Movilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Movilidad urbana

Las personas utilizan una variedad de medios y sistemas de transporte para trasladarse de un
lugar a otro.

La movilidad urbana debe estar garantizada en el marco de la igualdad de condiciones y sin


discriminación alguna, de modo tal que se espera que los desplazamientos que requieran las
personas no repercutan negativamente en su calidad de vida ni en las posibilidades de
desarrollo económico, social, cultural y educativo de una población.

Tres “principales problemas” fueron identificados por los ciudadanos paceños en diversos
talleres y sondeos de opinión desarrollados por el OLPCV: 1. calles congestionadas por el
aumento descontrolado del parque automotor. 2. El transporte público. 3. Aceras angostas,
maltratadas y desiguales.

PREGUNTA Ana María Flores Guillermo Mendoza Luis Revilla


1.- ¿Qué propone El metro elevado Una de las
REINGENIERÍA DEL
usted para desde la Estación estrategias tiene que
TRÁFICO VEHICULAR
descongestionar las Central- Montes ver con desincentivar
Y SEÑALÉTICA.
calles y avenidas de Obelisco-Camacho el uso de los
la ciudad? evacuará 700.000 AMPLIACIÓN DE LA automóviles
pasajeros día, con AVENIDA ZAVALETA privados. Por tanto
“0” MERCADO, sobre el proponemos el Puma
CERO INVERSION embovedado del rió Katari para todos los
para el Municipio, Orkojahuira. Desde la paceños en todos los
porque será bajo la terminal de Minasa distritos de nuestro
Ley de Concesiones. hasta la Avenida de Municipio, articulado
Tren Eléctrico desde Los Leones. al Teleférico y al
la estación antigua AIRE LIMPIO PARA servicio tradicional
vía férrea a El Alto, LOS PACEÑOS, de transporte;
evacuando programa de cumpliendo
500.000 pasajeros arborización. indicadores mínimos
día con “0” CERO de calidad. Asimismo
COSTO Municipio, PASOS A DESNIVEL: proponemos la
con la concesión del entre las calles ejecución de
mismo. Ambos Colombia y Loayza, importantes
proyectos cuentan por encima de la Av. proyectos viales
con diseño final. Mariscal Santa Cruz; (túneles, viaductos y
Daremos un entre las calles pasos a nivel), donde
bienestar y mejor Almirante Grau y sean pertinentes y se
vivir a la ciudad de La Colón, y entre las ejecuten de manera
Paz. calles Oruro y armónica a las
Desde las estaciones, Ayacucho. En la Zona características
el transporte público Sur en el ingreso a urbanas de nuestra
brindara el servicio Achumani y en el ciudad.
de transbordo a ingreso a Irpavi, por Será fundamental
destino final con encima de la Avenida también, coordinar
asignación de colores Ballivián. con el nivel central,
a cada línea, DISTRIBUIDORES para evitar la
pintando los VEHICULARES: en el promulgación de
vehículos. Stadium, en la Plaza normas, como las
Construiremos del Estudiante, en la que se dieron en el
pasarela rampla Plaza Isabel La pasado, y que
(no gradas), pasos a Católica y en la Plaza admitieron el ingreso
desnivel, puentes por Triangular. de más de 70,000
la topografía que se automóviles chutos,
PARQUEOS
presta a este tipo de a nuestras ciudades.
MUNICIPALES: A ser
obras, Finalmente también
construidos en la
mantenimiento de se construirán y
Avenida Camacho en
aceras y calles (hoy concesionarán
el actual Retén de
un peligro hasta en parqueos en lugares
Emergencias, otro en
pleno centro) e estratégicos y
Miraflores y otro en
iluminación. periféricos al centro
el sector del
de la ciudad.
cementerio.
2.- ¿Cuál es su Para solucionar el Es necesario
propuesta para problema del consolidar la
solucionar el transporte no sólo normativa que
problema del pasa por la permita regular el
transporte público y construcción de ordenamiento y
cuál es su visión de mayor modernización del
La Paz 2020 en este infraestructura vial, servicio de
tema? sino también por transporte público.
limitar el parque
automotor y su Habiendo logrado la
circulación en la regulación de tarifas,
ciudad. el siguiente paso es
Para el año 2020 garantizar el
vemos una ciudad cumplimiento de
maravilla con un Rutas por parte de
tráfico fluido por sus todas las líneas
arterias, libre de existentes, para lo
contaminación, con cual aprovecharemos
señalética adecuada los medios
y amigable con las tecnológicos como
personas con los dispositivos de
capacidades geolocalización
distintas. (GPS).

Sin embargo, es
fundamental reducir
la cantidad de
vehículos existentes
en las diferentes
líneas de minibuses,
de acuerdo a las
necesidades reales, y
no en función de la
discrecionalidad de
los sindicatos.

A continuación
trabajaremos en
garantizar la
prestación adecuada
del servicio de
transporte público,
en base a indicadores
de calidad, que
deban ser cumplidos
estrictamente.

Finalmente,
promoveremos la
utilización de medios
alternativos de
transporte,
habilitando circuitos
peatonales y ciclo
vías.
3.- ¿Qué acciones En muchas ciudades La política 7 del
tomará su gestión la responsabilidad de programa de
para el arreglo y la construcción de gobierno se
cuidado de las cordones de acera es fundamenta en UNA
aceras y municipal. La CIUDAD PARA EL
construcción de las construcción y PEATON, la silla de
mismas donde sea mantenimiento de ruedas, la bicicleta, el
necesario? aceras es deporte, la
responsabilidad del recreación y el
dueño de casa, sin cuerpo sano.
que ello involucre Promoveremos la
propiedad individual integración, la
sobre la misma. convivencia y el
En Bolivia la encuentro social no
construcción de solo en las aceras o
aceras y su cuidado calles, sino en nuevos
es obligación espacios públicos
municipal, multifuncionales, de
principalmente, salvo esparcimiento,
en excepciones como deporte y recreación,
nuevas como lugares
urbanizaciones y fundamentales de la
condominios. En ese vitalidad urbana, así
sentido, es necesario mismo impulsaremos
establecer normativa la recuperación del
municipal que centro histórico
también otorgue urbano tradicional.
responsabilidad
sobre el arreglo y
cuidado de las aceras
a los dueños de casa
mediante incentivos
impositivos o de otra
índole.
Indicadores Puma Katari en los 21
distritos del
Municipio de La Paz

4 Distribuidores
Viales

5 Viaductos

3 Puentes

Nuevas Vías (Par vial


Buenos Aires,
Costanera hasta la
calle 60, Rene
Zabaleta, Costanera
de Irpavi,
Prolongación Av. Del
Poeta, Av. Apumalla
y la Conexión Av.
Circunvalación –
Adela Zamudio entre
otras)

Apertura Caminera
en el área rural (Huaji
– Cielo Jahauira, Rio
Colorado –
Esmeralda, Apana -
Esperanza, Bella Vista
- Buenos Aires,
Monte Verde - Bella
Vista y Achachicala
Centro - Milluni.

Red de 50 Plazas y
Parques adaptados
para prácticas
recreativas y
deportivas para
niños, jóvenes y
adultos mayores

Aprobación e
Implementación del
Plan Maestro del
centro Histórico de
La Paz.

También podría gustarte