el montaje de alta complejidad sin perder los
estándares de seguridad y calidad. Nuestro Sistema PERI UP FLEX Telef.: +51 (1) 442-6262
Cel.: +51 (1) 998 156 231
cuenta con tecnología industrial alemana certificado con la normativa
vigente europea EN-12811. mijail.mendoza@peri.com.pe
www.peri.com.pe
EDITORIAL

2 .3

También podría gustarte