Presentación Conf. Six Sigma
Presentación Conf. Six Sigma
Presentación Conf. Six Sigma
Six Sigma
2
¿Qué es Six Sigma?
– Enfoque
– Filosofía
– Visión
– Medida de desempeño
– Comparación competitiva (Benchmark)
– Objetivo
– Infraestructura de mejoramiento
– Conjunto de herramientas
– Disciplina y Actitud
Fundamentos par a Cr ear Val or 3
Objetivo
4
Medida de Desempeño
3.4 Defectos por millón de
oportunidades (DPMO).
Filosofía
La disminución en la variación del
proceso lleva a una reducción de los
defectos, un grán mejoramiento en las
utilidades, en la motivación de los
empleados y en la calidad del
producto. 5
Visión Sistémica
La definición básica de SISTEMA es:
Conjunto de componentes que interactúan para
alcanzar un objetivo (Bertalanfy 1968).
Orden, Aseo
Productos y accidentes
Tecnología
Recurso
Capacidad Humano Calidad
6
Visión Sistémica
Atributos de un proceso:
8
Sigma:
Medida de
Desempeño
Entendiendo el Indicador de
Proceso Sigma
¿Qué es el indicador sigma?
• Sigma es un indicador de desempeño que
describe la capacidad de un producto,
servicio, proceso y/o entrada de alcanzar
consistentemente los requisitos o
expectativas definidas, ya sean actuales o
futuras.
10
Mejoramiento—Escala Enfocada
DPMO σ
308.537 2
66.807 3
6.210 4
Mejorar el Sigma
requiere reducción 233 5
exponencial en
defectos 3,4 6
Defectos por
Capacidad
Millón de Proceso
Oportunidades
19
¿A qué se refiere Six Sigma
como una medida estadística?
– Cada proceso tiene un rendimiento/“output”
esperado que se llama la “media”
– Todo los “outputs” tienen variación
Defectos Defectos
Reducir
variación
Tiempo de entrega Tiempo de entrega
21
¿Qué tan bueno es el desempeño
del Six Sigma?
Mide la capacidad del proceso
Requerimiento 6
Sigma DPMO 5
4
1 680,000 3
2 298,000 Promedio
de 2
3 67,000 industria
1
4 6,000
5 400
6 3.4
Defecto! Aceptable!
22
Opciones del Liderazgo
23
Six Sigma…Una Metodología de
Mejora Integrada
Valor Para Accionistas
Lealtad de clientes/Incremento de Ventas
Métodos y
Gestión Gestión
Medidas Heramientas Voz del
de de
Del Negocio Six Sigma Cliente
cambios Procesos
a
para satisfacer las las salidas cumplan
gm
necesidades de clientes con los requerimientos
Si
de los cientes
x
Si
pa SS
ra
ño F
se D
DM
Six Sigma
AI
C
Di
Gestión de Procesos
Control y Gestión de procesos
funcionalmente cruzados para lograr
objetivos del negocio 25
DMAIC Mapa de carretera –
Mejoramiento del proceso Control
• Directriz QC
• Documentar
• Monitorear
Analizar
• DoE
• Regresión Mejorar/Innovar
• ANOVA
• Ensayo de hipótesis • Soluciones
• Análisis del Proceso • Análisis de riesgos
• Pruebas
• Planear
Definir Medición
• Datos
• Directriz • Muestreo
• VOC • Estudios R&R
• SIPOC • Patrones
• Capacidad analítica
No es sólo una colección de
herramientas, además informa
qué hacer en cada paso del
proceso de mejora
26
DMAIC vs. DFSS
DMAIC DFSS
• Metodología para • Metodología para
Incrementar el el Diseño
mejoramiento Fundamental o el
re-diseño
5 1
CONTROL DEFINIR
MEJORAR MEDIR
4 2
ANALIZAR
3
28
Six Sigma…El vehículo para el
cambio organizacional y cultural
Proactivo
Responsable Colaborativo
Rendimiento
Basado en
Datos/Hechos
5 1
CONTROLAR DEFINIR
4 2
MEJORAR MEDIR
3
ANALIZAR
32
FASES DE MEJORAMIENTO
Fase 1: Definición
Fase 3: Análisis
Estrategia de
Mejoramiento
Fase 4: Mejoramiento
Optimización
Fase 5: Control
33
Paso 1:
DEFINIR
