Chofer

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Páginas : 1 de 3

FICHA TÉCNICA
CHOFER
“Obligación de Informar” Dcto. Supr. N° 40,
Art. 21 Emisión: 01-10-2017
Versión:1.0 Actualización:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD  Exposición a ruido


EL CHOFER es el responsable de trasladar al personal, equipos  Exposición a radiación solar
y herramientas, a los diferentes domicilios. RIESGOS PRESENTES EN EL LUGAR DE TRABAJO
TAREAS QUE REALIZA  Rutas con pendientes y/o superficies irregulares de difícil
 Responsable de la conducción del vehículo a su cargo, acceso, por malas condiciones de la (s) vías
dando cumplimiento de la normativa del tránsito.  Deficientes condiciones de visibilidad, por factores climáticos
 Responsable de mantener en su poder, durante la jornada de adversos (lluvia, neblina, vientos, etc.)
trabajo toda su documentación vigente: licencia de conducir,  Pérdida de control del vehículo por pavimentos resbaladizos
(clase correspondiente), cedula de identidad y otros que se por condiciones climáticas adversas, (nieve, escarcha, etc.)
requiera  Mantención deficiente del vehículo, (ver programa de
 Responsable de que el vehículo a su cargo cuente con LA mantención preventiva)
DOCUMENTACION VIGENTE; permiso de circulación,  En la cabina puede tener riesgos de daño en la columna por
seguro obligatorio, revisión técnica al día, etc. malas posturas.
 Responsable de revisión diaria previo al inicio de su jornada,  Riesgo de tendinitis en piernas por dureza del pedal de
realizar una revisión completa del vehículo “LA VUELTA DEL embrague del vehículo.
PERRO”.  Pérdida de control del vehículo en condiciones de
 Responsable del transporte de herramientas, equipos y pavimentos resbaladizos.
personal.  Atropellamiento por otros vehículos en movimiento cerca de
 Responsable de realizar el estacionamiento del vehículo a su él.
cargo en zonas autorizadas MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS TAREAS
 Si no sabe pregunte, si no puede informe a su jefe, si no
LUGARES DE TRABAJO quiere, no lo haga, no realice actividades si desconoce el
 Realiza labores en la empresa. método seguro, si su capacidad física no se lo permite, si no
 En la cabina del vehículo, conduciendo por calles o caminos se encuentra motivado, informe a su jefe directo, solicite
en presencia de diversas condiciones, climáticas y de tránsito ayuda, NO ARRIESGUE SU VIDA Y/O LA DE SUS
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS COMPAÑEROS.
Herramientas menores, destornilladores, llaves, gata y llave de  Responsable de respetar las normas del tránsito Ley de
ruedas (cuando corresponda, teléfono celular, etc.). Tránsito, Nº 18.290, conducir a una velocidad razonable y
prudente y que asegure el control total del vehículo, en
RIESGOS PRESENTES EN LAS TAREAS cualquier condición de tránsito y/o climática.
 Accidente de tránsito, colisión, choque, atropellamiento, etc.  Responsable del uso del cinturón de seguridad y que los
 Atrapamiento de manos en intervenciones en el motor o al pasajeros que traslada también lo utilicen y de conducir sin
cambiar ruedas. apuro, respetando la velocidad máxima permitida en
 Caídas mismo nivel al circular en pasillos y encontrar carreteras.
acumulación de objetos que impiden una circulación  Mantenga una distancia prudente del vehículo que lo
expedita, o bien, por vías de circulación con iluminación antecede, conduzca a la defensiva
deficiente.  Cada vez que deba realizar una revisión y/o mantención del
 Contacto con sustancias corrosivas y/o productos químicos vehículo espere que el motor se enfríe antes de intervenir
tales como aceites combustibles y lubricantes.  No permanezca con el motor en marcha en lugares cerrados
 Contacto con elementos corto -punzantes en la manipulación y/o cada vez que cargue combustible
de herramientas diversas, tales cuchillos, destornilladores,  Cuando cargue combustible (bencina), si no se bajo antes de
etc., cada vez que efectúa mantenciones menores en terreno que se inicie la carga permanezca en el interior del vehículo,
 Contacto con superficies calientes, al revisar condiciones en (para evitar la estática por roce que puede provocar una
el motor del vehículo, nivel de agua refrigerante, control nivel explosión)
aceite, etc.  No utilice herramientas y/o equipos en mal estado e informe
 Golpes por uso incorrecto de herramientas, al efectuar de su deterioro en forma oportuna a línea de mando
intervenciones menores, como el cambio de neumáticos.  Evite el manejo manual de materiales superiores a 25 kilos,
 Proyección de partículas, (salpicadura de productos químicos al manipular materiales recuerde que es mejor realizar
en los ojos) esfuerzos empujando un objeto que tirando de él, cuando sea
 Sobreesfuerzos en labores de cambio de ruedas, por necesario solicite ayuda (manténgase físicamente en forma,
movimientos repetitivos, por mala postura adoptada al haga ejercicios regularmente), realice pausas en tareas que
conducir o al efectuar las manifaenas abruptas al conducir. requieran un gran esfuerzo físico o postura forzada.
Páginas : 2 de 3
FICHA TÉCNICA
CHOFER
“Obligación de Informar” Dcto. Supr. N° 40,
Art. 21 Emisión: 01-10-2017
Versión:1.0 Actualización:

 Al realizar actividades de levantamiento de cargas, doblar las ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


rodillas para recoger cargas del suelo, evitar girar el tronco  Casco, zapato, chaleco reflectante, ropa térmica en
con cargas en los brazos, prefiera elementos mecánicos de condiciones de bajas temperaturas, cinturón de seguridad
apoyo para mover elementos pesados. permanente en la conducción del vehículo, manos libres,
 Mantener los dispositivos de aviso luminoso, señalética guantes de seguridad y overol en labores de mantención.
reflectante y/o dispositivo sonoro de marcha atrás en  Arnés de seguridad para trabajos en altura afianzado a
permanente operación. cuerda de vida.
 Utilice correctamente los elementos de protección personal, CONDICIONES DE SALUD
de acuerdo al riesgo a cubrir.  Las condiciones de salud que se requieren para un puesto de
 Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea, No usar ropa trabajo, son definidas por los organismos competentes en
suelta, cabello largo, anillos, pulseras y relojes durante el conformidad a la legislación vigente. Para mayor información
trabajo de casos específicos, comunicarse con el
 No ejecutar trabajos de mantención con pantalones Departamento de Medicina del Trabajo de su respectiva
arremangados, Short y/o con el torso desnudo, (sin ropa) Mutualidad.
 Uso de bloqueador cada vez que se requiera GLOSARIO
 Tendinitis: Inflamación de las fibras o vainas que envuelven
MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO el tendón, que puede deberse a enfermedades generales (Ej:
 Responsable de revisión diaria previo al inicio de su jornada, artritis reumatoide), o a movimientos repetidos del segmento
realizar una revisión completa del vehículo “LA VUELTA que incluye el tendón lesionado.
DEL PERRO”, es decir: revisión de frenos, dirección, niveles  Hipertensión: Aumento de la presión sanguínea lo que puede traer
de aceite, de neumáticos, pérdidas de aceite en cajas como consecuencias insuficiencias cardiacas o accidentes cerebro
reductoras, asegúrese que el vehículo cuenta con los vasculares.
accesorios reglamentarios, tales como: botiquín, equipo
extintor, triángulo, herramientas menores, gata, cuerdas, Declaro haber recibido la instrucción y capacitación necesaria para enfrentar
eslingas, etc., será responsable de informar de cualquier adecuadamente los riesgos laborales presentes en el trabajo que me
anomalía a su supervisor directo y/o en su ausencia a línea corresponde desempeñar, así como de las medidas de prevención y
de mando responsable. métodos de trabajo seguro. También he recibido esta instrucción en material
 Conducir a la velocidad que asegure el control total del escrito.
vehículo, en condiciones de, nieve, escarcha lluvia o neblina.
 Acomode el asiento de la forma que le permita una cómoda
conducción
 Asegúrese de mantener una buena tensión del pedal de
embrague NOMBRE DEL TRABAJADOR RUT DEL TRABAJADOR
 Elimine los guaipes, paños con grasa, residuos
contaminados.
 Mantenga en el vehículo, el manual de mantención entregado
por el proveedor e informe oportunamente a línea de mando
(familiarícese con el mismo)
 NO CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL.
CONDICIONES DE SALUD
 Las condiciones de salud que se requieren para un puesto de HUELLA DIGITAL DEL
trabajo, son definidas por los organismos competentes en FIRMA DEL TRABAJADOR TRABAJADOR
conformidad a la legislación vigente. Para mayor información
de casos específicos, comunicarse con el
Departamento de Medicina del Trabajo de su respectiva FECHA:
Mutualidad.
RESTRICCIONES EN ALTURA FISICA
 Epilepsia y vértigo, problemas de equilibrio o visuales, mala
coordinación motora gruesa y fina
RESTRICCIONES EN ALTURA GEOGRAFICA
 Hipertensión arterial, problemas respiratorios, cardiacos
RESTRICCIONES EN LAS TAREAS
 Lumbares crónicos, problemas de visión. NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL RELATOR
Páginas : 3 de 3
FICHA TÉCNICA
CHOFER
“Obligación de Informar” Dcto. Supr. N° 40,
Art. 21 Emisión: 01-10-2017
Versión:1.0 Actualización:

También podría gustarte