Leyes Ponderales de La Química
Leyes Ponderales de La Química
Leyes Ponderales de La Química
-INTRODUCCIÓN-
Un primer aspecto del conocimiento químico fue conocer la relación entre las
cantidades de los cuerpos que intervienen en una reacción pasando de lo
meramente cualitativo a lo cuantitativo. El descubrimiento de la balanza y su
aplicación sistemática al estudio de las transformaciones químicas
por LAVOISIER dio lugar al descubrimiento de las leyes de las combinaciones
químicas y al establecimiento de la química como ciencia.
Esta ley se considera enunciada por LAVOISIER, pues si bien era utilizada
como hipótesis de trabajo por los químicos anteriores a él se debe
a LAVOISIER su confirmación y generalización. Un ensayo riguroso de esta ley
fue realizado por LANDOLT en 1893-1908, no encontrándose diferencia alguna
en el peso del sistema antes y después de verificarse la reacción, siempre que
se controlen todos los reactivos y productos.
Al ser el oxígeno el elemento que se combina con casi todos los demás se
tomó inicialmente como tipo 100 partes en peso de oxígeno; la cantidad en
peso de cada elemento que se combinaba con estas 100 partes en peso de
oxígeno era su peso de combinación. El menor peso de combinación que así
se encontraba era el del hidrógeno, por lo que fue natural tomar como base
relativa de los pesos de combinación de los elementos el valor 1 para el
hidrógeno; en esta escala el oxígeno tiene el valor 7,9365 (según las
investigaciones últimamente realizadas) y otros elementos tienen también
valores algo inferiores a números enteros. Pero puesto que el hidrógeno se
combina con muy pocos elementos y el peso de combinación de éstos tenía
que encontrarse en general a partir de su combinación con el oxígeno, se
decidió finalmente tomar nuevamente el oxígeno como base de los pesos de
combinación redondeando su peso tipo a 8,000; el del hidrógeno resulta ser
igual a 1,008 y el de varios elementos son ahora números aproximadamente
enteros.
Compuesto Composición
Agua H2O 88.8% oxígeno,
11.2% hidrógeno
Cloruro de 39.3% sodio, 60.7%
Sodio NaCl cloro
Metano, CH4 75% carbono, 25%
hidrógeno
La Ley de Dalton establece que las presiones totales de una mezcla de gases
es igual a la suma de las presiones parciales de cada uno de los componentes
de la mezcla.
Pt = Pa + Pb + ... + Pn
Pt: Presión total. Pa + Pb + Pn: son las presiones parciales de los gases a, b, n
Por ejemplo, el cuadro muestra lo que ocurre con la composicion del CO y el
CO2 .