Trabajo Práctico #6 Induccion 2 2016
Trabajo Práctico #6 Induccion 2 2016
Trabajo Práctico #6 Induccion 2 2016
02)
Segundo Cuatrimestre 2016
(última versión 2C 2006)
1) El campo magnético varía con el tiempo y el circuito permanece quieto respecto del campo
2) El campo magnético es estacionario pero no uniforme (depende de la posición) y el circuito
se mueve en relación a dicho campo.
3) El campo magnético es estacionario y la forma del circuito varía con el tiempo.
4) La orientación relativa entre el campo y el circuito cambia a lo largo del tiempo.
5) Combinaciones de las anteriores y otras no mencionadas.
Procedimiento y observación:
1.1) Se coloca un anillo conductor (de
aluminio) cerrado sobre el polo
superior del electroimán. Se conecta
la bobina al generador a través del
interruptor.
Se observa que el anillo se eleva hasta
quedar en equilibrio a cierta altura sobre el
polo superior del electroimán.
32
FÍSICA II (62.03, 62.04 y 82.02)
Segundo Cuatrimestre 2016
(última versión 2C 2006)
descubre a primera vista la respuesta. Hay abundante bibliografía sobre esta experiencia 1.
Tarea: determinar las razones por las cuales se produce este fenómeno. ¿Cuál es la dirección de
la fuerza actuante en la espira? ¿Cuál la dirección de la corriente inducida en la espira? ¿Qué
componente del campo magnético es necesaria para que la espira se eleve? ¿Ocurrirá el
fenómeno si la barra es de un material ferromagnético? ¿Por qué?
1.2) Reemplazar el anillo cerrado por uno abierto. Repetir el procedimiento y explicar por qué
en este caso el anillo no se eleva.
1.3) Ajustar al electroimán el recipiente con forma anular. Colocar una pequeña cantidad de
agua en el recipiente y conectar la bobina. La temperatura del agua comenzará a ascender
gradualmente.
Tarea: explicar el fenómeno de calentamiento del agua apelando a los conceptos de corriente
inducida y potencia disipada.
1.4) Colocar ahora la espira conectada a un diodo led rojo. Cuando se conecta la bobina, el
diodo se enciende.
Descripción general del dispositivo: Consiste en una barra cilíndrica horizontal sobre la que
puede balancearse un péndulo y un imán con distancia entre polos ajustable. El péndulo
consiste de un pivote del cual se suspenden placas de distintas formas.
Procedimiento: En primer lugar, verificar que todos los péndulos pivotean libremente cuando
1
Explicação Qualitativa do “Anel de Thomson”. Como Ocorre a “Levitação Magnética”? Fernando Lang da
Silveira, Rolando Axt. Revista Brasileira de Ensino de Física, 25, 1, 81-85 (2003)
33
FÍSICA II (62.03, 62.04 y 82.02)
Segundo Cuatrimestre 2016
(última versión 2C 2006)
se los pone lejos del imán. Una vez realizado esto, colocar el imán de modo que la placa del
péndulo corte perpendicularmente las líneas del campo magnético del imán.
3.2) Cerrar el imán mediante la pieza rectangular y moverlo con respecto al bobinado. Extraer
rápidamente la pieza rectangular.
34
FÍSICA II (62.03, 62.04 y 82.02)
Segundo Cuatrimestre 2016
(última versión 2C 2006)
Una de las piezas deslizará libremente por el tubo y caerá (casi) con la
aceleración de la gravedad. La pieza cilíndrica imantada recorrerá el tubo en un
tiempo mucho mayor. En el primer caso la balanza registrará solo el peso del
tubo. En el segundo caso el peso registrado será mayor.
35
FÍSICA II (62.03, 62.04 y 82.02)
Segundo Cuatrimestre 2016
(última versión 2C 2006)
36