Unidad Vi. Evaluacion y Control de La Estrategia
Unidad Vi. Evaluacion y Control de La Estrategia
Unidad Vi. Evaluacion y Control de La Estrategia
ALUMNO:
Zeila Antonio Toledo (14710003)
PROFESOR:
MATERIA:
Gestión estratégica
CARRERA:
GRUPO: VI “A”
Carretera Ixtaltepec – Comitancillo Km. 7.5 San Pedro Comitancillo, Oax. C.P.
70750
1
Índice
6.5. Otras perspectivas de la gestión estratégica: (Ocean Blue Strategy, entre otros).
........................................................................................................................................ 18
2
6.- Evaluación Y Control De La Estrategia
Gestión estratégica dice sobre la ruta a través del cual se puede lograr el objetivo
con el nivel actual de recursos y capital, en casos severos, se encuentra también
las maneras alternativas a disposición de capital y administración de recursos.
Gestión estratégica determina cómo las estrategias tienen que aplicarse en estas
circunstancias ha cambiado de escenario social, político y financiero, ayuda en la
toma de decisiones gerenciales y acciones que determinan el futuro de la empresa
y el impacto en su rendimiento acelerados
el método aborda frontalmente la competencia juega hacia fuera a través del tiempo,
tanto para clientes como para otros recursos escasos.
3
Contenido de la web así como publicaciones que damos puede dar idea un poco en
un enfoque y así damos los cursos u otros servicios para la estrategia profesionales
as! como los directores que quieren mejorar la comprensión de la práctica de este.
Un método más que mirar la gestión estratégica, que soporta una influencia de las
culturas es el equilibrio entre el exterior y los elementos estratégicos internos,
normalmente, la gestión de la estrategia ayuda a llevar a cabo las misiones y
visiones corporativas, los valores y propósitos de la empresa.
4
6.1 Naturaleza Y Proceso De Evaluación De Las Estrategias
Ejemplos
Incluye intento GEC del Reino Unido de transformación, largo permanente y exitoso
y efectivo que el grupo de ingeniería del grupo electrónico bajo bandera de Marconi
y por el programa de adquisición, siendo financiado por la pila de dinero
amontonada de GEC de millones de 34, en algunos años se había ido.
5
Como todo el mundo sabe realmente, alcanzó esto por la orientación al cliente con
mentalidad única ya que introdujo la sucesión del mercado ganar productos.
6
6.1.1. Medición de la gestión estratégica
desde el punto de vista de Layman, gestión estratégica puede definirse como una
descripción de una identificación de diferente tipo de ideas y estrategias, que los
gerentes trabajan en cualquier ámbito, se puede utilizar para el logro de mejor
rendimiento.
Influencia cultural.
7
Familiar, divertido, positivos, negativos, desmoralizador, optimista como estresantes
son adjetivos comunes que se utilizan para describir las culturas de trabajo.
Alineación.
8
6.1.2. Evaluación de la gestión y principales métricas administrativas
Es nada más que ser una planificación de predicción de la eventualidad, puede ser
utilizado por cualquier organización, no importa si la organización es una pequeña
o grande, cualquier organización necesita dirección estratégica.
Gestión estratégica puede definirse también como una manera simple por el cual
varios estrategas y la fábrica de plan se utilizan para establecer un objetivo para el
mejoramiento de una organización, y luego los métodos siguen al alcanzar esas
alturas.
Gestión estratégica nos ayuda a saber en qué dirección de una organización puede
cabeza para en un futuro próximo.
Se van a dar la dirección de una empresa ya que interactúa con el mercado, sin
embargo, también generalmente se conectan a las estrategias internas como
cultura.
Por ejemplo
La compañía, que comercializa a sí mismo como la firma verde del medio ambiente
que el negocio es probable que así promover la responsabilidad ambiental
internamente así como hace de esto una parte de la cultura organizacional.
9
Ejecutivos de saben también que la policía comunitaria, entornos internos y externos
y las influencias políticas, seguridad de la patria, así como nuevas tecnologías va
ser fusión profesión en el sistema de participación.
10
6.2.1. Herramientas de control de la Gestión y su aplicación
Cada empresa busca la cuota de mercado, clientes felices, ganancias y buena mano
de obra.
11
6.3. Características de un sistema de evaluación eficaz y planeación de
contingencias
2. Las actividades evaluativas deben ser significativas y estar relacionadas con las
metas y objetivos de la empresa.
4. Las actividades deben diseñarse para mostrar la verdad de lo que acontece. Por
ejemplo, en casos de graves reveses económicos, es posible que las tazas de
productividad y rentabilidad bajen en forma alarmante y sin embargo es también
posible que los empleados y gerentes estén trabajando con mayor intensidad. Los
informes de evaluación de estrategia deben dar datos adecuados sobre situación
como estas
PLANIFICACIÓN CONTINGENTE
AUDITORÍA
AUDITORIA:
13
Herramienta gerencial a través de procesos sistemáticos cuyo objetivo es
suministrar información cuantitativa y cualitativa, con respecto a los hechos y
acciones económicas, basada en supervisar y controlar las normativas legales,
estatudinarias y contables que rigen al organismo. La idea es verificar el grado de
correspondencia entre afirmaciones, resultados y los criterios establecidos.
14
6.4. Acciones correctivas
Más aún si las Estrategias son de largo alcance es necesario una evaluación
continua a través de puntos de referencia en el transcurso del tiempo que nos
indiquen que vamos por el camino correcto. Según estudios de Lindsay y Rue la
Evaluación de Estrategias debería ser usado frecuentemente si la inestabilidad y la
complejidad del medio aumenta, sin embargo, en los casos en la vida real apuntan
en sentido contrario.
15
La razón de la Evaluación de Estrategias es solucionar los problemas internos y
externos que se detecten. A continuación, encontramos una serie de preguntas que
nos ayudan en este sentido:
Por ultimo encontramos la acción de llevar a cabo las medidas correctivas, ejecutar
los cambios de manera de que consigamos nuestras metas. Por ejemplo, podríamos
variar la estructura de la Organización, la sustitución de algunos empleados o por el
contrario la contratación de nuevos, nuevas metas y objetivos, o la emisión de títulos
para conseguir más capital. Esto significa que debemos tener en cuenta nuevos
enfoques de ejecución que podrían llevarnos a mantener nuestras Estrategias
Iniciales, si es el caso.
Según Claude George los mejores planes a veces toman malos caminos, sobre todo
cuando existe gran cantidad de personas, es más parece aumentar la probabilidad
geométricamente con el aumento de personal. Por eso es necesario verificar las
acciones de dichas personas en función de los resultados y si el resultado no es el
esperado se deberá informar a los mismos de tomar las medidas correctivas o la
toma de decisiones más drásticas.
16
Matriz de Valoración de la evaluación de estrategias:
Han ocurrido
Han ocurrido
cambios Ha avanzado la
cambios
importantes en la Empresa hacia el
importantes en la
posición logro de sus metas Resultado
posición
estratégica y objetivos
estratégica interna
externa de la proyectados?
de la Empresa?
Empresa?
Tomar medidas
No No No
correctivas
Tomar medidas
Si Si Si
correctivas
Tomar medidas
Si Si No
correctivas
Tomar medidas
Si No Si
correctivas
Tomar medidas
Si No No
correctivas
Tomar medidas
No Si Si
correctivas
Tomar medidas
No Si No
correctivas
17
6.5. Otras perspectivas de la gestión estratégica: (Ocean Blue Strategy, entre
otros).
Ocean Red
18