9 Informe Mensual Gestion de SSO Octubre 2017
9 Informe Mensual Gestion de SSO Octubre 2017
9 Informe Mensual Gestion de SSO Octubre 2017
OCTUBRE - 2017
INDICE
I. RESUMEN EJECUTIVO
1. ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD: MEDICIÓN DE LA GESTIÓN
2. SALUD OCUPACIONAL
II. CUMPLIMIENTO DEL PASSO
1. OBJETIVOS y METAS
2. COMITÉ DE SSO
3. CAPACITACIÓN
4. INSPECCIÓN
5. SIMULACROS
6. MONITOREOS DE SALUD OCUPACIONAL
7. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
8. AUDITORIAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
9. COSTO MENSUAL Y ANUAL DE EPP COMPARATIVO AL
PRESUPUESTO
III. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
1. RACS
2. VCT
3. IAS
4. INTERVENCIONES
5. IDS
6. VEO
7. ASIGNACIÓN DE REUNIÓN DE ECM
IV. INDICADORES REACTIVOS
V. LEVANTAMIENTO DE PLAN DE ACCION DE INCIDENTES/ACCIDENTES
VI. ACTIVIDADES DE INICIATIVAS A LA SSO
VII. PROGRAMAS A DESARROLLAR PARA EL SIGUENTE MES.
VIII. CONCLUSIONES
Acum.
Acum.
Ausencia de Primeros con Potencial Varios
2016 Colabora trabajo con Tiempo serias o un
Lesión Auxilios tratamiento mortales
dores Restringido Pérdido Fatal
médico
MES Acumul. Mes Acumul. Mes D.M. Acu.
Enero 77 15622 15622 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Febrero 75 12762 28384 2 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Marzo 75 12762 41145 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Abril 78 14211 55356 2 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mayo 78 15606 70962 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Junio 77 15140 86102 2 0 0 0 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Julio 77 13860 99962 2 0 0 0 10 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0
Agosto 79 13961 113923 0 0 0 0 10 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
Septiembre 72 11676 125599 0 0 0 0 10 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
Octubre 71 13915 139514 2 0 0 0 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Noviembre 139514
Diciembre 139514
Acumulado 139514 12 0 0 0 12 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0
IFAI IFRL
1 1
0 0
En…
Sep…
Feb…
Ma…
Ma…
Ag…
Oct…
Dici…
Feb…
Sep…
Ene…
Ma…
Ago…
Oct…
Nov…
Abril
Julio
Junio
Julio
Mayo
Abril
Junio
IFEAP IS
1.5 1
1
0.5 0.5
0 0
Dicie…
Septie…
Octub…
Novie…
Septi…
Octu…
Febre…
Novie…
Dicie…
Agosto
Enero
Julio
Febrero
Marzo
Mayo
Junio
Abril
Julio
Abril
Mayo
Agosto
Enero
Marzo
Junio
IA
1
0.5
0
Febr…
Novi…
Dici…
Mar…
Oct…
Ago…
Sept…
Julio
Mayo
Abril
Junio
Enero
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem. Octubre Noviem. Diciem.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2. SALUD OCUPACIONAL.
Hasta el mes de Octubre 2017 se ha registrado las atenciones médicas por enfermedades comunes,
también se tiene el control de los descansos médicos y Exámenes médicos de Ingreso y Retiro.
