22 Buzones para Alcantarillado PDF
22 Buzones para Alcantarillado PDF
22 Buzones para Alcantarillado PDF
Índice
22.1 ALCANCES
22.4 MATERIALES
El diseño de mezcla del concreto a ser utilizado en la reparación de los elementos
componentes de los buzones a rehabilitar tendrá una resistencia de 245 kg/cm². El
concreto que se utilice para la construcción de los buzones cumplirá con los
requerimientos de las Especificaciones – Sección 3 – Concreto y el cemento a
utilizar será de Tipo V. En caso de necesitar encofrado este será metálico.
En caso que el Contratista presente algún otro material para la rehabilitación de
los buzones, para la reparación de rajaduras y revestimientos, tendrá que presentar
al Ingeniero, conjuntamente con el procedimiento constructivo, las
especificaciones de los materiales y las certificaciones correspondientes.
Los marcos serán de hierro dúctil y las tapas de concreto armado, igualmente
confeccionadas con el empleo de cemento Tipo V.
Para la rehabilitación de las distintas partes del buzón a rehabilitar es necesario
tomar en cuenta lo siguiente:
El área de trabajo debe cercarse con paneles y señalizada con tranqueras y
conos de acuerdo a lo reglamentado por SEDAPAL y la Dirección de Tránsito.
El personal debe contar con los equipos necesarios para trabajar en zonas
confinadas (arnés, línea de vida, mascarillas y equipo de aire asistido).
Si para realizar los trabajos en el interior de las cámaras se requiere taponar las
entradas al buzón será necesario bombear desde los buzones aguas arriba a los
buzones más cercanos, el Contratista adoptará todas las medidas de seguridad
para mantener el tránsito limitado pero fluido.
Las labores a realizar como limpieza del buzón, picado de zonas a reparar,
retiro del material excedente, limpieza con agua a presión, encofrados y el
vaciado de mortero o concreto deben desarrollarse con las máximas
seguridades para el personal.
El Contratista será responsable del procedimiento constructivo y no habrá lugar
a pago adicional por reparaciones que fueran mal ejecutadas.
El picado de las rajaduras se hará en forma de V y rellenadas con material
cementicio, se empleará aditivos de adherencia.
Para el suministro, almacenamiento, transporte, descarga y manejo de las
partes pre fabricadas componente del buzón el Contratista tomará todas las
medidas de precaución para prevenir daños en éstas. No se debe permitir por
ningún motivo que las partes pre fabricadas del buzón se dejen caer, sean
arrojadas o arrastradas. Si alguna parte de la sección se daña, debe ser
rechazada y retirada del sitio de la obra.