Seminario Upana Herbert
Seminario Upana Herbert
Seminario Upana Herbert
Guatemala
2017
Seminario de Sistematización de la Práctica Docente del Profesorado de
Segunda Enseñanza en Pedagogía y Ciencias Sociales, cohorte 2017, grupo
número 1 de la sede de Chicamán, Quiché
(Seminario de Sistematización de la Práctica Docente)
Guatemala
2017
Autoridades Universidad Panamericana
1.5 Alcances 2
(una página)
i
Introducción
(unapágina)
ii
Capítulo 1
Aspectos centrales de la sistematización
1
1.4.1 General
1.4.2 Específicos
3 específicos de este vienen las conclusiones
1.5 Alcances
3 áreas Se hace una pequeña descripción del las tres areas que trabajaron
1.5.1 Área de planificación
Acá van las áreas que los estudiantes trabajaron en su práctica. Ejemplo ciencias sociales (escribir
una definición de esta área) que dificultades encontraron y que facilidades para desarrollarlas (un
párrafo para dificultades y un párrafo para facilidades)
Que dificultades?
Que facilidades?
2
Capítulo 2
Reconstrucción histórica del proceso de Práctica Docente
(darle respuesta a 4 preguntas Planificación, preparación y ejecución se trabajan con tres preguntas
va el nombre de estudiante mínimo 4 y diez líneas máximo Planificación párrafo por pregunta¿Que
se realizó? Que se aprendió? Que dificultades encontró? Que soluciones Propuso? hilo conductor
)
3
Capítulo 3
Descripción de la propuesta de mejora
4
Capítulo 4
Lecciones aprendidas
5
Conclusiones
4 conclusiones
6
Referencias
7
Anexos
8
9
Anexo 1 Valores utilizados en la práctica (del informe de cada valor que trabajaron
en la práctica) se pega la forma que usaron en la práctica.
10