Plan Adulto 2016
Plan Adulto 2016
Plan Adulto 2016
PLAN OPERATIVO DE
ETAPA DE VIDA ADULTO
TACNA – PERU
2016
PLAN DE ETAPA DE VIDA ADULTO
I. INTRODUCCIÓN
Sin embargo, en las últimas décadas del siglo XXI, el relativo éxito en el control de
la morbi mortalidad del joven, transformaciones sociales como la urbanización y la
globalización, y los profundos cambios en el estilo de vida subsecuentes y fruto de
la transición en dicha etapa de vida generada por estos problemas, se aprecia una
superposición en un mismo escenario, tanto de los problemas socio-económicos,
culturales y sanitarios ligados a la pobreza de nuestra jurisdicción (pampas de
viñani); problemas relacionados con los estilos de vida, los problemas de salud
mental, accidente de tránsito, salud ocupacional etc., cuya compleja historia
natural los convierten en un difícil reto para la salud pública actual.
Así mismo con la Atención Integral de Salud del Adulto se busca intervenir
promocionando, previniendo, recuperando y rehabilitando en salud en forma
integrada y continua teniendo como eje de intervención a la persona, familia y la
comunidad con actividades tanto dentro del establecimiento como extramurales a
través de las visitas domiciliarias, habilitándolos para el cumplimiento de su rol
familiar y social.
II. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
Implementar acciones para la atención integral de salud del ADULTO
mediante actividades preventivas, asistenciales y extramurales.
Establecer las acciones de promoción de la salud y prevención de la
enfermedad con participación y corresponsabilidad del joven, familia
y comunidad.
Asegurar la participación del joven, familia y organizaciones
comunitarias.
III. META
(30 a 59 años)
¿ASEGURADO?
S
SI
ATENCION INTEGRAL
AIS 1
MONITOREO DE SI AIS TA
ACTIVIDADES
NO
5 Visitas de x x EQUIPO DE
seguimiento a TRABAJO
x x x
usuarios
6 Sesiones X X X X EQUIPO DE
educativas sobre TRABAJO
una diversos
temas de
X X X X X X X
prevención en
salud
7 Seguimiento a EQUIPO DE
TRABAJO
pacientes que
presenten X X X X X X X X X X X X
factores de
riesgo.
8 Coordinación con x EQUIPO DE
TRABAJO
instituciones y
organizaciones
x x x
de base para
campañas
integrales
9 Campañas de x x EQUIPO DE
atención Integral.
x x x x TRABAJO