Geérgica 2:173-187
Hussca, 1993
METODOS DE INTERPOLACION DE ALTIMETRIA
PARA LA GENERACION DE MALLAS TOPOGRAFICAS
REGULARES EN PARCELAS DE RIEGO POR SUPERFICIE
Alfredo Sexrera OuivAN”
Enrique PLAYaN JuBicLaR™
ResuMEN
En este articulo se analiza Ta adecuacién de los diferentes algoritmos de interpolacién
cxistentes para swutilizaci6n ena caracterizacién altimétrica de parcelas de riegoporsupecticie.
Estos algoritmos se usan para generar una malla regular de puntos a partir de una ted disereta,
de observaciones.
PALABRAS CLAVE: topografia; métodos de interpolacisn; altimetrfa; riego por superficie.
ABSTRACT
‘This paper examines the adequacy of the different interpolation algorithms in order to use
them for altimetrical characterization of surface irrigated fields. These algoritms are used to,
‘generate a regular grid of points from a discrete network of observations.
Key Worps: topography; interpolation methods; altimetry; surface irrigation
INTRODUCCION
La obtenci6n de una mala regular de estimaciones de variables a partir de valores
observados en una red irregular es un problema coman a muchas actividades cientificas
y de ingenieria,
* Escuela Universitaria Politécnica de Huesca, Universidad de Zaragoza., Departamento de Ingenieria
de Diseio y Fabricaci6n, Cra, de Zaragoza, s/n 22.071 Huesca, Espaiia
‘* Unidad de Suelos y Riegos. Laboratorio de Agronomfa y Medio Ambiente (DGA-CSIC). Apdo.
721. 50.080 Zaragoza, Espatia.
173‘A. SERRETA OLIVAN, E. PLAYAN JUDILLAR
Encl pasado se han desarrollado una gran cantidad de algoritmos de interpolacién
espacial que permiten estimar el valor de una variable en un punto utilizando los valores
de esta en puntos cercanos observados experimentalmente (Figuras 1 y 2).
Un caso particular en el que estos algoritmos son aplicados es la caracterizacion
de la altimetria de parcelas de riego por superficie. Las técnicas de simulacién
bidimensional del movimiento del agua en Lamina libre requieren informacién acerca
del estado de nivelacién de la parcela, Esta informacién consta de una malla altimétrica
regular cuyos puntos coinciden con los nudos en los que se resuelven las ecuaciones del
flujo superficial del agua de riego (Playan et al,, 1992).
En Jos préximos pdrrafos se comentan varios métodos de interpolacién para la
caracterizaciGn altimétrica de parcelas de riego por superficie (diferencias altimétricas
extremas de 10-20 cm) y se establecen sus bondades y deficiencias para este objetivo.
Fig. 1 Parcela de riego con observaciones altimétricas recogidas en campo de forma irregular
sefialadas con cruces.
174M@robos DE INTERPOLACION DE ALTIMETRIA
+e ete
+
++
bbb tees
t+
Fig, 2. Parcela de riego con una red regular de puntos con sus cotas estimadas por medio de métodos de
interpolacién para la aplicacién de téenicas de simulacién del moviniento del agua de riego, generada
«a partir de las observaciones dela Figure 1.
CARACTERISTICAS DESEABLES PARA UN METODO DE INTERPOLACION
Las caracteristicas deseables en un método de interpolacién para cumplir los
objetivos propuestos son las siguientes:
= Método Deterministico/Estocdstico: Es deseable que el método de interpolacion
utilice técnicas Estocisticas, ya que de esta manera se puede evaluar el error
cometido en las estimaciones. Este error sera un indicador de la bondad del
método de interpolacién elegido.
= Cardcter Local/global: Los diferentes métodos pueden realizar la interpolacion
intentando minimizar de forma global y general el error cometido en la
totalidad de los puntos estimados, sin tener en cuenta el valor de los errores
locales que se producen entre los valores interpolados y los reales. En contra,
los sistemas de interpolacién locales intentan reflejar lo mejor posible las
variaciones locales del terreno minimizando al maximo los errores locales, ain
a costa de aumentar de forma global el error cometido. En principio nos
interesaré que la interpolaci6n tenga en cuenta las variaciones locales y de esta,
forma estime mejor los valores altimétricos de la parcela, es decir, que sea su
interpolacién de tipo local.
= Transiciones abruptas/graduales: Normalmente, las transiciones altimétricas
entre distintos puntos cercanos en la naturaleza son suaves, méxime en las
175