CONSUL POR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TA EN ACCIDENTE
TOPICO
POR 4 2 2 0 0 3 2 0 0 1
ENFERMEDAD
DESCAN POR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SO ACCIDENTE
MÉDICO
POR 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1
ENFERMEDAD
EXAMEN INGRESO 2 2 0 2 1 1 1 0 0 0
MÉDICO
RETIRO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
1. OBJETIVOS
Para el presente año se tiene como objetivos mantenernos en cero accidentes incapacitantes, cumplir
con el marco regulatorio vigente tanto en Seguridad y Salud Ocupacional, como en Medio Ambiente,
Alinearse al sistema de Gestión Integrado de Aesa y Minsur y buscar una mejora continua en los procesos
productivos y administrativos. Este objetivo lo venimos cumpliendo hasta la fecha
REGISTRO: OBJETIVOS Y METAS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - OPEMIP 2017
Código: PASSO-SSO-3 Version: V-01
Fecha: 14/12/2016 Página: 1 de 1
Gerencia: Operaciones Área: Seguridad y Medio Ambiente Sub-Área: Seguridad
Objetivo de
Objetivos Estratégicos Metas Indicadores Actividades Responsables Evidencias Seguimiento Plazo
Area
Llegar a un nivel de conocimiento de los Capacitación:
Residencia
supervisores Ingenieros y técnicos en las 1.- IPERC, VCT, IAS, VEO,
Nota aprobatoria >= 16. Jefe de SSMA Registros de asistencias Trimestral 31/12/2017
competencias duras (HERRAMIENTAS DE Inspecciones, Investigación de
Administración
GESTION) accidentes/incidentes.
CapacitaciónTeorico y Practico:
Evitar o reducir
1. Cumplir con el marco 1.- Curso de Manejo defensivo a todos
accidentes
regulatorio vigente para la Reducir en 50% como mínimo la ocurrencia los operadores y conductores. Residencia
N° Incidentes potenciales de Registros de asistencias.
Seguridad y Salud de incidentes de Transito respecto al año 2.- Evaluacion de manejo practico a Jefe de SSMA Anual 31/12/2017
Transito < 3. Evidencia Certificado.
Ocupacional. 2016 todos los conductores. Administración
2. Alinearse al sistema de 3.- Realizar VCT, con los operadores de
Gestión Integrado de Minsur. volquete y vehculos livianos
3. Mejorar continuamente los
procesos productivos y 1. Revisar cumplimiento del Art. 153°
administrativos. DS N° 055-2010-EM en la investigación
de accidentes.
Presentar evidencias y reporte
Alinearse al SIG de Implentar en 90% los estandares de Minsur 2. Revisar el cumplimiento de las Residencia
IE > 90% de acciones de implementación Mensual 31/12/2017
Minsur. en nuestras operaciones. acciones preventivas de las Jefe de SSMA
de estandares.
recomendaciones.
3. Elaboracion y registro de las
estadisticas de accidentes.
Elaborar un cronograma por
Cumplir al 100% de las evaluaciones Residencia
(N° Evaluaciones realizadas / N° trabajador: Informes de los exámenes
medicas ocupacionales anuales Jefe de SSMA Mensual 31/12/2017
Evaluaciones programadas) x 100 1. Examen Médico de Ingreso. medicos ocupacionales
programadas Administración
2. Examen Médico Anual.
Mantener en cero las
Capacitación y entrenamiento en:
enfermedades
Capacitar al 90% de todo el personal en 1.- Conservación Auditiva (Hipoacusia).
Ocupacionales
prevención de enfermedades ocupacionales (N° Personal Asistente / N° 2.- Protección Respiratoria Residencia
Registros de capacitaciones Semestral 31/12/2017
relacionadas a agentes físicos, químicos y Personal Programado) x 100 (Neumoconiosis). Jefe de SSMA
1. Cumplir con el marco
ergonómicos. 3.- Riesgos Ergonómicos.
regulatorio vigente para la
4.- Consumo de Alcohol y Drogas.
Seguridad y Salud
Ocupacional.
Capacitación y entrenamiento:
2. Mejorar continuamente los
1. Aspectos e impactos ambientales.
procesos productivos y
2. Segregación de residuos solidos.
administrativos. Capacitación al 90 % de nuestro personal
3. Código de colores de residuos Residencia
Reducir la en manejo responsable y sostenido de los (N° Personal asistente / N° Registros de asistencia,
solidos. Jefe de SSMA Mensual 31/12/2017
generacion de los recursos naturales, reconocer conductas Personal programado) x 100 Informes con Fotografías
4. Respuesta a emergencia (derrame de Administracion
residuos solidos en positiva.
