Analisis de La Pelicula 300
Analisis de La Pelicula 300
Analisis de La Pelicula 300
Se puede notar también que el principal rol de la mujer era dedicarse a la crianza de
sus hijos y al hogar, desde pequeñas se les enseñaban a las niñas que su lugar era la
casa y que siempre debía estar en esta, mientras que el rol masculino en la película era
el de ir a la Guerra, esto era un deber que tenían los hombres con Esparta, por esto
desde pequeños se apartaban de su mama y eran entrenados para la batalla, después
eran sometidos al exilio donde tenían que luchar para sobrevivir, todo esto para
volverse hombres y poder pertenecer a Esparta.
Se observa también los estereotipos sobre la belleza, los éforos, seres supremos, a los
cuales se les pedía la "ayuda" para las batallas, estos eran seres Repugnantes con
lepra en sus cuerpos pero aun así eran los personajes más importantes en esa época,
por otra parte estaban los oráculos, mujeres muy bellas, las más bellas del pueblo
quienes eran elegidas para convivir con los éforos y poder obtener un papel importante
prediciendo el futuro de los espartanos.
En personalidad, los hombres viriles, arrogantes y pedantes, luchadores, ya que daban
sus vidas en sacrificio por salvar su ciudad, eran solidarios entre si y se apoyaban
mutuamente, en parte eran demasiado machistas ya que ellos eran los que luchaban
mientras las mujeres cuidaban del hogar.
Sanchez Corralejo Et. Al (2008) Un hombre o una mujer que se libera de estos
estereotipos es un ser humano más completo y más libre
FAMILIA
Conjunto de personas que viven bajo el mismo techo, que tienen roles fijos (padre,
madre, hermano etc.) con existencia económico y social comunes, con sentimientos
afectivos que los unen
Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y
fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Los lazos que definen una familia son de 2 tipos: vínculos de afinidad derivados del
establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, ej.: el matrimonio, y vinculo de
consanguinidad, ej. Filiación entre padres e hijos, o entre hermanos que descienden de
un mismo padre. Se puede diferenciar la familia si hay algún grado de parentesco entre
sus miembros
RITOS
los ritos se definen como ese medio prescrito de ejecutar actos relacionados entre sí
que se dan en un tiempo dado, como lo pueden ser: orar, cantar canciones sagradas,
danzar a los dioses, hacer sacrificios ,preparar ofrendas o realizar una ceremonia la
cual lleva varios rituales relaciones unos y otros.
Según Assa (2001) “la palabra rito es la que mejor puede caracterizar a estas acciones.
Ceremonia religiosas, bodas, los entierros, las fiestas, etc. Son rituales en ese sentido.
Frye apunta que los ritos al igual que los mitos comienzan en una etapa de la sociedad
que se describe con el termino religió, son actos simbólicos de cohesión social, en el
que los actos que consideramos específicamente religiosos todavía no se determinan
claramente de otros”.
El rito es acto consiente de vigilia pero hay algo sonámbulo, una que se hace
conscientemente y otra que se hace inconscientemente.
Cada sociedad posee ritos específicos dados desde sus antepasados para la
realización de sus actos y de esta manera brindar seguridad y estabilidad emocional a
la hora de emprender acciones importantes dentro de esta misma sociedad a la que
pertenece, en la película se pueden observar los diferentes ritos mencionados a
continuación:
Según Herrero (2002) “La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a
partir del comportamiento de los individuos de un grupo”.
Spradley & McCurdy (1975). Cultura es definida como el conocimiento adquirido que
las personas utilizan para interpretar su experiencia y generar comportamientos.}
Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para
actuar adecuadamente dentro de un grupo social.
Cuando hablamos de cultura se debe pensar en todos los comportamientos específicos
o ideas que fluyen o emergen de estos comportamientos, todos estos encasillan a la
persona dentro de una sociedad específica, esta sociedad se refiriere a un grupo de
personas que mantienen los mismos patrones similares de comportamiento dentro del
grupo. En los seres humanos cada patrón de comportamiento dentro de la cultura
interpreta su existencia y experiencia, así como sus acciones dentro de esta estructura
social lo conducen a todas las relaciones dentro del entorno.
Los espartanos eran una sociedad enmarcada bajo la educación espartana, donde se
debía vivir en común equidad con todos los demás ciudadanos, entre ellos había
ciudadanos campesinos los cuales se encargaban de la agricultura, trabajos manuales
como la herrería, muy utilizada para la conformación de los escudos y armas de sus
soldados, su estructura política estaba conformada por una asamblea o senada que
tomaba las decisiones del estado, las propuestas los éforos o el rey, era una sociedad
donde la religión ocupaba un lugar muy importe donde ellos tenían varios templos para
adorar a los diferentes dioses, entre los ciudadanos espartanos se encontraban varios
con gran capacidad de oratoria, algunos músicos, otros arquitectos.
RESEÑA
300 Es una adaptación cinematográfica del comic Frank Miler dirigida por Zack Snyder,
en la cual se relata la batalla de Termopilas, esta película fue rodada en su mayor parte
con una técnica de superposición de croma la cual ayuda a que la imagen de parezca
la del comic original, en esta película Miller colaboro como productor y consultor de la
misma
Toda la película se narra con la voz del soldado espartano Dilios, donde el describe la
historia del Rey Espartano Leónidas y sus 300 guerreros espartanos pelearon en una
batalla a muerte contra el "Dios-Rey" Persa Jerjes y su ejército de soldados y criaturas
fantásticas.
La película aunque un poco violenta nos muestra la cultura que tenían los espartanos,
la forma en que sobrevivían, pero más que nada nos enseña la dura realidad de las
guerras que había para mantener un reino en balance, como sobrevives o te matas por
lo que más deseas y amas. Además nos muestra como por venganza o poder la gente
lleva a tomar acciones tan duras como la de efialtes, nos enseña mucho, a luchar por lo
que queremos sin Importar los sacrificios que cueste.
SINTESIS
300 Narra la guerra que hay entre los persas y los espartanos ya que los persas
quieren esclavizar todo Europa y los espartanos no, estos se revelan y reúnen 300
guerreros para poder combatir y no dejarse esclavizar, pero efialtes, que es un
espartano con defectos en su cuerpo los traiciona diciéndole al rey Persa por donde
van a atacar por lo cual ellos pierden la guerra, en el final sólo un sobreviviente queda
en busca de un nuevo ejército para la revancha y para contar esta historia a todo su
pueblo.
Actores principales
Actor Papel
ARGUMENTO
El inicio de la película vemos como fue la infancia de Leonidas que después del tiempo,
el entrenamiento y después de pasar varias pruebas y dificultades que sortea a lo largo
de este mismo llega a convertirse en rey de Esparta. Un día ya siendo este rey un
mensajero del rey persa Jerjes llega a visitarlo trayendo consigo un mensaje en el cual
se debe pagar un tributo de sumisión de tierra y agua como prueba para la polis hacia
Persia. Leonidas se niega a esta sumisión y tira al poso el mensajero y siendo muy
consciente de lo que vendría, visita a los Eforos para consultarlos y ver la posibilidad de
que su estado entre en guerra por este acto contra aquemenidas, estos le auguran un
destino nefasto para Grecia pue ellos antes de ser consultados ya habían sido
sobornados por el rey Jerjes.
ANÁLISIS DE ESCENAS