NIVEL DE ENTRENAMIENTO
Niveles de Curso Belts
Measure
Define
• Data Collection Plan
• Charter • Gage R&R
• VOC • Control Chart
• SIPOC • Capability Analysis
• CE Matrix
39
Conceptos
estadísticos básicos
Conceptos estadísticos básicos
– Media (promedio)
– Mediana
– Moda
– Curva normal
– Desviación estándar 41
Calculando Sigma del Proceso:
Ejemplo
1. Determine número de oportunidades de defectos O= 5
por unidad
D
4. Calcule Defectos Por Oportunidad DPO = = .014
NxO
I1
L SL USL
I2 F M EA Cp = 0.4
σ = 2.7
I3
I4 Calcule la capacidad act ual
Y sigma
What Measur e t ype/How Relat ed SamplingHow/ 2 2.0 3.0 1.0 2.5 2.5 0.0
Dat a t ype measuredcondit ionsnot es where 3 1.5 1.0 0.5 2.0 1.5 0.5 -1000 LCL
4 3.0 3.0 0.0 2.0 2.5 0.5
5 2.0 1.5 0.5 1.5 0.5 1.0
Tot als 10.5 9.5 3.0 9.5 8.5 2.0
Averages 2.1 1.9 0.6 1.9 1.7 0.4 10 20 30
How will you ensure What is your plan for Sum Sum 3.6
consist ency and st ability?
st art ing dat a collect ion? 4.0
RA RB
How will t he dat a be displayed?
XA 2.0 XB 1.8
D B F A C E Other
45
Resumen - Analizar
Pr oceso Puer ta Puer ta datos
22 O O
21 O
18 X O X X est r at ificación y ot r as
det allado del pr oceso 17 O X
16 X O
t écnicas par a ident ificar
par a ident ificar los 15 X X
14 X
causas pot enciales.
pr oblemas 13
12
X
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Y
Ver ificar causas r aíz
at r avés de her r amient as est adíst icas
Regr esión
X 1
48
Generación, evaluación y
selección de soluciones
Resumen - Mejorar
Generando soluciones
Análisis Costo-Beneficio A 4
B 1
C 3
D 2
Implementación
Ejecute el análisis costo- Generar soluciones incluyendo Planeamiento
Beneficio para la solución Benchmarking y seleccione
preferifa la mejor aproximación basado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A
en el rango mostrado B
C
D
G
E F
G
H I J
Seleccionando la solución
Desarolle un plan completo
para la implementación y
Piloting la gestión de cambio
Escala completa
Valorar riesgos Original
Prueba
Control
• QC Chart
• Documentation
• Monitoring
Analyze
• DoE
• Regression
• ANOVA
• t-tests Improvement
• Process Analysis
• Select Solutions
• Risk Analysis
• Piloting
• Planning
Measure
Define
• Data Collection Plan
• Charter • Gage R&R
• VOC • Control Chart
• SIPOC • Capability Analysis
• CE Matrix
52
Control de calidad y
gestión de
cambios en los procesos
Ciclo de PDCA para la
estandarización
Actuar Planificar
Nueva información
procedente del
interior o del
exterior del proceso
Comprobar Hacer
Comprobar:
proporcionar
los motivos
54
Cómo realizar comprobaciones
2
Enseñanzas
de Cambio 12
•
•
•
Result ado document ales y
enseñanzas claves r esumidas. I dent ific
Befor e After
R ecomendaci ones pr oyect os pot enciales fut ur os
} I mpr ovement Calificación, Validación, next
A1 A2 A3 A4 A2 A1 A3 A4
y Revalidación
Befor e After Good
} I mpr ovement
} Remaining Gap
Step 4 changes Tar get
i mplement ed
M onitor eo σ = 2.7
Fill t o her e Cp = 0.4
U CL
Document e el nuevo pr oceso, usando
manual, infor mación y ot r as her r amient as
par a asegur ar est andar ización σ = 3.7
L CL Cp = 1.4
57
Calibración de los
resultados potenciales
del negocio
Calibración de los resultados
potenciales del negocio
– Las estimaciones sobre el posible impacto y
posibilidades para su negocio le ayudan a juzgar en
qué proyectos deberá trabajar.
www.minitab.com,co