Hidrocarburos).
20 % con respecto al
5. Política de SSOMA
2016
6. Participacion por el dia de M.A.
Adecuar el cumplimiento en un 80% de la Residencia
(N° kilogramos segregados / N° Realizar inspección. Registro de evacuaciones.
segregacion de los residuos solidos Jefe de SSMA Mensual 31/12/2017
kilogramos generados) x 100 Evacuación de residuos solidos. Registro de inspecciones.
generados Administracion
Sup. Luiguert
Oct-17 2. Implementacion de juego de barretillas en tolvas.
Del Carpio
19-Oct-17 100%
Ing. Jorge
Oct-17 3. Implementación del estacionamiento de Volquetes
Ramos
01-Oct-17 100%
2. CAPACITACIÓN
El mes de Octubre del Año 2017, se da cumplimiento al programa anual de capacitación referidos en
el PASSO, con un cumplimiento de más del 100%. Debido a que se cumplió con las jornadas y
capacitaciones programadas por trabajador
OPEMIP SAC.
REGISTRO: PROGRAMA ANUAL DE INSPECCIONES DE SSMA - OPEMIP - 2017
Código: REG-SSO-06 Version: V-01
Fecha: 10/01/2014 Página: 1 de 1
Gerencia: Operaciones Área: Seguridad y Medio Am biente Sub-Área: Seguridad
Programa Area Responsable Respecto Descripción de Actividad Lugar Frecuencia Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Inspección Administracion Infraestructura Inspección de Campamentos General Mensual 1 1 1 1
Inspección de Comedores General Bimensual 1 1 1 1 1
Inspección de Oficinas y Talleres General Trimestral 1 1 1
Mantenimiento Equipo liviano Pesado Inspección de Equipos Livianos General Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Inspección de Equipos Pesados General Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Equipos y Herramientas Inspección de Herramientas manuales y eléctricas General Trimestral 1 1 1
Mina Infraestructura Inspección de Echaderos General Bimensual 1 1 1 1
Inspección de Labores (Orden y Limpieza) General Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Inspección de Tolvas General Trimestral 1 1 1
SSOMA Comité de SST Inspección del Comité de SST General Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1
EPPs Inspección de EPP General Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Gestión de Residuos (RRSS) Inspección de Contenedores de Residuos Solidos General Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Seguridad Inspección de Botiquines de Primeros Auxilios General Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Inspección de Sistemas Contra Caídas General Trimestral 1 1 1
Inspección de Equipos de Respuesta a Emergencia General Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Inspección de Extintores General Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Total general 12 12 11 12 11 13 12 12 11
4. SIMULACROS
En el mes de Setiembre se realizo el Simulacro de Medio Ambiente en taller OPEMIP perteneciente
al informe mensual de SST de Octubre.
Fot. N° 03: Activacion de Kit anti derrame Fot. N° 04: Aislamiento del area contaminado por
(bandeja y salchichas) el aceite para que no se expanda el aceite.
Fot. N° 05: Recojo del material contaminado. Fot. N° 06: Traslado del material contaminado para
su pesaje y dispocicion Final.
TOTAL 1 1 1 1 4
6. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Al mes de Octubre 2017 se ha realizado como Gestión Administrativa de SSO corresponde a todas las
actividades relacionadas a Reuniones, Estudios, Planes, Reportes, Implementación, Motivacion
Progresiva, etc., que se deben realizar con una frecuencia establecida por la norma legal o como
requerimiento interno.
El monitoreo del cumplimiento de los programas de SSTMA se realiza en forma mensual como parte
del reporte de la reunión del Comité de SST.
