Partes Del Teclado de Una Computadora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PARTES DEL TECLADO DE UNA COMPUTADORA

Teclas de función. Son un conjunto de teclas ubicadas en la parte superior del teclado, que van desde la tecla
que contiene un F1 hasta otra última que contiene un F12 y permiten la realización de diferentes atajos del
sistema informático, dependiendo del programa que se esté ejecutando. Además, existe una tecla específica
ubicada en la parte superior izquierda del teclado llamada escape (Esc) que se utiliza, comúnmente, para cancelar
operaciones y salir de diferentes programas

Teclas de control- Se trata de un conjunto de teclas que pueden usarse solas o en combinación con otras teclas
para realizar diferentes funciones en el dispositivo. Estas teclas son las que permiten el control en diferentes
programas. Entre las teclas de control se destacan: control (Ctrl), alternador (Alt), Shift, Intro o Enter, Tabulador,
y también puede incluirse el escape (Esc), ya que puede ser tanto tecla de control como tecla de función.

Teclas alfanuméricas. Es el grupo de teclas que abordan el mayor espacio en el teclado, y similar al teclado de
una máquina de escribir, pues incluye todas las letras del alfabeto, la sucesión de números 1-0 y los signos de
puntuación y acentuación. Además, incluye una barra espaciadora, una tecla para borrar y un Intro o Enter.

Teclado numérico. Es aquel grupo de teclas, ubicado en la parte derecha de un teclado, que se compone, en un
espacio reducido, por la sucesión de números del 1 al 0, además de los signos de las cuatro operaciones básicas:
suma (+), resta (-), multiplicación (*) y división (/); y una tecla de intro o enter.

Teclas especiales. Son un bloque de teclas ubicado en la parte intermedia del teclado, justo entre el teclado
alfanumérico y el numérico, aunque puede variar según el modelo del teclado. Las teclas que lo componen tienen
como función editar diferentes textos y realizar algunas funciones especiales. Estas teclas son: Imp, Pant,
bloqueo de desplazamiento, pause, inicio, repág, avpág.

Teclas de desplazamiento. Se trata del conjunto de 4 teclas que contienen los cursores que permiten el
movimiento en las cuatro direcciones, en diferentes programas o aplicaciones. Son comúnmente usadas en los
videojuegos de la computadora, donde algunas veces, el movimiento puede ser generado también por las teclas
que contienen las letras W, A, S y D.

Intensidad

Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como fuertes o suaves, es pues la fuerza o
volumen del sonido. Depende de la amplitud de la onda, a mayor amplitud, más fuerte suena el sonido.
Duración

Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como largos o breves. El sonido será tan largo
como sea la onda. El sonido prolongado del gong tendrá una onda más larga que el breve y seco sonido de las
claves.

Timbre

Es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar las voces e instrumentos. Cada instrumento tiene un sonido
característico, igual que cada uno de nosotros tiene una voz personal y distinta a la de los demás. Ese rasgo es
el timbre o color característico. Por eso diferenciamos una trompeta de un xilófono aunque toquen la misma
melodía.

Altura

Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como graves o agudos. Depende de la frecuencia
o número de vibraciones por segundo, a mayor frecuencia, más agudo suena el sonido.
Ganadería

Estos animales como el ganado vacuno sirvieron, además de proporcionar carne, como animales de carga de
mercancías, tiro del arado, suministro de pieles y, más tarde, de leche y derivados.

Pesca

El pescado tiene otros usos. Por ejemplo, es muy útil en experimentos de genética porque algunas especies son
muy transparentes y facilitan la observación para los científicos.

Otro uso se da en el curtido de pieles, que si bien no está muy difundido, sirve para confeccionar carteras,
billeteras, portafolios, chamarras, monederos, llaveros, porta chequeras, cinturones, correas para relojes, entre
otros.
Agricultura

Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas
que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida
por la acción del ser humano: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes;
fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos etc.

APICULTURA

La apicultura (cultivo de abejas) produce un buen número de beneficios:

 La polinización de las plantas en flor, salvajes o cultivadas, es indispensable para que la vida continúe
sobre la tierra. Este proceso esencial es de un valor inestimable;
 La cera de abeja es un producto importante de la apicultura. La mayor parte del abastecimiento mundial
proviene de los países en vías de desarrollo;
 la miel de abeja, la cera y sus productos derivados, tales como velas, vino y productos alimenticios, tienen
valor cultural en muchas sociedades y pueden ser usados en rituales para nacimientos, casamientos,
funerales y ceremonias religiosas;
LA MINERÍA

Es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que
se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos. Dependiendo del tipo de mineral a extraer la
actividad se divide en minería metálica (cobre, oro, plata, aluminio, plomo, hierro, mercurio, etc) que son
empleados como materias primas básicas para la fabricación de una variedad de productos industriales.

También podría gustarte