Adicioanlmente el área de Seguridad tiene este plan como parte del PASSO:
GESTION ADMINISTRATIVA
Prog Mes
Descripción de Actividad Respecto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Actualización del Mapa de Riesgos Mapa de Riesgos 1 1
Actualización del Plan de Respuesta a Emergencia Plan de Respuesta a Emergencia 1 1
Actualización del Reglamento Interno de Tránsito Reglamento de Tránsito 1 1
Actualizar Listado de Hojas MSDS MSDS 1 1 2
Actualizar Lista de personal autorizado Operación de unidades móviles 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
Elaboración del Programa Anual de SSO PASSO 1 1
Elección de los Representantes del Comité SSO Comité de SSO 1 1
Reporte de Estadísticas de Accidentabilidad Reportes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
Actualización del IPERC Línea Base IPERC 1 1
Total 2 2 2 4 2 2 2 2 3 3 4 4 32
Reconocimiento A derecho a decir NO – Octubre – 17: No se tuvo reportes del Derecho a Decir No.
AUDITORÍAS
Prog Mes
E F M A M J J A S O N D T
n e a b a u u g e c o i O
Descripción de Actividad Respecto e b r r y n l o p t v c T
Auditoría Externa de
Auditoría Externa DE SSO. 1
Recertificación Minsur 1
Seguimiento de Implementación
Auditoría Externa DE SSO. 1
de Estandares 1
Auditoría Externa DE SSO. Seguimiento del SIG 1
1
Auditoría Interna DE SSO. Auditoría según D.S 024 1 1
Total 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 4
8. ENTREGA MENSUAL DE EPPS: Mensualmente se lleva el control de consumo de EPP que se entrega
a los colaboradores por cambio o por ingreso de personal nuevo, se muestra el resumen en el cuadro
siguente.
ITEM Texto breve material UMB Cantidad
1 GUANTE ANTI CORTE PAR 12
2 TAFILETE MSA UN 1
3 ANTEOJO LUNA OSCURA UN 0
4 MAMELUCO DRILL NARANJA S UN 0
5 MAMELUCO DRILL NARANJA M UN 0
6 MAMELUCO DRILL NARANJA L UN 0
7 MAMELUCO DRILL NARANJA XL UN 0
8 MAMELUCO DRILL NARANJ XXL UN 0
9 BOTA JEBE T-40 PAR0 0
10 BOTA JEBE T-41 PAR 0
11 BOTA JEBE T-42 PAR 0
12 BOTA JEBE T-43 PAR 0
13 CASCO MINERO NARANJA C/PORTALAMPARA MSA UN 1
14 BARBIQUEJO ELASTICO C/GANCHO PLASTICO UN 3
15 CAPUCHA SOLDADOR DRIL ALGODON UN 0
16 CASACA CUERO P/SOLDADOR AMARILLO T-M UN 0
17 PANTALON CUERO P/SOLDADOR AMARILLO T-M UN 0
18 TAPON OIDO 3M 1290 UN 6
19 ARNES TIPO PARACAIDISTA 3 ANILLOS D UN 0
20 RESPIRADOR 3M 7581 UN 1
21 CORREA PORTA LAMPARA UN 2
22 CARETA P/SOLDAR C/ADAPTADOR DE CASCO UN 0
23 FILTRO 3M 2097 PAR 66
24 CASCO MINERO BLANCO C/PORTALAMPARA MSA UN 1
25 ESCARPIN CUERO PAR 0
26 GUANTE P/SOLDADOR 18" PAR 0
27 ANTEOJO MALLA DE ALAMBRE UN 1
28 SOBRELENTES UND 0
29 LINEA DE VIDA 1/2" X 1.80 M UN 0
TOTAL 94
1. RACS
En el mes de Octubre 2017 se lleva un control de estadística Pareto, según los resultados del
diagrama, se dieron tratamiento a los pocos críticos del mes anterior y se realiza plan de acción para
el presente mes, con el objetivo de llegar a un nivel de control aceptable, buscando siempre la mejoría.
RIESGO N° OBS. N° LEV. %CUMP.
Alto 1 1 100%
Medio 6 6 100%
Bajo 8 7 89%
2. VCT
En el mes Octubre 2017 se realizó la actividad de VCT con la participación de los Supervisores
Ingenieros y Técnicos, Obteniendo los siguientes resultados.
VCT
VCTDEDEDESCARGA
MANEJO DE
100% 100%
100% CAMIONETA 1
100% 100% 2 2
100% 85% 100%
100% 95% 95%
100% 100% 100%
90%
100%
90% 94%
100% 95% 94% 94%
100% 100%
100%100%100%
VCT DE MANTENIMIENTO
DE VOLQUETE
100% 85% 100% 3
95% 100%
100% 95%
100% 90%
94%
90%
94%
100% 95% 94%
100% 100% 100%
3. ICS
En el mes de Octubre del 2017 se realizó observaciones en las cartillas de observadores con la
participación de la Supervisión, de Operaciones y Seguridad, y observadores, obteniendo 25 registros
contabilizados, los cuales han sido registrados en CENTINELA de MINSUR.
120%
96%
100% 91% 94% 92% 95% 94% 92%
88% 85% 87%
80%
REAL
60%
META
40%
20%
0% 0%
0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
4. INTERVENCION.
En el mes de Octubre llegamos al 64 reportes de intervenga con las tres guardias llegando a cumplir
nuestra cuota
Para ello se cuenta con las herramientas de gestión Índice de ICS, y el Intervenga las cuales ayudan a
registrar la información de comportamientos para poder gestionar preventivamente.
5. IDS
Para el mes de Octubre del año 2017 se realizó el IDS logrando un cumplimiento promedio de más
Del 100% de índice de desempeño del supervisor durante el mes de Octubre.
Prog. Ejec % Prog. Ejec % Prog. Ejec % Prog. Ejec % Prog. Ejec % Prog. Ejec % Prog. Ejec % Prog. Ejec % %
DNI MINA - SUPERFICIE
80374368 Everth Delgado 1 1 100 3 4 120 3 4 120 3 6 120 2 6 120 2 2 100 1 1 100 3 3 100 113,33
80374368 Jorge Ramos Mamani 1 1 100 3 3 100 3 3 100 3 5 120 2 2 100 2 2 100 1 1 100 3 3 100 103,33
40715328 Luiguert Del Carpio Del Carpio 1 1 100 3 6 120 3 5 120 3 3 100 2 4 120 2 4 120 1 3 120 3 3 100 113,33
43958643 Daniel Morales 1 1 100 3 3 100 3 3 100 3 3 100 2 3 120 2 2 100 1 1 100 3 3 100 103,33
02409155 Marco Zegarra B. 1 1 100 3 3 100 3 5 120 3 7 120 2 4 120 2 4 120 1 2 120 3 3 100 113,33
109
5 5 100 15 19 108 15 20 112 15 24 112 10 19 116 10 14 108 5 8 108 15 15 100
VEO - OCTUBRE
6 120%
5 100%
4 80%
3 60%
2 40%
1 20%
0 0%
Juegos de…
Accesos a la labor…
Mangueras…
El operador tiene…
Señalización /…
El operador verifica…
Pistón de la tolva…
Puntales/vigas de…
El operador verifica…
Compuerta y…
Cables eléctricos…
Libre visibilidad…
Encamado de la…
Soporte de pistón…
Se cuenta con señal…
Controles de…
Tablero eléctrico…
Se realiza el plan de acción para corregir durante el siguiente mes. Se tiene un Plan de Reconociemitno
del Sistema VEO, con el Objetivo de reconocer el aprendizaje y desempeño integral que aplican el
colaborador en las actividades de avance programadas durante un trimestre. Además de verificar que el
colaborador este aplicando correctamente los criterios para desarrollar el VEO. En el mes de Octubre no
se premió.
GESTION ADMINISTRATIVA
Prog Mes
Descripción de Actividad Respecto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Actualización del Mapa de Riesgos Mapa de Riesgos 1 1
Actualización del Plan de Respuesta a Emergencia Plan de Respuesta a Emergencia 1 1
Actualización del Reglamento Interno de Tránsito Reglamento de Tránsito 1 1
Actualizar Listado de Hojas MSDS MSDS 1 1 2
Actualizar Lista de personal autorizado Operación de unidades móviles 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
Elaboración del Programa Anual de SSO PASSO 1 1
Elección de los Representantes del Comité SSO Comité de SSO 1 1
Reporte de Estadísticas de Accidentabilidad Reportes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
Actualización del IPERC Línea Base IPERC 1 1
Total 2 2 2 4 2 2 2 2 3 3 4 4 32
Prog Mes
Descripción de Actividad Respecto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
IPERC Capacitación Básica 1 1
Liderazgo y Motivación Capacitación Básica 1 1 1 1 1 1 6
Seguridad Basada en el Comportamiento Capacitación Básica 1 1 1 1 1 1 6
Significado y Uso del Código de Señales y Colores Capacitación Básica 1 1 1 1 4
Manejo Defensivo y/o Transporte de Personal Capacitación Básica 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12
Riesgos Eléctricos Capacitación Básica 1 1 1 3
Política de SSO Capacitación Básica 1 1
Higiene Ocupacional Capacitación Básica 1 1 2
Ergonomía Capacitación Básica 1 1 1 3
Primeros Auxilios Capacitación Básica 1 1 2
Auditorías, Fiscalización e Inspección de Seguridad Capacitación Básica 1 1 2
Disposición de Residuos Solidos Capacitación Básica 1 1 2
Respuesta a Emergencia Capacitación Básica 1 1 1 3
Mapa de Riesgos Capacitación Básica 1 1
Seguridad con Herramientas Manuales/Eléctricas Capacitación Básica 1 1 2
Total 4 4 4 5 4 4 4 4 4 5 4 4 50
INSPECCIONES
Prog Mes
Descripción de Actividad Respecto Ene Feb Mar May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Inspección de Almacenes Infraestructura 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 44
Inspección de Botiquines de Primeros Auxilios Sistemas de Emergencia 1 1 1 3
Inspección de Cancha de Mineral Infraestructura 1 1 1 1 1 1 6
Inspección de Cámaras de carguío Infraestructura 1 1 1 1 1 5
Inspección de Echaderos Infraestructura 1 1 1 1 1 1 6
Inspección de Escaleras Equipos y Herramientas 1 1 1 3
Inspección de Extintores Sistemas de Emergencia 1 1 1 1 1 5
Inspección de Herramientas Manuales Equipos y Herramientas 1 1 1 1 4
Inspección de Sistemas Contra Caídas Equipos y Herramientas 1 1 1 1 4
Inspección de Talleres Infraestructura 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 44
Inspección de Tolvas Infraestructura 1 1 1 1 1 1 6
Total 13 11 11 12 12 11 12 11 12 12 13 130
Prioridades para el mes de Octubre: Se realiza un plan de accion de 05 riesgos críticos para evitar
reincidencia en indentes de transito entre otros.
80374368 Marco Zegarra B. 1 1 100 2 2 100 1 1 100 2 2 100 2 2 100 3 3 100 100,00
40715328 Luiguert Del Carpio 1 1 100 2 2 100 1 1 100 2 2 100 2 2 100 3 3 100 100,00
43958643 Daniel Morales Mamani 1 1 100 2 2 100 1 1 100 2 2 100 2 2 100 3 3 100 100,00
02409155 Everth Delgado 1 1 100 2 2 100 1 1 100 2 2 100 2 2 100 3 3 100 100,00
100
4 4 100 8 8 100 4 4 100 8 8 100 8 8 100 12 12 0
VIII. CONCLUSIONES
Para minimizar los incidentes de transito tenemos el plan de acción líneas arriba.
Se observaron debildades en plan de respuesta a emergencia del simulacro de medio ambiente, se
realizara mayor seguimiento a las capacitaciones en campo.
Se prioriza la estandarización del parqueo de volquetes.
………………………………………
Juan Carlos Soria Guia
Jefe Seguridad OPEMIP